03-06-2016

Page 1

Municipalidad de Huancas llevó a cabo la audiencia pública de gestión 2015

Avanza gestión para adquisición de tomógrafo para H.V.F.CH

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1161

Telf. 479290

Viernes 03 de junio de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Juicio al pueblo amazónico, Pobladores recogen agua de el caso curva del diablo las lluvias por

A 7 AÑOS DEL “BAGUAZO”

falta de agua

Balde lleno de lluvia. | Fuente: WhatsApp: Rubén Jiménez

Productores de Amazonas se capacitan para acceder a PROCOMPITE

En el transcurso del juicio se ha evidenciado una clara persecución del estado a los procesados, las acusaciones planteadas que suman 9 cadenas perpetuas y un acumulado de mil 925 años, en general carecen de fundamento y eficacia probatoria de acuerdo a los abogados defensores.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Viernes 03 de junio del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Municipalidad de Huancas llevó a cabo la audiencia pública de gestión 2015

H

uancas.- La Mu­ nicipalidad Dis­ trital de Huancas organizó como parte del compromiso de gestió n de la Srta. Alcaldesa Deysi Solano Cotrina y su con­ sejo de regidores, el man­ tener informado a la po­ blació n para mostrar transparentemente el manejo de los fondos del estado en bien del patri­ monio cultural y social de este hermoso distrito!­ Desde las 8:00 p.m. los ciudadanos se congrega­ ron en el Saló n Comunal

donde tuvieron la oportu­ nidad de escuchar al re­ presentante de la empre­ sa de Swervicioc profe­ sionales contadores ASC Consult EIRL, CPC. Israel Cruz Angulo, quien de manera detallada dio a conocer el estado conta­ ble de la Municipalidad en el periodo de gestió n 2015.Ası ́ mismo los regi­ dores dieron a conocer las acciones realizadas durante este periodo de acuerdo a sus comisiones para luego escuchar las inquietudes de los ciuda­

danos como Dario Zuta Vargas, Juan Antonio Inga Vilchez y Carlos Zuta Var­ gas, comuneros del lugar.­ Finalmente la Srta Alcal­ desa hizo uso de la pala­ bra para absolver las in­ quietudes ası́ como for­ mular propuestas para el siguiente periodo, invi­ tando a la població n que desee informació n deta­ llada solicitarla a la enti­ dad edil de manera poder fortalecer los lazos de confianza entre la comu­ nidad y sus representan­ tes.

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662

EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESCUELA Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

Es pú blico y notorio que el abandono afectivo, por parte de los padres, provoca en los hijos un dolor tan hondo que va a ser difıćil olvidarlo. Las heridas van a ser profundas, tanto si son causadas por la madre, que tienen un rol decisivo en las familias al ser una fuente potente de cohesió n social e inte­ gració n, como si son originadas por el padre dis­ puesto siempre a participar plenamente en los aspectos emocionales y prá cticos de la crianza de los hijos. Un niñ o corregido con afecto se siente tenido en cuenta por sus padres, percibe que es alguien que interesa, advierte que sus padres reco­ nocen sus facultades y percibe ademá s la sanció n como un estım ́ ulo. O sea, que le ayudará a mejorar como persona.Es evidente, por ende, que un pro­ genitor no es ú nicamente el que da la vida, eso se­ rıá demasiado fá cil, unos verdaderos padres son aquellos que imprimen amor en todo lo que dicen y hacen. A propó sito, sabemos que los investigado­ res siguen estudiando de qué manera la presencia o ausencia de los progenitores afecta a sus descen­ dientes en esferas tales como el rendimiento esco­ lar y la delincuencia. Ciertamente, las estadıśticas nos sobrecogen, son muchos los padres que come­ ten actos de violencia domé stica o incluso de abuso sexual, lo cual es devastador para las familias, ­tal y como reconoce Naciones Unidas­, y deja en los hijos hondas cicatrices fıśicas y emocionales. Otros sencillamente les abandonan y no les proporcio­ nan sustento alguno. A mi juicio, estas realidades son gravıśimas, por la irresponsabilidad que con­ lleva, a la vez que genera una forma concreta de salvajismo, destruyendo algo tan nıv́eo como el amor verdadero, que no entiende de odios y mu­ cho menos de venganzas. Por desgracia, hoy son muchas las familias disgregadas en permanente lucha, con una actitud esencialmente interesada, donde lo que menos importa es crear un á mbito comunitario de respeto y consideració n hacia el otro. Só lo hay que analizar los datos. En Españ a, por ejemplo, han aumentado las rupturas matri­ moniales por la salida de la crisis. y de reconocer la importancia que tiene la orientació n familiar y todo lo que contribuye a ayudar a los padres en su tarea. No puedo por menos que aplaudir el estable­ cimiento mundial de esta onomá stica, en un mo­ mento de tantas fuerzas contrarias contra la fami­ lia y lo que ello supone de civilizació n y humani­ dad. Sin duda, hay que brindar por aquellas polıt́i­ cas que apuestan por el equilibrio entre trabajo y familia para los padres, pues son ellos; los progeni­ tores, con su ternura, los que acrecientan los vın ́ cu­ los humanitarios. Es una lá stima que a muchos jó venes se les prive de formar una familia por falta de oportunidades de futuro. Tambié n es una pena que muchas personas maduras opten por separar­ se y rechacen el ideal de envejecer juntos. Sea co­ mo fuere, son muchas las contradicciones que nos invaden para desdicha nuestra. Con razó n, un pue­ blo que no escucha a los abuelos es un pueblo que muere. Ademá s de que las dificultades son má s duras de sobrellevar sin una familia que te sonrıá. Al fin y al cabo, aquellos que activan las espadas contra la familia no saben lo que hacen, quizá s no entiendan lo mucho que deshacen y desvirtú an, con sus necias ideologıás, llá mense de gé nero o de mezquindad.


