13-04-2016

Page 1

I.E de Bongará gana concurso nacional del MINEDU

MINEDU entrega más de 1514 laptops a 34 colegios JEC de Amazonas “Año de la consolidación del Mar de Grau”

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: V Nº: 1126

Telf. 479290

Valiente e Independiente

Miércoles 13 de abril de 2016

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Entre votos en blanco y viciados Más de 12 mil

MÁS DE 60 MIL AMAZONENSES EN DESACUERDO CON CANDIDATOS

jóvenes rendirán examen único para acceder a Beca 18

EMSEU incrementa taller de APDU con una computadora más

De los votos blancos y nulos hacen un total de 60,157, eso quiere decir que suman más, que los cinco candidatos que ocuparon los cinco primeros puestos en Amazonas.

c p p e

AmRe g az ió on n as

Reabrió sus puertas la Ludoteca “Sembrando Palabras”

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS”

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

13 de ABRIL


Miércoles 13 de abril del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

MINEDU entrega más de 1514 laptops a 34 colegios JEC

P

edro Ruiz Gallo.- 01 servidor. La I.E. “Alberto Un promedio de 34 Acosta Herrera” del distri­ I.E. del nivel secun­ to de Imaza, 82 laptops, 03 dario de Jornada Escolar proyectores, 01 servidor. Completa de la regió n Ama­ La I.E. “Té cnico Industrial zonas fueron favorecidos Bagua” 74 laptops, 03 pro­ con la entrega de má s de yectores, 04 carritos para 1514 laptops, 34 servido­ movilizar laptops, ambas res, 100 proyectores, 20 I.E de la provincia de Ba­ carritos para movilizar gua. La I.E. “`Pedro Ruiz laptops, ası ́como diversos Gallo”, 74 laptops, 04 pro­ equipos tecnoló gicos, la yectores, 05 carritos para entrega fue ejecutada por movilizar laptops, 01 ser­ Direcció n de Gestió n de vidor. La I.E. “Alonso de Recursos Educativos del Alvarado” de Bagua Gran­ Ministerio de Educació n a de Utcubamba 70 laptops, travé s del contrato Nº 078­ 01, servidor, 04 proyecto­ 2015­ res. Tambié n se beneficia­ MINEDU/VMGP/UE120 ron las siguientes Institu­ (PE Nº007­2015­OEI­ ciones Educativas: 18207 MINEDU). “San Nicolá s”, de Rodrı­́ Las instituciones educati­ guez de Mendoza. “Cesar vas má s favorecidas con Alcides de la Cruz Delga­ esta entrega son: La I.E. “Fe do”, “Manuel Gonzales Pra­ y Alegrıá” de Bagua Gran­ da” de Conila, “Ramó n Cas­ de Utcubamba 97 laptops, tilla” de Luya, “San Simó n” 01 servidor, 03 proyecto­ de Ocalli, “Cesar Vallejo” res, 05 carritos para movi­ de Providencia, “Santo lizar laptops, La I.E. “Nie­ Tomas” de Santo Tomas a va” de la provincia de Con­ las que les entregaron 166 dorcanqui fue favorecida laptops, 07 servidores, 09 con 88 laptops, un servi­ proyectores, todas las I.E. dor y dos proyectores. La de la provincia de Luya. I.E. “José Carlos Mariate­ I.E. 16192 Bagua, “Amazo­ gui” de Florida Pomaco­ nas” Aramango,”Fe y Ale­ chas Bongara 85 laptops. grı́a SS Valentı́n Salegui”

Imaza, “Nuestra Señ ora de Guadalupe Fe y Alegrıá” La Peca, “Té cnico Industrial Tú pac Amaru” Imaza, “Agropecuario Toribio Rodrı́ g uez de Mendoza” Bagua, “Sagrado Corazó n de Jesú s” Copallin, se bene­ ficiaron con un total de 261 laptops 07 servidores, 14 proyectores, institucio­ nes educativas de la pro­ vincia de Bagua. La I.E. “Alonso de Alvara­ do” Bagua Grande, “José Olaya Balandra” Cajaruro, 17047 “Juan Blas Valera” Jamalca, “Manuel Gonzales Prada” Cumba, “Ramó n Castilla” Bagua Grande, “San Juan” Cajaruro, “Ze­ nobio Zumaeta” Cajaruro, “Jorge Basadre” Lonya Grande, “Juan Velasco Alva­ rado” Cajaruro, 372 lap­ tops, 09 servidores, 18 proyectores, todos centro educativos de la provincia de Utcubamba. I.E. “Pablo Visalot” Jumbi­ lla 30 laptops 01 servidor2 proyectores Bongara. I.E “Juan Velasco Alvarado” La Jalca, 43 laptops, 01 servi­ dor, 02 proyectores, “San­ tiago Antú nez de Mayolo” 30 laptops, 01 servidor 02 proyectores, dos ultimas I.Es de la provincia Cha­ chapoyas. Los representantes de la empresa distribuidora contratada por el MINEDU expresaron que en las pró ximas semanas se volverá a implementar aú n má s estos colegios de nuestra regió n Amazonas. (Wigberto Calongos Gos­ gotte).

Vallejeando en Chachapoyas Chachapoyas.- Con la finalidad de revalorar la importancia de la vida, obra y trascendencia de nuestro poeta universal Cé sar Vallejo, la Municipa­ lidad Provincial de Cha­ chapoyas, la UNTRM, y la Asociació n de Artistas amazonenses, realizará n una serie de actividades, del 12 al 16 de abril, en marco de la “Semana Cul­ tural, denominada “Valle­ jeando en Chachapoyas”El dıá martes 12 y mié rcoles

13 de abril, visita a todos los centros educativos de la ciudad, llevando el men­ saje Vallejiano.Paradas culturales, tambié n los dıás y martes de 06:00 a 07:30 pm. En la cuadra 06 del Jr. Amazonas.Conver­ satorio, tema: “Polı́ t ico, psicoló gico, vanguardista, humano” con la participa­ ció n de profesionales y participantes invitados. El dıá jueves 14 de abril de 10:00 a 12:00 md. En el auditorio del Gobierno

Regional. Pasacalle con la participació n de estudian­ tes, el dı́a viernes 15 de abril por la mañ ana en la UNTRM, de 09:00 a 12:00. El mismo dıá, por la tarde a partir de las 17 horas. Pun­ to de concentració n pla­ zuela de la Independen­ cia.Feria, exposició n y ven­ ta de producciones de es­ critores amazonenses: “Semillitas del Saber” Del jueves 14 al sá bado 16 en la Plaza Mayor de Chacha­ poyas.

