07-06-2016

Page 1

En tingo detienen a requisitoriado por hurto y lesiones leves

Personas con discapacidad severa comenzaron a recibir pensión

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1162

Telf. 479290

Valiente e Independiente

Martes 07 de junio de 2016

Moto taxi cae a río utcubamba

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Cajaruro adelanta a Bagua Grande en infraestructura agrícola Por falta de una política a favor del agro, el distrito de Bagua Grande no cuenta con grandes canales de regadío, como sí los tiene Cajaruro”, expresó Bernal Tapia -dirigente de la Asociación de Productores LZU.

c

AmRe azgió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954

Cuando efectivos llegaron al lugar, encontraron al Sr. Humberto Escobedo Torres (64), quien narró que perdió el control de su vehículo al ingresar a una curva cerrada, debido a la excesiva velocidad en que conducía.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS”


Martes 07 de junio del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Organismo Superior de Inversión Privada en Telecomunicaciones requiere recursos para supervisar apagón telefónico Implementación de las normas impulsadas por el Ministerio del Interior en los últimos meses implicarían una inversión de al menos S/. 12 millones

E

l Organismo Su­ pervisor de Inver­ sió n Privada en Te l e c o m u n i c a c i o n e s (OSIPTEL) informó que la puesta en marcha de la validació n de identidad de los abonados prepago mediante los sistemas biomé tricos, requerirá que la institució n que velará por el cumpli­ miento de esta iniciativa cuente con nuevos recur­ sos necesarios para su supervisió n. “El OSIPTEL saluda la iniciativa del Ministerio del Interior, dado que se hace necesaria por el alto ın ́ dice de delincuencia y el uso ilegal de las lın ́ eas mó viles. Sin embargo, se requerirá recursos para gestionar las bases de

informació n de los abo­ nados prepago, y para supervisar el cumpli­ miento de los compromi­ sos que tendrá n las em­ presas operadoras por la aplicació n de la iniciati­ va”, explicó Gonzalo Ruiz Dıáz, Presidente del ente regulador. Cabe indicar que como parte de las acciones a favor de la seguridad de los servicios de teleco­ municaciones, en las se­ m a n a s p a s a d a s , e l OSIPTEL desplegó una campañ a para difundir la magnitud de las lı́neas mó viles robadas en todo el paıś durante el 2016. “Para el cumplimiento pleno de esta iniciativa, se hace inminente la asig­ nació n de recursos. Cabe

indicar que a finales del 2014, se le dio a OSIPTEL la responsabilidad de crear un Registro Nacio­ nal de Terminales Mó vi­ les, que incluyese infor­ mació n de los abonados como el nú mero de telé ­ fono, la modalidad de contratació n, datos del equipo celular, entre otros, para lo que se re­ querıán S/ 12 millones. Se han venido haciendo gestiones ante el MTC y la PCM para la obtenció n de estos fondos y OSIPTEL se encuentra a la espera de la respuesta de dichas entidades”, señ aló . Por tanto, el ente regula­ dor invoca a dichas enti­ dades para disponer de tales recursos de manera inmediata.

Pueblos andinos conmemoraron llegada de españoles Por Homero Bazán Zurita Hay un libro un tanto polé mico sobre diversos temas de la historia del mundo y las civilizacio­ nes y sus acontecimientos má s importantes. Se trata de la publicació n “Politicamente incorreto, (1) o guia dos guias” , de Leandro Narloch, repor­ tero y escritor controvertido que escribe sobre asuntos de la historia antigua y contemporá nea. Aquı ́ encontré el artıćulo que lleva el tıt́ulo de este comentario, y que, por hallarlo interesante y presentar otra visió n de la actuació n polıt́ica de nuestros antepasados y de la conquista de los incas, ademá s de relacionado con Cajamarca, voy a extractar varias opiniones. Advierto que el autor escribe basado en informació n relevante. Dice Narloch que uno de los episodios má s tris­ tes de la conquista españ ola fue la ejecució n del inca Atahualpa, señ or de un imperio de millones de indios y con 4,000 kiló metros de frontera entre Colombia y Argentina. Es un caso histó rico al que se atribuye mucha bajeza a los europeos invasores. ¿Có mo fue que solo 168 españ oles vencieron a miles de soldados incas, tomaron Cajamarca (en 1532) e hicieron prisionero al inca, para un añ o má s tarde –a pesar de é ste ha­ ber cumplido con el rescate de 6,035 kilos de oro y 11,740 kilos de plata­ estrangularlo en la plaza principal? Hasta el siglo 14 los incas eran un etnia má s en­ tre muchos pueblos afincados en los Andes; pe­ ro en el siglo 15 Pachacú tec y Tú pac Yupanqui lograron una expansió n avasalladora compara­ ble a la de Alejandro Magno en el oriente medio. Pero este imperio no estaba totalmente afianza­ do y hasta principios del siglo 16 era necesario aplacar revueltas de pueblos conquistados con expediciones militares. Por eso es que, cuando los españ oles mataron al inca Atahualpa, no to­ dos los indios lamentaron su muerte; muchos quedaron aliviados y hasta conmemoraron esta muerte. Adicionalmente, el hermano de Atahualpa, Huá scar, tenıá una disputa por la so­ beranıá del imperio y sus seguidores vieron la muerte de Atahualpa como una salvació n de añ os de trabajos forzados, castigos y hasta la muerte, y abastecieron de alimentos de los alma­ cenes reales a los españ oles (Acá cita Narloch como fuente a Terence D' Altroy, uno de los mayo­ res especialistas del imperio incaico hoy en dıá, segú n indica). Refiere tambié n Narloch a Marıá Rostworowski: “Los señ ores locales se aliaron a los españ oles y los ayudaron a realizar la conquista. Desde ese punto de vista no fue un puñ ado de aventureros el que derrumbó el imperio inca, sino los pro­ pios pueblos andinos, infelices con la situació n y creyendo estar en circunstancias favorables para vivir en libertad”. Si los españ oles practicaron actos crueles contra el pueblo y cultura incas, lo mismo se puede de­ cir de los incas contra pueblos y culturas sobre su dominio. Ası ́ para muchos pobladores de la cultura inca los españ oles no fueron los demo­ nios, má s si los salvadores. En fin, los historiadores y analistas tienen diver­ sas opiniones y esta es una má s.


Martes 07 de junio del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Moto taxi cae a rio utcubamba Cuando efectivos del orden llegaron al lugar, encontranron al Sr. Humberto Escobedo Torres (64), quien narró que perdió el control de su vehículo al ingresar a una curva cerrada, debido a la excesiva velocidad en que conducia.

