11-05-2016

Page 1

Ayer se realizó reunión binacional entre Perú y Ecuador

Este sábado se lanza Procompite 2016 en Utcubamba para desarrollar Amazonas

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1145

Telf. 479290

Valiente e Independiente

Miércoles 11 de mayo de 2016

Transfieren bienes para mejorar control forestal y de fauna silvestre

Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Pobladores y Conductores denuncian deterioro de la carretera Duran Nieva Saramiriza

Senamhi: selva del país soportará lluvias ligeras a moderadas esta semana

“Con este equipamiento vamos a fortalecer la capacidad operativa, para realizar una adecuada administración y control de nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre, así como recuperación y preservación de los bosques”, remarcó el Gobernador Gilmer Horna Corrales.

c

AmRe g az ió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS” CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Salvan a bebé cuya madre gestante fue referida desde Chachapoyas


Miércoles 11 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Senamhi: selva del país soportará lluvias ligeras a moderadas esta semana

L

luvias ligeras a mo­ deradas soportará esta esta semana la selva del paı́s, y en algu­ nos casos acompañ adas de tormentas elé ctricas, advirtió Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorologı́a e Hidrologı́a (Senamhi). Añ adió que en la selva norte las precipitaciones pluviales afectarán principalmente a las regiones de San Martín y Amazonas; mientras que en la selva central, particularmente a la región Ucayali “Aunque Huánuco puede registrar lluvias más ligeras”, puntualizó a la Agencia Andina.La experta tambié n sostuvo que en la selva central lloverá de ligero a moderado, sobre todo en la región

de Madre de Dios.“Para el sábado 14 se esperan precipitaciones ligeras a moderadas también en Loreto, acompañadas de tormentas”, refi­ rió .Agregó que esta tarde se presentaron lluvias con descargas eléctricas en Amazonas (Utcubamba, Luya), Loreto (Alto Amazonas, Requena y Maynas). Sierra central y sur De otro lado, Loayza mani­ festó que en la sierra central y sur, en los primeros días de esta semana se tendrán cielos despejados, algunos días con nubes dispersas y descenderán las temperatura mı́nima por debajo de los cero grados. ”La Oroya, por ejemplo, está amaneciendo con ­ 0,3 grados celsius”, indi­

có .Sobre el norte del país, Loayza dijo que todavía está lloviendo en zonas de la sierra. “En la víspera, en la provincia de Ayabaca (Piura) se reportó un acumulado de 27.9 milímetros de

lluvia. Precipitó desde las 0700 horas de ayer hasta las 07:00 de hoy, pero en forma esporádica . A las 15:00 horas llovió un acumulado de 11.9 milímetros, que es bastante fuerte en un

Sierra Exportadora trabaja para fortalecer las cadenas Productivas

D

el total exportado por esa regió n en el primer trimes­ tre del añ o, el 98% fue de café .En el primer trimes­ tre del añ o, del total de las exportaciones de Amazo­ nas, el 98% correspondió al café , sin embargo, esa regió n tiene una mayor diversidad que debe ser aprovechada, informó Sierra Exportadora que en el 2015 trabajó un total de siete programas para apoyar a los pequeñ os productores en la mejora de sus productos y en dar­ le mayor valor agrega­ do.En el periodo ya indi­ cado, los despachos tota­ les de esa regió n sumaron US$ 1,1 millones, 27% má s que en el mismo pe­ riodo del añ o pasado cuan­ do el monto ascendió a US$ 876,887. Al respecto, el presidente de la enti­ dad, Alfonso Velá squez Tuesta, refirió que Ama­ zonas se está recuperan­ do poco a poco pues es el café , su principal produc­ to, se vio afectado por la roya y presionó sus des­ pachos totales a la baja.

Diversificación y valor agregado para apuntalar exportaciones de Amazonas

El añ o pasado, siete pro­ gramas de Sierra Expor­ tadora ejecutaron accio­ nes en esa regió n: El Pro­ grama Nacional de Café , el Programa Nacional de Palta hass y otros frutales, el Programa Nacional Forestal, el Programa Na­ cional de quesos, el Pro­ grama Nacional de Gana­ derıá y el Programa Na­ cional de Trucha.

Velá squez Tuesta refirió que la ú nica vıá para evi­ tar la caıd ́ a de las exporta­ ciones es diversificar la oferta y darle mayor valor agregado, para que el cre­ cimiento no esté supedi­ tado a un solo producto o a un solo mercado. “La denominació n de origen es un instrumento favora­ ble para el café y cacao, mejorar los precios inter­

nacionales diferenciá ndo­ los del precio bolsa”, refi­ rió .En ese sentido, indicó que la labor de Sierra Exportadora apunta a incrementar la producti­ vidad de los pequeñ os productores, articular mercados, dar el soporte para innovar productos y procesos; y promover alianzas estraté gicas para lograr el financiamiento a

hora”, expresó .Por ú lti­ mo, dio a conocer que se registran lluvias bien localizadas además de l a s i e r r a d e P i u r a (Huancabamba), en la sierra de Cajamarca y de La Libertad. interesantes iniciativas, entre otros. La institució n tambié n trabajó con varios alcal­ des de Amazonas para implementar la estrategia 'Municipio productivo' a fin de innovar la gestió n pú blica y darles la visió n de desarrollo sostenible en lo que respecta la go­ bernabilidad e institucio­ nalidad, diversificació n productividad, polı́ticas de desarrollo productivo, mejora de obras y servi­ cios pú blicos, alianzas pú blicas privadas y desa­ rrollo de clú steres. Asimismo, en el 2015 se formularon y ejecutaron 27 planes de negocio con pequeñ os productores, cuyas ventas sobrepasa­ ron los S/. 50 millones, con lo que ocupó el sexto lugar de las sedes con mayores ventas. Su traba­ jo impactó en 17,000 per­ sonas de la regió nLa ofer­ ta exportable de la regió n en el primer trimestre del añ o llegó a un total de cuatro mercados, Bé lgica, EE.UU., Suecia y Alema­ nia, detalló Sierra Expor­ tadora en base a cifras de Aduanas.