Viernes 03 de junio del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Pobladores recogen agua de las lluvias por falta de agua Van alrededor de treinta días sin agua y hasta el momento no tienen ninguna solución. Utcubamba.- Esperan que sus baldes se llenen con la misma agua de las lluvias. De esa manera los pobladores de Bagua tie­ nen que ingeniá rselas para poder tener un poco de agua para poder vivir, segú n lo reportaron po­ bladores que se comuni­ caron con el WhatsApp del

Rotafono. Segú n indican no cuentan con el servicio desde hace casi un mes las zonas altas del distrito como los sectores de La Puntilla, Primavera, Cesar Vallejos, El Carmen, Santa Rosa, Los Olivos la empre­ sa encargada hace caso omiso al respecto. “Tenemos que recoger agua de

las lluvias para cocinar nuestros alimentos y asearnos. Hace más de veinte días no contamos con agua. Necesitamos que las autoridades de la provincia y quien gobierne pronto el país mire nuestro proble- Balde lleno de lluvia. | Fuente: WhatsApp: Rubén Jiménez ma para darnos una solución puesto que esto es fre- mos este llamado porque es tras vidas y nuestra salud", cuente. Es por eso que hace- un atentado contra nues- indicó Rubé n Jimé nez.

Productores de Amazonas Burgomaestre se capacitan para acceder Saucino viajó a la provincia de a PROCOMPITE

U

tcubamba.- Má s de 500 producto­ res agropecua­ rios de las siete provin­ cias de la regió n Amazo­ nas que se benefician de PROCOMPITE, reciben charlas de capacitació n para mejorar los planes de negocio que permita el acceso a los fondos del programa. En la apertura de este ciclo de conferen­ cias que se inició en Ba­ gua, participó el Gober­ nador Regional Amazo­ nas, Gilmer Horna Corra­ les, quien exhortó a los asistentes sacar el má xi­ mo provecho para lograr las metas y ser beneficia­ dos con dicho financia­ miento. “Espero que estas charlas de orientació n sean bas­ tante productivas a fin de

tener asociaciones de productores que puedan acceder a estos fondos concursables no reem­ bolsables”, manifestó la autoridad regional. Califi­ có de exitosa la convoca­ toria hecha por la Geren­ cia de Desarrollo Econó ­ m i c o a t r a v é s d e PROCOMPITE por la orga­ nizació n del evento, ya que los participantes son parte de las cadenas pro­ ductivas, con lo cual se garantiza el crecimiento de los negocios existen­ tes. Las charlas se vienen de­ sarrollando en el audito­ rio de la Gerencia Sub Regional Bagua, con la asistencia masiva de los productores de las dife­ rentes organizaciones. El programa, ademá s de