DEPORTIVIDAD EN EL EQUIPO DE LA VIDA Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

Tambié n durante este mes de abril, celebramos el Dıá Mundial de la Salud (7 de abril), en la que se nos invita a todas los seres humanos a prestar una atenció n especial a un problema de salud, concre­ tamente este añ o 2016, a la diabetes, que segú n las previsiones de la OMS, será la sé ptima causa de defunció n para 2030. El objetivo es bien claro: in­ tensificar la prevenció n, mejorar la atenció n y re­ forzar la vigilancia. Como siempre todo en equipo, con actitud mundializada. Los problemas son glo­ bales y la salud es lo que da consistencia a nuestra concreta existencia. A mi juicio, es fundamental el apoyo social de ayudas y de servicios sociales, orientados sobre todo al respeto de la dignidad, de las necesidades de la persona asistida, pero tam­ bié n de quienes les asisten, familiares y agentes profesionales. Aquı ́ tambié n ha de funcionar el equipo, para que la experiencia de los cuidados se convierta en una experiencia única, tanto profesio­ nal como humanamente. Está visto que el mundo só lo puede mejorar, si trabajamos unidos por cada ser humano; si no se abandona a nadie, si somos capaces de pasar de una cultura del rechazo a una cultura de la acogida. Aparte de que seremos má s felices, porque la capacidad de entusiasmo será mayor, lo que aumentará nuestra salud espiritual, avivaremos el dicho de dormir sin miedo y desper­ tarme sin angustia.En cualquier caso, hay que ac­ tuar con deportividad ante el equipo de la vida; no en vano, el gozo de sentirse uno bien deriva del amor que se ofrece. Hemos de querernos para po­ der querer. Al fin, solo una vida vivida para los de­ má s merece ser recordada, revivida, reanimada. Nos vendrá bien, en consecuencia, utilizar el á ni­ mo gimná stico para liberarnos de la apatıa ́ y de la indiferencia, y de este manera, poder suscitar un alma de equipo, aprovechando el potencial del deporte, a travé s de su lenguaje universal, consis­ tente en poner esta actividad al servicio de la huma­ nidad, promoviendo una sociedad pacıf́ica y esti­ los de vida má s sanos a partir de los valores del ejercicio fıśico, de los valores de gratuidad, del com­ pañ erismo, de la belleza en definitiva, al ser porta­ dores de humanidad. Quizá s desde la segunda guerra mundial no se registraban necesidades humanitarias tan grandes como las actuales. Inspi­ rado por su propia experiencia en la guerra y cons­ ciente de que los retos de hoy traspasan las fronte­ ras y rebasan las capacidades individuales de res­ puesta de paıśes y organizaciones, el Secretario General de la ONU, Ban Ki­moon, acaba de convo­ car la primera Cumbre Humanitaria Mundial, a celebrarse el 23 y 24 de mayo en Estambul, Tur­ quıá. Sea como fuere, en este equipo de vida, apar­ te de los lıd ́ eres de gobiernos, tenemos que estar todos, con la deportividad necesaria para unirnos. Hay que poner fin a tantos sufrimientos absurdos, transformando los sistemas de financiamiento para mejorar vidas humanas sobre todo lo demá s. Al fin y al cabo, como dijo el novelista y poeta esta­ dounidense, Paul Auster, "el fú tbol es un milagro que le permitió a Europa odiarse sin destruirse". En todo caso, si hay algo que he aprendido en este caminar por la existencia, es que la compasió n es má s clarividente que el rencor, que la deportividad forma parte de una vida sana, y que si uno va por el mundo con una mano tendida, uno hace buenos equipos de amistad. Dicho queda.


Miércoles 13 de abril del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Entre votos en blanco y viciados

Más de 60 mil amazonenses en desacuerdo con candidatos De los votos blancos y nulos hacen un total de 60,157, eso quiere decir que suman más, que los cinco candidatos que ocuparon los cinco primeros puestos en Amazonas. Chachapoyas.- Ayer mar­ tes en horas de la mañ ana, la ONPE emitió la actuali­ zació n de las actas contabi­ lizadas en la Regió n Ama­ zonas.Lo que llama la aten­ ció n es que una gran canti­ dad de amazonenses se encontrarıán en desacuer­ do con los candidatos, por lo que decidieron votar en blanco o anular su voto.

De las actas procesadas al 98.07%, de esa contabili­ dad se pudo verificar que 30,927 amazonenses vota­ ron en blanco y 29,230 anularon su voto. El voto nulo es aquel que no cumple las caracterıśti­ cas del voto vá lido. En los siguientes casos especıf́i­ cos: cuando el elector ha marcado má s de un sım ́ bo­

lo o ha utilizado un signo distinto al de la cruz o el aspa. Si la intersecció n está fuera del recuadro o si la cé dula no tiene la firma del presidente de mesa tam­ bié n se considera voto nu­ lo. Tambié n anula el voto si se lleva a cabo en cé dulas no entregadas por la mesa de sufragio y aquellos emi­ tidos en cé dulas que se

encuentren rotas en alguna de sus partes. Si en la cé du­ la de votació n se escriben expresiones, frases o signos ajenos al proceso electoral, ası ́sea la inclusió n de nom­ bres de organizaciones polı́ticas, listas indepen­ dientes o de candidatos

distintos a lo que está n impresos, el voto será con­ siderado De los votos blan­ cos y nulos hacen un total de 60,157, eso quiere decir que suman má s, que los cinco candidatos que ocu­ paron los cinco primeros puestos en Amazonas.

Establecen alianzas para promover el desarrollo pecuario en la provincia de Utcubamba

Utcubamba.- Incenti­ vando la cooperació n inte­ rinstitucional el Gobierno Regional de Amazonas que lidera por Gilmer Hor­ na Corrales a travé s de la Direcció n Regional Agra­ ria en alianza con la muni­ cipalidad de la provincia de Bagua, renueva el con­ venio especı́fico interins­

titucional, para la cesió n de uso de la posta de inse­ minació n artificial, que se encuentra en buen estado de funcionamiento en poder de la municipali­ dad; por otro lado, el res­ ponsable a cargo de la cadena de valor de crian­ zas, realizó la verificació n correspondiente, confir­

mando favorablemente la renovació n de dicho con­ venio.Este convenio tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2016 y tie­ ne por objeto promover el desarrollo de los produc­ tores agrarios organiza­ dos en cadenas producti­ vas en el marco de la cuen­ ca como unidad de gestió n de los recursos naturales, para lograr una agricultu­ ra desarrollada en té rmi­ nos de sostenibilidad eco­ nó mica, social y ambien­ tal; comprometiendo ası ́a

ambas partes a realizar actividades conjuntas en el á mbito del distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, orientadas a impulsar el crecimiento pecuario, especialmente en el mejoramiento gené ­ tico del ganado vacuno, incremento de la produc­ ció n de leche y valor agre­ gado.Con el afá n de conti­ nuar con el apoyo a los ganaderos en asistencia té cnica y mejoramiento gené tico dentro de la juris­ dicció n de la municipali­

dad.En tal sentido, el Go­ bierno Regional de Ama­ zonas se compromete en brindar el apoyo aten­ diendo las necesidades mediante la agencia agra­ ria de Utcubamba y la Di­ recció n de Competitivi­ dad Agraria, realizando monitoreos y seguimien­ tos permanentes de las actividades realizadas por dicha municipalidad, con la finalidad de verifi­ car el cumplimiento del objetivo del presente con­ venio.

Para mejorar sistema eléctrico en la región Amazonas

Electro Oriente pone en marcha obra por más de 3 millns Chachapoyas.- El sistema elé ctrico para la regió n de Amazonas será mejorado cada vez, una muestra de ello es el plan de inversio­ nes con que cuenta la em­ presa Electro Oriente para esta zona del paıś y ademá s para la zona norte de Caja­ marca. La buena nueva es que en los pró ximos dıás se iniciará la denominada “Remodelació n de redes en Media Tensió n (MT) y Baja Tensió n (BT) de las Sub Estaciones de Distribució n (SEDs) Encha 16 (Av. Ange­ la Sabarbein); Encha 17 (Zona de las Antenas); Encha 18 (Jr. Sosiego); Encha 35 (Jr. Santa Ana) y

