19-05-2016

Page 1

Municipalidad de Luya - Lamud construirá 19 I.E. del nivel inicial

Dirección Regional de Transportes realiza operativos de manera constante.

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1150

Telf. 479290

Valiente e Independiente

Jueves 19 de mayo de 2016

Algunas ya habrían sido inauguradas

OBRAS MAL EJECUTADAS SUMAN MÁA ´ S DE 7 MILLONES Aulas con desnivel, techos con material que no consta en el expediente, chapas, baños malogrados, entrega de equipos de cómputo sin realizar son las observaciones emitidas.

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Proyecto de ley para puente sobre río marañón es recibido con alegría

Continúan acciones de control vectorial a través de la fumigación para evitar contagio de Dengue y Zika

Se trata de Eduardo Humberto Finaflor Fernández, Mertir Zelada Valle y Victor Rafael Valqui Chuquizuta por 30 días.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Jueves 19 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Municipalidad Provincial de Luya - Lamud construirá 19 I.E. del nivel inicial

El PRONIED transfirió los recursos a la Municipalidad Provincial de Luya – Lámud para que siga construyendo las obras a favor de 500 niños y niñas de las zonas rurales.

L

uya.- La Munici­ palidad Provincial de Luya – Lá mud recibió en total S/ 16 mi­ llones 778 mil para ejecu­ tar la mejora de la infraes­ tructura de 19 colegios de nivel inicial ubicados en las zonas rurales de la provincia de Luya, regió n Amazonas. Ası ́ lo informó el Progra­ ma Nacional de Infraes­

t r u c t u r a E d u c a t i v a (PRONIED), del Ministe­ rio de Educació n (Mine­ du), entidad que transfi­ rió los recursos a la Muni­ cipalidad para que tenga el financiamiento que le permita hacer realidad los proyectos que benefi­ cian a cerca de 500 niñ as y niñ os de educació n inicial Los S/ 16.7 millones transferidos son para la ejecució n de dos proyec­ tos de inversió n pú blica en infraestructura educa­ tiva. El primer proyecto se re­ fiere al mejoramiento de los servicios educativos de nivel inicial ubicados en los distritos de Pisu­ quia y Cocabamba, Pro­ vincia de Luya: N° 353, 352, 355, 254, 18180, 258, 216, 235, 196, 354, 266 y 255. El segundo proyecto es sobre la mejora de los servicios de educació n inicial en las IEI N° 261,

219, 210, 204, 207, 237 y 264 de los distritos de L o nya C h i c o , C o n i l a , Inguilpata y Colcamar, provincia de Luya. El PRONIED hace el acom­ pañ amiento té cnico, moni­ toreo y seguimiento de la ejecució n del monto de inversió n a cargo de la Municipalidad Provincial de Luya – Lá mud. Ademá s podrá intervenir y solicitar a la Municipali­ dad que atienda de inme­ diato cualquier problema de retraso o paralizació n de la obra. En caso no se resuelva el problema, el PRONIED podrá comunicar al Orga­ no de Control Institucio­ nal (OCI) de la municipali­ dad o Gobierno Regional de Amazonas, ası ́ como a la Contralorıa ́ General de la Repú blica para que to­ men las acciones perti­ nentes, cautelando de este modo el correcto uso de los recursos pú blicos.

SOMOS TAN DIVERSOS COMO ÚNICOS Y NECESARIOS Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

. Quizá s necesitemos reencontrarnos fuera de es­ tos sistemas de producció n injustos, tener otro es­ tilo de vivencias, convenir la escucha, mejorar la atenció n, cada uno desde su peculiaridad. Con ra­ zó n andamos siempre en bú squeda. No tiene por­ que ser siempre de alimento. Tambié n necesita­ mos aliento para seguir el camino, para sobrevi­ vir al desaliento. Esta es nuestra belleza huma­ nıśtica, concienciarnos sobre la importancia del diá logo intercultural en un mundo globalizado di­ verso, que suele excluir, hasta normalizar la mar­ ginalidad, en lugar de ser má s inclusivo, aceptan­ do las divergencias. Indudablemente, hay que combatir, a mi modo de ver con má s tesó n y per­ sistencia, la polarizació n y los estereotipos para mejorar el entendimiento y la cooperació n entre la ciudadanıá de heterogé neas culturas. Nadie te­ nemos la verdad absoluta para actuar con firme­ za. Sin embargo, creo que si debemos intentar que todas las personas nos comprometamos y apoyemos la diversidad mediante expresiones reales en nuestro dıá a dıá. Té ngase en cuenta que las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensió n cultural. Por eso, estimo que acciones como la alianza de civilizaciones han de apoyarse siempre, sobre todo en el marco de un diá logo intercultural, que tambié n incluye el diá logo interreligioso o cualquier otro sumato­ rio de prá cticas adecuadas que favorezcan la plu­ ralidad. Unicamente, de este modo, podremos de­ salentar todas las manifestaciones de extremis­ mo y de fanatismo que nos acorralan en el tiempo presente. Hace falta resaltar los valores y princi­ pios que conducen al acercamiento, a la construc­ ció n de la cohesió n social, a la reconciliació n en­ tre las sociedades. Estoy convencido que, en un mundo interconectado como el presente, el po­ der de la cultura para hermanarnos es clara, en la medida que sienta las bases para que esta multi­ plicidad pensante vibre en su conjunto, innove en su acervo, prospere y expanda el bienestar por to­ do el planetario. Si la creatividad de cultos a la cul­ tura es nuestra energıá renovable en un mundo global, tambié n la diversidad bioló gica es el fun­ damento de la vida en nuestro planeta. Cuando disminuye esta variedad, sea cultural o bioló gica, se menoscaba gravemente la capacidad del pla­ neta para albergar vida y entendernos en un mun­ do en el que nada nos puede resultar indiferente. No podemos degradar a ningú n ser humano, pero tambié n tenemos que dignificar nuestra propia casa. Sin duda, necesitamos una fraternizació n universal, cada uno desde su cultura, pero con el horizonte en una donació n solidaria efectiva. Si resulta deplorable el aumento de los migrantes huyendo de la miseria empeorada por la degra­ dació n ambiental; aú n má s triste resulta la falta de unió n del linaje y, por ende, el intercambio de pensamientos. Ante esta realidad, reivindico nue­ vos discursos y enfoques para orientar la polıt́ica cultural. Estos deben estar acompañ ados por compromisos eficientes que mejoren el inter­ cambio entre la pluralidad de identidades. Al fin y al cabo, la combinació n cultural es, para el gé nero humano, tan ineludible como la mezcla bioló gica para los organismos nacientes.


