05-05-2016

Page 1

Cambios en el Gobierno Regional Amazonas

Docente fue asesinado tras ser confundido con un animal

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1142

Telf. 479290

Jueves 05 de mayo de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Bagua, Utcubamba y Condorcanqui en alerta por caso de zika Se trata de un caso de zika autóctono registrado en la ciudad cercana de Jaén en la región Cajamarca.

Amazonas anuncia Semana Turística Raymi Llaqta de los Chachapoya Serán entre 35 a 40 comunidades (aproximadamente 2,500 personas en escena) que mostrarán a los turistas nacionales y extranjeros sus danzas, costumbres y tradiciones.

c

AmRe g az ió on n as

p p e

COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ COLEGIO REGIONAL AMAZONAS

Leyes Nº 25231 – 28198 – D. S. Nº 017 – 2004 – ED SUNARP - Partida Electrónica Nº 12517954 Jr. Tres Esquinas Nº 139 – Chachapoyas – Amazonas “AL EDUCADOR PROFESIONAL SE LE RESPETA” PROF. WILDER Y. DELGADO VASQUEZ. DECANO REGIONAL “ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO DE LOS PROFESORES COLEGIADOS DE LA REGIÓN AMAZONAS” CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Ola de asesinatos en pueblo awajún podría alcanzar a personal estatal


Jueves 05 de mayo del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

"SANIPES" determina que peces de los ríos chiriaco y morona están contaminados y no son aptos para el consumo humano

C

o n d o r c a n q u i . - co y Morona.Esta preocupa­ Productos hidrobio­ ció n la dieron a conocer el ló gicos de los rıo ́ s de Dr. Carlos Ruiz coordinador Chiriaco y Morona, donde de la aé rea de litigios de los sucedió los derrames de pueblos indıǵenas de IDL y petró leo el pasado mes de e l m e d i c o c o n s u l t o r abril, no se encuentran ap­ Ambientalista Fernando tos para el consumo Huma­ Osores, en una entrevista a no, por presentar cadmio y un medio nacional y local plomo producto de la con­ en esta provincia. taminació n petrolera alcan­ Ambos profesionales la­ zando altos porcentajes de mentaron el actuar de Petro los indicadores permisibles Perú , al no decir la verdad a que ponen en peligro la la població n, para obtener salud de la població n indı­́ la informació n la hemos genas de estas comunida­ solicitado de manera for­ des nativas Ası ́lo determina mal ante SANIPES, quien un Informe Té cnico realiza­ nos ha remitido el informo do por el Organismo Nacio­ de evaluació n y la recomen­ nal de Sanidad Pesquera y dació n que expresa el men­ Acuıćola (SANIPES), ó rgano cionado organismo, es que que se encuentra adscrito al esta ordenando que se res­ Ministerio de la Producció n, tringa la extracció n el con­ el mismo que realizó los sumo de estos recursos aná lisis de las muestras hidrobioló gicos tanto en los extraıd ́ as de los rıo ́ s Chiria­ rıo ́ s de Chiriaco y Morona

por existir la presencia de metales pescado en diver­ sas muestras cadmio y plo­ mo por lo tanto no presenta la actitud sanitaria requeri­ da para el consumo huma­ no.Hasta el momento los pescados vienen siendo consumidos por los pobla­ dores y resulta que con es­ tas recomendaciones y ha­ llazgos sobre los aná lisis, se está poniendo en peligro la salud de la població n, es decir este pescado no son aptos para el consumo las personas se está n contami­ nados por que van a sufrir graves consecuencias má s adelante con enfermedades intestinales y cró nicas en todos los aspectos.Agrega­ ron que SANIPES trabaja bajo una Norma Té cnico N° 7002, aprobada por el mis­ mo estado es la entidad su trabajo es ú nico en salud humano dirigido a inocui­ dad a la salud de las perso­ nas y las decisiones son vinculante de decirle hace rato el gobierno deberı́a haberse pronunciado al respecto de este gravıśimo atentado que afecta a la població n indıǵena agrega­ ron los profesionales. (E. Yangua).

Segunda macroreunión de trabajo fortalecerá la producción de café y cacao en Amazonas Utcubamba.- El trabajo macroregional integrado por los gobiernos regiona­ les de Cajamarca, San Mar­ tı́n y Amazonas, se efec­ tuará el pró ximo jueves 12 de mayo, en el Coliseo ce­ rrado del distrito de Caja­ ruro (Utcubamba), enca­ bezada por el Gobernador Gilmer Horna Corrales, ayudará a mejorar las cade­ nas productivas de café y cacao.Segú n el titular de la gerencia Jorge Luis Sando­ val Lozano, la participa­ ció n de los productores y algunos alcaldes, ası ́como representantes de orga­ nismos relacionados a la agricultura, será sustan­ cial, teniendo en cuenta que la presencia de la auto­

ridad regional Gilmer Hor­ na, busca unificar esfuer­ zos y demostrar el com­ promiso que tiene con el sector agrario.De la pri­ mera reunió n macroregio­ nal de trabajo en Chacha­ poyas fue ventajosa, sir­ viendo para corregir los puntos dé biles, en el cual el profesional Edgar Ro­ drıǵuez, representante del Ministerio de Agricultura, recomendó articular la asociatividad para alcan­ zar gestar el é xito respecti­ vo. Igualmente, destacó el interé s de los jó venes pro­ ductores, quienes demos­ traron ganas de buscar introducir el cacao y café al mercado internacional,

erradicando al interme­ diario, quien finalmente adquiere las ganancias de los agricultores y produc­ tores, sin medir conse­ cuencia alguna. En tal sentido dijo Sando­ val, que la idea de su des­ pacho es hacer que Ama­ zonas, tenga un espacio y respeto de competitividad con el cacao, por su alto aroma del que se ha hecho merecedor a varias distin­ ciones y por ser una alter­ nativa en el mercado euro­ peo, debié ndose hacerse lo mismo con el café y otros productos afines que pro­ duce Amazonas, pero que en esta oportunidad está seguro de ir producció n curva arriba.