Miércoles 11 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Transfieren bienes para mejorar control forestal y de fauna silvestre, recuperación y preservación de los bosques “Con este equipamiento vamos a fortalecer la capacidad operativa, para realizar una adecuada administración y control de nuestro patrimonio forestal y de fauna silvestre, así como recuperación y preservación de los bosques”, remarcó el Gobernador Gilmer Horna.

C

hachapoyas.- El Gobierno Regional Amazonas, a travé s de la Autoridad Regional Ambiental Amazonas (ARA), recibió la primera dotació n de bienes corres­ pondientes a tres proyec­ tos de inversió n desarro­ llados en convenio con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). El primer pro­ yecto está orientado al Fortalecimiento de la Administració n Forestal, el segundo proyecto refe­ rido al Mejoramiento de la Conservació n y Protec­ ció n del Bosque y un ter­ cer proyecto sobre Alta Productividad del Sector Forestal. Los bienes entregados son: una camioneta marca Nissan modelo Frontier, 22 motocicletas Honda, 4 motores fuera de borda Yamaha, 33 computado­ ras, 5 laptops, 8 impreso­ ras multifuncionales, 16 cá maras fotográ ficas y 8 acumuladores de energıá UPS. El financiamiento, de má s de 617 mil soles, es tripartito entre la Comuni­ dad Andina de Fomento, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional Amazonas. El Gobernador Regional, Gilmer Horna Corrales,

expresó su agradecimien­ to a las entidades del Go­ bierno Central por hacer posible la ejecució n de los mencionados proyectos en la regió n Amazonas, los cuales permitirá n cumplir con mayor eficacia la labor de control forestal, flora y fauna silvestre en las pro­ vincias de Bongará , Cha­ chapoyas, Luya, Rodrıǵuez de Mendoza, Bagua, Utcu­ bamba y Condorcanqui.

“Con este equipamiento vamos a fortalecer la capa­ cidad operativa, para reali­ zar una adecuada admi­ nistració n y control de nuestro patrimonio fores­ tal y de fauna silvestre, ası ́ como recuperació n y pre­ servació n de los bosques”, remarcó Horna Corrales. El programa tambié n pre­ vé el fortalecimiento de la administració n forestal, adecuado manejo para la

conservació n de los recur­ sos forestales, establecien­ do mecanismos de control y vigilancia que reduzca la deforestació n. La bendició n de los bienes estuvo a cargo del Padre, Humberto Ló pez Inga. En la ceremonia tambié n par­ ticiparon el Vicegoberna­ dor Regional, Carlos Navas del Aguila; el Gerente Gene­ ral Regional, Roberto Mori Zabarburú ; Gerente Regio­

nal del ARA Amazonas, Percy Chá vez Escalante; Gerente de Desarrollo Econó mico, Jorge Sando­ val Lozano; Gerente de Infraestructura, Aquelino Chuquizuta Huamá n; Ge­ rente de Desarrollo Social, Cá stula Alvarado Chuqui; directores sectoriales, funcionarios y servidores comprometidos con la protecció n del medio am­ biente.


Miércoles 11 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Amazonas

E DITORIAL

Los fieles amigos y el tiempo Cuando todos se han ido alguien lame tus sombras… El tiempo se va, el instante no vuelve jamá s. Corriendo pasa, la piel antes tersa, suave, hoy, un mapa de arrugas y señ ales de que hemos vivi­ do a nuestra manera. ¡Cada cual a su manera! cada quien aprovechando o desaprovechando el hermoso y terrible tiempo. Se siente rugosa, dé bil, solitaria, senil, la nueva etapa del tiempo a vivir. Se han ido, pero alguien se queda, la­ miendo las sombras, los recuerdos, moviendo la cola, tomando el bastó n del amo del tiempo. El tiempo renace de viejas raıćes, en nuevos niñ os. Se renueva la vida y jugando con absoluta entrega, moviendo la cola de acá para allá , acom­ pañ a, los juegos del naciente niñ o, a cuyos padres no les alcanza para comprar juguetes. Es un pe­ rro, un gato, un ave, una oveja, compañ ero inse­ parable de los niñ os del campo, de las lomas y tugurios. Una de aquellas compañ eras, sin ma­ yor suerte, que el abandono, fue achicharrada en las entrañ as ardientes de Los Perolitos. Miraba desde su agonıá, al infeliz humano que la persi­ guió sin compasió n, hasta llevarla a la muerte. Le gustaba jugar con los niñ os y como no habıá suficiente comida, se buscaba la vida por todo lugar. Sin pensar que la maldad existe, cayó pre­ sa de aquellos que desprecian, maltratan, quitan la vida de los demá s seres de la tierra. Dos lá gri­ mas tiernas rodaron por sus ojos yertos… Y, sin embargo el Congreso peruano aprobó LA LEY DEL BUEN TRATO A LOS ANIMALES. Pero, precisamente, algunos de los que cuidan el or­ den, causan no pocas veces las peores tragedias y crım ́ enes, como este mal policıá municipal que vio morir, a lo mejor con insana alegrıá, a esta perrita que se ha convertido en emblema, para generar conciencia en aquellos que odian o mal­ tratan a los animales. Y es que las leyes perua­ nas se dan, sin concretizarlas en una debida, di­ fundida y oportuna OPERATIVIZACION DE ESTAS LEYES, las que requieren de una estructu­ ra administrativa y de un presupuesto que ase­ gure su cumplimiento. Algú n alcalde dirá desa­ parezcan los perros callejeros, maten a los gatos, eliminen las palomas, multen como sea. Sin haber determinado las causas, el contexto, la forma, la alternativa del má s justo derecho y de­ ber, igual para todos.

