18-04-2016

Page 1

Capacitan a indígenas, cacaoteros y ganaderos para mejorar producción

Gerente Sub Regional Bagua inspecciona obras que ejecuta el GRA

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1129

Telf. 479290

Valiente e Independiente

Lunes 18 de abril de 2016

SOLDADO SE SUICIDÓ EN CARCELETA JUDICIAL

James Inga Cruz, de 23 años, habría utilizado su polo para ahorcarse. Fue denunciado por haber desertado al Ejército Peruano.

c

AmRe g az ió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS” CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Defensoría del Pueblo evita detención arbitraria

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Terremoto en Ecuador también se sintió en Amazonas El epicentro fue a 400 kilómetros de la frontera con Perú y se sintió en Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas.


Lunes 18 de abril del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Solo resta un porcentaje mínimo de actas del extranjero

ONPE procesó el 100% de actas a nivel país de la elección presidencial del domingo 10 de abril Chachapoyas.- La Ofici­ na Nacional de Procesos Electorales (ONPE) cul­ minó con procesar el 100% de actas de la elec­ ció n presidencial del do­ mingo 10 de abril a nivel paıś, luego de recibir las ú ltimas actas correspon­ dientes a mesas de sufra­ gio instaladas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).Dichas actas re­ trasaron el reporte al 100% de las actas paıś de­ bido a que no podıán ser trasladadas por diferen­ tes vıás desde sus puntos de origen por problemas climatoló gicos y de segu­ ridad.Ahora restan por

concluir el có mputo de las actas procedentes de algu­ nos paıśes como Argelia, Marruecos, Sudá frica, Ca­ nadá , Alemania, Irlanda, Suiza. Ası,́ al concluir el procesamiento de las ac­ tas paıś en su totalidad, los resultados generales son los siguientes: ­ Frente Esperanza: 198,157 votos (1,32%) ­ Fuerza Popular: 5'954,965 votos (39,81%) ­ Alianza Popular: 870,126 votos (5,82%) ­El Frente Amplio por Jus­ ticia, Vida y Libertad: vo­ tos 2'819,546 (18,85%) Acció n Popular: 1'042,400 votos

(6,97%) ­Democracia Directa: 601,161 votos (4,02%) ­ Perú Posible: 195,125 votos (1,30%) ­ Progresando Perú : 74,169 votos (0,50%) ­ Partido Polıt́ico Orden: 63,424 votos (0,42%) ­ Peruanos por el Kam­ bio: 3'137,572 votos (20,98%). Luego de este conteo, so­ lo falta concluir el proce­ samiento de 136 actas del extranjero, lo que re­ presenta apenas el 0.18% del total de las 77,307actas de este pro­ ceso electoral. El detalle de este nuevo avance oficial de la elec­

ció n presidencial, ası ́ co­ mo de la elecció n congre­ sal y de Parlamento Andi­ no, está publicado en la pá ­ gina web de la ONPE: www.onpe.gob.pe La ONPE informó , asimis­ mo, que a la fecha las actas enviadas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) suman 2,804, el 3.63% del total, las mis­ mas que deberá n ser re­ sueltas para ser incluidas en la contabilizació n de los resultados oficiales. Estas actas electorales fue­ ron observadas por diver­ sas razones, como error material, ilegibilidad, da­ tos incompletos, por con­ tener votos impugnados o

por existir una solicitud de nulidad del acta. De acuerdo al Reglamen­ to de Procedimiento Apli­ cable a las Actas Observa­ das, del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el JEE resuelve en forma in­ mediata las observacio­ nes formuladas al acta electoral y las notificará a travé s de su publicació n en el panel. Dato En estas Elecciones Gene­ rales y de Parlamento Andino fueron convoca­ dos 22'901,954 electores y se habilitaron 5,354 lo­ cales de sufragio a fin de instalar 7,307 mesas de sufragio.

Ayer fue el examen para acceder a Beca 18 Chachapoyas.- El presi­ dente de la Repú blica, Ollanta Humala, destacó hoy que jóvenes de distintas ciudades del país vean cumplidos sus sueños gracias a las oportunidades que les brinda el programa Beca 18, que financia los estudios superiores de quienes menos tienen. Mediante su cuenta oficial de la red social Twitter, el jefe del Estado recordó que este domingo 17 de abril será el examen para acceder a los beneficios de este programa estatal, en una jornada que por pri­ mera vez ha convocado a má s de 12,500 jó venes pos­ tulantes. Beca 18 concederá este añ o 5,000 becas para fi­ nanciar estudios de edu­ cació n superior en 50 ins­ tituciones de nivel univer­ sitario (21) y té cnico (29) ubicadas en todo el paı́s. Constituye metodologı́ a de evaluació n la aplicació n del Examen Unico Nacio­ nal (EUN), con un peso del 50% para la selecció n. El EUN tiene alcance nacio­ nal y se desarrollará en for­ ma simultá nea el dı́a 17 de abril en 44 sedes, de 7:00 a 13.00 horas.

METODOLOGÍA DE LA PRUEBA A travé s del EUN se pre­ tende medir en forma es­ tandarizada los niveles de logro en las competencias de matemá tica y comuni­ cació n de los postulantes, su duració n es aproxima­ damente de tres horas. Su estructura está divida en dos: una prueba objeti­ va con preguntas de mate­ má tica y comunicació n, y la redacció n de un ensayo a travé s cual se requiere co­ nocer las motivaciones del postulante para elegir una carrera en particular. LINEAMIENTOS El domingo 17 de abril los postulantes deben acudir con puntualidad a sus se­ des de evaluació n, de no llegar a tiempo para el EUN quedará fuera del con­ curso de becas. Son objetos obligatorios el DNI, lápiz negro 2B y lapicero (de tinta azul o negra), borrador y tajador. Po­ drá ingresarse asimismo con un corrector (para el ensayo). Está prohibido ingresar con carteras, mochilas, go­ rros, lentes de sol, celula­ res, reglas, transportado­ res, papeles en blanco y pa­ peles escritos o impresos.