CONVIVIR ES RESPETAR Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

Para vivir hay que saber convivir. Es el primer pulso que debié ramos asimilar. En consecuencia, sı ́uno no respeta su propia vida difıćilmente va a poder sentir ternura por nada, ni por nadie. No olvidemos que la consideració n de uno mismo es el principal freno de las maldades. Por eso, aplaudo a los constructores de existencias que apuestan por un sentido de donació n a una humanidad comú n y celebro que la Organiza­ ció n de las Naciones Unidas para la Educació n, la Cien­ cia y la Cultura (UNESCO), presente una guıá pedagó ­ gica sobre la prevenció n del extremismo violento. Su objetivo es auxiliar a los docentes, má xime cuando tantas familias está n desestructuras, reina la ansie­ dad por la siembra psicoló gica del terror y la prisa tecnoló gica nos tiene ganado el corazó n. Por consi­ guiente, cualquier apoyo es bueno en la creació n de un contexto educativo integrador que facilite el diá lo­ go respetuoso, el debate sincero y el pensamiento crıt́ico, sabiendo que uno ha de ser dueñ o de sı ́mismo en todo momento y circunstancia. Si importante es educar para adquirir conciencia de lo que uno es y representa ante la vida, y teniendo en cuenta que la familia es el á mbito donde primero se aprende a con­ vivir, a compartir, a soportar, a ayudar, a querer, a des­ pertar el sentimiento de pertenencia en definitiva; la tarea educativa ha de contribuir a afianzar esos im­ pulsos y ası ́crecer en la maduració n de una libertad responsable, reconociendo que vivimos con otros, junto a otros, siendo dignos de nuestra estima y afec­ to. Por desgracia, la propagació n del extremismo vio­ lento, aparte de deshumanizarnos, nos desestabiliza como especie pensante. De ahı,́ la necesidad de reo­ rientar nuestras prioridades de convivencia y enten­ dimiento, de reconstruir un pacto de sociabilidad entre gobernantes y gobernados, de fortalecer la crea­ ció n de sociedades abiertas, equitativas, inclusivas y pluralistas. Al fin y al cabo, todos somos necesarios e imprescindibles. Otro precepto a considerar.En efec­ to, pienso que debemos prestar má s atenció n a las causas por las que algunos ciudadanos se sienten atraıd ́ os por grupos extremistas. A mi juicio, el respe­ to a los derechos humanos es algo bá sico; ası ́como la igualdad real de oportunidades para todos, es tam­ bié n algo primordial para poder coexistir unidos. Siempre es má s valioso tener la deferencia de tus con­ vecinos que el liderazgo, sobre todo si se carecen de puentes de comprensió n. Té ngase presente que no hay lazo social sin esa primera dimensió n cotidiana, la de estar fusionados en vecindad, ya no só lo promo­ viendo el reconocimiento mutuo, tambié n el aprecio que todos nos merecemos para ascender en el proce­ so de socializació n y de maduració n afectiva. Quizá s los momentos má s felices que tengamos sean aque­ llos en que el afecto es una esencia en nuestro com­ portamiento. Un ciudadano caprichoso, inmoral, ja­ má s inspira miramiento alguno, es insociable y cierra todas las puertas de la concordia.Subrayemos, que donde hay armonıá, siempre hay convivencia. Indu­ dablemente, la educació n no puede esperar, es funda­ mental para llegar a los acuerdos. A mi modo de ver, es una de las primeras emergencias humanitarias. Por tanto, ha de ser urgente recuperar de modo equilibra­ do todas las dimensiones de la vida; pues, en el fondo, son las relaciones de convivencia lo que da auté ntico sentido a nuestra existencia, que hay quien dice que só lo merece ser vivida cuando respeta a los demá s. Es verdad que no siempre depende de nosotros el ser respetados; pero lo que siempre depende de cada cual, es respetarnos porque sı.́ Querernos como alma que escribe nuestro camino paso a paso. En suma, que nuestra primera condició n para saber caminar, coha­ bitando, es el compostura entre caminantes. Haga­ mos buen propó sito y mejor ejercicio.


Jueves 05 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Ola de asesinatos en pueblo awajún podría alcanzar a personal estatal "No hay seguridad para ellos. Queremos que venga la policía a Huampami. Ya han matado al apu Miguel Espejo. En asamblea, las comunidades se han comprometido a entregar a los asesinos, pero necesitamos a la policía", reclamó el actual apu Patricio Michakat.

Condorcanqui.- Preo­ cupados por el aumento de asesinatos cometidos contra comuneros consi­ derados brujos, y que los

asesinos puedan atentar tambié n contra la vida de los profesionales de Salud, Educación y de otros sectores estatales

que laboran en la zona, los apus de las comunidades awajú n de Huampami, distrito de Cenepa, pro­ vincia de Condorcanqui, solicitan urgente presen­ cia policial para proteger la vida de estas perso­ nas."No hay seguridad para ellos. Pueden decir que son brujos. Queremos que venga la policı́ a a Huampami. Ya han mata­ do al apu Miguel Espejo. En asamblea, las comuni­ dades se han comprome­ tido a entregar a los asesi­ nos, pero necesitamos a la policıa ́ ", reclamó el actual apu Patricio Michakat

Shimtukat.El sá bado pasa­ do, Michakat dirigió la asamblea que contó con la presencia del gobernador de Condorcanqui, Hugo Samaniego; del lıd ́ er Eva­ risto Mugkuan, y tambié n de dos miembros de la Policıa ́ Nacional.Luego de casi tres horas de delibe­ ració n, los comuneros de Huampami acordaron investigar los crım ́ enes y entregar a los asesinos; esto, ademá s de proteger a los familiares de las vıćti­ mas, quienes sufren ame­ nazas.Segú n informó el poblador Euclides Espejo, los homicidas cuentan con

el consentimiento de un sector de la població n que cree que la eliminació n de 'brujos' es correcta debi­ do al dañ o que ocasio­ nan.Otro de los acuerdos tomados en asamblea está referido a la sanció n que recibirá n los profeso­ res que malinformen a los alumnos sobre la hechice­ rıá.Euclides Espejo refirió que el centro poblado de Huampami ya cuenta con un local policial, el que fue abandonado por los poli­ cıás la noche del 5 de ju­ nio del añ o 2009 cuando se produjo el 'Baguazo'. (La Repú blica).

Limpian terreno para construcción de local

En C.N de Yutupis tuberías del agua se encuentra descubiertas y son un peligro para los ancianos y niños Condorcanqui.­ Tuberıá del agua potable que se abastece la pobla­ ció n indıǵena de la comunidad nati­ va de Yutupis del distrito de Rio Santiago provincia de Condorcan­ qui, en las calles se encuentran ex­ puestas debido que todos los tubos está n descubiertos, ocasionado dificultades y obstá culo para los pobladores sobre todos para los niñ os y ancianos.Segú n manifesta­ ron algunos pobladores que la tube­ rıá han quedado descubierta debi­ do que al parecer las zanjas que fueron enterrados en momento de la instalació n de la obra no ha sido profundas y que ahora con los añ os todos se ha desgastado quedandoal descubierto.Tan só lo en el trayecto de la principal calle es posible ob­ servar alrededor de casi diez tube­

rıás de diferente material y algunas de ellas sobresalen del suelo y está n en malas condiciones, la situació n pone en riesgo la seguridad, señ ala­ ron los pobladores ya que las tube­ rıás grandes que sobresalen de las calles pueden hacer tropezar o caer en los hoyos y grietas que dejan ver las tuberıás.Razó n por la cual hicie­ ron un llamado al alcalde de ese dis­ trito a fin que les pueda brindar el apoyo necesario para poder prote­ ger la tuberıá en caso de no hacer nada esto en cualquier momento puede colapsar, por varios factores, la tuberıá está averiá ndose producto del fuerte calor que soportan todos los dıás acompañ ado má s la pobla­ ció n tiene que caminar en varias partes de ellos sobre los mismos. (E. Yangua).

Cajaruro.­ Integrantes de la Asociació n de Personas con Disca­ pacidad y Familiares “Emanuel” de Cajaruro realizaron una jor­ nada comunal de limpieza del terreno de su propiedad ubicado cerca al vivero municipal de Cajaruro, con la finalidad de levantar una aula provisional para sus reuniones, mientras avanza la ges­ tió n de financiamiento de la construcció n del local definitivo aprobado por la municipalidad distrital y que incuso tiene Có di­ go del SNIP. Para la edificació n de este ambiente para reuniones, la municipa­ lidad ha aportado con las calaminas respectivas, mientras que la asociació n lo hace con la estructura de madera y la mano de obra. Parte de esta mano de obra la constituye la limpieza del terreno cubierto de abundante maleza por el abandono en que se ha en­ contradoSegú n expresaron los dirigentes de “Emanuel”, apenas se tome posesió n del terreno adjudicado a la asociació n, se inicia­ rá n los trá mites ante la Municipalidad Distrital de Cajaruro y el Gobierno Regional de Amazonas para conseguir el financiamien­ to para la ejecució n de la obra, teniendo en cuenta que el Expe­ diente Té cnico ya está aprobado y que el colectivo de personas con discapacidad de Cajaruro necesita de esos talleres de trabajo incluidos en el proyecto a fin de que los socios de “Emanuel” cons­ tituyan microempresas que les ayuden a salir de la pobreza.