Jueves 19 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

En la región Amazonas

Más de 8 mil escolares de secundaria de comunidades nativas son atendidos por QALI WARMA

C

o n d o r c a n q u i . ­ Má s de ocho mil escolares del nivel secundario de las comu­ nidades nativas ubicadas en las provincias de Con­ dorcanqui y Bagua, de la regió n Amazonas, reci­ ben diariamente el servi­ cio alimentario del Pro­ grama Nacional de Ali­ mentació n Escolar Qali Warma. En algunas zonas como Pampa Entsa y Wayam­ piak, ubicadas en los dis­ tritos de El Cenepa e Ima­ za, los productos tienen que ser trasladados por vı́a aé rea gracias al traba­

jo intersectorial entre el Midis y el Ministerio de Defensa que facilita un acceso seguro. Los alimentos son entre­ gados a 51 instituciones educativas pú blicas del nivel secundario, de esta parte de la regió n Amazo­ nas, a ellas se suman las 695 de inicial y primaria que tambié n son atendi­ das en esta zona del paı́s. La meta de atenció n del P r o g r a m a s o c i a l d e l MIDIS programada para este añ o en Amazonas es de 104 mil 153 niñ os y niñ as de 2 mil 438 escue­ las beneficiarias.

DRTC-A realiza operativos de manera constante Chachapoyas.- La Sub­ Direcció n de Fiscalizació n de Transporte Terrestre y Acuá tico, de la Direcció n Regional de Transportes y Comunicaciones Amazo­ nas, viene realizando con­ tinuamente operativos inopinados en el Terminal Terrestre de nuestra ciu­ dad, en coordinació n con el Jefe de la Policı́a de Tran­ sito –DEPOLTRANCHACHAPO YAS Superior Valle, quien está presto a brindar su apoyo con efectivos poli­ ciales. Estos operativos se realizan con la finalidad de detectar incumpli­ miento e infracciones de empresas y conductores que no cuentan con la do­ cumentació n en regla, ni vehı́culos operativos para circular prestando servi­ cio en nuestra Regió n Ama­ zonas. Pese a lo adverso del clima, se ha logrado intervenir a conductores con SOAT vencido, sin do­ cumentació n en regla del vehı́culo, sin autorizació n o con permiso vencido, ademá s de que los vehı́cu­ los no cuentan con siste­ ma de seguridad acorde al

mismo. Entre las infracciones en que usualmente incurren los infractores son de los siguientes có digos: F1, S2, S1 entre otras de acuerdo al D.S 017­2009­MTC. Ademá s, estamos coordi­ nando constantemente las Acciones de Control reali­ zadas en Lucma Urco (sali­ da a Pedro Ruiz) y el Are­ nal(salida a Mendoza) con el Jefe de la Comisaria de Carreteras Chachapoyas­ el Té cnico Alexander Soto, logrando detectar los Inspectores de Transporte de manera conjunta con el personal policial de apoyo una serie de Incumpli­

mientos e infracciones por parte de los prestadores de servicio de Transporte Publico Interprovincial, ademá s de transporte de mercancı́a sin la debida seguridad del caso. La Sub­Direcció n de Fisca­ lizació n de Transporte Terrestre y Acuá tico de la Direcció n Regional de Transportes y Comunica­ ciones Amazonas, conti­ nuara con su labor Fiscali­ zadora con el objetivo de que la prestació n del servi­ cio de Transporte y la Cir­ culació n Vial en nuestra Regió n de Amazonas sea ó ptima y segura para to­ dos los ciudadanos.

Lo señalaron expertos en la presentación del libro “Sistematización del modelo de Sierra Exportadora”

Sierra Exportadora puso en marcha el “TLC hacia adentro” Labor de entidad pública pone en valor oferta productiva y labor de empresarios del Ande, convirtiéndolos en gestores de su propio crecimiento. Connotados economis­ tas, especialistas del sector agro y empresa­ rios coincidieron en señ alar que con su labor, Sierra Exportadora puso en marcha un “TLC hacia adentro”, desarrollando competencias y convir­ tiendo a los pequeñ os productores en gestores de su propio desarrollo, al tiempo de poner en valor la oferta producti­ va de nuestro Ande. Fue durante la presen­ tació n del libro “Siste­ matizació n del modelo de Sierra Exportadora”, que contó con la presen­ cia del presidente ejecu­ tivo de Sierra Exporta­ dora, Alfonso Velá squez Tuesta y el representan­ te del Instituto Intera­ mericano de Coopera­ ció n para la Agricultura

(IICA), Javier Garcı́a Gon­ zalez. Los comentarios estu­ vieron a cargo del ex ministro de Agricultura, Carlos Amat y Leó n; el experto del IICA, Carlos Pomareda; el Director de El Dorado Invest­ ment, Melvin Escudero; el ex presidente de la SNI, Luis Salazar; el Di­ rector Ejecutivo del Instituto de Capacita­ ció n Municipal (Inicam), Alvaro Ugarte Ubilla y el investigador del Institu­ to del Perú de la Univer­ sidad San Martı́n de Po­ rres, Miguel Santillana. El ex ministro de Agri­ cultura, Carlos Amat y Leó n refirió que la labor de Sierra Exportadora permite constituir un nuevo Estado, promover la descentralizació n y luchar contra la pobreza de una forma diferente, a travé s de sus progra­ mas nacionales, de tru­ cha, alpacas, berries, palta y quinua, entre otros.


