10-05-2016

Page 1

El café se consolida como principal producto exportador de Amazonas

Rechazan a PPK por Mercedes Araos, responsable del Baguazo.

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1144

Telf. 479290

Martes 10 de mayo de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Por caso de cobros indebidos

DESTITUYEN A TRABAJADOR DE LA DIRESA Se trata de José Torrejón Villegas, quien durante el año 2014 le depositaron indebidamente S/. 64,560.40 soles. Comisión llegó a la conclusión que trabajador cobró de mala fe y con dolo, al no informar sobre los depósitos realizados.

Gerencia Sub Regional Bagua rindió homenaje a humildes madres

c

AmRe g az ió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS” CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Huayco deja aislada a Jumbilla


Martes 10 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Gerencia Sub Regional Bagua rindió homenaje a humildes madres

B

agua.- Como no podı́a ser de otra manera, en un dı́a especial para el ser que nos dio la vida, la Geren­ cia Sub Regional Bagua dirigida por el Ing. Felipe I. Cieza Cascos, homena­ jeó a madres humildes de los sectores má s populo­ sos de la Provincia de Bagua, entregá ndoles canastas con productos de primera necesidad. El recorrido se inició en el Sector Brujopata para luego trasladarse a los sectores de Cé sar Vallejo,

C

hachapoyas.- El Organismo Super­ visor de la Inver­ sió n Privada en Teleco­ municaciones, OSIPTEL, informó que durante abril del 2016 se regis­ traron 112,456 portacio­ nes de lı́neas mó viles a otros operadores. El re­ sultado fue 16% mayor al total de lı́neas portadas en marzo, y marca un nuevo ré cord mensual desde que esta herra­ mienta se relanzó , en junio del 2014. De acuerdo con el ente regulador, dos empresas

La Primavera, Amplia­ ció n La Primavera, La Puntilla y otros, en donde se hizo entrega de las canastas a madres pre­ viamente identificadas por el equipo de estudio socio econó mico de la institució n. Al respecto, el Titular de la GSRB Ing. Cieza Cascos manifestó que “era un gran honor rendirle un pequeñ o homenaje a la autora de nuestros dı́as, por todo el gran amor que siempre nos da. Ade­ má s, hacer extensivo el

Saludo de nuestro Gober­ nador y el agradecimien­ to especial a las personas y empresarios que nos han apoyado a cumplir la meta y alcanzar el objeti­ vo que es llevarle un mo­ mento de alegrı́ a a las madrecitas en su dı́a…” afirmó el funcionario. Por su parte, las madres que recibieron su presen­ te, a su estilo y con su pala­ bra, reconocieron el ges­ to del Gobierno Regional de Amazonas que a travé s de la Gerencia “pensaba en ellas y en todo lo que

ellas significan para el mundo” dijeron, al mo­ mento de recibir estos presentes. Algunas IIEE como la IE N° 16588 – Reserva Ujú ­

camo, IE N° 16200 – El Muyo y otras, tambié n recibieron como colabo­ ració n, algunas canastas desde la Gerencia Bagua y de manos de su Titular.

Portaciones en telefonía móvil crecieron 16% en abril

lı́neas cambiaron de ope­ radoras mó viles, supe­ rando en 378,353 a las registradas al cierre del 2015. Las operadoras Entel y Claro concentran el 78% de estas portacio­ nes. De otro lado, el OSIPTEL informó que la portabili­ dad en telefonı́a fija acu­ muló 54,302 migracio­ nes (entre el 26 de julio del añ o pasado y diciem­ bre de 2015). Las empre­ sas Claro y Optical Net­ works captaron 36,181 y 5,074 nuevos usuarios, respectivamente.

concentraron la mayor cantidad de portaciones a su favor. ENTEL Perú ganó 57,057 lı́neas mó vi­ les, mientras que Claro obtuvo 35,033. Cabe indi­ car que estas operadoras t a m b i é n p e r d i e r o n 19,196 y 32,825 lı́neas en el mismo perı́odo. Movistar por su lado, ganó 14,025 nuevas lı­́ n e a s y p e r d i ó o t r a s 55,246, mientras que

Bitel captó 6,341 nuevos usuarios y perdió 5,009. “Estas cifras son resulta­ do de las medidas del OSIPTEL que impulsaron el uso de la portabilidad, entre ellas, la reducció n del plazo para realizar una portabilidad de 7 dı́as há biles a 24 horas y ademá s el desbloqueo de equipos mó viles. En tan­ to, las empresas operado­ ras está n usando esta

herramienta para atraer usuarios, mediante una diversidad de planes tari­ farios”, comentó Gonzalo Ruiz Dı́az, presidente del OSIPTEL. Acumulado En tanto, durante los cua­ tro primeros meses del 2016, la cantidad de lı­́ neas mó viles portadas a otras operadoras creció en 36%. Al cierre de abril de este añ o, 1,421,927

Por muertes continuas en san Luís.

Vecinos exigen a MPU clausura de Naihg Club flecha Roja este local que funciona a p a re n te m e n te c o m o naigh club, y como dará n a conocer medios escritos existirı́ a una presunta prostitució n clandestina y Orlando Cuipan Soplin se debate entre la vida y la muerte al salir de este local fue arrollado por el ó mnibus dela empresa Kuelap. Local funcionaria en plena carretera Fer­ nando Belaunde Terry. Segú n vecinos que se acer­ caron a nuestro medio Bagua.- A raıź de dos ma semana en san Luis, indicaron que el á rea de lamentables hechos de Darıo ́ Prado Guevara de Defensa civil de la munici­ sangre en lo que va la ú lti­ 50 añ os quien falleció en palidad provincial de Utcu­

bamba, y el á rea de fiscali­ zació n de la municipali­ dad no tendrıán interé s de actuar acarreando res­ ponsabilidad penal en funcionarios. Familiares de las victimas denuncian y pobladores preparan denuncia ante el poder Judicial a la mu­ nicipalidad provincial de Utcubamba para que in­ demnicé por ser los terce­ ros civiles responsables al permitir que funcionen estos locales sin las debi­ das normas té cnicas de construcció n y edifica­ ció n, de igual forma indi­

can que el local no tendrıá lın ́ ea de desahogué , aten­ tando contra la salud se suma a ello las peleas constantes y ruidos mo­ lestos atentando contra la tranquilidad del vecinda­ rio, en salvaguarda de la integridad y la defensa de mujeres adolescentes, El Ministerio pú blico con sus fiscales especializa­ dos de Chachapoyas o Lima en Tema de trata de Personas debe realizar operativos continuos en vario locales de la provin­ cia de Utcubamba, mani­ fiestan vecinos