E

l Tingo.- El con­ ductor de una mo­ to taxi y su unidad de trasporte menor caen a las turbulentas aguas del rio Utcubamba. Este lamentable acciden­ te se produjo el dıá do­ mingo 05 de junio. El per­ sonal policial de la Comi­ saria Rural de la PNP del Tingo, al mando del SOT1 Francisco Javier Barran­ zuela Lescano, en cir­ cunstancias que realiza­ ban patrullaje a bordo de la UU.MM. KS­1581, al mando de 02 Sub Oficia­ les PNP por los diferentes locales de votació n exis­ tentes dentro del á mbito de la jurisdicció n de la CR. PNP. Tingo, tomó conoci­ miento a travé s de una llamada telefó nica, que se habıá suscitado un acci­ dente de trá nsito (Despis­ te y Volcadura) a la altura

del km. 248 de la carrete­ ra Tingo – Nogalcucho, donde un vehıćulo autor­ motor menor, categorı́a L5, (trimó vil de pasaje­ ros) habı́ a caı́ d o a las aguas del rıo ́ Utcubamba. Cuando efectivos del or­ den llegaron al lugar, en­ contranron al Sr. Hum­ berto Escobedo Torres (64), de ocupació n co­ merciante, natural del distrito de Leymebamba, provincia de Chachapo­ yas, departamento de Amazonas, el mismo que

indicó que en circunstan­ cias que conducı́ a su vehıćulo menor de placa de rodaje 6735 ­ 1S, al ingresar a una curva ce­ rrada, debido a la excesiva velocidad en que condu­ cia, habıá perdido el con­ trol de su unidad mó vil, para finalmente caer a las aguas del rıo ́ . El comerciante motota­ xista sufrió lesiones, mien­ tras tanto la unidad mó vil antes consignada, yacı́a Los policıás le brindaron cieron lo mismo. (Wig­ dentro del caudal de di­ los primeros auxilios, los berto Calongos Gosgot­ transeuntes tambié n hi­ te). cho rıo ́ .

Red de Salud realiza seguimiento del caso sospechoso de zika en Utcubamba

U

tcubamba.- El Mé d. Olaivel Tacza Yalico, director de la Red de Salud Utcubam­ ba, informó sobre un caso sospechoso del virus ZIKA

en Utcubamba, correspon­ de a un joven estudiante de 19 añ os, natural del caserıo ́ Bolivar, compren­ sió n del Centro Poblado José Olaya, distrito de Caja­

ruro; el paciente recibe estudios en la provincia de Jaé n (localidad de transmi­ sió n activa del virus donde hasta la fecha se han regis­ trado 24 casos confirma­

dos) y quien visita perió di­ camente a sus progenito­ res en é sta localidad; su estado actual es estable, segú n la normativa de vigi­ lancia practicada por el Blgo. Aldo Dá vila respon­ sable de Epidemiologıá de la Red de Salud Utcubam­ ba, permite considerar al p a c i e n t e c o m o C AS O SOSPECHOSO, relacionan­ do los sın ́ tomas presenta­ dos similares a casos con­ firmados en la localidad de Jaé n.Tacza Yalico, indicó que el paciente se encuen­ tra aislado, realizando un seguimiento a las localida­ des cercanas para bú sque­ da de casos febriles, y evi­ tar un posible contagio; se espera los resultados en el transcurso de los dıás a travé s de las muestras que se envió a los laboratorios especializados del Institu­

to Nacional de Salud, enti­ dad autorizada para deter­ minar los casos. Asimismo, Tacza Yalico, exhorta a la població n a mantener la calma y a se­ guir las recomendaciones que el personal de salud lo indica, como evitar que las gestantes en su primer trimestre esté n exponié n­ dose en zonas donde hay transmisió n activa de la enfermedad (Jaé n y Yuri­ maguas) y desde luego permitiendo el ingreso de los inspectores sanitarios quienes vienen realizando una importante labor pre­ ventiva y de control con respecto al vector, recor­ dando que la transmisió n no solo es a travé s de la picadura del mosquito, sino tambié n a travé s de las relaciones sexuales y transfusió n sanguın ́ ea.


Martes 07 de junio del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín E DITORIAL

Amazonas

UN MUNDO SATURADO DE TRÁFICOS ILÍCITOS Vivimos en un mundo de trá ficos ilıćitos y de abusos, que lejos de aminorarse, se acrecien­ tan. No pocas veces la realidad supera a la fic­ ció n. Esta indiferencia generalizada, ante este tipo de sucesos que nos dejan sin alma, hay que atajarla. Pongá monos manos a la obra, con el coraje preciso, para afrontar sus causas devastadoras. No puede seguir imperando, en un planeta globalizado, esta desprotecció n. Su magnitud requiere la adopció n de medidas inmediatas. La comunidad internacional, o la heterogé nea ciudadanıá mundializada, ha de hacer frente con urgencia a esta lacra deshu­ manizadora e inhumana, que puede cargarse desde nuestro natural há bitat hasta las entre­ telas del ser humano. Ahı ́ está el incremento del uso de las drogas y del trá fico ilıćito de narcó ticos y sustancias psicotró picas injer­ tando un dañ o incalculable especialmente a la generació n má s joven. O el mismo comercio ilıćito de armas pequeñ as y ligeras, contribu­ yendo a la ampliació n de los conflictos, debido en parte a su acumulació n excesiva y fá cil dis­ ponibilidad. O el trá fico ilıćito de migrantes y ya no digamos del nuevo comercio de escla­ vos, la trata de personas, un fenó meno bestial que afecta a todas las regiones y a la mayorıá de los paıśes del mundo, realidad disparada sin precedentes en el momento actual con el aumento de las dificultades econó micas, los enormes obstá culos a la migració n legal y la existencia de graves conflictos armados. Indu­ dablemente, no existirá n soluciones fá ciles, pero la especie tendrá que unirse y reunirse para combatir esta saturació n de ilıćitos e ilegalidades a nivel planetario. De lo contrario, la destrucció n del linaje está servida, porque nosotros mismos nos la servimos en bandeja.­ No hay que ser un lince para saber que a un ser humano só lo le puede salvar otro ser humano. No podemos traficar, y menos ilıćitamente, con lo que es nuestra vida y la de todos. Por eso, considero una buena noticia, que la ofici­ na regional para Amé rica Latina del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) organice una serie de eventos que tienen la intenció n de concienciar a la població n sobre la necesidad de combatir el trá fico ilegal de vida silvestre.

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Las pampas Para los chachapoyanos, visitar las pampas de Higos Urco resulta recordar gran anécdotas de cuando reunidos, todos en familia, visitaban este lugar histórico. Provistos del almuerzo, padres e hijos acudían al lugar para compartir una tarde familiar. Bueno, antes no había tantos negocios y tantas orquestas que distraigan a los asistentes. Antes con pelota en mano, jugaban y compartían. Todo cambia dicen y esto también cambió.

