20-05-2016

Page 1

Exposición fotográfica de Kuélap en el museo de la nación impacta en Lima

Deslealtad o desinterés de los virtuales congresistas amazonenses

Valiente e Independiente

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1151

Telf. 479290

Viernes 20 de mayo de 2016

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

MPCH felicita funcionamiento de cocheras privadas que evita congestión vehicular

Cuatro meses de prisión preventiva para agresores

BRUTAL AGRESIÓN A POLICÍA

Alcaldes ecuatorianos visitaron Condorcanqui en sus 32 Aniversario

Luis Fernando Tomaguilla Alvarado (22) y Jorge Antonio Vilchez Mori (22), se encuentran recluidos en el Penal de Chachapoyas, en Huancas.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

c p p e

AmRe g az ió on n as

I Concurso Regional de Laboratorios de Innovación Educativa logra 160 proyectos

Foto referncial

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS”


Viernes 20 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

ProInversión: Presentan beneficios y oportunidades de inversión en la Amazonía Se desarrolló con éxito el Foro de Inversión Privada para el Desarrollo, Regiones Amazonas, Loreto y San Martín. Contó con la importante participación de autoridades, funcionarios y empresarios de estas regiones. Chachapoyas.- La Agencia de Promoció n de la Inver­ sió n Privada (ProInver­ sió n) realizó con é xito, en la ciudad de Tarapoto, el “Fo­ ro: Inversió n Privada para el Desarrollo”, con el objeti­ vo de mostrar los benefi­ cios de la inversió n privada y destacar el rol de las auto­ ridades de Amazonas, Lore­ to y San Martın ́ en la pro­ moció n de inversiones.El evento contó con la partici­ pació n de autoridades, funcionarios y empresa­ rios de estas tres importan­ tes regiones del paıś, a quie­ nes se les mostró los avan­ ces de la inversió n privada en el Perú y las oportunida­ des de inversió n que exis­ ten en sus regiones.El Foro fue inaugurado por el Go­ bernador Regional de San Martı́ n , Vı́ c tor Noriega, quien destacó la necesidad de una mesa de diá logo constante para lograr un desarrollo de la Amazonıá en conjunto. Asimismo, saludó la inversió n privada sostenible y ambiental­ mente responsable.Por su parte, el Director Ejecutivo de ProInversió n, Carlos Herrera Perret, detalló el marco para la inversió n privada en el Perú y el rol de las APP. Sostuvo que las polı́ t icas de Estado pro­ mueven la inversió n priva­ da, pues tienen como fun­ damento la estabilidad macroeconó mica, un am­ biente de inversió n estable y previsible, y un mercado en expansió n.Asimismo, Carlos Herrera resaltó la funció n de ProInversió n en la promoció n de proyectos y l a l ey d e O b ra s p o r Impuestos a travé s de ase­ sorı́a especializada a los Gobiernos Regionales y Locales, articulá ndolos con la empresa privada para la ejecució n de obras. Herre­ ra Perret tambié n estimó que en el periodo 2002 ­ 2015, ProInversió n generó má s de US$ 41,000 millo­ nes de compromisos de inversió n a travé s de con­ cesiones, venta de accio­ nes, proyectos Fitel y op­ ció n de transferencia. De otro lado, señ aló que en los ú ltimos 10 añ os ProInver­

sió n adjudicó proyectos APP por un total de US$ 1,000 millones en Amazo­ nas, Loreto y San Martın ́ . Asimismo, destacó ek pro­ ceso en curso para la adju­ dicació n del proyecto Hi­ drovıá Amazó nica que per­ mitirá la conectividad de la Amazonıá los 365 dıás del añ o. Mencionó , ademá s, la evaluació n de proyectos de Iniciativa Privada Autofi­ nanciada y Cofinanciada en las tres regiones.En otro momento, el Director Eje­ cutivo de ProInversió n propuso desarrollar "in­ tervenciones integrales" en los tres niveles de Go­ bierno donde se analice la situació n y perspectivas de una determinada regió n o territorio con el objetivo de hacer viable su potencial de crecimiento con la iden­ tificació n de distintos pro­ yectos de infraestructura y de servicios pú blicos, a fin de determinar su ejecució n a travé s de APP, Obras por Impuestos u Obra Pú blica. BLOQUES Luego se desarrollaron dos bloques de intervenció n. El primer bloque, fue sobre l a s O p o r t u n i d a d e s d e Inversió n en la Amazonıa ́ . La primera intervenció n estuvo a cargo del Gerente de Desarrollo Econó mico del Gobierno Regional de Amazonas, José Luis San­ doval, quien resaltó que su regió n tiene un 64% de terrenos libres con poten­ cial de biodiversidad y esti­ mó que con el inicio de ope­ raciones del Telefé rico de Kuelap, adjudicado por ProInversió n en 2014, la regió n Amazonas recibirá 100 mil turistas al añ o.Acto seguido, hizo su interven­ ció n el Gerente de Desarro­ llo Econó mico del Gobier­ no Regional de San Martın ́ , José Delgado, quien resaltó el buen nivel de crecimien­ to de la regió n por encima del promedio nacional, ası ́ como un potencial de in­ versiones mediante APP en vı́as, electricidad, sanea­ miento, salud y educa­ ció nEl segundo bloque, fue sobre la participació n de la inversió n privada en obra pú blica. Intervino

Denisse Miralles, Directora de Inversiones Descentrali­ zadas de ProInversió n, so­ bre el Mecanismo de Obras por Impuestos; Italo Aubu­ lú , Coordinador de Inver­ sió n Privada del Ministerio de Agricultura; Francisco Carbajal, Director General de Planificació n y Presu­ puesto del Ministerio del Interior; y José Salardi, Di­ rector General de la Direc­ ció n General de Programas y Proyectos en Construc­ ció n y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcció n y Saneamien­ to.Denisse Miralles señ aló que el objetivo de mecanis­ mo de Obras por Impuestos es agilizar y hacer má s efi­ ciente la ejecució n de pro­ yectos de inversió n pú blica, ademá s da la oportunidad a la empresa privada de ejecutar obras de infraes­ tructura pú blica invirtien­ do directamente el Impues­ to a la Renta y a las entida­ des pú blicas la posibilidad de reducir la brecha de in­ fraestructura en beneficio de la població n.La funcio­ naria invitó a los partici­ pantes a contar con la asis­ tencia té cnica de ProInver­ sió n, que tiene una vasta experiencia en la asesorıa ́ de APP de alcance regional y local y en Obras por Impuestos. En Obras por Impuestos, de 2009 – 2016, cuenta con 207 proyectos adjudicados por S/ 2,131 millones en el á mbito na­ cional.Tambié n participa­ ron en el segundo bloque Allen Concha, Subgerente de Proyectos de Responsa­ bilidad Social del BCP; Ursu­ la Ruıź Subgerente de Desa­ rrollo Regional de Urbi Pro­ piedades; y Juan Russo, Analista Senior de Inver­ sió n Social Corporativa de Backus & Johnston. Partici­ pó como moderador Fer­ nando Hilbck, Consultor en Obras por Impuestos.Final­ mente, el Director Ejecuti­ vo de ProInversió n, Carlos Herrera Perret, clausuró el acto destacando la incorpo­ ració n en junio pró ximo de un especialista en inversio­ nes de la Institució n que atenderá a autoridades y empresarios de la zona.

