12-04-2016

Page 1

El Indecopi asesora a productores y representantes del Gobierno Regional

Se reiniciaron los trabajos de fiscalización correspondientes al año 2016

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: V Nº: 1125

Telf. 479290

Maritha Herrera 11,794

Valiente e Independiente

Martes 12 de abril de 2016

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Para listas congresales

ASÍ VOTÓ AMAZONAS Miguel Castro 10,800

José Novoa

Jack Salazar

Oscar Torres

6,022

3,533

2,980

Dentro de la lista de los candidatos por la Región Amazonas, estos son los cinco (05) más votados. La contabilidad se realizó del voto preferencial, actualizado a un 86.67%. Habla uno de los perseguidos por el caso curva del diablo

“ESTOY SEGURO QUE NINGUNO

DE LOS 53 PROCESADOS PODRÁ SER SANCIONADO” CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

13 de ABRIL


Martes 12 de abril del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

En los sectores de manchibamba, carretera a huancas y al aeropuerto

Se reiniciaron los trabajos de fiscalización correspondientes al año 2016 Chachapoyas.- La Muni­ cipalidad Provincial de Cha­ chapoyas a travé s de la Ge­ rencia de Administració n Tributaria, ha reiniciado los trabajos de notificació n y fiscalizació n de predios 2016 en el sector denomi­ nado Pollapampa, carretera a Huancas y carretera al aeropuerto, el personal encargado de la Gerencia de Administració n Tributaria, con tres (3) dıás de antici­ pació n realiza la notifica­ ció n para programar el dıá y hora en el que llegara el personal de fiscalizació n, para la cual el propietario o un representante del predio debe de estar en el domici­ lio para permitir el trabajo del personal de la gerencia, el personal de fiscalizació n llega debidamente identifi­ cado con el fotochek de la institució n, para lo cual solicitamos a los propieta­ rios y/o representantes de las viviendas a prestar las facilidades del caso para poder realizar con cabali­ dad los trabajos respectivos y ası ́ evitar inconvenientes al momento de inscribir sus

predios. Tributaria de la Municipali­ Los requisitos que se solici­ dad a reprogramar una nue­ tan para la inscripció n del va fecha para que el perso­ predio son los siguientes: nal se acerque a su domici­ Copia del documento de lio a realizar dicha fiscaliza­ compra venta del predio, ció n. Copia del DNI, Copia de Recuerde que el impedi­ recibo de agua o luz para mento a la realizació n de la acreditar su domicilio fiscal. inspecció n tributaria es una En caso de que el propieta­ infracció n tipificada en el rio de la vivienda no se en­ numeral: 16 del, articulo cuentre en su domicilio se 177 del TEXTO UNICO dejara la notificació n por ORDENADO, del CODIGO debajo de la puerta del in­ TRIBUTARIO, aprobado por mueble, indicá ndole la hora Decreto Supremo N° 135­ y fecha que se realizara la 99­EF, y modificatorias que fiscalizació n, de no estar el establece que constituye propietario en su domicilio i n f r a c c i ó n t r i b u t a r i a para la hora y fecha progra­ “ I M P E D I R Q U E mada se dejara una acta de FUNCIONARIOS DE LA inspecció n no realizada con A D M I N I S T R A C I O N la cual podrá acercarse a la TRIBUATRIA EFECTUEN Gerencia de Administració n INSPECCIONES”.

Tercer friaje en la selva originará lluvias moderadas a intensas desde ayer Lluvias de moderada a fuerte intensidad, acom­ pañ adas de tormentas elé ctricas y rá fagas de vien­ to, se presentará n en la selva del paıś entre la tar­ de de ayer lunes 11 y el jueves 14, informó el Ser­ vicio Nacional de Meteoro­ logıá e Hidrologıá (Senam­ hi). Las precipitaciones plu­ viales se iniciará n al pro­ mediar el mediodıá en la selva sur (Madre de Dios, Puno y Cusco), generali­ zá ndose en la madrugada del martes 12 en toda la selva alta del paıś (Amazo­ nas, San Martın ́ , Huá nuco, Pasco, Junın ́ , Cusco y Pu­ no). Las lluvias má s intensas se registrará n en la selva cen­

tral (Junın ́ , Pasco, Huá nu­ co, Ucayali) desaparecien­ do en la selva sur. Asimismo, el mié rcoles 13 las precipitaciones má s importantes se presenta­ rá n en la selva norte (San Martın ́ , Loreto, Amazonas y Huá nuco), siendo má s intensas en horas de la madrugada y en las prime­ ras horas de la mañ ana. Debido a la presencia de cobertura nubosa, descen­ derá n las temperaturas má ximas (temperatura diurna). El Senamhi alertó a los departamentos de Amazo­ nas (Bagua, Bongara, Cha­ chapoyas, Condorcanqui, Luya, Utcubamba), Ayacu­ cho (Huanta, La Mar), Caja­ marca (Jaé n, San Ignacio),

Cusco (Calca, La Conven­ ció n, Paucartambo, Quis­ picanchi), Huá nuco (Hua­ caybamba, Huamalies, Huá nuco, Leoncio Prado, Marañ ó n, Pachitea, Puerto Inca) y Junın ́ (Chanchama­ yo, Satipo). Asimismo, Loreto (Alto Amazonas, Datem del Ma­ rañ ó n, Loreto, Mariscal Ramó n Castilla, Maynas, Requena, Ucayali), Madre De Dios (Manu, Tahuamanu, Tambopata), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya, Sandia), San Martın ́ (Bellavista, El Dora­ do, Huallaga, Lamas, Ma­ riscal Cá ceres, Moyobam­ ba, Picota, Rioja, San Mar­ tın ́ , Tocache) y Ucayali (Ata­ laya, Coronel Portillo, Pa­ dre Abad, Purú s). (GL).