Tampoco está permitido el ingreso de alimentos. SEDES PARA RENDIR EL EXAMEN El Pronabec a determina­ do 44 sedes a nivel nacio­ nal: Amazonas: Bagua, Cha­ chapoyas, Condorcanqui­ Nieva; Ancash: Huaraz; Apurı́mac: Abancay; Are­ quipa: Arequipa; Ayacu­ cho: Ayacucho, Puquio. Cajamarca: Cajamarca, Jaé n, San Ignacio; Cusco: Cusco, Santa Ana (La Con­ venció n); Huancavelica: Huancavelica, Pampas (Ta­ yacaja); Huá nuco: Rupa Ru­ pa (Leoncio Prado); Ica: Ica; Junı́ n : Pichanaki, Huancayo, Satipo, Pangoa. La Libertad: Trujillo; Lam­ bayeque: Chiclayo; Lima: Huacho, Lima (*); Loreto: Lagunas, Yurimaguas, Ba­ rranca (Datem del Mara­ ñ ó n), Nauta, Iquitos, Putu­ mayo; Madre de Dios: Tam­

bopata, Moquegua: Mo­ quegua; Pasco: Puerto Ber­ mú dez, Yanacancha; Piura: Piura; Puno: Puno. San Martı́n: Moyobamba, Tarapoto; Tacna: Tacna; Tumbes: Tumbes, Ucayali: Sepahua (Atalaya) Callerı́a (Coronel Portillo). En Lima el EUN se realiza­ rá en la Pontificia Universi­ dad Cató lica del Perú , ubi­ cada en Av. Universitaria 1801 ­ San Miguel. El examen cuenta con di­ versas medidas de seguri­ dad para evitar su copia o adulteració n, ası ́ como pa­ ra asegurar su traslado a las diversas zonas del paı́s. Las cajas que los contie­ nen, cuentan con localiza­ dores satelitales (GPS) que se activará n una vez sean abiertas en su lugar de des­ tino dispuesto por el Pro­ nabec. CALIFICACIÓN Y

P U B L I C A C I Ó N D E RESULTADOS El puntaje final para deter­ minar a los ganadores de las becas, se obtendrá apli­ cando un algoritmo que concede puntos a cada uno de los factores deter­ minados en los documen­ tos oficiales publicados por el Pronabec. Uno de estos factores es el Examen Unico Nacional (EUN) y sus resultados se publicarán el martes 10 de mayo. Esta prueba la deben ren­ dir todos los postulantes a las distintas modalidades de Beca 18 admisió n 2016 que aprobaron las evalua­ ciones que cada institu­ ció n participante ha apli­ cado a sus interesados, que realizaron su inscrip­ ció n de manera satisfacto­ ria en la plataforma de Pro­ nabec.


Lunes 18 de abril del 2016 Locales

Clarín

LOCALES 03

SOLDADO SE SUICIDÓ EN CARCELETA JUDICIAL EN BAGUA James Inga Cruz, de 23 años, habría utilizado su polo para ahorcarse. Fue denunciado por haber desertado al Ejército Peruano.

U

tcubamba.- El soldado Jam e s I n g a Cruz, de 23 añ os, fue encontrado muerto en la carceleta del Po­ der Judicial de Bagua Grande, pre­ suntamente ahorca­ do con el polo que vestı́a cuando fue in­ ternado en este lu­ gar.Inga Cruz fue de­ tenido el jueves 14 de abril en Puerto Na­ ranjito, a 20 minutos de Bagua Grande por tener una requisito­ ria del Octavo Juzga­ do Militar Policial por haber desertado al Ejé rcito Peruano.­ La Policı́a lo detuvo y lo puso a disposició n del Poder Judicial de Bagua Grande y que­ dó detenido en la car­ celeta. El dı́a viernes 15 iba a ser traslada­ do a Lima pero des­ cubrieron que esta­ ba muerto.Repre­ sentantes del Ministerio Público y de Medicina Legal lle­ garon hasta la sede judicial para hacer el levantamiento del ca­ dá ver y llevarlo a la morgue de la ciudad. La Policı́a investiga el hecho mientras que el Poder Judicial guardó hermetismo. (Canal N).


Lunes 18 de abril del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

E DITORIAL

OTRO MUNDO ES POSIBLE Otro mundo es posible. Só lo hay que mirar y ver con los ojos del alma este mundializado orbe, po­ ner en marcha nuestra imaginació n creativa, ar­ monizar nuestros impulsos, disponernos a escu­ char mucho para poder auxiliar, revitalizar nues­ tros pensamientos de sosiego, porque en el fondo lo que hemos de desterrar de nuestra existencia es el negocio de las armas y, ası,́ ú nicamente de es­ te modo, se puede poner en marcha la abolició n de la guerra. Ciertamente, los problemas que sur­ jan no pueden ser ignorados, y má xime en un mundo global. Hay que hacerles frente, pero con un semblante que propicie la concordia. Es por ello, que hace falta trabajar má s activamente to­ das las culturas, todos los Estados, para renovar las relaciones, para reactivar los encuentros, para reforzar nuestros vın ́ culos interiores, como el de la fraternizació n dentro de la familia de nacio­ nes.Es posible otro mundo. Tiene que serlo. Pode­ mos hacerlo con la prá ctica del diá logo sincero, con abecedarios sustentados por leyes morales. Para desgracia del astro, son siempre los exclui­ dos del sistema quienes pagan la mayor factura de la corrupció n, "de toda corrupció n: la de los po­ lıt́icos y de los empresarios, pero tambié n la de los eclesiá sticos que descuidan su deber pastoral por el poder", como ha dicho el Papa Francisco en una de esas inolvidables misas matutinas en la Ca­ pilla de la Domus Sanctae Marthae. Es posible otro mundo; por supuesto que sı.́ Querer es po­ der. En realidad nos hemos deshumanizado por esa falta de conciencia en solidarizarnos con nues­ tras mismas raıćes; a la vez que nos hemos des­ membrado unos de otros, y lo que era una fuente de unió n (la familia), se ha convertido en un ma­ nantial de conflictos. Olvidamos que la crisis de los esposos no só lo desestabiliza la consanguini­ dad, tambié n demuele vın ́ culos sociales, divide y destruye proyectos en comú n, y esto siempre nos perjudica a todos. Lá stima que este problema se siga afrontando de un modo superficial, donde el perdó n recıp ́ roco apenas cuente. Por eso, sin du­ da, lo má s importante es fortalecer el amor y ayu­ dar a sanar las heridas; pues sı ́la familia es el ger­ men de toda avenencia, ha de contagiar al univer­ so con su afecto. De ahı ́ que piense en la necesi­ dad de una conversió n de nuestra propia esencia, pues nada somos por sı ́mismos. Cuando falta es­ ta apertura a los demá s, esa trascendencia del al­ ma fraternizada, todo se desmorona, y el mismo amor ha dejado de ser amor, convirtié ndose el odio en un diario que surge en cualquier ocasió n para perjudicar a los demá s. Por:Víctor Corcoba Herrero

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas

Tembló Chachapoyas Solo fueron unos segundos, pero igual causó temor en la población chachapoyana. El sábado pocos minutos antes de las 7:00 p.m., un sismo se pudo sentir en la ciudad. Afortunadamente no se reportó ningún incidente. El epicentro fue Ecuador.