El Clarín

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Lluvias Continúan las lluvias en Chachapoyas, ayer llovió por la tardecita. A tener cuidado con los niños, hay que abrigarles un poco más, para prevenir cualquier enfermedad respiratoria.

Están pagando Los trabajadores que habrían incurrido en cobros indebidos durante los años 2014 y 2015, ya estarían devolviendo el dinero recibido. A seguir devolviendo, pero después seguro continuará el proceso judicial.

Escuchar a Dios Ayer alguien me preguntó si es posible escuchar a Dios, la verdad no supe qué contestar, ustedes qué creen, de qué manera se puede escuchar a Dios. Si alguien lo tiene claro, por favor, háganos saber.

Lindos Tan lindos los niños abrazando a sus mamás, entregándoles el dibujo que hicieron en el jardín. Lo más tierno de este mundo, son los niños. A cuidarlos siempre, que ellos son la alegría de los hogares.

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Reinado El reinado de un sujeto, pronto terminará, por malo, egoísta, por no pensar en los demás. Lo que se hace hoy, repercutirá mañana. Para ser buen profesional, primero hay que ser un buen ser humano.


Miércoles 11 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

A 8 meses que fue inaugurada por el presidente Ollanta Humala

Pobladores y Conductores denuncian deterioro de la carretera Duran Nieva

C

ondorcanqui.- trabajan la ruta Bagua, nuncian el rá pido deterio­ P o b l a d o r e s y Condorcanqui Saramiriza ro de la carretera Duran, transportistas que en la regió n Loreto, de­ Wawico Nieva, la incomo­ didad tanto de los señ ores transportistas y pasajeros obedece que la carretera se encuentra deteriorada desde las localidades de Duran Villa Rica Wawico. Las grietas el hundimien­ to en varios lugares tales como Chiriaco, Nazaret, Mesones Muro, Kusu Chi­ co se ha formado en el recorrido de la vıá, con­ virtié ndose en una grave y latente peligro para los conductores. Segú n los ciudadanos el deterioro de la vı́a au­ menta el riesgo de cho­ ques y dañ os en los amor­ tiguadores de los vehıću­ los que transitan por la zona, y esto tambié n obe­ dece que, a raıź que se ha mejorado al vıá han in­ gresado grandes camio­ nes contribuyendo al ma­ yor deterioro.Agregaron

C

que el mismo mandatario Ollanta Humala, hace po­ cos meses llego a Nieva donde con bombos y pla­ tillos inauguró esta vı́a para beneficiar al pueblo indıǵena y resulta que ya se ha malogrado, y lo má s preocupante que la em­ presa Obran Insa no hace nada por arreglar la parte que se encuentran en pé si­ mas condiciones al pesar que tiene la responsabili­ dad del mantenimiento por el lapso de cinco añ os,

h a c h a p oya s . - Especialistas del Hospital Regio­ nal de Lambayeque evi­ taron que un bebe pre­ maturo y con bajo peso perdiera la vista luego de practicarle un trata­ miento de fotocoagula­ El bebé con solo 1 kilo con 360 gramos de ció n lá ser.El bebé con fue diagnosticado con retinopatía de la solo 1 kilo con 360 gra­ prematuridad en etapa III, en ambos ojos. mos de peso, fue diag­ nosticado con retino­ patı́a de la prematuri­ dad en etapa III, en am­ bos ojos. Nació en este nosocomio, despué s que la madre fuera refe­ rida desde Chachapo­ yas ­ Amazonas, debido a que su parto era de alto riesgo.El responsa­ ble de la intervenció n, Carlos Nique Butró n, manifestó que este tipo de enfermedad se pro­

Salvan a bebé cuya madre gestante fue referida desde Chachapoyas peso,

de continuar ası ́se estima que unos seis meses toda la vıá estará deteriorar agregaron los poblado­ res. Como se recuerda el man­ datario Inauguró el pri­ mer tramo que consiste Duran Wawico en junio del 2015, mientras que el segundo tramo compren­ dido entre Wawico Juan Velasco Nieva Saramiriza lo hizo recié n el pasado mes de abril. (E. Yan­ gua).

duce debido al creci­ miento anormal de los vasos sanguı́neos den­ tro del ojo, pero gracias al procedimiento apli­ cado se evitó que pre­ sentara un cuadro de ceguera."Dentro del Hospital Regional ha sido el tercer caso que hemos atendido de ma­ nera favorable. Con es­ to se demuestra su capa­ cidad de conseguir no solo la supervivencia de los nacidos prema­ turamente, sino ade­ má s el bienestar que aseguren una vida nor­ mal y de calidad", ex­ presó .El galeno añ adió que tras el exitoso tra­ tamiento y los resulta­ dos alcanzados, la ma­ dre e hijo ya fueron da­ dos de alta.