DEPORTIVIDAD EN EL EQUIPO DE LA VIDA Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Se dice que la felicidad del cuerpo se halla en la salud; y que la del alma, en la acció n, en los valores, en el saber ser y estar. Por eso, es tan importante activar el deporte, ya no só lo como una forma de entretenerse, sino tambié n como un instrumento de comunicar valores que promuevan el bien colectivo. Pensemos en la perseverancia, en la lealtad, en el compartir, en la solidaridad, en la disciplina, en el sacrificio, en el esfuerzo y en la tenacidad, para obtener resultados satisfactorios. Sin duda, má s allá del talento se preci­ sa un activo de coherencia esté tica para no perder nuestra orientació n humana. Por desgracia, ahora lo que importa es provocar el mayor impacto, y cose­ char el mayor triunfo a cualquier precio. Da igual có mo se consiga. No interesa el espı́ritu deportivo que, en el fondo, es una metá fora de nuestra vida, una imagen de los sacrificios necesarios para crecer en las virtudes que forman y conforman nuestro especı­́ fico cará cter. Precisamente, y dado que por estas fechas celebramos el Dı́a Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (6 de abril), se me ocurre instar a los lectores, a tomar parte y partido, en pro­ gramas de educació n fı́sica y actividades deportivas, lo cual, indudablemente, contribuye a integrarnos todos con todos, y al tiempo, cosechamos tambié n salud. Nada se entiende sin equipo, los mismos go­ biernos, las organizaciones internacionales, y hasta la mismı́sima promoció n de la conciencia ambiental, en un planeta tan castigado por las barbaries huma­ nas, se comprenderı́a sin la colaboració n de cada ciudadano.Con razó n, hemos de ser ciudadanos del mundo en el equipo de la vida. Se me ha ocurrido pensar en el ejercicio má s competitivo, no en el nego­ cio del deporte, porque hoy má s que nunca urge un cambio social en el que prevalezca una cultura donde predominen valores fundamentales como la igual­ dad, la aceptació n de normas, el respeto mutuo y la imparcialidad, algo que verdaderamente es inheren­ te a ese espı́ritu deportivo que hoy se requiere hasta en polı́tica. Ya me gustarı́a que, este Dı́a Internacio­ nal del Deporte para el Desarrollo y la Paz, nos ayu­ dase a todos a reflexionar, en la creació n de un entor­ no de tolerancia y comprensió n, pues sus valores intrı́nsecos como el trabajo en equipo, la justicia, el respeto y la consideració n por el adversario, ası ́co­ mo las reglas del juego, son entendidas por todo el mundo. Nos hace falta esta lecció n para el mundo, para todos los pueblos del mundo, al menos para favorecer esa cultura del encuentro; porque, cuando en la vida somos excluyentes o individualistas, se hace un dañ o enorme a toda la especie. Nadie gana por sı ́mismo, ni en el terreno de juego, ni en el cam­ po de la vida. Todos somos caminantes y camino, y cualquier persona, por minú scula que nos parezca, no puede ser ignorada, forma parte de nuestra exis­ tencia, es parte de nosotros. Al té rmino de este mun­ dial un todo, sı ́ todo el linaje, podrá elevar la copa como ganadora, en la medida en que pongamos en prá ctica los adiestramientos que el deporte nos ense­ ñ a como aliento atlé tico, en el sentido má s hondo y desprendido del té rmino.Por consiguiente, si tras­ cendental son las enseñ anzas deportivas para nues­ tras habitaciones interiores de vida y convivencia, tambié n el propio cuerpo humano ha de concienciar­ se para que el equipo mejore la salud, habite donde habite. Tambié n durante este mes de abril, celebra­ mos el Dı́a Mundial de la Salud (7 de abril), en la que se nos invita a todas los seres humanos a prestar una atenció n especial a un problema de salud, concreta­ mente este añ o 2016, a la diabetes, que segú n las previsiones de la OMS, será la sé ptima causa de de­ funció n para 2030. Continuará...


Martes 12 de abril del 2016 Locales

C

hachapoyas.- La Direcció n de Sig­ nos Distintivos del Indecopi capacitó a los integrantes de la Mesa Té cnica del Cacao y de á reas especializadas del Gobierno Regional de Amazonas sobre las di­ versas herramientas que ofrece la propiedad inte­ lectual para la protecció n de los recursos naturales; especialmente, sobre las denominaciones de ori­ gen, ante el interé s de obtener una para prote­ ger al cacao.La capacita­ ció n realizada en coordi­ nació n con la Oficina Re­ gional del Indecopi en Amazonas, buscó contri­ buir con el desarrollo del sector 'cacaotero', de gran aporte para la economıá de esta zona; por lo que la asesorıá brindada por los especialistas del Indecopi se centró en informar los beneficios de contar con una denominació n de origen para el cacao. Co­ mo se sabe, una denomi­ nació n de origen es un signo distintivo reconoci­ do por el Estado. Sirve

LOCALES 03

Clarín

Para el reconocimiento del cacao como denominación de origen

El Indecopi asesora a productores y representantes del Gobierno Regional de Amazonas para designar a un pro­ ducto con caracterıśticas particulares, originario de un determinado lugar geográ fico en conexió n con factores naturales y humanos (condiciones climá ticas, entorno am­ biental, conocimientos de los productores, mé todos de producció n, etc.).En ese sentido, la denomina­ ció n de origen permite a un producto diferenciar­ se de otros similares que se ofrecen en el mercado, debido a que tiene carac­ terı́ s ticas que lo hacen singular y atraen la prefe­ rencia de los consumido­ res.Por ello, el Indecopi explicó las fases de desa­ rrollo para el reconoci­ miento de una denomina­ ció n de origen y la impor­

tancia de fomentar las relaciones entre las per­ sonas, los territorios y los productos para un desa­ rrollo rural sostenible.La institució n tambié n capa­ citó a las asociaciones de productores y empresa­ rios de Amazonas (Jaé n, Rodrı́guez de Mendoza, Utcubamba y Luya) sobre otras herramientas de la propiedad intelectual como: marcas colectivas, marcas de productos y servicios.Con esta capaci­ tació n se motivó a los em­ presarios y asociaciones para proteger sus produc­ tos y servicios como una forma de fortalecer una cultura de honesta y leal competencia en el merca­ do. Ademá s, conocieron el aporte que ello significa

para el desarrollo econó ­ mico de su regió n.La Mesa Té cnica está integrada por representantes de asocia­ ciones de productores de cacao y de café de Amazo­ nas. Es impulsada por la Gerencia de Desarrollo Econó mico del Gobierno

Regional. Gracias a las constantes actividades que efectú a el Indecopi a favor de la protecció n de la propiedad intelectual en esta regió n, hoy es con­ siderado como un aliado estraté gico para el pro­ greso de Amazonas.