Encha 37 (Barrio Santa Rosa) de la ciudad de Cha­ chapoyas, que incluye sumi­ nistro de materiales elé c­ tricos, tales como postes de concreto, redes de MT, re­ des de BT, nuevos transfor­ madores. El capital propio de inversió n de Electro Oriente S.A asciende a S/. 3'164,582.22. Con las nuevas construc­ ciones, deberá n corregirse las Distancias Mın ́ imas de Seguridad (DMS), deberá mejorar la calidad de pro­ ducto para el usuario final, se mejorará el Alumbrado Pú blico; será renovada toda la infraestructura electrica sin mayor costo

para el usuario final. El gerente regional de Elec­ tro Oriente Amazonas Caja­ marca, Ing° Humberto Percy Rojas Cruz, informó que por tal motivo ha sido necesario el desarrollo del estudio de una ingenierıá definitiva para ejecutar el servicio de remodelació n de redes en media tensió n y baja tensió n. El plazo de ejecució n del servicio será de ciento cincuenta (150) dı́ a s calendarios. Por el momento la contratista ganadora de la buena pro, Consorcio Elé ctrico Ama­ zonas, ya suscribió el con­ trato. El inicio de las remo­ delaciones electricas se ha

previsto para este mes de abril. Considerando que el servicio es la Remodelació n de Redes y que las activida­ des está n relacionadas con cortes de energıá, la puesta en servicio de estas nuevas redes se realizará por ali­ mentadores o subestacio­

nes, previa coordinació n y comunicació n a los clien­ tes. Con estas inversiones una vez má s la empresa estatal Electro Oriente S.A, demuestra su compromiso de mejorar el servicio elé c­ trico en los pueblos de la Amazonıá.


Miércoles 13 de abril del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

E DITORIAL

No hay primera sin segunda Estamos delante de la cuarta elecció n consecuti­ va y que se debe resolver en segunda vuelta. Kei­ ko Fujimori ha logrado conseguir el mayor por­ centaje de las ú ltimas elecciones en una primera vuelta. Fue la preferida de inicio a fin, sabiendo siempre administrar su ventaja. Fue tambié n la ú nica candidata que labró su triunfo, apenas ha­ bıá perdido la elecció n del 2011, construyendo una maquinaria partidaria, que su padre nunca quiso formar. Eso le ha permitido tener una vota­ ció n distribuida en todo el paıś, que se ha traduci­ do en una bancada cercana a la mayorıá absoluta. Duplicar en votos a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) la coloca en una buena posició n con miras a la segunda vuelta. En todo caso, el pró ximo gobier­ no, con Keiko o sin ella, tendrá en el fujimorismo a la formació n polıt́ica má s importante del pró xi­ mo quinquenio. Meritorio el segundo lugar de PPK, basado en una inusual voluntad polıt́ica de una persona que se trazó como objetivo la Presidencia de la Repú bli­ ca en la parte final de su carrera polıt́ica, sin con­ tar con un partido polıt́ico. Si en el 2011 quedó tercero, siendo la sorpresa, en esta oportunidad aprovechó el ú ltimo tramo de la campañ a, para posicionarse como el candidato que podıá ganar­ le a Keiko Fujimori en la segunda vuelta. Su larga ventaja en Lima sobre Veró nika Mendoza –donde presumiblemente habrıá cuajado má s la campa­ ñ a del miedo contra la candidata del Frente Amplio– fue suficiente para ganarle. Mantiene intactas sus posibilidades de ganar en segunda vuelta. Alfredo Barnechea ha logrado salvar a Acció n Popular de perder la inscripció n. Con una corta y austera campañ a, consiguió que el partido de Fernando Belaunde tenga, nuevamente, bancada propia, como Alianza para el Progreso, que, sin Cé sar Acuñ a, excluido como candidato presiden­ cial, es tambié n ganador de la jornada. Finalmente, Gregorio Santos, quien con su vota­ ció n reafirmó su peso regional en Cajamarca que resistirá a cualquier Gobierno Central. Pero, asi­ mismo, evitó en parte el triunfo de Mendoza. Los derrotados de la jornada fueron Alan Garcıá, Alejandro Toledo y Lourdes Flores, con sus res­ pectivos partidos. Con ellos se termina quizá una generació n de polıt́icos del siglo pasado. Se abre, sobre todo al Apra y al PPC, la posibilidad de re­ constituir sus organizaciones con nuevas genera­ ciones. Haber sido gobierno y tener experiencia polıt́ica hoy en el Perú no es un valor, sino una sospecha.

El Clarín

Llantos Muchos lloran mares, y lloran hasta sangre, lloran y seguirán llorando porque lo que viene es pagar cuentas. Y las cuentas no esperan sino que crecen, y crecen por los intereses. No lo tomen a personal…solo son negocios.

Viajes Dicen que el Cholo sano y sagrado se fue del país. Lo cual es muy bueno, mejor que se vayan los inútiles. Defendió la democracia, se enfrentó a muchos, pero eso les pasa a quienes desean ser héroes. Les queda la maldita soledad.

Cementerio Un viejo partido es ahora es poco menos que un cementerio. La casa de los muertos, en lugar de la casa del pueblo. Será en todo caso un pueblo muerto, y casi desaparecido. Que igan sufriendo por apoyar a un gigante sin corazón.

Realidad A muchos los pusieron en su sitio. Los dejaron calatos, de todas formas posibles. Ahora podrán esforzarse por hacer mejor las cosas, pero dudamos que haya un aporte positivo. La realidad golpea pero es necesario.

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Votos Muchos votaron en blanco o simplemente anularon su voto. Eso significa que ningún candidato logró cubrir las expectativas de más de 60 mil amazonenses.


Miércoles 13 de abril del 2016 Locales

Clarín

Más de 12 mil jóvenes rendirán examen único para acceder a Beca 18

C

hachapoyas.- Unos 12 501 jó venes de todo el paı́s rendirá n el Exa­ men Unico Nacional (EUN), el domingo 17 de abril, para acceder a unas 5 mil vacantes de Beca 18, en todas sus moda­ lidades, que ofrece el Progra­ ma Nacional de Becas y Cré di­ to Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educació n (Mi­ nedu). El EUN comenzará a partir de las 7 de la mañ ana en las 44 sedes habilitadas a nivel na­ cional y culminará , aproxima­ damente, a la 1 de la tarde. Los llamados a rendir esta prueba son los jó venes que cumplieron con todos los re­ quisitos, inscribieron satis­ factoriamente su postulació n en lı́nea a travé s de la pá gina web del Pronabec y figuran en la lista de postulantes aptos que se publicó en el portal institucional. Metodología de la prueba Esta evaluació n tiene como finalidad estandarizar la cali­ dad acadé mica de los postu­ lantes a Beca 18 a travé s de una prueba objetiva que esta­ blecerá los niveles de logro en las competencias de matemá ­ tica y comunicació n (2 horas aproximadamente). Los jó ve­ nes deben tener en cuenta que no hay puntos en contra por respuesta errada.

Asimismo, se incorpora la agua, señ ala el Minedu. redacció n de un ensayo pa­ Asimismo, una vez iniciado el ra determinar algunos fac­ examen, no podrá n ingresar tores relacionados con la ası́ como tampoco podrá n claridad vocacional, especı­́ rendir la evaluació n en otra ficamente los argumentos sede distinta a la publicada que justifican el interé s y en la lista emitida por el Pro­ compromiso del por qué se nabec. El postulante que no elige determinada carrera. asista o no llegue a tiempo En esta etapa del examen se para el EUN quedará fuera va a disponer de 45 minutos del concurso de becas. para la redacció n del ensa­ Seguridad garantizada yo. El examen cuenta con diver­ Recomendaciones sas medidas de seguridad El dı́a del examen los postu­ para evitar su copia o adulte­ lantes deberá n acudir a sus ració n, ası ́ como para asegu­ sedes de evaluació n con la rar su traslado a las diversas debida anticipació n para zonas del paı́s. Las cajas que evitar inconvenientes a la contienen los exá menes, hora de ingreso. Se reco­ cuentan con localizadores mienda acudir con puntua­ satelitales (GPS) que se acti­ lidad para pasar con tran­ vará n una vez sean abiertas quilidad todos los controles en su lugar de destino dis­ y registros. puesto por el Pronabec. Los postulantes deberá n portar obligatoriamente su Calificación y publicación DNI, lá piz negro nú mero 2 B de resultados y lapicero (de tinta azul o negra). Tambié n podrá n El puntaje final para deter­ llevar borrador y tajador. Se minar a los ganadores de las permitirá el uso de correc­ becas, se obtendrá aplicando tor para la parte del ensayo. un algoritmo que concede Está prohibido llevar carte­ puntos a cada uno de los fac­ ras, mochilas, gorros, lentes tores determinados en los de sol, celulares, reglas, documentos oficiales publi­ transportadores, papeles cados por el Pronabec. Uno en blanco ni tampoco pape­ de estos factores es el Exa­ les escritos o impresos. Tam­ men Unico Nacional (EUN) y poco está permitido el in­ sus resultados se publicará n greso de alimentos, solo el martes 10 de mayo.