Aniversario de la DREA Con una verbena, en la plaza de armas de Chachapoyas, la Dirección Regional de Educación celebró su aniversario. Todas las instituciones educativas demostraron el talento de sus estudiantes. Felicidades a los que participaron.

Continúan las lluvias En Chachapoyas sigue lloviendo, si bien es cierto las lluvias no son de gran magnitud, también generan malestar en los transeúntes, sobre todo por el barro que se genera en algunas zonas.

A tener más cuidado Por favor, hacemos un llamado a las autoridades de Chachapoyas, para que tomen precauciones con relación a la hora de salida de los estudiantes. Ya hemos visto como se aglomeran en la cuadra libertad. A tener más cuidado.

Qué pasa

PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Tenemos conocimiento que una autoridad viene haciendo de las suya. Firma ordenanzas para favorecer a empresas mineras. Todo esto, en contra de las comunidades nativas. Pronto sabremos de quién se trata.


Lunes 18 de abril del 2016 Clarín

Terremoto en Ecuador también se sintió en la Región Amazonas El epicentro fue a 400 kilómetros de la frontera con Perú y se sintió en Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas. Chachapoyas.- Un sismo de 7,8 grados en la escala abierta de Richter se regis­ tró este sá bado a las 6;58 p.m. en la provincia coste­ ra de Esmeraldas, en el nor­ oeste de Ecuador. Hasta el momento, las autoridades de dicho paıś han reporta­ do 41 muertos. El epicen­ tro fue a 400 kiló metros de la frontera con Perú , y se sintió con una intensidad má xima de 7.4, en Tumbes, Piura, Bagua (Amazonas) y Jaé n (Cajamarca), informó el Instituto Geofıśico del Pe­ rú (IGP).

Minutos antes de las 7:00 p.m., en Chachapoyas, algu­ nos ciudadanos lograron sentir el temblor de la tie­ rra, por lo que atinaron a salir de sus viviendas. Fe­ lizmente, en la Regió n Ama­ zonas no se ha reportado ningú n dañ o material ni pé rdida de vida humana. Cancelan alerta de Tsunami. Tras el sismo, el Cen­ tro de Alertas de Tsunamis en el Pacıf́ico (PTWC) de Estados Unidos lanzó una alerta ante la posibilidad de un tsunami, con olas de entre 0,3 y 1 metro sobre el

nivel del mar, en las costas de Ecuador, Colombia, Cos­ ta Rica, Panamá y Perú . Las olas en el mar de Piura, co­ mo Talara y Paita aumenta­ ron entre 7 y 8 centım ́ e­ tros, informó el comandan­ te Cé sar Ferrer, jefe del Ser­ vicio del Centro Nacional de Alerta de Tsunami de la Marina de Guerra del Perú . Posteriormente, la alerta de tsunami fue cancelada en el paıś. Situación en Ecuador. El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glass, informó a tra­ vé s de una cadena nacio­ nal, que hasta el momento (8:29 p.m. hora peruana) se han registrado 28 muer­ tos, producto del terremo­ to. El ú ltimo informe del Servicio Geoló gico de EEUU (USGS) habló de un sismo de 7,8 grados, pero las autoridades ecuatoria­ nas lo han reducid a 6,9. Se­ gú n El Comercio de Ecua­ dor, la ciudad costera de Guayaquil ha sido la má s afectada por este desastre natural.

Consejo Regional de Amazonas se descentraliza Chachapoyas.- Uno de los trabajos primordiales de la Presidenta del Conse­ jo regional de Amazonas, Profesora Milagritos Zurita Mejia, desde que fue elegi­ da; es el de lograr que los consejeros de la Provincia de Condorcanqui y Bagua hagan un trabajo descen­ tralizado. Es por ello que se vienen implementando ofi­ cinas en Bagua y Condor­ canqui con la ayuda del Eje­ cutivo del Gobierno Regio­ nal de Amazonas, esto per­ mitirá que los Consejeros por dichas Provincias es­ té n má s cerca de los recla­ mos de los pobladores y pueda solucionarlo en el menor tiempo posible. Coordinadamente y con un cronograma respectivo, la Consejera Fanny paico Ga­

briel (Consejera por Con­ dorcanqui). Clelia Jima (consejera por Condorcan­ qui) y la Profesora Milagri­ tos zurita Mejıá (Consejera por la provincia de Bagua) se hará n cargo de estas ofi­ cinas para hacer un trabajo que realmente llegue al lu­ gar de estas poblaciones vulnerables por ser Comu­ nidades Nativas. Asi mismo, gracias a la ges­ tió n que viene realizando la profesora Milagritos Zu­ rita Mejıá como presidenta del Consejo Regional Ama­ zonas. Se ha logrado la ad­ quisició n de una camione­ ta todo terreno para el tra­ bajo de fiscalizació n que servirá de mucho a los Con­ sejeros de las siete provin­ cias de Amazonas. La presencia de un asesor

jurıd ́ ico tambié n en nece­ sario en este equipo huma­ no de Consejeros de las Pro­ vincias de toda la regió n, es por eso que la Profesora Mi­ lagritos Zurita viene coor­ dinando para que tengan una persona que se ocupe permanentemente de la parte jurıd ́ ica del Consejo Regional Amazonas. La preocupació n perma­ nente por hacer un trabajo de fiscalizació n plena de las obras que se vienen construyendo en lo largo y ancho de la regió n, es me­ nester para la Profesora Zu­ rita; ella viene liderando, e insta, a cada momento a los Consejeros para que se responsabilicen y tomen en serio este trabajo, el de fiscalizar, nú cleo del Con­ sejo Regional.