Sierra Exportadora distinguió a Daly Vargas Damacen

Empresaria de Amazonas obtuvo galardón en “Premio Nacional Mujer Emprendedora 2016” Chachapoyas.- La em­ presaria de la regió n Ama­ zonas, Daly Vargas Dama­ cen, obtuvo un galardó n en una de las seis distin­ ciones honrosas del “Pre­ m i o N a c i o n a l M u j e r Emprendedora 2016”, organizado por Sierra Exportadora y la Red de Mujeres Empresarias en Acció n del Perú (Red­ mep).Se trata de la distin­ ció n “Empresa Juvenil”, por su empresa 'Café Ka­ rajı́a' que la inició en el añ o 2010 en la ciudad de Chachapoyas, como con­ secuencia de la necesi­ dad de superarse y apo­ yar a su familia. Desde pequeñ a trabajó en la calle vendiendo gelati­ nas, caramelos, marcia­ nos y choco tejas para llevar un apoyo a la eco­ nomı́a de su hogar y se­ guir estudiando.

A los 12 añ os cuidó melli­ zos, luego trabajó en una pollerı́a y a los 17 añ os apoyó en la venta de lico­ res en una feria. Le gustó este ú ltimo trabajo debi­ do a la creciente venta que se generaba, de mane­ ra que empezó a ir a di­ versas ferias hacié ndose conocida, por lo que la solicitaban para cual­ quier evento.Observan­ do aprendió y decidió vender el café que produ­ cı́a su familia, lo vendı́a molido en bolsitas trans­ parentes y las sellaban con vela. Este producto lo vendı́a en el mercado y casas, y despué s de un arduo trabajo, logró po­ ner el nombre a su café de un lugar turı́stico: “Café Karajia”.Este producto lo empezó a vender en fe­ rias, teniendo buena aco­ gida no solo por su nom­

bre, sino tambié n por su sabor, por ser orgá nico y procesado de forma tra­ dicional. Vargas Dama­ cen asistió a capacitacio­ nes mejorando dı́a a dı́a, posesioná ndose en el mercado regional y na­ cional. Con sus ingresos mejoró su calidad de vi­ da, estudió una carrera profesional y actualmen­ te ayuda a otras personas para que puedan realizar algú n emprendimien­ to.Emprendimiento feme­ nino.La ceremonia de premiació n contó con la presencia del presidente e j e c u t i v o d e S i e r r a Exportadora, Alfonso Velá squez Tuesta y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita. En su discurso, Velá squez Tues­ ta, indicó que segú n un estudio de Global Entre­

preneurship Monitor, el Perú tiene la segunda tasa má s alta de emprendi­ miento femenino en la regió n (27%), superando a paı́ses como Argentina (13%), Brasil y Colombia (17%), Chile (19%), en­ tre otros.“A nivel nacio­ nal, Lima ocupa el primer lugar en empredimiento femenino, seguido de Arequipa y La Libertad”, detalló Velá squez tras resaltar el compromiso de su institució n para continuar impulsado el trabajo que realizan las mujeres en las zonas andi­ nas, y reconocié ndolas mediante esta premia­ ció n.A su turno, la minis­ tra de la Mujer y Poblacio­ nes Vulnerables, Marcela Huaita, indicó que el reto en el Perú es convertir la capacidad de la mujer en una oportunidad para

generar una cadena pro­ ductiva y de esa manera impulsar un camino de desarrollo como paı́s.Ga­ nadoras de Puno y Are­ quipaEn la categorı́a Mi­ cro Empresa, la ganadora fue Cristina Suañ a Coila (Puno), dueñ a de un ho­ tel, que tiene dos barcos para trasladar a los turis­ tas a la Isla Los Uros Khan­ tati, realiza turismo rural mostrando la pesca arte­ sanal y corte de totora ası ́ como la artesanı́a y vesti­ menta tı́pica.En la cate­ gorı́a Pequeñ a Empresa ganó Maritza Llerena Concha (Arequipa), due­ ñ a de la empresa “Biolá c­ teos Linda Chuquibam­ ba” que produce anual­ mente 90.000 quesos al añ o, de las variedades paria, andino, gouda, en­ tre otros. Usa 2.000 li­ tros de leche por dı́a.


Martes 12 de abril del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Amazonas

E DITORIAL

Declaraciones inaceptables Por José Alfredo Pé rez Duharte El Perú recuerda con afecto y gratitud el rol que tuvo la Organizació n de los Estados Ame­ ricanos (OEA) en procesos electorales anteriores. So­ bre todo el gran trabajo que realizó el guate­ malteco Eduardo Stein como jefe de la Misió n de Observació n Electoral para las elecciones ge­ nerales del 2000 y las transicionales del 2001. Destaca su retiro antes de la segunda vuelta en protesta por las graves irregularidades ocurri­ das en el proceso electoral del 2000. Su informe final señ aló que aquellas eleccio­ nes no fueron libres ni justas. Ello marcó un antes y un despué s en la historia electoral del paıś. A partir de esa fecha, se inició un proceso de democratizació n que dura hasta nuestros dıás, con una muy buena labor de nuestros organismos electorales, los cuales contaron siempre con el apoyo de la comunidad inter­ nacional. En paıśes con alta polarizació n y elevados nive­ les de desconfianza, es precisamente la comu­ nidad internacional la que ha venido intervi­ niendo en calidad de “vigilante”, por denomi­ nar su actuació n de alguna manera, y muchas veces han cumplido una labor de mediació n entre los partidos polıt́icos y la administra­ ció n electoral. Por todo lo anterior, resulta por lo menos ex­ trañ a y desconcertante la actitud del actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, al emitir juicios de valor sobre el proceso electo­ ral peruano sin estar aquı,́ calificando nuestro sistema como semidemocrá tico, asegurando que sus opiniones son compartidas por la co­ munidad internacional, cosa que por supuesto no es verdad, y sustentá ndose solo en los argu­ mentos incompletos de un ex candidato. La institucionalidad de un paıś no se quiebra por una reunió n de unos minutos con una de las partes, señ or Almagro. Es preciso ser má s responsable y reunirse con todos los implica­ dos. No dé pie a má s violencia, apoye nuestro proceso de construcció n democrá tica, no lo desestabilice. Esperamos un pronunciamien­ to ené rgico de la cancillerıá y del presidente de la Repú blica pidiendo explicaciones al res­ pecto.

