17-05-2016

Page 1

Hoy se realiza audiencia 56 por el caso curva del diablo

Presentan proyecto de piscigranja en zona afectada por derrame de crudo

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1148

Telf. 479290

Valiente e Independiente

Martes 17 de mayo de 2016

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

El 21 saldrá el primer vuelo comercial Chachapoyas Tarapoto El itinerario contempla dos vuelos semanales en aviones pequeños con capacidad para nueve pasajeros, el cual se irá incrementando de acuerdo a la demanda.

Realizan Eco Feria frutos de mi tierra en la provincia de Luya

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Menor de Chachapoyas se recupera de sus quemaduras gracias a impresionante técnica


Martes 17 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Rindieron homenaje a madres de Limonyacu

U

tcubamba.- En emotivo acto los docentes y padres de familia de la I. E. 17056 del caserıo ́ de Limonyacu, en el distrito de Bagua Grande, rindieron home­ naje a las madres en su dıá, resaltando la presen­ tació n de nú meros cultu­ rales y artıśticos que de­ leitaron a estas mujeres cuyos hijos estudian en esta escuela que dirige el Prof. José Benigno Bautis­ ta Sarmiento.

Correspondió al presi­ dente de la AMAPAFA, José Asunció n Herrera Sá nchez, el presentar el programa resaltando la labor que cumplen los docentes al encaminar eficientemente a los alum­ nos por el sendero de la superació n. En total fueron 17 las ma­ dres agasajadas en su dıá en esta institució n educa­ tiva que alberga a estu­ diantes de primaria en todos sus grados.

Expertos analizarán gestión Inversiones en multiplicadora de riqueza el sector de sierra exportadora telecomunicaciones Chachapoyas.- A fin de exponer el modelo de gestió n que permitió a Sierra Exportadora bene­ ficiar entre el 2011 y el 2015 a 281,558 peque­ ñ os productores de 18 regiones del Ande, pro­ mover sus ventas en el Perú y en el exterior por S/. 1,766 millones y gene­ rar 32.8 millones jorna­ les, la entidad pú blica presentará el libro “Siste­ matizació n del modelo de Sierra Exportadora”.El libro es el resultado de 10 añ os de gestió n, hacien­ do ajustes en su estrate­ gia para concluir en un enfoque que articula des­ de el añ o 2011 en la ges­ tió n de las empresas de los productores, las rela­ ciones efectivas en la ca­ dena productiva, el mer­ cado y el desarrollo de los territorios rurales.El accionar se sustenta en cinco ejes: negocios em­ prendedores y gestió n empresarial (nivel em­ presa), articulació n al mercado (visió n de cade­ na), innovació n en pro­ ductos y procesos (inno­ vació n continua), muni­ cipio productivo (base del desarrollo territo­ rial) y alianzas para la acció n (sinergia para la acció n).“Sistematizació n del modelo de Sierra Exportadora” será entre­ gado a las autoridades

pú blicas que asumirá n sus cargos el 28 de julio pró ximo y presentado el martes 17 de mayo en el auditorio de la Cá mara de Comercio de Lima, por el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velá squez y el representante del Insti­ tuto Interamericano de Cooperació n para la Agri­ cultura (IICA), Javier Gar­ cı́a Gonzá lez.Tendrá los comentarios del ex mi­ nistro de Agricultura, Carlos Amat y Leó n, el experto del Instituto Inte­ ramericano de Coopera­ ció n para la Agricultura (IICA), Carlos Pomareda; el Director de El Dorado Investment, Melvin Escu­ dero; el economista Pa­ blo Secada; el ex presi­ dente de la Sociedad Na­ cional de Industrias (SNI), Luis Salazar y el periodista especializado en conflictos sociales, Miguel Santillana.El obje­ tivo es que las nuevas autoridades tengan una hoja de ruta que les per­ mita proyectar modelos de negocio no solo en la Sierra, sino tambié n en la Selva. Un punto crucial que ha sido demostrado por Sierra Exportadora es que si se puede traba­ jar con los pequeñ os pro­ ductores y que pueden sostener sus negocios.­ Programas Nacionales

Dentro de la organiza­ ció n para la acció n, Sierra Exportadora organizó su agenda y actividades en tres componentes que guardan relació n estre­ cha: Los programas na­ c i o n a l e s p o r r u­ bro–cadena, que son la punta de lanza para inno­ var, articular mercados y gestionar negocios; la implementació n de sedes regionales y de una plata­ forma de servicios.Son en total 10 Programas Na­ cionales Territoriales: de café , palta hass y otros frutales, cacao, queso, granos andinos, ganade­ rı́a altoandina, forestal, trucha andina, Perú Be­ rries y textil, confeccio­ nes y moda. Algunos se desarrollaron má s que otros en algunas regio­ nes, respondiendo a las oportunidades surgidas.­ Se implementaron 18 sedes en todas las regio­ nes que tienen zonas de Sierra, focalizando su trabajo en las á reas con presencia de pequeñ os productores y empresas. El punto de partida en todos los casos es la ela­ boració n de un Plan de Negocios de la organiz­ ció n/productor/empres a con cuellos de botella que Sierra Exportadora ayuda a destrabar, gra­ cias a la labor de los espe­ cialistas.

crecieron 4% Las empresas operadoras acumularon inversiones por US$1,170 millones al cierre de año pasado.El sector de tele­ comunicaciones acu­ muló un stock de inver­ siones de US$1,170 millones (S/.3,724 mi­ llones) al cierre del 2015. El monto de in­ versiones significó ade­ má s, un crecimiento de 4% respecto al añ o pre­ vio.“Este resultado re­ portado por las empre­ sas operadoras en sus estados financieros, es una muestra de la con­ fianza que los inversio­ nistas tienen en el Perú , y en las reglas de juego que rigen las operacio­ nes en el sector de tele­ comunicaciones”, expli­ có Gonzalo Ruiz Dı́az, presidente del Organis­ m o S u p e r v i s o r d e Inversió n Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Grupos La informació n elabo­ rada por el OSIPTEL indica que al cierre del añ o pasado, el Grupo Telefó nica totalizó in­ versiones por S/.1.733 m i l l o n e s , m ayo r e n S / . 1 2 8 m i l l o n e s a l 2014. En tanto, los gru­ pos Carso (Claro) y Entel aumentaron sus inversiones en S/.71 y S/.111 millones, acu­ m u l a n d o s t o c k s d e