Miércoles 11 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

C

Clarín

h a c h a p o y a s . - Representantes del Poder Ejecutivo, del Congreso de la Repú ­ blica, autoridades y diri­ gentes de la provincia de Jaé n, en la regió n Caja­ marca, acordaron instalar una Mesa de Diá logo para tratar la problemá tica del servicio y calidad del sumi­ nistro de la energıá elé c­ trica. Ası ́lo dio a conocer el alto comisionado de la Oficina Nacional de Diá logo y Sos­ tenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), José Avila Herrera, luego de la reunió n sostenida en la sede principal. Según lo acordado la instalación se realizará sidente del Frente de el 27 de mayo en la ciu- Defensa de los intereses dad de Jaén siendo res- de Jaén, Maximandro ponsables de su organi- Vásquez. zación, el alcalde pro- Se informó tambié n que la vincial de Jaén, Walter ONDS de la Presidencia Prieto Maitre; el Minis- del Consejo de Ministros terio del Interior, y pre- apoyará como secretarıá

Dirección General de Energía del Ministerio de Energía y Minas, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), la Cámara de Comercio de la Pro-

vincia de Jaén, y congresistas de la República. En la cita, el viceministro de Energı́a, Raú l Pé rez­ Reyes hizo una sustenta­ ció n del proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que crea el meca­ nismo de compensació n de la tarifa elé ctrica Resi­ dencial.La mencionada iniciativa recoge las demandas de las poblaciones dependientes del sistema de servicio eléctrico en todo el país, incluidas las provincias cajamarquinas de Jaén y San Ignacio; y Condorcanqui y Utcubamba, en la región Amazonas. Vá squez Ochoa expresó su satisfacció n por los acuerdos adoptados, ası ́ como por la pró xima ins­ talació n de la Mesa de Desarrollo, ademá s de la presentació n del proyecto de ley, comprometié ndo­ se a restablecer el clima de tranquilidad en Jaé n.

Segú n declaró el Secreta­ rio de Economı́ a de la APDU, Manuel Leyva Cul­ qui, donaron canastas y otros regalos: Carlos Na­ vas del Aguila (Vice Go­ bernador Regional), Se­ gundo Né stor Mejıá Sá n­ chez (Gerente Sub Regió n Utcubamba), esposos Co­ pia­Suchero, Roxana Chu­ quipa Aguilar, Agrıćola “El Mono”, Taller de Cosmeto­ logı́ a del CETPRO 023,

Taller de Danzas Folcló ri­ cas Alonso de Alvarado (Prof. Juan Carlos Briceñ o Villegas), Estefanıá Musa­ yó n Guillermo (Comedor Popular “Luis Zulivarrı́a Ureta”), Carlos Flores Bor­ ja (Radio La Voz), Eduar­ do Alva Torres “Cueto”, Cé sar Pezo Elgedré n (Li­ bros del Mundo “Vulca­ no”), Adriana Sigueñ as, Gloria Flores Abad y Sabi­ na Guevara Dá vila.

Acuerdan instalación de Mesa de Diálogo sobre energía eléctrica

té cnica. Se estima que en este proceso de diálogo participen también la Defensoría del Pueblo, la Gerencia de Operaciones y Regulación Tarifaria de Osinergmin, la

Personas con discapacidad celebraron día de la madre Utcubamba.- En un am­ biente de solidaridad las madres con discapacidad de la APDU celebraron su dıá en su local ubicado en San Luis, donde disfruta­ ron de una velada religio­ sa, artı́ s tica y cultural, reparto de canastas y un refrigerio consistente en una porció n de torta y refresco de cebada.

La liturgia fue dirigida por Amé rico Santa Cruz Campos, mientras que en la parte artıśtica partici­ paron Marcelo Cubas Del­ gado, Benjamı́n Ferná n­ dez Ferná ndez y el elenco cultural de alumnas del Instituto Superior Peda­ gó gico “José Santos Cho­ cano”, dirigidas por su profesor Arnaldo Lizana

Padilla. 25 canastas se repartie­ ron entre las madres má s representativas de la APDU por su edad y esta­ do de pobreza, destacan­ do, entre é stas, Teonila Mena, Santos Correa, Cleo­ fé Mori, Estefanıá Carrero, Teonila Peralta, Isaura Cabrera, Dominga Gonza y Modesta Roñ a.


Miércoles 11 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Este sábado de lanza Procompite 2016 en Utcubamba para desarrollar Amazonas

U

tcubamba.- Con la participació n de los producto­ res de las siete provincias, quienes buscan mejoren sus planes de negocios, este sá bado 14 de mayo, se realizará la convocato­ ria pú blica del Procompi­ te Regional 2016, a partir de las 08:00 horas en el auditorio de la Municipa­ lidad Provincial de Utcu­ bamba, organizado por la gerencia de Desarrollo Econó mico del Gobierno Regional Amazonas.La actividad que cuenta con el equipo de profesiona­ les a cargo del ingeniero Antonio Morales Vivanco, se trasladará n hasta el

citado municipio, para capacitar a los producto­ res, con las nuevas herra­ mientas té cnicas para que eleven sus má rgenes de productividad, en los dife­ rentes planes de nego­ cios.Igualmente, las pala­ bras de bienvenida estará a cargo del Gerente de Desarrollo Econó mico, Magister Sandoval Loza­ no, palabras del Goberna­ dor Regional Gilmer Hor­ na Corrales, quien lanzará formalmente el programa Procompite.Ademá s, el coordinador regional de Procompite, Morales Vi­ vanco, dará a conocer las propuestas del programa, mientras los ponentes

disertará n con los partici­ pantes acerca de los bene­ ficios que contiene la Ley 29337, pará metros para la formulació n de planes de negocios, entre otros.

FERIA Cabe señ alar que el Pro­ compite Regional 2016, tambié n ha organizado una pequeñ a feria en el frontis del municipio utcu­

bambino, colocando algu­ nos stands para que los agricultores expongan sus productos oriundos de la zona a vista de la població n amazonense.