Jueves 05 de mayo del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín

Amazonas

E DITORIAL

A los pobres siempre los tendremos Por Pablo Lavado El Instituto Nacional de Estadıśtica e Informá tica (INEI) informó que la pobreza total y extrema para el 2015 alcanzó 21,8% y 4,1%, respectiva­ mente. Esto significa una disminució n de 0,96 y 0,22 puntos porcentuales, respectivamente, aunque no estadıśticamente significativa. Mien­ tras que la pobreza total y extrema disminuyeron en 21,3 y 7,5 puntos porcentuales, respectiva­ mente, durante el perıo ́ do 2011­2016 disminu­ yeron 6 y 2,2 puntos porcentuales, respectiva­ mente. Las regiones que han presentado las ma­ yores disminuciones son la selva rural, la sierra rural, la costa rural y la selva urbana. Por su parte, la desigualdad solo ha caıd ́ o un pun­ to en los ú ltimos cinco añ os, mientras que del 2006 al 2011, esta disminuyó en 6 puntos. Esto es resultado de la enorme heterogeneidad en los ingresos entre regiones y personas, la cual es sorprendente. Mientras que unas regiones pre­ sentan tasas de pobreza de 8% (Ica, Arequipa, Moquegua o Madre de Dios), hay otras que alcan­ zan el 47% (Amazonas, Cajamarca o Huancaveli­ ca). Hay dos razones por las cuales se observa una menor reducció n de la pobreza y la desigualdad. Preocupantes porque la anemia ha aumentado del 2011 al 2014, desde 42% hasta 47% en los niñ os entre 6 y 36 meses. Mejores avances, pero aú n tı́midos, se observan en la desnutrició n: 14,6% de los niñ os menores de 5 añ os en el 2014. Estos niñ os tendrá n problemas de aprendizaje y, en consecuencia, pasará n a formar familias po­ bres dentro de 15 o 20 añ os. Salir de la pobreza debe ser promovido por el nuevo gobierno a travé s de polıt́icas de corto y largo plazo. En el corto plazo, fortalecer Juntos parecerıá ser una buena idea. Juntos ha demos­ trado ser un programa consistente y eficiente en la reducció n de la pobreza. En ese sentido, se necesitarıá una transferencia de 0,22% del PBI para sacar a todas las familias de la pobreza (la brecha de pobreza es de 5,4 y la lın ́ ea de pobreza asciende a 315 soles mensuales). Esto es, en pro­ medio, 85 soles mensuales por familia pobre (1 milló n 310 mil familias). Ahora bien, parece ser que a los pobres siempre los tendremos. Las eco­ nomıás má s desarrolladas aú n los tienen. De hecho, la tasa de pobreza en Estados Unidos es de 14%, mientras que en Españ a es del 20%. Esto lleva a preguntarnos si el objetivo es reducir la pobreza a cero.

El Clarín

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Engañados Muchos viven engañados, pero eso es parte del mundo y la vida. No siempre conocemos la verdad, solo parte de ella. Claro, algunos pecan de ser conspiradores y terminan huyendo porque les reclaman cámaras.

Unidos A veces la unión no hace la fuerza, por el contrario, no falta uno o dos que destronen y busquen serruchar el piso a todos los jefes. Muchas ganas de mentir y decir la verdad sesgada. Solo así llegan los arribistas al poder.

Quejadas Muchas horas de chisme, y de pintarse las uñas tienen por desgracia siempre repercusiones, claro, siempre y cuando no haya un señor muy poderoso que les de todo el poder y respaldo. Ahí si cambian por completo las circunstancias.

Comentarios Dejen de vivir comentando por redes sociales, no es nada productivo, quita el tiempo y permite la distracción. Mejor dedicarse a otras actividades más productivas. Por ejemplo, leer un libro muy interesante llamado “Ensayo sobre la lucidez” de José Saramago, Nobel de Literatura.

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Naranjas Muchos se arriban al partido de la China, y parece que no son siempre aceptados, no del todo. Por traidores no les pasan la voz ni tampoco les dicen amigos, sino conocidos. Luego les dan la perspectiva a la información.


Jueves 05 de mayo del 2016

LOCALES 05

Clarín

Bagua, Utcubamba y Condorcanqui en alerta por caso de zika Se trata de un caso de zika autóctono registrado en la ciudad cercana de Jaén en la región Cajamarca. Bagua.- Las provincias vecinas de Bagua, Utcu­ bamba y Condorcanqui (regió n Amazonas), se hallan en alerta ante la aparició n de un caso de zika autó ctono registrado en la ciudad cercana de Jaé n en la regió n Cajamar­ ca informó la direcció n de Salud de esa provincia. El paciente es un hombre de 34 añ os de edad quien acudió al hospital, con

signos y sın ́ tomas pareci­ dos al dengue con dolor en articulaciones situa­ ció n que ha puesto en alerta al ministerio de salud, y han empezado a investigar cual ha sido la ruta de ingreso, ya sea por la selva o la costa de esta caso. En Bagua, la directora de la red de Salud MedalyTo­ rres Human dijo que en su jurisdicció n trabajan en

control y prevenció n a fin de evitar que este mal se disemine en la zona, ofre­ ció destinar entre 5 a 10 termo nebulizadoras para trabajos de fumigació n en la hermana ciudad de Jaé n. Por su parte, el microbió ­ logo Ricardo Tuñ oque director de Salud pú blica de la red de Salud de Utcu­ bamba, refirió que se ha redoblado las acciones de

control vectorial para to­ do tipo de enfermedades metaxé nicas, dengue, ma­ laria, zika y chikungunya. Ante esta situació n, se ha

reiniciado las campañ as de fumigació n casa por casa en estas provincias del nororiente peruano. (RPP).

Cambios en el Gobierno Regional Amazonas Chachapoyas.- Varios han sido los cambios que el Gobernador de la Re­ gió n Amazonas – Gilmer Horna Corrales ha realiza­ do en el mes de abril. Dentro de ellos se encuen­ tra el Ing­ Henry Cubas Huaman – quien fue desig­ nado en el cargo pú blico de confianza de Director Regional de Sistema Admi­ nistrativo II de la Oficina de Abastecimiento y Patri­ monio, é l, venıá ejerciendo el cargo desde el mes de diciembre del añ o 2015. Actualmente al parecer, fue designado en otro car­ go igual de importante que el anterior, en el mismo sector.Otro cambio se pro­ dujo con el Director Regio­ nal de Agricultura ­ Rober­ to Carlos Mori Zabarbaru – quien venıá ejerciendo el cargo desde setiembre del

añ o 2015, sin embargo desde el 12 de abril, dejó de tener la confianza del Gobernador.Al dıá siguien­ te, es decir el 13 de abril, designaron al Ing. Hum­ berto Chá vez Romero, co­ mo su reemplazo en ese s e c t o r. E l P r o c u ra d o r Adjunto del Gobierno Re­ gional tambié n fue cam­ biado, se trata del Abog. Vı́ctor Alejandro Chá vez Mas, quien se desempeñ a­ ba como tal desde el 11 de agosto del 2015. Su reem­ plazo tampoco se hizo es­ perar y designaron al Abog. JH0NY JHEISON AREVAL0 AITAMIRAINO. El sector de Energıá y Mi­ nas tambié n fue tocado, quitá ndole la confianza hasta ese entonces su Di­ rector Regional el Ing. Ing. Williams James Collazos Collazos.