LOCALES 05 Ojalá que nos uniéramos en una Cadena Informativa Por: Manuel Yóplac Acosta

Empiezo felicitando a un buen nú mero de medios de comunica­ ció n amazonenses que se unie­ ron en una cadena informativa para cubrir la votació n electoral del ú ltimo domingo 11 de abril, ello es bueno porque permite tener un panorama general de có mo ocurren los hechos desde la misma cancha. Sin embargo, quiero manifestar mi profunda preocupació n por el silencio de los medios de comunicació n de Amazonas y todo el Perú , en cu­ brir el Juicio Oral por el caso cur­ va del Diablo. De las 53 audien­ cias, en casi dos añ os en la que la Sala Penal de Apelaciones Tran­ sitoria de Bagua ha programado, solo en la primera audiencia rea­ lizada el 14 de mayo de 2014 hu­ bo aceptable prensa, incluso prensa internacional, pero poco a poco, este juicio ha ido quedan­ do en el olvido. He asistido a 16 audiencias, y he sido testigo de las grandes limitaciones, preca­ riedades, abusos y autoritarismo en la que se lleva este proceso. En la ú ltima audiencia por ejemplo, intervino el fiscal José Espichá n Gadea, quien en una aburrida e iló gica intervenció n terminó cul­ pando a dos indı́genas por la muerte de doce policı́as. Pero, qué bonito serıá cubrir estas noti­ cias en vivo para que todo el pue­ blo peruano y amazonense, escu­ che al fiscal, quien má s que un conocedor del caso parece un mediocre estudiante practicante de derecho. Lo cierto es que se está llegando al final del juicio y pró ximamente se asistirá a la sen­ tencia de la sala, que está juzgan­ do, no solo a 53 hombres del pue­ blo, sino que está n juzgando al pueblo amazó nico. En este con­ texto, ojalá pudié ramos hacer una Cadena Informativa solida­ ria en torno al caso “Baguazo”, pues en nuestra cara, y, en medio de nuestro silencio, el estado está persiguiendo y condenando al pueblo amazó nico. Ojalá pues, no dejemos que la historia del pue­ blo amazó nico se escriba con ayu­ da de nuestra indiferencia.


Miércoles 13 de abril del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Sierra Exportadora distinguió a Daly Vargas Damacen

Empresaria de Amazonas obtuvo galardón en “Premio Nacional Mujer Emprendedora 2016” Chachapoyas.- La em­ presaria de la regió n Ama­ zonas, Daly Vargas Dama­ cen, obtuvo un galardó n en una de las seis distinciones honrosas del “Premio Na­ cional Mujer Emprendedo­ ra 2016”, organizado por Sierra Exportadora y la Red de Mujeres Empresarias en Acció n del Perú (Redmep). Se trata de la distinció n “Empresa Juvenil”, por su empresa 'Café Karajıá' que la inició en el añ o 2010 en la ciudad de Chachapoyas, como consecuencia de la necesidad de superarse y

apoyar a su familia. Desde pequeñ a trabajó en la calle vendiendo gelatinas, cara­ melos, marcianos y choco tejas para llevar un apoyo a la economıá de su hogar y seguir estudiando.A los 12 añ os cuidó mellizos, luego trabajó en una pollerıá y a los 17 añ os apoyó en la venta de licores en una feria. Le gustó este ú ltimo trabajo debido a la crecien­ te venta que se generaba, de manera que empezó a ir a diversas ferias hacié ndo­ se conocida, por lo que la solicitaban para cualquier

evento.Observando apren­ dió y decidió vender el café que producıá su familia, lo vendıá molido en bolsitas transparentes y las sella­ ban con vela. Este producto lo vendıá en el mercado y casas, y despué s de un ar­ duo trabajo, logró poner el nombre a su café de un lu­ gar turıśtico: “Café Karajia”. Este producto lo empezó a vender en ferias, teniendo buena acogida no solo por su nombre, sino tambié n por su sabor, por ser orgá ­ nico y procesado de forma tradicional. Vargas Dama­ cen asistió a capacitaciones mejorando dıá a dıá, pose­ sioná ndose en el mercado regional y nacional. Con sus ingresos mejoró su calidad de vida, estudió una carre­ ra profesional y actualmen­ te ayuda a otras personas para que puedan realizar algú n emprendimiento. Emprendimiento femenino La ceremonia de premia­ ció n contó con la presencia

del presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfon­ so Velá squez Tuesta y la ministra de la Mujer y Po­ blaciones Vulnerables, Mar­ cela Huaita. En su discurso, Velá squez Tuesta, indicó que segú n un estudio de Global Entrepreneurship Monitor, el Perú tiene la segunda tasa má s alta de emprendimiento femenino en la regió n (27%), supe­ rando a paıśes como Argen­ tina (13%), Brasil y Colom­ bia (17%), Chile (19%), entre otros.A nivel nacio­ nal, Lima ocupa el primer lugar en empredimiento femenino, seguido de Are­ quipa y La Libertad”, deta­ lló Velá squez tras resaltar el compromiso de su insti­ tució n para continuar im­ pulsado el trabajo que rea­ lizan las mujeres en las zo­ nas andinas, y reconocié n­ dolas mediante esta pre­ miació n.A su turno, la mi­ nistra de la Mujer y Pobla­ ciones Vulnerables, Marce­

la Huaita, indicó que el reto en el Perú es convertir la capacidad de la mujer en una oportunidad para gene­ rar una cadena productiva y de esa manera impulsar un camino de desarrollo como paı́s.Ganadoras de P u n o y A re q u i p a En la categorı́ a Micro Empresa, la ganadora fue Cristina Suañ a Coila (Pu­ no), dueñ a de un hotel, que tiene dos barcos para tras­ ladar a los turistas a la Isla Los Uros Khantati, realiza turismo rural mostrando la pesca artesanal y corte de totora ası ́ como la artesa­ nıá y vestimenta tıp ́ ica.En l a c a t e g o r ı́ a P e q u e ñ a Empresa ganó Maritza Llerena Concha (Arequi­ pa), dueñ a de la empresa “Biolá cteos Linda Chuqui­ b a m b a ” q u e p r o d u c e anualmente 90.000 quesos al añ o, de las variedades paria, andino, gouda, entre otros. Usa 2.000 litros de leche por dıá.