SOMOS TAN DIVERSOS COMO ÚNICOS Y NECESARIOS Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

Pretender uniformarnos es huir de la propia vida. Florecerıá la muerte. Nuestra existencia por sı ́ misma, aparte de ser ú nica e irrepetible, requiere de atmó sferas armó nicas, pero diferentes unas de otras, con su alma especıf́ica, siempre deseosa de vivir esa variedad en la que cada cual puede aportar, cuando menos su pulso, algo que hemos de hacer cada despertar. ¿Qué son los dıás, sino momentos fascinantes para crecernos; recreá n­ donos en lo que recibimos y aportamos al orbe? De ahı,́ que todas las culturas sean precisas, por lo que su destrucció n es un crimen en toda regla. Como quiera que este mes de mayo, concreta­ mente el dıá 21, conmemoramos el Dıá Mundial de la Diversidad Cultural para el Diá logo y el Desa­ rrollo, yo quisiera propiciar una llamada a la re­ flexió n, desde el respeto má s absoluto. Qué bue­ no serıá fomentar y que fermente un nuevo im­ pulso de entendimiento. Hoy má s que nunca, el mundo necesita hallarse humanamente de mane­ ra fraterna. Tome fuerza la comprensió n de los pueblos entre sı.́ Que ninguna població n quede excluida. Por desgracia, vegetar en contradicció n con nuestro propio raciocinio es el estado má s insoportable. Solemos hablar mucho pero dialo­ gamos poco. Decimos tambié n innovar bastante, pero apenas participamos nada. En ocasiones, de igual manera, somos muy nuestros y debemos ser má s de los demá s. Olvidamos que acontece­ mos como un activo social, si quieren como un colectivo de bien predestinado a la bondad; en definitiva, como un motor de motores que han de trabajar unidos para que la especie prosiga. Natu­ ralmente, el mayor patrimonio de humanidad que llevamos consigo, radica en esta pluralidad cultural. Tan distintos, pero no por ello, debemos ser distantes. No podemos hacer otra cosa sino aproximarnos. Es como algo natural. Todos con todos pero, en verdad, diferentes todos. Hace tiempo que lo vengo repitiendo. Vuelvo a insistir, como tantas veces ya lo dije: La fraternizació n del mundo es algo tan urgente que no puede poster­ garse por má s tiempo. Ese vinculo humanitario, inherente e innato entre la multiplicidad cultural y los derechos humanos, ha de hacerse realidad en todo momento y lugar. El enemigo del hombre no puede seguir siendo el hombre mismo, inten­ tando destruir en vez de construir, inventá ndose contiendas en lugar de reinventar sosiegos, con su libertad de espıŕitu y creatividad infinita, ha­ ciendo otro mundo má s conciliado. Nadie sobra en ese hermanamiento de cultos a la cultura má s universal; son, precisamente, estas diferencias las que nos enriquecen como seres pensantes ú nicos. Son estos gestos, esencialmente, los que hay que propiciar si en verdad queremos mitigar el cambio climá tico. Lo mismo ocurre con los efec­ tos contaminantes por doquier espacio. Los hu­ manos tenemos que avivar mejores prá cticas humanas. En este sentido, la conservació n, tanto de océ anos como de continentes, es trascenden­ te; pues si los ecosistemas de los océ anos y las zonas costeras ofrecen servicios inestimables, desde atraer el turismo hasta protegernos de las tormentas, tambié n los bosques ayudan a regular la erosió n de los suelos y a preservar el abasteci­ miento y la calidad del agua.


Viernes 20 de mayo del 2016 Locales

Clarín

LOCALES 03

Cuatro meses de prisión preventiva para sujetos que atacaron a policía Luis Fernando Tomaguilla Alvarado (22) y Jorge Antonio Vilchez Mori (22), se encuentran recluidos en el Penal de Chachapoyas, en Huancas. Chachapoyas

C

uatro meses de pri­ sió n preventiva fue la decisió n del Juz­ gado de Investigació n Pre­ paratoria de Chachapoyas para Luis Fernando To­ manguilla Alvarado y para Jorge Antonio Vilchez Mo­ ri, ambos sujetos golpea­ ron salvajemente al SO3 Geyser Charles Aguilar Tello. Segú n se conoció , la vı́cti­ ma fue herida ademá s, con un arma punzo cortante, poniendo en eminente peligro la vida del sub ofi­ cial. Los hechos se produjeron el dı́a sá bado por la ma­ drugada, cuando vı́ctima y victimarios se encontra­ ban en la discoteca Orgá ­ nika, despué s de la gresca que se habrı́a producido, Vilchez Mori Jorge Anto­ nio, alias “el gato”, en com­ pañ ı́a del otro sujeto salie­ ron con rumbo desconoci­ do a bordo del vehı́culo de placa de rodaje M3K – 682, el cual presta servicio de taxia en Chachapoyas. Una vez que la vı́ c tima Aguilar Tello ingresó al Hospital Virgen de Fá tima,

efectivos policiales proce­ dieron a la bú squeda y captura de ambos sujetos, logrando ası́, a las 03:25 a.m., aproximadamente, ubicarlos y capturarlos. En las intersecciones Tu­ pac Amaru y Jr. Salamanca fueron ubicados Luis Fer­ nando Tomaguilla Alvara­ do (22), natural de Cha­ chapoyas, de ocupació n taxista y Jorge Antonio Vilchez Mori (22), estu­ diantes; ambos reconocie­ ron haber tenido una gres­ ca en el interior de la dis­ coteca citada, por lo que fueron conducidos a las i n s t a l a c i o n e s d e l a DIVICAJ­ Chachapoyas, donde quedaron deteni­ Luis Fernando Tomanguilla Alvarado y para Jorge Antonio Vilchez Mori. dos. Por su parte, el Sub Oficial Aguilar Tello, habrı́a ope­ rado, y su diagnó stico clı­́ nico fue: “Traumatismo de tó rax abdominal, com­ prometiendo al hı́ g ado, estó mago, pulmó n dere­ cho y arteria de peplo”. Hasta la fecha, la vı́ctima seguirı́a en cuidados in­ tensivos, mientras tanto los dos agresores ya se encontrarı́an en el Centro Penitenciario de Chacha­ poyas.