COMUNICADO TRABAJOS DE REEMPLAZO DE MEDIDORES Electro Oriente S.A. comunica a sus clientes y público en general de las Localidades de Chachapoyas, Pedro Ruiz, Jumbilla, Pomacochas, LuyaLamud, Leymebamba y Rodriguez de Mendoza, que el Organismo Supervisor de Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), emitió la Resolución OSINERGMIN N° 227-2013 OS/CD, que determina el Procedimiento para la Fiscalización de Contraste y/o Reemplazo de Medidores de Electricidad, cuyo objetivo principal es lograr que los medidores de energía registren correctamente y dentro de los límites permisibles. Para esta ocasión se ha optado por realizar reemplazo de medidores en cumplimiento del procedimiento, los reemplazos serán efectuados sin costo alguno para el usuario. En consecuencia, para cumplir con la referida Resolución, personal técnico de Electro Oriente S.A. debidamente identificado conjuntamente con una Empresa Contratista, le estarán visitando a su domicilio para que se realice el reemplazo de su medidor para asegurar el correcto registro y su funcionamiento. Los beneficios de este procedimiento son: · Que los registros de consumo sean más precisos y usted sea beneficiado con la correcta facturación. · El costo de mantenimiento y reposición que usted como cliente paga en sus recibos mensuales, cubren los trabajos que se van ejecutar incluido el costo del medidor nuevo a reemplazar.

Dichos trabajos se ejecutaran desde el día 09 de Mayo de 2016 y culminarán el 30 de Junio de 2016 indefectiblemente, tal como indica el procedimiento. Todos los trabajos que se van ejecutar serán supervisados por OSINERGMIN Esperando su comprensión y apoyo nos suscribimos de ustedes Oficina de Imagen Institucional Chachapoyas, 04 de mayo del 2016

www.elor.com.pe


Jueves 05 de mayo del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Apus de las cuencas del Lote 192 exigen a las nuevas autoridades cumplir con el plan de remediación y garantizar sus derechos Los lıd ́ eres indıǵenas de las cuencas del Pastaza, Co­ rrientes, Tigre y Marañ ó n respaldaron su pedido con la presentació n en el Con­ greso de 8 mil firmas de ciudadanos de 74 paıśes. Los Apus de la zona donde se ubica el Lote 192 entre­ garon esta mañ ana en el Congreso 8 mil firmas de ciudadanos y ciudadanas a la parlamentaria Veró nika Mendoza en favor de que las autoridades peruanas y los candidatos a la presi­ dencia garanticen el cum­

plimiento de los compro­ misos sociales firmados hace un añ o. Los Apus pi­ dieron tambié n que se for­ talezca la implementació n de la consulta previa, ası ́ como la institucionalidad ambiental. Ademá s, los Apus deman­ daron la aprobació n del proyecto de Ley N° 4933 que permitirá la remedia­ ció n ambiental de la zona, pues autorizarıá al Ministe­ rio de Energıá y Minas a suscribir convenios de coo­ peració n té cnica interna­

cional en materia ambien­ tal para el desarrollo del estudio té cnico indepen­ diente que delinearıá las estrategias de remediació n de las á reas afectadas por actividades de hidrocarbu­ ros. “Estamos preocupados porque el Estado no ha cum­ plido con sus compromisos y no sabemos si el nuevo gobierno lo hará ”, señ aló Aurelio Chino Dahua, presi­ dente de la Federació n Indı­́ gena Quechua del Pastaza (Fediquep). Los lı́ d eres indıǵenas denunciaron los impactos de la contamina­ ció n petrolera desarollada durante má s de 40 añ os. Detallaron que hay nume­ rosas zonas que hasta aho­ ra no han sido descontami­ nadas, pues lo ú nico que se está haciendo, segú n Aure­ lio Chino, es taparlas con tierra. “Estamos muy preocupa­ dos por los dañ os a la salud de nuestras familias, dañ os que no se pueden medir ni tienen remediació n. Nece­ sitamos saber có mo la con­ taminació n ha afectado la

salud de nuestras comuni­ dades y requerimos leyes que garanticen nuestros derechos”, dijo David Chino, vicepresidente de la Fede­ ració n Indı́gena Quechua del Pastaza (Fediquep). La congresista Veró nika Mendoza sostuvo que espe­ ra que el Congreso de la Repú blica apruebe –me­ diante el proyecto de ley N° 4933­ el convenio con las Naciones Unidas para que se inicie un estudio té cnico independiente para la reme­ diació n de las á reas afecta­ das por el derrame de hi­ drocarburos. “Espero que lo aprueben esta semana por­ que las comunidades está n esperando su titulació n, atenció n en salud, una con­ sulta previa respetuosa”, dijo la parlamentaria. Cabe recordar que en los ú ltimos cinco añ os se han produci­ do má s de 20 derrames de petró leo en la Amazonıá. Durante la conferencia, se mostraron las prendas de niñ os menores manchadas con petró leo tras recoger crudo en la zona de Chiria­ co.En la misma lın ́ ea, Alfon­

so Ló pez, presidente de la Asociació n Cocama de Desa­ rrollo y Conservació n San Pablo de Tipishca (Acode­ cospat), narró que han veni­ do dialogando por cuatro añ os con el Estado para llegar a acuerdos. “Noso­ tros queremos asegurar la vida de nuestros hijos, que­ remos que el Estado asuma su compromiso con la edu­ cació n y la salud”, enfatizó Ló pez. Pluspetrol es la empresa que operó el lote 192 hasta agosto del añ o pasado, tras 15 añ os de actividad. A partir de entonces, la com­ p a ñ ı́ a Pa c i f i c S t ra t u s Energy firmó un contrato por dos añ os con Perú ­ Petro para administrar el lote petrolıf́ero má s grande del paıś. “Venimos a decir que exigimos que se nos consulte, que no firmen los convenios solos”, dijo tajan­ te el Apu Aurelio Chino. Trancurridos los dos añ os de contrato con Pacific Stra­ tus Energy, el Estado con­ vocarıá una licitació n para explotar este lote por 30 añ os má s.