S/.761 y S/.676 millo­ nes, respectivamente.El resto de empresas y grupos que operan en el sector acumularon in­ versiones por S/.554 millones, superando en S/.224 millones al stock del añ o previo.Las em­ presas operadoras tam­ bié n reportaron ingre­ sos operativos consoli­ dados por S/.17,363 millones, manteniendo una sostenida tenden­ cia creciente mostrada desde hace 10 añ os. Los ingresos provenientes de los servicios mó viles concentran el 50.4% del total percibido por el sector. Magnitudes A su vez, el negocio de televisió n de paga fue el que registró el mayor crecimiento durante el añ o pasado, con una variació n de 16.5% en el total del conexiones en servicio al cierre de d i c h o p e r ı́ o d o . E l OSIPTEL reportó ade­ má s que a diciembre del 2015, se registraron 34.24 millones de lı­́ neas mó viles operati­ vas (7.4% má s que en el 2014). Estas magnitu­ des significaron una penetració n mó vil de 114.2 lı́neas por cada 100 peruanos, el indica­ dor má s alto logrado por el sector durante los ú ltimos 10 añ os.


Martes 17 de mayo del 2016 Locales

L

uya.- El Gobierno Regional de Ama­ zonas mediante la Direcció n Regional Agra­ ria, realizó la “Eco Feria Frutos de la Tierra” reali­ zada en el distrito de Lu­ ya en la provincia de Lu­ ya los dı́as 12 y 13 de ma­ yo del presente añ o, asi­ mismo en la inaugura­ ció n se contó con la pre­ sencia del Vice Goberna­ dor Regional de Amazo­ nas Prof. Carlos Emilio Navas del Aguila acom­ pañ ado del Director de la Agencia Agraria Luya, de los alcaldes Provincial y Distrital de Luya, ası ́ co­ mo tambié n estuvo pre­ sente el Director de la Agencia zonal Luya de Agrorural, el Goberna­ dor del distrito de Luya , el Presidente Nacional de Ecoló gicos del Perú , entre otras autoridades y representantes de las asociaciones regionales de Amazonas. Dicha feria contó con la participació n de repre­ sentantes del departa­ mento de Cajamarca y

LOCALES 03

Clarín

Realizan Eco Feria frutos de mi tierra en la provincia de Luya

productores de los dis­ tritos de Luya, Lamud, Conila, Imaza , Pedro Ruiz, San Cristó bal de Olto, Trita anexo Cruz pata, el Tingo, quienes

exhibieron sus productos tales como plantas fruta­ les, cacao, plá tano, café , azafrá n achiote, manjar, mermelada, vinos y lico­ res regionales, ademá s se

exhibieron productos de la zona como: chifle de arracacha, papa, platos en base a cuy, shipashmo­ te, chicha de jora, pae de zapallo, pastel de plá ta­

no, mermeladas de man­ zana. Finalmente el dı́a viernes concluyó la Feria con venta de má s planto­ nes provenientes de vive­ ros del distrito de Valera.

Presentan proyecto de piscigranja en zona afectada por derrame de crudo

C

o n d o r c a n q u i . - un derrame de petró leo Dirigentes indı́ge­ que afectó las fuentes de nas de la provincia agua. Datem del Marañ ó n, pre­ Fueron los miembros sentaron ante la Presi­ de la mesa de trabajo de dencia del Consejo de desarrollo de la provinMinistros (PCM), proyec­ cia Datem del Marañón, tos de piscigranjas para quienes asesorados y resarcir el problema de la c o n e l r e s p a l d o d e falta de peces, debido a Nahúm Terán, director

ejecutivo del Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto, Condorcanqui, presentaron las demandas más urgentes de la población. Ellos sustentaron la falta de alimentació n con pe­ ces y afirmaron que antes

del derrame los obtenı́an en las quebradas de mane­ ra natural. Los pobladores indígenas manifestaron en la necesidad de construir piscigranjas con especies amazónicas, de donde podrán alimentar principalmente a niños

y personas de la tercera edad. Terá n Ayay indicó , ade­ má s, que presentó planes de trabajo de actividades pecuarias y perfiles de reforestació n ante el Mi­ nisterio de Agricultura, ası ́como un perfil de pis­ cigranjas ante Petroperú , principalmente en las zonas afectadas por el derrame de petró leo. La reunió n se desarrolló en Lima y estuvo dirigido por Javier Aroca Medina, comisionado de la PCM de la Oficina de Diá logo y Sostenibilidad. Participaron, además, los alcaldes de Datem del Marañón, Rene Chávez Silvano; de Andoas, José Cisneros Flores; de P a s t a z a , D e s i d e r i o Alván Amaringo; y dirigentes del Frente de Defensa del Datem de Marañón.