Arma blanca con el que hirieron al Policía.


Viernes 20 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Amazonas

E DITORIAL

Dog Quijote y Sancho Patas Por Homero Bazán Zurita Lo del tıt́ulo lo copio de un aviso de una Veterinaria Spa, en mi barrio de Trujillo, que lleva ese nombre y que me pareció por lo demá s muy ingenioso y no es, en mi concepto, para nada ofensivo a la inmortal obra de Cervantes. Pienso, má s bien, que es el pro­ ducto del ingenio y la creatividad del peruano, cua­ lidades renombradas y que nos caracteriza en cual­ quier lugar del mundo. Obviamente, el dueñ o de este negocio de salud animal, sin duda veterinario, ha recurrido a este aviso llamativo y pintoresco para captar la atenció n de má s clientes y, por lo que observo, lo ha logrado. Un establecimiento pareci­ do se llama “Doctor House”. Muchos otros nombres de los cuales, usted lector, sabrá má s que yo, existen en diversidad de negocios en nuestro paıś. Menciono algunos ejemplos: “La concha de sus mares”, nombre aplicado a un restau­ rante de mariscos, por supuesto, pero que a la vez tiene una connotació n picaresca y de doble sentido. Otra cebicherıá se llama “Q' tal concha”. Algo similar, pero má s suave, es el calificativo de un restaurante tambié n de productos marinos: “Los pescados capi­ tales”. Y en otro rubro un nombre má s simple del que me acabo de acordar: el de una barberıá nombrada “To the pass” en los Bañ os del Inca, acaso queriendo traducir al inglé s –sin mayor é xito­ una denomina­ ció n original de otro centro de corte de cabello que se llamaba peluquerıá “Al paso” que si tenıá senti­ do. Una librerıá de venta de libros viejos –del mismo modo en la capital liberteñ a­ cuyo nombre era “Pa­ se y vea” era muy visitada por estudiantes universi­ tarios, quienes, má s que por ver y comprar alguna publicació n, pasá bamos para ver a las guapas hijas del dueñ o del establecimiento. “Impajaritablemen­ te” era un pase y vea. Un lugar parecido y del mismo rubro se llama PK2, sú per simple y sú per atrayente. O, por acá nomá s, antes del abra El Gavilá n, en la “casa de tolerancia” (como se llamaba eufemıśticamente a los prostıb ́ u­ los antes) o centro de recreació n (como le llaman los taxistas en clave cuando los llaman por radio para trasladar a un cliente a dicho lugar, dizque para no ofender a los pasajeros presentes en el vehıćulo) habıá un aviso muy seductor: “Aquı ́me quedo”. Y yo tambié n me quedo aquı ́(no en El Gavilá n sino en este pá rrafo) y te invito lector a pensar en otros nombres de establecimientos que tengan denomi­ naciones atrayentes, excitantes, provocadoras, que no hacen sino expresar la aguda inspiració n de nuestros conciudadanos. Ya vengo…la pró xima semana.

El Clarín

Autoridades de Condorcanqui realizaron ceremonia central por el XXXII Aniversario de creación política

C

ondorcanqui.­ Con presencia de distin­ tas autoridades que fueron invitadas a la cere­ monia central de aniversa­ rio de creació n polı́tica de la provincia fronteriza de Con­ dorcanqui, el dı́a mié rcoles 18 de mayo en horas de la mañ ana, se realizó la cere­ monia central por los XXXII Aniversario de esta provin­ cia.La ceremonia estuvo presidida por el Mayor del Ejé rcito Peruano. Tuesta Echegaray Alberto del Bata­ lló n de Selva Piura N° 32 del Centro Poblado de Ciro Ale­ grı́a, en representació n del Teniente Coronel, el alcalde de la Municipalidad de Con­ dorcanqui Lic. Hermó genes Lozano Trigoso, el Goberna­ dor de la provincia Hugo Samaniego Gutié rrez.Como parte de la ceremonia cen­ tral de aniversario se contó con la presencia del alcalde del distrito de Imaza Oto­ niel Danducho y los alcaldes de los Gobierno Autó nomos Descentralizados, de los

Cantones de Tiwintza Lic. Oswaldo Mankash y el alcalde del Cantó n Taisha Lic. Sergio Ayui, de la repú ­ blica del Ecuador, quienes entonaron en la plaza prin­ cipal el Himno al Ecuador ademá s realizaron una entrega de una placa re­ cordatoria a nombre del pueblo ecuatoriano. La parte emotiva fue cuan­ do el primer alcalde Sr Ricardo Carhuajulca Te­ rá n, de 95 añ os de edad fue invitado a izar la ban­ dera de la provincia. Lue­ go de este emotivo acto de identidad, el alcalde agra­ deció la presencia de los asistentes al mismo tiem­ po pidió a todas las autori­ dades a unir esfuerzo pa­ ra trabajar en pos del desa­ rrollo, estamos sentando las bases de trabajo en esta provincia, pero existe gente que continua po­ niendo trabajas en el ca­ mió n y siguen pensando en polı́tica, porque vive de ella.Yo no soy polı́tico, no

acostumbro a pagar, a los medios de comunicació n para que una cosa por má s pequeñ a que haga tengan que hablar bonito de mı ́ gestió n, aquı ́ en el Perú hay polı́tico que tie­ ne esas costumbres, quie­ ro hacer un gobierno lo­ cal sin corrupció n ni robo y que sea la misma histo­ ria quien me juzgue, el mejor compromiso con mi pueblo es hacer las cosas de manera silencio­ sa y transparente.Las felicitaciones por esta celebració n las hicieron llegar nombre del Gober­ nador Regional de Ama­ zonas, el Vice Goberna­ dor Carlos Navas del Agui­ la, el gobernador provin­ cial Hugo Samaniego Gu­ tié rrez, el alcalde del Ima­ za Otoniel Danducho.­ Mientras tanto los alcal­ des ecuatorianos realiza­ ron entregas de algunos presentes a las autorida­ des peruanas. (E. Yan­ gua).

Alcaldes ecuatorianos visitaron Condorcanqui en su 32 Aniversario Condorcanqui.- Delega­ ciones de los Gobiernos Au­ tó nomos Descentralizados de las Municipalidades de los Cantones de Taisha y Tiwuintza, arribaron a San­ ta Marı́a de Nieva, donde participaron de las activida­ des del Trigé simo Segundo Aniversario de provincia fronteriza de Condorcan­

qui.La apertura de los en­ cuentros internacionales conto con la presencia de las autoridades por parte del Perú alcalde Lic. Her­ mó genes Lozano Trigoso y del Ecuador los alcaldes Lic. Oswaldo Mankash de Tiwintza y del Cantó n Tais­ ha Sergio Ayui. La ceremo­ nia de bienvenida a los

hermanos ecuatorianos se desarrolló en la loza deportiva de la Villa de Nieva donde ambos paı­́ ses entonaron los himnos del Perú y del Ecuador ante la presencia de cen­ tenares de espectadores que se dieron vita a la tar­ de deportiva. (E. Yan­ gua).