Para el reconocimiento del cacao como denominación de origen

El Indecopi asesora a productores y representantes del GRA Chachapoyas.- La Direc­ ció n de Signos Distintivos del Indecopi capacitó a los integrantes de la Mesa Té c­ nica del Cacao y de á reas especializadas del Gobierno Regional de Amazonas so­ bre las diversas herramien­ tas que ofrece la propiedad intelectual para la protec­ ció n de los recursos natura­ les; especialmente, sobre las denominaciones de ori­ gen, ante el interé s de obte­ ner una para proteger al cacao.La capacitació n reali­ zada en coordinació n con la Oficina Regional del Indeco­ pi en Amazonas, buscó con­ tribuir con el desarrollo del sector 'cacaotero', de gran aporte para la economıá de esta zona; por lo que la ase­ sorıá brindada por los espe­ cialistas del Indecopi se

centró en informar los bene­ ficios de contar con una denominació n de origen para el cacao. Como se sabe, una denominació n de ori­ gen es un signo distintivo reconocido por el Estado. Sirve para designar a un producto con caracterıśti­ cas particulares, originario de un determinado lugar geográ fico en conexió n con factores naturales y huma­ nos (condiciones climá ticas, entorno ambiental, conoci­ mientos de los productores, mé todos de producció n, etc.).En ese sentido, la deno­ minació n de origen permite a un producto diferenciarse de otros similares que se ofrecen en el mercado, debi­ do a que tiene caracterıśti­ cas que lo hacen singular y atraen la preferencia de los

consumidores.Por ello, el Indecopi explicó las fases de desarrollo para el reconoci­ miento de una denomina­ ció n de origen y la impor­ tancia de fomentar las rela­ ciones entre las personas, los territorios y los produc­ tos para un desarrollo rural sostenible.La institució n tambié n capacitó a las aso­ ciaciones de productores y empresarios de Amazonas (Jaé n, Rodrıǵuez de Mendo­ za, Utcubamba y Luya) so­ bre otras herramientas de la propiedad intelectual como: marcas colectivas, marcas de productos y servicios.­ Con esta capacitació n se motivó a los empresarios y asociaciones para proteger sus productos y servicios como una forma de fortale­ cer una cultura de honesta y

leal competencia en el mer­ cado. Ademá s, conocieron el aporte que ello significa para el desarrollo econó mi­ co de su regió n.La Mesa Té cnica está integrada por representantes de asocia­ ciones de productores de cacao y de café de Amazo­ nas. Es impulsada por la

Gerencia de Desarrollo Eco­ nó mico del Gobierno Regio­ nal. Gracias a las constantes actividades que efectú a el Indecopi a favor de la pro­ tecció n de la propiedad intelectual en esta regió n, hoy es considerado como un aliado estraté gico para el progreso de Amazonas.


Miércoles 13 de abril del 2016 Locales

P

edro Ruiz Gallo.- Estudiantes de Bon­ gara ocupan el pri­ mer lugar en concurso a nivel nacional organizado por el Ministerio de Educa­ ció n. este importante logro cuentran felices de haber fue obtenido por los estu­ logrado una vez má s repre­ diantes del sexto grado sentar y ubicarle en un 2016 de la institució n edu­ buen lugar a nuestra regió n cativa N° 18086 de la locali­ Amazonas a nivel nacional. dad de Suyobamba Anexo En este mes de abril la do­ del distrito de Jazan, Pro­ cente Mag. Gladisbeth Vigo vincia de Bongará , Regió n Rey asesora de este trabajo Amazonas quienes son ga­ juntamente con el estu­ nadores del primer puesto diante Emilio Sebastiá n Da­ a nivel nacional en la cate­ za Vigo y la Especialista gorı́a “Nuestros Bosques Ambiental de la UGEL Bon­ Tropicales y su Biodiversi­ gará Prof. Rosario Torrejó n dad Bioló gica” con la expe­ Rivera estará n viajando a la riencia “Protejamos las ciudad de Lima del 20 al 22 Areas Naturales hacia la a la premiació n y del 23 al catarata de Yumbilla, Pro­ 28 tendrá n una pasantıá a moviendo el Ecoturismo la Reserva Natural de Para­ Regional” en el Concurso de cas en la regió n Ica.La do­ Buenas Prá cticas Ambien­ cente a cargo del aula agra­ tales 2015, quienes se en­

LOCALES 07

Clarín

I.E de Bongará gana concurso nacional del MINEDU dece por este medio infor­ mativo a los estudiantes, padres de familia del grado en menció n por el apoyo que siempre le brindan, ası ́ mismo agradece al Alcalde del distrito de Cuispes Prof. Pedro Mori Rojas y al alcal­ de del distrito de Jazá n Prof. Teodoro Tauma Camá n por su valioso apoyo para po­ der hacer realidad este tra­ bajo. EL DATO: La I.E. Nº 18086 de la locali­ dad de Suyobamba pese a que viene ganando tres con­ cursos a nivel nacional ocu­ pando el primer lugar en logros ambientales, en es­

tos momentos no cuenta con personal administrati­ vo que pueda agilizar la do­ cumentació n escolar, por lo que hacemos un llamado a las autoridades de la DREA para que se preocupen en crear una plaza y envıén el

personal que requiere la administració n de esta I.E. es menester atender a este centro educativo que viene alcanzado un buen presti­ gio gracias al esfuerzo de su c o m u n i d a d e d u c a t i­ va.(Wigberto C. G).

EMSEU incrementa taller de APDU con una computadora más

Utcubamba.­ El presi­ dente de la Junta Empre­ sarial de EMSEU SAC, Ing. Manuel Izquierdo Alvara­ do, conjuntamente con el gerente de esta empresa municipal, Ing. Rubé n Dá ­

vila Villanueva, hicieron entrega de una computa­ dora nueva a la Asociació n Provincial de Personas con Discapacidad y Fami­ l i a re s d e U t c u b a m b a (APDU), para su Taller de

Computació n donde a tra­ vé s del CETPRO 023 se capacita a los socios de la APDU y sus familiares. Con esta donació n, ya son cin­ co las computadoras con que cuenta la institució n que representa a este sec­ tor vulnerable en la pro­ vincia de Utcubamba. En el acto de entrega de la computadora se contó con la presencia, ademá s de los ingenieros Izquierdo y Dá vila, del Lic. en Admi­

nistració n Carlos Ramıŕez Caballero, Jefe de Logıśtica de EMSEU, ası ́como de los dirigentes de la APDU Car­ los Flores Borja, Santos Copia Cruz, Ricardo Vidau­ rre Maza y Paulina Llanos Rimapa. Ya en la sede de la APDU, la computadora fue puesta a disposició n de la directora del CETPRO 023, Lila Rosa­ rio Muñ oz Angulo, y de la profesora del Taller de Computació n, Ing. Delci

Julca Burga, asignada por la Universidad Polité cnica de la Amazonıá. Flores Borja, presidente de la APDU, agradeció el apoyo solidario de la Empresa Municipal de Servicios Elé ctricos de Utcubamba (EMSEU SAC) por la donació n de la com­ putadora, ası ́ como de la Universidad Polité cnica de la Amazonıá que cola­ bora con la profesora del taller.