llevar asistencia té cnica, herramientas y otros en beneficios de los hom­ bres del campo, busca mejorar los planes de negocios, para que los productores sepan com­ petir en el mercado regio­ nal y nacional, con aspira­ ciones de exportació n, como parte del plan de trabajo emprendido por el Gobernador Regional, Gilmer Horna Corrales. Jornadas similares conti­ nuará n el 8 de junio en el auditorio municipal de Rodrı́guez de Mendoza, el 10 de junio en la munici­ palidad de Jazá n, el 11 del mismo mes en Jumbilla. En Luya Lá mud el 14 de junio. En Leymebamba el 15 de junio, donde se reu­ nirá n los participantes de Maino, Levanto, Magdale­ na, Tingo, La Jalca, Monte­ video, Balsas y Chuqui­ bamba. En Olleros y Cha­ chapoyas, se ha previsto las charlas para los dı́as 17 y 21 de junio. Por lo que invocan la asistencia de los productores, ya que los profesionales despe­ jan dudas y dan a conocer los requisitos para obte­ ner las bases y puedan concursar sus proyectos, con fondos no reembolsa­ bles de acuerdo a la ley Nº 29337

Utcubamba Utcubamba.- El dı́ a mié rcoles en horas de la tarde el Señ or Alcalde Lic. Jorge A. del Aguila Vela, viajo a la ciudad de Chachapoyas – Ama­ zonas para participar en un importante fó ­ r u m M A C R O REGIONAL, que lleva el n o m b r e d e MASIFICACION DE LA E S T R A T E G I C A M U N I C I P I O P R O D U C T I V O Y BUENAS PRACTICAS D E G E S T I O N MUNICIPAL, organiza­ do por Sierra Exporta­ dora, la municipalidad provincial de Utcubam­ ba, la Asociació n de Municipalidades del Perú , (AMPE), y el Instituto de Investiga­

ció n Y Capacitació n Municipal, (INICAM), esta actividad es con la finalidad de fomentar la ejecució n de Proyec­ tos Productivos de Inversió n Pú blico y Privado, y las buenas prá cticas de Gestió n Municipal que impac­ ten positivamente en la economıá Regional , local, social , ambiental y otras acciones que con lleven al mejora­ miento de la calidad de vida de los pobladores , las regiones que parti­ ciparan son, Cajamar­ ca, Amazonas y San Martin, entre las tres Regiones que estarıán asistiendo a este even­ to 161 Alcaldes. (Balmes Valles García).


Viernes 03 de junio del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín E DITORIAL

Amazonas

Infierno fiscal Por Carlos Adrianzé n Por má s de una dé cada estuvimos en un cielo fiscal. Se disponıá de flujos crecientes de deuda y recaudació n. Entonces, se repe­ tıá que si algo salıá mal, era porque fallaba la gestió n (decepció n recurrente que, sin embargo, aú n sorprende a muchos). Eran dıás de vacas gordas. Se crecıá a un ritmo elevado, la inflació n se mantenı́a alrededor de su meta, la disponibilidad de divisas del Banco Central no dejaba de au­ mentar y alguien ya habıá ordenado la ca­ sa en té rminos de correcció n de desequili­ brios fiscales y reinserció n financiera glo­ bal. Los precios de nuestras exportaciones crecıán mientras se multiplicaban las posi­ bilidades de colocar deuda externamente (por la indisciplina de la Reserva Federal de Estados Unidos) e internamente (gra­ cias a la regulació n filoestatista a los aho­ rros previsionales privados). Hubo tanta plata que el gasto del Gobierno Central se infló en má s de US$27.000 millones de 1995 al 2015. Los dos candidatos en la segunda vuelta deberıán enterarse de que la recaudació n en dó lares de –todos– los impuestos está reducié ndose. En los ú ltimos 12 meses, la recaudació n por Impuesto General a las Ventas (IGV) ha disminuido en 9%, la del Impuesto a la Renta de personas en 9,8% y la de empresas en 23,3%. Asimismo, la recaudació n por Impuesto Selectivo al Consumo en 4,1%, los aplicables a las im­ portaciones en 14,8% y los ingresos no tributarios en 25,1%. Entiendo la desesperació n de los candida­ tos (quien ofrezca menos posiblemente pierda), pero quien gane puede llegar tre­ mendamente hipotecado. Lo infernal acá no implicará solo la escasez de recursos, sino la ira de quienes sientan que los ofrecimientos no podrá n ser cum­ plidos. Un excelente negocio polıt́ico para los opositores, pero uno malo para el paıś.

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Frio Ayer por la tarde en Chachapoyas, se sintió mucho frio, lo que obligó a que muchos ciudadanos saquen sus abrigos, chompas y chalinas. A tomar precauciones, abrigando a los más pequeños de casa.