Entrega de 140,880 litros de agua a comunidades afectadas por derrame de petróleo Condorcanqui.- Conti­ nuando con el cronogra­ ma de entrega de bienes de ayuda humanitaria a las comunidades nativas que se encuentran com­ prendidas en la Declarato­ ria de Emergencia, por impacto de dañ os origina­ dos por el derrame de pe­ tró leo crudo del Tramo II del Oleoducto Nor Perua­ no segú n el Decreto Su­ premo N° 014­2016­PCM; los brigadistas del Centro de Operaciones de Emer­ gencias Regional Amazo­ nas (COER), desde el dı́a martes 3 de mayo hasta el sá bado 7 estuvieron tra­ bajando en coordinació n con la Municipalidad Dis­ trital de Imaza para reali­

zar la segunda distribu­ ció n de agua que benefició a 4,696 personas de las comunidades nativas de Chipe, Wachints, Naza­ reth, Pakun, Wachapea, Nuevo Progreso, Samaren y a los centros poblados de Chiriaco, Villa Hermosa e Inayo; asimismo, perso­ nal del COER Amazonas se trasladó el dı́a mié rcoles por vı́a fluvial a las dos comunidades nativas má s alejadas, con la finalidad de realizar la segunda entrega del lı́ q uido ele­ mento. De esta manera, el Gobierno Regional Ama­ zonas a travé s de la Ofici­ na Regional de Defensa Nacional, Civil y Seguri­ dad Ciudadana y del COER

dio cumplimiento al acta de compromiso que sus­ c r i b i ó c o n I N D E C I , PETROPERU y la Munici­ palidad Distrital de Ima­ za.Cabe indicar que siendo Wachints la comunidad nativa má s afectada por el derrame de petró leo del pasado 25 de enero, su principal problema es no tener acceso a agua limpia en cantidades suficientes; por lo cual, el Gobierno Regional Amazonas, exige a PETROPERU, que en al compromiso suscrito, eva­ lú e de manera urgente el estado situacional del po­ zo de agua a fin de deter­ minar las medidas necesa­ rias para su pronta reacti­ vació n.

Ayer se realizó reunión binacional entre Perú y Ecuador Evento busca seguir Implementando los acuerdos suscritos en la IX Reunión Binacional de Gabinetes de Jaén. Bagua.- La mañ ana de este martes se tiene pre­ vista una reunió n de coor­ dinació n binacional en la ciudad de Bagua (regió n Amazonas) entre los alcaldes del nororiente del Perú y el suroriente del Ecuador.En dicho evento se abordaron temas muy importantes para ambos territorios, entre ellos, la Culmina­ ció n del IV eje vial., la apertura comercial y turı́ s tica del Puerto Internacional La Balsa, el saneamiento bá sico de las provincias de frontera de Amazonas, el proyecto de construcció n de un puente colgante sobre el rio Marañ ó n y el Parque Industrial de Bagua.De esta forma, se busca se­

guir Implementando los acuerdos suscritos en la IX Reunió n Binacional de Gabinetes de Jaé n que se desarrolló el añ o pasado. Es el alcalde provincial de Bagua, William Segura Vargas, quien se encarga­ rá de dar la bienvenida a los visitantes, entre ellos, a los coordinadores de la asociació n binacional de ambos paıśes del Ecua­ dor, los licenciados Mil­ ton Gó mez Valdé s y Yeudy Ahumada Casta­ ñ eda, este ú ltimo coordi­ nador binacional del Perú .Segura Vargas, indi­ có que el objetivo es for­ talecer la gestió n y uni­ dad de los pueblos fron­ terizos y hacer cumplir las propuestas, con el nuevo gobierno del Perú .


08 Clarijuridico Locales

Miércoles 11 de mayo del 2016 Clarín

CONOCE AQUÍ SUS PRINCIPALES OBSERVACIONES

Especialistas rechazan proyecto de nuevo Código Penal Tras la frustrada votació n del proyecto de nuevo Có digo Penal el pasado jueves, el Congreso de la Repú blica reprogramará un nuevo debate esta se­ mana incluyendo, previa­ mente, ciertos ajustes.Sin embargo, para muchos especialistas, una simple modificació n de ú ltimo momento no supondrı́a una mejora relevante a la propuesta que pretende reformar el marco legal para los delitos en el paıś. Precisamente, LaLey.pe conversó con los aboga­ dos penalistas Carlos Ca­ ro, Luis Lamas Puccio, Cé sar Nakazaki y Mario Amoretti sobre la contro­ vertida iniciativa. Carlos Caro Coria: "No hubo trabajo dogmático

serio en la Comisión de Justicia" Segú n el penalista Carlos Caro Coria, el proyecto no implica una gran novedad legislativa, pues lo que se está haciendo, sostiene, es “parchar” el Có digo Penal de 1991. “El proyecto de nuevo Có digo recoge pro­ yectos de ley presentados desde 2011. Lamentable­ mente, no es un trabajo dogmá tico serio ni se apli­ ca una verdadera polıt́ica criminal. Es una simple reactualizació n del Có di­ go ya vigente”, afirma.Por otra parte, el abogado indica que “no se ha demo­ cratizado el debate, dá n­ dolo a conocer pú blica­ mente a la ciudadanıá. Un nuevo Có digo Penal debe ser producto de una refle­

xió n té cnica seria, junto a juristas y especialis­ tas”.Ademá s, considera que el contenido del pro­ yecto no toma en cuenta la aplicació n de leyes apro­ badas hace poco, como la que sanciona a las empre­ sas por actos relacionados a la corrupció n transna­ cional. “Si revisamos el texto de la norma y el texto del proyecto de nuevo Código, notaremos que se incluyen más delitos y que las reglas de aplicación varían; no son las mismas. Esto resulta extraño, pues se estaría cambiando una ley ya publicada que está en periodo de vacatio legis [la norma entrará en vigencia recién el próximo año]. Esta contradicción legislativa evidencia lo poco serio que es el trabajo realizado por esta Comisión