Jueves 19 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Amazonas

E DITORIAL

NO SE CUMPLIÓ CON SUSTENTAR PREVIAMENTE RAZONES DE LA REFORMA

Proyecto de nuevo Código Penal ha nacido violando la ley Toda propuesta legislativa que busque reformar una norma debe adjuntar un elemento esencial: la exposició n de motivos. Este no es solo un enun­ ciado, sino una obligació n que debe cumplirse al legislar, tal como lo exige el artıćulo 2 de la Ley Marco para la Producció n y Sistematizació n Le­ gislativa, Ley Nº 26889. Sin embargo, desde el proyecto inicial del nuevo Có digo Penal –que, por cierto, es un mero acopio de proyectos de ley– hasta el ú ltimo texto sustitu­ torio del dictamen, la exposición de motivos no aparece ni por asomo. Esto supone una clara violació n a la ley ya referida y es ası ́como ha naci­ do el proyecto de nuevo Có digo Penal que se dis­ cutirá este jueves 19 de mayo –luego de varias suspensiones y postergaciones– en el Pleno del Congreso. La obligació n de adjuntar una exposició n de moti­ vos en cada proyecto de ley se origina por una razó n muy simple: su documentació n previa es bá sica para el debate; má s aú n, tratá ndose de una ley que prevé la gradualidad, tipificació n y punibi­ lidad de todos los delitos en el paıś. La omisió n de este deber, es decir, el incumplimiento de la ley para impulsar, a la mala, la reforma integral de una norma tan importante, solo revela que desde el inicio nunca se buscó el debate ni la consulta con los grupos de interés –jueces, fiscales, abogados, feministas, empresarios, entre otros–. Y no es que el error sea rectificable con la presen­ tació n tardıá de una exposició n de motivos, como busca ahora explicar el presidente de la Comisió n de Justicia, Juan Carlos Eguren. La exposición de motivos es un documento clave y anterior –nunca posterior– para la expedición de una norma, pues en é l se plasman las directrices que se está n siguiendo para llevar a cabo la reforma impulsada, y se determina la naturaleza y finali­ dad de esta. No funciona al revé s.En consecuen­ cia, en la situació n actual no consta la explicació n del porqué y el para qué de la reforma penal que se pretende concretar ni cuá les son las mejoras que la nueva legislació n plantea con respecto a la anterior ni el porqué es conveniente regular figu­ ras que no estaban normadas con anterioridad o despenalizar delitos que antes estaban tipificados como tales. En resumidas cuentas, el proyecto de nuevo Có digo Penal es, iró nicamente, un Có digo ilegal.

El Clarín

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Lluvias Ayer por la tarde Chachapoyas soportó una fuerte lluvia. Los más perjudicados son los transeúntes, quienes caminan por las diferentes cuadras de la ciudad. Algunos salieron afectados, que no les quedó de otra que tomar un taxi.

Cuídense Eso les pedimos a los padres de familia, que cuiden a sus pequeños, con los constantes cambios de clima, ya no sabemos qué les puede pasar. Tengan cuidado y mucha paciencia para abrigarlos cuando haga frío y para refrescarlos cuando haga calor.

Conciencia Que tal consciencia de algunos profesores que no les importa nada el avance de sus estudiantes. Cuando firman contrato, parece que solo ven el monto que recibirán y no se comprometen fielmente a cumplir con sus obligaciones. Los estudiantes son los perjudicados ya que las horas que van perdiendo clases, jamás serán recuperadas.

Haga clases OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Eso le piden a una profesora que anda pidiendo permiso a cada rato. Si tuviera algo que hacer, mejor pida licencia sin goce por un determinado tiempo y así las autoridades puedan contratar a alguien que la reemplace. No sea mala, hágalo por los alumnos que no tienen la culpa de nada.


Jueves 19 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

Algunas ya habrían sido inauguradas

Observan 09 obras mal ejecutadas en Bagua por más de 7 millones de soles Aulas a desnivel, techos con material que no consta en el expediente, chapas, baños malogrados, entrega de equipos de cómputo sin realizar son las observaciones emitidas. Piden se establezcan responsabilidades de Ex Gerentes y Sub Gerentes que pasaron durante los años 2014, 2015 y 2016.

B

agua.- A travé s de un vasto infor­ me, el 04 de mayo de este añ o 2016, se reve­ lan una serie de irregula­ ridades en la construc­ ció n de 09 obras a favor de instituciones educati­ vas ubicadas en la provin­ cia de Bagua, pese a las observaciones levanta­ das por la representante del Consejo Regional, alguna de é stas, ya ha­ brı́an sido inauguradas. La Obra “Mejoramiento del Servicio Educativo del Nivel Inicial en 09 Institu­ ciones Educativas del Distrito de Imaza – Pro­ vincia de Bagua”, tenı́ a como beneficiarios a los menores de los jardines conformadas por la I.E.I. N°. 287­DURAND, I.E.I. N°. 290­ WAWAS, I.E.I. San Rafael, I.E.I. N°. 286 – K U S U C H A P I , I . E . I . N°.284­ NUEVO BELEN, I.E.I. N°.289­ LISTRA, I . E . I . N ° . 2 9 1 ­ NUPATKAIM. El Consorcio contratado para realizar las edifica­ ciones de estas obras es el Consorcio Imaza, integra­ d o p o r l a e m p re s a s : KEOPS E.I.R.L, cuyo re­ presentante legal es el señ or Ever Abel Rivera Chiroque, y el monto para e s t a s o b r a s e r a S / 7´814,334.92 (Siete Mi­ llones Ochocientos Cator­ ce Mil Trescientos Trein­ ta y Cuatro con 92/100 soles) y el plazo para su ejecució n era de 120 dı́as calendario. OBSERVACIONES La primera observació n que realizó la comisió n encabezada por la Conse­ jera Milagros Zurita serı́a en la Institució n Educati­

va N°. 287­ DURAND en el Distrito de Imaza, cuya construcció n inició el 15 de setiembre del añ o 2014, las obras continua­ ron normalmente hasta el 05 de marzo del 2015, fecha en la que paraliza­ ron los trabajos de la obra por falta de pagos al per­ sonal obrero y atenció n con materiales de cons­ trucció n por parte del Consorcio Imaza; sin em­ bargo, el 02 de junio del añ o 2015 se reiniciaron los trabajo, sin embargo, al mes de abril del 2016, no la obra no estarı́a cul­ minada. Y por si fuera poco, los puntos donde si constru­ yeron, lo hicieron de ma­ nera deficiente pues por citar algunos ejemplos, la Institució n Educativa tiene aulas con los pisos desnivelados, las juntas de dilatació n en los pisos estarı́an trabajados con material brea mal dosifi­ cado, los mismos que se está n descomponiendo, los urinarios para los ni­ ñ os no funcionan debido a que la tuberı́a está malo­ grada, los techos de este jardincito debı́a ser con teja andina, sin embargo habrı́an colocado calami­ na. El Consorcio Imaza aú n no entrega a esta ins­ titució n la computadora y un equipo de sonido que está considerado dentro del expediente té cnico. La responsabilidad sobre las deficiencias en esta institució n educativa se habrı́a suscitado por la irresponsabilidad té cni­ ca y administrativa del Ex Gerente y Gerente Regio­ nal de Infraestructura de los añ os 2014, 2015 y