Mesa de Trabajo sobre Eje Vial N° 4 Perú - Ecuador Condorcanqui.- La Mi­ nistra de Relaciones Exte­ riores del Perú , Embaja­ dora Ana Marı́a Sá nchez, participó , en la fecha, en la Mesa de Trabajo para abordar la implementa­ ció n de los acuerdos en materia de trá nsito fron­ terizo en torno al Eje Vial N° 4 adoptados con oca­ sió n de la IX Reunió n Pre­ sidencial y del Gabinete Binacional Perú – Ecua­ dor realizado en Jaé n en diciembre ú ltimo.La Me­ sa de Trabajo, que tuvo lugar en la Cancillerı́a y en la que participaron autoridades locales del Norte del Perú y el Sur de Ecuador de las á reas ubi­ cadas sobre el Eje Vial N° 4 y sus á reas de influen­ cia, entre otras autorida­ des, fue coorganizada con la Asociació n Binacional de Municipalidades del

citado espacio geográ fico y el Comité Binacional de Gestió n para la Culmina­ ció n del IV Eje Vial Perú – Ecuador.La Canciller Sá n­ chez, luego de reiterar la solidaridad del Perú con el pueblo ecuatoriano por el reciente desastre natu­ ral que cobró pé rdidas humanas y materiales, resaltó la importancia de la reunió n en cuestió n ya que permitirı́a revisar un importante conjunto te­ má tico de alto significado para la integració n y el desarrollo de las pobla­ ciones de ambos paı́ses.­ Por su parte, las autorida­ des ecuatorianas, lidera­ das por los señ ores José Castillo, Alcalde de Loja, y Milton Gó mez, Coordina­ dor Binacional General, manifestaron su total complacencia y agradeci­ miento, a travé s de la se­

ñ ora Canciller, al señ or Presidente de la Repú bli­ ca y el pueblo peruano, por la enorme solidari­ dad humanitaria desple­ gada para ayudar al Ecua­ dor a raı́z del desastre natural ocurrido. Recono­ cieron tambié n las inicia­ tivas peruanas y las accio­ nes prá cticas ejecutadas para desarrollar las diná ­ micas de integració n fron­ terizas como ha sido evi­ denciado, por ejemplo, con la creació n de los Cen­ tros Binacionales de Aten­ c i ó n d e F r o n t e r a (CEBAF).Los señ ores Con­ gresistas de la Repú blica Mesı́as Guevara y Cristó ­ bal Llantas, quienes apo­ yaron la iniciativa de con­ cretar la Mesa de Trabajo, resaltaron tambié n lo significativo de trabajar conjuntamente a fin de buscar el mutuo beneficio

y desarrollo de ambos pueblos, en particular en lo que respecta a las po­ blaciones ubicadas en la zona fronteriza.Luego de discutir diferentes puntos de agenda relativos a la apertura internacional del puerto La Balsa, la creació n de má s CEBAF, establecimiento de con­ sulados en ciudades fron­ terizas y apertura de nue­

vos pasos fronterizos, se trabajó en los temas de integració n con el objeti­ vo de avanzar en los mis­ mos con miras a la reali­ zació n de la X Reunió n Presidencial y del Gabi­ nete Binacional Perú ­ Ecuador a llevarse a cabo en el paı́s vecino en el segundo semestre del presente añ o. (Luis Pe­ ñ a).


Jueves 05 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 07

Clarín

Amazonas anuncia Semana Turística Raymi Llaqta de los Chachapoya

A

ctividades se desarrollarán del 6 al 11 de junio La regió n Amazonas se alista a celebrar del 6 al 11 de junio la XXI Semana Turı́stica Raymi LLaqta de los Chachapoya 2016, acti­ vidad costumbrista en la que participan las comu­ nidades de la regió n, y que a travé s de un colorido pasacalle en Chachapoyas mostrará n el folclore y tradiciones de un pueblo milenario. Para este año las autoridades de la región se han puesto la meta de promocionar el folclore de la zona y para ello los visitantes interactuarán con los dan-

zantes en escena y ası ́ experimentará n su cultu­ ra y su mı́stica vivencial mediante la mú sica, a efec­ tos de convertirse en los mejores voceros turı́sti­ cos.Serán entre 35 a 40 comunidades (aproximadamente 2,500 personas en escena) que mostrarán a los turistas nacionales y extranjeros sus danzas, costumbres y tradiciones.Como á mbi­ to regional, se conoce que Amazonas ha sido habita­ da por la cultura preinca de los Chachapoya que dé cada tras dé cada desa­ rrolló actividades tanto para subsistencia, como celebraciones costum­

bristas: en la siembra y cosecha; agradecimiento a sus dioses los astros y ani­ males; como posterior­ mente a imá genes religio­ sas en la é poca colonial que hoy son considerados patrones en los diferentes pueblos de la regió n.Todo este proceso y conjunto de comportamientos han dado lugar a danzas, ritos y costumbres que son y seguirá n siendo caracte­ rı́sticas de un pueblo. Esta riqueza cultural debe pre­ valecer como signo de re­ conocimiento a nuestros ancestros, sostiene las autoridades locales.En ese objetivo, la Dirección Regional de Comercio y

Turismo (Dircetur) realiza esfuerzos para consolidar el Raymi LLaqta de los Chachapoya 2016, como un certamen folclórico costumbrista único en su género en el nororiente del país, donde se encuentra asentada la Fortaleza de Kué lap y La catarata Gocta.El lanzamiento oficial de las actividades se realizará mañana jueves 5 de mayo en el auditorio de

Promperú, en el distrito limeño de San Isidro, a las 11. 30 horas. Participarán el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales; el director de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Álvarez Ramos; alcaldes de las 7 municipalidades provinciales y 15 distritales, diversas instituciones privadas del sector turismo, entre otras autoridades.

Brindan Capacitación a Docentes y Concejos Directivos de II.EE de CC.NN

Docente fue asesinado tras ser confundido con un animal Cazador awajú n dio aviso a las autoridades y luego se dio a la fuga.El docente awuajú n Javier Chamick Lucinda (48) falleció de un disparo en la cabeza lue­ go que un cazador aparen­ temente lo confundiera con un animal salvaje, cuando transitaba por el bosque durante la noche.­ Segú n medios locales de la zona, el hecho ocurrió en la comunidad de Tayu, distrito de Aramango ­ provincia de Bagua (re­ gió n Amazonas), la noche del ú ltimo jueves.Se infor­ mó que el responsable del asesinato serıá el ciudada­ no awuajú n Ezequiel Chú , quien llegó hasta la comu­ nidad Tayú para dar cono­ cimiento de la muerte del

docente.Ademá s, se supo que Chú aceptó haber disparado contra la vıćti­ ma justificando el hecho al indicar que lo confundió con un animal salvaje que acechaba en la oscuridad de la selva; sin embargo esta hipó tesis ha sido cuestionada luego que el pre­ sunto asesino se diera a la fuga.Personal de la Policıá Nacional llegó hasta la zona del crimen para reco­ ger el cuerpo del Javier Chamick e investigar si Ezequiel Chú tenıá moti­ vos para dar muerte al docente, aunque algunos pobladores creen que el presunto asesino fugó por temor a la justicia indıǵe­ na que determine el Apu de dicha localidad.