[de Justicia]”. Por ú ltimo, el abogado explica que en el proyecto “el ré gimen de las conse­ cuencias accesorias se mezcla con las sanciones previstas para la persona jurıd ́ ica, como si se tratara de penas. Aprobar esto, tal y como está redactado, generarı́ a un gravı́ s imo problema desde el punto de vista dogmá tico para diferenciar ambos con­ ceptos. La propuesta, defi­ nitivamente, requiere de una revisió n mucho má s seria”. Luis Lamas Puccio: "El Congreso ha perdido autoridad para proponer un nuevo CP" Para Luis Lamas Puccio, el texto preparado origi­ nalmente por la Comisió n de Justicia presenta graves defectos en su proceso de formulació n. “[El proyec­ to] no enmarca la polıt́ica

criminal del Estado, sino que solo presenta aspec­ tos gené ricos. No tiene un razonamiento primigenio sobre sus propias direc­ trices como sı ́ lo tuvo el Có digo Penal de 1991, hoy vigente que, por ejemplo, sustenta la exclusió n de la reiterancia y la reinciden­ cia y precisa por qué en ciertos casos es necesaria la orden de prisió n efecti­ va”, señ ala. Lamas señ ala que “el Congreso ha perdido autoridad tanto institucional como moral para proponer un nuevo Código Penal, pues el mismo Legislativo ha modificado y desnaturalizado en 600 ocasiones el Código actual. Recopilar normas internacionales y una serie de propuestas legis­ lativas como se pretende hacer solo genera mayor caos y desorden”.

MUNICIPALIDADES PROVINCIALES SÍ PUEDEN RESTRINGIR CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES

Solo el MTC puede establecer las sanciones por infracciones de tránsito El Tribunal Constitucional ha precisado que las muni­ cipalidades provinciales tienen la competencia ex­ clusiva para normar, regu­ lar y controlar la circula­ ció n de vehıćulos menores motorizados o no y para supervisar el servicio pú ­ blico de transporte urbano de pasajeros. Sin embargo, tambié n ha recordado que solo el Ministerio de Transportes y Comunica­ ciones (MTC) tiene com­ petencia para establecer las sanciones que corres­ ponden a cada infracció n. Ası ́ lo estableció en la STC Exp. Nº 03244­2013­ PA/TC. Para llegar a su primera determinació n, recordó que la Ley de Bases de la Descentralizació n (Ley Nº 27783) señ ala como com­ petencia exclusiva de los gobiernos locales desarro­ llar y regular actividades

y/o servicios en materia de transporte colectivo, circulació n y trá nsito. Tam­ bié n tuvo presente que la Ley Orgá nica de Municipa­ lidades (Ley Nº 27972) establece que las munici­ palidades provinciales son competentes para normar, regular y controlar la cir­ culació n de vehıćulos me­ nores motorizados o no motorizados, tales como taxis, mototaxis, triciclos, y otros de similar naturale­ za, y reconoce que ellas pueden supervisar el ser­ vicio pú blico de transporte urbano dentro de su juris­ dicció n. Ademá s, la polıt́ica nacio­ nal sobre transporte pú ­ blico especial de pasajeros en vehı́ c ulos menores, regulada en la Ley Nº 27189, prescribe que el vehı́culo automotor me­ nor apto para el transpor­ te especial de pasajeros es

aquel que tiene tres ruedas y está acondicionado para el transporte de personas o carga. La misma ley pre­ cisa que el servicio de transporte pú blico solo podrá prestarse luego de obtener autorizació n del municipio correspondien­ te El proceso de amparo solo procede contra normas autoaplicativas (art. 3 del Có digo Procesal Constitu­ cional), que son las nor­ mas que no requieren de actos posteriores a su en­ trada en vigencia para pro­ ducir efectos. El Colegiado estimó que ese era el caso de la ordenanza en cues­ tió n, pues incide de mane­ ra inmediata en la esfera de interé s de la asociació n demandante, ya que la prohibició n que contiene hace imposible que sus afiliados continú en brin­ dando el servicio de trans­

porte pú blico de pasajeros en motocicletas sin la auto­ rizació n respectiva. La norma en cuestió n esta­ blecıá, ademá s, las sancio­ nes de multa (30 % de la UIT) y de retenció n de li­ cencia de conducir hasta que se cancele la multa, má s el internamiento del vehıćulo por treinta dıás (si se trabaja de la primera infracció n de esa naturale­ za), por sesenta, si era la segunda y por noventa si el trasgresor tenı́a má s de dos sanciones por la mis­ ma infracció n. El Colegiado entendió que la Municipalidad Provin­ cial de Piura, ejerciendo de manera legıt́ima sus com­ petencias, y ante la prá ctica ilegal de prestar el servicio

de transporte pú blico de pasajeros en motocicletas, prohibió el ingreso, circu­ lació n y estacionamiento de estos vehıćulos en el centro de la ciudad y, con ello, proscribió el servicio de transporte pú blico espe­ cial de pasajeros en estos vehıćulos, lo que no lesio­ na derechos fundamenta­ les.Pese a lo anterior, el TC señ aló que, en virtud del principio de taxatividad en materia de determinació n de competencias, los go­ biernos locales (que inclu­ ye a las municipalidades provinciales) solo son com­ petentes para regular la circulació n de vehı́culos menores, pero no para establecer infracciones y sanciones de trá nsito.