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas

Normalidad Acabaron las campañas, acabaron los escándalos en la calle, la bulla y tanto regalito en las sombras. Volvemos a la normalidad, todos juntos por reconstruir el país, o lo que queda de este territorio tremendamente polarizado.

Apuestas Muchas fueron las apuestas por el segundo lugar en las justas electorales. Ya sabemos quiénes ganaron, quienes perdieron, y el mundo seguirá su curso. Nada de sorpresas, todo fue fríamente a calculado, paguen las apuestas.

Fiscalizaciones Todos fiscalizan cuando les conviene, pero es difícil ser tremendamente neutral. La neutralidad es un buen propósito pero un difícil arte de la realidad. La fiscalización llega a paso lento, y de poco sirve. Dejen de fiscalizar.

Construcciones

PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Dejen que la gente construya, y que construya muy alto, que nadie tiene monedas de oro para vivir tranquilo. Que la gente que construye hace del país, un mejor mundo, y una vida mejor. Arriba los constructores.


Martes 12 de abril del 2016 Locales

LOCALES 05

Clarín

Habla uno de los perseguidos por el caso curva del diablo

“ESTOY SEGURO QUE NINGUNO DE LOS 53 PROCESADOS PODRÁ SER SANCIONADO” Joel Shimpukat Atsasua, está acusado por ocho delitos y el fiscal pide en su dictamen inicial hasta 90 años de prisión, es decir cadena perpetua

Chachapoyas.- El jueves 7 de abril de 2016, previo a la 53 audiencia por el Jui­ cio Oral por el caso curva del Diablo, conversamos con Joel Shimpukat Atsa­ sua. He aquı ́la transcripció n de esta breve entrevista. ¿Qué esperas a estas alturas del juicio oral, en la cual estás como acusado junto a otros 52 indígenas? “Me siento alegre conver­ sando contigo. Bueno res­

pecto al juicio oral, noso­ tros estamos incó modos. Venimos de diferentes lugares gastando plata y tiempo, y eso nos incomo­ da. Ademá s el juicio es lento, demora, se posterga; lo está n alargando y todo eso no nos gusta a noso­ tros. Mira, los verdaderos culpables está n tranqui­ los, se está n divirtiendo, quieren nuevamente ser presidentes de la Repú bli­ ca, y entonces, nosotros inocentes aquı,́ asistimos

dos veces por mes, eso no se llama justicia. Nosotros estamos totalmente des­ contentos con este juicio oral”. Cuando se inició el Juicio Oral por el caso curva del diablo el 14 de mayo de 2014, el presidente de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Bagua, dijo, que el juicio terminaría en diciembre de ese año, sin embargo, ya está durando casi dos años: ¿Por qué razón crees que este juicio se está extendiendo tanto, crees que esta demora es por razones técnicas o políticas?. “Yo no entiendo, el Dr. Za­ barburú nos dijo que se acabarı́a el juicio en di­ ciembre y está bamos con­ tento nosotros, despué s nos dijo enero, y ahora estamos en abril de 2016, yo creo como está n llevan­ do muy lento el juicio, el señ or fiscal tiene que resu­ mir su participació n para avanzar rá pido, porque cuando viene aquı ́a la sala empieza a leer, revisa y

todo eso quita tiempo, en­ tonces yo creo que puede resumir el señ or fiscal, y de esa manera terminar pron­ to. Entonces por qué noso­ tros aquı́ vamos a estar regresando cada rato, noso­ tros ya hemos manifesta­ do, y ojalá se pueda ya ter­ minar este caso”. Joel Shimpukat Atsasua, está acusado por ocho delitos y el fiscal pide en su dictamen inicial hasta 90 años de prisión, es decir cadena perpetua, en transcurso del desarrollo del juicio, cómo has visto tu caso: ¿crees que te condenarán?. “Nosotros hemos venido manifestando có mo hemos participado, y quienes no han participado, en conclu­ sió n nosotros no podemos ser castigados. Claro, noso­ tros hemos salido hacer protesta, la gente toda ha salido hacer una marcha pacıf́ica, pero sin embargo, el gobierno mandó bala, entonces nosotros no nos sentimos culpables, y yo estoy seguro que nadie de los 53 procesados podrá

ser sancionado”. Nota. Joel Shimpukat Atsa­ sua, es un indıǵena awajú n de la Comunidad Nativa de Numpatkey, Imacita, de la provincia de Bagua, depar­ tamento de Amazonas. Es profesor, y se le acusa de: 1) instigador del delito de homicidio calificado de 12 miembros de la Policı́ a Nacional del Perú , 2) insti­ gador del delito de lesio­ nes graves en agravio de 18 miembros de Policı́a Nacional del Perú , 3) insti­ gador del delito de entor­ pecimiento de los servi­ cios de transporte pú blico, 4) instigador del delito de motın ́ y disturbios en agra­ vio del estado peruano, 5) instigador del delito de patrimonio en agravio del estado peruano, 6) insti­ gador del delito de fabrica­ ció n, 7) instigador del deli­ to de tenencia ilegal de armas, y 8) instigador del delito de arrebato de arma­ mento de uso oficial. (Manuel Yóplac Acosta – Presidente de la Asociación Medio Ambiental Raíces)

ros en asistencia té cnica y mejoramiento gené tico dentro de la jurisdicció n de la municipalidad. En tal sentido, el Gobierno Regional de Amazonas se compromete en brindar el apoyo atendiendo las ne­ cesidades mediante la agencia agraria de Utcu­

bamba y la Direcció n de Competitividad Agraria, realizando monitoreos y seguimientos permanen­ tes de las actividades rea­ lizadas por dicha munici­ palidad, con la finalidad de verificar el cumpli­ miento del objetivo del presente convenio.