Martes 10 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

El café se consolida como principal producto exportador de Amazonas

C

hachapoyas.- El 98 % de las expor­ taciones de Ama­ zonas durante el primer trimestre de este añ o correspondió al café , destacó Sierra Exporta­ dora, que detalló que en ese periodo los despa­ chos totales sumaron 1,1 millones de dó lares, 27 por ciento má s que igual periodo del 2015 con 876,887 dó lares. Sin embargo, el progra­ ma Sierra Exportadora aseveró que dicha regió n posee una mayor diversi­ dad que debe ser aprove­ chada. Detalló que desde el 2015 trabaja un total de siete programas para incentivar y mejorar cul­ tivos de café , frutas, espe­ cies maderables, cacao, quesos, ganaderıa ́ y tru­ cha y apoyar a los peque­ ñ os productores de Ama­ zonas en la mejora de sus

productos y en darle ma­ yor valor agregado. Al respecto, el presidente de la entidad, Alfonso Velá squez Tuesta, refirió que Amazonas se está recuperando poco a poco pues es el café , su princi­ pal producto, se vio afec­ tado por la plaga de roya amarilla y presionó sus despachos totales a la baja. El añ o pasado, siete pro­ gramas de Sierra Expor­ tadora ejecutaron accio­ nes en esa regió n: El Pro­ grama Nacional de Café , el Programa Nacional de Palta hass y otros fruta­ les, el Programa Nacional Forestal, el Programa Nacional de quesos, el Programa Nacional de Ganaderıa ́ y el Programa Nacional de Trucha. Velá squez Tuesta refirió que la ú nica vıá para evi­ tar la caıd ́ a de las expor­ taciones es diversificar la

oferta y darle mayor va­ lor agregado, para que el crecimiento no esté supe­ ditado a un solo producto o a un solo mercado. “La denominació n de origen es un instrumento favorable para el café y cacao, mejorar los pre­ cios internacionales dife­ renciá ndolos del precio bolsa”, refirió . En ese sentido, indicó que la labor de Sierra Exportadora apunta a incrementar la producti­ vidad de los pequeñ os productores, articular mercados, dar el soporte para innovar productos y procesos; y promover alianzas estraté gicas pa­ ra lograr el financiamien­ to a interesantes iniciati­ vas, entre otros. La institució n trabajó tambié n con varios alcal­ des de Amazonas para implementar la estrate­ gia 'Municipio producti­

vo' a fin de innovar la ges­ tió n pú blica y darles la visió n de desarrollo sos­ tenible en lo que respecta la gobernabilidad e insti­ tucionalidad, diversifica­ ció n productividad, polı­́ ticas de desarrollo pro­ ductivo, mejora de obras y servicios pú blicos, alianzas pú blicas priva­ das y desarrollo de clú s­ teres. Asimismo, en el 2015 se formularon y ejecutaron 27 planes de negocio con pequeñ os productores,

cuyas ventas sobrepasa­ ron los 50 millones de soles, con lo que ocupó el sexto lugar de las sedes con mayores ventas. Su t r a b a j o i m p a c t ó e n 17,000 personas de la regió n. La oferta exportable de la regió n en el primer tri­ mestre del añ o llegó a un total de cuatro merca­ dos, Bé lgica, Estados Uni­ dos, Suecia y Alemania, detalló Sierra Exporta­ dora en base a cifras de Aduanas.

Mediante pronunciamiento CC.NN Awajum y Wampis respaldan a F.P

Rechazan a PPK por Mercedes Araos, responsable del Baguazo.

B

agua.- El lı́der nativo Santiago M a n u i Va l e ra , quien fue candidato al congreso de la repú blica, por partido polı́tico Fren­ te Amplio que lidera Ve­ ró nica Mendoza; sacó un pronunciamiento a nom­ bre de todas las comuni­ dades Awajum y Wampis para un total respaldo a la candidata a la presi­ dencia de la repú blica Keiko Sofı́a Fujimori Igu­ chi y rechazo a la candi­ datura de Pedro Pablo kuczynski (PPK), por la inclusió n de la Sra. Mer­ cedes Araos como vice­ presidente, teniendo una responsabilidad en

el caso del baguazo ocu­ rrido el 5 de junio del 2009.Segú n el lı́der nati­ vo Manui Valera, dı́as atrá s se reunieron en la provincia de Condorcan­ qui con todos los lideres nativos de la diferentes comunidades a atreves de un concejo perma­ nente con el objetivo de evaluar, analizar y deci­ dir el apoyo, llegando a la conclusió n de apoyar a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.­ Como se conoce que se­ gundo Manui Valera, fue consejero por la regió n Amazonas en la gestió n de ese entonces presi­ dente regional José Aris­

ta, postulo como candi­ dato al congreso de la repú blica por el partido polı́tico Frente Amplio ocupando un tercer lu­ gar en votació n y en un segundo lugar de vota­ ció n su partido polı́tico. Es de la etnia awajú n y dedica su vida a la pro­ tecció n de la naturaleza amazó nica y a la promo­ ció n del desarrollo de las comunidades indı́genas que habitan en ella. De igual forma afronta el juicio oral del caso “Ba­ guazo”, donde el fiscal ha solicitado una condena perpetua para su sen­ tencia. (Harold Herre­ ra)


Martes 10 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Amazonas

E DITORIAL

Con nombre y apellido Por Alfredo Bullard Un congresista deberıá ser transparente y explicar las razones que lo empujan a proponer una ley. Final­ mente, su sueldo se paga con nuestros impuestos. En una columna anterior (“Confucio”, 23 de abril del 2016) critiqué al congresista Juan Carlos Eguren por una curiosa propuesta de ley que privarıá a los cen­ tros arbitrales del derecho a decidir libremente quié ­ nes pueden integrar sus listas de á rbitros. Eguren critica en una columna publicada en este mismo Diario (por poco transparentes e interesados) a quie­ nes se oponen a su norma (“Sigue tu propio consejo”, 3 de mayo del 2016). En aras de la transparencia contemos la historia completa. Un amigo de Eguren y miembro de su par­ tido polıt́ico (el PPC) integraba la lista de un presti­ giado centro arbitral (el de la Universidad Cató lica). Su nombre: Horacio Cá nepa. El centro, como es co­ mú n, inició un proceso de reincorporació n de á rbi­ tros a la lista. En ejercicio de su libertad (un centro arbitral es una institució n privada y como tal es libre de elegir quié n integra su lista de á rbitros) decidió no aceptar la solicitud de Cá nepa. Podrıá hacer un es­ fuerzo para intuir por qué no quisieron reincorpo­ rarlo. Pero a Cá nepa no le gustó y se fue a quejar con su amigo Eguren (y con otros miembros de su partido). Comenzó entonces una batalla legal y de lobby para cuestionar la libertad y la autonomıá privada con las que un centro arbitral puede actuar de la misma manera como un estudio de abogados puede elegir a sus integrantes o un equipo de fú tbol elegir a sus jugadores. Cuando uno empuja leyes con intereses particulares, corre el riesgo de decir cosas absurdas. Eguren mues­ tra un conocimiento tan reducido del arbitraje como el que lo llevó a decir que muy pocas veces la agre­ sió n sexual genera embarazos y que incluso gran parte de los violadores “no llega a tener eyaculació n” pues hasta “sufren de disfunció n eré ctil”. International Arbitration (LCIA), el Hong Kong Inter­ national Arbitration Centre o el Singapore Interna­ tional Arbitration Centre (SIAC) mantienen un alto nivel de discrecionalidad y libertad para nombrar á rbitros y muchos ni siquiera tienen listas. Quisié ra­ mos parecernos a ellos. Eguren ni siquiera sabe que, dado que la ley peruana de arbitraje incluye el arbi­ traje internacional, todos esos centros tendrıán que cumplir su absurda ley. Y como no lo van a hacer, nos privarıámos del privilegio de poder acudir a ellos. Un tremendo retroceso para un paıś que se esfuerza en convertirse en una sede de arbitraje internacional­ mente importante. Y todo por ayudar a su amigo.