Miércoles 11 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Caracol se quedará recluido en Base Naval del Callao El Tercer Juzgado Penal del Callao declaró infun­ dada la demanda de "ha­ beas corpus" interpuesta por Amada Calle Serrique, madre de Gerson Gá lvez Calle, alias Caracol, por la supuesta vulneració n de los derechos de su hijo, quien se quedará en la Base Naval del Callao.Se­ gú n nota de prensa del Poder Judicial, la deman­ da fue interpuesta contra el director del Centro de

Reclusió n de má xima segu­ ridad de la Base Naval del Callao (Cerec), hasta don­ de el magistrado Pedro Miguel Puente Bardales acudió para tomar la mani­ festació n del detenido.Al tomar conocimiento del contenido de la demanda presentada por su madre, Caracol se percató de que no es responsabilidad del funcionario a quien se ha demandado y precisó que debió emplazarse al presi­

dente del Inpe como res­ ponsable de los agravios que sufrió durante su per­ manencia en otro centro penitenciario (Ancó n I).La nota precisa que la de­ manda fue presentada por la vulneració n de sus dere­ chos al no permitirse el ingreso de su abogado ni ser visitado por su familia y de hallarse incomunica­ do, por lo que en principio se responsabilizó al direc­ tor del Cerec.

Poder Judicial condenó a cadena perpetua a 94 personas en el 2015

El Poder Judicial impuso la pena de cadena perpe­ tua a 94 personas en di­ versas jurisdicciones del Perú , durante el añ o 2015, en su mayorı́a por los delitos de violació n

sexual de menores de 14 añ os y robo agravado, informó dicho poder del Estado. Precisó que, de acuerdo con el Registro Nacional de Condenas del Poder

Judicial, un total de 69 violadores de menores purgan cá rcel perpetua por este ilı́cito que es tipi­ ficado con sus agravantes en los artı́ c ulos 173 y 173­A del Có digo Penal. Lima encabeza el nú mero de sentenciados por vio­ lació n sexual de menores con 13 condenados, se­ guido de los distritos judi­ ciales de Junı́n (8), Huá ­ nuco (7), Cañ ete (5), San­ ta (5), Lambayeque (4), Ucayali (3), Cusco (3), Callao (3), Ancash (2),

Huaura (2), Ica (2), Lima Sur (2), Tacna (2). Completan la lista Are­ quipa, Cajamarca, Huan­ cavelica, La Libertad, Ma­ dre de Dios, Puno, San Martı́n y Sullana, con un condenado cada uno. De otro lado, los jueces dictaron la má xima pena para 19 personas por el delito de robo agravado (Art. 189 del Có digo Pe­ nal), el cual fue cometido en Ucayali (4), Ayacucho (3), Lambayeque (3), Li­ ma (2), Cajamarca (2),

Pasco (2), Junı́n (1), Lima Norte (1) y Tacna (1). Asimismo, tres personas purgan condena perpe­ tua por el delito de actos contra el pudor en agra­ vio de menores de edad (Art. 176­A), perpetra­ dos en Cañ ete (2) y Puno (1). Por ú ltimo, se impuso la pena por secuestro agra­ vado (Art. 152) en Lima y Amazonas; y una por te­ rrorismo agravado (Art. 152 ­ Ley N° 25475) en Lima.

es otra cosa que la corrup­ ció n. Es la otra cara de la moneda de la delincuen­ cia”, apuntó .“Para combatir eficazmente el delito, la delincuencia, es funda­ mental combatir la corrup­

ció n. En tal sentido, saludo la actitud el candidato Pe­ dro Pablo Kuczynski de asumir personalmente el reto de liderar la lucha contra la corrupció n”, sen­ tenció .

Avelino: “Votar por Keiko es votar por Alberto Fujimor” El ex fiscal supremo consi­ deró que apoyar a la lide­ resa de Fuerza Popular implica el retorno al poder de su padre, condenado a 25 añ os de prisió n. El ex fiscal supremo Aveli­ no Guillé n, flamante inte­ grante del equipo antico­ rrupció n del candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, consideró que la postulante Keiko Fuji­ mori no tiene credenciales para dirigir una lucha anti­ corrupció n desde el Go­ bierno.En conferencia de prensa, Guillé n ­quien tuvo un rol activo en el juicio que culminó con la conde­ na a 25 añ os de prisió n

contra el exmandatario Alberto Fujimori­ sostuvo que votar por Keiko Fuji­ mori es votar por su padre, quien presidió “un ré gi­ men que le robó al Estado aproximadamente seis mil millones de dó lares”.“Ese grupo de personas que perpetraron numerosos hechos delictivos, que sa­ quearon los fondos del Estado, ahora pretenden retornar al gobierno. El ré gimen de Alberto Fuji­ mori, que pisoteó la demo­ cracia, que tomó por asalto el Poder Judicial, que com­ pró absolutamente todo a travé s de Vladimiro Mon­ tesinos, ahora pretende

retornar al poder”, comen­ tó .“Es un momento crucial, es un ejercicio de memo­ ria, es un tema de dignidad de todos los peruanos, de recordar lo que realmente ocurrió . No nos dejemos engañ ar: pretenden des­ viarnos del tema, porque votar por Keiko Fujimori es votar por Alberto Fuji­ mori. Implica el retorno al poder de Alberto Fujimori. No podemos olvidar eso”, sentenció .Guillé n aseguró que el principal problema del paıś es la inseguridad ciudadana, el incremento de la delincuencia. “Pero, ¿qué cosa atiza la inseguri­ dad y la delincuencia? No


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Miércoles 11 de mayo del 2016 Locales

L

a 'Pulga' Lionel Messi brindó una entrevista donde comentó a quié n prefiere como ganador de la Cham­ pions League en la final del 28 de mayo en Milá n.­ Lionel Messi tiene la san­ gre azulgrana y no tolera ver el é xito del Real Ma­ drid y menos el de su anta­ gonista Cristiano Ronal­ do, que está a un paso de ganar una Champions League si supera en la final al Atlé tico de Madrid en el Giuseppe Meazza.La 'Pulga' dejó en claro sus sentimientos en una en­ trevista con ESPN FC. "Pa­ ra la gente de Barcelona serı́a un placer que gana­ ra la Champions el Atlé ti­ co. En Barcelona prefie­ ren que el Madrid no gane

