24-05-2016

Page 1

Presentan programación de la XXI Semana Turística Raymi Llaqta 2016

Documental sobre Baguazo se estrena en México

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1153

Telf. 479290

Martes 24 de mayo de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Padres de la I.E.I. Kampagkis denuncian

OBRA SIN CONCLUIR YA FUE INAUGURADA El poso donde discurren las aguas de los servicios higiénicos se encuentra descubierto exponiendo que los olores salgan al aire. La loza deportiva se encuentra mal construida, el agua se almacena en grandes proporciones convirtiéndose en un estanque donde los niños juegan sin saber el peligro que se están exponiendo.

c

AmRe g az ió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS” CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Vuelos comerciales Chachapoyas Tarapoto integran la amazonía peruana


Martes 24 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Comisión Nacional contra la Biopiratería denuncia nuevo caso de acceso ilegal a recurso genético de origen peruano Como parte de la intensa labor en la protecció n de los recursos gené ticos y conocimientos tradiciona­ les del Perú , la Comisió n Nacional contra la Biopira­ terıá, que preside el Institu­ to Nacional de Defensa de la Competencia y de la Pro­ tecció n de la Propiedad Intelectual (Indecopi), de­ nunció un nuevo caso de acceso ilegal a recurso gené ­ tico de origen peruano. Este nuevo caso de biopira­ terıá fue identificado por la Comisió n Nacional contra la Biopiraterıá al detectar una solicitud de patente

presentada ante la Oficina Estatal de Propiedad Inte­ lectual de la Repú blica Po­ pular China (SIPO), relacio­ nada a un mé todo de pro­ pagació n e injerto para la Plukenetia huayllabambana. La solicitud de patente presentada ante la SIPO, identificada por la Comi­ sió n, se encuentra registra­ da bajo el nombre de “Met­ hod for grafting and propa­ gating Plukenetia huaylla­ bambana” (Mé todo de pro­ pagació n e injerto para Plukenetia huayllabambana), la cual busca reivindi­ car la propagació n de esta

especie endé mica peruana. En consecuencia, la Comi­ sió n ha podido concluir que en la mencionada solicitud de patente, se ha producido un acceso ilegal al recurso gené tico de origen perua­ no, al no contar el titular de esta solicitud con un con­ trato de acceso emitido por la autoridad nacional perti­ nente. La Plukenetia huayllabambana es una especie endé ­ mica cercana al Sacha Inchi, y es originaria de la provin­ cia Rodrıǵuez de Mendoza, ubicada en la Regió n Ama­ zonas; es decir, que este recurso gené tico solo pue­ de ser encontrada en dicha localidad. Entre sus princi­ pales caracterı́ s ticas, la Plukenetia huayllabambana (nueva especie del gé ne­ ro Plukenetia), presenta ventajas en relació n al Sa­ cha Inchi al tener un mayor tamañ o que inciden en su productividad; cuenta un mayor contenido de Omega 3, lo que produce un mejor sabor; posee mayor resis­ tencia a plagas y enferme­ dades.

Inician capacitación de líderes de comunidades indígenas El proyecto especial Datem del Marañ ó n, Alto Amazo­ nas, Loreto, Condorcanqui (Pedamaalc) inició la capa­ citació n de 26 indı́genas con la denominació n “Ya­ chachi” o campesino que posee saberes y enseñ a a otros, se informó . Los líderes indígenas que son capacitados provienen de comunidades ubicadas en la cuenca del río Corrientes, distrito Trompeteros, provincia de Nauta, región Loreto.El coordinador zonal del citado proyecto especial, Girdler Torres Rodríguez, llamó a valorar, cuidar y dar continuidad a los módulos de ganadería vacuno, porcino y sembrío de pasto que se instalará en cada comunidad, por ser una alterna-

tiva en la solución progresiva de la seguridad a l i m e n t a r i a . Por su parte, el especialista Percy Rengifo inauguró el taller de formació n de Ya­ chachis y exhortó a los par­ ticipantes a aprovechar los dı́ a s de intercambio de experiencias teó ricas y prá cticas, debido a que será n los nuevos lıd ́ eres del campo para compartir sus saberes con sus hermanos indıǵenas.Los lıd ́ eres indı­́ genas asumieron su com­ promiso y agradecieron el aporte del proyecto espe­ cial en busca de mejorar progresivamente la calidad de vida de los pobladores de sus comunidades.Ası ́ como resaltaron y valora­ ron el esfuerzo del Estado por llegar a las poblaciones má s necesitadas con el

proyecto de formació n de los participantes que llegan de distintos lugares de la selva para su formació n.En el acto de inauguració n de formació n de lıd ́ eres indı­́ genas, estuvieron presen­ tes Girdler Torres Rodrı­́ guez, coordinador de la oficina zonal Pedamaalc Loreto; Pedro Grandez Agui­ lar, representante de la mu­ nicipalidad provincial de Loreto; Beutes Manuyama Tamani, gobernador de la misma provincia; Julio Cé s­ pedes, representantede la gerencia subregional de Loreto; Juan Piñ ola, apu de la comunidad indıǵena de Belé n de Plantanayacu; Percy Rengifo Vá squez, coordinador del PIP Cuatro Cuencas; y el brigadier PNP José Romero Tello, comisa­ r i o d e N a u t a .

EUROPA TIENE QUE HACER MEMORIA DEL CAMINO Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