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Celebraciones Las celebraciones por el día de la madre empezaron desde la semana pasada, ya pasó el día y siguen los brindis. Así que dejen de pensar en seguir con la resaca, de una vez, decídanse a trabajar y atender al pueblo que lo requiere.

Espera La espera desespera, pero para algunos, hacer esperar a la gente es su deporte favorito. Siguen haciendo de las suyas, bien dicen que a marea revuelta, ganancia de pescadores. Seguiremos esperando que algunas autoridades trabajen.

Lluvias Siguen las lluvias en Chachapoyas, cae un poco de agua, para luego salir el sol. Quién puede entender este clima. Lo único que hay que hacer es, abrigarse cuando hace frío y refrescarse cuando hace calorcito.

Deslizamientos El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

El tramo Chachapoyas – Pedro Ruiz, está resultando muy peligroso. Durante el trayecto se puede observar, un sin número de deslizamientos a causa de las constantes lluvias. A tener mucho cuidado cuando viajen por esa zona.


Martes 10 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

Por caso de cobros indebidos

DESTITUYEN A TRABAJADOR DE LA DIRESA Se trata de José Torrejón Villegas, quien durante el año 2014 le depositaron indebidamente S/. 64,560.40 soles. Comisión llegó a la conclusión que trabajador obró de mala fe y con dolo, al no informar sobre los depósitos realizados. Chachapoyas.- Mediante un proceso administrativo disciplinario, la Direcció n Regional de Salud Amazo­ nas, el 29 de abril del 2016, dispuso Destituir al servidor pú blico José To­ rrejó n Villegas, quien se encuentra en la lista de trabajadores que habrıa ́ n realizado cobros indebi­ dos en dicha institució n. El inicio del proceso se habrıa ́ realizado por reco­ mendació n del Secretario Té cnico del Ré gimen Dis­ ciplinario y Procedimien­ to S a n c i o n a d o r d e l a DIRESA, el cual habrı́ a

Jumbilla.- El Goberna­ dor Regional de Amazo­ nas, Gilmer Horna Corra­ les, visitó la zona del de­ sastre en la localidad de Beirut, distrito de Coros­ ha, provincia de Bongará , donde se produjo un huay­ co que colapsó má s de cien metros de platafor­ ma de la carretera Vilca­ niza – Jumbilla, dejando aislada a la ciudad de Jum­ billa y a los poblados de Beirut, Corosha, Chisqui­ lla, Jumbilla, Recta y otros d e l A l t o I m a z a . La autoridad regional, tras recorrer el lugar, cons­ tató la magnitud del de­ sastre, como la destruc­ ció n de la bocatoma de la mini hidroelé ctrica, una vivienda ha quedado inha­ bitable y cubierta de lodo, pé rdida de ganado vacu­ no, varias hectá reas de cultivo y pastizales des­ truidas. No se registraron

identificado la presunta falta cometida por el cita­ do servidor, lo que signifi­ ca una grave afectació n a los bienes jurı́dicamente protegidos del Estado. Ası ́ mismo considera que este servidor, cometió una falta grave al ocultar la infor­ mació n sobre los abonos a su cuenta durante el añ o 2014. Este beneficio ilıćitamente obtenido se produjo du­ rante los meses de enero, febrero, marzo, abril, ju­ nio, julio y agosto, del 2014, estos meses suman un total de 58,075.60 (Cin­ cuenta y Ocho mil Setenta y Cinco con 60/100). En el mes de marzo de este añ o 2016, la comisió n ha­ brıá detectado otros depó ­ sitos a la cuenta de este servidor durante los me­ ses Julio y setiembre, que sumados, hacen un total de 6,484.80 soles. Ambos montos hacen una suma de S/. 64,560.40 soles los que se habrıa ́ defraudado al Estado.A inicios del mes de abril, la comisió n notifi­ có a Torrejó n Villegas a fin de que, en un plazo de cin­ co dıás há biles efectú e su descargo respectivo.

Despué s de solicitar una ampliació n de plazo, el Servidor, presentó un es­ crito, formulando sus des­ cargos, en los cuales mani­ festó que los hechos mate­ ria de la investigació n eran imprecisos, pocos claros e iló gicos y que en cuanto a la infracció n disciplinaria no se ha indicado con pre­ cisió n, es decir, Torrejó n Villegas alegó no entender de qué , la comisió n estarıa ́ acusando, ademá s refiere no saber bajo qué normas se le está aperturando el proceso administrativo, y que ademá s, ya habrı́ a devuelto el dinero que depositaron a su cuenta. La Resolució n tambié n recoge el descargo donde este servidor asegura que no existe sustento fá ctico ni jurıd ́ ico (sustento real ni legal) que implique ser sancionado, dado a que al ser Responsable de Remu­ neraciones CAS desde el 07 de octubre del 2014, en ningú n momento realizó depó sitos a su cuenta. Pese a su estrategia de defensa, el Comité deter­ minó responsabilidad en Torrejó n Villegas ya que durante todo un añ o de

haber evidenciado estos depó sitos en su cuneta, no habrıá puesto en conoci­ mientos los montos antes indicados para su devolu­ ció n respectiva, constitu­ yendo este acto en respon­ sabilidad administrativa.­ La comisió n sostiene que la conducta practicada por Torrejó n Villegas habrı́a existido mala fe y dolo, al no informar lo ocurrido a

GRA se constituyó a zona de desastre

Huayco deja aislada a Jumbilla

heridos ni fallecidos. Asi­ mismo, la localidad de Beirut se encuentra sin los servicios bá sicos de agua y electricidad. Para atender las necesi­ dades má s urgentes, el

Gobernador Regional, dispuso de inmediato combustible y maquina­ ria pesada para limpiar los escombros y rehabili­ tar la vıá afectada; en coor­ dinació n con Electrorien­

te se buscará la manera de dotar energıá elé ctrica a la localidad afectada. Asi­ mismo, se realizará los estudios respectivos ya sea para la construcció n de un puente o un badé n.

las autoridades superio­ res de dicha institució n y mantenerse callado sobre los depó sitos que recibıa ́ en su cuenta, sin justifica­ ció n alguna. Este servidor es el prime­ ro de los involucrados en este escandaloso caso, en ser sancionado adminis­ trativamente, ¿Quié n se­ guirá ?, lo sabremos con el paso del tiempo.