Cambios Cambio aquí, cambio allá, y todos esperan que la situación de la región mejore. Con tantos cambios, ya ni sabemos quiénes son las autoridades actuales. Lo mejor sería que publiquen por lo menos, la Resolución de designación.

Con o sin experiencia Como prefieren a los profesionales, ¿Con o sin experiencia?, cuando un joven egresa de la universidad, lo más probable es que salga sin tener nada de experiencia y lo que espera una vez fuera, es encontrar rápido un trabajo para poder desarrollar todo lo que aprendieron. Pero si no les dan la oportunidad de trabajar, cuándo ese joven podrá adquirir experiencia?. Cosas del Orinoco.


Viernes 03 de junio del 2016

LOCALES 05

Clarín

Avanza gestión para adquisición de tomógrafo para Hospital Virgen de Fátima de Chachapoyas

C

hachapoyass.- El Gobernador Regio­ nal Amazonas, Gil­ mer Horna Corrales, se reunió con el Asesor del Ministro de Salud, Oscar Posavalente; con el Direc­ tor General de Infraes­ tructura, José Bobadilla Aguilar y el Director Eje­ cutivo de Inversiones del MINSA, donde asumieron el compromiso de subsa­ nar las observaciones del expediente del estudio definitivo para la adquisi­ ció n de un Tomó grafo Axial Computarizado de 64 cortes, a favor del de­ partamento de diagnó sti­ co por imá genes del hos­ pital regional “Virgen de Fá tima” de Chachapoyas.­ La má xima autoridad regional expresó su agra­ decimiento al Ministro de Salud, Anı́bal Velá squez, por cumplir con su ofreci­ miento en anterior reu­ nió n para facilitar la transferencia del presu­ puesto de má s de un mi­ lló n 500 mil dó lares. Di­ cha adquisició n se hará realidad gracias a arduas gestiones del Gobernador Regional, dentro de su plan de mejorar los servi­ cios de salud en toda la regió n Amazonas.Ade­ má s de implementar la tecnologıá de punta y po­ ner a la vanguardia a la regió n Amazonas en el

sector salud; esta gestió n, incrementa su importan­ cia puntualmente, ya que la adquisició n de este to­ mó grafo hará una gran diferencia para obtener resultados má s precisos que podrá n salvar mu­ chas vidas, mediante un diagnó stico rá pido, eficaz y no invasivo.En este mis­ mo marco, el Gobernador Regional, Gilmer Horna Corrales, se reunió tam­ bié n con la doctora Rosa­ lina Rıo ́ s, para seguir muy de cerca el cumplimiento y la pronta ejecució n del convenio institucional firmado entre el OPI MINSA y el Gobierno Re­ gional de Amazonas, para lograr el “mejoramiento de la capacidad de la aten­ ció n de los puestos de salud de las comunidades indıǵenas”.

FORO SOCIAL CRISTIANO PRONUNCIAMIENTO Ante las elecciones del domingo 05 de junio, el Foro Social Cristiano cumple el deber cívico de hacer pública su posición. Para nosotros, es sustantivo el sostenimiento de la democracia, el estado de derecho y el imperio de la ley, que son garantía de respeto a las libertades de pensamiento y expresión, de protección de los derechos fundamentales de las personas, de la alternancia en el poder y del fortalecimiento de las instituciones. La historia de vida de los candidatos es fundamental para escoger al próximo gobernante. Por un lado, existe el gran riesgo de que una vez obtenido el poder omnímodo (Ejecutivo y mayoría parlamentaria) se opte por instalar nuevamente en el Perú un poder corruptor que avasalle personas e instituciones. Por el otro lado, en algunos sectores existe la preocupación de que la aplicación de una singular agenda en temas de vida y familia ocasione daños en nuestro país, a pesar del control político que pudiera realizar el Parlamento. Sin embargo, el derecho primigenio a la vida no puede ser debidamente protegido en ausencia de libertades y libre ejercicio de derechos fundamentales, como ya ha sucedido en el Perú. La democracia plena es garantía esencial de protección de los derechos de las personas y las familias. Nuestra conclusión es clara. El peligro mayor en esta elección es que se “abra la puerta” al retorno en nuestro país de formas antidemocráticas que afecten gravemente los derechos y libertades y que amparen corrupción y otras actividades delictivas. Hacemos un llamado a la reflexión para votar por quien nos da confianza de mantener en el Perú la democracia, las libertades y derechos, fundamento de verdadera justicia para nuestra patria. Lima 31 de mayo de 2016. Armando Borda Herrada Carlos Fernández Fontenoy Paul Gamarra Yáñez Francisco Belaunde Matossian Carlos Beraún Di Tolla ·Siguen firmas….