LOCALES 05 Día del niño peruano: Homenaje en versos de un poeta amazonense Por: Manuel Yóplac Acosta En marzo de 2002, mediante Ley 27666, declaran al segundo domingo de abril como “Dıá del niñ o peruano”. Han pasado 14 añ os y la situació n del niñ o peruano sigue igual o peor. Pero hace má s de 3 0 a ñ o s n u e s t r o c a n t a u t o r y p o e t a amazonense, Homero Oyarce Escuadra, en un poema titulado “Copla para los niñ os de la patria mı́a”, describe con claridad la situació n del niñ o peruano, situació n que se mantienen vigente, aunque bajo otras condiciones. A continuació n transcribo dicho poema que todo niñ o y maestro amazonense debe recitarlo con rabia, pero con esperanza. Muy temprano te levantas, negá ndote calor y sueñ os, un poco de agua y un pan, lo masticas con empeñ o. ¿El juguete?, el juguete es solo un sueñ o de tu niñ ez apagada: solo aprendiste a jugar, solo aprendiste a jugar, pero nunca tienes nada. Tu padre, tu padre murió muy joven su oficio fue agricultor, pero cuando é l estuvo enfermo nadie alivió su dolor; con sacrificio y esmero hizo una choza de estera ­ y ahı ́su hogar cobijó . Tu mama, tu mama es una heroın ́ a que con ramas y azares; inventa mil medicinas para aliviar nuestros males, inventa ricos potajes en ceremonias ajenas ­ y lava caros encajes por unas cuá ntas monedas. Tu cajó n, tu cajó n y la franela, el betú n y la escobilla; y sales a toda prisa hasta la plaza y a cada gente que pasa: le miras y de rodillas: ¡betú n franela y escobilla! y el sudor de tus mejillas. Despué s te irá s a la escuela y te dormirá el cansancio, te tratará n de haragá n, de bruto y de bizancio: que tienes la ropa sucia, que tu cara está cochina; má s cochina está su alma del que ası ́te examina. Porque tú con tu trabajo, sacrificaste tu infancia, y te esfuerzas por la escuela para matar a la ignorancia, porque tu heroica madre no se alcanza en los quehaceres, tú asumes los deberes de hijo, de hijo ­ hermano y padre. Canillita o lustrador, o peó n en tierra ajena, porque me apena tu pena y me duele tu dolor: soy de ustedes la denuncia porque son la mayorıá, en esta la patria mıá que a la pobreza renuncia. El interé s de unos pocos sabes….el interé s de unos pocos es de tenernos postrados, para vernos liberados destruyamos sus infamias: juntemos nuestros esfuerzos, es hora de incinerar tanto mal depositado para ver el bienestar, es hora de despertar que ya es mucho el sufrimiento; allı́ está el advenimiento ­ ¡en ustedes está la libertad…!


Lunes 18 de abril del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Declaran de interés público lucha y prevención de anemia y desnutrición infantil Chachapoyas.- El Go­ bierno Regional de Ama­ zonas declaró de interé s pú blico regional la lucha y prevenció n y disminu­ ció n de la anemia y des­ nutrició n infantil, y dis­ puso la elaboració n del Plan Regional para Con­ tribuir con la Reducció n de la Desnutrició n Cró ni­ ca Infantil y Prevenció n de la Anemia 2016­2018. Ası ́lo establece una Orde­ nanza Regional en el Dia­ rio Oficial El Peruano, que indica que el referido plan se debe elaborar con la participació n activa de los sectores de Salud; Edu­ cació n; Vivienda, Cons­ trucció n y Saneamiento, y contar con estrategias de interculturalidad y enfo­ que de gé nero.En los con­ siderandos de la norma se indica que la Direcció n Re­ gional de Salud da cuenta que las tendencias de des­ nutrició n cró nica y ane­ mia en los ú ltimos cinco añ os han presentado un incremento, a diferencia de los resultados a nivel

nacional, con ın ́ dices de 30.80 por ciento en des­ nutrició n cró nica infantil y 59.5 por en anemia al 2014. Segú n la Encuesta Nacio­ nal Demográ fica y de Sa­ lud (ENDES), la desnutri­ ció n cró nica infantil al­ canza una tasa de 22.5 por ciento, mientras que la anemia llega a 33 por ciento. Ambos problemas de sa­

lud pú blica deben ser abordados multisecto­ rialmente para obtener re­ sultados significativos. Asimismo, las coberturas de atenció n en el control de crecimiento y desarro­ llo, ası ́como de inmuniza­ ciones muestran un as­ censo este añ o”, anota. La Ordenanza lleva la rú ­ brica del gobernador re­ gional Gilmer Horna Co­ rrales.

Capacitan a indígenas, cacaoteros y ganaderos para mejorar producción Condorcanqui.- El pro­ yecto especial Datem del Marañ ó n, Alto Amazonas, Loreto y Condorcanqui (PEDAMAALC), inició un ciclo de talleres de capaci­ tació n a indıǵenas Shawi en temas de mejoramien­ to de la producció n de ca­ cao, ganaderıá y cultivos alimenticios, los mismos que recibieron el apoyo con mó dulos. El evento se llevó a cabo en la comunidad Nativa de Segunda Jerusalén del valle del Paranapura Armanayacu, a donde fueron convocados los productores indígenas, líderes de las comunidades y otros dedicados actualmente a la ganadería, sembríos de ca-

cao y otros cultivos alternativos. Nahú m Terá n Ayay, dire c to r e j e c u t ivo d e PEDAMAALC, junto a un grupo de especialistas participó con los agricultores en la capacitación sobre el manejo de cultivos con énfasis en el cambio climático, crianza de ganado y aves de corral, así como manejo de cultivos alimenticios. Terá n Ayay dijo esperar re­ sultados positivos en la vi­ da de los comuneros indı­́ genas, los mismos que me­ jorará n su producció n y sobresalir en su econo­ mıá y vida familiar, a fin de que sean los actores de su desarrollo en el sitio

donde viven y con activi­ dades lıćitas y con un gran mercado. Augusto Pizango Pizuri, Apu o lıd ́ er principal de la comunidad, manifestó su s a t i s f a c c i ó n c o n e l PEDAMAALC, ya que aho­ ra reciben capacitació n y asistencia té cnica para mejorar su producció n, que antes era artesanal e incipiente. “vienen tiem­ pos diferentes”, declaró . Participaron en el taller los ingenieros Adriá n Gar­ cıá, especialista en culti­ vos tropicales: Eleazar Garcı́ a , especialista en crianza de animales; y Marta Barragá n, especia­ lista en cultivos alimenti­ cios.