Martes 17 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Amazonas

E DITORIAL

SON MUCHAS LAS PREGUNTAS Y POCAS LAS RESPUESTAS Por:Víctor Corcoba Herrero

Tenemos que dar respuestas justas. La injusti­ cia siempre es mala y todavıá es peor cuando es ejercida contra un desdichado. Necesitamos otras polıt́icas má s de servicio, má s vigilantes con los instrumentos bá sicos para la inclusió n social de los má s necesitados, como la educa­ ció n, el acceso a la atenció n sanitaria y el traba­ jo para todos, todo ello como un deber que nos va dignificar como seres pensantes. Sin duda, hacen falta reformas profundas que nos enca­ minen a un mundo má s de todos y de nadie en particular, donde la economıá se ponga al ser­ vicio de la humanidad y el bien comú n; no al servicio de unos pocos privilegiados que bus­ can para sı,́ y los suyos, el bienestar personal ú nicamente. El egoıśmo impera por doquier. Ademá s siempre se repite la misma historia y hacemos nada por dar respuesta a esta atmó s­ fera de maldades. A poco que miremos a nues­ tro alrededor, nos daremos cuenta de que la mayorıá de la ciudadanıá camina demasiado ensimismada en su propia vida como para dedi­ car ni un pensamiento a su propio linaje. So­ mos puro egocentrismo en una sociedad nece­ sitada de abrazos, de manos tendidas, de alien­ tos compartidos en definitiva. Tanto es ası ́que los propios gobernantes suelen anteponer sus propios intereses a su responsabilidad social. Por desgracia, el sufrimiento humano y la mise­ ria continua creciendo debido, parcialmente, a esta atmó sfera de inmoralidades y esclavitu­ des. En este sentido, acaba de afirmar un grupo de Premios Nobel de la Paz que sumaron fuer­ zas con la FAO para luchar contra el hambre y promover la construcció n de la paz, subrayan­ do al unıśono que: "la paz es imposible sin segu­ ridad alimentaria y que tampoco hay seguri­ dad alimentaria donde imperan la violencia y el conflicto". Ciertamente, los laureados con el Premio Nobel saben bien que la població n ru­ ral suele ser la má s golpeada por los conflictos porque, ademá s de la integridad fıśica de las personas, socavan o destruyen sus medios de vida, obligá ndolas a desplazarse en busca de seguridad y asistencia para sobrevivir. Con razó n, el pasaje para la generosidad es vital; y, naturalmente, el desprendimiento es la ú nica avenida que nos hermana.

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Arribistas Cuando algunas personitas son influyentes se alucinan fieles escuderos de Dios. Tómenlo con calma, de las torres más altas es peor la caída, duele más, y sobre todo, te ayuda a destrozarte más rápido. Dejen el arribismo.

Edil Por desgracia la democracia permite que cualquiera sea autoridad. Y eso implica que un sujeto con cara de pocos amigos, y mucho menos neuronas tenga ahora un poquito de lógica en su actuar…sigue la flecha nada más.

Salud Parece que en Chachapoyas todos están más que enfermos, y recontra sacados de línea de cordura. Muchos ofrecimientos, demasiados problemas en la cabeza y nada de resultados. Parece, ojo solo parece que el mundo se cae por su incapacidad.

Arrogancia Ahora los que tienen se olvidan de su época de muertos de hambre. Cuando vivían de arrimados y no sabían qué hacer con su vida. Ahora parece que el poder los cegó la mente y hacen todo, menos lo correcto. El cobre brilla y maldice también.


Martes 17 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

El 21 se iniciarán vuelos comerciales Chachapoyas - Tarapoto El itinerario contempla dos vuelos semanales en aviones pequeños con capacidad para nueve pasajeros, el cual se irá incrementando de acuerdo a la demanda.

C

hachapoyas.- Con la ceremonia de inauguració n reali­ zada el sá bado 14 de ma­ yo, se iniciaron los vuelos comerciales subsidiados que cubren la ruta Chacha­ poyas – Tarapoto y vice­ versa a cargo de la aerolı­́ nea Saeta a un costo de sesenta soles, indicó el Gobernador Regional Ama­ zonas, Gilmer Horna Co­ rrales. Tambié n, ingresa­ rá n a las localidades de Galilea y Ciro Alegrıa ́ en la provincia de Condorcan­ qui. “Es una gran oportunidad para la región Amazonas, pues facilita y reduce el tiempo de viaje con las ciudades de la selva y Lima,

favoreciendo actividades comerciales y la llegada de turistas nacionales y extranjeros”, aseveró Gilmer Horna. “Además, con la puesta en funcionamiento del teleférico a Kuélap en julio, permitirá la afluencia de turistas de mayores recursos y se abre nuevas rutas para mejorar nuestra productividad”, remarcó . El reinicio de los vuelos a la ciudad de Chachapoyas se da luego de varios me­ ses de intensas gestiones del Gobernador Regional y su equipo té cnico ante el Gobierno Central a travé s del Ministerio de Trans­ portes y Comunicaciones, logrando que Amazonas sea incluida en el progra­

ma de vuelos subsidiados hasta crear la demanda necesaria para el ingreso de aerolın ́ eas comerciales de mayor capacidad.

El itinerario contempla dos vuelos semanales en aviones pequeñ os con ca­ pacidad para nueve pasa­ jeros, el cual se irá incre­ mentando de acuerdo a la demanda. “Lo importante es que la població n y turis­ tas hagan uso de este servi­ cio para dinamizar el flujo de viajeros a fin de hacerlo rentable y sostenible”, ma­ nifestó el Gerente de Ope­ raciones de Saeta, Arman­ do Mendoza Goñ as. “Es una gran alternativa para las personas que quie­ ran abreviar el tiempo de viaje y evitar las agotado­ ras horas de traslado en

bus, pues el tiempo de vue­ lo de Chachapoyas a Tara­ poto es de 25 minutos”, añ adió el funcionario. En Chachapoyas, sus oficinas está n ubicadas en el jiró n Chincha Alta 579 con telé ­ fono Nº de RPM *447962. En la ceremonia, partici­ paron autoridades locales y operadores de turismo, quienes expresaron su agradecimiento por solu­ cionar el problema de la conectividad aé rea aho­ rrando tiempo y dinero, ası́ los turistas podrá n conocer mejor nuestros atractivos promoviendo el trabajo local.

Menor de Chachapoyas se recupera de sus quemaduras gracias a impresionante técnica Encabezados por el Ministro de Salud, Aníbal Quiroga, se presentó una novedosa técnica denominada 'cultivo de piel'. Chachapoyas.- El Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INS), presentó una nove­ dosa té cnica denominada 'cultivo de piel' para sal­ var la vida de pacientes con extensas quemaduras."El cultivo de piel es un proceso que se obtie­ ne a travé s de una peque­ ñ a muestra de dos centı­́ metros extraı́da de la piel del paciente, que se ex­

tiende unas 300 veces su tamañ o y se aplica en la zona afectada", comentó el Ministro de Salud, Anı́bal Quiroga.Esta nove­ dosa té cnica se está apli­ cando a un menor proce­ dente de Chachapoyas, Amazonas, que sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. El trata­ miento es gratuito por el Sistema Único de Salud (SIS).