Pasajes Para ir a las pampas de higos urco tenías que sacar mínimo 14 soles, solo para el pasaje, luego al llegar si querías comer algo, 8 soles más, si querías beber una gaseosa 8 soles más, si tus hijos querían jugar, mínimo 3 soles para un juego; antes caminaban hasta el lugar y no se gastaba mucho.

El desfile Sus mejores trajes, el mejor peinado, la mejor sonrisa, así tenían que pasar ayer los servidores públicos en el desfile por el 06 de junio. Lástima que la mayoría solo caminaron, lo interesante hubiera sido que marchen, para ver cuánto fervor y amor por su institución sienten.

Continuará...

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

¿Tantos? Así decían ayer los ciudadanos cuando vieron desfilar a los trabajadores del Gobierno Regional. Son tantos y pareciera que no hicieran nada, murmuraban los asistentes.


Martes 07 de junio del 2016 Clarín

Actívate Chachapoyas “Pinta Cultura, No pintes destrucción”

C

hachapoyas.- Con la presencia de la primera regidora Mg. Adela Mercedes Gue­ vara Rubio, los alcaldes escolares, profesores, tuto­ res, representantes de la Policıá Nacional y la pren­ sa local, se dio inicio a la Campañ a Social: Actıv́ate Chachapoyas “Pinta Cultura, No pintes destrucción” promovido por la Gerencia de Desarrollo Humano y Promoció n Social de la comuna cha­ chapoyana, la misma que contempla el desarrollo de un plan de actividades durante todo el mes de junio.La regidora, en re­ presentació n del señ or alcalde, felicitó la presen­ cia de los estudiantes ha­ ciendo hincapié que ellos son los protagonistas de un cambio positivo que requiere la sociedad. “Ca­ da dıá vemos pintas que se hacen en la ciudad, dañ an­ do nuestro patrimonio arquitectó nico, las pare­

des de viviendas y el atrac­ chapoyana pronto dispon­ tivo urbano, hacié ndose drá un lugar adecuado, está s sin ningú n sentido. para aquellos que quieran Pintas que má s bien ex­ hacer grafitos cuyos con­ presan las carencias de las tenidos encierren arte, personas que lo realizan” cultura, y un mensaje pro­ Por su parte, las autorida­ positivo.Por su parte, los des escolares criticaron estudiantes aprovecharon duramente las pintas que para anunciar la emisió n aparecen en la ciudad, de su programa radial especialmente en el entor­ “Únete a la Mancha” que no de las Instituciones se difundirá a travé s de las Educativas, calificá ndolas ondas de “Radio Chachade actos vandá licos, ya poyas” 99.1 FM a partir que estas no son grafitos, de este sá bado 04 de junio pues no encierra ningú n a horas 10:00 am. que in­ mensaje, sino má s bien cluye diversas secuencias son escritos absurdos, donde desarrollará n una incoherentes y sin senti­ temá tica de aporte a la do.Guevara Rubio, a su vez comunidad, promoviendo señ aló que no se permiti­ la participació n de la ju­ rá n má s pintas destructi­ ventud. La campañ a “Actívas en la ciudad, para lo vate Chachapoyas”, in­ cual pidió el apoyo de la cluye ademá s los viernes colectividad para estar de “Arte y cultura”, que se alerta y poner en conoci­ desarrollará en el parque miento de la Policıá Nacio­ de Belé n, concurso de pe­ nal, quienes está n deterio­ rió dicos murales en dos rando la buena imagen de etapas, a nivel de las insti­ la ciudad y causando un tuciones educativas y la mal aspecto. Asimismo, etapa final en el Palacio indicó que la comuna cha­ Municipal.

LOCALES 05

El 5 de junio nació la esperanza Por: Manuel Yóplac Acosta

Pincelada cial So

5 de junio de 2009, aquı ́nomá s – en el corazó n de Amazonas: la selva verde se tiñ ó de rojo. 5 de junio de 2009, hace solo siete añ os nomá s – el rıo ́ Marañ ó n lloró , las coloridas aves per­ dieron su color, los bosques enmudecieron; las estrellas se apagaron, el sol perdió su brillo, la luna se puso pá lida. 5 de junio de 2009, que parece ayer nomá s – la sangre del pueblo fue derramada: 34 herma­ nos cayeron, 34 hermanos ya no volverá n, 34 hermanos quedará n por siempre en nuestra memoria. 5 de junio de 2009, que a veces no quisiera re­ cordar – la muerte: la muerte quiso matar a la vida, la oscuridad quiso vencer a la luz – pero vivió la vida en medio de la oscuridad. 5 de junio de 2009, hace poco nomá s – la histo­ ria se repite: el poder vomitó balas, la ambició n no pasó de ser dinero, la soberbia se vistió de ley. 5 de junio de 2009, como ayer, como hoy, como mañ ana; – la vida y la libertad se unieron; la madre naturaleza sufrió – la selva quedó heri­ da, pero no murió – aú n está viva, está sobrevi­ viendo y puede aú n florecer. 5 de junio de 2009, hace poco nomá s –aquı ́en Amazonas, aquı ́ en el Perú – en este planeta tierra; la muerte no pudo vencer a la vida, la ambició n no pudo vencer a la razó n, la indife­ rencia no pudo vencer a la esperanza.

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662

Y aunque perdure la herida abierta – y aunque la selva siga herida – y aunque los corazones sigan sangrando – y aunque a unos pocos les sigan persiguiendo; el amor florece, las manos se unen, los corazones se sienten; y aunque la muerte amenace; la luz abrirá caminos, la vida vencerá . El 5 de junio de 2009, no murió la luz, nació la esperanza. Nota. El dibujo corresponde a un niño de Bagua, lo hizo en conmemoración al tercer año del “Baguazo”


Martes 07 de junio del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

El 82 por ciento de burgomaestres peruanos ya conoce el concepto de "Alcalde Productivo"

Sierra Exportadora desarrolló el Foro Macro Regional de Municipalidades en Utcubamba El “chip” de los alcaldes ha cambiado. Ahora, en su mayoría, prefieren el desarrollo productivo de sus territorios antes que “sembrar” fierro y cemento