Deportes 11

Clarín

Lionel Messi: "sería un placer ver al Atlético ganar la Champions"

Atlético dijo adiós a la Liga BBVA tras caer ante Levante

nada"."Pero bueno, es una final que les tocó es­ tar a ellos dos otra vez y nosotros tenemos que pensar en lo que sı ́pode­ mos conseguir. Sabemos que serı́a hermoso poder terminar ganando la Liga y la Copa del Rey. No es fá cil ganar. Haber compe­ tido con el Real Madrid, el Atlé tico, el Sevilla, el Vi­ llarreal... Hay equipos muy importantes ası ́ que hay que disfrutar esto. Hemos ganado muchı́si­ mas cosas, má s de lo que u n o p e n s a b a c u a n d o arrancaba en el fú tbol. Quizá todavı́a está la espi­ nita de la Selecció n, que jugamos algunas finales y no ganamos ninguna", añ adió el astro argentino del Barcelona.

Atlé tico de Madrid se des­ pidió de la lucha por el tıt́ulo de La Liga tras per­ der por 2­1 con el descen­ dido Levante. Ahora solo piensan en la final de la Champions frente al Real Madrid.El Atlé tico de Ma­ drid cayó en su visita a la cancha del colista, el Le­ vante, y perdió por 2­1, un resultado que deja al con­ junto madrileñ o sin op­ ciones de pelear por el tıt́ulo de Liga, tras la victo­ ria del Barcelona, en la ú ltima jornada.Tras el tempranero gol de Torres y la salida en tromba del

Atlé tico, pocos podı́ a n imaginar el posterior de­ sarrollo del encuentro.­ Los 'colchoneros' dieron la impresió n que podıán arrasar a un rival ya des­ cendido, mostraron su vertiente má s conformis­ ta y dieron vida a un rival que supo jugar sus bazas y despedirse de Primera ante su parroquia con un gran resultado.La gran intensidad con la que arrancó el Atlé tico el par­ tido le permitió cobrar ventaja cuando tan solo habı́an transcurrido dos minutos de juego.

­ Con 26: Messi (ARG) (3p) (Barcelona). ­ Con 24: Neymar (BRA) (4p) (Barcelona); Benze­ ma (FRA) (Real Madrid). ­ C o n 2 1 : G r i e z m a n n (FRA) (1p) (Atlé tico de Madrid).­ Con 19: Bale (PDG) (Real Madrid). ­ Con 18: Aduriz (3p)

(Athletic); Rubé n Castro (2p) (Betis). ­ Con 17: Lucas Pé rez (1p) (Deportivo); Borja Bastó n (2p) (Eibar). ­ Con 16: ­ Con 15: Youssef El­Arabi (MAR) (6p) (Gra­ nada) Gameiro (FRA) (4p) (Se­ villa).

Leicester City: Claudio confirmó interés por Gianluca Lapadula El uruguayo Luis Suá rez, delantero del Barcelona, conservó sus cuatro goles de ventaja sobre el portu­ gué s Cristiano Ronaldo (Real Madrid), en la pe­ nú ltima jornada de la Li­ ga, con sendos 'dobletes', en un dı́a tambié n con tantos del argentino Lio­ nel Messi, del francé s Ka­ rim Benzema y del brasi­ leñ o Neymar. A falta de un partido, Luis Suá rez manda con 37 dia­ nas. Le sigue Cristiano con 33. Por detrá s, Messi (26), Benzema (24) y Neymar

(24) completan los cinco primeros puestos, mono­ polizados por Barcelona y Real Madrid hasta la sexta plaza, en la que figura el francé s Antoine Griez­ mann, sin ningú n gol en la derrota ante el Levante. La jornada tambié n inten­ sificó la lucha por ser el má ximo goleador españ ol de este curso de Liga. Ru­ bé n Castro (Betis), con un gol en Eibar, alcanzó con 18 tantos a Aritz Aduriz, mientras que Lucas Pé rez (Deportivo de La Coruñ a), con otro al Villarreal, se

situó con diecisiete, los mismos que acumula Bor­ ja Bastó n (Eibar). Clasificació n de goleado­ res (37ª jornada): ­ Con 37 goles: Luis Suá rez (URU) (1p) (Barcelona). ­ Con 33: Cristiano Ronal­ do (POR) (6p) (Real Ma­ drid).


s u GB B

Justo a tiempo

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

Horóscopo Tu círculo social se limita a tu entorno laboral y ahí encontrarás el amor. Número de suerte, 20.

Día de romance y pasión, te sentirás seguro de que tu amor es correspondido. Número de suerte, 3

Se aclararán los malos entendidos y volverá la calma a tu relación de pareja. Número de suerte, 5.

Con insistencia lograrás que tu pareja te confíe sus preocupaciones. Número de suerte, 16.

Hoy no habrá entendimiento en tu relación de pareja, es mejor dejar las cosas como están. Número de suerte, 9.

Las ocupaciones de tu pareja no le permitirán dedicarte mucho tiempo. Número de suerte, 3.

Te quejas de que tu pareja no es comunicativa y no te das cuenta que no sabes escuchar. Número de suerte, 2.

Hoy tu pareja estará muy sensible y necesitará más afecto que de costumbre. Número de suerte, 12.

Has alcanzado tranquilidad y equilibrio interior, tus oportunidades románticas aumentarán. Número de suerte, 22.

Dejarás de lamentarte por lo que no pudo ser y retomarás tu vida social. Número de suerte, 14.

Se aclararán los malos entendidos y volverá la calma a tu relación de pareja. Número de suerte, 5.

Los consejos de alguien con experiencia te hará reflexionar y terminarás con esa situación que te inestabiliza. Número de suerte, 6.

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.