Martes 17 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Plan de Salud Escolar 2016 expone Micro Red de Collicate Autoridades, padres de familia, directores y do­ centes de Limonyaco, Santa Rosa, La Tabla. El Nogal y Collicate partici­ paron de una charla de concertació n y sensibili­ zació n sobre el Plan Esco­ lar de Salud 2016, que estuvo a cargo de perso­ nal de la Micro Red de Salud de Collicate. Las palabras de bienvenida y saludo estuvieron a cargo de la docente Marıá Isabel Villanueva. Correspondió luego a la Té cnica en Enfermerı́ a Raque Idrogo Aré valo el exponer que desde mayo y hasta agosto del presen­ te añ o, en cada centro

educativo se realizará un tamizaje de agudeza vi­ sual entre los estudiantes, ası ́ como valoració n nu­ tricional y dosaje de he­ moglobina. Luego, bajo la direcció n de la Obstetra Fabiola Quijayte Manrique se pro­ moverá entre los estu­ diantes la prá ctica de una conducta que genere entornos saludables a travé s de talleres diná mi­ cos en que se priorizará la forma como preparar los alimentos, el lavado de manos, prevenció n de enfermedades diarreicas, salud mental, bucal y ocu­ lar, salud respiratoria y seguridad vial.

Se perfila como nuevo ídolo del rock

C

ajaruro.­ Un jo­ ven nacido hace 16 añ os en el cen­ tro poblado El Ron, dis­ trito de Cajaruro, co­ mienza a sobresalir en el mundo de la mú sica co­ mo un nuevo inté rprete del rock, a travé s de su voz alegre y llena de vida. Y no solo canta, sino que tambié n compone. Se llama Marcelo Delga­ do Cubas y desde hace algunos añ os viene tra­ bajando en algunos gru­ pos musicales, aunque ahora quiere abrirse pa­ so a travé s del estudio, por lo que aspira a ser aceptado como alumno en algú n centro superior de canto.

Marcelo nació con una ceguera total que ha podi­ do revertir mı́nimamen­ te a travé s de una inter­ venció n quirú rgica a la que fue sometido hace poco en Lima. En estos momentos necesita re­ tornar a la capital para una segunda evaluació n mé dica, por lo que está acudiendo a algunas ins­ tituciones pú blicas y pri­ vadas para que le apoyen en su viaje, ya que perte­ nece a una familia muy pobre. A travé s de la Asociació n Provincial de Personas con Discapacidad y Fami­ liares de Utcubamba (APDU), institució n a la que pertenece, Marcelo

está conectá ndose con el Club Departamental de Amazonas en Lima y el Provincial de Utcubam­ ba tambié n en Lima, pa­ ra que le brinden el apo­ yo solidario que requie­ re. Por su parte, el periodis­ ta Carlos Flores Borja, presidente de la APDU, hizo un llamado tanto a las autoridades locales como regionales, ası ́ co­ mo al empresariado pri­ vado y paisanos amazo­ nenses de Lima, para que se identifiquen con este joven que promete convertirse en un exce­ lente inté rprete de la canció n y digno repre­ sentante de esta tierra.

Seguimos creciendo Diario El Clarín Amazonas Cubriendo toda la Región de Amazonas Envíanos tus denuncias al: elclerinamazonas@yahoo.es


Martes 17 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Hoy se realiza audiencia 56 por el caso curva del diablo

C

hachapoyas.­ Hoy martes 17 de mayo se llevará a cabo la 56 audiencia del Juicio

Oral por el caso Curva del Diablo. En esta audiencia, y acorde con la secuencia del juicio, los abogados

Juan José Quispe, y, Katia Pinedo, alegará n por cada uno de los procesados defendidos. Como se recuerda, en las ú ltimas dos audiencias, se desarrollaron los alegatos a favor de un total de seis procesados. Ası́, el 2 de mayo en la 55 audiencia, Norbil Mondragó n, defen­ sor de los acusados José Gilberto Chale Romero, Santiago Manuin Valera y Dany Ló pez Shawit, para quienes la fiscalıá solicita cadena perpetua, Mon­ dragó n, en una objetiva y doctrinaria posició n, de­ mostró que todas las acu­ saciones carecen de efica­ cia probatoria. Por su la­ do, en la audiencia 54 del 14 de abril, el abogado Marco Barreto, cuando

Convocan al presupuesto participativo para el año fiscal 2017 Chachapoyas.- El Go­ bierno Regional Amazo­ nas, convoca al proceso del Presupuesto Partici­ pativo Regional corres­ pondiente al añ o 2017 a las autoridades locales, sociedad civil organiza­ da, colegios profesiona­ les, organizaciones em­ presariales pú blicas y privadas que ejecutan actividades en la regió n Amazonas, organizacio­ nes de mujeres, jó venes, personas con discapaci­ dad, comunidades cam­ pesinas y nativas, univer­ sidades, cooperació n té cnica, entre otras. El Presupuesto Partici­ pativo tiene por finalidad recibir propuestas, deba­ tirlas y analizarlas para priorizar de manera con­ certada proyectos de in­ versió n pú blica orienta­ dos a la solució n integral de los principales proble­ mas de la regió n. Los ta­ lleres de priorizació n de

proyectos de inversió n por provincias se realiza­ rá de acuerdo al siguiente cronograma: se inicia en Bagua los dı́as 17 y 18 de mayo en el local de la Ge­ rencia Sub Regional Ba­ gua. 19 y 20 de mayo en la provincia de Utcubamba en el auditorio de la Muni­ cipalidad Provincial de la ciudad de Bagua Grande. El 23 y 24 de mayo en Bon­ gará en el auditorio de la institució n educativa La Villa de Pedro Ruiz Jazá n. El 31 de mayo y 1 de junio en Condorcanqui en el local de la Gerencia Sub Regional en Santa Marı́a de Nieva. Los dı́as 9 y 10 de junio en Chachapoyas en el auditorio de la ODEC. El 13 y 14 de junio le corresponde a Rodrı­́ guez de Mendoza, en el auditorio de la Municipa­ lidad Provincial en San Nicolá s. Cierra este ciclo de talleres la provincia de Luya los dı́as 16 y 17 de

junio a realizarse en el auditorio de la Municipa­ lidad Provincial en la ciu­ dad de Lá mud. El Gobernador Regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, exhorta una participació n activa y comprometida con el desarrollo de nuestra regió n, pues permitirá decidir de manera con­ certada en que proyectos se invertirá n los recursos del Gobierno Regional durante al añ o 2017, te­ niendo en cuenta la vi­ sió n de desarrollo distri­ tal, provincial y regional donde se refleje de mane­ ra concreta los compro­ misos y aportes de la pro­ pia població n, buscando la mayor rentabilidad social. “Cuando los veci­ nos participan con res­ ponsabilidad en la toma de decisiones se genera la transparencia en la ges­ tió n”, puntualizó Gilmer Horna.