Condorcanqui.- Di­ rectores profesores y concejos directivos de las II.EE del nivel secun­ dario Martin Reá tegui Ipaco de la C.N de Ca­ chiaco, I.E.S Ipacuma, I.E Manuel Gonzales P. del caserı́o José Olaya y el I.E Ricardo Palma de la C.N de Kigkis, recibieron importante orientació n sobre la Ley N° 29600. Ley de Reinserció n Esco­ lar por Embarazo y ma­ ternidad en alumnas adolecentes.Las charlas estuvieron a cargo de la Fiscalı́ a Provincial de Familia Dra. Jessica Li­ liana Alvarado, Abogado Macario Mendoza Bri­ ceñ o, la Psicó loga de la Centro Emergencia Mu­ jer Lic. Kelly Horna Ca­ brera y el Abogado Pau­ lo Cesar Cé spedes Du­ rand y de la Red de Salud Obstetra Jenny Baldeon VenturaEl objetivo fue e s t a b l e c e r p r o c e d i­ mientos y medidas que garantice a las alumnas que tengan casos de embarazos y puedan gozar de los derechos a la permanencia en la culminació n de sus estu­ dios toda vez que la Ley establece que por el

hecho de ser madre a tem­ prana edad no se le debe privar de su derecho con­ siderando las oportunida­ des y facilidades para la continuidad sin que su condició n sea un obstá cu­ lo o impedimento para la culminació n de sus estu­ dios.La capacitació n fue promovida por la MPC travé s la Divisió n de Edu­ cació n Cultura Deporte y Turismo, dirigida por el Lic. Elmer Vallejos Valver­ de, y se desarrolló en la institució n educativa del caserı́o de José Olaya el pasado viernes, la apertu­ ra del evento estuvo a car­ go del Sub Gerente de DSSM Lic. José Martı́nez quien pidió a los presentes no poner obstá culos al

trabajo que se ha empren­ dido desde el municipio ya que se está haciendo lo posible para fortalecer estos temas de interé s comú n.Por su parte el al­ calde Lic. Hermó genes Lozano Trigoso expresó el compromiso de trabajar en los temas de sensibili­ zar a los actores que son los que orientan a la ju­ ventud, estamos cum­ pliendo uno de los com­ promisos con la educa­ ció n, en capacitar en el proceso educativo tenien­ do en cuenta el fortaleci­ miento para que nuestras alumnas adolescentes no sean discriminadas por el simple hecho de ser ma­ dres a temprana edad. (E. Yangua).


08 Clarijuridico Locales

Jueves 05 de mayo del 2016 Clarín

CORTE LO SENTENCIÓ POR DIFAMACIÓN EN AGRAVIO DE MARTHA MIRÓ QUESADA

¿Qué significa la reserva del fallo condenatorio impuesta a Rafo León? Jueza ordenó la vigilancia a la conducta del periodis­ ta en los pró ximos 12 me­ ses, ademá s del pago de una reparació n por seis mil soles. ¿Qué significa una reserva del fallo? ¿Es equivalente a una orden de prisió n suspendida? Aquı ́te explicamos.Luego de un proceso judicial de casi dos añ os, el periodis­ ta Rafo Leó n fue senten­ ciado este martes 3 de mayo por el 42º Juzgado Penal de Reos Libres de Lima por el delito de difa­ mació n agravada en con­ tra de la exeditora de El Comercio, Martha Meier Miró Quesada.La jueza Susan Coronado Zegarra señ aló , entre otros extre­ mos de su sentencia, que

el artıćulo en el que Leó n criticaba a Meier no tenıá justificació n al no ser esta ú ltima una “figura pú bli­ ca”. Luego de expuestos los argumentos de la ins­ tancia, la magistrada in­ formó que reservaba el fallo condenatorio, orde­ nando a la vez el pago de una reparació n civil por seis mil soles.En el caso de Rafo Leó n, dictar la “re­ serva del fallo condenato­ rio por un añ o” no signifi­ ca que se imponga propia­ mente una condena. Si bien se ordenó el pago por reparació n a la deman­ dante, la decisió n concre­ ta frente al delito que fue materia del proceso no será conocida hasta cum­ plido el periodo ya señ ala­

do. Ası,́ Leó n será tan solo obligado a seguir ciertas normas de comporta­ miento impuestas a crite­ rio de la magistrada hasta que sea emitida una deci­ sió n.Las reglas de conduc­ ta que habitualmente se contemplan en reservas de fallo condenatorio son la asistencia al Poder Judi­ cial cumplido cada mes del plazo dispuesto, la informació n oportuna sobre cambios de domici­ lio por parte del inculpado y el permiso anticipado en caso de salida temporal del paıś. Escenarios posibles tras la sentencia Es preciso señ alar que el plazo de reserva de un año empezará a compu-

tarse desde que la decisión adquiera la calidad de cosa juzgada. Y, consi­ derando que la defensa de Leó n ya interpuso un re­ curso de apelació n, el pe­ riodista estará obligado a cumplir las reglas de con­ ducta recié n cuando la Sala Superior (segunda instancia) o la Corte Su­ prema se pronuncien so­ bre su caso.De esta mane­ ra, tal y como lo fija el Có di­ go penal en su artıćulo 67, si el inculpado cumple con todas las reglas de con­ ducta durante el periodo de reserva, la sentencia se considerará como no pro­ nunciada.Un segundo es­ cenario es el que supone el artıćulo 65: si el inculpado vulnera las reglas de con­

ducta impuestas, la jueza puede amonestarlo, pro­ rrogar el ré gimen de prue­ ba o, incluso, revocarlo, dictando en este ú ltimo caso, la condena corres­ pondiente. ¿Cuándo se puede aplicar la reserva del fallo? Otro dato a tomar en cuen­ ta es que son tres los su­ puestos que sirven de base para que los jueces opten por aplicar la reser­ va del fallo condenatorio: 1. Si el delito que es mate­ ria del caso supone cá rcel por un periodo no mayor de tres añ os o con presta­ ció n de servicio comuni­ tario hasta por 90 dıás o una multa o inhabilita­ ció n no superior a dos añ os.

REPASAMOS LA JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL MÁS IMPORTANTE SOBRE LA MATERIA

¿Qué derechos fundamentales de las personas jurídicas ha reconocido el TC? Recientemente, el Tribu­ nal Constitucional decla­ ró que no es posible cono­ cer los estados financie­ ros de las empresas que no cotizan en bolsa, dado que las personas jurı́di­ cas son titulares, igual que las personas natura­ les, del derecho a la inti­ midad econó mica. A pro­ pó sito de esa decisió n, en este breve informe nos ocuparemos de repasar qué ha establecido el Co­ legiado sobre las perso­ nas jurı́dicas y la posibili­

dad de que estas sean titulares de derechos fundamentales.Si bien es cierto que las personas jurı́ d icas son ficciones creadas por el ordena­ miento, el TC ha sido cla­ ro en señ alar que sı ́resul­ ta posible que estas sean titulares de derechos fundamentales (STC Exp. Nº 00605­2008­PA/TC); sin embargo, tambié n ha precisado que ello no necesariamente ocurre con todos los derechos existentes, ya que depen­

derá de lo que permita la naturaleza del bien pro­ tegido por el derecho en cuestió n. En efecto, la titularidad de derechos como el de propiedad, defensa, debido proceso, tutela jurisdiccional, li­ bertad de contrato, liber­ tad de trabajo, de empre­ sa, igualdad, entre otros, resulta indiscutible en atenció n a la naturaleza del bien protegido por estos derechos.Sin em­ bargo, hay ciertos dere­ chos fundamentales res­ pecto de los que una per­ sona jurı́dica no puede ser titular como, por ejem­ plo, la libertad de trá nsi­ to. Esto se debe a que este es un derecho conexo a la libertad individual, y por ende, ı́ntimamente vin­ culado a la facultad loco­ motoria, que es exclusiva de las personas natura­ les. No obstante, en una oportunidad (STC Exp. Nº 00311­2002­HC/TC),