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Foto referncial


Viernes 20 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

Inscritos en Cajamarca y Amazonas

I Concurso Regional de Laboratorios de Innovación Educativa logra 160 proyectos

C

h a c h a p o y a s . - Tras mes y medio de convocatoria, el I Concurso Regional de Laboratorios de Innova­ ció n Educativa (LIE), lanzado en Cajamarca y Amazonas, logró la ins­ cripció n de 160 institu­ ciones educativas con experiencias de innova­ ció n en las 21 UGEL ubi­ cadas en ambas regio­ nes. Este primer reporte da cuenta del interé s y moti­ vació n de las institucio­ nes educativas partici­ pantes para dar a cono­ cer las experiencias inno­ vadoras que vienen im­ plementando, en la pers­ pectiva de contribuir al logro de los aprendizajes de los estudiantes. En Cajamarca, hasta el momento, son 108 los rá n a la etapa final, segú n proyectos de innovació n los criterios e indicado­ inscritos que está n en la res de evaluació n esta­ etapa de evaluació n y blecidos. selecció n por parte de En el caso de Amazonas los equipos té cnicos loca­ se registraron 52 proyec­ les de cada UGEL, esto tos innovadores, quienes con el fin de identificar al está n en el mismo proce­ menos tres experiencias so de selecció n, haciendo innovadoras por UGEL un total de 24 experien­ haciendo un total de 39 cias que ingresará n a la experiencias que pasa­ etapa final.

Del 24 de mayo al 4 de junio, un equipo del Fon­ do Nacional de Desarro­ llo de la Educació n Pe­ ruana (FONDEP), junto con especialistas de las UGEL, verificará n en cam­ po la consistencia de las propuestas selecciona­ das, cotejando las evi­ dencias presentadas y entrevistando a los prin­

cipales actores de la co­ munidad educativa. Este reporte permitirá al jurado calificador tener un panorama completo de las experiencias y se­ leccionar a las 21 gana­ doras (una por UGEL), siendo 13 ganadoras en Cajamarca y 8 ganadoras en Amazonas. Es preciso resaltar el tra­

Foto referncial

bajo y compromiso de las Direcciones Regionales de Educació n de Caja­ marca y Amazonas, ası ́ como de las 21 UGEL que forman parte de este pro­ ceso, quienes a travé s de sus especialistas visita­ ron las diferentes IE de su jurisdicció n, identifi­ cando proyectos innova­ dores, logrando movili­ zar y motivar la partici­ pació n de las institucio­ nes educativas, ası ́como brindá ndoles capacita­ ció n y asesorı́a, con la perspectiva de garanti­ zar su participació n. El FONDEP invoca a redo­ blar los esfuerzos para que se desarrollen los demá s procesos hasta tener a los ganadores de los Laboratorios de Inno­ vació n Educativa. Para mayor informació n comunicarse al correo: c o m u n i c a c i o­ nes@fondep.gob.pe o a los telé fonos: 4353903 / 4353904 anexo 123.


Viernes 20 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

MPCH felicita funcionamiento de cocheras privadas que evita congestión vehicular Chachapoyas

L

uego de emitida la ordenanza 098­ 2016, emitida por la Municipalidad Provin­ cial de Chachapoyas, y habié ndose iniciado la campañ a “La calle no es Cochera” locales comer­ ciales como el restauran­ te “Los Guayachos” ubica­ do en la calle Triunfo cami­ no al campus universita­ rio, han tomado la inicia­ tiva de buscar una alter­ nativa para ofrecer a sus

comensales, que se tras­ ladan en vehı́ c ulos, un á rea dedicada al estacio­ namiento, dejando libre las calles para una ade­ cuada circulació n de los vehı́culos. Este restaurante, aprove­ chó la disposició n que otorgó la gratuidad de los trá mites para la puesta en funcionamiento de co­ cheras y habilitó un espa­ cio frente a su local co­ mercial en un á rea apro­ ximada 600 m2 con capa­ cidad para 25 unidades

mó viles. “Como ciudadanos res­ ponsables debemos cum­ plir con las normas muni­ cipales, nosotros gestio­ namos está á rea para dar­ le facilidades a quienes visitan “Los Guayachos” y ası ́ evitar que sus vehı́cu­ los queden estacionados en la calle, generando difi­ cultades de transitabili­ dad, por eso ahora todos estamos má s tranquilos,

porque les brindamos mayor seguridad a nues­ tros usuarios” manifestó Jorge Llomy Ló pez Melé n­ dez administrador del local. Por su parte el alcalde provincial Prof. Dió genes Humberto Zavaleta Teno­ rio, felicitó a los buenos vecinos que vienen adop­ tando acciones positivas para dejar de utilizar las calles como cocheras, en

beneficio de una convi­ vencia armó nica en la ciudad. Asimismo aprovechó en señ alar que en un trabajo conjunto con la PNP será n estrictos en hacer cum­ plir la ordenanza, puesto que a pesar de la difusió n de la norma, existen per­ sonas que hacen caso omi­ so, y continú an dejando sus vehı́culos en las ca­ lles.

Deslealtad o desinterés de los virtuales congresistas amazonenses Condorcanqui.­ La cam­ pañ a nacional sin duda está muy reñ ida, los candi­ datos tratan de convencer a má s població n con sus propuestas de trabajo y có mo piensan sacar ade­ lante nuestro paıś, los vir­ tuales congresistas ama­ zonenses tuvieron similar trabajo en toda la regió n, palmo a palmo visitaron los distritos de sur y norte de esta vasta regió n ama­ zonense.Lo que extrañ a de sobremanera es que en estos momentos cruciales para esta campañ a nacio­ nal en segunda vuelta, no esté n los virtuales congre­ sista apoyando la campa­ ñ a en nuestra regió n, po­ drıámos pensar que es una

deslealtad a sus lıd ́ eres y como ya aseguraron un escañ o congresal por los pró ximos 5 añ os ya se ha­ cen de lado, má s aun ya no contestan los telé fonos cuando se les llama, sin duda nos negamos a creer que pase má s de lo mismo nuevamente, ojala nos equivoquemos.En las en­ cuestas extraoficiales de nuestra regió n amazonas se manifiesta que el parti­ do de PPK viene captando mayor simpatizantes y esto deberıámos a agrade­ cerle a la inacció n de nues­ tros flamantes congresis­ tas electos que poco o na­ da hacen por ayudar en esta campañ a nacional. (Luis Peñ a).