Por intermedio de Defen­ sa Civil, se hizo entrega de ayuda humanitaria a los damnificados, consisten­ te en calaminas, colcho­ nes, frazadas, kits de ropa e higiene personal, plá sti­ cos, platos, vasos y mena­ je. Al Alcalde Distrital de Corosha, Aladino Vá s­ quez, se hizo entrega de un kit de herramientas consistente en barretas, carretillas, combas, ma­ chetes, palanas y picos. A travé s de la Oficina Re­ gional de Defensa Civil, se realiza coordinaciones con las Direcciones Re­ gionales de Transportes y Agricultura para ejecutar acciones de respuesta má s apropiadas frente a este desastre. Mientras que, la Municipalidad Provincial de Bongará tambié n se ha sumado con maquinaria para lim­ piar el tramo afectado.


Martes 10 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Gobierno Regional impulsa producción de café y pino en el distrito de Omia

R

odríguez de Mendoza.- El Gobier­ no Regional viene trabajando decididamen­ te en uno de sus ejes prin­ cipales de gestió n que es el agro; en ese sentido, a travé s de la Direcció n Re­ gional Agraria y la Agen­ cia Agraria de Rodrıǵuez de Mendoza, hizo entrega de plantones de Pino Patu­ la y de Café Catimor” a los damnificados del desastre agrario que causo el huai­ co el pasado 26 de marzo de 2016, a las 17:30 horas aproximadamente, a con­ secuencia de las intensas precipitaciones pluviales, donde se activó la quebra­ da Huacahuillca, origi­ nando un huayco que afec­

tó viviendas y cultivos dejando 30 damnificados en el distrito de Omia en la provincia de Rodrıǵuez de Mendoza. Segú n informan el Jefe de la Oficina de De­ fensa Civil de la Municipa­ lidad Distrital de Omia y el Director de la Direcció n D e s c o n c e n t r a d a d e INDECI Amazonas. Se hizo entrega de 10,000 plantones de Pino Patula y 30,000 plantones de Café Catimor”, con el obje­ tivo de que puedan recu­ perar sus cultivos ante la eventual presencia de huacos, como consecuen­ cia del Fenó meno del Ni­ ñ o. Asimismo el Director Regional de Agricultura Humberto Chá vez Rome­

ro quien estuvo acompa­ ñ ado del Director de la Agencia Agraria de Rodrı­́ guez de Mendoza Javier Castro Ló pez, ademá s del representante del alcalde de Omia, regidores entre otras autoridades, realizó el recorrido por parte de la zona afectada en la loca­ lidad observando las gran­ des pé rdidas en sus culti­ vos y en sus viviendas. El Gobierno Regional Ama­ zonas reitera su compro­ miso de alentar a la comu­ nidad y promover el desa­ rrollo de los productores agrarios para lograr la sostenibilidad econó mica, social y ambiental por medio de la Direcció n Re­ gional Agraria.

Se desconoce motivos de fatal decisión y policía realiza investigación

Joven se ahorca en el interior de su casa

B

agua.­ Un joven d e 1 9 a ñ o s d e edad que respon­ de a nombre de Segundo Heredia Chá vez, se ahor­ co en el interior de domi­ cilio ubicado en Jr. la ver­ dad cuadra 15 de la ciu­ dad de Bagua, segú n fami­ liares dijeron desconocer fatal decisió n, por lo que la policıá realiza investi­ gació n del caso. El cuerpo

fue llevado a la morgue para la necropsia de ley. En el trabajo de investiga­ ció n fiscalıá y policıá en la intervenció n en su domi­ cilio pudieron encontrar su cuarto un poco desor­ denado con unas botellas de cerveza sobre una me­ sa, tambié n se puede apre­ ciar en la misma mesa un carta y un lapicero con la firma de Shum.

Segú n reporte de los mé di­ cos del hospital de Bagua indicaron que familiares trajeron ya sin vida al hos­ pital, por la que dieron inmediatamente parte para ser llevado a la mor­ gue, por ser una muerte sospechosa. Extraoficial­ mente se conoce que ha­ brı́ a tenido problemas amorosos. (Harold Herre­ ra)

HISTORIA DEL DIA DE LA MADRE Por :AUGUSTO N. JIMENEZ VALDIVIA (Director – Editor / REVISTA CABILDO)

El segundo domingo de mayo, en Chachapo­ yas, Amazonas, el Perú y otros paıśes del mundo celebramos el DIA DE LA MADRE con festejos a la viejita viva y los que ya no la tene­ mos, simplemente recordá ndola o visitá ndo­ la en su lugar de descanso eterno.Mientras algunos atribuyen la celebració n del Dıá de la Madre a una estrategia mercadoté cnica y comercial, la realidad es que su origen tuvo un sentido muy diferente. Las celebraciones por el dıá de la madre se iniciaron en la Gre­ cia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Jú piter, Neptuno y Plutó n. El origen del actual Dıá de la Madre se re­ monta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiem­ po, debido a la pobreza, una forma de traba­ jar era emplearse en las grandes casas o pala­ cios, donde tambié n se daba techo y comida. Un domingo del añ o, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el dıá libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitıá hornear un pas­ tel (conocido como “torta de madres”) para llevarlo como regalo. Esta celebració n se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas. Aunque algunos colonos ingleses en Amé rica conservaron la tradició n del bri­ tá nico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebració n pú blica del Dıá de la Madre se realizó en el otoñ o de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe (creadora del “Himno a la repú blica”). Organizó una gran manifesta­ ció n pacıf́ica y una celebració n religiosa, invi­ tando a todas las madres de familia que re­ sultaron vıćtimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia. Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Dıá de la Madre cayó en el olvi­ do. Fue hasta la primavera de 1907, en Graf­ ton, al oeste de Virginia, cuando se reinstau­ ró con nueva fuerza el Dıá de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campañ a a escala nacional para establecer un dı́a dedicado ın ́ tegramente a las madres estadounidenses. Luego de la muerte de su madre en 1905, Jarvis decidió escribir a maestros, religiosos, polıt́icos, abogados y otras personalidades para que la apoyaran en su proyecto de cele­ brar el Dıá de la Madre, en el aniversario de la muerte de su propia progenitora, el segundo domingo de mayo. Tuvo muchas respuestas, y en 1910 esta fecha ya era celebrada en casi todo Estados Unidos. En 1914, el Presidente Woodrow Wilson firmó la proclamació n del Dıá de la Madre como fiesta nacional, que debıá ser celebrada el segundo domingo del mes de mayo. La primera celebració n oficial tuvo lugar un dıá 10 de mayo, por lo que este dıá fue adoptado por muchos otros paıśes del mundo como la fecha del “Dıá de las Ma­ dres”.