Niñez, causa común Por María Luisa Fornara Este domingo, 23 millones de peruanos acudi­ rá n a las urnas para elegir a quienes gobernará n el paıś. Esta elecció n tambié n impactará en la vi­ da de má s de 10 millones de niñ os, pues, aunque ellos no votan, será n quienes hereden las conse­ cuencias de los aciertos y desaciertos de la ges­ tió n gubernamental. Coincidentemente, el 10 de abril es tambié n el Dıá del Niñ o Peruano. Esta fecha fue establecida en el 2002 con la Ley 27666 y señ ala la obliga­ ció n del Ejecutivo –representado por el jefe del Consejo de Ministros– de rendir cuentas ante el Congreso de la Repú blica sobre los avances de las metas establecidas en el Plan Nacional de Acció n por la Infancia y la Adolescencia 2012­ 2021. No dudamos de que este informe resulte esperanzador. El Perú es un claro ejemplo de polıt́icas pú blicas a favor de la niñ ez y adolescencia que trascien­ den a los gobiernos de turno. La creciente inver­ sió n dirigida a niñ os y adolescentes, que en el añ o 2015 representó el 25% del presupuesto pú blico total y ascendió a S/31.782 millones, lo confirma. Sin embargo, las caracterıśticas geográ ficas del paıś, su estructura social, idiosincrasia y pluri­ culturalidad demandan mayor y permanente es­ fuerzo para asegurar el ejercicio pleno de sus de­ rechos a la niñ ez. La agenda es muy amplia y re­ quiere que se prioricen algunos aspectos, se fi­ jen metas y se asuman compromisos para que la niñ ez tenga igualdad de oportunidades en todo el paıś. Por ello, la Defensorıá del Pueblo y Unicef les han planteado a los candidatos a la presidencia que asuman el compromiso por la igualdad de oportunidades para la niñ ez y adolescencia pe­ ruanas. Se trata de una plataforma de acciones necesarias que, en los pró ximos cinco añ os, con­ tribuya a resolver temas puntuales en salud, educació n y protecció n de derechos. Las metas planteadas son concretas. Por ejem­ plo, en salud se propone reducir a menos de 10% la desnutrició n cró nica en menores de 5 añ os y a la mitad la anemia infantil –que en el 2014 afectaba al 47% de niñ os menores de 3 añ os–. Tambié n disminuir en 20% el embarazo adolescente y garantizar la disponibilidad de agua y saneamiento bá sico para la població n que reside en la zona rural. En educació n se considera clave asegurar que por lo menos el 85% de niñ os concluya oportu­ namente la primaria y el 75% de adolescentes culmine a tiempo la secundaria. La plataforma relacionada con protecció n de­ manda comprometerse con la prevenció n y re­ ducció n drá stica de la violencia y la explotació n contra los niñ os y adolescentes. En el Perú , má s del 25% de los padres usa la violencia –en forma de golpes y castigos fıśicos– para corregir a sus hijos. Si aspiramos a una sociedad pacıf́ica, res­ petuosa y tolerante, hay que tomar en cuenta que los primeros pasos para construirla se dan en el seno familiar.


Lunes 18 de abril del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Defensoría del Pueblo evita detención arbitraria C

h a c h a p o y a s . - currieron solo a los datos En noviembre pa­ del Reniec para su inter­ sado, un ciudada­ venció n, incumplié ndo­ no fue arrestado e inter­ se con la debida indivi­ nado en el centro penal dualizació n del acusado de Huancas (Amazonas), y se basaron solo en nom­ pues pesaba en su contra bres brindados por los una orden de detenció n, denunciantes, sin aten­ que a la luz de las investi­ der otras caracterıśticas gaciones realizadas por exigidas por la ley para la Defensorıá del Pueblo una correcta identifica­ correspondıá a una deci­ ció n. Por ello, se sugirió sió n arbitraria al haberse al titular de la Sala Penal omitido acciones com­ Liquidadora Transitoria plementarias en las inda­ de Chachapoyas adoptar gaciones. Ası,́ segú n los acciones para evitar: po­ familiares, el detenido sibles errores judiciales, nunca habıá estado en el vulneració n del derecho lugar de los hechos. Ade­ a la libertad personal, al má s, se verificó que tanto debido proceso y la pre­ Estas recomendaciones cha, el acusado viene so en libertad, bajo com­ policıás como fiscales re­ sunció n de inocencia. fueron aceptadas y, a la fe­ afrontando dicho proce­ parecencia restrictiva.

Gerente Sub Regional Bagua inspecciona obras que ejecuta el GRA en esta jurisdicción Obra de Yacupe en su fase final, mientras que la IE 16194 está al 45% de avance físico. Construcció n de Puente”, el Gerente confesó que “ya está prá cticamente terminada esta obra, fal­ tando só lo algunos deta­ lles de relativa importan­ cia para luego proceder a su entrega y posterior inauguració n” finalizó el funcionario, agregando que esta obra será de gran utilidad y servicio para

B

agua.- “Para que las obras se e j e c u t e n b i e n , hay que estar con la mira­ da puesta permanente­ mente en ellas y vigilar que se esté cumpliendo de acuerdo a como está estipulado en los expe­ dientes té cnicos”, ası ́ se expresó en algú n mo­ mento el actual Gerente Sub Regional Bagua del

GRA, Ing. Felipe Cieza Cas­ cos. Y haciendo honor a esta perspectiva, el dı́ a de ayer realizó una visita de inspecció n a las obras que se ejecutan, tanto en la IE N° 16194 – Nueva Urbanizació n y en el Case­ rı́o Yacupe en el Distrito de La Peca. En la IE de Nueva Urbani­ zació n constató que se ha­

ce un trabajo consciente pero recomendó a los res­ ponsables “intensificar las labores con mayor can­ tidad de personal obrero para agilizar la ejecució n de esta obra por la misma necesidad que tiene esta comunidad educativa”, re­ firió . Mientras que en la zona de La Peca, en la Obra “Me­ joramiento de Trocha y

los campesinos de esta parte de la provincia de Bagua. En este recorrido, el Ing. C i e z a C a s c o s , e s t uvo acompañ ado de su Direc­ tor de Infraestructura el Ing. Guillermo Sá nchez Ruiz, quien contribuye con su aporte té cnico en el desarrollo de la actual gestió n.