Reabrió sus puertas la Ludoteca “Sembrando Palabras” Chachapoyas.- La Ludo­ teca “Sembrando Palabras” es un maravilloso espacio que ofrece la Municipali­ dad Provincial de Chacha­ poyas, y que añ o tras añ o viene funcionando con la finalidad de que los niñ os compartan sus horas ju­ gando y aprendiendo, pro­ moviendo la participació n de los padres de familia. Fue el Lic. Manuel Escobe­ do Guielac, Gerente de Desa­ rrollo Humano y Promo­ ció n Social, que en compa­ ñ ıá de los niñ os, padres de familia, y del decano de la Facultad de Educació n de la UNTRM Prof. Leoncio Barbará n Mozo, dio la bien­ venida a los pequeñ os y

declaró por aperturado los servicios el presente añ o de la Ludoteca Munici­ pal.“El añ o pasado hemos recibido un promedio de 10 mil niñ os, a quienes les hemos atendido en nuestro mó dulos de acuerdo a la edad de los niñ os, ofrecié n­ doles lectura libre en sala, orientació n en tareas esco­ lares, trabajos en sala, con­ versando con Jesú s, etc. Ademá s se haber brindado el servicio del pré stamo de libros, entre otros.” Señ aló Escobedo Guielac.En la Ludoteca, tambié n se desa­ rrollará n talleres educati­ vos como: La hora de la lectura y la Dramatizació n, Cuenta cuentos, Cineclub

temá tico, Tıt́eres, Taller de creatividad, entre otros. Este añ o nuevamente, para el desarrollo de la Ludote­ ca, la Municipalidad Pro­ vincial y la facultad de Edu­ cació n de la UNTRM firma­ ron un convenio, para que los alumnos del octavo y noveno ciclo realicen sus prá cticas en un intercam­ bio significativo para am­ bos. Por su parte, el alcalde provincial Prof. Dió genes H. Zavaleta Tenorio, manifes­ tó el compromiso de esta gestió n, de tener como prio­ ridad la primera infancia y la niñ ez. Invitando a los padres de familia pueden llevar a sus niñ os en hora­ rio de oficina y compartir

una tarde juntos. Los talleres se desarrolla­ rá n de la siguiente manera: Los dı́as lunes lectura y dramatizació n, los martes cuenta cuentos, dıá mié rco­ les cine club, jueves drama­ tizació n de tıt́eres y los vier­ nes creaciones artıśticas.­ Para mayores informació n

en la Biblioteca Municipal cito en le jr. Ayacucho N° 952 ­ Plaza mayor de Cha­ chapoyas. En esta primera tarde participaron un pro­ medio de 30 niñ os que dis­ frutaron del programa inau­ gural con momentos de bailes, canciones, y show infantil.


08 Clarijuridico Locales

Miércoles 13 de abril del 2016 Clarín

REPASAMOS LA MÁS DESTACADA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL SOBRE LA MATERIA

¿Qué ha dicho TC sobre los derechos de consumidores? Son varias las ocasiones en las que el Tribunal Constitucional ha tenido ocasió n de referirse a los derechos que le asisten a los consumidores sobre la base de lo previsto en el capıt́ulo dedicado al ré gi­ m e n e c o n ó m i c o d e l paı́ s .En ese sentido, el Colegiado ha precisado, en la STC Exp. Nº 01865­ 2010­PA/TC, que el con­ sumidor o usuario es quien concluye el cıŕculo econó mico satisfaciendo sus necesidades y acre­ centando su bienestar utilizando los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Se trata de una persona natural o jurıd ́ ica que, en virtud de un acto jurıd ́ ico oneroso adquiere, utiliza o disfru­ ta de determinados pro­ ductos (como consumi­

dor) o servicios (como usuario).Ademá s, ha señ a­ lado que el artıćulo 65 de la Constitució n, cuando prescribe la defensa de los consumidores y usua­ rios, lo hace a travé s de un derrotero jurı́dico bina­ rio, pues la mencionada disposició n, primero, se muestra como un princi­ pio rector para la actua­ ció n del Estado y, segun­ do, consagra un derecho personal y subjetivo.En cuanto principio rector de la actuació n del Esta­ do, la Constitució n expo­ ne una pauta basilar o postulado destinado a orientar y fundamentar su activació n respecto a cualquier actividad eco­ nó mica, trazando hori­ zonte tuitivo la defensa de los intereses de los consu­ midores y usuarios, con­

siderando la existencia de asimetrıá en las relacio­ nes de consumo (STC Exp. Nº 00011­2013­ PI/TC).En tanto derecho personal y subjetivo, la Constitució n reconoce la facultad de acció n defen­ siva de los consumidores y usuarios en los casos de transgresió n o desconoci­ miento de sus legı́timos intereses; es decir, admite y apoya el atributo de exi­ gir al Estado una actua­ ció n determinada cuando se produzca alguna ame­ naza o afectació n efectiva de los derechos del consu­ midor o del usuario, inclu­ yendo la capacidad de acció n contra el propio proveedor.Para el Tribu­ nal Constitucional, el reco­ nocimiento de los dere­ chos de los consumidores y usuarios se sustenta en

los principios pro consumidor, de proscripció n del abuso del derecho, de iso­ nomı́a real, restitutio in íntegrum, de transparen­ cia (desarrollado espe­ cialmente en la STC Exp. Nº 00013­2012­PI/TC), de veracidad, in dubio pro consumidor y pro asociati­ vo.Ademá s, ha señ alado que, sobre la base de la proyecció n normativa de estos principios, se apre­ cia que la Constitució n impone dos obligaciones: la primera, garantizar el derecho a la informació n sobre los bienes y servi­ cios que está n a su dispo­ sició n en el mercado; y, la segunda, velar por la sa­

lud y la seguridad de las personas en su condició n de consumidores o usua­ rios.Finalmente, ha preci­ sado que los derechos señ alados arriba no son los ú nicos que traducen la real dimensió n de la de­ fensa consagrada en la Constitució n, sino que albergan de forma implı­́ cita e innominada una pluralidad de derechos gené ricos en su naturale­ za y que admiten manifes­ taciones diversas. Es de­ cir, el Colegiado ha admi­ tido que existe un númerus apertus cuando se trata de los derechos de los consumidores y usua­ rios.

SALA SUPREMA SE PRONUNCIA EN CASACIÓN

Garantías laborales rigen ante cambios empresariales

Má xima instancia judi­ cial aplica el principio de despersonalizació n del empleador. Las alteraciones en la estructura de la propie­ dad o conducció n de la empresa no deben afec­ tar las garantı́as que la ley prevé a favor del tra­ bajador, porque no resul­ ta razonable ni justo opo­ nerle a este dichas vicisi­ tudes empresariales. Ası ́ lo estableció la Sala de Derecho Constitucio­ nal y Social Permanente de la Corte Suprema en

aplicació n del principio de despersonalizació n del empleador, que per­ mite al juzgador resolver aplicando criterios de eficiencia y efectividad. Fue en la sentencia recaı­́ da en la Casació n Laboral N° 2359­2012 Lima, la que declara fundado el citado recurso presenta­ do en el marco de un pro­ ceso por despido arbitra­ rio. Fundamento De acuerdo con el expe­ diente, una trabajadora fue despedida mediante

carta otorgada de mane­ ra unilateral y sin mediar procedimiento alguno. Luego, la misiva es dejada sin efecto por la empresa debido a que, conforme es expuesto en el caso, el director ejecutivo que envió la carta habı́a pre­ sentado de manera pre­ via su renuncia irrevoca­ ble a su cargo, por lo que carecı́a de facultad para disponer de cualquier comunicació n, y menos de despido. Ante ello y dada la inasistencia reite­ rada de la trabajadora al centro de labores, la em­ presa le imputó la falta grave de abandono de trabajo, por lo que final­ mente fue despedida.Sin embargo, a criterio del supremo tribunal, no habı́a quedado acredita­ do si la empresa aceptó o no la renuncia formulada por aquel director ejecu­ tivo.En este contexto, consideró que si bien es cierto existe controversia

sobre la representació n legal del referido funcio­ nario de la empresa, tam­ bié n resulta de aplicació n el principio de desperso­ nalizació n del empleador que permite al juzgador resolver aplicando crite­ rios de eficiencia y efecti­ vidad.Amparada en este principio, la referida sala suprema concluye que las alteraciones en la estruc­ tura de la propiedad o conducció n de la empresa no deben afectar las ga­ rantı́as que la ley prevé a favor del trabajador, señ a­ la un informe jurı́dico de Benites, Forno & Ugaz Abogados en que se anali­ za el mencionado fallo de la má xima instancia judi­ cial del paı́ s .En conse­ cuencia, la sala determina que estando acreditado el despido arbitrario con la carta enviada a la trabaja­ dora, la posterior imputa­ ció n de falta grave resulta irrelevante, al quedar establecido el primigenio

despido. Situació n que enerva al colegiado a ha­ cer mayor disquisició n respecto a la falta grave imputada con posteriori­ dad.Ası́, la sala suprema declaró fundado el recur­ so de casació n y confirmó la sentencia que declaró fundada en parte la de­ manda interpuesta por la trabajadora, y dispuso que la empresa deman­ dada cumpla con pagarle 48,403.51 soles. Acuerdo supranacional El artı́culo 7 del Convenio 158 de la OIT especifica taxativamente que no deberá darse por termi­ nada la relació n laboral de un trabajador por moti­ vos relacionados con su conducta o rendimiento antes de que se le haya ofrecido la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra é l, a menos que no pueda pe­ dirse razonablemente al empleador que le conce­ da esta posibilidad.