A lo largo del camino de la vida, nadie camina solo, y es bueno hacer memoria de nuestra historia, de lo que hemos podido ser y de lo que somos. Cual­ quier continente tiene tras de sı ́un horizonte; y, en el caso de Europa, debiera tener una confluencia poé tica, fruto de la integració n humana. No tiene sentido levantar muros, generar espacios, cuando todos sabemos que somos diversos, pero que esta­ mos predestinados a entendernos. A poco que ha­ gamos memoria, aparte de hacernos bien al cora­ zó n, descubriremos lo importante que son los en­ cuentros entre culturas, lo que nos lleva a repensar que las naciones europeas han desempeñ ado un papel decisivo en los asuntos mundiales. Hoy tene­ mos el espıŕitu europeıśta, la gran idea de la unió n, sin embargo nos falla darle fundamento, llenarla de contenido, hacerla realidad, vivirla como coti­ dianeidad y no como un sueñ o. No podemos echar por tierra lo que ha sido un gran proyecto para el planeta, una posible referencia de ciudadanıá soli­ daria y un referente de unidad, donde la inmensa mayorıá de los Estados se rigen por sistemas demo­ crá ticos, aunque no en todos ellos esté n igual de desarrollados los derechos de los ciudadanos. Lo mismo sucede con esa ciudadanıá.A mi juicio, Euro­ pa tiene que volver a ser ella misma, ese montó n de caminantes diversos en una superficie geográ fica mın ́ ima, pero siempre dispuestos a reencontrarse má s allá de las finanzas, de los dominios e intereses de los paıśes, pues no olvidemos que el proyecto de los padres fundadores era, precisamente, recons­ truir Europa con un espıŕitu auté ntico de solidari­ dad en un tiempo en el que proliferan tantas for­ mas de inhumanidad. Recapacitemos, por tanto, volvamos a la convergencia de sentimientos, a nuestro inmenso patrimonio europeıśta, sintá mo­ nos uno en medio de la diversidad, algo que va con nuestras propias raıćes, con nuestra conciencia en el respeto de los derechos humanos. Sabemos que los Estados miembros europeıśtas avanzan en las reformas y corrigen los desequilibrios macroeco­ nó micos, pero eso ú nicamente no basta para con­ solidar, ya no solo la recuperació n de Europa, su integració n, ya que no se trata solo de poder mo­ verse libremente dentro del marco del Espacio Schengen, se trata tambié n de convivir mantenien­ do vivo el sentido de la generosidad.Gracias a la memoria se da en nosotros lo que se llama recorri­ do; y, Europa, tiene un intenso y extenso itinerario, una larga experiencia donde se percibe que las relaciones entre culturas exige benevolencia, a la vez que compromiso por parte de todos. ya que si trascendental es reducir los obstá culos al creci­ miento y fomentar el empleo, asimismo es preciso impulsar una Europa social que merme las injustas desigualdades. Sabemos que la magia o las solu­ ciones inmediatas son difıćiles de llevar a cabo, pero con la esperanza puesta en la Estrategia Euro­ pea 2020, en favor de un crecimiento inteligente, a travé s de las inversiones má s eficaces en la educa­ ció n, la investigació n y la innovació n; má s sosteni­ bles, gracias a un avance decisivo hacia una econo­ mıá baja en carbono; e inclusivo, con una fuerte é nfasis en la creació n de empleo y reducció n de la pobreza; unido al fenó meno de la interdependen­ cia, lo que significa que todos dependemos de to­ dos, y por ende, sabedores de que la unió n traza el bienestar, mientras la discordia lo destruye y nos demuele, tenemos la confianza de que al final triunfará ese fondo de humanidad que todos lleva­ mos consigo.


Martes 24 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

ORDENANZA N° 0103-MPCH

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

ADELA MERCEDES GUEVARA RUBIO TENIENTE ALCALDESA ENCARGADA DEL DESPACHO DE ALCALDÍA San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, 19 de mayo de 2016. LA TENIENTE ALCALDESA ENCARGADA DEL DESPACHO DE ALCALDÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS

RUIZ MONTANO Secretario General

POR CUANTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 19 de mayo de 2016, el Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas emitió el Acuerdo de Concejo N° 0552016-MPCH; y

CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las Municipalidades son Órganos de Gobierno Local, gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Asimismo, el numeral 1) del artículo 195° de la misma norma, establece que es competencia de las Municipalidades, aprobar su organización interna; Que, la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece en su artículo 8° que corresponde a cada municipalidad organizar la administración de acuerdo con sus necesidades y presupuesto; Que, en relación a ello, el Artículo 26° de la precitada Ley señala que la Administración Municipal adopta una estructura gerencial sustentándose en principios de programación, dirección, ejecución, supervisión, control concurrente y posterior, se rige por los principios de legalidad, economía, transparencia, simplicidad, eficacia, eficiencia, participación y seguridad ciudadana, y por los contenidos en la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General; Que, por su parte, el Artículo 28° de la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que la estructura orgánica municipal comprende en el ámbito administrativo, a la Gerencia Municipal, el Órgano de Control Institucional, la Procuraduría Pública Municipal, la Oficina de Asesoría Jurídica y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; ella está de acuerdo a su disponibilidad económica y los límites presupuestales asignados para gasto corriente. Los demás órganos de línea, apoyo y asesoría se establecen conforme lo determina cada gobierno local estimando sus necesidades para un óptimo servicio a su comunidad; Que, a su vez el Decreto Supremo N° 043-2006-PCM establece los lineamientos para la elaboración del Reglamento de Organización y Funciones – ROF por parte de las entidades de la Administración Pública; Que, la Gerencia Municipal, a través de la Gerencia de Presupuesto, Planificación y Racionalización hace llegar el Informe Nº 00511-2016MPCH-GPPR/G en el cual, conforme a los Artículos 31°, 32° y 33° del decreto supremo mencionado, establece la presentación de un informe previo de Gerencia Municipal y un Informe Técnico Sustentatorio, los mismos que cuentan con el visto de la Gerencia de Presupuesto, Planificación y Racionalización y la Oficina de Asesoría Jurídica; Que, por tanto, se propone modificar la organización de la Municipalidad, con el objeto de establecer que los órganos que conforman la estructura orgánica sean más funcionales y dinámicos en el cumplimiento de sus atribuciones, convirtiéndose en una organización ágil que promueve la eficiencia y la eficacia en la atención de los servicios públicos, y celeridad y orden en el desenvolvimiento acorde a sus competencias; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el Numeral 8) del Artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 2792, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, con el voto MAYORITARIO de sus miembros aprobó la siguiente:

ORDENANZA QUE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS. ARTÍCULO PRIMERO. - APROBAR la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, que consta de Ocho (8) Títulos, Ciento Cuarenta y Ocho (148) Artículos, Cinco (5) Disposiciones Complementarias y Dos (2) Disposiciones Finales, que forma parte del presente dispositivo. ARTÍCULO SEGUNDO. - ENCARGAR al Despacho de Alcaldía el cumplimiento de la presente Ordenanza. ARTÍCULO TERCERO. - DEROGAR la Ordenanza N° 015-2011-MPCH y toda disposición que se oponga a la presente Ordenanza. ARTÍCULO CUARTO. - El dispositivo legal aprobado será publicado en el diario local de mayor circulación, conforme a Ley, y el texto íntegro en el portal institucional www.munichachapoyas.gob.pe