alegó a favor de Segundo Alberto Pizango Chota y otros, habıá tambié n dado cuenta que las acusacio­ nes del fiscal, en realidad no tienen sustento objeti­ vo, pues, en transcurso de todo el juicio de casi dos añ os, la fiscalıá no ha podi­ do presentar un solo me­ dio probatorio objetivo de ningú n procesado, por lo que basado en el principio de presunció n de inocen­ cia, tanto Mondragó n co­ mo Barreto pidieron la absolució n de sus proce­ sados. Finalmente, recordar que el Juicio Oral por el caso Curva del Diablo, juzga a 53 personas, en su mayo­ rı́ a indı́ g enas awajú n­ wampis, en marco de los hechos conocidos como el

“Baguazo”, y la acusació n general es de nueve cade­ nas perpetuas, un acumu­ lado de mil 925 añ os de presió n, y un pago de repa­ ració n civil a favor del estado de cien mil nuevos soles. Este juicio que el 14 de mayo cumplió ya dos añ os de iniciado, se está convirtiendo en una per­ secució n al pueblo Ama­ zó nico, no solo porque las acusaciones fiscales son infundadas, sino tambié n, porque los 53 procesados cada quince dıás, tienen que hacer denodados esfuerzos para estar pre­ sentes en cada audiencia, de lo contrario, la Sala de Audiencias Transitoria de Bagua, solicitará Orden de Captura. (Manuel Yó ­ plac Acosta)


Martes 17 de mayo del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

CONGRESISTA ADVIERTE QUE INICIATIVA NO DEBE APROBARSE EN ESTA LEGISLATURA

Rosa Mavila: “El proyecto de Código Penal es ultrapunitivo y conservador”

E

l proyecto de nuevo Có digo Penal conti­ nú a sin consenso. El esperado debate en el Ple­ no del Congreso progra­ mado para el jueves 12 de mayo quedó suspendido para la pró xima semana por falta de acuerdos so­ bre el nuevo texto sustitu­ torio. Segú n el presidente del Congreso, Luis Iberico, la discusió n se retomará con las observaciones re­ cientemente enviadas por el Poder Ejecutivo.A pro­ pó sito, LaLey.pe conversó con Rosa Mavila, congre­ sista y abogada penalista, para conocer sus opinio­ nes respecto de la polé mi­

ca propuesta que ya ha recibido las crı́ t icas de diversos especialistas. La parlamentaria sostiene que el proyecto carece de una verdadera polı́ t ica criminal y advierte que su desproporció n en las pe­ nas vulnera el Estado de Derecho. Por tanto, Mavi­ la, quien ademá s es miem­ bro titular de la Comisió n de Justicia del Parlamento, señ ala que la iniciativa no debe aprobarse en esta legislatura, pues requiere de una revisió n má s té cni­ ca. ¿Por qué no debe aprobarse el proyecto de nuevo Código Penal tal y co-

mo está redactado? Porque se ha aplicado una té cnica legislativa erró nea, pues se pretende adicionar proyectos de leyes espe­ ciales a la sistemá tica del Có digo Penal. Por otro la­ do, no ha habido debate pú blico ni participació n de los representantes de Jus­ ticia. Pero, principalmente, porque se propone a partir de la desproporció n en el sistema de penas con una posició n conservadora e incoherente sobre la doc­ trina penal. Yo rechazo esta orientació n ultrapu­ nitiva porque va en contra­ corriente al desarrollo del Estado democrá tico de Derecho. Es tan solo una iniciativa que corresponde a una polıt́ica coyuntural y no a una polıt́ica criminal verdadera. ¿Cuál es su opinión en cuanto a las penas que se prevén para el aborto en todas sus formas? Tengo crıt́icas muy serias sobre la propuesta en tor­ no al aborto. Se ha incre­ mentado la pena en todos los supuestos de hecho, cayendo en el error de con­ fundir el Derecho con las “conductas morales”. Yo considero que todo tiene

que adecuarse a los tiem­ pos, contextos y situacio­ nes y la ló gica de un Có digo Penal no puede estar ligada a las ideas sobre lo que es moral o no, mucho menos al momento de imponer pará metros de pena. Eso va en contra de los criterios bá sicos de la ciencia penal. [La congresista] Marisol Pé rez Tello sostiene que las penas que se han plantea­ do en algunos casos son de trabajo comunitario, es decir, benignas. Pero, inde­ pendientemente de la natu­ raleza de la pena, si una conducta es catalogada como delito, es cuestiona­ da socialmente y esa no debe ser la motivació n de un Có digo Penal.¿Qué otros delitos considera que no han sido lo suficientemente analizados por la Comisión? Por ejemplo, existe una orientació n de criminali­ zar má s la apropiació n del patrimonio que la vulnera­ ció n a la integridad de las personas. Con esto me re­ fiero a la parte que sancio­ na con menor pena la viola­ ció n sexual que el robo y el asalto. Por otro lado, se prevé , increıb ́ lemente, que el genocidio es menos gra­

ve que el sicariato y que, por tanto, corresponde imponer menor pena al primero. Tambié n estoy en contra de la propuesta de reducir el margen de edad para la responsabilidad penal de los menores in­ fractores, ası ́ como de la posibilidad de aplicar la cadena perpetua a los jó ve­ nes. Otra situació n increı­́ ble es que se elimine la sanció n al notario en el delito de usurpació n, ava­ lando y despenalizando ası́ la participació n del notario en el trá fico de tierras. De ser rechazado el proyecto, ¿considera que su contenido deberá descartarse para la próxima legislatura?Yo creo que el proyecto es un punto de partida vá lido, un borra­ dor que podrıá ser revisa­ do con la acuciosidad debi­ da y necesaria en la pró xi­ ma legislatura. De ninguna manera debe descartarse, sino considerarse los pun­ tos crıt́icos y mejorarlos. Tambié n considero que, de ser aprobada la ley, no deberı́ a establecerse su aplicació n al dıá siguiente de ser publicada, como lo dice ahora el proyecto.