el Colegiado emitió un pronunciamiento sobre el fondo respecto de una demanda de há beas cor­ pus interpuesta por una persona jurı́dica porque cuando se vulnera la li­ bertad de trá nsito insta­ lando dispositivos que restringen la vı́a pú blica (rejas), solo se determina la existencia de un acto inconstitucional que en los hechos afecta a todo potencial transeú nte.En esa lı́nea, el Tribunal Cons­ titucional ha precisado ( STC E x p . N º 0 4 0 7 2 ­ 2009­PA/TC) que las per­ sonas jurı́dicas tienen el derecho de participar en forma individual o aso­ ciada en la vida polı́tica, econó mica, social y cultu­ ral de la nació n (artı́culo 2, inciso 17, de la Consti­ tució n), ya que toda per­ sona jurı́dica, salvo situa­ ciones excepcionales, se constituye como una orga­ nizació n de personas na­

turales que persiguen uno o varios fines, pero que, para efectos de la personerı́a que las justi­ fica en el mundo de las re l a c i o n e s j u r ı́ d i c a s , adopta una individuali­ dad propia; esto es, la forma de un ente que ope­ ra como centro de impu­ tació n de obligaciones, pero tambié n, y con igual r e l e v a n c i a , d e d e r e­ chos.Es importante re­ cordar, en este punto, que el Alto Colegiado ha señ a­ lado, con cará cter enun­ c i a t ivo ( STC E x p . N º 0 4 9 7 2 ­ 2 0 0 6 ­ PA / TC ) , que las personas jurı́di­ cas pueden ser titulares de derechos fundamen­ tales como el secreto bancario y la reserva tri­ butaria, la autodetermi­ nació n informativa, la inviolabilidad de domici­ lio, el secreto e inviolabi­ lidad de las comunicacio­ nes y documentos priva­ dos y a la nacionalidad.


Jueves 05 de mayo del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Contraloría detectó responsabilidad de 25,000 funcionarios en casos de corrupción

E

l contralor general de la Repú blica, Fuad Khoury, in­ formó hoy que en sus sie­ te añ os de gestió n la insti­ tució n detectó responsa­ bilidad penal en 12,000 funcionarios y responsa­ bilidad civil en 13,000, relacionados con casos de corrupció n.“Hay como 25,000 funcionarios públicos que están o en el Ministerio Público o en el Poder Judicial. El Poder Judicial ha sentenciado a 600, pero en cárcel hay 40; esa es la estadı́stica de siete añ os”, señ aló tras acudir a la Comisió n de Fiscalizació n.De igual forma, dijo que otro dato

presentado a la comisió n fue que la evaluació n y sentencia de un solo caso de corrupció n toma ocho añ os.“Hay un problema de proceso, capacidad e interés. Por eso el próximo gobierno tendrá que poner las barbas en remojo para analizar los problemas que hay en la lucha contra la corrupción”, manifestó el contralor ante la pren­ sa.Khoury destacó que el problema de la corrup­ ció n es visto con interé s por organizaciones del mundo como la OCDE, el Banco Mundial y los coo­ perantes, y advirtió que el tema debe ser aborda­ do desde el má s alto ni­

vel.Para ello, prosiguió , resulta importante el trabajo en equipo, entre Ejecutivo, Congreso, Con­ tralorı́a, Ministerio Pú bli­ co y Poder Judicial, al mando del Presidente de la Repú blica, a fin de defi­ nir los temas para atacar directamente a la corrup­ ció n. Un primer paso, aseveró , consiste en aca­ bar con la impunidad.En otro momento, adelantó que su funció n en el cargo terminará el 13 de mayo, y a partir de allı ́ el vice­ contralor asumirá la la­ bor hasta que el Ejecutivo presente una terna ante el Congreso de la Repú ­ blica y defina a su suce­ sor.

Próximo gobierno debe ampliar Beca 18 a 200,000 beneficiarios El presidente Ollanta Hu­ mala sostuvo hoy que el pró ximo gobierno debe comprometerse a ampliar el programa Beca 18 a 200,000 beneficiarios y el programa de alimenta­ ció n escolar Qali Warma, para que tambié n llegue a los escolares del nivel

secundario. “Si nosotros dejamos 100,000 beneficiarios de Beca 18 se deben plantear 200,000 becas, para que los jó venes se eduquen; que Qali Warma vaya a secundaria y el programa Rutas Solidarias, al á mbi­ to rural”, comentó .

Desde la provincia de Aya­ baca, Piura, donde inau­ guró la institució n educa­ tiva Culqui, el Mandatario pidió continuar con la polıt́ica a fin de mejorar la remuneració n de los do­ centes, de modo que al 2021 puedan tener un 100 % de incremento.

Chocolate fino se incrementa más de 20% por Día de la Madre El consumo de chocola­ tes finos se incrementa má s de 20% por la proxi­ midad del Dıá de la Ma­ dre, fecha en que las per­ sonas aumentan el con­ sumo de este producto como obsequio para sus progenitoras, sostuvo hoy el gerente comercial de Inkas Aztecas & Ma­ yas, Guillermo José Arce Sensebé . “Cada añ o este producto se consolida como una alternativa para regalar a las mamá s. Por su eleva­ do componente de cacao, se trata de un producto

sano, cuyos beneficios está n má s difundidos en el paıś”, declaró a la Agencia Andina. En nuestro caso, agregó , uno de los productos es­ trella son los bombones en sus diversas varieda­ des. “En estas fechas las per­ sonas está n dispuestas a invertir má s por un cho­ colate de calidad, es decir con un mayor contenido de cacao, para sus seres queridos, nuestras ma­ dres, hermanas, esposas e hijas”.Destacó que se trata de un producto tra­

dicional, al igual que las flores, que se suma a otros productos que las madres suelen recibir como regalos (prendas de vestir, viajes, entre otros). Producción Refirió que alrededor de 90,000 productores de cacao, establecidos en zonas rurales, se benefi­ cian directamente con la mayor demanda que re­ gistra este producto, prin­ cipal insumo de la indus­ tria chocolatera en el paıś.Explicó que produc­ to de las diversas campa­

ñ as de difusió n hay un mayor conocimiento so­ bre el chocolate y sus pro­ piedades para la salud. "Se debe reconocer que el consumo nacional del chocolate se ha ido incre­ mentando en los ú ltimos

añ os debido a que la gen­ te tiene un mayor conoci­ miento y mayor acepta­ ció n por los chocolates nativos y artesanales, que tienen una participa­ ció n de 30% del total", dijo.


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Jueves 05 de mayo del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Segundo tiempo: Real Madrid gana 1-0 al Manchester City con gol de Bale En un encuentro de pro­ nostico reservado, Real Madrid vence por la mın ́ i­ ma diferencia al Man­ chester City (1­0) en el

Estadio Santiago Berna­ bé u, con gol de Gareth Bale a los 20 minutos, por las semifinales de vuelta por la Liga de Campeones.