Luis Solari de la Fuente Jaime Montoya Ugarte Juan Ponce Alcántara Eduardo Gómez de la Torre Freundt Alberto Ferrand Noriega


Viernes 03 de junio del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

A 7 AÑOS DEL “BAGUAZO”:JUICIO AL PUEBLO AMAZÓNICO, EL CASO CURVA DEL DIABLO

E

l 5 de junio de 2016 s e c u m p l e s i e t e añ os de lo que en Amazonas, Perú y el mun­ do se conoce como el “Ba­ guazo”. Alan Garcı́a pre­ tendió matar esta fecha decretando en el 2010, al primer sá bado de junio (5 de junio) como “Dı́a del ron peruano” –tanto a Alan como al Dıá del ron ya se olvidaron, curiosamente tambié n el 5 de junio de 2011 se llevó a cabo la se­ gunda vuelta electoral entre Ollanta y Keiko, y vaya ¡qué casualidad!, otra vez este 5 de junio de 2016, se llevará a cabo la segunda vuelta electoral entre Kuczynski y Fujimo­ ri, sin embargo, a pesar que el estado quiere opa­ car este hecho, la historia demuestra que el “Bagua­ zo” quedará en la memoria del pueblo amazó nico, peruano y mundial. Es verdad tambié n, que las heridas que ha dejado el “ B a g u a z o” a ú n e s t á n abiertas, una de estas heri­ das, es el juicio que se si­ gue el estado a travé s del Poder Judicial contra el pueblo. En las siguientes lı́ n eas se tratará breve­ mente este juicio conocido formalmente como Juicio Oral por el Caso Curva del Diablo, el mismo que se lleva en la Sala de Audien­ cias Transitoria de Bagua. Los antecedentes del juicio i) En diciembre de 2007, en marco de la implemen­ tació n del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el gobierno apris­ ta, y, con complicidad del Congreso, emiten, un pa­ quete de leyes conocidos como «Leyes de la Selva»,

que implicaban la facilita­ ció n de venta y concesió n de tierras y riquezas natu­ rales de la amazonıá pe­ ruana, ii) en agosto de 2008, se inicia a nivel na­ cional las protestas del pueblo amazó nico exi­ giendo la derogació n de los decretos y leyes, el Con­ greso hace oı́dos sordos, iii) el 9 de abril de 2009, se inicia formalmente el Paro Amazó nico, notá ndose al final con má s fuerza en el departamento de Amazo­ nas; son tomados el puen­ te Corral Quemado, carre­ tera Fernando Belaunde en la Curva del Diablo, la Estació n N° 6 de Petrope­ rú , y otros, iv) el 5 de junio de 2009, despué s de 57 dıás de paro y en la que se hallaron unos cuatro mil protestantes en la zona de Curva del Diablo, frustra­ das las negociaciones, pe­ ro violando el acuerdo del dıá anterior de retiro vo­ luntario de los huelguis­ tas, el gobierno aprista autoriza la intervenció n de la Dinoes para “limpiar la carretera”, v) en la inter­ venció n (segú n declara­ ciones como testigo en la 26 audiencia del Director del Operativo de Desalojo de la carretera Fernando Belaú nde Terry, Grl(r) Luis Muguruza) hubo 3 tan­ ques blindados, 6 helicó p­ teros, 800 efectivos Di­ noes, 580 fusiles y otras armas, vi) las consecuen­ cias de pé rdidas humanas fueron: en la Curva del Diablo: 16 muertes (12 policıás y 4 indıǵenas), en las ciudades de Bagua y Bagua Grande: 6 muertes (1 indıǵena y 5 civiles), en la Estació n N° 6 de Petro­ perú : 11 muertes (todos