Establecen alianzas para promover el desarrollo pecuario en la provincia de Utcubamba Utcubamba.- Incenti­ vando la cooperació n interinstitucional el Go­ bierno Regional de Ama­ zonas que lidera por Gil­ mer Horna Corrales a tra­ vé s de la Direcció n Regio­ nal Agraria en alianza con la municipalidad de la provincia de Bagua, re­ nueva el convenio especı­́ fico interinstitucional, para la cesió n de uso de la posta de inseminació n artificial, que se encuen­ tra en buen estado de fun­ cionamiento en poder de la municipalidad; por

otro lado, el responsable a cargo de la cadena de valor de crianzas, realizó la verificació n correspon­ diente, confirmando favo­ rablemente la renovació n de dicho convenio. Este convenio tiene una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2016 y tie­ ne por objeto promover el desarrollo de los produc­ tores agrarios organiza­ dos en cadenas producti­ vas en el marco de la cuen­ ca como unidad de ges­ tió n de los recursos natu­ rales, para lograr una agri­

cultura desarrollada en té rminos de sostenibili­ dad econó mica, social y ambiental; comprome­ tiendo ası ́a ambas partes a realizar actividades con­ juntas en el á mbito del distrito de Cajaruro, pro­ vincia de Utcubamba, orientadas a impulsar el crecimiento pecuario, especialmente en el mejo­ ramiento gené tico del ganado vacuno, incre­ mento de la producció n de leche y valor agregado. Con el afá n de continuar con el apoyo a los ganade­


06 LOCALES Locales

Martes 12 de abril del 2016 Clarín

Para listas congresales

ASÍ VOTÓ Dentro de la lista de los candidatos por la más votados. La contabilidad se realizó del

C

hachapoyas.- presidente, vicepresi­ El dıá domingo, dente y congresistas 10 de abril, se de la Repú blica; ade­ desarrollaron las Elec­ má s, de los represen­ ciones Generales y Par­ tantes al Parlamento lamento Andino 2016, Andino. donde todos los ciuda­ Para este proceso elec­ danos peruanos ejer­ toral, se utilizaron 150 cieron su derecho al locales de votació n ubi­ sufragio para elegir al cados en los diferentes

distritos de las siete provincias de la Regió n A m a z o n a s ; d o n d e 270 mil 175 amazo­ nenses sufragaron pa­ ra elegir a sus autori­ dades que nos repre­ sentará n en los pró xi­ mos cinco añ os. La primera mesa fue

instalada a las 3:00 a.m. en el distrito El Parco, provincia de Bagua, donde los electores de esta provincia inicia­ ron a emitir su voto; luego de ello, se han seguido instalando las mesas de los demá s distritos de la regió n.

VOTO PREFERENCIAL Clic en la casilla para ver candidato

TOTAL DE VOTOS ORGANIZACIÓN POLÍTICA

FUERZA POPULAR EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD ALIANZA POPULAR PERUANOS POR EL KAMBIO ALIANZA PARA EL PROGRESO DEL PERU DEMOCRACIA DIRECTA ACCION POPULAR PROGRESANDO PERU TODOS POR EL PERU VOTOS EN BLANCO VOTOS NULOS

Durante la jornada elec­ toral, los jefes de las Oficinas Descentraliza­ das de Procesos Electo­ rales (ODPE) Chacha­ poyas y Bagua, CPC. José Alvarado Castro e Ing. Hugo Avila La To­ rre, respectivamente, supervisaron diferen­

TOTAL 1

2

3

40,291 10,800

11,794

706

11,561 2,185

1,138

743

10,234 2,980

2,030

3,533

10,068 1,143

6,022

149

8,190

2,565

2,248

1,419

6,390

1,620

769

101

5,284

897

1,374

129

806

223

156

20

169

30

26

7

27,399 26,237


Martes 12 de abril del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

AMAZONAS Región Amazonas, estos son los cinco (05) voto preferencial, actualizado a un 86.67%. tes locales de votació n a fin de constatar de que el proceso se desa­ rrolle sin mayores in­ convenientes. Alvarado Castro men­ cionó la importancia de que la ciudadanıá ama­ zonense acuda a emitir su voto y cumpla con las normas estableci­

das, de manera que se pueda mantener el or­ den dentro de cada lo­ cal de votació n. Asimis­ mo, refirió que la ONPE garantiza que este pro­ ceso electoral se desa­ rrolle de una manera transparente, respe­ tando la voluntad popu­ lar.Una vez finalizado el

sufragio, los miembros de mesa han procedido a contabilizar los votos emitidos en cada una de las mesas; proce­ diendo a llenar las actas electorales, remitié n­ dolas a su respectiva ODPE para su digitali­ zació n y digitació n co­ rrespondiente.

Cabe resaltar que, para el inicio de la digitació n, el centro de có mputo de cada ODPE ha realizado la puesta en cero del sistema de có mputo electoral, el cual consis­ te en la eliminació n de todos los registros de la base de dato, que se han venido realizando en

las prá cticas y pruebas realizadas. A las 5:01 de la tarde de ayer lunes 11, la ODPE Chachapoyas, dio a co­ nocer los resultados de los votos que emitieron los amazonenses, con un total de actas proce­ sadas al 86.67%, actas contabilizadas 76.40%.

Sin embargo, muchos amazonenses tambié n votaron en blanco haciendo un total de veintisiete mil trescientos noventa y nueve (27,399) Los que anularon su voto fueron veintisé is mil doscientos treinta y siete (26,237)

CINCO CANDIDATOS MÁS VOTADOS Dentro de la lista de los candidatos por la Regió n Amazonas, estos son los cinco (05) má s votados. La contabilidad se realizó del voto preferencial, actualizado a un 86.67%. Maritha Herrera

11,794

Miguel Castro

10,800

José Novoa 6,022

Jack Salazar

3,533

Oscar Torres 2,980


08 Clarijuridico Locales

Martes 12 de abril del 2016 Clarín

TRABAJADOR DEBE PRESENTAR SU DEMANDA UNA VEZ LEVANTADA LA HUELGA

Paralización del Poder Judicial no suspende plazo para interponer demanda laboral