U

tcubamba.- A poco menos de c i n c o a ñ o s d e haber sido lanzado en el paı́s, la estrategia del Mu­ nicipio Productivo por Sierra Exportadora, el presidente ejecutivo del mencionado organismo pú blico, Alfonso Velá s­ quez Tuesta, dijo que no menos del 82% de burgo­ maestres en el Perú , ya conoce el concepto de lo q u e s i g n i f i c a s e r u n “Alcalde Productivo”. Fue durante la amplia convocatoria que tuvo el dı́a de ayer, la cuarta ver­ sió n del 'Foro Macro Re­ gional de Municipalida­ des Amazonas, Cajamar­ ca y San Martı́n, realizado con é xito en la ciudad de Utcubamba, regió n Ama­ zonas; evento organizado por Sierra Exportadora y la municipalidad provin­ cial de Utcubamba, que tuvo como propó sito com­ partir experiencias y bue­ nas prá cticas en materia de promoció n de la com­ petitividad productiva realizada por los alcaldes que han generado desa­ rrollo en sus localidades. Este Foro realizado en el marco del enfoque “Mu­ nicipio Productivo”, que desde diciembre de 2011 promueve Sierra Expor­ tadora en el paı́s, contó con la participació n de má s de 700 asistentes, entre alcaldes, funciona­ rios municipales, produc­

tores y expositores. Du­ rante su alocució n, el inge­ niero Velá squez Tuesta destacó el interé s de los burgomaestres peruanos en convertirse en Alcal­ des Productivos, vié ndo­ se reflejado en las 1,502 autoridades locales (de un total de 1842), que participaron el añ o pasa­ do en la tercera edició n del 'Premio Nacional Alcalde Productivo' con­ vocado por Sierra Expor­ tadora.“Esto nos llena de satisfacció n, porque en los ú ltimos cinco añ os, hemos logrado cambiar el concepto de alcalde en el Perú . Por esta razó n, Sierra Exportadora y sus 18 sedes descentraliza­ das se comprometen a seguir trabajando, elabo­ rando y brindando la res­ pectiva asistencia té cnica a innovadores planes de negocios sostenibles, a fin de determinar el menú má s apropiado para cada territorio”. Hoy vemos que las autori­ dades locales buscan apo­ yar a sus diferentes aso­ ciaciones y organizacio­ nes de productores a tra­ vé s de la ley del Procom­ pite, una herramienta de apoyo a la competitividad productiva, ası́ como otros fondos concursa­ bles que persiguen este mismo objetivo, acotó el Ing. Velá squez Tuesta. “Nos constituimos en una masa de ciudadanos aten­

tos al desarrollo producti­ vo, trabajando por el bien de nuestro paı́s, de nues­ tra regió n, de nuestras localidades y tambié n por el bienestar de nuestras familias, mejorando –ca­ da dı́a­ su calidad de vida”. A su turno, el alcalde pro­ vincial de Utcubamba, Manuel Izquierdo Alvara­ do, resaltó la labor y ase­ sorı́a té cnica que en los ú ltimos tres añ os ha reci­ bido de la Sede Descen­ tralizada de Amazonas de la referida agencia esta­ tal, ası ́ como de la direc­ ció n de Desarrollo Pro­ ductivo Territorial del mencionado organismo pú blico, referente al apo­ yo para la implementa­ ció n del Procompite en su comuna.Gracias a ello, la municipalidad hizo la convocatoria de su pri­ mer Procompite por me­ dio milló n de soles y, pre­ cisamente, en el marco del Foro Macro Regional, el alcalde Izquierdo Alva­

rado entregó un cheque de manera “simbó lica” a cada una de las 12 asocia­ ciones productoras que resultaron ganadoras en el I Procompite 2015. Es preciso indicar que esta entrega es de manera “simbó lica”, porque el Procompite no hace en­ trega directa de dinero, sino transferencias de equipos, maquinarias, infraestructuras, insu­ mos, materiales y servi­ cios en beneficio de los productores, y es de ca­ rá cter no reembolsable.­ Reconocimiento La muni­ cipalidad provincial de Utcubamba, mediante Resolució n Municipal Nro. 285­2016 reconoció y condecoró al presidente ejecutivo de Sierra Expor­ tadora, Ing. Alfonso Velá s­ quez Tuesta, por su labor de promover emprendi­ mientos productivos sos­ tenibles a travé s de de esta entidad, en favor de la població n del ande perua­ no y rural del paı́s. El al­ calde Manuel Izquierdo lo condecoró con la Medalla de la Ciudad y lo nombró Hué sped Ilustre.Clausu­ raEl Arq. Alvaro Ugarte Ubilla, director del Insti­ tuto de Investigació n y Capacitació n Municipal (INICAM), fue quien dio por clausurado el Foro; previo a ello dijo que Sie­ rra Exportadora ha deja­ do definitivametne una “huella productiva” en el paı́s, porque ahora pro­

ductores y emprendedo­ res del Perú ya saben có ­ mo generar riqueza en sus territorios, a partir de sus potencialidades pro­ ductivas”, afirmó .Final­ mente, las autoridades locales demandaron a los nuevos gobernantes que, a partir de julio asuman el mandato en el paı́s, conti­ nú e el trabajo de desarro­ llo productivo e innova­ dor que actualmente eje­ cuta Sierra Exportadora en el Perú , especialmente en el tema del municipio productivo.Exposició n, danzas tı́picas y caballos de pasoComo era de espe­ rarse, el Foro Macro Re­ gional de Municipalida­ des desarrollado en Utcu­ bamba, tuvo un fin de fies­ ta al son de las danzas tı́picas de dicha provin­ cia, el baile de una salero­ sa marinera acompañ ada del tradicional caballo peruano de paso. Ası ́tam­ bié n, los productores y emprendedores de Ama­ zonas, Cajamarca y San Martı́n, tuvieron la opor­ tunidad de exhibir sus mejores productos como cacao, café , pitahaya, chı́a, granadilla, piñ a, naranja, miel de abeja; ası ́como la exposició n de sus mejor ganado ovino, cuyes y piscicultura; no dejando de lado la exhibició n de diferentes productos con valor agregado en choco­ laterı́a, yogurt, deliciosos cocteles a base de mora, café , lú cuma, entre otros.