08 Clarijuridico Locales

A

d i e s t ra m i e n to de empresa usua­ ria al personal destacado genera rela­ ció n laboral directa. Se declarará la desnatu­ ralizació n del proceso de tercerizació n cuan­ do los trabajadores de una compañ ı́ a contra­ tista sean capacitados por la empresa princi­ pal. Esto constituye el prin­ cipal criterio jurispru­ dencial dispuesto por el Tribunal Constitucio­ nal (TC) por medio de la STC N° 02135­AA/TC, en la que se resuelve un recurso de agravio cons­ titucional.El caso fue ini­ ciado por un trabajador a fin de que se declarara la desnaturalizació n de la tercerizació n de ser­ vicios y se fijara la exis­ tencia de una relació n la­ boral directa con la em­ presa principal. Prevalencia de los hechos Al resolver, el má ximo colegiado da cuenta de que en los hechos exis­

Lunes 18 de abril del 2016 Clarín

TRIBUNAL ACLARA SOBRE CAPACITACIÓN

Precisan desnaturalización en tercerización de servicios

tı́an diversos elementos que evidenciaban la re­ lació n de subordina­ ció n con la empresa principal. Entre otras, haber hecho entrega de carné s de participació n por capacitaciones du­

rante 2007 y 2008 a fa­ vor del demandante; y, luego, que la unidad de transporte utilizada por este le pertenecı́a a la empresa principal.En es­ te contexto, el tribunal determinó la desnatu­

ralizació n de la terceri­ zació n de servicios y con­ cluyó que la relació n del trabajador con la em­ presa principal era una relació n laboral directa a plazo indeterminado, detalla un informe legal

del Estudio Benites, For­ no & Ugaz Abogados. Por tanto, para el tribu­ nal cualquier decisió n de su verdadero em­ pleador, que serı́a la em­ presa usuaria, de dar por concluido el vinculo laboral solo podrá sus­ tentarse en una causa justa establecida por ley y debidamente com­ probada. De lo contra­ rio, se configurarı́a en u n d e s p i d o a r b i t ra­ rio.El TC justifica su de­ cisió n en los alcances de la STC Nº 02111­2012­ PA/TC, que refiere que cuando una empresa principal subcontrata a otra (tercerizadora), pe­ ro sigue manteniendo aquella el poder de di­ recció n sobre los traba­ jadores, y la funció n o ac­ tividad tercerizadora se sigue realizando en los ambientes de la empre­ sa principal y con los bie­ nes y recursos de esta, y a su cuenta y riesgo, re­ sulta evidente que di­ cha subcontratació n es incompatible.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PRESENTA CIFRAS SOBRE EMPLEO DOMÉSTICO EN EL PERÚ

Solo el 13% de trabajadores del hogar está afiliado a un sistema de pensiones Afiliació n al seguro social y fondo de pensiones, jor­ nada laboral de 48 horas semanales, descanso de 24 horas por semana y du­ rante feriados no labora­ bles, pago de la Compen­

sació n por Tiempo de Ser­ vicio (CTS) y 15 dıás de va­ caciones cumplido el añ o de labores. En el Perú , los derechos que la ley reco­ noce a los trabajadores del hogar son difıćilmente

respetados por sus em­ pleadores.Ası ́lo revela un informe publicado por la Defensorıá del Pueblo el pasado viernes 15 de abril de 2016, que señ ala solo al 13% de unos

357,141 trabajadores del hogar en el paıś como afi­ liado a un sistema de pen­ siones, aun cuando la Ley Nº 27986 exige que su de­ recho a la seguridad social debe ser cubierto con el respaldo de su empleador. Parecido, aunque menos dramá tico, es el caso del Sistema de Salud, pues cer­ ca del 62% goza de un se­ guro, mientras que casi el 39% restante no se en­ cuentra afiliado a ningú n tipo de protecció n de sa­ lud, pese a que la ley tam­ bié n lo dispone.Asimis­ mo, del total de trabajado­ res del hogar hasta el añ o 2014, el 95,8% está con­ formado por mujeres, mientras que tan solo el 4,2% es representado por hombres. Por otro lado, má s del 78% de trabaja­ dores domé sticos perci­

ben una remuneració n mensual muy por debajo del sueldo mın ́ imo esta­ blecido, quedando solo un 22% con un salario igual o mayor que la RMV.En cuanto al horario laboral, entre el 45% y 50% de empleados del ho­ gar trabaja por má s de 48 horas diarias, contravi­ niendo ası́ la Ley Nº 27986 y el artıćulo 25 de la Constitució n Polı́tica del Perú respecto de los lı­́ mites de la jornada labo­ ral para todos los trabaja­ dores peruanos. Por su parte, en el aspecto edu­ cativo, hasta el añ o 2014, solo 22,545 trabajadoras y 3,581 trabajadores del hogar estudiaban en al­ gú n Centro de Educació n B á s i c a A l t e r n a t i v a (CEBA), adscritos al Mi­ nisterio de Educació n.


Lunes 18 de abril del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Terremoto en Ecuador: se eleva a 233 las personas fallecidas El terremoto se produjo este sá bado en Ecuador, producto de ello se activó en un inicio la alerta de tsunami; sin embargo, pa­ sada las horas se pidió a las familias que retornen a sus casas.El nú mero de muertos por el terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter que azo­ tó el sá bado el norte de la regió n costera de Ecua­ dor se ha elevado a 233, ası ́ lo confirmó un tuit de la cuenta oficial del presi­ dente ecuatoriano, Rafael Correa. Se espera que esta cifra vaya en aumento. El vicepresidente del paıś, Jorge Glas, en una compa­

recencia ante los medios de comunicació n, remar­ có que la cifra de falleci­ dos podrıá aumentar debi­ do a los dañ os generados en la zona afectada. Aseguró que la situació n es particularmente "com­ pleja" en el balneario cos­ tero de Pedernales, en la zona del epicentro, donde a los equipos de rescate y asistencia les ha sido difı­́ cil llegar. "Queridos ciu­ dadanos, tenemos la fuer­ za para superar este mo­ mento de dolor y trage­ dia. No dejaremos a nin­ gú n ciudadano solo", afir­ las 18.58 hora local del sá ­ Cojimıés y de Pedernales, Esmeraldas, que tambié n mó Glas. bado (23.58 GMT), entre en la provincia de Manabı ́ ha sentido el impacto de El terremoto se produjo a los balnearios costeros de y colindante con la vecina las ré plicas.