L

a caducidad cons­ tituye un medio de extinció n de la pre­ tensió n procesal por el transcurso del tiempo y como tal extingue el dere­ cho y la acció n corres­ pondiente. A nivel labo­ ral, se establece que el plazo de caducidad para demandar un despido arbitrario es de treinta dı́as há biles. No obstante, la paralizació n de labo­ res de los trabajadores del Poder Judicial moti­ vada por una huelga no suspende dicho plazo por todos los dı́as de pa­ ro, lo cual obliga a la par­ te cuyo plazo ya habı́ a vencido en el transcurso de ese perı́odo a presen­ tar su recurso una vez

levantada la medida de huelga.Este criterio ha sido expuesto por la Cor­ te Suprema en la Casa­ ció n Laboral Nº 691­ 2014 Lima, por medio del cual se resuelve el recur­ so interpuesto por la de­ mandada, Southern Perú Cooper Corporation, en un proceso sobre desna­ turalizació n de contratos de trabajo y reposició n por despido incausado.El caso es el siguiente: el Sindicato de Trabajado­ res de Operaciones To­ quepala y Anexos, en re­ presentació n de dos tra­ bajadores de la empresa demandada, interpusie­ ron una demanda a fin de que se declare la desna­ turalizació n de los con­

tratos sujetos a modali­ dad suscritos por los acto­ res y que sus ceses sean calificados como despi­ dos incausados, debien­ do ser reincorporados en sus puestos de trabajo como operadores de má ­ quina o en otros puestos similares.Sobre el parti­

cular, el juez de primera instancia declaró funda­ da la demanda desesti­ mando la excepció n de caducidad deducida por la empresa emplazada. En segunda instancia, la Corte Superior de Justicia confirmó la sentencia apelada en el extremo

que declaró la desnatura­ lizació n de los contratos modales y ordenó la repo­ sició n de los trabajado­ res.Para resolver el caso, la Corte Suprema analiza el artı́culo 36 del D.S. N° 003­97­TR, el cual esta­ blece que el plazo de ca­ ducidad para demandar un despido arbitrario es de treinta dı́as naturales de producido el hecho, los cuales no se encuen­ tran sujetos a suspen­ sió n, salvo por la imposi­ bilidad de accionar ante un Tribunal Peruano o por falta de funciona­ miento del Poder Judicial (sea por suspensió n del Despacho Judicial o por caso fortuito o fuerza mayor).

implementació n de medi­ das para combatir la inse­ guridad ciudadana a tra­ vé s de la entrega a la poli­ cıá de informació n sobre geolocalizació n de celula­ res. En ese debate quedó claro lo importante que es compatibilizar ade­ cuadamente los princi­ pios en juego.En lo que respecta a la ciberseguri­ dad, un reciente informe de la OEA y el Banco Inte­ ramericano de Desarro­ llo (BID), publicado este

añ o, analizó la situació n de 32 paıśes latinoameri­ canos. En el caso perua­ no, si bien se destaca la existencia de normas importantes, entre ellas, la Ley 30096 de delitos informá ticos y la Ley 29733 de protecció n de datos personales, tam­ bié n se resalta que “la ausencia de una estrate­ gia una cadena de mando sigue impidiendo el for­ talecimiento de la seguri­ dad ciberné tica .

REGULACIÓN Y GARANTÍAS

Libertad de expresión y ciberseguridad: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos? Recientemente, se llevó a cabo la Octava Escuela del Sur sobre gobernan­ za de Internet en la sede de la Organizació n de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., reuniendo a casi 200 representantes y exper­ tos de gobiernos, sector privado y sociedad civil. La conferencia se centró en el aná lisis de dos te­ mas: la libertad de expre­ sió n y la ciberseguridad, ambos de la mayor rele­ vancia en un contexto de creciente desarrollo tec­ noló gico donde la lucha contra el terrorismo se ha convertido en una prioridad global y resulta necesario encontrar los balances adecuados para combatirlo sin erosionar los derechos fundamen­ tales.En esa lın ́ ea, la Rela­ torıá Especial para la Li­

bertad de Expresió n de la Comisió n Interamerica­ na de Derechos Huma­ nos publicó el 2013 el informe “Libertad de Expresió n e Internet” que reafirma la plena vigencia de la libertad de expresió n en Internet y detalla con mucha preci­ sió n y acierto sus alcan­ ces.El informe señ ala que la libertad de expresió n en Internet debe susten­ tarse en cuatro princi­ pios: i) acceso a la diver­ sidad de contenidos, ii) pluralismo (la posibili­ dad que ofrece Internet para que má s voces se expresen de manera abierta), iii) no discrimi­ nació n (remoció n de obs­ tá culos que impidan el acceso a entornos digita­ les y la difusió n libre de ideas) y iv) privacidad (espacio necesario para

la generació n y procesa­ miento de la informa­ ció n). El informe de la Relatorıá, a su vez, hace referencia a la importan­ cia de la ciberseguridad, es decir, el debido res­ guardo que los Estados deben procurar de los sistemas y datos infor­ má ticos ya que la liber­ tad de expresió n se ve fortalecida cuando los Estados protegen la pri­ vacidad de las comunica­ ciones digitales.En el Perú , contamos con una legislació n bastante ro­ busta sobre libertad de expresió n y protecció n a la privacidad la cual es plenamente aplicable al Internet y a las tecnolo­ gıás digitales. La vigen­ cia de este marco norma­ tivo se evidencia, por ejemplo, en recientes debates vinculados a la


Martes 12 de abril del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Keiko Fujimori vs. Pedro Pablo Kuczynski: todo sobre la segunda vuelta

E

l balotaje está fija­ do para el 5 de ju­ nio y se realizará en 30 distritos por voto electró nico. Con el82% de actas procesadas por la ONPE, la tendencia es

clara y no habrá n cam­ bios en los primeros luga­ res de la Elecciones Gene­ rales 2016. Keiko Fuji­ m o r i y P e d r o P a b l o Kuczynski disputará n la segunda vuelta. La candi­

data de Fuerza Social llegó a esta etapa con una victoria có moda en la primera vuelta, primera en las encuestas desde que inicio el proceso en octubre. El lı́der de Pe­ ruanos Por el Kambio (PPK) la tuvo má s difı́cil y disputo su pase a esta segunda vuelta al inicio con Julio Guzmá n, luego con Alfredo Barnechea y finalmente (hasta el dı́a de hoy) con Veró nika Mendoza. Hoy inicia una

nueva campañ a, un dis­ curso con nuevas prome­ sas y una lucha por ganar el voto ahı ́ donde les fue esquivo.Fecha. Segú n decreto supremo publi­ cado por el Poder Ejecuti­ vo el 14 de noviembre de 2015, la segunda vuelta está fijada para el domin­ go 5 de junio de 2016. Si los có mputos oficiales de la ONPE llegan a retrasar­ se, podrı́ a aplazarse el balotaje. La ley requiere que pase un mes desde la

publicació n de los resul­ tados oficiales el ó rgano electoral.Resultado para ganar. Para ganar la segunda vuelta se re­ quiere, al igual que la primera vuelta, el 50% de votos vá lidos má s uno. Como es comprensible, aú n no se ha pactado un debate presidencial en­ tre ambos candidatos, considerando que sin un có mputo oficial Veró nika Mendoza aú n tiene chan­ ces.