policıás), vii) otras conse­ cuencias de la incursió n: un policı́a desaparecido, má s de 200 heridos (82 de bala) y el destrozo de algu­ nos bienes muebles e in­ muebles, vii) el 6 de junio de 2009 se decreta Toque de queda, lo que permitió a la PNP hacer una “cacerıá de brujas”, hubo en total 83 detenidos, viii) se encar­ celan en el Penal San Hum­ berto de Bagua Grande a varios detenidos, luego son trasladados al Centro Penitenciario de Huancas (Chachapoyas) un total de 18 indıǵenas, de los cuales, quedaron hasta por má s de tres añ os, dos de ellos, siendo el indıǵena wampis Feliciano Cahuasa Rolın ́ el má s afectado en su liber­ tad, con un total de 5 añ os, 7 meses y 9 dıás de prisió n. Algunas características generales del juicio A las diez de la mañ ana del dıá 14 de mayo de 2014, a casi cinco añ os de los he­ chos, se inició el Juicio Oral por el caso Curva del Dia­ blo, debe aclararse que los demá s juicios aú n no se inician. Las caracterıśticas generales de este juicio son: i) en el juicio está n procesados 53 personas (24 indıǵenas y 29 mesti­

zos), sin embargo, no hay ningú n ex gobernante (los que ordenaron el desalojo) o algú n policı́a (los que ejecutaron el desalojo), ii) en el proceso judicial tam­ bié n se incluyen 38 testi­ gos y unos 20 peritos, iii) el Dictamen de la Fiscalıá M i x t a d e B a g u a N ° 0432012, presentado en la Audiencia de Control de Acusació n de fecha 7 de marzo de 2013, pide un total de 9 cadenas perpe­ tuas (todos indıǵenas), y, un acumulado de mil 925 añ os de cá rcel, iv) El Pro­ curador Pú blico Juan Car­ los Portocarrero Zamora en la Audiencia 54, señ aló : “Se solicita que se imponga a los acusados el pago soli­ dario de una reparació n civil a favor de mi repre­ sentada (estado) un monto no menor de cien mil nue­ vos soles en el supuesto de emitirse una sentencia condenatoria que está de­ terminada en virtud a la activació n de los medios probatorios”, v) a la fecha se llevaron se han llevado a cabo 57 audiencias, má s de 10 fueron suspendidas, y otras 10 sin relevancia alguna, vi) las audiencia se da en promedio cada 15 dıás y solo duran unas po­ cas horas (4 en promedio), vii) todos los procesados tienen que acudir a todas las audiencias, aunque sea solo para pasar lista, viii) algunos aspectos que evi­ dencian las audiencias es que los peritos de la propia PNP, han dado cuenta que todos los policıás en la “Cur­ va del Diablo” murieron por bala (proyectiles de 7.62 mm, que correspon­ den a municiones de fusi­ les AKM o FAL, armas de

guerra oficial, autorizadas solo al Ejé rcito o Policı́a Nacional, sin embargo, ix) en ninguno de los 53 pro­ cesados dio positivo la prueba de absorció n ató ­ mica practicada el mismo 6 de junio de 2009, lo que significa que nunca dispa­ raron, x) lo que significa a su vez que ninguno de los procesados pudo haber matado a los policıás. Los que juzgan Distinguimos primero a la Sala, sala conformada por los magistrados Gonzalo Zabarburú Zaavedra (quien lo preside), Nolberto Cabre­ ra y Miguel Castillo, y que hasta a la fecha han actuado bajo el “Có digo penal anti­ guo”, y con las poses pareci­ das a los tribunales del siglo XVIII, pues, se trata a los indı́genas y campesinos pobres, bajo leyes occiden­ tales lejos de la realidad del pueblo indıǵena. Ademá s, el presidente de la sala en la primera audiencia, señ aló que el juicio acabarıá como má ximo hasta diciembre de 2014, plazo que obviamen­ te no se cumplió . Luego, el 17 de abril de 2016 en la 54 audiencia, el mismo Zabar­ buró dijo otra vez que “a finales de junio de este añ o estarıá llegando a su fin este largo juicio, sin embargo, esto no ocurrirá ası,́ ya que ademá s de la persecució n legal, los procesados pare­ cieran estar en una perse­ cució n polıt́ica.En segundo orden está n los acusadores, conformados por fiscales y procuradores defensores del estado. En ambos casos se ha visto que, tanto fisca­ les como procuradores, cumplen la funció n de acé ­ rrimos acusadores, impla­ cables perseguidores, aun­ que el fundamento de sus acusaciones carezcan de la

LOS ACUSADOS


Viernes 03 de junio del 2016 Locales má s mın ́ ima eficacia proba­ toria. Ademá s, es de adver­ tir que en este juicio van desfilando ya tres fiscales a saber: José Feliciano Novoa Vá squez, Juan Zamora Nu­ ñ ez, y José Espichá n Gadea, quienes má s que defenso­