Martes 07 de junio del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

En tingo detienen a requisitoriado por hurto y lesiones leves

T

ingo.- efectivos policiales, lograron intervenir a Eliseo MALCA GUEVARA (35), natural del anexo de San Bacilio, distrito de Balsas, provincia de Cha­ chapoyas, quien se en­ contraba merodeando por las inmediaciones de la Plaza de Armas de Nue­ vo Tingo, en actitud sos­

U

pechosa, motivo por el cual cuando el personal policial realizó las mues­ tras pertinentes de sus generales de ley, resultó que estaba siendo reque­ rido por el 1° Juzgado de Chachapoyas. Malca Guevara estaba requisitoriado por haber incurrido en el Delito de Hurto y Lesiones Leves,

Situació n que se encon­ traba Vigente, por lo que q u e d ó e n c a l i d a d d e DETENIDO en la Comisa­ ria Rural de PNP del Tin­ go. Posteriormente este suje­ to fue trasladado a la ciu­ dad de Chachapoyas para los fines pertinentes. (Wigberto Calongos Gos­ gotte)

Personas con discapacidad severa comenzaron a recibir pensión

t c u b a m b a . ­ Má s de 200 per­ sonas con disca­ pacidad severa de la pro­ vincia de Utcubamba comenzaron a recibir la pensió n correspondien­ te en el Banco de la Na­ ció n de Bagua Grande, siendo el grupo del dis­ trito de Cajaruro el má s numeroso (97) gracias al m e j o r t ra b a j o d e s u OMAPED, jefaturada por la señ ora Lali Ferná ndez. Por otro lado, 62 perso­ nas han sido beneficia­ das en el distrito de Ba­ gua Grande y otras 15 en Jamalca. Luego que la regió n Ama­ cias de este departamen­ zonas fuera incorporada to. Los má s beneficiados al beneficio de esta pen­ se ubican en las provin­ sió n por discapacidad cias del sur, a pesar que severa, se calcula que el mayor nú mero de aso­ unas 700 personas ya ciaciones existe en Utcu­ está n recibiendo esta bamba y Bagua, ası ́como asignació n bimensual de el mayor nú mero de po­ 300 soles en las 7 provin­ bres en Condorcanqui.

Con la finalidad de orien­ tar a los que acudı́an a cobrar en el Banco de la Nació n, solo estuvo pre­ sente en dicha entidad bancaria la Jefa de la OMAPED del distrito de Cajaruro, brillando por su ausencia los jefes de

Utcubamba y Jamalca. Muchas personas que con gran anticipació n fueron certificadas con discapacidad severa en el Hospital Santiago Apó s­ tol, inexplicablemente no han sido aú n beneficia­ das con esta pensió n, lo que ha generado preocu­ pació n en los dirigentes de la APDU que es la aso­ ciació n que mayor nú me­ ro de afiliados cuenta en Utcubamba. Algunas de estas personas se quejan de que sus documentos no han sido enviados con tiempo a Lima o se ha hecho de manera defi­ ciente. “No entiendo –manifestó una persona con discapa­ cidad severa­ có mo es

que la APDU siendo la primera en certificar a sus socios solo haya sido beneficiada con 62 per­ sonas, mientras que Caja­ ruro haya obtenido casi un centenar de usuarios de esta pensió n”. Santos Copia Cruz, presi­ dente de la Federació n Provincial de Personas con Discapacidad de Utcubamba, y Carlos Flo­ res Borja, presidente de la APDU, afirmaron que ya han solicitado un in­ forme a Lima para que se aclare cuá ndo llegará la pensió n para las decenas de personas con disca­ pacidad severa y en esta­ do de pobreza cuya rela­ ció n aú n no ha sido pu­ blicada.

Cajaruro adelanta a Bagua en infraestructura agrícola Cajaruro.- “El distrito de Cajaruro cuenta con mayor infraestructura de riego si se le compara con Bagua Grande, sin que esto signifique que ya esté cubierta la de­ manda de los agriculto­ res”, declaró Aureliano Bernal Tapia, dirigente de la Asociació n de Pro­ ductores Agropecuarios “Luis Zulivarrı́a Ureta”, la misma que fue creada el

05 de abril del añ o 2005. Esta empresa autoges­ tionaria tiene como pre­ sidente a Adalberto Flo­ res Salvador y como coor­ dinador a Juan Guevara Salas, reuniendo a 106 socios productores de café y cacao, principal­ mente, estando pró xi­ mos a iniciar el acopio de café para su comerciali­ zació n. “Por falta de una polı́tica

a favor del agro, el distri­ to de Bagua Grande no cuenta con grandes cana­ les de regadı́o, como sı ́los tiene Cajaruro”, expresó Bernal Tapia, agregando que el valle del Utcubam­ ba, en su margen izquier­ da, cuenta con agua, po­ niendo como ejemplo a Quebrada Honda y al mis­ mo rı́ o Utcubamba de donde se podrı́ a bom­ bear el lı́quido elemento

con un buen proyecto. La Asociació n “Luis Zuli­ varrı́a” es un buen ejem­ plo para los agricultores de esta provincia, pues a travé s del esfuerzo man­ comunado se mejora el perfil empresarial de sus asociados, produciendo má s y mejorando la co­ mercializació n. En la ac­ tualidad la asociació n ha adquirido una moderna moto carguera y dos mo­

tos lineales para sus ope­ raciones. Asimismo, ha recibido el apoyo finan­ ciero de la ONG Agroi­ deas con cerca de un mi­ lló n de soles. Respecto al gran proyec­ to de irrigació n Magun­ chal, Bernal Tapia se mos­ tró pesimista alegando que se trataba de un me­ gaproyecto que necesita­ ba de la inversió n estatal y privada.


Martes 07 de junio del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

SIEMPRE QUE NO SE AFECTE LA REPUTACION DE LA EMPRESA

No puede despedirse al trabajador por cuestionar públicamente a su empleador

E

l ejercicio de la li­ bertad de expre­ sió n por parte de los dirigentes sindicales tiene una protecció n espe­ cial en nuestro ordena­ miento jurı́dico, debido a que es una de las manifes­ taciones del derecho fun­ damental de libertad sin­ dical. No obstante, dicho derecho no es absoluto, pues las opiniones expre­ sadas por los trabajado­ res no pueden afectar el honor o la reputació n de su empleador u otros tra­ bajadores.Por supuesto, dicha situació n debe ser totalmente acreditada por el empleador; de lo contrario no serı́a vá lido el despido ordenado por

aquel en perjuicio de un trabajador que haya ex­ presado discrepancias con el actuar y el respeto de los derechos laborales de la empresa.A dicha conclusió n ha arribado la Corte Suprema en la Casa­ ció n N° 10984­2014­ Lima Norte, mediante la cual se resolvió el recurso formulado por la empresa Andina Plast S.R.L. en un proceso abreviado labo­ ral sobre reposició n. El caso es el siguiente: Un trabajador, que ostentaba el cargo de secretario ge­ neral del sindicato, for­ muló una demanda en contra de su empleadora, Andina Plast S.R.L., solici­ tando que se declare la