Miércoles 13 de abril del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

ONPE al 91,51%: Se mantiene ventaja de PPK sobre Verónika Mendoza La candidata del Frente Amplio queda relegada respecto del de Peruanos por el Kambio y la tenden­ cia se mantiene. Fujimori y PPK cerca de la segunda vuelta.Actualización (12 de abril, 06:30 a.m.) Al 91.51% de actas contabili­ zadas del ya 95.19% pro­ cesado. Keiko Fujimori tiene un 39.73% sigue liderando. En la pelea por el tercer lugar hay una diferencia de 275 mil vo­ tos entre Pedro Pablo Kuczynski (21.04%) y

E

l titular del Ministe­ rio de Economıá y Finanzas (MEF), Alonso Segura, destacó hoy que la actual adminis­ tració n está dejando la economı́a nacional bien encaminada para el si­ guiente gobierno, con una trayectoria de crecimiento y con financiamiento pú ­ blico asegurado. Refirió que varios indica­ dores de expectativas em­ presariales y de inversió n está n ahora en sus mayo­ res niveles desde hace nue­ ve meses, en franca recu­ peració n al igual que el PBI. "Estamos dejando, ade­ má s, financiado el presu­ puesto del 2016 y se está prefinanciando todo el servicio de la deuda del

V e r ó n i k a M e n d o z a (18.79%). Actualización (11 de abril, 06:59 p.m.). La pá gina web de la ONPE brindó un nuevo avance en el conteo de votos. Al 91.74% de actas contabi­ lizadas, Keiko Fujimori tiene un 39.53% de votos vá lidos. Pedro Pab lo Kuczynski se mantiene en s e g u n d o l u g a r c o n 21.25%, Mendoza se acer­ ca con 18.72%. La diferencia de votos entre ambos supera por

poco los 350 mil.Alfredo Barnechea figura con 7 % y es seguido por Alan Gar­ cıá con 5.87%. Gregorio Santos (4.09%) y Fernan­ do Olivera (1.32%) supe­ ran a Alejandro Toledo (1.29%). Actualización (11 de abril, 04.35 p.m.). La pá gi­ na web de la ONPE brindó un nuevo avance en el con­ teo de votos. Al 84.62% de actas contabilizadas, Kei­ ko Fujimori tiene un 39.50% de votos vá lidos. Pedro Pablo Kuczynski se

mantiene en segundo lu­ gar con 21.56%, Mendoza se acerca con 18.52%. La diferencia de votos entre ambos supera por poco los 400 mil.Alfredo Barnechea

figura con 7.08% y es se­ guido por Alan Garcıá con 5.91%. Gregorio Santos (3.88%) y Fernando Olive­ ra (1.33%) superan a Ale­ jandro Toledo (1.28%).

MEF afirma que está dejando economía bien encaminada al siguiente gobierno 2017, aun estando a co­ mienzos de abril del 2016”, indicó .Segura agregó que tambié n hay lın ́ eas contin­ gentes importantes, que son pré stamos sobre polı­́ ticas pú blicas que anclan con reformas estructura­ les, como el suscrito la se­ mana pasada con el Banco Mundial por 2,500 millo­ nes de dó lares.“A ese mon­ to se suman otros 4,000 millones de dó lares de lın ́ eas contingentes, má s el Fondo de Estabilizació n Fiscal (FEF)”, manifestó . Perú tiene espacio fiscal Destacó que por el lado

fiscal el Perú se está orien­ tando hacia una senda aus­ tera en el corto plazo, por­ que es lo que corresponde, al igual que los paıśes veci­ nos y de la Alianza del Pacı­́ fico, como Chile, que vie­ nen ajustando su presu­ puesto desde el añ o pasa­ do.El economista conside­ ró que el Perú todavıá tie­ ne espacio para una polıt́i­ ca muy moderadamente expansiva este añ o, pero ya tiene que haber consolida­ ció n y eso está mapeado en una ley que aprobó el Con­ greso."Se está dejando al paıś en una senda de creci­

miento econó mico al alza, una trayectoria fiscal ma­ peada y reformas de me­ diano plazo", resaltó . Políticas de Estado “Estas reformas imple­ mentadas deben volverse polı́ticas de Estado, como la reforma educativa, el servicio civil y el impulso a la infraestructura”, refi­ rió .Segura destacó que hay temas excepcionales como el Programa Paı́ s con la Organizació n para la Cooperació n y el Desa­ r r o l l o E c o n ó m i c o s (OCDE) que son funda­ mentales porque intere­

san en el exterior para tener una mejor imagen como paı́s. Reforma laboral Finalmente, anotó que la reforma laboral está pen­ diente en el paı́s. “Hay algunas reformas que son ineludibles y fun­ damentales, y se tienen que hacer, como, por ejem­ plo, el tema laboral, no nos podemos engañ ar. La economı́a va en recupera­ ció n, pero lo cierto es que toda Amé rica Latina tiene menor capacidad de cre­ cimiento y de generació n de empleo”, afirmó .

caída libre: dólar volvió a debilitarse cerró en S/ 3.268 En caıd ́ a libre. El precio del dó lar cayó hoy nueva­ mente frente al sol al cie­ rre de la sesió n cambiaria de hoy, registrando una depreciació n de 0.82% y situarse en 3.268 soles, luego de diluirse la incer­ tidumbre electoral, en un contexto en el cual el BCR continuó sin intervenir en el mercado. Efectivamente, el precio de venta del dó lar inter­ bancario (entre bancos) terminó en 3.268 soles,

nivel inferior al de la jor­ nada previa de 3.295 so­ les.La cotizació n de venta del dó lar en el mercado paralelo o casas de cam­ bio se situó en 3.27 soles en horas de la tarde, mien­ tras que en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en 3.38 soles en promedio. El Banco Central de Reser­ va (BCR) no intervino di­ rectamente en el mercado cambiario vendiendo dó la­ res.

Depreciación En lo que va del 2016 el s o l s e h a a p r e c i a d o 4.28%, teniendo en cuen­ ta que el precio del dó lar cerró hoy en 3.268 soles, luego de haber terminado el añ o pasado en 3.414 soles. Segú n el ente emisor el dó lar mostró un nivel mın ́ imo de 3.256 soles y má ximo de 3.284 soles en la jornada de hoy, ademá s de un precio promedio de 3.2696 soles.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Empresa de Transportes Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

DE: TAFUR VELA MEDARDO

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Servicio Responsable y de Calidad

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

O R P

O T N

UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...