Viernes 20 de mayo del 2016 Locales

Exposición fotográfica de Kuélap en el museo de la nación impacta en Lima

C

hachapoyas.- La Ministra de Cultu­ ra, Diana Alvarez Calderó n y el Goberna­ dor Regional de Amazo­ nas, Gilmer Horna Corra­ les, inauguraron la expo­ sició n itinerante: "Paisa­ je Cultural Valle Alto del Utcubamba y 1,500 añ os de Ocupació n Chachapo­ ya”. El objetivo es imple­ mentar estrategias para la puesta en valor, pro­ moció n y difusió n, bus­ cando sensibilizar acerca de su importancia y con­ servació n del complejo arqueoló gico monumen­ tal Kué lap. Este importante evento cultural se viene desa­ rrollando en la sala Kué ­ lap del Museo de la Na­ ció n en la ciudad de Li­ ma, que pretende contri­

buir para el reconoci­ miento como Patrimonio Cultural de la Nació n y su inscripció n como Patri­ monio Cultural de la UNESCO. Cabe resaltar que, en la exposició n está n partici­ pando el reconocido fotó ­ grafo Heinz Plenge, el doctor Federico Kauff­ man Doig y el fotó grafo chachapoyano Martı́ n Chumbe. Asimismo, for­ mará parte de la exposi­ ció n material etnográ fico colonial el singular pañ o de manos o "mantos pin­ tados" realizados duran­ te la colonia, como meca­ nismo de evangelizació n cristiana; de igual mane­ ra la destacada cerá mica tradicional de huancas. En su intervenció n el Gobernador Regional

LOCALES 07

Clarín

Amazonas, Gilmer Horna Corrales, invitó a visitar Chachapoyas con ocasió n de la XXI Semana Turıśti­ ca para poder gozar del Raymi Llacta de los Cha­ chapoya, considerado como el mejor y má s gran­ de evento cultural del nororiente peruano y conocer los atractivos de la regió n. Destacó tambié n el reini­ cio de los vuelos comer­ ciales subsidiados Cha­ chapoyas – Tarapoto con dos viajes diarios a un costo mó dico de 60 soles, que permitirá , má s aú n con la puesta en funcio­ namiento de las telecabi­ nas a Kué lap, incremen­ tar el flujo de visitantes y actividades comerciales con ciudades de la selva y la costa.

La situación de mendicidad de los procesados por el caso Curva del Diablo Por: Manuel Yóplac Acosta

Pincelada ial Soc

Ocurre que casi todos los procesados en el Juicio Oral por el caso Curva del Diablo, se encuentran en condició n de mendicidad. El estado a travé s de la persecució n legal los ha llevado a esta situació n. Ocurre, pues, que desde el 14 de mayo de 2014 (primera au­ diencia), hasta el 17 de mayo de 2016 (ú ltima audiencia), han transcurrido 733 dı́as, y a la fecha se han realizado 56 audiencias. 56 au­ diencias que significan 56 pasajes desde algu­ na comunidad nativa hasta la ciudad de Ba­ gua y viceversa, significa tambié n, un mı́ni­ mo de 56 desayunos, 56 almuerzos, 56 cenas, sumamos a ello, 56 alojamientos, sin contar el pago por 56 audiencias al abogado que los defiende, sin contar tambié n, un mı́nimo de 112 dı́as de pé rdida de su jornal de trabajo, lo que hace hasta la fecha un costo promedio de treinta mil nuevos soles. ¿Có mo podrı́a, pues, pagar un indı́gena o campesino pobre toda esta suma?, obviamente que ninguno de ellos podrı́a pagarlo, de ahı ́que el Centro Episco­ pal de Asistencia Social (CEAS), e Instituto de Defensa Legal (IDL), principalmente, han asumido esta difı́cil tarea. Entendemos que CEAS y otras pocas instituciones cumplen esta tarea solidaria para con los procesados con el á nimo de justicia y hermandad, pero visto objetivamente esta situació n, conclui­ mos que los indı́genas y campesinos involu­ crados en este juicio atraviesan una condi­ ció n de mendicidad, pues, sin este apoyo soli­ dario, muchos de los actuales 53 procesados estarı́an con orden de captura, otros quizá seguirı́an en la cá rcel, y quié n sabe, otros has­ ta ya habrı́an muerto. Tambié n, ocurre, pues, que en Amazonas, segú n cifras oficiales, la pobreza afecta al 43% de la població n, pero la pobreza en los pueblos indı́genas de Ama­ zonas llega al 76%. Ademá s, y de acuerdo a la OPS/OMS (2014), en un estudio titulado Esta­ do de la salud y nutrició n de los niñ os meno­ res de 5 añ os pertenecientes a las poblacio­ nes indı́genas y no indı́genas de Bagua y Con­ dorcanqui en la regió n Amazonas, concluyen que el 56,2% de estos niñ os se encuentra con desnutrició n cró nica y el 51,3 está con ane­ mia. Estos hombres perseguidos en este jui­ cio son padres de estos niñ os, niñ os vı́ctimas de un estado decadente, que lejos de comba­ tir la pobreza, persigue a los hombres que defienden la Amazonı́a. Denunciamos, pues esta persecució n, este sometimiento material y espiritual que el estado a travé s del Poder Judicial viene con­ denando a la mendicidad a los 53 procesados en el Juicio Oral por el caso Curva del Diablo, denunciamos que en pleno siglo XXI y en ple­ na “Democracia” se obligue a 52 hombres del pueblo a mendigar la justicia.


Viernes 20 de mayo del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

CUARTO PLENO SUPREMO LABORAL Y PREVISIONAL

Clarifican tratamiento de pruebas

Colegiado garantiza dere­ chos de demandados au­ sentes en la audiencia de juzgamiento de los proce­ sos. La Corte Suprema de Justicia esclareció el tra­ tamiento de los medios probatorios en los proce­ sos laborales regulados por la nueva Ley Procesal del Trabajo cuando el de­ mandado no asiste a la audiencia de juzgamien­ to, garantizando el dere­ cho a la prueba.Fue al esta­ b l e c e r c o m o p r i m e r acuerdo del Cuarto Pleno Jurisdiccional Supremo en materias laboral y pre­ visional, que en el proceso ordinario laboral, el juez deberá actuar los medios probatorios documenta­ les que hayan sido ofreci­ dos por el demandado