2016, a travé s de los Ex Sub Gerentes de Supervi­ sió n y Liquidaciones de los mismos añ os. Con relació n a la Institu­ ció n Educativa N°. 290­ Wawas los responsables en la construcció n serı́a el mismo Consorcio, la fecha de inicio de la obra habrı́a sido el 05 de noviembre del añ o 2014, para termi­ nar el 05 de marzo del añ o 2015, sin embargo tam­ bié n hubo paralizaciones de la obra por los mismos motivos que son falta de pago y falta de atenció n oportuna con materiales de construcció n y como era de esperarse, hasta el mes de abril, no se han concluido. Techo ejecutado con mate­ rial diferente al indicado en el expediente té cnico, pisos desnivelados son las deficiencias que pre­ senta este jardı́n. Las mismas deficiencias y falta de cumplimiento con los equipos ofrecidos a las instituciones educativas estarı́an sufriendo la I.E.I. Pakum, I.E.I. San Rafael,

I.E.I. Kusu Chapi, I.E.I. N°. Nuevo Belé n, I.E.I. N°. LISTRA, I.E.I. N°. 291­ NUPATKAIM. Es lamentable que estos hechos esté n sucediendo en la Provincia de Bagua, perjudicando enorme­ mente los intereses de los padres de familia y sobre todo el beneficio que debe­ rı́an recibir los menores Informe N°. 008-2016.

de edad. Es inconcebible saber que las autoridades, en­ cargadas de las Gerencias y Sub Gerencias del Go­ bierno Regional hasta el momento no han tomado cartas en el asunto y san­ cionen si es necesario a este Consorcio que tanto dañ o viene haciendo a Bagua.


Jueves 19 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Municipalidad de Bagua pagó s/. 624,749.00 en perfil

B

a g u a . - E l a ñ o 2014, la Munici­ palidad Provincial de Bagua, logró gestionar ante el FONIE del MIDIS el monto de S/. 624,749.00 para pagar la Elaboració n del PERFIL, denominado "Construcció n del Camino Vecinal Pto. Yamayakat – Huantza – Sijiak – Tunin – Uchinayun – Chija – Num­ patken – Bajo Tuntus –

Alto Tuntus del Distrito de Imaza – Bagua – Amazo­ nas".El mismo que se Lici­ tó y Contrató al Ing. Oscar Edsgardo Salazar Jaime para su elaboració n, y que al momento cuenta con C ó d i g o d e P r o y e c t o 2292052 ó Có digo Snip 333469; PERFIL que ha s i d o A P R O B A D O a l 15/09/2015, con un Pre­ s u p u e s t o d e S / .

70,149,403.00, y al mo­ mento no se conoce de ningú n otro avance, por lo que es bueno que el Alcal­ de Provincial de Bagua sepa que este PERFIL se­ gú n Normatividad solo tiene un periodo de vida ú til de 36 Meses desde su Aprobació n, y serıá iló gico pagar tanto dinero para que termine archivado en la OPI.

OSIPTEL invoca no comprar celulares de dudosa procedencia Las empresas operadoras reportaron que 549 mil equipos fueron robados entre enero y marzo del 2016.

Chachapoyas.- Durante el primer trimestre del 2016, 549 mil equipos celulares fueron reporta­ dos como robados al O S I P T E L , a s i m i s m o 243,660 telé fonos mó vi­ les fueron declarados como perdidos, y 51,762 fueron reportados recu­ perados, informó el regu­ lador de las Telecomuni­ caciones. Segú n esta estadı́ s tica que se sustenta en la in­ formació n que perió dica­ mente remiten las em­ presas operadoras al OSIPTEL, Movistar repor­ tó 301,439 aparatos roba­ dos en el primer trimes­ tre de este añ o. En tanto, Claro, Entel y Bitel infor­

maron sobre el robo de 1 7 8 , 2 4 1 , 5 8 , 4 3 7 , y 10,859 equipos mó viles, respectivamente. Cabe indicar que las esta­ dı́sticas de equipos roba­ dos a marzo de este añ o registró una ligera dismi­ nució n comparado con el resultado obtenido al cierre del primer trimes­ tre del 2015, cuando las empresas operadoras reportaron un total de 581,361 aparatos roba­ dos. Mercado negro Las cifras de terminales mó viles declarados como robados por las empresas operadoras en lo que va del 2016 cuantifican el accionar delictivo que

afecta directamente a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. “Ante esta coyuntura, el OSIPTEL recomienda a los usuarios que sufrie­ ron el robo de su equipo, que se contacten de mane­ ra inmediata con su em­ presa operadora para bloquear la lı́nea mó vil y bloquear el equipo”, co­ mentó Gonzalo Ruiz Dı́az, presidente del Consejo Directivo del ente regula­ dor. Asimismo, Ruiz demandó que los usuarios eviten comprar equipos mó viles en puntos de venta no autorizados por las em­ presas operadoras. “Com­ prar aparatos robados es apoyar indirectamente la delincuencia”, explicó . E l p r e s i d e n t e d e l OSIPTEL tambié n reco­ mendó tanto a los usua­ rios que sufrieron robo del celular, como a aque­ llos interesados en la ad­ quisició n de un equipo nuevo, a verificar si el apa­ rato en cuestió n se en­ cuentra en la lista negra de equipos mó viles admi­ nistrada por el OSIPTEL.