Cornejo: "Sería un error del Apra apoyar a un candidato en segunda vuelta" Enrique Cornejo, excan­ didato a la alcaldı́a de Li­ ma, mencionó que los es­ trepitosos resultados ob­ tenidos en las eleccio­ nes no le permiten al APRA endosar votos a al­ guno de los postulan­ tes.El excandidato a la al­ caldı́a de Lima, Enrique Cornejo, consideró que serı́a un error para el Partido Aprista apoyar a algunos de los dos can­ didatos que disputará n la segunda vuelta para la Presidencia de la Repú ­ blica.

Al respecto, mencionó que los estrepitosos re­ sultados obtenidos en las elecciones del do­ mingo pasado no le per­ miten al APRA endosar votos a alguno de los pos­ tulantes.Segú n dijo, ac­ tualmente las bases del partido está n muy doli­ das por este hecho, por lo cual es probable que terminen desacatando las ó rdenes de la diri­ gencia. Libertad a la militanciaEn ese contexto, opi­ nó que lo má s saludable

serı́a dar libertad a la mi­ litancia para votar a fa­ vor del candidato de su preferencia.“No creo que fijando una posició n oficial, la militancia, que está muy dolida y toda­ vı́a muy cercana al golpe que hemos recibido, es­ té en condiciones de se­ guir de cerca lo que se disponga, por contrario, verı́an con má s agrado gestos de cambio y de respuesta ante el golpe que hemos recibido”, se­ ñ aló en declaraciones a la Agencia Andina.

Francisco pide rezar por pueblo ecuatoriano tras terremoto El papa Franciso expresó su solidaridad con las vı́c­ timas del terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que sacudió ayer a Ecuador, y dejó má s de 70 muertos, 588 heridos y cuantiosos dañ os mate­ riales.En su oració n Regi­ na Coeli de este domingo,

el Sumo Pontífice pidió a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, rezar por el pueblo ecuatoriano y los princi­ pales afectados por el fe­ nó meno telú rico. "Un violento terremoto ha golpeado a Ecuador, causando numerosas

víctimas y graves daños. Roguemos por su población. Que la ayuda de Dios y de sus hermanos les dé fuerza y consuelo", manifestó . En otro momento, mani­ festó su cercanı́a con “tan­ tas familias” preocupa­ das por los problemas de

trabajo. Tras esto, refle­ xionó sobre el pasaje bı­́ blico del buen pastor y aseguró que nadie puede decirse seguidor de Jesú s si no escucha su voz, co­ mo el mismo Cristo refirió en la pará bola de las ove­ jas. El sismo ocurrió a las

19:horas y tuvo como epi­ centro la provincia de Ma­ nabi, ubicada a 300 kiló ­ metros de Quito. Este mo­ vimiento tambié n fue sen­ tido al sur de Colombia y en el norte del Perú ; aun­ que a la fecha ambos paı­́ ses no reportaron vı́cti­ mas.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Empresa de Transportes Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

DE: TAFUR VELA MEDARDO

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Servicio Responsable y de Calidad

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

O R P

O T N

UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...


Lunes 18 de abril del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Universitario de Deportes venció 1-0 a Unión Comercio y es sólido líder Universitario de Depor­ tes venció 1­0 a Unió n Co­ mercio en su regreso al Estadio Monumental y ademá s extendió su ven­ taja en la punta. Universitario de Depor­ tes sacó una victoria va­ liosa por 1­0 ante Unió n Comercio en su regreso al Estadio Monumental, es­ cenario que no albergaba un partido oficial desde el 8 de noviembre del 2015 (Sport Loreto).El ú nico gol de la Crema fue obra de Adá n Balbın ́ a los 45 mi­ nutos con un violento dis­ paro de larga distancia. Luego de dicho tanto, el duelo entró en un ritmo muy lento, al final se ani­ mó y pudo acabar en em­

pate.El partido más flojo de la 'U' en lo que va del Apertura El equipo de Roberto Cha­ le extrañ o a Diego Guasta­ vino, ya que en ataque, Raú l Ruidıáz fue bien to­ mado y lo mismo pasó con Herná n Rengifo. El partido agarró otro curso luego de la expulsió n de Edy Renterıá a los 31 mi­ nutos.Con 10 elementos, Unió n Comercio debió co­ rrer má s y Walter Aristi­ zá bal movió el banco de suplentes, sacando a Die­ go Mayora y dejando solo en punta a Christian Boga­ do. Eso replegó má s al 'Po­ d e r o s o d e A l t o M a­ yo'.Universitario encon­ tró el gol con un remate

de larga distancia a los 45 minutos, una clara mues­ tra de que los caminos se le cerraron al elenco de Ate y Raú l Ruidıáz no en­ contró al socio ideal al bor­ de del á rea rival. Herná n Rengifo se fue lesionado para dar ingreso a Diego Manicero, pero el argenti­ no no fue solució n en nin­ gú n tramo del choque.En el segundo tiempo, ya en tiempo extra, Mario Velar­ de falló una clara opció n de gol para Comercio y Universitario de Deportes recibió una llamada de atenció n en la actuació n má s floja en lo que va del añ o para el conjunto de Roberto Chale. La tabla y próxima fecha

Universitario de Deportes es só lido puntero con 23 unidades y la pró xima jor­ nada enfrentará a Cé sar Vallejo en el Estadio Man­ siche. Dicho encuentro se­ rá el sá bado 23 de abril desde las 8:00 pm.Unió n

Comercio está en la casi­ lla 14 con 10 puntos y la proxima jornada enfren­ tará a Comerciantes Uni­ dos, el duelo será el do­ mingo 24 de abril desde las 11:15 am en el Estadio IPD de Moyobamba.