nulidad de su despido por violació n al derecho de libertad sindical y por discriminació n por razó n de opinió n; y, en conse­ cuencia, se ordene su repo­ sició n a su puesto y se le paguen las remuneracio­ nes devengadas.La em­ presa contestó la deman­ da afirmndo que dicho despido fue vá lido debido a que el trabajador incu­ rrió en injuria y faltamien­ to de palabra al enviar una carta a otra empresa, en su calidad de represen­ tante del sindicato de tra­ bajadores, con la inten­ ció n de desprestigiarlo frente a sus clientes.En primera instancia se de­ claró infundada la deman­ da, pues en opinió n del juez el despido se encuen­ tra justificado al existir la comisió n de una falta gra­ ve por parte del trabaja­ dor, consistente en desa­ creditar al empleador frente a su cliente, afec­ tá ndose ası́ la buena fe laboral y el respeto que debe existir dentro de una organizació n empresa­

rial. La corte superior revo­ có esta decisió n, al esta­ blecer que el despido del trabajador se originó por su condició n de miembro del sindicato, aunado al hecho de que no se de­ mostró la presencia de animus injuriandi (inten­ ció n de dañ ar al emplea­ dor).Al respecto, la Corte Suprema precisó que el derecho de libertad sindi­ cal es un derecho funda­ mental reconocido por los instrumentos internacio­ nales y por las normas nacionales (constitucio­ nales y legales). Asimis­ mo, señ aló que este dere­ cho se encuentra recono­ cido en el artı́culo 29 del D.S. N° 003­97­TR, el cual brinda protecció n al tra­ bajador y a los dirigentes sindicales contra los actos de discriminació n antisin­ dical. Asimismo, la Sala indicó que el Tribunal Constitucional ya ha esta­ blecido que cuando se alega un despido que encu­ bre una conducta lesiva de este derecho, incumbe al empleador la carga de la

prueba, quien debe sus­ tentar que el despido no se efectuó por motivos sindicales.En el caso con­ creto, la Corte Suprema observó que el trabajador ha cumplido con propor­ cionar una serie de indi­ cios para calificar su des­ pido como nulo, relacio­ nados principalmente con el hecho de que existe una manifiesta proximi­ dad temporal entre su participació n como re­ presentantes sindical y el despido. Con relació n al acto de despido, el Cole­ giado opinó que si bien ha quedado demostrado que el demandante remitió una carta a una de los clientes de la demandada, de su contenido no se des­ prende ninguna expre­ sió n insultante, difamato­ ria o calumniosa. Por en­ de, el trabajador tiene derecho a expresar su opinió n, incluso si sus afirmaciones tienen co­ mo finalidad denunciar que su empleador no cum­ ple con respetar los dere­ chos laborales.

ser solucionados en serie, mientras que las causas tramitadas por Proceso Urgente, será n resueltas sin que intervenga el Mi­ nisterio Pú blico para ası ́ evitar mayor retraso. El dato Como se recuerda, el in­ forme La justicia en el Perú. Cinco grandes problemas, publicado a fina­ les de 2015 por La Ley y Gaceta Jurídica, dio a

conocer que la referida instancia es una de las que concentra mayor carga procesal en la Corte Su­ prema. Tan solo el 2014, la Sala recibió 9,043 cau­ sas, llegando a ingresar hasta 1,056 expedientes en noviembre, su mes má s crı́ t ico. Para el añ o si­ guiente, 7,130 expedien­ tes habıán sido resueltos, pero 1,913 quedaron pen­ dientes de fallo.

Corte Suprema priorizará causas presentadas por adultos mayores sindical del trabajador, la Corte Suprema declaró infundado el recurso de casació n y ordenó la repo­ sició n del trabajador de­ mandante. Una reciente disposició n de la Primera Sala de Derecho Constitu­ cional y Social Transitoria de la Corte Suprema ha sentado siete reglas que será n aplicadas a fin de priorizar y acelerar la resolució n de procesos presentados por perso­ nas mayores de 75 añ os.El nuevo reglamento, que será de cumplimiento obligatorio para la instan­ cia, tambié n incluye en esta jornada extraordina­ ria de atenció n urgente a

personas con enfermeda­ des graves o terminales que acrediten su condi­ ció n mediante un certifi­ cado mé dico.Otro aspecto importante de esta direc­ tiva es que los abogados y litigantes cuyas impugna­ ciones no tengan sustento y solo pretendan dilatar los procesos, será n san­ cionados con multa. Tam­ bié n se obliga a las instan­ cias de mé rito a tomar en cuenta los precedentes vinculantes y la doctrina jurisprudencial que ha­ yan emitido tanto el Tri­ bunal Constitucional co­ mo la Corte Suprema en esta materia.Ademá s, se fijan como horarios de

atenció n especial las pri­ meras quincenas de junio y julio de 2016, sobre las que se programará la solu­ ció n de 800 causas por cada una y sin perjudicar la descarga procesal ordi­ naria de ambos meses.De otro lado, la Sala dispone que los casos en los que se requiera el nombramien­ to de sucesores o curado­ res por fallecimiento, ası ́ como otros expedientes de contienda de compe­ tencia, consultas, quejas o no correspondientes a la competencia de la instan­ cia, sean resueltos de ma­ nera inmediata. En cuanto a expedientes aná logos, se precisa su selecció n para


Martes 07 de junio del 2016 Locales

ONPE: falta procesar 7% de actas con votos de zonas alejadas y del exterior Explicaron que por medi­ das de seguridad las actas de localidades lejanas recié n está n siendo tras­ ladadas a la capital para su có mputo. El jefe de la Oficina Nacio­ nal de Procesos Electora­ les (ONPE), Mariano Cu­ cho, informó esta tarde que todavıá resta por pro­ cesar un 7% de las actas con los votos procedentes de los distritos y zonas alejadas del paı́ s y del extranjero. Los votos que faltan. Segú n explicó a la prensa, por medidas de seguri­ dad las actas de localida­ des lejanas recié n está n siendo trasladadas a la capital para su có mputo, y las del exterior deben estar arribando a partir de las 20:00 horas aproxi­ madamente. Ademá s se­ ñ aló que una vez que am­ bos factores se cumplan, sumado a las actas obser­ vadas que ya fueron en­ viadas a los Jurados Elec­ torales Especiales (JEE) para su evaluació n y reso­

lució n, se podrá tener el 100% de las actas proce­ sadas. Actas observadas. Cu­ cho precisó que alrede­ dor de un 1.5% de actas procesadas tras la vota­ ció n de la vıśpera fueron remitidas a los JEE y reite­ ró su invocació n para que los resultados informa­ dos hasta ahora sean to­ mados con mucha pru­ dencia. Estimó , asimismo, que entre mié rcoles o jueves, se podrıá concluir con el procesamiento de los votos. Resutltados. Al 92,6 % de las acatas procesadas,

el candidato Pedro Pablo Kuczynski obtiene el 50.32 % de los votos vá li­ dos, mientras que la can­ didata Keiko Fujimori el 49.68 %. Al 100 %. En regiones como Apurım ́ ac, Ica, Lam­ bayeque, Moquegua, Tum­ bes, Tacna, Lima y Callao, el conteo de votos se en­ cuentra al 100%. El nú me­ ro de votos obtenido por Kuczynski fue 8 millones 124,581, frente a los 8 millones 021,191 votos de Fujimori. La diferencia e n t r e a m b o s e s d e 103,383 a favor del pri­ mero.