Se realizó audiencia 56 por el caso curva del diablo Chachapoyas.- EL martes 17 de dió la suspensió n de la audiencia, mayo se llevó a cabo la 56 au­ y los 22 procesados que eran diencia del Juicio Oral por el caso acompañ ados por la abogada Curva del Diablo. En esta audien­ Katia Pinedo desde hace, incluso cia, de los 53 procesados, no pu­ hasta 6 añ os como es el caso de dieron estar presentes Santiago Cahuasa, fueron repartidos entre Manuin Valera quien se encuen­ tres abogados del equipo de de­ tra en rehabilitació n por la ampu­ fensa. tació n de su pierna, Leo Timias La pró xima audiencia se llevará a Tananta por sufrir un accidente cabo el dıá mié rcoles primero de de trá nsito terminando herido y junio de 2016 (a 4 dıás de la con­ con la fractura del tobillo, y Feli­ memoració n del sé ptimo añ o del ciano Cahuasa Rolın ́ Cahuasa a “Baguazo”), audiencia 57 en la quien lo mordió una serpiente en que el defensor Quispe culmina­ una comunidad nativa del distri­ rá el alegato a favor de sus tres to de Rıo ́ Santiago en Condorcan­ defendidos, y seguramente se qui, el mismo que se encuentra continuará la secuencia de alega­ en recuperació n. tos a favor de otros procesados. Durante el desarrollo de la au­ De acurdo a lo dicho hace dos diencia el abogado de IDL, Juan audiencias atrá s por Gonzalo José Quispe, inició los alegatos a Zabarburú la sentencia por parte favor de Hé ctor Requejo Longi­ de la Sala estarıá lista para fines note a quien la fiscalıá acusa de 8 de junio, sin embargo, Zabarburú delitos y pide cadena perpetua, dijo ya el 14 de mayo de 2014 Joel Shimpukat Atsasua para (primera audiencia) que el juicio quien tambié n piden cadena per­ acabarıá en diciembre de 2014, petua, y Merino Trigoso Pinedo a razó n por la cual hay que tomarle quien acusan de instigador y pi­ “con pinzas” esta fecha, pero, lo den 35 añ os de prisió n. Quispe, que sı ́se ha visto hasta ahora, es señ aló que este juicio es un juicio que se empezó con los alegatos histó rico, y la causa de los hechos de los casos má s complejos, que­ radica en que el pueblo amazó ni­ dando en las pró ximas audien­ co se puso de pie en la defensa de cias casos má s simples que supo­ los recursos naturales, y que tan­ ne uso de menor tiempo, y se ha to sus patrocinados y los demá s visto tambié n, que este juicio se procesados no pueden ser vistos ha convertido en una persecu­ como delincuentes, sino como ció n al pueblo Amazó nico, no hombres que vieron amenazados solo porque las acusaciones fis­ sus territorios ancestrales. El cales son disparatadas, sino tam­ ducho abogado de IDL, asimismo bié n, porque los 53 procesados recalcó que las acusaciones que cada quince dıás, tienen que ha­ hace la fiscalıá a sus tres patroci­ cer denodados esfuerzos para nados, está n lejos de la verdad y estar presentes en cada audien­ que carecen de eficacia probato­ cia, de lo contrario, la Sala de Au­ diencias Transitoria de Bagua, ria. La suspensión de la audiencia solicitará su orden de captura. Aproximadamente a las once de (Manuel Yóplac Acosta - presila mañ ana, y sin que Quispe cul­ dente de Asociación Medio mine con los alegatos a favor de Ambiental Raíces) Hé ctor, Joel y Merino, uno de los abogados del equipo defensor, Marco Barreto, pidió a la Sala la suspensió n de la audiencia, ya que, se acababan de informar que la abogada y colega Katia Pinedo, habıá sido operada a la cabeza producto de un aneuris­ ma cerebral, razó n por la cual no podıá seguir en la defensa de sus 22 procesados. Al final, se conce­


Martes 24 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín Vuelos comerciales E DITORIAL

Amazonas

La corrupción en nuestra historia política Por C. Contreras Valiosas investigaciones han esclarecido el fenó meno de la corrupció n en nuestro paıś, entendida como una apropiació n o desvıo ́ del dinero pú blico para beneficios privados o como una extorsió n del ciudadano por funcio­ narios del gobierno. Los contratos para el emprendimiento de grandes obras pú blicas, la concesió n de los recursos naturales, los pré stamos para el gobierno o la renegociació n de sus deudas y las grandes compras estatales –sea de medicinas o armamentos–, han sido los canales por los que ha proliferado este cá ncer que amenaza los sistemas de gobierno en muchas partes del mundo. Entre tales estudios, cabe mencionar el de los historiadores españ oles Alfredo Moreno y Nuria Sala, “El “premio” de ser virrey. Los inte­ reses pú blicos y privados del gobierno virrei­ nal en el Perú de Felipe V” (2004), el del ex congresista Hé ctor Vargas Haya, “Perú : 184 añ os de corrupció n e impunidad” (2005), y el del historiador Alfonso Quiroz, “Historia de la corrupció n en el Perú ” (2013). Primero: que la corrupció n no ha sido un fenó ­ meno aislado, que haya ocurrido solo en algú n momento de nuestra historia, sino que ha sido constante y cró nico, por lo menos desde la é poca colonial. Segundo: que ha florecido por la debilidad de las organizaciones llamadas a controlarlo y sancionarlo, como las oficinas de vigilancia del gasto pú blico y los contratos del Estado y el Poder Judicial, pero, asimismo, por la pre­ sencia de una cultura tolerante de la pobla­ ció n hacia ella. Tercero: que en ese contexto de constante corrupció n, pueden detectarse ciclos u olas cuando el fenó meno arreció , que han tenido que ver con é pocas de mayor desorganizació n del Estado, bonanzas exportadoras de los recursos naturales o prolongadas dictaduras que debilitaron las entidades de control. La concepció n de la gente es entonces que, al final, todos los de arriba roban. Unos lo hacen má s toscamente (llevá ndose dinero de la caja fiscal) y otros lo hacen “legalmente” (consi­ guiendo baratos los permisos sobre los recur­ sos). Pero todos se apropian de algo sin pagar lo que serıa ́ su “precio justo”, entendido como la ganancia media de la economıa ́ .

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Chachapoyas Tarapoto integran la amazonía peruana Chachapoyas

E

n medio de gran ex­ pectativa se inició los vuelos comerciales subsidiados Tarapoto –Cha­ chapoyas – Tarapoto desde el lunes 23 de mayo como parte del Programa de Integració n Amazó nica que se ha hecho posible gracias a las persis­ tentes gestiones del Gober­ nador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Las operaciones de vuelo tambié n incluyen las locali­ dades de Ciro Alegrıá y Gali­ lea en la provincia de Con­ dorcanqui a cargo de la aero­ lın ́ ea SAETA Tarapoto, bene­ ficiando en conjunto a má s de 70 mil habitantes de la re­ gió n Amazonas. Estos servi­ cios aé reos está n cofinancia­ dos por el Ministerio de Transportes mediante la en­ trega de un subsidio anual de S/. 3.5 millones de soles. Durante la ceremonia de inau­ guració n, el Viceministro de

Transportes, Henrry Zai­ ra, explicó que estos vue­ los subsidiados conecta­ rá n Chachapoyas con Tara­ poto en 25 minutos con tarifas econó micas de S/. 60 soles por pasajero. La operació n se hará con una frecuencia de 2 a 3 vuelos diarios para completar 78 vuelos mensuales y cubrir una oferta de 1400 asien­ tos mensuales en avione­ tas Piper PA 42 Cheyenne con capacidad para 9 pasa­ jeros. La ruta Chachapoyas Tara­ poto será estraté gica co­ mo ruta de conexió n in­ termedia para finalmente arribar hacia la ciudad de Lima; es decir, mediante el tramo Chachapoyas Tara­ poto en vuelo subsidiado y el tramo Tarapoto Lima en vuelo comercial. “Esperamos que la pobla­ ció n, empresarios, funcio­ narios y turistas hagan uso de este servicio para darle sostenibilidad a las operaciones de vuelo y

dinamizar la economı́ a regional” manifestó , Gil­ mer Horna. “Los vuelos permitirá n reducir el tiempo de viaje con las ciudades de la selva y Li­ ma favoreciendo activida­ des comerciales y la llega­ da de má s turistas nacio­ nales y extranjeros”, ase­ veró . En la ceremonia inaugu­ ral, participaron el Vice­ gobernador Regional, Carlos Navas del Aguila; el Gerente General Regio­ nal, Roberto Mori Zabar­ burú ; Director Regional CETUR Amazonas, Luis Alvarez Ramos; alcaldes distritales, operadores de turismo, empresarios locales y població n en general, quienes expresa­ ron su agradecimiento por solucionar el proble­ ma de la conectividad aé rea. En Chachapoyas, las oficinas de SAETA es­ tá n ubicadas en el jiró n Chincha Alta con telé fono RPM *447962.