oportunamente de acuer­ do con el artıćulo 21 de la citada nueva norma adje­ tiva.Dicha obligació n de­ berá ser observada sin que se pueda imponer al demandado, ninguna car­ ga procesal que no esté predeterminada expresa­ mente por ley, como con­ secuencia de su ausencia a la audiencia de juzga­ miento. Eliminación de excesos Al respecto, el laboralista y socio de PwC, Cé sar Pun­ triano Rosas, mostró su satisfacció n ante la deci­ sió n uná nime adoptada por los magistrados de las salas de derecho constitu­ cional y social de la Corte Suprema de Justicia en la medida que con ella se reconoce el derecho a la

prueba.A su juicio, ahora se evitará que la inasisten­ cia del demandado a la audiencia de juzgamiento signifique un grave perjui­ cio en su contra, debido a que antes el juez podı́a decidir no a merituar las p r u e b a s p re s e n t a d a s oportunamente.Má s aú n considerando que por su inasistencia el demanda­ do eventualmente no po­ dıá presentar alegatos, ni formular apelaciones a alguna tacha expuesta por el demandante y que pu­ diera ser declarada funda­ da por el juez.Sostuvo, ademá s, que tal inasisten­ cia del demandado no supone un acto de rebel­ dıá alguno, porque cum­ plió con contestar la de­ manda.Por tanto, dijo que

si el empleador o deman­ dado cumple con ofrecer y acompañ ar los medios de prueba en la etapa proba­ toria, el juez está en la obli­ gació n de evaluarlos. Los magistrados tambié n acordaron que si un traba­ jador inicia sus labores al servicio del Estado me­ diante un contrato CAS y luego de su vencimiento sigue trabajando, se pro­ ducirá la pró rroga auto­ má tica de dicho contrato en sus mismos té rminos y plazo.Para Puntriano re­ sulta vá lida esta decisió n en la medida que constitu­ ye una aplicació n de una norma expresa, conside­ rando que la ló gica es que el contrato CAS se entien­ de prorrogado hasta el vencimiento del ejercicio presupuestario respectivo y lo dispuesto por el DS N° 0 6 5 ­ 2 0 1 1 ­ P C M . Pensiones devengadas Los jueces supremos esta­ blecieron como tercer acuerdo que la facultad del pensionista de recla­ mar los montos pensiona­ rios devengados es im­ prescriptible, no siendo extensible este beneficio a sus herederos. Precisaron que solo hay prescripció n si ya existe una suma lıq ́ ui­ da de las pensiones deven­ gadas por entregar y el

pensionista no la reclama. Por ende, fijaron que el plazo de prescripció n predeterminado por ley es de tres añ os en el caso del ré gimen del D. Ley N° 20530, y de 10 añ os para los demá s regım ́ enes pre­ visionales administrados por el Estado, segú n el artıćulo 2001 inciso 1 del Có digo Civil. A juicio de Puntriano es correcta esta decisió n porque el derecho fundamental a la pensió n es imprescripti­ ble y por ende tambié n los devengados. Bonificación En los casos de empresas con participació n estatal, bajo la administració n de Fonafe, a sus pensionistas no les corresponde los beneficios otorgados por los decretos de urgencia N° 090­96, N° 073­97 y N° 011­99, porque dichas empresas está n excluidas por estas normas, acorda­ ron tambié n los magistra­ dos. Para Puntriano es muy saludable que exis­ tan estos acuerdos plena­ rios porque una tarea de los jueces supremos es unificar la jurisprudencia. Aunque estos acuerdos no sean obligatorios, en la prá ctica sı ́ lo son porque es natural que los jueces los apliquen, refirió .

OSCE RESALTA IMPORTANCIA

Incentivan uso de juntas de resolución de disputas Nuevo mecanismo evita­ rá la paralizació n de obras pú blicas, aseguran. La implementació n de las juntas de resolució n de disputas en el Perú contribuirá a disminuir la paralizació n de las obras pú blicas.Ası ́lo ase­ guró José Luis Rojas, di­ rector de arbitraje, du­ rante su intervenció n en la 16ª Conferencia Inter­ nacional Anual de la DRBF, en Chile, donde participó en representa­ ció n del Organismo Su­ pervisor de las Contrata­ c i o n e s d e l E s t a d o

(OSCE).Alternativa al arbitraje De ahı ́que relievó la nece­ sidad de promover e in­ centivar esta importante figura jurı́dica incorpo­ rada como alternativa al arbitraje en la nueva Ley de Contrataciones del Estado.A diferencia del arbitraje, esta institució n permite la resolució n de disputas en tiempo real, evitando el riesgo de pa­ ralizació n y retraso en las diversas obras que se lleven a cabo, anotó el experto.En otro momen­ to, y por videoconferen­

cia, la presidenta ejecuti­ va del OSCE, Magali Rojas Delgado, tambié n resaltó la importancia de la in­ clusió n en nuestro paı́s de la junta de resolució n de disputas en obras pú ­ blicas.Más diálogo Este encuentro permitió asimismo crear un espa­ cio de diá logo sobre los grandes desafı́os que en­ frenta la comunidad de juntas de resolució n de disputas en el mundo, con prioridad en la cons­ trucció n de confianza para llevar a cabo proyec­ tos de envergadura.

La junta de resolució n de disputas, conocida tam­ bié n como dispute board, es una fó rmula que apare­ ce en los añ os 80 para favo­ recer el cumplimiento de grandes obras de infraes­ tructura en los plazos establecidos en Estados Unidos, Inglaterra y Hon­ duras, entre otros paı́ses. Se informó , ademá s, que s e a p l i c ó e n g ra n d e s obras pú blicas como el E u r o t ú n e l ( F r a n c i a ­ Reino Unido), el Aero­ puerto Internacional de Hong Kong (China), la represa de Katse (Lesoto)

o la arteria central y el tú nel de Boston (EE. UU.). En su mayorı́a, las controversias surgidas se resolvieron durante su ejecució n, sin necesidad de ir a arbitrajes o proce­ sos judiciales. Funciones El OSCE es un organismo té cnico especializado con personerı́a jurı́dica de derecho pú blico ads­ crito al Ministerio de Eco­ nomı́a y Finanzas (MEF). Vela y promueve el cum­ plimiento de las normas sobre contrataciones del Estado.