Perú destaca entre los 10 principales productores mundiales de café especial El ministro de Agricultu­ ra y Riego, Juan Manuel Benites, destacó hoy, en el marco de la aproba­ ció n de la estrategia de desarrollo de sector cafe­ talero 2016­2018, que el Perú figura entre los 10 principales paı́ s es pro­ ductores y exportadores de café especial junto a Mé xico y Brasil, entre otros. En ese sentido, señ aló que su cartera aprobó la "Estrategia de mediano plazo para el desarrollo del sector Cafe­ talero 2016­2018", para consolidar al paı́s como el segundo exportador mundial de café orgá nico

y uno de los diez princi­ pales productores de café s especiales.“El café es uno de los cultivos má s importantes a nivel na­ cional al ser una impor­ tante fuente generadora de empleo e ingresos y un gran demandante de insu­ mos, bienes y servicios", subrayó . Indicó que su portafolio proyecta in­ crementar en má s del 10% el consumo del café en el mercado local, dado que su consumo per cá pi­ ta anual apenas llega a los 500 gramos, cantidad inferior frente a paı́ses como Brasil donde con­ sumen seis kilos per cá pi­

LOCALES 09

Clarín

ta al añ o, o las naciones nó rdicas en las cuales alcanza los 10 kilos en promedio.Asimismo, el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Mi­ nagri) resaltó la impor­ tancia econó mica, social y ambiental del café , por cuanto son má s de 223 mil familias de pequeñ os productores en 338 dis­ tritos rurales, 68 provin­ cias y 17 regiones a nivel nacional.Ademá s, desta­ có que, la producció n de café , producto bandera del Perú , genera má s de 54 millones de jornales directos y 5 millones de jornales indirectos.

PPK mantiene su ventaja sobre Keiko Fujimori en nuevo reporte de la ONPE ONPE publicó su quinto i n f o r m e o f i c i a l a l 92.6% de actas proce­ sadas. Se mantiene la tendencia a favor del candidato de Peruanos Por el Kambio, pero ahora la diferencia es menor.Este lunes en la mañ ana, la ONPE dio su quinto reporte oficial d e r e s u l t a d o s a l 92.554% de actas pro­ cesadas, donde Pedro Pablo Kuczynski llega al 50.32% de votos vá li­ dos, mientras que Kei­ ko Fujimori alcanza el 49.68%. La brecha se redujo en algunas dé ci­ mas en favor de la can­ didata de Fuerza Popu­ lar y la diferencia de votos es de 103 383 a favor del lı́der de Pe­ ruanos por el Kambio. Cuarto Reporte. La madrugada de este lu­ nes, la ONPE dio su cuar­ to reporte oficial de resultados al 89.5% donde Pedro Pablo Kuczynski llegaba al 50.524 de votos vá li­ dos, mientras que Kei­ ko Fujimori alcanzaba el 49.476%. La brecha se redujo en algunas dé cimas en favor de la candidata de Fuerza Popular y la diferencia de votos era de 164 mil 417 votos a favor del lıd ́ er de Peruanos por el Kambio. Tercer reporte. La madrugada de este lu­ nes, la ONPE dio su tercer reporte oficial de resultados al 79.4% donde Pedro Pablo Ku c z y n s k i l l e g a a l

50.82 de votos vá lidos, mientras que Keiko Fujimori alcanza el 49.17%. La brecha au­ menta en algunas dé ci­ mas en favor del candi­ dato de Peruanos por el Kambio y la diferencia de votos es de 231 mil 519 votos. Segundo reporte. La noche de este domingo, el presidente de la Ofici­ na Nacional de Proce­ sos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, dio a conocer el segundo re­ porte oficial de este organismo. Al 51.7%, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de Peruanos Por e l K a m b i o , o b t i e n e 50.59% y Keiko Fujimo­ ri, de Fuerza Popular, logra el 49.41%. Primer reporte. A las 9:00 pm de este domin­ go, la ONPE dio su pri­ mer informe, al 36.1%. En é l PPK tenıá 50.58% y Keiko Fujimori alcan­ zaba 49.42%. Esperar con calma. Mariano Cucho, destacó que con estos resulta­ dos la democracia se fortalece y felicitó a los má s de 22 millones de peruanos que emitie­ ron su voto, ası ́ como a los miembros de mesa que se capacitaron. En ese sentido, hizo un llamado a la població n y a los partidos polıt́icos a esperar con calma los resultados, porque des­ de mañ ana empezará n a llegar las actas del extranjero y de las di­ versas regiones del paıś.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Multiservis De Víctor Dávila Tafur Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

d

ste u a r

a

op d a rv

se e r io

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía

pac

Es

COMERCIAL TAFUR

DE: TAFUR VELA MEDARDO Empresa de Transportes

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES Jr. Sto. Domingo N° 640

ATENCIÓN :

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

LA CASA DE LA LIMPIEZA

a

ed t s u a r

io

Espac

op d a v r rese

Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Martes 07 de junio del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

FIFA elogia a Guerrero por convertirse en máximo goleador de la selección peruana

L

a web oficial de la Federació n Inter­ nacional de Fú tbol Asociado (FIFA) elogió a Paolo Guerrero por ha­ berse convertido en el

má ximo goleador de la selecció n peruana de fú t­ bol con 27 goles, gracias al tanto que le marcó a Haitı ́ en la Copa Amé rica Centenario.

"Convertirse en el máximo goleador histórico de una selección no es cosa de todos los días y el peruano Paolo Guerrero lo sabe. Es más, tardó 12 años y 70 partidos con la camiseta de su país en anotar los 27 goles que le permitieron superar al mítico Teófilo Cubillas, quien desde hacía casi cuatro décadas ostentaba dicha marca con 26 tantos que convirtió en 81 encuentros", se observa en un artı́culo publicado en el portal del má ximo ente del fú tbol mundial.