SI DEUDA ALIMENTARIA ES POSTERIOR A LA DEMANDA

Deber pensión de alimentos no impide el divorcio Puede declararse el divor­ cio por la causal de sepa­ ració n de hecho, pese a que el demandante no esté al dıá en el pago de las pensiones alimenti­ cias, siempre que estas deudas hayan surgido posteriormente a la inter­ posició n de la demanda de divorcio.En estos casos el juez no podrá tomar en cuenta los devengados que se formulen a partir del incumplimiento de la pensió n fijada, toda vez que el monto de la deuda a pagar se ha generado en fecha posterior al inicio de la solicitud de disolu­ ció n del vın ́ culo matrimo­

nial.De esta forma, el de­ ber de estar al dıá en el pago de los alimentos, el cual constituye un requi­ sito de procedencia para demandar la disolució n del vı́nculo matrimonial por causal de separació n de hecho (artículo 345-A del Código Civil) solo debe interpretarse como un control ex ante de la interposició n de la de­ manda. Ası ́ lo ha estable­ cido la Sala Civil Transito­ ria de la Corte Suprema al resolver laCasació n Nº 3432­2014 LIMA.Repase­ mos el caso: una persona demanda divorcio por causal de separació n de

hecho, y con posteriori­ dad la có nyuge plantea una demanda de alimen­ tos contra aquel, obte­ niendo un pronuncia­ miento firme sobre la ma­ teria y solicitando la liqui­ dació n de de pensiones devengadas.En la primera instancia, la demanda de divorcio es declarada im­ procedente, pues el de­ mandante en su propia declaració n de parte sos­ tuvo no estar al dıá en el pago de las pensiones alimenticias.Apelada la sentencia, el Ad quem re­ suelve de la misma forma. Sustentó su decisió n en la existencia de un proceso

de alimentos, el cual con­ cluyó condenando al de­ mandante al pago de una pensió n a favor de la có n­ yuge, la cuales fueron pos­ teriormente, a solicitud de la beneficiada, liquidadas, encontrá ndose impagas al momento del examen de la causa por parte del cole­ giado.Al resolver el recur­ so de casació n interpuesto por el demandante, la Su­ prema estableció que era procedente la demanda de divorcio por causal de se­ paració n de hecho, en vir­ tud de la fecha de su inter­ posició n, pues el requisito de procedibilidad consis­ tente en mantenerse al dıá

en el pago de la pensió n de alimentos para invocar la separació n de hecho como una causal para la disolució n del vı́ n culo conyugal, debe remitirse solamente al tiempo ante­ rior de la presentació n de la demanda, y no uno pos­ terior, como lo venı́ a n afirmando las instancias de menor jerarquı́ a .En funció n de lo expuesto precedentemente, la Sala Civil Transitoria de la Cor­ te Suprema declaró fundado el recurso de casación, insubsistente la sentencia apelada y ordenó al juez de la causa que emita un nuevo fallo.


Martes 17 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Unos 14,000 mineros se encuentran muy cerca de la formalización Un aproximado de 14,000 personas se encuentran en trá nsito o cerca de lograr la autorizació n de inicio o reinicio de las actividades mineras de forma legal, informó el Alto Comisiona­ do en Asuntos de Formali­ zació n de Minerı́a, Cé sar Sierra.En declaraciones al Diario Oficial El Peruano, precisó que se trata de mineros interesados en terminar el proceso de formalización, pero que se encuentran impedidos de concluir diversos trámites debido a la poca voluntad de los gobiernos regionales cuya ta­ rea, por mandato legal, es conducir dicho trabajo.Se­ gú n detalló "existen demo­ ras en la aprobació n del Instrumento de Gestió n Ambiental Correctivo por parte de los gobiernos regionales y retrasos en otros trá mites. "Hay mu­ chos mineros que no pa­ san al siguiente paso, por­ que el gobierno regional no evalú a", segú n dijo.Sos­

tuvo que esta situación ocurre porque los gobiernos regionales no están cumpliendo con su gestión, de conducir de manera adecuada el mencionado proceso pese a que se les entregó un presupuesto para el proceso de la formaliza­ ció n. "No permiten, por ejemplo, que el director regional del Ministerio de Energı́a y Minas realice inspecciones in situ hasta la fecha porque no ejecu­

tan los recursos asigna­ dos", agregó .Sierra comen­ tó que el Organismo de Evaluació n y Fiscalizació n Ambiental (OEFA) publicó un informe bastante preo­ cupante sobre la falta de cumplimiento de los go­ biernos subnacionales en la materia [solo tres de las 25 regiones habıán reali­ zado fiscalizació n ambien­ tal]. Por eso instó a las re­ giones a tener mayor res­ ponsabilidad y cumplan con su obligació n legal.

Jefe del Gabinete considera grave" investigación de la DEA a Joaquín Ramírez El jefe del Gabinete Minis­ terial, Pedro Cateriano, consideró hoy "suma­ mente grave" que el se­ cretario general de Fuer­ za Popular, Joaquın ́ Ramı­́ rez, esté siendo investiga­ do por la DEA por presun­ to lavado de activos, se­ gú n una informació n di­ fundida el domingo. "Seguramente la Fiscalía iniciará las indagaciones del caso", sostuvo durante una conversa­ ció n con la Asociació n de Prensa Extranjera en el Perú (APEP). De acuerdo con la Agencia Efe, Cateriano explicó que la gravedad de la denuncia reside en que involucra al dirigente de mayor jerarquía den-