Martes 24 de mayo del 2016 Clarín

ORDENANZA N° 0104-MPCH San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, 19 de mayo de 2016. LA TENIENTE ALCALDESA ENCARGADA DEL DESPACHO DE ALCALDÍA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHACHAPOYAS POR CUANTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 19 de mayo de 2016, el Honorable Concejo Provincial de Chachapoyas emitió el Acuerdo de Concejo N° 056-2016-MPCH; y

CONSIDERANDO: Que, conforme lo reconoce el Artículo 194° de la Constitución Política, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el Numeral 4.2) del Artículo 80° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, prescribe que es competencia municipal controlar la sanidad animal, en sus respectivas jurisdicciones; Que, el Artículo 10° de la Ley que Regula el Régimen Jurídico de Canes – Ley Nº 27596 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2002-SA, modificado con Resolución Ministerial N° 841-2003-SA/DM establece la competencia de las municipalidades en lo que respecta al régimen administrativo de la tenencia de canes; Que, de acuerdo a lo establecido en la Tercera Disposición Transitoria y Final de la acotada Ley, las Municipalidades Distritales y Provinciales, respecto del Cercado, dictarán las normas reglamentarias necesarias para su aplicación; Que, conforme a lo establecido en el Artículo 124° de la Ley General de Salud – Ley Nº 26842, los órganos desconcentrados o descentralizados quedan facultados para disponer, dentro de su ámbito, medidas de prevención y control de carácter general o particular en las materias de su competencia; Que, el Artículo 7° de la Ley de Protección y Bienestar Animal – Ley N° 30407, establece que el Estado, a través de los sectores competentes, establece las medidas necesarias para la protección de los animales de compañía, de manera que se les garantice la vida, la salud y vivir en armonía con su ambiente; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el Numeral 8) del Artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 2792, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, con el voto UNÁNIME de sus miembros aprobó la siguiente:

ORDENANZA QUE NORMA EL RÉGIMEN DE TENENCIA Y REGISTRO DE CANES EN EL DISTRITO DE CHACHAPOYAS. ARTÍCULO PRIMERO.- APROBAR la Ordenanza que norma el Régimen de tenencia y registro de canes en el Distrito de Chachapoyas, que consta de Tres (3) Títulos, Treinta y siete (37) Artículos, Tres (3) Disposiciones Transitorias y Complementarias y Cuatro (4) Disposiciones Finales. ARTÍCULO SEGUNDO.- El dispositivo legal aprobado será publicado en el diario local de mayor circulación, conforme a Ley, y el texto íntegro en el portal institucional www.munichachapoyas.gob.pe. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

ADELA MERCEDES GUEVARA RUBIO TENIENTE ALCALDESA ENCARGADA DEL DESPACHO DE ALCALDÍA RUIZ MONTANO Secretario General

LOCALES 05

Presentan programación de la XXI Semana Turística Raymi Llaqta de los chachapoya 2016 Chachapoyas

E

l Gobernador Regional Ama­ zonas, Gilmer Horna Corra­ les, realizó el lanzamiento de la XXI Semana Turı́stica Raymi Llaqta de los Chachapoya 2016, desde el auditorio Jorge Merino Tafur ante un nutrido pú blico, con­ formado por autoridades regiona­ les, locales, empresarios de turis­ mo, estudiantes y població n en general. El acto se inició con un mul­ titudinario pasacalle desde la pla­ zuela de Burgos para luego conti­ nuar con la ceremonia en el moder­ no anfiteatro del Gobierno Regio­ nal, donde la má xima autoridad regional invita a toda la comunidad amazonense, visitantes nacionales y extranjeros a participar de esta fiesta del pueblo del 6 al 11 de ju­ nio. Por su parte, el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Luis Alvarez Ramos, detalló las diferentes actividades programa­ das, que se inician con la elecció n de Señ orita Turismo el dı́a sá bado 28 de mayo, las fiestas de mi barrio empieza en Higos Urco “Barrio de Vencedores”, donde se expenderá n lo mejor de la gastronomı́a local y estampas costumbristas, destacan tambié n exposiciones fotográ ficas “Costumbres y Joyas Milenarias”,

“Ruta Viva” y “Por la Ruta de los Chachapoyas”, noches de expre­ sió n cultural en la plaza mayor, II Encuentro de Careturs, Dirceturs y Gremios de la Ruta Turı́stica Nor Amazó nica­Perú , Encuentro Arte­ sanal de Cultura Viva, III Seminario Nacional Siembra y Cosecha del Agua Chachapoyas 2016, evento de modelaje Pasarela Chacha, Nina Raymi o fiesta del fuego, festidan­ zas, culminando apoteó sicamente el sá bado 11 de junio con el má s grande desfile folcló rico del noro­ riente peruano el Raymi Llaqta de los Chachapoya, que congrega a las comunidades para mostrar al mun­ do usos y costumbres de una cultu­ ra viva y milenaria. En el aspecto social y de confraternidad, cerran­ do apoteó sicamente la XXI Semana Turı́stica 2016 se presentará n las reconocidas agrupaciones musi­ cales del momento Corazó n Serra­ no y Cuervos de Rioja A su turno, el Gerente General Re­ gional, Roberto Mori Zabarburú , manifestó que esta es una fecha muy importante para Amazonas, pues repercutirá en el fortaleci­ miento de la actividad turı́stica para mejorar los ingresos econó ­ micos de la població n, haciendo extensiva la invitació n para parti­ cipar de estas coloridas activida­ des del 6 al 11 de junio.