LOCALES 07

Clarín

res del estado, han tomado al parecer una actitud de vengadores del pueblo ama­ zó nico. Los acusados Los acusados o procesados en el Juicio Oral por el caso Curva del Diablo son 53,

destacando como se dijo lın ́ eas arriba, la presencia solo de la parte del pueblo (indı́genas y campesinos pobres), de ellos una sola mujer. A continuació n deta­ llamos la lista de personas acusadas por el Dictamen

Fiscal de la Fiscalıá Superior Mixta de Bagua n° 043­2012 presentado en la audiencia de control de acusació n de fecha 7 de marzo del 2013 previa al Juicio Oral sobre el caso “la Curva del Diablo” del 5 de junio del 2009. Se

recogen, junto a los nom­ bres de los 53 procesados, datos sobre el nú mero de delitos (d) y de añ os de cá r­ cel (a) que el Ministerio Pú blico solicita para cada uno. Se destacan las ¡9 cade­ nas perpetuas!

.........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

°

Apellidos y nombres

1

Alvarado Guerrero, Hildebrando Alvarado Zurita, Geneberardo Alberca Melendrez, Alberto Arraiza Peña, Alejandro Asacha Casenta, Leonardo Amacho Chininin, Lisandro Cahuasa Rolin, Feliciano Cordova Barco, José Pío Chale Romero, José Gilberto Cumbia Altamirano, Helcías Dekentay Reategui, Sixto De La Cruz Rojas Cieza, José Diaz Carrero, Julio Diaz Silva, Edgar

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Número de delitos 4

Condena en años 28

4

28

4 4 3 4 4 4 7

28 28 24 28 62 28 90

4

28

3 4

22 28

4 4

28 28

Observación

Cadena perpetua Cadena perpetua

ĈD

Domingo Puanchon, Alcibiades

4

28

16 17 18 19 20 21

Entsakua Yuuk, Eduardo Entsakua Yuuk, Roldán Fernandez Rimarachin, Noé Flores Tantarico, Lalo Garcia Jimenez, Moisés Jimenez Quintana, Juan Cléver Kajekui Antun, Aurelio Lizana Linares, David Lopez Shawit, Danny Manuin Valera, Santiago Mashingash Ti, Edison Mayak Payash, Mariano Medina Lachos, Aníbal Mezones Dominguez, Confesor Nampag Kistug, Bernabé Neira Melendez, José Santos Padilla Diaz, Gusmán Pariaton Jara, Segundo Raúl Pintado Huaman, Milquiadez Pizango Chota, Segundo Alberto Pizango Unup, Sabino Quincho Cruz, Sandra Anita Requejo Jima, Ronal Requejo Longinote, Héctor Rojas Carrillo, Rogelio Elmer Rojas Mora, Luis Ant Sakash Etsam, Pepe

4 3 4 4 4 4

28 24 28 28 28 28

3 4 5 7 3 3 4 4

24 28 39 90 24 22 28 28

3 4

22 28

4 4

28 28

4

28

8

90

Cadena perpetua

3 4

22 28

Única mujer

8 8 4

90 90 28

4 3

28 22

22 23 24 ‫ﻱﻮ‬ ‫ﻲﻮ‬ 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 ‫ﻵﻯ‬ ‫ﻬﻰ‬ 41 42

L

os intérpretes

Desde la segunda fecha de la audiencia, la Sala contó con la presencia de dos inté rpretes: Isaac Paz Sui­ kai, natural de la provincia de Bagua (para la lengua awajú n), y, Dina Ananjo Ahuanchi, natural de Con­ dorcanqui, para la lengua wampis. Ellos son dos profesionales que radican

en Lima y que cada au­ diencia está n presentes para traducir la participa­ ció n tanto de acusados, abogados y jueces. Lo difı­́ cil de la tarea es, a veces, traducir largas interven­ ciones de hasta media hora de duració n. Los abogados Los abogadores defenso­ res de los 53 procesados son un pequeñ o pero nu­ trido equipo, algunos de