tro del partido que lidera la candidata a la Presidencia, Keiko Fujimori Higuchi.El jefe del Gabi­ nete dijo tambié n que el Gobierno peruano no tenıá informació n ni cons­ tancia de que la DEA tenıá bajo investigació n a Ramı­́ rez, quien tambié n es uno de los principales finan­ cistas de la campañ a de la candidata.Un reportaje del programa periodıśti­ co Cuarto Poder, recogió el domingo el testimonio de un piloto comercial peruano identificado co­ mo Jesú s F. Vá squez, quien aseguró que grabó unas conversaciones con Ramıŕez que dieron pie a la investigació n.Segú n el testigo, en una de las gra­

baciones Ramıŕez le dijo que recibió 15 millones de dó lares de Keiko Fujimori para financiar su campa­ ñ a de 2011, que finalmen­ te perdió ante el actual presidente Ollanta Huma­ la.En el mismo reporte una encargada de prensa y un agente especial de DEA confirmaron la inves­ tigació n, pero declinaron ofrecer mayor informa­ ció n por la "delicadeza" del caso.Medios locales recordaron hoy que Ramı­́ rez tambié n es investiga­ do en Perú por presunto lavado de activos y que existe una solicitud para el levantamiento de su inmunidad parlamentaria por un presunto desba­ lance patrimonial.

Keiko señala que pedirán información a la DEA para definir situación de Ramírez La candidata presiden­ cial de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, anunció que pedirá de manera formal informa­ ció n a la Drug Enforce­ ment Administration (DEA) para conocer si investigan a Joaquın ́ Ra­ mı́rez, por el presunto delito de lavado de acti­ vos, antes de definir la situació n del secretario general de su partido.A­ nte la pregunta de que si Ramıŕez darıá un paso al costado si se comprueba un proceso de indaga­ ció n en su contra de la DEA, Fujimori respon­ dió : "yo me imagino que eso sucedería, pero yo prefiero no adelantar los hechos, vamos a espe­ rar la informació n formal para tomar una deci­ sió n", expresó .Desde el Cusco, la aspirante a la primera magistratura del país, afirmó que en FP existe la regla de no blindar ni proteger a ningún partidario, por lo tanto, aseveró en el caso de Ramírez "así será"."Vamos a pedir formalmente una opi­ nió n a la DEA para saber si existe una investiga­ ció n al respecto. En Fuer­ za Popular hay una regla, cuando hay un proceso de investigació n, no se blinda ni se protege a nadie. Todos lo que han sido investigados por la Fiscalıá, la Comisió n de Etica, la Subcomisió n de Acusaciones Constitu­ cionales, todos han en­ frentados su proceso y ası ́será ", declaró .La DEA está investigando al con­ gresista y secretario ge­ neral de Fuerza Popular, Joaquın ́ Ramıŕez, por el

presunto delito de lavado de dinero, informó anoche el programa Cuarto Poder.Asimismo, el reportaje periodı́sti­ co, elaborado en colabo­ ració n con la cadena Univisió n, da cuenta de que Ramıŕez habrıá vin­ culado a la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en esta presunta opera­ ció n.Fujimori Higuchi comentó que en la re­ ciente reunió n que sos­ tuvo con el embajador de los Estados Unidos, Brian A. Nichols, no se mencionó el tema en cuestió n a pesar de estar presentes miembros de la DEA.En es sentido, la candidata fujimorista­ dijo creer que la denun­ cia es parte de una gue­ rra sucia y que la perso­ na má s interesada en que se filtre dicha infor­ mació n a la presa, a tres semanas de la elecció n en segunda vuelta, era su contendor Pedro Pa­ blo Kuczynski."Para mi es una rara coincidencia que se agreda de esta manera y que se filtre una informació n a tres semanas de la elecció n, cuando los hechos son de hace tres añ os. Eso me genera suspicacias. ¿Quié n es la persona má s interesada? Es el señ or Kuczynski", señ a­ ló . Aclaró que no cortó de manera intempestiva la llamada telefó nica a los periodistas de Cuatro Poder cuando se comu­ nicó a dar sus descargos. Explicó que la señ al no era estable porque esta­ ba retornando de sus actividades .


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Martes 17 de mayo del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Peruano Javier McFarlane ganó medalla de oro en Iberoamericano de Atletismo

E

l atleta peruano Javier McFarlane consiguió hoy la medalla de oro en el Cam­ peonato Iberoamericano de Atletismo de Rı́o de Janeiro tras lograr el pri­ mer lugar en lugar en los 110 metros con obstá cu­ los. Javier se impuso en la competencia con un tiem­ po de 13.55 segundos y se coronó campeó n de la carrera. El podio fue com­ pletado por el brasileñ o Eduardo Deus con 13.56 s, medalla de plata y Jorge McFarlane con 13.64 s, en tercer puesto se quedó con la presea de bronce.

Excelente resultado de los dos atletas, quienes tienen muchos añ os tra­ bajando al lado de Oscar Valiente, y que han gana­ do mú ltiples medallas a nivel bolivariano, suda­ mericano y continental. Por otro lado, el deportis­ ta nacional, Luis Ostos, se ubicó en el quinto puesto de los 5,000 metros pla­ nos con una marca de 14 min 04.87 s, mientras José Rojas lo hizo en el sé pti­ mo lugar con 14 min 19.14 s, la trujillana Mi­ riam Reyes termina en el sexto casillero final en el Salto Triple con 13 min 06 s.

Claudio Pizarro a Lista final de 23 jugadores un paso de renovar citados por Ricardo Gareca contrato con el para la Copa América Werder Bremen El delantero peruano Claudio Pizarro, de 37 añ os, confı́a en continuar la pró xima temporada en el Werder Bremen ale­ má n y se encuentra en la ú ltima etapa de negocia­ ciones para la renovació n de su contrato, segú n informó el canal Sport1. "Estamos en las etapas finales; daremos toda la información en el momento oportuno", dijo el director deportivo del Werder Bremen, Tho­ mas Eichin, al comentar las negociaciones en tor­

no a Pizarro, autor de 14 goles esta temporada en la Bundesliga.Tras con­ cluir su contrato en el Bayern (2012­2015), el peruano regresó el añ o pasado al club hanseá ti­ co, en el que ya habı́a juga­ do entre 1999 y 2001 y entre 2008 y 2012.El Wer­ der Bremen, que se salvó del descenso en los ú lti­ mos partidos de la liga, prevé mantener tambié n a su entrenador Viktor Skripnik, que tiene con­ trato con el club hasta 2017.