Juventus golea 4-0 a Palermo Nico Rosberg gana y acaricia el título de Serie A GP de China y amplía

su ventaja al Mundial

La Juventus (1º) goleó 4­0 en su estadio al Palermo (19º), este domingo en la 33ª jornada italiana, y dio un paso decisivo para lo­ grar el tıt́ulo de la Serie A, ya que amplió a 9 puntos su ventaja con el Ná poles (2º). El sábado el Nápoles casi se despidió en la carrera por el Scudetto al caer 2-0 frente al Inter de Milán (4º). Tiene 9 puntos de desventaja con la Juventus cuando faltan 15 por disputarse. En camino de su quinto tı­́ tulo consecutivo, la 'Vec­ chia Signora' no desapro­ vechó la oportunidad de distanciarse y ganó con goles del alemá n Sami

Khedira (10), del francé s Paul Pogba (71), de Cua­ drado (74) y de Simone Padoin (89). Inmerso en una racha de 22 victorias y un empate en los últimos 23 partidos, el equipo dirigido por Massimiliano Allegri ejecutó un ejercicio de contundencia frente al Palermo. Pogba, en gran estado de forma en este final de tem­ porada, marcó un tanto y dio un pase decisivo para que Khedira abriera el marcador en una bonita acció n. Cuadrado firmó el tercero en una jugada en la que mostró su calidad té cnica y fantasıá, y Pa­ doin, que casi no dispone de minutos, se dio una ale­

grıá y cerró el marcador. Gran dominador del fú t­ bol italiano, la Juventus podrıá firmar un doblete si vence en la final de la Co­ pa de Italia, el 21 de mayo frente al Milan. La ú nica mala noticia para el equipo fue la lesió n del centrocampista Claudio Marchisio al cuarto de ho­ ra de juego. El internacio­ nal italiano puede sufrir una rotura del ligamento cruzado de su rodilla, se­ gú n informaron los me­ dios italianos. Si se confirma la gravedad de su lesió n, el selecciona­ dor de la 'Azzurra' Anto­ nio Conte perderıá a uno de sus jugadores funda­ mentales para la Euroco­ pa 2016.

El piloto alemá n de la es­ cuderı́a Mercedes, Nico Rosberg, logró la victo­ ria este domingo en el Gran Premio de China de Fó rmula 1, tercera prueba del Mundial de Automovilismo, con lo que aumentó su ventaja al frente de la clasifica­ ció n del Mundial. Su compatriota Sebas­ tian Vettel (Ferrari) ocu­ pó el segundo puesto, y el ruso Daniil Kvyat (Red Bull) fue tercero en lı́nea de meta. El otro piloto de Mercedes, y vi­ gente campeó n del Mun­ do, Lewis Hamilton, fi­ nalizó en sé ptima posi­ ció n en una carrera que tuvo que ser neutraliza­ da una vez por el coche de seguridad para lim­ piar la pista a causa de un pinchazo de Ricciar­ do. Rosberg, vigente sub­ campeó n del mundo, aventajó en 37 segun­ dos a Vettel para lograr su victoria 17 en F1,

que supone ademá s la sexta consecutiva. El alemá n de Mercedes, que salió desde el pri­ mer puesto de la parri­ lla, fue sorprendido por el australiano Da­ niel Ricciardo en los pri­ meros metros, que lle­ gó a ponerse a su altu­ ra, aunque un pinchazo del piloto de Red Bull permitió que el recorri­ do de Rosberg fuese un camino de rosas, favo­ recido por el toque en­ tre los dos Ferrari en la primera curva. Ricciardo finalizó en cuarta posició n, mien­ tras que Raikkonen, el peor parado del cho­ que con el monoplaza de Vettel, tambié n re­ montó hasta ser quin­ to. Hamilton, que salió en ú ltima posició n en la pa­ rrilla, remontó hasta el sé ptimo puesto pese a que en la salida su co­ che llegó a impactar con el brasileñ o Nasr.


Horóscopo Hoy estarás de humor para viajar debido a la alineación astral del día. Mirarás a la vida desde una perspectiva diferente, y un viaje te ayudará a obtener un nuevo punto de vista.

Hoy comprenderás un nuevo sistema de pensamientos debido al enfoque del día. Sentirás atracción por una filosofía espiritual o un modelo de auto ayuda.

Con el aspecto en juego de hoy, podrías estar de humor para cambiar un poco tu vida social. Quizás te canse el siempre estar con los mismos amigos todo el tiempo.

Hoy es un buen momento para meditar y reflexionar. Sentirás el deseo de ser un ermitaño, reclutándote en algún sitio privado.

Hoy la orientación del día te dará ánimo de fiestas. Te prepararás para asistir a una gran reunión social. Disfrutarás al reunirte con amigos para una espléndida celebración.

Hoy te abrirás a una nueva amistad que aparecerá en tu camino. A veces tiendes a quedarte en un determinado círculo social. No sueles compartir con personas nuevas que se acercan a ti.

Hoy la configuración celestial enfatizará tu necesidad de expresión. Siempre has tenido un lado creativo, y tu imaginación realmente estará a la orden del día.

Hoy la alineación planetaria te pondrá de un humor generoso y relajado. Tendrás inspiración para ayudar a los demás. Puede que entrenes a tus niños en algún deporte.

Hoy dirigirás tu energía hacia la poesía o el arte. La configuración planetaria aumentará tus habilidades creativas. Deberás decidir si haces dibujo o pintura.

Con el enfoque del día, puede que cambies de opinión con respecto a alguna cosa. Te agrada tener apertura en tu forma de pensar, y siempre deseas escuchar el punto de vista contrario.

Hoy la alineación planetaria te pondrá de humor para socializar. A veces puedes ser algo antisocial y pasas demasiado tiempo a solas.

A veces puedes tener demasiada generosidad con los demás. Das de tu tiempo, dinero y energía sin pensarlo dos veces. Hoy necesitarás equilibrar entre generosidad y cuidar tus propios intereses.

recetas de cocina

pupiclarín

Hamburguesas caseras combinadas 00 gcarne de cerdo 500 gpechuga de pollo 500 gnalga (bola de lomo, paleta o el corte que te guste) 1 ó 2ajo picaditos 1 ó 2 cdasperejil picado 1 cda.pimenton dulce o picante (según el gusto) sal Picar o procesar las carnes, pero se deben notar un poco los trocitos. Colocarlas en un bol agrgarles todos los ingrediente y amasar‐ la durante 10 minutos, armar las hamburgue‐ sas con moldeador o darle la forma con la mano. + Se cocinan a la plancha o parrilla, y queda librado a tu imaginación los ingredientes con que las completas. A disfrutarlas.

Laberinto

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

chiste


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.