Viernes 20 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Keiko Fujimori: "Joaquín Ramírez da un paso al costado de Fuerza Popular" Para la candidata Keiko Fujimori, Joaquı́n Ramı­́ rez, con este gesto, mues­ tra un acto de desprendi­ miento y dará la cara a las investigaciones.La candi­ data presidencial Keiko Fujimori anunció que el congresista Joaquın ́ Ramı­́ rez, secretario general de Fuerza Popular, dio un paso al costado del parti­ do fujimorista, mientras se absuelvan las acusacio­ nes que lo involucran en

lavado de activos, cuya investigació n se encon­ trarı́ a en la DEA. Este anuncio lo realizó a travé s de una carta.Paso al costado. "A travé s de una carta Joaquı́ n Ramı́ r ez pide dar un paso al costa­ do. Es una licencia mien­ tras duren las investiga­ ciones, pues é l tendrá que enfrentar el proceso que sigue".Gesto de desprendimiento. "Yo creo que es un gesto de des­

prendimeinto de Joaquın ́ Ramıŕez (de dar un paso al costado). El va ha seguir dando la cara a cada una de las investigaciones (...). Lo má s importante es que despué s del informe pe­ riodıśtico que me señ ala­ ba a mı ́como parte inves­ tigada, queda claro que la DEA ha señ alado que mi persona no ha sido ni es investigada".Reemplazo de Ramírez. "El cargo de subsecretario lo ocupa

José Chlimper. Yo no tomo la decisió n sino el Comité Ejecutivo Nacional este viernes decidirá quien reemplaza a Joaquın ́ Ramı­́ rez".Perturbar campaña. "En el caso de Joaquın ́ Ramı́ rez, ayer (martes) fue claro en su conferen­ cia pero entiende que hay una una intencionalidad de perturbar la campañ a presidencial mıá, y en vez de hablar de propuestas pues normalmente esta­

mos contestando sobre otras personas alrededor de la campañ a. Con este fin, é l decidió dar el paso al costado, lo cual saluda­ mos y estamos seguros que va aesclarecer las denuncias en su con­ tra".Alquilar local. "En el caso de los lugares, tanto del local partidario y la oficina, lo que estamos evaluando es un contrato de alquier en vez de se­ sió n en uso".

PPK: "El paso al costado de Joaquín no es figura clara"

Durante su gira proselitis­ ta por Huá nuco, el candi­ dato de Peruanos por el Kambio habló sobre los movimientos al interior

del partido de Keiko Fuji­ m o r i . P e d r o P a b l o Kuczynski atendió a la prensa durante su gira proselitista en Huá nuco.

Allı,́ habló sobre la salida de Joaquın ́ Ramıŕez de la campañ a de Keiko Fuji­ mori, la inseguridad ciu­ dadana y sus expectativas para el debate presiden­ cial de este domingo.So­ bre Joaquın ́ Ramıŕez. “Es un tema que requiere mu­ cha investigació n. Es una persona que ya estaba cuestionada mucho antes de llegar a la Secretarıá General de Fuerza Popu­ lar. Cuando antes se aclare el tema mejor. General­ mente en polıt́ica cuando

uno renuncia o se queda. El paso al costado es una figura que no es muy cla­ ra”Sobre la inseguridad ciudadana. “Tenemos un problemó n en el Perú . Hay un deterioro muy grande, hay asesinatos de chicos por robarles unos centa­ vos o un celular. Pero de­ clarar en emergencia toda la ciudad de Lima no es una solució n. Hay zonas que ciertamente está en este estado como el Callao y partes de San Juan de Lurigancho. Lo que nece­

sitamos son penas acu­ mulativas, mejor inteli­ gencia policial y cá rceles mejor organizadas y pro­ ductivas”Su preparació n para el debate presiden­ cial. “Nos han dado los bloques y ya estamos tra­ bajando. El viernes y el sá bado haré algunos pre­ parativos, aunque tengo un itinerario bien nutrido. Nosotros nos preparamos sobre todo en el tema de nuestra visió n del Perú y nuestras palabras finales, que son muy importantes.

¿Cómo deja la economía peruana este Gobierno? El ministro de Economıá, Alonso Segura, dijo que esta administració n está dejando una economı́ a ordenada y en franca recu­ peració n, con reformas de mediano plazo que van a incrementar productivi­ dad.A un poco má s de dos meses del té rmino del presente gobierno, el mi­ nistro de Economıá y Fi­ nanzas, Alonso Segura, indicó que esta gestió n gubernamental, va a dejar y entregar un paıś, el ú nico en fase de aceleració n en la regió n y el que má s va a crecer entre los paı́ses miembros de la Alianza del Pacıf́ico.En RPP hizo una reseñ a de lo alcanza­

do por este gobierno en t é r m i n o s e c o n ó m i­ cos."Los resultados está n allı,́ vamos a entregar una administració n creciendo en torno al 4%. Los ú lti­ mos dos trimestres hemos crecido por encima del 4%, hay un impulso pri­ mario, pero los sectores no primarios está n cre­ ciendo por encima del 3%. Nos estamos diferencian­ do de una regió n que está muy complicada", sostu­ vo.Indicó que las cifras alcanzadas se debe a que se impulsó grandes pro­ yectos que ya está n en fase de producció n y se adop­ taron medidas de polıt́ica pú blica y fiscal que den

soporte al crecimien­ to."Pese a que algunos critican que no todos los proyectos mineros extrac­ tivos salieron, se avanzó con grandes proyectos que hoy está n en fase produc­ tiva y eso da un gran so­ porte al crecimiento. To­ das las medidas de polıt́ica pú blica y fiscal de soporte al crecimiento en el corto plazo, 2013, pero particu­ larmente 2014, 2015 y 2016 en menor medida, son má s de 3 puntos del PBI que se inyectan adicio­ nalmente a la economı́a para darle estabilidad en una coyuntura muy com­ plicada internacionalmen­ te hablando", comentó .


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Viernes 20 de mayo del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Selección Peruana: esta es la camiseta que lucirá en la Copa América Marca que viste a la Selec­ ció n Peruana presentó la nueva piel del equipo de todos que está inspirada en la que usaron los cam­ peones sudamericanos en 1939.La marca que viste a la Selecció n Peruana pre­ sentó a travé s de sus re­ des sociales la 'piel' que usará el conjunto blanqui­ rroja en la Copa Amé rica Centenario.La nueva indu­ mentaria del cuadro que

dirige Ricardo Gareca está inspirada en la que usó en la Copa Amé rica de 1939, primer certamen conti­ nental donde Perú se con­ sagró campeó n.A diferen­ cia del anterior modelo, se aprecia que la franja es má s delgada de lo habi­ tual. La misma que cruza el pecho y termina a la altura de las costillas. Otra variante, son los ribetes de color rojo a la altura del

cuello y en las mangas.­ Los convocados cumplen su cuarto dıá de entrena­ miento en la Videna. La 'nueva piel' de la Selec­ ció n Peruana será estre­ nada el lunes 23 de mayo frente a Trinidad y Toba­ go, duelo amistoso previo a la Copa Amé rica.El con­ junto blanquirroja inte­ gra el Grupo B de la com­ petició n junto a Brasil, Ecuador y Haitı.́

conseguir el tanto de la victoria. Ray Sandoval filtró un buen pase el lateral Ale­ xis Cossio, quien apareció por la banda izquierda y fusiló al golero Patricio Alvarez.Sin má s, Sporting

Cristal (2° ­ 29 puntos) terminó llevá ndose el triunfo y se pone ahora a 6 del lıd ́ er Universitario. Por su parte, Melgar se quedó en el puesto 5 con 25 uni­ dades.