BLINDAJE MEDIÁTICO AL NARCO-FUJIMORISMO Por:Marlyth Santillán No es de sorprendernos que el apellido Fujimori vuel­ va a ocupar todas las portadas de diarios nacionales tras hallarle otro supuesto vın ́ culo con el narcotrá fico. Lo que realmente má s ha llamado la atenció n es que pese a que fue la agencia antinarcó ticos de Estados Unidos, DEA, el que ha realizado la investigació n sobre el supuesto lavado de dinero por parte de un miembro importante del partido fujimorista Fuerza Popular, y a la vez, uno de sus principales financistas, la prensa nacional, que siempre ha mantenido una criminal par­ cializació n a favor de la hija del presidente má s corrup­ to de nuestra historia, trate de relativizar este delica­ do caso e intente convencernos de que se trata de un psicosocial de cará cter polıt́ico . Sı,́ aquel tipo de baje­ zas que el Fujimorismo ha venido utilizando para ase­ gurarnos que el Gobierno de Ollanta Humala es el peor gobierno del Perú , incluso, peor que del mismo Alan Garcıá, y que el ataque terrorista en el VRAEM justo un dıá antes de las elecciones del 10 de abril es “una mues­ tra del regreso del terrorismo, que solo el Fujimorismo es capaz de desarticular”­por favor. Mientras Sol Carreñ o, la periodista de Cuarto Poder, que apenas pudo disimular tragar la saliva de la ver­ gü enza mientras se emitıá la nota en su programa, Chema Salcedo ha tratado, de la manera má s misera­ ble, darle clases de Periodismo a Gerardo Reyes, el Periodista que tuvo la exclusiva y quien ademá s, es ganador del remio Pulitzer y Maria Moors Cabot. Como se precisa, este destape se suscita tras la publica­ ció n de una parte del audio que hiciera Univisió n, en el que el congresista Joaquın ́ Ramıŕez Gamarra se habrıá ufanado de haber lavado 15 millones de dó lares de la candidata Keiko Fujimori. No se nos olvide que fue el Semanario de Cé sar Hilde­ brandt el que puso en evidencia la investigació n con­ tra el congresista Joaquın ́ Ramıŕez Gamarra por poseer “un inmenso patrimonio inmobiliario al que se suman millonarias inversiones y acciones, en personas jurıd ́ i­ cas, que no guardan relació n con sus ingresos iniciales como cobrador de transporte pú blico­combi''. Mientras a Nadine Heredia se le viene dando con palo por el tema de las agendas, a Keiko Fujimori se le busca relativizar la investigació n por lavado de la Agencia antidrogas de EEUU contra el hombre fuerte del fuji­ morismo. Esto deja en evidencia esa mezquina inten­ ció n de los medios de comunicació n de dar pase libre a un Narco­Estado. Como adivinando la escapatoria de la señ ora Keiko Fujimori a todo esto, con la finalidad de convencer a los peruanos menos crıt́icos, se ha atrevido a desacreditar a la DEA e insinuar que todo esto se tratarıá de una patrañ a polıt́ica liderada por PPK. Por otro lado, el que prá cticamente ha confirmado que este dinero procede del narcotrá fico, ha sido el Benja­ mın ́ de los Fujimori, sı,́ Kenji Fujimori, quien ha suscri­ to lo siguiente: “Una cosa es que el narcotráfico quiera infiltrarse en tu partido y otra que tú lo invites a tu partido y lo hagas militante”. @KenjiFujimoriH. _Suscrito publicado en su cuenta de Twitter y que borró inmediatamente para evitar las crıt́icas. Retomando lo dichos por el Periodista Gustavo Fave­ ró n Patriau, “esto debe borrar para siempre la carrera de un político, para transformarlo en un protagonista exclusivo de las páginas policiales. Este debería ser el fin de las aspiraciones presidenciales de Keiko Fujimori y debería ser el fin del fujimorismo. Si no lo es, será el fin del estado de derecho en el Perú por muchos años”. Estoy casi segura que algunos peruanos pasará n por agua caliente estas graves acusaciones, calificá ndolos de “psicosociales”, y no porque necesariamente por­ que Keiko Fujimori y el mismo Joaquın ́ Ramıŕez les convenza de eso, sino porque en su mayorıá son có m­ plices de la mentira, la transgresió n y el delito.


Jueves 19 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Proyecto de ley para puente sobre río marañón es recibido con alegría Bagua.- Este proyecto beneficiará a pobladores de Bagua y Utcubamba en Amazonas y de Jaé n y San Ignacio en Cajamarca.El proyecto de ley que decla­ ra de necesidad pú blica y de interé s nacional la construcció n de un puen­ te sobre el rio Marañ ó n ha ocasionado la algarabıá y mucho interé s en los po­ bladores de Bagua y Utcu­ bamba en la regió n Ama­ zonas y en Jaé n y San Igna­ cio en Cajamarca.Esto luego de haberse aproba­ do por votació n mayorita­ ria en la ú ltima sesió n del congreso, y considerarla

como necesidad pú blica el levantar un puente so­ bre el rıo ́ Marañ ó n que se ubica entre los distritos de El Milagro en Utcu­ bamba y de Bellavista en Jaé n.Este hecho genera la integració n de las regio­ nes respectivamente para estar interconectados con el cuarto eje vial que une e l Pe r ú c o n e l E c u a­ dor.Indican que ahora depende de la Cá mara de Comercio y los alcaldes de otros distritos tendrá n que seguir los pasos co­ rrespondientes para que esta construcció n se haga realidad.

5 Millones de Inversión en Obras a Ejecutar tiene la Gerencia Sub Regional Bagua Bagua.- La Gerencia Sub Regional Bagua que dirige el Ing. Felipe I. Cieza Cas­ cos, lanzó a procesos va­ rias obras que tienen que ver con infraestructura educativa en su á mbito jurisdiccional, en lo que va de este primer semestre del presente añ o.Se trata de las Obras lanzadas bajo la modalidad de Adjudica­ ciones Simplificadas que corresponden a construc­ ció n y mejoramiento de infraestructura educativa, con el siguiente detalle:­ Adjudicació n Simplifica­ da N° 001­2016… “Mejo­ ramiento del Servicio Edu­ cativo del Nivel Primario y Secundario de la IE Comu­ nidad Nativa Numpat­ kaim – Imaza – Bagua – Amazonas” Có d. SNIP 2 9 2 8 1 8 . S/. 890,573.27. ­ Adjudicació n Simplifica­ da N° 002­2016… “Cons­ trucció n, Acondiciona­ miento e Implementació n del Colegio Militar Hé roes del Cenepa en la localidad de Tomaque – Bagua – Amazonas ­ Meta: II Eta­ p a ” , S N I P 1 0 0 9 2 0 . S/. 1'376,923.79. ­ Adjudicació n Simplifica­

d a N ° 0 0 3 ­ 2 0 1 6 … “Ampliació n de la Oferta Educativa en la IE Toribio Rodrı́guez de Mendoza – Bagua – Amazonas, II Eta­ pa”, SNIP 168550. S/. 1´563,429.31. ­ Adjudicació n Simplifica­ da N° 004­2016… “Mejo­ ramiento de la Oferta de los Servicios Educativos de la IE TUYAS, Bashig­ kash, Wajai de la CCNN Kunchin – Imaza – Bagua – Amazonas”, SNIP 156806. S/. 652,845.98. ­ Adjudicació n Simplifica da de la “Construcció n del Cerco Perimé trico y Aula de Usos Mú ltiples de la IE N°16239 Copallı́n – Bagua – Amazonas – Meta: Cons­ trucció n de Aula de Usos

Foto referncial

M ú l t i p l e s ” ­ S N I P N º 139455.S/. 485,212.00 “ L a m ayo r ı́ a d e e s t a s Obras ya está n en el nivel de Otorgamiento de la Buena Pro, para luego fir­ mar el contrato con las empresas ganadoras de los correspondientes pro­ cesos de selecció n y con­ curso, y realizar luego su ejecució n para beneficio nuestra població n”, mani­ festó el Titular de la GSRB, quien resaltó el interé s del Gobernador Regional Gil­ mer Horna “de impulsar la educació n mejorando las condiciones en que estu­ dian nuestros niñ os y ni­ ñ as en esta parte de nues­ tra regió n” expresó final­ mente.