Martes 24 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Condorcanqui

C

on un trabajo si­ lencioso la ONG tendiendo puentes viene desarrollando un trabajo loable con la vacu­ nació n masiva de anima­ les de corral en las comu­ nidades de la provincia fronteriza de Condorcan­ qui. En una coordinació n en­ tre APAE Condorcanqui – Gerencia sub regional Condorcanqui y la ONG tendiendo Puentes, vie­ nen realizando un traba­ jo coordinado en favor de las comunidades nativas, e l r e p r e s e n t a n t e d e APAE, Tec. Hé ctor Reque­ jo Longinote, manifestó estar muy entusiasmado con el trabajo que vienen realizando con sus socios estraté gicos como son la ONG Tendiendo Puentes atravez de su represen­ tante en la comunidad de Urakusa, Sr. Ambrosio Taijin Uwak y el gerente sub regional CPC. Avelino Sandoval Lozano, en re­ presentació n del Gobier­

Clarín

En Condorcanqui ONG ayuda en vacunación de aves de corral no Regional Amazonas, que viene apoyando con la movilizació n de los profesionales a cada una de las comunidades del rio nieva y sector carrete­ ras; Este trabajo tiene como finalidad realizar una vacunació n masiva de animales de corral como son: Pollos, Patos, Cuyes, Pavos entre otros, contra las diversas enfer­ medades existentes co­ mo son: Có lera Aviar, Cori­ z a , N e wc a s t l e , e n t re otras pestes que existen en las comunidades indı­́ genas. Hasta el momento se va­ cuno 28,000 animales de corral en las distintas cuencas como, Marañ ó n, sector carreteras, rio nieva, siendo el objetivo final 60,000 vacunas en esta primera base; Con este trabajo se tiene el

Foto referencial

objetivo conseguir la se­ guridad alimentaria de las comunidades Indı́ge­ nas. Requejo Longinote solici­ to mayor apoyo a institu­ ciones que puedan cola­ borar con movilidad y combustible, conside­ rando que es demasiado

costoso llegar a las comu­ nidades má s lejanas co­ mo son las que se encuen­ tran ubicadas en zona de frontera, tenemos la cola­ boració n de la ONG Ten­ diendo Puentes con dosis de vacunas y profesiona­ les para colocar las dosis sentencio.

Este es un ejemplo a se­ guir como trabaja una ONG que invierte en con­ seguir la seguridad ali­ mentaria de la població n indı́gena, lejos de otras que vienen creando el divisionismo de las orga­ nizaciones representati­ vas. (Luis Peñ a).

Documental sobre Baguazo se estrena en México Aborda los sucesos ocurridos a la comunidad de Bagua durante el segundo gobierno de Alan García en el 2009. Bagua

E

l “costo humano” de la lucha que los indı­́ g e n a s p e r u a n o s sostienen por evitar la deforestació n y la extrac­ ció n de petró leo y recursos minerales en la selva ama­ zó nica es retratado en un documental estrenado recientemente en Mé xi­ co.El largometraje tiene como figura central a Alberto Pizango, quien fuera lıd ́ er de la Asociació n Interé tnica de Desarrollo de la Selva Peruana duran­ te el “Baguazo”, un enfren­ tamiento entre indıg ́ enas y la policıá que dejó 23 agentes muertos, uno desapa­ recido y 10 civiles fallecidos en junio de 2009 en la comunidad de Bagua.­ Cuando dos mundos colisionan, dirigido por Heidi Brandenburg y Mathew Orzel, muestra có mo los

indıg ́ enas del paıś se movi­ lizaron para defender sus tierras tras la aprobació n de decretos mediante los cuales el Gobierno permi­ tıá a empresas extranjeras explotar los recursos natu­ rales en la Amazonıa ́ .Aun­ que unos añ os despué s los decretos fueron deroga­ dos, el tema del despojo sigue vigente y no parece tener fin en el Perú, de­ claró en entrevista la di­ rectora peruano­alemana Heidi Brandenburg.“El paquetazo (aprobado) en 2015 prá cticamente está repitiendo la misma cosa; debilitó las regulaciones del medio ambiente que no está n suficientemente fuertes”, dijo la cineasta durante una visita a Gua­ dalajara para presentar el filme como parte del festi­ val itinerante “Ambulan­ te”.El documental utiliza algunas imá genes hasta

ahora iné ditas, videos de archivo y entrevistas con policıás para sostener que los indıg ́ enas fueron ataca­ dos en 2009 por las fuerzas de seguridad mediante quema de casas, disparos y persecució n a sus lıd ́ eres.­ Pero tambié n retrata el sufrimiento de los familia­ res de los 38 policías que fueron secuestrados y de los 23 que fallecieron despué s a manos de los indıg ́ enas.“El costo huma­ no era mucho má s grande. Vamos a ver (en el docu­ mental) desde todos los á ngulos có mo afectan a los pueblos indıg ́ enas los inte­ reses de sacar los recursos naturales de la Amazonıa ́ , y el otro lado porque al final todos fueron afecta­ dos, porque todos somos peruanos”, apuntó Bran­ denburg.Los directores siguieron a Alberto Pizan­ go por cerca de ocho añ os, desde antes y durante el conflicto de Bagua, en su exilio en Nicaragua y a su regreso a Perú para en­ frentar un proceso judicial en su contra por incitació n a la violencia y homicidio

calificado, un juicio que a ú n n o c o n c l u­ ye.“Entendimos que Pizan­ go sacrificaba su vida en la selva, donde vivıá, por lo importante que era la Ama­ zonıá y los derechos de los pueblos”, refirió la cineas­ ta.Cuando dos mundos colisionan recibió el pre­ mio especial por mejor documental debut en el Festival de Sundance. En los pró ximos meses será exhibido en festivales cine­ matográ ficos y de dere­ chos humanos en Reino Unido, Italia y Estados Uni­ dos.En el Perú iba a ser

distribuido en salas co­ merciales gracias a un con­ trato con Universal Para­ mount, pero la empresa se retractó hace unos dıás del convenio.“Habı́a bastante presió n polı́tica”, afirmó Brandenburg. (La Repú ­ blica). El dato Los directores consideran que no han podido estrenar la película en el Perú por “presiones empresariales”. Sin embargo, han sido invitados al Festival de Cine en Lima en agosto. Esperan poder estrenar el film ahí.


Martes 24 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Padres de familia protestan

Gerencia Sub Regional de Condorcanqui inauguró obra inconclusa en nieva El poso donde discurren las aguas de los servicios higiénicos se encuentra descubierto exponiendo que los olores salgan al aire. La loza deportiva se encuentra mal construida, el agua se almacena en grandes proporciones convirtiéndose en un estanque donde los niños juegan sin saber el peligro que se están exponiendo. Condorcanqui