La FIFA continua desta­ cando el trabajo de Paolo Guerrero mencionando los goles anotados en otras ediciones de la Copa Amé rica. "Que Guerrero haya alcanzado semejante hito en una Copa América es casi lógico: tras marcar un gol en Venezuela 2007 y ser el goleador de las últimas dos ediciones, la de Argentina 2011 con 5 tantos y la de Chile 2015 con 4, es el máximo anotador activo de la competencia con 11. Es más, en Estados Unidos aspira a ser

el primero en lograr el título de goleo tres veces consecutivas", se agrega en la nota de la FIFA. Asimismo, el exmundia­ lista Teó filo Cubillas feli­ citó a Paolo Guerrero por lograr anotar y convertir­ se en el má ximo artillero d e l a B l a n q u i r r o­ ja."Quiero saludar y felicitar a la FPF, y especialmente a Paolo Guerrero, por lograr situarse como máximo goleador vistiendo la Roja y Blanca", expresó Cubi­ llas en su cuenta de Twit­ ter.

Hora, fecha y canal del partido. El duelo entre Argentina y Chile será el lunes 6 de junio desde las 9:00 pm (hora peruana) en el Levi's Stadium de

San Francisco. RPP Noti­ cias llevará la transmi­ sió n del duelo en su plata­ forma de radio (89.7 FM), tambié n será televisado por Amé rica TV.

Lionel Messi no jugará ante Chile en debut de Argentina por Copa América El comando té cnico de Argentina decidió no uti­ lizar a su má xima figura en el compromiso ante Chile por el grupo D de la Copa Amé rica Centena­ rio.Argentina no quiere apurar los tiempos de recuperació n y decidió conservar a Lionel Messi descartá ndolo para el choque ante Chile por la primera fecha del grupo D de la Copa Amé rica Cente­ nario.No superó el gol-

pe. Los reportes de la prensa argentina es que la 'Pulga' no logró superar el golpe a la cadera que lo sacó del partido ante Hon­ duras y Gerardo Martino habrıá tomado la decisió n de cuidar al ıd ́ olo del Bar­ celona.La cabeza en otro lado. Messi tambié n está preocupado por la situa­ ció n legal de su padre que podrıá ir un añ o y medio a prisió n por el presunto delito de fraude fiscal por

un monto de 4.1 millones de euros.La alineación de Argentina. La Albice­ leste formarı́a de la si­ guiente manera en la re­ vancha de la final de la Copa Amé rica Chile 2015: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolá s Ota­ mendi, Ramiro Funes Mo­ ri, Marcos Rojo; Augusto Ferná ndez, Javier Mas­ cherano, Ever Banega; Nicolá s Gaitá n, Angel Di Marıá y Gonzalo Higuaın ́ .

Bayern Múnich jugará amistoso de pretemporada contra el City de Guardiola

El Bayern Mú nich dispu­ tará el pró ximo 20 de julio un amistoso de pretem­ porada contra el Man­

chester City en un partido que supondrá el regreso de Pep Guardiola al esta­ dio Allianz Arena. Ası ́ lo

informó hoy el club bá va­ ro en su pá gina web, en la que agrega que el duelo contra el City será el pri­ mer partido en casa del sucesor de Guardiola, el italiano Carlo Ancelotti. "Con seguridad nuestros seguidores le darán una gran bienvenida a nuestro entrenador Carlo Ancelotti en su nueva casa", dijo el presidente del Consejo Directivo del

Bayern, Karlheinz Rum­ mo Philipp Lahm, Arjen menigge. Robben, Franck Ribery, Xabi Alonso y Javi Martı­́ "También nos alegrare- nez, Ancelotti tendrá una mos de volver a ver a buena base para formar el Pep en Múnich con su once de su primer partido en casa. nuevo equipo", agregó . Es de esperar que los in­ Agencia Efe: todos los ternacionales que dispu­ derechos son reservaten la Eurocopa con sus dos. Está prohibido toselecciones no esté n en la do tipo de reproducción convocatoria del Bayer sin la autorización prepara otro partido.Sin em­ via y por escrito de la bargo, con jugadores co­ agencia Efe.


Puntos de ventas LIMA LIMA NORTE CHICLAYO B. GRANDE PEDRO RUIZ CHACHAPOYAS TARAPOTO CAJAMARCA

Av. Iquitos 1282- La victoria plaza lima Norte-independencia Av.bologneci 536 t.TEPSA Stand 20 Av. Chachapoyas 2840 Av. Cahuide 841 Av. Hermosura 125 Av. Salaverry 850 morales Av. San Martin 803 esq los angeles

teléfonos RPM (01) 265-4688

# 363824

(01) 533-5734 # 311022 (074) 205-705 # 311015 (041) 474-549 # 311012 (041) 794-314 (041) 478897 (042) 520-318 (076) 345-513

# 311021 # 311013 # 311023 # 778341

http:/www.ghbus.com.pe

GH us

Busto a tiempo

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

J

Horóscopo Te costará separarte de la persona que te gusta y te apresurarás por regresar, recibirás una sorpresa. Las cosas a nivel laboral mejorarán notablemente. Número de suerte 10.

Deberás poner un poco más de entusiasmo en tu vida, alguien te dará una sorpresa. Asuntos imprevistos te harán pensar en retrasar el viaje.Número de suerte 8.

Decidirás alejarte de esa persona, más adelante conocerás el amor. Cambios favorables a nivel laboral, tendrás una propuesta muy beneficiosa . Número de suerte 22.

Te encontrarás con una persona que no has podido olvidar, pensarás en volver. Te sentirás fastidiado porque tus planes no saldrán con la rapidez que esperabas. Número de suerte 19.

Entras a una etapa llena de ilusión, aprovecha para hacer cambios. Tu fuerte carácter saldrá a relucir ante un altercado con un compañero . Número de suerte 13.

No le permitas discordias, esa persona te dará su apoyo en todo momento. Una reunión laboral se transformará en un sin fin de oportunidades para tu futuro profesional . Número de suerte 1.

Te preocuparás por alguien, le dirás que te agrada estar a su lado. Hoy las cosas volverán a su cauce, la incertidumbre que tenías por respuestas que no llegaban y resultados . Número de suerte 3.

Tendrás una salida imprevista con la persona que te gusta, pasarás más tiempo juntos, Deberás aprovechar el buen momento que atraviesan para reforzar la relación con tu entorno laboral. Número de suerte 17.

El romance con esa persona será maravilloso, le dedicarás toda tu atención. Persevera para sacar adelante tus proyectos. Número de suerte 11.

Pronto nuevas ilusiones llegarán a tu vida, no te apresures ve con calma. El empeño que pones en tu trabajo te permitirá mantener estables tus ingresos. Número de suerte 1.

Estás permitiendo que influyan en tus decisiones, Ponte fuerte, tu felicidad está en juego. Tendrás una fuerte competencia laboral, pero también la suficiente capacidad , no te desanimes. Número de suerte 5.

Buscarás la manera de adaptarse el uno al otro, podrán lograrlo. Antes de tomar una decisión sobre esa propuesta laboral que te están haciendo. Número de suerte 5.

chiste

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.