Martes 10 de mayo del 2016 Locales

Clarín

Para recibir delegación de alcaldes de Ecuador

Trabajadores de la Municipalidad de Bagua limpiaron cunetas

B

agua.­ Un promedio de 120 trabajadores de la municipalidad de Bagua entre nombrados y con­ tratados limpiaron las cunetas de la carretera Bagua el Mila­ gro, siendo un promedio de 5 kiló metros de distancia. Mien­ tras otros trabajadores en gru­ po de dos se quedaron para atender en oficinas al pú blico. Algunos trabajadores exigieron que se unan al trabajo tambié n regidores de la municipalidad o al menos se hagan presentes con algunas botellas de agua o refrescos. Segú n se conoce que el trabajo realizado es con el objetivo que el 10 de mayo se realizará en Bagua un encuentro Binacional Fronteriza de la Asociació n Binacional de Municipalidades

Foto referencial

del Sur del Ecuador y Norte del Perú ­ABIMSENOP, ası́ como de representantes de los gobiernos regionales, seccionales y locales. Cabe mencionar que esta asam­ blea tiene como objetivo tratar asuntos muy importantes de las

municipalidades de frontera, ana­ lizar los planteamientos hechos a los Presidentes de Perú y Ecuador, ademá s de implementar proyectos binacionales que busquen mejorar la calidad de vida de los habitantes fronterizos. (Harold Herrera)

Obra habría sido abandonada por el alcalde Manuel Díaz

Pobladores de la C.N de Kusu Kubaim exigen culminación del techado de la Losa deportiva Condorcanqui.- Població n de la comunidad nativa de Kusu Kubaim del distrito de El Cene­ pa, denuncian la falta de com­ promiso que existe del actual alcalde del distrito Manuel Dı́az, al no concluir la obra de la colocació n del techo metá lico de la losa deportiva.Segú n los incó modos pobladores mani­ festaron que el alcalde en el añ o 2014, cuando era candidato a la reelecció n por tercera vez, ofre­ ció a la població n de la comuni­

dad que brindarı́a el apoyo para que la local provisional donde se encuentran funcionando la muni­ cipalidad se quede definitiva­ mente es por esa razó n que toda la població n le brindaron el res­ paldo en las elecciones munici­ pales.Otros de los ofrecimientos fue el techado de la losa deporti­ va, resulta que al ganar las elec­ ciones una vez juramentado a inicios del añ o 2015, dio inicio a los trabajos de mejoramiento y techado de la losa, lo má s sor­

prendente a medida que iba trans­ curriendo el tiempo fueron aban­ donado la obra y solo lo han deja­ do en armazó n de fierros y cada vez que la població n le pregunta nunca da un respuesta. Ademá s mostraron su preocupa­ ció n que la administració n del municipio rodante se encuentran abandonado debido que el alcalde no permanece en lugar, llega cada quince dı́as en resto de tiempo lo pasa por otros lugares que la po­ blació n desconoce. (E. Yangua).

LOCALES 07 ¿Basta la paciencia para ver progresar a nuestra ciudad? Por: Manuel Yóplac Acosta

Pincelada ial Soc

En marco del proyecto “Mejora­ miento, ampliació n y rehabilita­ ció n de los servicios de agua potable, alcantarillado y trata­ miento de aguas servidas de la ciudad de Chachapoyas”, pro­ yecto que saludamos, el Consor­ cio Aguas del Oriente, ha hecho de Chachapoyas, una ciudad “bombardeada” y peligrosa, ya que las calles para este fin está n siendo: cortadas, perforadas, y finalmente, mal tapadas. Esto va causando en la població n un malestar generalizado, y pro­ ducto de este malestar expresa­ do, el alcalde de la ciudad ha salido a decir que “Las molestas de hoy, no se comparan con los beneficios de mañ ana”, y pide paciencia a la població n. Sin embargo, al respecto cabe señ a­ lar lo siguiente: i) Se evidencia improvisació n en la planifica­ ció n y ejecució n de las obras, pues como decıá mi abuelo, no se puede primero ponerse el pantaló n y luego el calzoncillo. ii) Hacer un asfaltado en una calle y luego romperlo al poco tiempo, significa que se debe gastar de nuevo para construir lo destruido, ello tal vez conven­ ga a los que cobran los diezmos en las obras, pero no conviene al pueblo, porque la plata sale del impuesto del mismo pueblo. iii) El Consorcio Aguas del Oriente, ha mostrado no solo su inefi­ ciencia empresarial, sino tam­ bié n su abuso contra los traba­ jadores que vienen haciendo varios reclamos. iv) La munici­ palidad como titular del proyec­ to ha mostrado tambié n su inca­ pacidad, no solo por permitir la ineficiencia del consorcio, sino tambié n por no asumir una posi­ ció n de defensa de los trabaja­ dores y los ciudadanos, y. v) Si fuera un caso aislado, serıá com­ prensible las palabras del alcal­ de, pero la historia no lo da la razó n, ası ́ por ejemplo, el bota­ dero de Rondó n es un problema ambiental que no ha podido resolverlo en casi seis añ os de gobierno, o algo má s sencillo, los dos bañ os abandonados del Parque Belé n siguen siendo una vergü enza en casi seis añ os de gobierno. En consecuencia, es bueno a estas alturas pregun­ tarse: ¿basta la paciencia para ver progresar a nuestra ciu­ dad?.


08 Clarijuridico Locales

Martes 10 de mayo del 2016 Clarín

¿CÓMO SE HAN PRONUNCIADO LOS TRIBUNALES SOBRE EL VÍNCULO ENTRE MADRES E HIJOS?