I

ndignados se en­ cuentran los padres de familia de la Insti­ tució n Educativa Inicial N° 381 del Barrio de Nue­ va Unió n –Kampagkis de Nieva sobre la construc­ ció n de la obra que reali­ zó la Gerencia Sub Regio­ nal de Condorcanqui, al pesar que esta no ha sido culminada, sin embargo ya fue inaugurada por el Vice Gobernador Carlos Navas del Aguila, quien en compañ ıá del Gerente Avelino Sandoval habrıá aprovechado que la po­ blació n se encontraban en celebració n de fiesta de aniversario de la pro­ vincia para inaugurar y entregar la obra sin ha­ ber culminado los traba­ jos en su totalidad.Ası ́ lo dio a conocer el señ or Má ximo Wuite ­ Ppresi­ dente de APAFA, quien expresó su descontento junto a los padres de fami­ lia de la mencionada ins­ titució n, recalcó sobre la inauguració n no han reci­

bido invitació n alguna, no fueron tomados en cuenta por parte de la gerencia, las coordina­ ciones las realizaron solo con el presidente del ba­ rrio. Frente a estos hechos, a pocas horas de ese mis­ mo dıá, antes de la inau­ guració n presentamos los reclamos a los res­ ponsables de la Gerencia, los mismos que nos mani­ festaron que no se trata­ ba de una inauguració n si solo era un acto proto­ colar.La obra fue cons­ truida por el CONSORCIO CARLOS, dentro de los trabajos inconclusos se encuentran, las canale­ tas donde discurre el agua de la construcció n no ha sido culminada, el poso donde discurren las aguas de los servicios higié nicos se encuentra descubierto exponiendo que los olores salgan al aire, no se ha colocado ningú n tipo de ripio para que se tape como manda la norma.Otros de los graves problemas es que

Obra recién fue inaugurada y ya presenta rajaduras.

la loza deportiva se en­ cuentran mal construida, el agua se almacena en grandes proporciones, convirtié ndose en un estanque donde los niñ os se ven en la imperiosa necesidad de jugar en esa condiciones, sin saber el peligro que se está n expo­ niendo, los juegos infan­ tiles solo han sido pinta­ dos con esmalte, mas no les ha puesto bases co­ rrosiva. Otro de los gran­ des problemas que los

Niños jugando dentro del barro y agua estancada.

padres de familia mostra­ ron es la gran cantidad de montıćulos de tierra que la empresa ha dejado, sin realizar una adecuada limpieza nunca fueron retirados del lugar, las de las aulas se han empeza­ do a desboronar el ce­ mento con pintura todo la cocina ha sido cons­ truida sin las medidas adecuadas, por lo que los padres de familia han insultado una cocina en el frontis de la misma

institució n.Frente a es­ tos hechos se serıá la ter­ cera obra que es inaugu­ rada por esta institució n a travé s de Vice Goberna­ dor Carlos Navas, perju­ dicando a los niñ os que realmente lo necesitan y haciendo creer al gober­ nador que las cosas está muy bien en esta lejana provincia, la pregunta es, si ası ́dejan las obras en el mismo Nieva ¿Có mo será en las comunidades nati­ vas?. (E. Yangua).

Montículos de tierra ponen en riesgo seguridad de menores.


Martes 24 de mayo del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

PRECISAN REQUISITO DE LA PACIFICIDAD EN LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

No hay usucapión si predio ha sido objeto de diversos reclamos judiciales

¿Có mo se desvirtú a el requisito de la pacificidad en la prescripció n adqui­ sitiva? La Corte Suprema ha resuelto un caso en el que realiza importantes precisiones.El requisito de la pacificidad en la po­ sesió n para adquirir por usucapió n un bien inmue­ ble, no se cumple si du­ rante el lapso prescripto­ rio el bien sub litis es obje­

to de reclamaciones de hecho o a travé s de proce­ dimientos judiciales o administrativos.Así lo ha precisado la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de la República a travé s de la Casació n Nº 2153­2014­Huá nuco, bajo la concepció n de que un proceso judicial o admi­ nistrativo desvirtú a el requisito de la pacifici-

dad de la usucapió n, se negó la operatividad de este modo originario de la adquisició n de la propie­ dad, a quien habıá acredi­ tado la posesió n de un predio durante 10 añ os.­ Los hechos fueron los si­ guientes: el actor deman­ dó la usucapió n de un pre­ dio por haberlo poseıd ́ o por má s de diez añ os. Pero el juzgado verificó que

durante el lapso posesorio se interpuso una demanda de ineficacia, la cual fue declarada fundada, por lo que se habrıa ́ interrumpido el plazo de la prescripción adquisitiva de dominio conforme al ar­ tıćulo 953 del Có digo Ci­ vil.Apelada la resolució n de la primera instancia, la Sala Civil de la Corte Supe­ rior de Huá nuco, acoge como fundamento el he­ cho de que durante el pe­ rıo ́ do de posesió n del bien inmueble, se habı́an in­ coado diversas demandas, las cuales tenı́ a n como objeto el bien materia de usucapió n; los procesos a lo que se refiere la Sala civil son el de ineficacia, ejecució n de embargo y tercerıa ́ de propiedad. En ese sentido, el colegiado, soslayando el tema sobre la interrupció n del plazo para usucapir, se pronun­ cia en el extremo de que se ha incumplido uno de los

requisitos para la operati­ vidad de la prescripció n adquisitiva de bienes in­ muebles, como es el de la pacificidad en la posesió n, desde que se comprobó , al interior del proceso, la existencia de pretensio­ nes fundadas en torno a las demandas descritas supra.Impugnada la sen­ tencia, en sede casatoria, el supremo tribunal juris­ diccional de la Repú blica confirmó la decisió n de la Sala Civil Superior de Huá ­ nuco, y consolida el argu­ mento sobre la imposibi­ lidad de una existencia pacıf́ica en la posesió n del bien inmueble.Ası ́la Cor­ te Suprema precisó que no puede cumplirse el requisito de la pacı́fico das si durante el plazo de los 10 añ os, necesarios para usucapir, hubiesen existido reclamaciones de hecho o a través de procedimientos judiciales o administrativos.

Seis años de cárcel para policía acusado de cobrar coima de 100 soles El policı́a, Abel Edison Reyes Valle fue senten­ ciado a 06 añ os de cá r­ cel, por el delito de cohe­ cho pasivo propio, mien­ tras su colega tambié n implicada en este he­ cho, fue absuelta de to­ dos los cargos.El Poder Judicial sentenció a seis añ os de cá rcel al policı́a, Abel Edison Reyes Valle, acusado de haber cobra­ do una presunta coima de 100 soles el pasado 11 de abril, en una inter­ venció n policial a una transportista en la loca­ lidad de Tú cume, regió n Lambayeque.El colegia­ do penal encontró gra­ ves elementos de con­ vicció n para condenar al efectivo policial, entre ellos el testimonio del

agraviado, videos del hecho y declaraciones de tesitgos del inciden­ te.Del mismo modo en el fallo del colegiado se decidió absolver a la policı́a, Lucy Karina Fer­ ná ndez Gó mez, implica­ da tambié n en este he­ cho, ocurrido al interior de la comisarı́a sectorial de esta localidad, donde ambos laboraban.En lectura del adelanto de fallo el colegiado no en­ contró responsabilida­ des en la joven agente y decidió por ahora absol­ verla de los cargos. Mien­ tras tanto los abogados del efectivo, Abel Edison Reyes Valle, sentencia­ do a 06 añ os de prisió n efectiva por el delito de cohecho pasivo propio,

manifestaron que apela­ rá n el fallo La diligencia se realizó en el penal de Chiclayo, donde ambos agentes purgaban pri­

sió n preventiva de 07 meses dictada por el Juzgado de Investiga­ ció n Preparatoria de Lambayeque.La lectura

final se leerá este mar­ tes 24 de mayo y la fisca­ lı́ a ha anunciado que apelará al fallo del cole­ giado.