Tal eventualidad deberıá llevar a ese grupo polıt́ico "a plantear bien qué rol jugará ", teniendo en cuen­ ta los conceptos de equili­ brio de poderes y contra­ peso polıt́ico,apuntó . Recordó que "el gran

error" cometido entonces fue el de "arrasar con to­ dos los cargos y no hacer un ejercicio de concerta­ ció n". Estos deben de prevale­ cer por encima del "obs­ truccionismo", señ aló .

APP inicia hoy diálogo para definir a quién apoyarán en la segunda vuelta Los partidos polıt́icos que integrantes de Alianza para el Progreso, inicia­ ran hoy un diá logo ten­ diente a definir la posi­ ció n que adoptará n en la segunda vuelta electoral, indicó el congresista Luis Iberico, secretario gene­ ral de esta organizació n partidaria. "Esta tarde empezamos a conversar para analizar políticamente los resultados y las perspectivas de este proceso electoral, luego tomaremos políticamente una decisión", manifestó el

también presidente del Congreso. Alianza para el Progreso incluye al partido del mis­ mo nombre, fundado por Cé sar Acuñ a, a Somos Perú y a Restauració n Nacional. Respecto a la presencia que su grupo político tendrá en el nuevo Parlamento, Iberico indicó que APP, "sin tener candidato presidencial, ha obtenido una bancada muy importante". Iberico estimó , de acuer­ do a los primeros resulta­ dos oficiales, que este

partido tendrá entre doce o trece representantes en el Parlamento, de los cua­ les solo dos serıán de la capital y el resto proven­ drıán de provincias. "Una bancada de estas dimensiones dará equilibrio al Congreso; ese será nuestro rol", manifestó. En cuanto a la posibilidad de que el fujimorismo tenga casi la mitad de miembros del Parlamen­ to, Iberico señ aló que ello "es algo que no se ha visto desde el gobierno de Alberto Fujimori".

Agrobanco proyecta créditos por S/ 1,900 millns Agrobanco proyectó hoy colocar cré ditos por má s de 1,900 millones de so­ les este añ o para finan­ ciar actividades de los micro y pequeñ os pro­ ductores, ası́ como em­ prendimientos orienta­ dos a la capitalizació n del sector y a la promoció n de las agroexportaciones y agroindustria.El presi­ dente del Banco Agrope­ cuario (Agrobanco), Enri­ que Dı́az, señ aló que, en

ese contexto, se buscan aliados estraté gicos en el sector financiero priva­ do, nacional y extranjero, a fin de captar recursos frescos para trasladarlos al campo.Ası́ se busca incrementar el acceso de má s productores al cré di­ to agropecuario en las diversas actividades sec­ toriales”, manifestó . Primer Investor Day En ese sentido, y con la finalidad de poner en

valor su compromiso con el desarrollo del sector agrario y motivar el inte­ ré s de los agentes finan­ cieros en el campo, Agro­ banco realizó el Primer Investor Day.Esta activi­ dad reunió a 50 represen­ tantes de grupos de in­ versionistas y entidades financieras nacionales e internacionales, quienes tuvieron oportunidad de conocer el modelo de ges­ tió n crediticia del ban­

co.En la jornada realizada en el fundo Sol de Villacu­ rı́, en Ica, Dı́az sostuvo que de los 2 millones de pro­ ductores existentes en el paı́s, só lo el 15% tiene acceso al cré dito, por lo que existe una brecha importante que es nece­ sario cubrir de manera progresiva, con la partici­ pació n del capital priva­ do. El directivo recordó que Agrobanco, a la fecha, tiene 1,600 millones de

soles en colocaciones y má s de 110,000 clien­ tes.“Con el objetivo de seguir creciendo, en aten­ ció n a este sector diversi­ ficado, es necesario con­ solidar la entidad y ha­ cerla sostenible ante cual­ quier coyuntura”, afirmó . Para ello, apuntó , es fun­ damental el aporte del sector financiero priva­ do, cuyos representantes recibieron informació n detallada.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Empresa de Transportes Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

DE: TAFUR VELA MEDARDO

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Servicio Responsable y de Calidad

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

O R P

O T N

UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...


Martes 12 de abril del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Juan Vargas entrena con normalidad y podría reaparecer ante el Celta

E

l lateral peruano que milita en el Real Betis, Juan Manuel Vargas, lesiona­

do desde la semana pasa­ da, se pone a punto en los entrenamientos de su equipo y podrı́a reapare­

cer en la pró xima jornada de la Liga españ ola ante el Celta de Vigo.Juan Vargas continúa realizan-

do un trabajo especial separado del plantel y este lunes el club publicó un vídeo en sus redes

sociales donde se aprecia al peruano ya recuperado y entrenando con normalidad.El ex­ Fiorentina respondió satisfactoriamente a los trabajos en el gimnasio y luego en el campo de jue­ go donde realizó pruebas con baló n ejecutando tiros y centros con la pier­ na izquierda.Cabe mencionar que Vargas sufrió un edema en el recto anterior del cuádriceps izquierdo con la selección peruana, y no pudo ser tomado en cuenta para los partidos ante el Atlético de Madrid y Levante.Con la presencia de Juan Vargas, el Real Betis se podrá reforzar en la zona defen­ siva y enfrentar al Celta de Vigo en el Estadio de Balaı́dos, el pró ximo sá ­ bado desde las 15:05 (hora peruana), por la fecha 33 de la Liga espa­ ñ ola.