Real Madrid 1­0 Manches­ ter City # Bale Real Madrid 1­0 Manches­ ter City # BaleExclusive Live Sports HD Posted by Ls­hd.net on mié rcoles, 4 de mayo de 2016El Real Madrid bus­ cará este mié rcoles, desde las 13:45 (hora peruana) ante un Manchester City ansioso por lograr su pri­ mera final de la Liga de Campeones, un difıćil paso hacia el ú ltimo peldañ o para intentar lograr su undé cima Copa de Europa. "Va a ser muy complicado y si no pasamos es un fracaso, claro. Queremos pasar", dijo este martes el té cnico blanco, Zinedine Zidane, que apenas lleva cuatro meses al frente del primer equipo."Va a ser

Sao Paulo va por el pase a cuartos y Toluca por un adiós digno o una hazaña Con el pasaje casi seguro, este mié rcoles el Sao Pau­ lo de Brasil buscará avan­ zar a los cuartos de final de la Copa Libertadores de Amé rica­2016 ante el Toluca de Mé xico que luce con pocas posibilidades de hacer una hombrada como local en la vuelta de los octavos. El mié rcoles pasado, los 'Diablos Rojos' del Toluca salieron malheridos de la cancha del estadio Mo­ rumbı ́con una goleada de 4­0. Michel Bastos, Thiago

Mendes y Ricardo Centu­ rió n en dos ocasiones hicieron los goles para ese categó rico triunfo del Sao Paulo. "Estamos heridos, pero no muertos", dijo José Cardozo, el té cnico para­ guayo del Toluca, a su re­ greso a territorio mexica­ no, aunque sus ilusiones se debilitaron aú n má s apenas unos dı́ a s des­ pué s, el domingo, tras perder 2­0 ante Cruz Azul y sentenciar su elimina­ ció n anticipada en la liga mexicana.

Ese resultado en el cam­ peonato azteca obligó a Cardozo a ofrecer su re­ nuncia, aunque se com­ prometió a presentarse al juego de vuelta ante Sao Paulo. Cardozo se comprometió tambié n a ganar el juego, pero no a remontar ni a superar la eliminatoria, aunque de ser ası ́lo ú nico que garantizó es que é l ya no continuará con el Tolu­ ca. "El miércoles vamos a dejar todo y no tengo duda de que vamos a ganar el partido, no sé cuánto, pero vamos a ganar, y aunque pasemos, nosotros no seguiremos en la institución", declaró el entrenador paraguayo. Por su lado, el 'Tricolor' arribó a Mé xico el lunes, pero antes de llegar a la ciudad de Toluca, sede del partido a 2.600 metros de altitud, hizo escala en el balneario de Acapulco.

más complicado que en la ida", añ adió Zidane. El equipo inglé s llega al Santiago Bernabé u dis­ puesto a marcar, conscien­ te de que el empate con goles ya les darıá el pase a su primera final de la Liga de Campeones, tras el 0­0 registrado en la ida de se­ mifinales en Manchester.El City va a "tratar de salir arriba, presionar y marcar un gol", advirtió el té cnico chileno del equipo inglé s, Manuel Pellegrini, en una entrevista con El Mundo.El equipo blanco parece que podrá recupe­ rar a la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo para este partido, despué s de que se perdiera la ida por problemas en el muslo. "Cristiano está bien, está

al 100%, va a estar mañana", dijo Zidane en rue­ da de prensa previa al en­ cuentro.El triple Baló n de Oro ha marcado 16 goles en esta Liga de Campeo­ nes y el mié rcoles podrıá igualar o superar el ré cord de tantos en una misma edició n de la "Champions" que el mismo reali­ zó en la temporada 2013­ 2014 con 17 goles."He tenido la suerte de ganar dos veces la competición y obviamente quiero ganar más. Ojalá sea nuevamente este año. Los aficionados adoran la 'Champions' y obviamente a mí también me encanta, porque es una competición especial", dijo Cristiano a la pá gina web de la UEFA.

Real Madrid vs. Manchester City: Cristiano Ronaldo reaparece y Benzema El DT del Real Madrid, Zinedine Zidane, con­ firmó la reaparició n de CR7 y las ausencias de Benzema y Casemiro para el duelo de semifi­ nales de Champions League.Zinedine Zida­ ne, té cnico del Real Madrid, confirmó este martes el regreso del portugué s Cristiano Ronaldo "al cien por cien" ante el Manches­ ter City, para la vuelta de semifinales de Liga de Campeones, que desveló se pierden por lesió n el francé s Karim

Benzema y el brasileñ o Casemiro."Cristiano está bien, al cien por cien. Ha entrenado y va a estar. Karim y Casemi­ ro es distinto. A Karim en la resonancia que le han hecho hoy tiene todavıá un punto,y no queremos arriesgar. Casemiro no es una le­ sió n, pero ha tenido edema y no queremos arriesgar tampoco. Te­ nemos una plantilla suficiente para que los demá s puedan jugar", aseguró Zidane, en rue­ da de prensa.


Horóscopo Hoy podrías estar recordando a una pareja anterior. Podrías reflexionar sobre tus experiencias con esta persona y compararlas con algún romance actual.

A veces necesitas tener un poco más de romanticismo y hoy puede ser la oportunidad perfecta para ello. Dada la actual energía astral.

Eres una persona extraordinaria y es posible que ahora empieces a creerlo. Sobre todo, eres libre de hacer lo que siempre has soñado y de tomar el camino que deseabas.

Hoy quizás evalúes dos relaciones románticas diferentes. La energía celestial en juego expresa que tus emociones podrían ir hacia delante y hacia atrás como una recolectora.

Hoy los cuerpos astrales se alinearán para calmar las cosas y traer un descanso bienvenido de todas tus efervescencias creativas. Está bien ocuparte de todo esta manera.

Con la configuración planetaria de hoy, podrías encontrarte separado/a momentáneamente de tu pareja. Uno de los dos podría estar trabajando mientras el otro se queda en casa.

Hoy podrías reunirte con tu pareja en un proyecto divertido. La energía celestial en juego te está alentando a que trabajen juntos en algo. Quizás podrían volver a pintar parte de la casa o hacer alguna redecoración.

Cuando existe un período de clama en una tormenta marítima, todos suspiran con tranquilidad, aunque continúen mirando con desconfianza las nubes que aún están en el horizonte.

Dada la configuración celestial, hoy podrías sentirte afectuoso/a. Podrías ansiar recibir más atención de tu pareja. Quizás ambos hayan estado muy ocupados últimamente.

Hoy deberías analizar tu vida romántica. La energía celestial en juego podría incrementar tu deseo de entender qué sucede. Si no tienes pareja, podrías estar pensando en qué deseas realmente de una.

No, no estás soñando; el día por delante será realmente bueno. Es cuestión de tiempo, luego del clima de incertidumbre, desidia, retraso y ansiedad que ha reinado recientemente. Ese período ha finalizado, al menos por ahora.

Con la actual alineación planetaria, podrías recibir una sorpresa de tu pareja. Ella podría hacerte el comentario de que le gustaría ir a vivir contigo, si es que no está esperando que le propongas casamiento.

recetas de cocina

Pollo a la portuguesa

pupiclarín

4 presaspollo pata muslo 2zanahorias 1/2_cebolla 1/2_morrón 1/2_aji 500 cctomate triturado 300 ccagua 1_pastilla de caldo sal pimienta pimentón azúcar 100 graceitunas

En una cacerola . manteca y oliva Dorar las piezas de pollo Dar vuelta y seguir dorando Agregar las zanahorias en rodajas finas . sal‐ tear 5' Agregar las verduras saltear 5' más Agregar tomate triturado Agregar sal pimienta pimentón azúcar pastilla de caldo y agua Cocinar fuego bajo 30' revolviendo tapando y destapando según Agregar aceitunas a la mitad y dejar reposar 5' tapado . apagado Acompañar con arroz

Laberinto

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662 CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.