Miércoles 13 de abril del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Alianza Lima derrotó a Sport Callao y se coronó campeón de la Súper Liga 7 Alianza Lima se coronó campeó n tras derrotar en una reñ ida final al Sport Callo por 6­3. Pedro Gar­ cıá y Henry Quinteros fue­ ron la figura de los 'Inti­ mos' en la final.Alianza Lima se coronó campeó n de la Sú per Liga de Fú tbol 7 al derrotar en el Coliseo Niñ o Hé roe Manuel Boni­ lla al Sport Callao por 6 a 3.El conjunto comandado por Pedro Garcıá, Henry Quinteros y Waldir Sá enz arrancaron el encuentro perdiendo, ya que Sport Callao se adelantó en el marcador tras un gol de

'Galletita' Aranguren, sin embargo, los 'ın ́ timos' no tardarı́an en colocar el empate. Marko Ciurlizza anotarıá tras un tiro de esquina, tanto que ilucio­ narıá a tienda 'Blanquia­ zul'.El 'Pato' Quinteros marcarıá dos goles de tiro libre y Pedro Garcıá con­ vertirıá un triplete, con lo que bastarıá para darle el campeonato a Alianza Lima. Si bien, hubo mucho goles en este encuentro, faltó jugadas al estilo Fal­ cao, quien deslumbra ca­ da fin de semana con juga­ das deslumbrastes.

Manchester City vs. PSG: Zlatan Ibrahimovic: Sergio Agüero desperdició Thiago Silva le penal en Champions League aconseja no ir al Manchester City y PSG buscan hacer historia y meterse por primera vez en su historia en las semi­ nales de la Champions League.Sergio Agü ero pasó de hé roe a villano en solo un minuto. Sobre la primera media hora del Manchester City vs. PSG, el delantero argentino provocó un penal que en un minuto má s tarde lo d e s p e rd i c i ó . E l ' Ku n' , quien fue derribado den­ tro del á rea por el golero alemá n Kevin Trapp, en su afá n de poner el baló n muy esquinado terminó mandá ndolo fuera del campo.En el duelo de ida por los cuartos de final de la Champions League, Manchester City y PSG

igualaron a dos en el Par­ que de los Prı́ncipes.En caso de pasar la serie, serıá la primera vez que

Manchester Cityescribi­ rıá su nombre dentro de los cuatro mejores de Eu­ ropa.

Genoa se une a Juventus y Napoli en la puja por ficharlo Aunque tambié n aseguró que si Pescara logra el ascenso, Gianluca Lapa­ dula no se moverá del equi­ po.Sus 21 tantos en la Se­ rie B han puesto a Gianlu­ ca Lapadula en vitrina. El

delantero ı́talo­peruano es observado por equipos de las principales ligas de Europa.El presidente de Pescara, Daniele Sebastia­ ni señ aló que Genoa se han sumado a Juventusy

Napoli como los clubes italianos interesados en los servicios del delantero de 26 añ os."¿Lapadula a Napoli? Está en la mira del mercado de pases, pero ahora está cerrado.

Manchester United El zaguero central brasi­ leñ o del PSG no quiere que Zlatan Ibrahimovic deje el club y le aconsejó no ir al Manchester Uni­ ted la pró xima tempora­ da. El capitá n del Paris Saint­Germain, el defen­ sa brasileñ o Thiago Silva, ha aconsejado a su com­ pañ ero Zlatan Ibrahimo­ vic que no fiche la tem­ porada que viene por el Manchester United pues­ to que serıá "dar un paso atrá s".Ibrahimovic, de 34 añ os, termina contra­ to con el PSG el pró ximo 30 de junio y podrıá reca­ lar en la Premier League,

con el United como prin­ cipal favorito para ha­ cerse con su fichaje. Sin embargo, Silva, de 31 añ os, no cree que a dıá de hoy "haya un equi­ po en Inglaterra que esté al nivel que está actualmente el PSG"."Es un buen amigo (Ibrahi­ movic), y con 34 añ os está jugando el mejor fú tbol de su carrera. Es uno de los mejores del mundo, alguien ú nico, no hay nadie como é l", dijo el defensa brasile­ ñ o, en unas declaracio­ nes que recoge este mar­ tes el diario britá nico Daily Mirror.


Horóscopo Podrás darte cuenta que tus problemas no son tan graves como te parecían. No te desanimes porque aún no encuentras algo que te satisfaga laboral . Número de suerte, 20.

Un nuevo amor llegará a tu vida, no comentes con nadie tu nueva relación hasta que se estabilice. Te quejas de tu economía pero no buscas alternativas . Número de suerte, 2.

Tu relación se ha vuelto monótona y no contribuyes, hoy tu pareja tomará la iniciativa. Recibirás buenas noticias sobre un nuevo trabajo, que te abrirá nuevos y prometedores horizontes. Número de suerte, 4.

Estarás inestable, lo que le causará mucha molestia a tu pareja, pero se mostrará paciente. Te propondrán un cambio de puesto en tu trabajo. Número de suerte, 6.

Escuchar a tu corazón te llevará hacia la persona ideal, no sigas dudando. Llegarán personas con más experiencia que tú a tu trabajo, estarás atento . Número de suerte, 12.

Hoy tu pareja se mostrará muy tolerante y cederá en muchas cosas para evitar discusiones. A pesar de que no tienes mucha experiencia en los negocios. Número de suerte, 14.

No comentes los problemas sentimentales de tus amigos menos si no estás bien enterado. Cuidado con propuestas de negocios, por obtener ganancias rápidas podrías dejarte llevar . Número de suerte, 10.

Una nueva inquietud te hará dudar de tus sentimientos, no tomes ninguna decisión ahora. El dinero que necesitas con urgencia lo conseguirás a través de familiares . Número de suerte, 19.

Hoy hablarás con tu pareja, harán planes y empezarás una etapa de definiciones. No te aferres a un negocio que ya demostró no dar resultados. Número de suerte, 9.

No te quedes añorando el pasado, busca a esa persona, te será fácil reconquistar su cariño. Tendrás la oportunidad de hacer una buena inversión pero dudarás mucho. Número de suerte, 22.

No permitas que desacuerdos sin importancia estropeen tu felicidad, no les des importancia y pasarán. No podrás avanzar solo con ese importante proyecto . Número de suerte, 7.

Aléjate de aventuras que sólo te complicarían la vida, rescata la emoción que tu relación está perdiendo. Número de suerte, 13.

recetas de cocina

Cordero, ovejo o chivo asado

pupiclarín

1 kilocortes magro de Ovejo, Cordero o chivo tierno En mi tierra. quibor es fácil de conseguir. me encanta agregar parte del Costillar. es entretenido comerlas Salsa inglesa al gustoSal y Pimienta Orégano Si desea una pizca de Comino Vino tinto o Cerveza Adobe la carne con la salsa inglesa, sal, comino y pi‐ mienta al gusto. Mientras mas tierno el ovejo será mas suave la carne. En mi tierra resulta fácil conseguir esta tipo de carne, (chivo, ovejo, cerdo). Coloque los cortes de carne en un recipiente y deje macerar en vino tinto o cerveza por lo menos dos horas, mejor de un día para otro, antes de prepararlo, reservándolo en la nevera. Y sacado a tiempo de la nevera para que tempere. + Prepare las brasas con carbón vegetal, al estilo tradicio‐ nal. Cuando estén listas las brasas, coloque la carne en la parrilla y este vigilante de terminó de cocción que desee. (Bien cocido o termino medio). Debe tomar alre‐ dedor de 13 a 15 minutos por lado (dependiendo de las brasas). Bañe las piezas ocasionalmente con el jugo de la marinada. Al lograr la coccion deseada retire de las brasas y disfrútela acompañada de ensalada, Yuca o papas sancochada, puré, casabe o simplemente con lo que desee. Buen provecho.

Laberinto

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

chiste


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.