Continúan acciones de control vectorial a través de la fumigación para evitar contagio de Dengue y Zika

Utcubamba.- El Med. Olaivel Tacza Yalico Director de la Red de Salud Utcubamba, in­ formó que estas accio­ nes permiten controlar y evitar la trasmisió n del virus del Dengue y Zika, recomendamos a la població n a sumarse a este trabajo, permi­ tiendo el ingreso del personal de salud a sus domicilios, los briga­ distas de salud, en com­ pañ ı́a de los promoto­ res de salud, estará n tocando tu puerta a partir de las 5 de la tar­ de; lo má s importante conservar la BOLSITA

DE AVATE dentro de tus recipientes y mantener tapados los envases CILINDROS, BALDES entre otros donde alma­ cenes tu agua.Toda per­ s o n a q u e p r e s e n t e FIEBRE, MALESTAR GENERAL, DOLOR DE HUESOS, SARPULLIDO acudir inmediatamen­ te al establecimiento de salud má s cercano, para su tratamiento y para el seguimiento epidemioló gico opor­ tuno y evitar que má s personas se sigan in­ fectando por la picadu­ ra del zancudo Aedes Aegypti.


Jueves 19 de mayo del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

NO ES POSIBLE ACCEDER A ESTA INFORMACIÓN A TRAVÉS DEL HÁBEAS DATA

No son de dominio público los documentos que presenten los abogados para colegiarse

P

ara el Tribunal Constitucional, no resulta posible exigir, a travé s del proce­ so de há beas data, acce­ so a todo el acervo docu­ mentario presentado por una persona deter­ minada cuando solicitó su incorporació n al Cole­ gio de Abogados de Li­ ma. Ası ́lo ha establecido a travé s de la reciente STC E x p . N º 0 0 3 7 1 ­ 2013­PHD/TC. En su decisió n, el Cole­ giado afirmó que, aun cuando serı́a ó ptimo que

el mercado cuente con la mayor informació n posi­ ble respecto de quienes ofrecen sus servicios profesionales en mate­ ria jurı́dica, ese objetivo no puede conseguirse a cualquier costo. El pro­ blema tampoco puede combatirse obligando a los agentes a revelar to­ da la informació n que posean, sobre todo si esta tiene protecció n constitucional. No obstante, destacó que, a diferencia de otras profesiones, en el Dere­ cho no se requiere una

especializació n para ejer­ cer determinadas á reas, como sı ́ocurre, por ejem­ plo, en la medicina huma­ na. En ese caso se justifi­ ca un mayor nivel de con­ trol porque la salud de la població n requiere pro­ fesionales competentes en cada á rea especı́fica. Hizo estas precisiones al declarar infundada una demanda de há beas data en la que se exigı́a cono­ cer todos los documen­ tos presentados por una persona determinada cuando solicitó su incor­ poració n al Colegio de

Abogados de Lima. Para explicar su decisió n, el Colegiado explicó que, a travé s de este proceso constitucional, solo es posible conocer infor­ mació n que tenga cará c­ ter pú blico. En ese senti­ do, las excepciones solo pueden justificarse en la intimidad personal o la seguridad nacional, y recordó que estas se en­ cuentran expresa y taxa­ tivamente señ aladas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informació n Pú blica. En ese sentido, señ aló

Fiscalización desestimó llamar a Keiko por caso Joaquín Ramírez La comisió n congresal rechazó el pedido del le­ gislador Heriberto Benı­́ tez para ser citada.La Co­ misió n de Fiscalizació n del Congreso rechazó esta tarde citar a la candi­ data presidencial Keiko Fujimori, por el caso del legislador Joaquı́n Ramı­́ rez, secretario general de Fuerza Popular. La votación. Con 10 vo­ tos en contra y solo cinco a favor, el grupo de traba­ jo presidido por Gustavo Rondó n rechazó el pedi­ do del legislador Heriber­ to Benı́tezpara que la lı­́

der fujimorista sea llama­ da a declarar. El pedido. Benı́tez habı́a solicitado el lunes que la Comisió n de Fiscaliza­ ció n cite a Fujimori Higu­ chi, para explicar la de­ nuncia que vincula a su entorno con una supues­ ta operació n de lavado de dinero. Justificación. “No es la primera vez que se vincu­ la a la organizació n polı́ti­ ca que lidera Keiko Fuji­ mori con posibles hechos ligados al lavado de acti­ vos (aportes recibidos en la campañ a electoral del

2011)”, justifica Benı́tez en un comunicado. Segú n dijo, por esta razó n, “serı́a necesaria una explicació n exhaustiva sobre la mate­ ria; má s aú n, tratá ndose de asuntos de interé s pú ­ blico”. El final. La solicitud fue remitida con cará cter de urgencia al presidente de este grupo de trabajo, Gustavo Rondó n, y funda­ mentada en el artı́ c ulo 102 de la Constitució n Polı́tica y el Reglamento del Congreso. Sin embar­ go, finalmente, la solici­ tud no prosperó .

que la informació n soli­ citada no era pú blica, pues no se vinculaba con la habilitació n de una persona para ejercer la profesió n, sino que se referı́a a la entrega de los documentos presenta­ dos para ser incorpora­ da al mencionado gre­ mio. Adicionalmente, indicó que esta informa­ ció n se refiere a cuestio­ nes personales de un abogado, que pertene­ cen a su fuero privado, por lo que solo podrı́a ser entregada si se con­ taba con su venia. Ademá s, indicó que no puede tomarse como referencia la solicitud del Presidente de la Ofi­ cina de Comisiones Per­ manentes y Transitorias de la Universidad Nacio­ nal Mayor de San Mar­ cos, de que se le entre­ gue copias certificadas de la solicitud de incor­ poració n como del tı́tulo de abogado, pues este pedido tiene por objeto investigar presuntas irregularidades en la expedició n del mencio­ nado tı́tulo.