Sporting Cristal ganó 2-1 a Melgar y vuelve a la pelea por el Clausura Con goles de Santiago Silva y Alexis Cossio, Sporting Cristal superó a Melgar y se puso a 6 puntos de Uni­ versitario, lıd ́ er del Torneo Clausura. Sporting Cristal pasó má s de un apuro para derrotar 2­1 a Melgar en condició n de local por la segunda fecha del Torneo Clausu­ ra.El arranque del encuen­ tro fue algo discreto. Ray Sandoval y Alexis Rojas, los extremos 'cerveceros', se

mostraron siempre para generar peligro, pero fue­ ron bien controlados por Edgar Villamarı́n y Min­ zum Quina.Sin muchas ocasiones de peligro, el gol del cuadro local llegó al minuto 30 a travé s de San­ tiago Silva. El delantero uruguayo peinó el baló n en un rebote y llegó ası ́ a su quinto gol en el campeona­ to.En el complemento y sabiendo que urge de los puntos para seguir arriba,

Melgar apretó má s el acele­ rador y terminó enciman­ do a los dirigidos por Ma­ riano Soso.El Sporting bajó las revoluciones y eso le costó caro porque al minu­ to 66 Nilson Loyola logró poner el empate. El joven golero Carlos Grados salió en falso y el baló n llegó a la cabeza del lateral izquier­ do 'Dominó ', que conectó sin mayores problemas.So­ bre los 76' el elenco 'celes­ te' logró despertar y pudo

Alianza empató 1-1 con Deportivo por el Torneo

Alianza Lima sacaba 3 puntos claves, pero De­ portivo Municipal encon­ tró el empate 1­1 al ú lti­ mo minuto con Maximi­ liano Velasco.Alianza Lima no está cerrando los partidos como debe

ser y al ú ltimo minuto se dejó empatar (1­1) por Deportivo Municipal en el marco de la fecha 2 del Torneo Clausura en el Estadio de Matute.El tan­ to de los 'Ediles' llegó al minuto 93 por medio de

Maximiliano Velasco, mientras que la ventaja parcial para los Blanquia­ zules fue de Lionard Pa­ joy a los 82'. Alianza no se hace fuerte en casaLa historia se volvió a repetir. Alianza Lima dejó escapar má s puntos en casa y Deporti­ vo Municipal desnudó las falencias defensivas, de concentració n y de regu­ laridad que ya deberı́ a resolver a esta altura del campeonato.El equipo victoriano volvió a fallar en la definició n y al final

pagó los platos rotos tras buenos pasajes de fú tbol en el campo de Matute ante los 'Ediles'. Johnnier Montañ o entró y le dio mayor dominio a los 'Inti­ mos' y justo por ese cami­ no llegó el tanto de Lio­ nard Pajoy a los 82'.Una distracció n del fondo al minuto 93 provocó el tan­ to de Maximiliano Velas­ co, esto tras un pase de Sergio Moreno y un gran tramo del campo para resolver ante George Forsyth.Roberto Mosque­ ra manifestó que se vie­

ron buenos pasajes de fú tbol en su elenco, sin embargo el empate no fue justo y si se sigue por dicho camino será n má s las veces que Alianza Li­ ma triunfará .Tabla y próxima fechaAlianza Lima acaba tras este empate con 30 puntos y Deporti­ vo Municipal con 29 uni­ dades se ubica en la cuar­ ta casilla del Descentrali­ zado. La pró xima fecha, los Blanquiazules reci­ ben a Unió n Comercio y Deportivo Municipal reci­ be a UTC.


Puntos de ventas LIMA LIMA NORTE CHICLAYO B. GRANDE PEDRO RUIZ CHACHAPOYAS TARAPOTO CAJAMARCA

Av. Iquitos 1282- La victoria plaza lima Norte-independencia Av.bologneci 536 t.TEPSA Stand 20 Av. Chachapoyas 2840 Av. Cahuide 841 Av. Hermosura 125 Av. Salaverry 850 morales Av. San Martin 803 esq los angeles

teléfonos RPM (01) 265-4688

# 363824

(01) 533-5734

# 311022

(074) 205-705

# 311015

(041) 474-549

# 311012

(041) 794-314

# 311021

(041) 478897

# 311013

(042) 520-318 (076) 345-513

# 311023 # 778341

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

http:/www.ghbus.com.pe

GH us B a tiempo

Justo

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

Horóscopo Es momento de cuidar de ti, en el verdadero sentido de la palabra. Esto no significa entregarte a excesos, sino más bien todo lo contrario.

Todos los seres vivos se benefician de tus dones. El preocuparte de las cosas siempre ha sido parte de tu naturaleza, y es así especialmente hoy.

Aunque las celos te atormenten no te conviene pedir explicaciones, ten paciencia. El día te parecerá lento y sin ningún acontecimiento interesante. Número de suerte, 2.

Es otro día en el que, potencialmente, sentirás mucha ansia. Sin embargo, tienes el poder de calmar tus ánimos. La actividad física de cualquier tipo te calmara considerablemente.

En algún momento, la popularidad se convierte en una carga más que en una bendición. Te han llovido las invitaciones a conferencias y fiestas, pero no te entusiasma la idea de asistir a todos estos eventos.

La sensación de que das más amor del que recibes desaparecerá. Necesitas ahorrar pero no exageres, planifica tus gastos y no te prives de lo más necesario. Número de suerte, 22.

Las aficiones y diversiones son una maravilla; nadie va a discutir esto contigo. Pero llega un momento en que utilizas tus aficiones como forma de evitar otras responsabilidades. Tus niveles intuitivos están tan altos como nunca. No hay duda de ello, ¡el cambio está próximo! Tal vez no puedes sentirlo porque te has permitido que la decepción te domine. No puedes dejar de preguntarte si alguna vez podrás alcanzar tus metas.

La comunicación mantendrá estable tu relación sentimental, no lo olvides. Tu mente detallista y analítica te permitirá aprovechar una oportunidad . Número de suerte, 6. Se han sanado tus heridas y se acabó la tristeza, hoy estarás inquieto y con ganas de emociones. No te cierres en tu ideas, evita las discusiones y acepta consejos. Número de suerte, 9.

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto

Sentirás melancolía, la persona que quieres percibirá tu malestar y te rodeará de cariño. Te entusiasmarás con una inversión y arriesgarás todo lo que tienes. Número de suerte, 17.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.