Martes 24 de mayo del 2016 Locales

E

l gremio bancario, Asbanc, recomien­ da a los afiliados de las AFP que retirará n su fondo previsional, inver­ tir su dinero en los Fon­ dos Mutuos.Desde la se­ mana pasada los afiliados a las AFP, con 65 añ os, en edad de jubilació n, pue­ den iniciar el trá mite para retirar hasta el 95.5% de sus fondos previsiona­ les.Ante este nuevo pano­ rama, el Area de Estudios Econó micos de la Asocia­ ció n de Bancos del Perú (Asbanc), recomendó a los aportantes de las AFP, tomar en cuenta los Fon­ dos Mutuos, como una interesante alternativa para invertir y rentabili­ z a r s u d i n e r o . S e g ú n Asbanc, los Fondos Mu­ tuos, cuenta con má s de S/ 21 mil millones admi­

LOCALES 09

Clarín

Fondos Mutuos: Una alternativa para invertir los fondos de la AFP

nistrando y 400 mil clien­ tes, asimismo esta indus­ tria en el Perú ofrece una muy amplia gama de pro­ ductos, para todos los perfiles y diferentes nece­ sidades. ¿Qué son los fondos mutuos? Es una alternativa de in­ versió n que recibe el apor­ te voluntario de un varia­ do nú mero de partıćipes (personas naturales y jurıd ́ icas) a un fondo co­ mú n. Este es administra­ do por una entidad espe­ cializada que es la Socie­ dad Administradora de Fondos, y que se encarga de invertirlo el dinero que recibe en diversos instru­ mentos financieros. El objetivo es obtener renta­ bilidad, la misma que es distribuida a todos los que contribuyeron.

Pedro Pablo Kuczynski ofrece reajustes en pensión de jubilación

Reajustes en las pensio­ nes que reciben los jubila­ dos y los retirados de las Fuerzas Armadas, ası ́ co­ mo en el monto de la pen­ sió n mın ́ ima que paga la Oficina de Normalizació n Previsional (ONP) ofreció

hoy el candidato de Pe­ ruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski. Ello se financiará con el aumento de la recaudación fiscal que se espera obtener a través de algunos cambios en la Supe-

rintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), explicó el postulante a la má s alta magistratura del paıś. Esto implica dar facilida­ des para que los contribu­ yentes se formalicen. “Queremos una Sunat que incluya a más gente en vez de dificultarles las cosas”, ası ́se permitiría “recaudar dos o tres puntos más”, afirmó . En cuanto a las pensiones, Kuczynski indicó que en dicho tema “tenemos

que hacer reajustes”. Los pagos de ese tipo que se hacen a los militares han tenido “ajustes hechos con algunas injusticias”, indicó . “Y má s adelante tenemos que pensar en la pensió n mın ́ ima de la ONP y las pensiones de los policıás , militares, la inflació n se las come con el tiempo”, señ aló .Respecto al debate que en la vıśpera lo en­ frentó con su contrincante electoral, Keiko Fujimori, Kuczynski refirió que se

expusieron “algunas pro­ p u e s­ tas”.“Lamentablemente la otra candidata al poco rato empezó a lanzar pullas, como por ejemplo que mi candidato a la Vice­ presidencia (Martın ́ Viz­ carra) está metido en un negocio de tierras, lo que es una cosa absolutamen­ te ridıćula”, afirmó . Sobre su reacció n a estos ataques, Kuczynski indicó que “no querıá decir na­ da, pero si me pican mu­ cho, respondo”.

Líderes Religiosos piden a candidatos continuar con A.N sos piden a candidatos continuar polı́ t icas del Acuerdo Nacional El Consejo Interreligioso del Perú pidió a los candi­ datos participantes en la segunda vuelta electoral, respeto y tolerancia, ası ́ como cumplir con las polı­́ ticas establecidas en el Acuerdo Nacional. A travé s de un pronuncia­ miento leı́do hoy en la sede de la Conferencia

Episcopal Peruana, el Consejo Interreligioso tambié n señ aló que todos sus miembros se encuen­ tran “unidos en oració n”, a fin de que Dios “proteja a nuestro paı́ s y guı́ e y acompañ e a las autorida­ des a ser elegidas”. En el documento leı́ d o por la vocera del Consejo Interreligioso, Raquel Drago, se pide que en lo que resta de la campañ a

electoral, prime “la convi­ vencia pacı́fica y demo­ crá tica”. Ello impedirá “que se ahonde la desunió n entre peruanas y peruanos”. Ademá s, hará que se visi­ bilice mejor que la razó n de todo este proceso que“es el bien comú n”. Para el Consejo Interreli­ gioso del Perú , es necesa­ rio mantener las polıt́icas de Estado que buscan con­

solidar el desarrollo sos­ tenible, ası ́ como garanti­ zar “el cumplimiento de las polıt́icas del Acuerdo Nacional, para poner fin a la pobreza y el hambre”. El presidente de la Confe­ rencia Episcopal Peruana, monseñ or Salvador Piñ ei­ ro, en tanto, señ aló que este pronunciamiento se da en concordancia con el papel que la religió n juega en el mundo.“A veces se

piensa que los temas de religió n y fe son para un solo lugar” , indicó . En ese contexto, señ aló que lo que estos persiguen es generar el bien comú n. En el documento tambié n se pide que los candida­ tos garanticen que el nue­ vo gobierno tendrá polı­́ ticas que redunden en la generació n del empleo y el cuidado del medio am­ biente.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Martes 24 de mayo del 2016 Locales

E

Deportes 11

Clarín

Luis Suárez en duda para jugar fase de grupos de la Copa América

l delantero uru­ de rehabilitació n la hará en la capital catalana. guayo se fue del El uruguayo no se incor­ campo llorando y porará a su selecció n has­ Barcelona confirmó la ta el 1 de junio, dos dıás lesió n, sin embargo no antes del inicio de la Copa brindó el tiempo de recu­ Amé rica Centenario que peració n del 'Pistolero'.El se disputará en Estados delantero del Barcelona Unidos del 3 al 26 de ju­ Luis Suá rez sufre una le­ nio.De esta manera, Suá ­ sió n muscular de la pier­ rez es seria duda para na derecha que le obliga­ disputar los primeros rá a permanecer en la encuentros de una com­ Ciudad Condal hasta el 1 petició n en la que el com­ de junio, fecha en la que binado 'charrú a' está en­ está previsto que se in­ cuadrado en el grupo C corpore a la selecció n de con Mé xico, Jamaica y Uruguay que disputará la Venezuela.El delantero Copa Amé rica del Cente­ abandonó ayer el cé sped nario.El Barcelona ha del estadio Vicente Calde­ informado que las prue­ ró n, donde el Barcelona bas a las que se ha some­ ganó la Copa del Rey (2­ tió el delantero 'charrú a', 0), en el minuto 57, cuan­ que se lesionó en la final do sintió un pinchazo en de la Copa del Rey, han la pierna derecha en el confirmado que padece momento de realizar un una lesió n en el mú sculo semimembranoso de la club azulgrana no ha espe­ Lo que sı ́ que han confir­ cos del Barcelona es que la control de baló n mientras pierna derecha, pero el cificado el tiempo de baja. mado los servicios mé di­ primera fase del proceso su equipo atacaba.