sigue dando que hablar. N o t o d o s e s t á n d e acuerdo con los convo­ cados, solo se pueden elegir a 23 de má s de 30 millones de peruanos, pero sı́ son notorias algunas incoherencias del 'Tigre' al tomar deci­ siones distintas sobre casos similares. A conti­ nuació n, 3 ejemplos. 1. ¿Por qué Callens fuera y Abram dentro? Gareca decidió incluir en la lista final al defen­ sa Luis Abram (Spor­ ting Cristal), en lugar de Alexander Callens (Nu­ mancia, Españ a). ¿Por qué esta decisió n se puede entender como incoherente? Porque de todos los zagueros, Ca­ llens es el ú nico que juega en una liga com­ petitiva en el extranjero y ha tenido má s parti­ dos jugados que el res­ to, pedidos de Gareca para entrar en su ó rbita. En el 2016, Numancia jugó 20 partidos y Ca­ llens fue titular en 18,

anotando 2 goles. Luis Abran solo ha jugado 11 partidos con Sporting Cris­ tal en esta temporada y no ha anotado goles. Un fac­ tor determinante pudo ser que de los 4 centrales con­ vocados, Abram es el ú nico que maneja el perfil zurdo. En las ú ltimas horas se habló de un pedido de Nu­ mancia para que Callens se quede a pelear con el club el ingreso a los Play Off de ascenso. Si en verdad eso sucedió , el 'Tigre' no mos­ tró mucho interé s en te­ nerlo. La Copa Amé rica está en el calendario FIFA y los equipos está n obliga­ dos a ceder a sus jugado­ res. 2. Luiz Da Silva juega en la 2da de Holanda, pero fue convocado Hace algunos meses, Ri­ cardo Gareca le pidió a Cristian Benavente y Ale­ xander Callens dejar la Segunda B (Tercera) de Españ a, al que considera un torneo de bajo nivel. Les dijo que de permane­ cer ahı́, iban a tener pocas posibilidades de ser con­

vocados. Ambos aten­ dieron la sugerencia: Benavente se mudó al Royal Charleroi de la Primera de Bé lgica y Callens fichó por Nu­ mancia de la Segunda de Españ a.Meses des­ pué s, el nombre de Luiz Da Silva entró a la lista de 23 jugadores que irá n a la Copa Amé rica Centenario, aun cuan­ do 'Beto' es suplente en el Jong PSV de la Segun­ da Divisió n de Holanda. Por ese puesto tambié n pugnaban 'Ivá n Bulos ( O H i g g i n s , C h i l e ) , Yordy Reyna (Red Bull Salzburg, Austria) e Irven Avila (Sporting Cristal). Los tres son titulares en equipos de primera divisió n. 3. Los experimentos "La selecció n no es un banco de pruebas". Esta es una de las frase cliché de Ricardo Gare­ ca cada vez que le con­ sultaron sobre jugado­ res peruanos poco cono­ cidos, que juegan en el exterior.


Horóscopo No dejes que la inseguridad le gane al amor que sientes hacia esa persona. Una urgencia laboral postergara tus planes de cambio, paciencia. Número de suerte, 13.

Tu actitud esquiva esta alejando a esa persona que te interesa. La sobrecarga laboral que tienes te pondrá tenso. Número de suerte, 6.

Esa persona que se alejo volverá a tu vida, te ofrecerá una disculpa, escúchalo. Apoyaras un proyecto muy alentador. Número de suerte, 14.

Encontraran soluciones que te devolverán la confianza en el amor. Planificaras una inversión muy positiva pero no seas vehemente la estabilidad será evidente. Número de suerte, 10.

Las experiencias pasadas te alejan de quien intenta conquistarte, evítalo. Recibirás un dinero extra, no pretendas adquirir cosas que no son de importancia. Número de suerte, 19.

A pesar de tener estabilidad sentimental, buscaras un amor pasajero, ten cuidado. Tendrás que ser paciente una buena oportunidad económica llegara a tu vida lograras el éxito profesional. Número de suerte, 1.

Te reencontraras con un viejo amor, tendrás la ilusión de una posible reconciliación. Alguien cercano vera en ti la solución a sus problemas económicos. Número de suerte, 8.

Escuchar los consejos de alguien mayor te ayudaran a olvidar un mal recuerdo. Cambios en tu centro laboral te preocuparan. buen desempeño. Número de suerte, 22.

Cambiar tu imagen personal será tu principal objetivo, atraerás a varios pretendientes. Cuidado con los malos entendidos. Número de suerte, 4.

El consejo de alguien que estimas te llevara al análisis sentimental. La imposición de un superior podría mortificarte, mantén el equilibrio e intenta cubrir sus expectativas. Número de suerte, 5.

Conocerás a una persona diferente, su compañía te devolverá la ilusión. Tendrás la voluntad necesaria para cumplir con tus obligaciones. Número de suerte, 17.

Tu actitud podría crear conflictos innecesarios con el ser amado, trata de cambiar. No dejes que tu sentido del deber te lleve a los extremos éxitos económicos. Número de suerte, 12.

recetas de cocina

Pollo a la italiana 1pechuga de pollo cocida y deshilachada grue‐ so1cebolla picada en juliana 1zanahoria picada en juliana y cocida 1/2 tzarvejas cocidas 2tomates pelados y picados 1 hojalaurel 1 cda.pasta de tomate 1/2cdta.azúcar Sal y pimienta Queso parmesano Perejil picado Pelar, picar y hacer una pre‐fritura de las pa‐ pas y reservar; antes de agregarlas al final se terminan de freír para que estén calientes. En un wok poner a freír la cebolla,el tomate picado, la pasta d tomate, el azúcar, sal,pi‐ mienta,la hoja de laurel y el pollo,dejar que cocinen un poquito para que se unan los sabo‐ res agregar la zanahoria y las arvejas. Debe quedar con un poquito de jugo Terminar de freír las papas y agregar a lo ante‐ rior junto con un poco de perejil, revólver, probar la sal y servir espolvoreando con queso parmesano y perejil. Acompañar con arroz blanco.

chiste

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.