Jueves 19 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Minedu se reúne con PPK y Fuerza Popular para plantear reforma educativa

L

a cita se dará este jueves 19 de mayo en el Centro de Con­ venciones de Lima.El Mi­ nisterio de Educació n invitó a Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambio a una presentació n para mostrar a sus respectivos equipos té cnicos los avan­ ces y retos existentes en la Reforma Educativa, infor­ mó hoy el citado portafo­ lio. Temas. La intenció n de la reunió n es poder mostrar los avances y retos pen­ dientes en las distintas lın ́ eas de acció n identifi­ cadas como parte de la Reforma Educativa: reva­ loració n de la carrera do­

cente, aprendizajes y pro­ gramas pedagó gicos, ges­ tió n eficaz del sistema escolar, cierre de la bre­ cha de infraestructura, y educació n superior. Objetivo. El objetivo es generar un espacio para profundizar detalles so­ bre las reformas en mar­ cha, absolver dudas y que esta informació n que per­ mita perfeccionar sus ideas, mensajes y pro­ puestas en el á rea educa­ tiva. Participantes. El minis­ tro de Educació n Jaime Saavedra, quien realizará la presentació n, afirmó que “a pesar de lo ya avan­ zado, los retos pendientes

para mejorar la calidad de la educació n son inmen­ sos. Para encarar de mane­ ra responsable este reto es esencial que la educa­

ció n sea una Polı́tica de Estado que trascienda los distintos gobiernos.” Fecha. Ambas agrupacio­ nes han aceptado partici­

par en el evento, que se realizará el dıá jueves 19 de mayo por la mañ ana en el Centro de Convencio­ nes de Lima.

Gobierno colocará cifra JNE recibirá hasta récord de 245,087 viviendas el 22 de mayo preguntas de sociales en quinquenio El titular del Ministerio de Vivienda, Construc­ c i ó n y S a n e a m i e n t o (MVCS), Francisco Dum­ ler, estimó hoy que al fina­ lizar la presente gestió n gubernamental se entre­ gará n 245,087 viviendas sociales, lo cual constitu­ ye una cifra ré cord, supe­ rando la meta oficial de 240,000 unidades habi­ tacionales. Dumler detalló que des­ de agosto del 2011 a abril del 2016 se colocaron 47,632 cré ditos Mivi­ vienda, ademá s de entre­ gar 157,216 viviendas con Techo Propio y otor­ gar 1,192 Bonos de Pro­ tecció n de Viviendas Vul­ nerables a los Riesgos Sı́smicos.De esta manera, a travé s de los productos del Fondo Mivivienda, como son Nuevo Cré dito Mivivienda, Techo Propio y Bono Sı́ s mico, desde agosto del 2011 a la fecha se colocaron 227,000 viviendas. En tanto, en el quinque­ nio 2001­2006 la cifra fue de 37,000 viviendas y

en el perı́odo 2006­2011 se entregaron 90,000. Vivienda rural “Por el lado de la vivienda rural, un producto total­ mente subsidiado que se generó en los ú ltimos tres añ os, se entregaron 5,484 viviendas y tam­ bié n tenemos un stock importante de 2,463 vi­ viendas temporales, ade­ má s de que acabamos de inaugurar un producto de vivienda rural en el Colca con 125 unidades habitacionales”, dijo.Con todo ello, Dumler señ aló que el MVCS ha promovi­ do a la fecha má s de 216,000 viviendas a tra­ vé s de bonos y cré ditos, superando en 75% lo otorgado en los once añ os previos a este perio­ do gubernamental, lo cual constituye una cifra ré cord. Demanda de créditos atendida Dumler resaltó que uno de los grandes logros de la actual gestió n guber­ namental ha sido satisfa­ cer la demanda de cré di­

tos inmobiliarios del paı́s. “El 20% de la población que utiliza alguna modalidad de crédito lo hace a través de Mivivienda, por ello consideramos que este es un instrumento muy poderoso que tiene una real incidencia en la vida de las personas”, sostuvo. De esta manera, a julio del presente añ o se supe­ rará la meta propuesta de b e n e f i c i a r a m á s d e 245,000 familias con vi­ viendas en todo el terri­ torio nacional, duplican­ do los valores alcanzados en gestiones anteriores. “No se trata de polemizar, pero esta es la evidencia real de có mo hemos avan­ zado en té rminos de colo­ cació n de viviendas. Tene­ mos un instrumento co­ mo el Fondo Mivivienda que es capaz de mover un cuarto de milló n de vi­ viendas y que está en fun­ ció n del dé ficit habitacio­ nal del paı́ s ”, señ aló el ministro.

ciudadanos para debate presidencial

Hasta el 22 de mayo ten­ drá vigencia la campañ a “Pregú ntale a tu candi­ dato”, a travé s de la cual la ciudadanıá podrá for­ mular interrogantes a los candidatos para el debate presidencial del 29 de mayo, informó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Dicha iniciativa, remar­ có la institució n, está dirigida a enriquecer el debate presidencial, por lo que los interesados podrá n dejar sus pre­ guntas en la pá gina web www.votoinformado.pe. Al concluir la campa­ ñ a de recepció n de pre­

guntas, del 23 al 25 de ma­ yo un comité integrado por representantes el JNE, del Consorcio de Investi­ gació n Econó mica y Social (CIES) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se en­ cargará de la selecció n. Las preguntas deben cen­ trarse en temas de crecimiento económico y promoción del empleo, seguridad ciudadana y orden interno, reducción de la pobreza y desigualdad, transparencia y lucha contra la corrupción, desarrollo sostenible y gestión ambiental, entre otros.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Jueves 19 de mayo del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Selección Peruana: Christian Cueva no se siente referente de La Bicolor

C

hristian Cueva es uno de los fijos pa­ ra Ricardo Gareca, pero é l no lo percibe ası ́y espera mejorar en Esta­ dos Unidos lo hecho en Chile 2015. Christian Cueva ya se esta­ bleció en el Toluca de Mé ­ xico y su gambeta es cru­ cial para el rendimiento ofensivo de la Selecció n Peruana, ası ́ lo entiende Ricardo Gareca que lo citó a la Copa Amé rica Cente­ nario 2016. Ante la ausencia de Clau­ dio Pizarro, Luis Advın ́ cu­ la, Carlos Ascues, Carlos

Zambrano, Jefferson Far­ fá n y Juan Vargas, el popu­ lar 'Aladino' expresó que se necesitará su experien­ cia: "Se siente, no vamos a negarlo. Son jugadores con mucha experiencia, son referentes por el tiem­ po que tienen acá , pero ası ́es el fú tbol y son deci­ siones del cuerpo té cnico y al que le toque bienveni­ do sea"."Esta Copa es par­ te de ellos (los ausentes), porque esto no es de 20 o 23 jugadores, sino son muchos má s los que pue­ den estar acá ", acotó el volante del Toluca.