Maternidad: aquí las cinco más importantes sentencias 1. Está exenta de prestar alimentos la madre que ejerce la tenencia de los hijos Ser madre y, ademá s, contar con la tenencia de los hijos puede ser consi­ derado como trabajo remunerado. Por ello, si sobre ella recae tanto la crianza como el cuidado. 2. Los derechos de la madre trabajadora deben primar sobre las cláusulas del contrato laboral Una reciente sentencia de la Corte Suprema ha dispuesto que los em­ pleadores deberá n anali­ zar la situació n familiar y circunstancias propias de la salud, ademá s del horario laboral, de sus trabajadores al momen­ to de cambiar las condi­

ciones de empleo 3. Madre puede desconocer tenencia otorgada al padre si los hijos están desprotegidos y enfermos La madre que no obtuvo la tenencia de los hijos puede asumir de facto este reconocimiento si es que los halla en mal esta­ do de salud. Esto, pese a que exista una concilia­ ció n extrajudicial que, de por medio, haya otorga­ do la tenencia al padre.­ Bajo este criterio fue re­ suelta la Casació n N° 3564­2010­Ayacucho en la Corte Suprema. En el caso, la madre habı́a vio­ lado el acuerdo de tenen­ cia al llevarse de la casa del padre a los hijos de ambos luego de encon­ trarlos enfermos. Luego

de analizar el fondo de la situació n 4. Tenencia de menores no siempre corresponde a la madre En casos particulares, en los que se compruebe que la madre no se en­ cuentra mental o emo­ cionalmente apta para la crianza, el juez deberá reconocer la tenencia al padre. En la Casació n N° 1961­2012­Lima, la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema explica que no es posible aplicar dicha disposició n como regla general, pues el caso en concreto y el inte­ ré s superior del menor deben ser tambié n consi­ derados. 5. Madre tiene derecho al régimen de visitas pese a maltratar a sus

hijos No es posible restringir la comunicació n ni el vı́ncu­ lo entre madre e hijo aun si el padre que ejerce la tenencia da a conocer antecedentes de maltra­ to hacia el menor. Ası́ , aunque la madre haya actuado de manera vio­ lenta con sus hijos en re­ petidas ocasiones, esto no justifica que se le

prohı́ba interactuar con ellos dentro del ré gimen de visitas.A considera­ ció n de la Sala Mixta Vaca­ cional de Lambayeque, en el Expediente N° 00916­2012­0­106­JR­ FC­01), una decisió n judi­ cial no puede ser causan­ te de romper la relació n materno­filial aun cuan­ do esta ya se encuentre deteriorada.

A PROPÓSITO DE DOCUMENTO POR RATIFICARSE EN EL CONGRESO

¿Qué novedades trae TPP sobre comercio electrónico?

El Acuerdo de Promoció n Comercial entre Perú y Estados Unidos (TLC) sus­ crito el 2009 ofrece en su capıt́ulo 15 una serie de disposiciones relaciona­ das con el comercio elec­ tró nico destinadas a (i) evitar la imposició n de cargas e impuestos y un trato menos favorable a transacciones realizadas por medios electró nicos, (ii) promover la transpa­ rencia y cooperació n entre agencias de protecció n al consumidor, y (iii) promo­ ver el comercio sin pape­ les, exigiendo disponibili­

dad y equivalencia legal de los documentos electró ni­ cos. Como se puede apre­ ciar, dicho TLC sentó algu­ nas bases importantes que han sido ratificadas en el Acuerdo Transpacı́ f ico (TPP) en su capıt́ulo 14. Pero adicionalmente, el TPP trae las siguientes disposiciones que el Esta­ do debe promover y que, en nuestra opinió n, resul­ tan las má s relevantes: Protección al consumidor. Se enfatiza la necesi­ dad de promover la con­ fianza en los consumido­ res para el uso del comer­

cio electró nico ası́ como medidas destinadas a san­ cionar las prá cticas enga­ ñ osas y fraudulentas en el consumo. Firmas digitales. Expre­ samente se señ ala que no se negará la validez legal de una firma ú nicamente sobre la base de que la fir­ ma está en forma electró ­ nica. Esto ú ltimo guarda relació n directa con crite­ rios ya establecidos en nuestro Có digo Civil (ma­ nifestació n de voluntad a travé s de medios electró ­ nicos) y la Ley 27269 y su reglamento (Ley de firmas y certificados digitales). Protección de datos personales. Este artıćulo se encuentra muy alineado con los principios recogi­ dos en la Ley 29733 (Ley de protecció n de datos personales) y su Regla­ mento. Se enfatiza la im­ portancia de no establecer normas que resulten dis­ criminatorias para el en­ torno online. Ubicación de instalaciones informáticas. En este

punto se recoge un princi­ pio muy importante: nin­ gú n paıś podrá exigir el uso o la ubicació n de instala­ ciones informá ticas en su territorio, como condició n para la realizació n de nego­ cios en ese territorio. Normativa anti spam. Se establecen una serie de principios que se encuen­ tran recogidos en la Ley 28493, Ley que regula el uso del correo electró nico comercial no solicitado (SPAM) y su Reglamento y que se orientan a reducir la incidencia del “spam” en las transacciones electró ­ nicas. Ciberseguridad. Sobre esta materia el TPP resalta la importancia de la coope­ ració n entre paı́ses, ele­ mento fundamental para su efectividad. Junto a la ley de protecció n de datos personales recientemente se promulgó la ley 30096, ley que actualizó el catá lo­ go de delitos informá ticos vigente en nuestro ordena­ miento. Neutralidad de red. Se

establece que los consu­ midores en sus territorios deberá n gozar de la capa­ cidad de “acceder y usar los servicios y aplicacio­ nes a elecció n del consu­ midor disponibles en Internet, sujeto a una admi­ nistració n razonable de la red” señ alá ndose expresa­ mente que “un proveedor de servicio de acceso a Internet que ofrece a sus suscriptores cierto conte­ nido de manera exclusiva no estarıá actuando con­ trariamente a este princi­ pio”. En otros casos será nece­ sario adecuar la regula­ ció n vigente una vez el Acuerdo sea ratificado por el Congreso. Ademá s de profundizar la difusió n y el conocimiento del marco normativo vigente en ma­ teria de comercio electró ­ nico, será importante una promoció n activa a fin de gozar de las enormes posi­ bilidades que ofrece Inter­ net para las 12 economıás que forman parte de este acuerdo comercial.


Martes 10 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Claro compró OLO y se hizo del 4G que requería

C

on esta compra Claro podrá com­ petir de igual a igual con Telefó nica, pues deja de ser la ú nica com­ pañ ıá operadora mó vil y de internet, sin contar con el espectro 4G. La mexicana Claro com­ pró los activos en el paıś de la proveedora de Inter­ net inalá mbrico, de capi­ tales rusos, Olo. Olo, que opera en el Perú desde el 2012, viene brin­ dando el servicio de Internet WiMax a travé s

de una banda de 2.6 GHz (4G)Segú n informó Sema­ na Econó mica, la transac­ ció n se concretó despué s de tres meses de negocia­ ció n, aunque aú n no se conoce el monto del con­ venio. Cabe resaltar que con esta compra Claro podrá competir de igual a igual con Telefó nica, pues deja de ser la ú nica compañ ıá operadora mó vil y de in­ ternet, sin contar con el espectro 4G.Fuentes de la empresa operadora, señ a­

laron que Claro, le dio un añ o de plazo a Olo para que liquide a sus trabaja­ dores y sanee sus finan­ zas, asimismo Olo tendrá que vender el 100% de su infraestructura. "Olo tiene 250 antenas en Lima y Claro tiene 2 000 en todo el Perú . Es in­ fraestructura que no le servirıá. Ya tiene avanza­ do en un 60%, otro 30% se transferirá hasta final de añ o y el 10% restante en el 2017”, señ alaron. Lo que resta es que el Mi­

nisterio de Transportes y Comunicaciones (MTC) apruebe el acuerdo. Próxima subasta ProInversió n anunció que el pró ximo jueves 26 de mayo subastará la banda de 700 megahertz (MHz),

que le permite a cual­ quier empresa operadora seguir ampliando sus servicios de telefonıá mó ­ vil empleando la tecnolo­ gıá 4G LTE.Pugnan por el espectro Claro, Telefó ni­ ca, Entel y Viettel.