Portugal inicia su preparación sin Cristiano Ronaldo con miras a la Eurocopa La selecció n de Portugal de fú tbol comenzó este lunes su concentració n de preparació n para la Eurocopa 2016 en las afueras de Lisboa, con un efectivo reducido en el que no figura su capitá n Cristiano Ronaldo. El delantero del Real Madrid y su compañero Pepe son esperados en el centro de entrenamiento de la Federación Portuguesa tras la final de Liga de Campeones, que disputarán el 28 de mayo contra el Atlético Madrid.Entre

los 23 jugadores convo­ cados por el selecciona­ dor Fernando Santos, quince de ellos estaban presentes el lunes por la tarde en el primer entre­ namiento de la selecció n, mientras que el resto tuvieron que representar a sus clubes respectivos en los ú ltimos partidos de la temporada que se acaba.Cuando Santos habı́a desvelado la lista de jugadores convoca­ dos, precisó que les acor­ darı́a a todos "cuatro o cinco dı́ a s" de descan­ so.En el curso de esta

primera semana de con­ centració n, los futbolis­ tas se entrenará n juntos en Oeiras, en la periferia oeste de la capital portu­ guesa, pero despué s ten­ drá n libre.Para afinar su preparación, Portugal jugará un amistoso contra Noruega el 29 de mayo en Oporto, Inglaterra el 2 de junio en Londres y Estonia el 8 de junio en Lisboa.Los jugadores y el equipo té c­ nico permanecerá n en el centro de entrenamiento hasta su marcha hacia Francia el 9 de junio.

Real Madrid vs. Atlético de Madrid: se enfrentarán fecha y hora de la final de la Champions League Cada vez falta menos. Real Madrid y Atlé tico de Ma­ drid se enfrentará en la final de Champions Lea­ gue 2015­16, apenas dos añ os despué s de jugar la penú ltima final del torneo. En aquella ocasió n, el equi­ po blanco se llevó la victo­ ria por 4­1. Los 'Colchone­ ros' tienen la chance para cobrarse la revancha este sá bado 28 de mayo en el

estadio San Siro (tambié n conocido como Giuseppe Meazza) de Milá n a la 1:45 de la tarde (hora peruana). El encuentro será transmi­ tido en radio por la señ al de RPP Noticias. En cable se podrá ver en ESPN y FOX Sports, y en señ al abierta por Amé rica Tele­ visió n.Revancha. En 2014, Real Madrid venció 4­1 a Atlé tico de Madrid en la

final de la Champions. Por eso el partido de la actual edició n ha sido bautizado como La Revancha por medios de todo el mundo. Ambos equipos vienen de perder la Liga BBVA y esta será la ú ltima oportunidad que tendrá n de ganar un tıt́ulo esta temporada. Ası ́ llegó Real Madrid. El equipo dirigido por el fran­ cé s Zinedine Zidane llegó a

la final tras vencer 1­0 (marcador global) al Man­ chester City. Tras empatar sin goles en Inglaterra en el partido de ida, Real Madrid venció por un gol del galé s Gareth Bale en la vuelta en el Santiago Bernabé u.Ası ́ llegó Atlé tico Madrid. El equipo dirigido por el ar­ gentino Diego Simeone tuvo un desgaste mayor en su camino a la final de la

Champions League. En el partido de ida, el Atlé tico de Madrid venció 1­0 en el Vicente Calderó n. En la vuelta, Bayern Munich ganó 2­1, pero no le alcan­ zó para clasificar. Pese a que el marcador global fue 2­2, el equipo 'colchonero' se benefició del gol de visi­ ta, que en este caso valió doble por haber un empa­ te final.


Horóscopo Conocerás a una persona que borrará la tristeza de tu corazón. Muchas colaboradores admiran tu desempeño laboral . Número de suerte. 1.

Malas experiencias te alejan del amor, tranquila tu suerte cambiara pronto. Tu presupuesto no cubrirá todos tus compromisos. Número de suerte, 13.

La actitud de esa persona te liberará de la ilusión que te creaste. Una propuesta de negocios te tentará, pero no te embarques en algo nuevo hs. Número de suerte, 15.

Cambia de actitud y saldrás de la rutina, la armonía volverá a tu vida. Aunque el retraso de ese dinero te preocupa no haces nada por cambiar las cosas. Número de suerte 8.

Desprenderte de los recuerdos te ayudará a encontrar el amor. El asesoramiento que recibiste no fue en vano. Éxito profesional. Número de suerte, 14.

Brillarás en cualquier lugar que te encuentres atraerás el amor. Aunque el trabajo es arduo culminarás con todo lo pendiente aprovéchalos. Número de suerte, 17.

Sentirás que necesitas recuperar la atención de la persona amada. Tu jornada laboral estará llena de obligaciones y compromisos. Número de suerte, 22.

Olvida los comentarios de terceros prioriza tus lazos afectivos. Graves errores en el ambiente laboral podría costarte el puesto evítalos aun estás a tiempo de corregir cualquier equivocación. Número de suerte, 12.

Tu actitud vehemente alejó a quien amas, cambia pide una oportunidad. Estarás muy dinámico y lleno de creatividad en lo laboral. Número de suerte, 6.

Nuevas ideas a nivel sentimental renovarán el amor, te gustará el resultado. Desconfías de esa persona que se muestra poco responsable. Número de suerte 21.

Buscar nuevas amistades te ayudará a encontrar el amor. Las preocupaciones laborales aumentan tu tensión, no lleves las cosas a extremos y date un merecido descanso. Número de suerte, 2.

Tendrás muchas ideas para compartir con el ser amado no te detengas. No dudes de tu propio desempeño, usa esa creatividad desbordante que te caracteriza . Número de suerte, 16.

Receta casera

Carne al horno con papas pupiclarín

2cebollas 1morron colorado 3papas grandes 1tapa de nalga 200 gmssalchicha parrillerra sal provensal Colocar en una fuente de horno un poco de aceite Picar la cebolla y el morron y disponer en la fuente Desgrasar la carne,condimentar, hacer una cabidad en la carne y colocarle dentro el con‐ tenido de la salchicha (sin la tripa) !!colocar encima de la cebolla y morron!!. Meter al horno hasta los 90 minutos de coc‐ cion. Lavar y pelar las papas Cortar las papas en rodajas de igual grosor, condimentarlas con sal y provensal Colocar las papas al lado de la carne en la asadera y volver a meter al horno hasta ter‐ minar la coccion

Laberinto

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.