El objetivo es mejorar lo hecho en Chile Cueva con 24 añ os está asumiendo má s respon­ sabilidades con La Bicolor y expresó que la meta es clara en Estados Unidos: "El objetivo es superar la Copa Amé rica pasada, pero vamos a ir paso por paso". "No soy ningú n referente, porque para ser referente debes permane­ cer mucho tiempo en la Selecció n y aportar mu­ chas cosas fuera y dentro del campo", concluyó el exjugador de Alianza Li­ ma.

Cienciano anunció a Segundo tiempo: Sevilla Óscar Ibáñez como derrota 3-1 al Liverpool en su nuevo director

la final de la Liga Europa En un encuentro muy reñ ido, Sevilla de Espa­ ñ a supera 3­1, por la final de la Liga Europa, en el Estadio St. Jakob­ Park de Basilea (Suiza). El Sevilla, ganador de las dos ú ltimas edicio­ nes, y el Liverpool, un gigante de la historia del fú tbol europeo que no ha pasado por sus mejores momentos en la ú ltima dé cada, se enfrentan hoy en Basi­ lea, desde las 13:45 (hora peruana) en la final de la Liga Europa. Será un duelo en la cum­ bre del palmaré s histó ­ rico de la competició n: el Sevilla es el equipo que má s veces ha con­ quistado este torneo, 4 (2006, 2007, 2014 y 2015), mientras que el Liverpool está en el segundo escaló n, con 3 (1973, 1976, 2001), igualado con los italia­ nos Juventus e Inter de Milá n.Todos los tı́tulos del Liverpool fueron cuando el torneo se denominaba Copa de la UEFA, por lo que los 'Reds' intentará n re­

verdecer sus viejos lau­ reles.El presente del equi­ po de Anfield está lejos de sus glorias del pasado. El ú ltimo tı́tulo de sus 18 de campeó n de Inglate­ rra se remonta a 1990 y el ú ltimo de los cinco de campeó n de Europa a 2005. En estos ú ltimos once añ os só lo ha podido sumar a sus vitrinas la Copa de Inglaterra en 2 0 0 6 , l a C o m m u n i t y Shield (Supercopa ingle­ sa) de ese mismo añ o y la Copa de la Liga de 2012. En la Liga Premier recié n terminada, el Liverpool

acabó octavo, fuera de los puestos de Liga Eu­ ropa, por lo que la final de Basilea tiene un espı­́ ritu de todo o nada para los 'Reds': fuera de Euro­ pa o un billete para la pró xima Liga de Cam­ peones. El Sevilla, que acabó sé ptimo la Liga españ o­ la, tambié n busca ese pasaje para la Cham­ pions reservado al gana­ dor de este torneo, pero al menos sabe que si pierde en Basilea está clasificado para la pró ­ xima Liga Europa.

Exarquero, campeó n con el cuadro cusqueñ o de la Copa Sudamerica y Reco­ pa, tendrá el duro reto de devolverlos a la Primera Divisió n. Reemplazará a Paul Cominges.La directi­ va de Cienciano eligió a Oscar Ibá ñ ez, campeó n de la Copa Sudamerica y Re­ copa, como nuevo direc­ tor té cnico, ası ́lo anunció el conjunto cusqueñ o en su cuenta de Twitter.El exgolero firmará contrato en las pró ximas horas y

luego se trasladará hacıá Cusco para hacerse cargo del equipo que viene dis­ putando la Segunda Divi­ sió n.Oscar Ibá ñ ez, quien en el 2014­2015 dirigió a Universitario de Depor­ tes, reemplazará a Paul Comingesque fue cesado tras caer por 3­1 frente a Sport Boys.En cuatro fe­ chas del torneo de Segun­ da Divisió n, Cienciano es penú ltimo con dos unida­ des producto de dos em­ pates.


Horóscopo Te darás cuenta que el ser amado necesita de ti, bríndale tu apoyo, se sentirá mejor. No dejes de lado tus responsabilidades. Número de suerte, 14.

Volverá a tu vida alguien que desde hace mucho quiere conquistarte. Retrasos económicos obstaculizarán la sociedad que tenías en mente. Número de suerte, 6.

Te darás cuenta que esa persona ha perdido el interés por ti. No dudes en pedirle consejo a ese familiar con experiencia en negociaciones. Número de suerte, 7.

La paciencia del ser amado se agota reacciona o verás graves consecuencias, piénsalo. Escucharás comentarios negativos sobre un compañero. Número de suerte, 22.

Sentirás que la persona amada no afronta los problemas como esperas. La posibilidad de mejorar tu economía está frente a ti, no te ciegues. Número de suerte, 16.

Tu actitud hará que la persona que amas olvide tus errores. Evita discutir por dinero, podrías arruinar sin querer la comunicación que tenías con un ser querido. Número de suerte, 19.

Sentirte bien te devolverá la confianza, podrás conquistar a quien desees. Toma las cosas con calma, guíate por tu intuición mejor revisa ese documento hasta que sientas que te conviene después sería muy tarde. Número de suerte, 4.

Hoy tendrás la oportunidad de acercarte más a esa persona que te agrada. Alguien que aparenta inexperiencia y lentitud aportará muchas ideas positivas para tus proyectos. Número de suerte, 9.

La persona que amas está mostrando muchos detalles, recompénsalo. Aunque no cuentes con los recursos necesarios no dejes de creer en tus sueños. Número de suerte, 3.

Sin mayor esfuerzo tu atractivo captará la atención del ser amado, aprovecha. Tomarás la iniciativa para culminar ese trabajo que tenías pendiente. Número de suerte, 19.

Formarás bases sólidas para un futuro junto al ser amado. Tu buen rendimiento laboral es admirado por quienes te rodean, pero igual se precavido cualquier error también será notado . Número de suerte, 5.

Tu esfuerzo por recuperar la atención del ser amado obtendrá resultados. Descuidarás asuntos laborales pendientes por darle mayor atención a tu vida social. Número de suerte, 9.

Recetas de cocinas

pupiclarín

Carne de res en salsa 1. Dos tomates si son pequeños tres 2. Dos cebollas de huevo o cabezona 3. tres ajos 4. 500 gr de bola de res 5. 100 gr de aceite de oliva

Se hecha una poquito de aceite de oliva, des‐ pués se cortan los tomates la cebolla en roda‐ jas y el ajo se machaca y por ultimo hecha a la olla + se deja sofreír el guiso hasta que la cebolla quede blanca + luego se hecha carne picada o entera se deja cocinar por 30 minutos a fuego lento, si ves que esta muy seco adicionar media taza de agua + servir con arroz papas fritas y saborear su gran sabor.

VENDO OFFSET Laberinto

MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.