ONPE inició impresión más de 77 000 actas-padrón para segunda vuelta

La Oficina Nacional de P r o c e s o s E l e c t o r a l e s (ONPE) inició el proceso de impresió n de las actas­ padró n que se utilizará n en las má s de 77 000 me­ sas de sufragio a instalarse durante la Segunda Elec­ ció n Presidencial del pró ­ ximo 5 de junio. E l n ú m e r o d e a c t a s ­ padró n a imprimir es igual

al nú mero de mesas de sufragio que se instalará n para la jornada electoral, tanto a nivel nacional (74 224), como en el extranje­ ro (3,083). El acta­padró n es el con­ junto de documentos nece­ sarios para el desarrollo de la jornada electoral en una determinada mesa y está compuesto por la rela­

ció n y lista de electores, la hoja de asistencia de miem­ bros de mesa, la hoja bo­ rrador para el conteo de votos, las actas de instala­ ció n, sufragio y escrutinio, los certificados para los miembros de mesa y el cartel de resultados. La impresió n comenzó el ú ltimo viernes 6 de mayo con la impresió n de la Rela­ ció n de electores, donde figuran los datos de cada votante, como el DNI, nom­ bres y apellidos. Tambié n se inició la impre­ sió n de la Lista de electo­ res, donde ademá s de los datos del elector figura su foto y un espacio para su firma y huella.Posterior­

mente, la impresió n prose­ guirá con las Actas Electo­ rales, las que contienen el Acta de Instalació n, Acta de Sufragio y Acta de Escrutinio, la Hoja Borra­ dor, que sirve para el con­ teo de los votos; los certifi­ cados para los miembros de mesa y, finalmente, el Cartel de Resultados para ser colocado en la entrada de cada aula de votació n. Para evitar cualquier adul­ teració n, cada documento contiene diversas medidas de seguridad, entre ellas el seriado de cada hoja y pa­ pel de seguridad. El proceso de impresió n cuenta con un control de calidad manual, con el cual

se verifica la calidad de la impresió n; y un control de calidad electró nico, que verifica la informació n correspondiente a cada mesa de votació n. En ambos casos el control es al 100 %, ademá s se lleva un control del seria­ do de cada documento (nú mero de serie inicial y nú mero de serie final), pues de esta manera, la ONPE garantiza la calidad y seguridad del material electoral. En el transcurso de la se­ mana, se procederá con la impresió n de las má s de 22 millones de cé dulas de sufragio para dichos comi­ cios.

Agilizan trámites para pensión de sobrevivencia La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó hoy una nor­ ma que permitirá reducir el tiempo de aquellos pro­ cesos de abandono y desa­ cuerdo entre beneficiarios solicitantes de una pen­ sió n de sobrevivencia. Una pensió n de sobrevi­ vencia es el beneficio al cual tiene derecho el gru­ po familiar del trabajador afilado o el pensionado fallecido que cumpla los requisitos legales exigi­

dos. La SBS, como parte de las polıt́icas que flexibilizan y mejoran las condiciones de atenció n y servicio a los beneficiarios de una pen­ sió n de sobrevivencia del Sistema Privado de Pen­ siones, ha dispuesto que a partir del 29 de mayo de este añ o entre en vigencia la Circular AFP N° 154­ 2016. Dicha circular, publicada en el Diario Oficial El Pe­ ruano el pasado viernes

29 de abril, es de aplica­ ció n a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) respecto de los procedimientos de solicitud de pensió n de sobrevivencia. Regula condiciones Esta norma regula las con­ diciones en las que las AFP pueden declarar el aban­ dono de los referidos pro­ cedimientos por causas atribuibles a los beneficia­ rios, ası ́como el desacuer­ do entre beneficiarios

respecto de la moneda a elegir o en la elecció n de modalidad de pensió n definitiva en trá mites de pensió n de sobrevivencia. Esta circular está en con­ formidad con lo estableci­ do en el Artıćulo 55º del Tıt́ulo VII del Compendio de Normas de Superinten­ dencia Reglamentarias del Sistema Privado de Pen­ siones. La medida busca reducir el costo y tiempo en los trá ­ mites que realizan los be­

neficiarios de una pensió n de sobrevivencia y cuyas gestiones se encuentran paralizadas. Entre otros puntos, se plantea otorgar un plazo de 30 dı́as há biles para que los beneficiarios que omitan continuar con el trá mite de pensió n de so­ brevivencia se acerquen ante la AFP para suscribir las secciones correspon­ dientes, bajo apercibi­ miento de declarar el aban­ dono del procedimiento.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Martes 10 de mayo del 2016 Locales

A

tlé tico de Madrid se despidió de la lucha por el tıt́ulo de La Liga tras perder por 2­1 con el descendido Levante. Ahora solo pien­ san en la final de la Cham­ pions frente al Real Ma­ drid.El Atlé tico de Madrid cayó en su visita a la can­ cha del colista, el Levante, y perdió por 2­1, un resul­ tado que deja al conjunto madrileñ o sin opciones de pelear por el tıt́ulo de Liga, tras la victoria del Barcelona, en la ú ltima jornada.Tras el tempra­ nero gol de Torres y la

Deportes 11

Clarín

Atlético de Madrid dijo adiós a la Liga BBVA tras caer ante Levante salida en tromba del Atlé ­ tico, pocos podıán imagi­ nar el posterior desarro­ llo del encuentro.Los 'col­ choneros' dieron la im­ presió n que podıán arra­ sar a un rival ya descendi­ do, mostraron su vertien­ te má s conformista y die­ ron vida a un rival que supo jugar sus bazas y despedirse de Primera ante su parroquia con un

gran resultado.La gran intensidad con la que arrancó el Atlé tico el par­ tido le permitió cobrar ventaja cuando tan solo habı́an transcurrido dos minutos de juego.Lo cier­ to, es el que el ariete atlé ­ tico tuvo un par de buenas ocasiones para haber am­ pliado la ventaja de su equipo, en acciones aisla­ das, pero fue el cuadro

valenciano el que, poco a poco, se fue envalento­ nando y poniendo cerco a la meta de Oblak.Cuando rondaba la media hora de juego, una gran jugada de Cuero por banda derecha acabó con el gol del empa­ te, despué s de que la asis­ tencia del colombiano fuera correspondida con un certero cabezazo de Casadesú s ante el que

nada pudo hacer Oblak.El Atlé tico no reaccionó y el Levante dio por bueno el empate para llegar al des­ canso y pensar en cotas mayores de cara a la se­ gunda mitad, mientras el s a n c i o n a d o S i m e o n e abandonaba poco antes la tribuna con cara de pocos amigos ante lo que habıá visto de su equipo en el primer acto.