Sporting Cristal vs. Atlético Nacional en vivo: hora y canal por la Copa Libertadores Los 'rimenses' necesitan ganarles a los colombia­ nos para seguir soñ ando con la clasificació n a la segunda ronda de la Copa Libertadores. Sporting Cristal recibirá este martes 7:45 pm (ho­ ra peruana) a Atlé tico Nacional en duelo vital para definir quié n acom­ pañ ará a los colombianos a la segunda ronda de laCopa Libertadores. ¡Así llega Sporting Cris­ tal!Los celestes cayeron la semana anterior por 4­ 2 ante Huracá n en Argen­ tina, por lo que ahora no dependen de sı́ mismos para clasificar a la pró xi­ ma etapa.El té cnico ar­

gentino Mariano Soso dispone de todo el grupo y en principio mantendrá la alineació n que enfrentó en dos oportunidades al 'Globito'.Los celestes de­ ben mejorar su rendi­ miento defensivo tras haber recibido cuatro goles la pasada semana en Buenos Aires. ¿Y Atlético Nacional? Los colombianos, por su parte, buscará en Lima seguir a la cabeza del gru­ po 4, en el que marcha invicto con 12 puntos de 12 posibles y en el que logró anticipadamente su paso a los octavos de final. El té cnico Reinaldo Rueda no podrá contar para este

partido con el centrocam­ pista Sebastiá n Pé rez, cuyas ú ltimas actuacio­ nes con la selecció n co­ lombiana han sido desta­ cadas, y los defensas Fran­

cisco Ná jera y Alexis Hen­ rıq ́ uez, capitá n del equi­ po.Pé rez, de 23 añ os, pade­ ce un proceso vıŕico que ya le impidió participar en el ú ltimo partido de Atlé ti­

co Nacional en la liga lo­ cal, que terminó con em­ pate 3­3 frente al Atlé tico Junior, mientras que Ná je­ ra y Henrı́ q uez sufren molestias musculares.

Madrid vs Wolfsburgo: Carlos entrenó en el Bernabéu El defensa peruano, Car­ los Ascues, entrenó por primera vez en el estadio Santiago Bernabé u de cara al encuentro frente al Real Madrid por el cotejo de vuelta de Champions League.

El defensa peruano Car­ los Ascues pisó por pri­ mera vez el Santiago Ber­ nabé u, en el reconoci­ miento del gramado de juego del Wolfsburgo de cara al enfrentamiento frente al Real Madrid por

los cuartos de final de la Champions League. El 'Patró n' estuvo en la zaga central junto al bra­ sileñ o Dante y al suizo Ricardo Rodrı́guez, pre­ tendido la pró xima tem­ porada por el Real Ma­

drid, por lo que esto, hace pensar que el exjugador de Alianza Lima y Melgar de Arequipa podrıá tener minutos en el cotejo de vuelta en Españ a. Cabe mencionar que los 'Lobos' obtuvieron una

victoria en el encuentro de ida frente al Real Ma­ drid por 2 a 0 en el Volk­ swagen­Arena, por lo que perdiendo hasta 1 a 0, accederıán a la siguiente fase de la Champions Lea­ gue.


Horóscopo Algunas actitudes de tu pareja te han decepcionado y pensarás en la posibilidad de terminar. Día de mucho movimiento y contactos importantes. Número de suerte, 1.

Se renuevan tus amistades y tu vida social, y un nuevo amor se vislumbra en tu horizonte. Día de retos que debes afrontar con decisión. Número de suerte, 2.

Estás muy enamorado y ya sueñas con un compromiso, no asfixies a tu pareja con exigencias. Alguien mayor de tu trabajo con mucha experiencia. Número de suerte, 16.

Algo que has estado esperando con mucha ilusión está a punto de cristalizarse. Laboralmente te estás exigiendo demasiado, si no te organizas .Número de suerte, 5.

Se renuevan tus amistades y tu vida social, y un nuevo amor se vislumbra en tu horizonte. Día de retos que debes afrontar con decisión, dejar de lado la prudencia y tomar la iniciativa. Número de suerte, 2.

Hoy tu pareja se mostrará muy tolerante y cederá en muchas cosas para evitar discusiones. A pesar de que no tienes mucha experiencia en los negocios. Número de suerte, 14.

Olvídate de resentimientos pasados, podrían deteriorar tu relación sentimental. No te preocupes tanto por un problema que surgirán hoy en tu trabajo. Número de suerte, 22.

Estás muy enamorado y ya sueñas con un compromiso, no asfixies a tu pareja con exigencias. Alguien mayor de tu trabajo con mucha experiencia. Número de suerte, 16.

Hoy hablarás con tu pareja, harán planes y empezarás una etapa de definiciones. No te aferres a un negocio que ya demostró no dar resultados. Número de suerte, 9.

Hoy conocerás a alguien con quien compartirás inquietudes intelectuales y se comunicarán muy bien. Está en tus manos la solución de tus problemas económicos. Número de suerte, 18.

Los cambios no son fáciles y hoy cometerás los mismos errores en tu vida amorosa. Necesitas aislarte de todo, haz un viaje con tus seres queridos y relájate.

Hoy hablarás con tu pareja, harán planes y empezarás una etapa de definiciones. No te aferres a un negocio que ya demostró no dar resultados.Número de suerte, 9.

recetas de cocina

Bisteck a la plancha

pupiclarín

2filetes de buen corte de carne, puede ser solo‐ mo cuerito. 1/2 cucharaditamantequilla o margarina. 2 cucharadasaceite de oliva o un buen aceite de maíz. Sal. Ajo. Pimienta. 1 pizcacomino. 1 chorritosalsa inglesa. Lo primero que debemos hacer es sazonar los bistecks con todos los ingredientes y dejarlos ma‐ cerando por unos 20 minutos, para que tomen sabor. +Luego precalentamos la plancha o sartén donde los vamos a preparar poniéndolo a fuego medio y cuando esté caliente, añadimos un chorrito de aceite y la margarina, colocamos los bistecks a cocinar dejándolos primero unos 7 a 10 minutos por cada lado, dependiendo el término de cocción que nos guste. Vigilando que no se nos lleguen a secar demasiado. +Los podemos Compañar de arroz blanco, pan de ajo, puré de papas o verduras o una rica y tierna ensalada de lechuga, cebolla y tomates..... Uhmmmmm buen provecho.

Laberinto

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

chiste


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.