Platini pierde su batalla ante el TAS y dimite como presidente de UEFA Michel Platini perdió defi­ nitivamente su batalla: anunció su dimisió n este lunes como presidente de la UEFA poco despué s de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) frenara en seco su carrera como dirigente del fú tbol al man­ tener la suspensió n que habıá dictado contra é l la FIFA y ú nicamente redu­ cirla de seis a cuatro añ os.Como consecuencia inmediata de esta deci­ sió n de la má s alta juris­ dicció n deportiva, con

Selección peruana de voleibol viaja a Japón en busca de cupo para Río 2016 La selecció n peruana de voleibol femenina de la categorıá mayores quedó lista para viajar este lunes rumbo a la ciudad de To­ kio (Japó n) para partici­ par del 14 al 22 de mayo en el Clasificatorio Mun­ dial para los Juegos Olım ́ ­ picos de Rıo ́ 2016. El combinado nacional que luchará por alcanzar el cupo a Río, capitaneado por Mirtha Uribe y dirigido por el técnico brasileño Mauro Marasciulo, se ha preparado de la mejor manera con entrenamientos a doble

turno en el Centro de Alto Rendimiento de Voleibol. Perú jugó su ú ltima Olim­ piada en el 2000 y estuvo muy cerca de clasificar a los Juegos Olı́mpicos de Rıo ́ 2016 en el Preolım ́ pi­ co que se realizó del 06 al 10 de enero en Bariloche, Argentina, sin embargo se quedó con la medalla de plata al caer ante el equipo local. En esta ú ltima oportuni­ dad nuestro combinado incaico deberá luchar por uno de los tres cupos que da el Clasificatorio Mun­

dial donde enfrentará bajo el sistema de todos contra todos a Japó n,República Dominicana, Kazajistán, Italia, Corea del Sur, Holanda y Tailandia. El equipo bicolor está con­ formado por Mirtha Uri­ be, Clarivett Yllescas, Ale­ xandra Machado, Andrea Urrutia, Angela Leyva, Coraima Gó mez, Carla Rueda, Maguilaura Frias, Katherine Regalado, Hi­ lary Palma, Miryec Mú ­ ñ oz, Shiamara Almeida, Vanessa Palacios y Susan Egoavil.

sede en Lausana, el exfut­ bolista francé s anunció su salida del silló n presiden­ cial del fú tbol europeo, pero apuntó que conti­ nuará ahora su "combate" ante los tribunales suizos, denunciando ser vıćtima de "una profunda injusticia". El TAS era la gran esperan­ za para Platini de limpiar su nombre, manchado por un polé mico cobro de 1,8 millones de euros de ma­ nos de la FIFA en 2011, y poder presidir, como res­

ponsable de la UEFA, la Eurocopa que acogerá su paı́s, Francia, del 10 de junio al 10 de julio. Pero esa posibilidad se evaporó definitivamente este lunes con la confir­ mació n de la caıd ́ a de Pla­ tini, que ya habıá tenido que renunciar a la carrera para presidir la FIFA, de­ jando vıá libre a su enton­ ces nú mero 2, Gianni Infantino, que a finales de febrero fue elegido como nuevo presidente de la Federació n Internacional.


Horóscopo Te espera un día estimulante. Es muy probable que esta estimulación provenga de una mujer. Claro que no quieres acercarte demasiado a la gente del trabajo, pero si se da la oportunidad.

Hoy tendrás un bienvenido alivio del estrés general de estos últimos días. La energía astral en juego sirve para aquietar tu añoranza de rebeldía.

Dada la configuración planetaria de hoy, necesitarás controlar todo dos veces - especialmente aquello que normalmente haces en piloto automático.

Con la configuración celestial actual, hoy es el día ideal para tomar la iniciativa. Es probable que durante las últimas semanas hayas estado pensando en cambiar tu forma de actuar.

El aspecto en juego de hoy promoverá tu eficiencia o profesionalismo. Hoy será un buen día para que capacites a un grupo, o lideres un grupo en el trabajo.

Te darás cuenta que no valoras el esfuerzo que esa persona hace por entenderte. La relación con tu entorno laboral será difícil. Número de suerte, 2.

De la claridad con que expongas tus sentimientos dependerá el futuro de tu relación. Asumirás nuevas responsabilidades y trabajarás con personas a quienes te une una gran amistad. Número de suerte, 15.

La actitud introspectiva que hoy tendrás no será acorde con tu usual manera de ser. Esto se debe al movimiento de los cuerpos celestiales que te harán pensar en los valores básicos que subyacen tus ideas y acciones.

Con la energía astral de hoy, es posible que pienses en el modo de comunicarte con las personas que encuentres en el trabajo. Existe una buena posibilidad para tu proyecto.

Pareciera que, al menos por hoy, las cosas estarán calmadas. ¡Esto te hará muy bien! Podrían aparecer conflictos latentes, pero los malentendidos pronto se disiparán. Muchos problemas técnicos también se resolverán.

Obligarte a comunicarte con ciertos miembros de tu círculo a veces te parecerá algo ridículo, pero también debes darte cuenta que es fundamental mantener la paz.

Si posees grandes planes para ti en tu trabajo en este día, como organizar una conferencia o comenzar un trabajo en un nuevo prototipo, te decepcionarás terriblemente hacia el final del día.

recetas de cocina

pupiclarín

Pollo salteado con verduras 1pechuga de pollo partida en trozos 1zanahoria pequeña cortada en rodajas 1brócoli pequeño ( lo pase por agua hirviendo por 3 minutos) 1pimentón cortado en julianas 1cebolla grande cortada en juliana 4ajos triturados 1/2 cdatomillo seco 1/2limón 2 cdasmostaza al gustoSal , pimienta, comino 2 cdasmantequilla 1 latapequeña de maiz 150 grcrema de leche En un caldero o recipiente, derretir la mante‐ quilla y sofreír en ella los ajos, orégano, tomi‐ llo Cuando dore, agregar la Pechuga cortada en trozos pequeños, la sal, el limón, pimienta, comino, salsa soya, mostaza y tapar por unos minutos, hasta que la pechuga este cocidas Luego agregar la verdura picada y dejar por unos minutos más revólver constantemente, asentuar la sal.

Laberinto

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.