Los abogas

Cadena perpetua Cadena perpetua

Cadena perpetua Cadena perpetua

ellos pertenecen al Centro Episcopal de Asistencia Social (CEAS), Instituto de Defensa Legal (IDL) y Coordinadora de Dere­ chos Humanos; todos son pagados por sus respecti­ vas instituciones, pero que sobresale en ellos su soli­ daridad e identificació n con el pueblo amazó nico. Todos son abogados du­ chos, y sus intervenciones no solo son pertinentes,

sino que ademá s está n sustentadas en un conoci­ miento amplio de los fun­ damentos doctrinarios y prá cticos del derecho. Res­ catamos la participació n de Marco Barreto, Norbil Mondragó n, Yadira Fer­ ná ndez, Juan José Quispe, y Katia Pinedo, é sta ú ltima responsable de la defensa de 22 procesados, y quien por razones de salud, dejó el patrocinio de é stos, sin embargo la defensa será asumido por tres de los abogados antes menciona­ dos. La logística en el juicio El costo de este juicio por ser tan largo, y que involu­ cra a má s 100 personas, obviamente es muy alto. Por un lado, el estado man­ tiene un aparato de perso­ nal que habrı́a que incluir jueces, fiscales, inté rpre­ tes, secretarios, adjuntos, etc. que si sumamos costos de remuneraciones, pasa­ jes, viá ticos, etc.; y si a ello sumamos el aparato logı́s­ ticos estamos de hecho hablando de varios millo­ nes. Por otro lado, los acu­ sados requieren abogados, transporte, comida, ca­ mas, etc.; si sumamos todo este costo estamos hablan­ do de mucho dinero; de acuerdo a lo que refiere una trabajadora del CEAS, cada audiencia cuesta en promedio 4 500 nuevos soles, costo que lo asume esta institució n quien a la vez recurre a muchas per­ sonas voluntarias. Es nece­ sario advertir aquı́, que si esta institució n no asu­ miera estos costos solida­ riamente, casi todos los acusados estuvieran con orden de captura, ya que al no poder llegar a las au­ diencias serı́an inmediata­

mente requeridos por la Sala. Conclusiones Primero, el Juicio Oral por el caso Curva del Dia­ blo, juzga solo la muerte de 12 policı́as en la zona conocida como “Curva del Diablo”, los demá s sucesos aú n no se juzgan. Segundo, en este juicio solo es­ tá n involucrados “los de abajo”, los de arriba no han sido tocados ni con el pé talo de una rosa. Tercero, en transcurso del jui­ cio se ha evidenciado una clara persecució n del esta­ do a los procesados. Cuarto, las acusaciones plan­ teadas que suman 9 cade­ nas perpetuas y un acu­ mulado de mil 925 añ os, en general carecen de fun­ damento y eficacia proba­ toria de acuerdo a los abo­ gados defensores. Quinto, por alargarse tanto este juicio, ha puesto en condi­ ció n de mendicidad a los procesados que en su ma­ yorı́a son indı́genas y cam­ pesinos pobres carentes de recursos econó micos. Sexto, queda a la Sala, no solo acelerar el proceso de este juicio, sino tambié n juzgar acorde con la obje­ tividad de las pruebas, tan escasas en este juicio, lo que supone, Séptimo, que todos los procesados se­ rá n al final absueltos de sus acusaciones, y Octavo, a 7 añ os del “Baguazo”, queda claro que la herida sigue abierta, no solo por la persecució n al pueblo amazó nico a travé s del juicio oral, sino tambié n porque la verdad de este hecho histó rico aú n está por resolver. (Manuel Yóplac Acosta - presidente de Asociación Medio Ambiental Raíces)


Viernes 03 de junio del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

PRUEBA INDICIARIA DEBE SOMETERSE A TRES TIPOS DE CONTROL

Corte Suprema precisa requisitos para condenar con prueba indiciaria

Para desestimar la teorı́a de la presunció n de ino­ cencia mediante una prue­ ba indiciaria deben reali­ zarse tres tipos de con­ troles: un juicio sobre la prueba, uno sobre la sufi­ ciencia y otro sobre la motivació n y razonabili­ dad.Ası ́ lo ha establecido la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema a travé s de la Casació n N° 628­2015­Lima. Asimis­ mo, respecto del ú ltimo tipo de control, la instan­

cia sostuvo que la correc­ ció n de la prueba indicia­ ria se encuentra en el jui­ cio sobre la suficiencia probatoria, mientras que la correcció n de la moti­ vació n se advierte en el juicio de razonabilidad.El Colegiado llegó a estas conclusiones luego de analizar el caso del geren­ te general del Banco de Materiales (Banmat), que fue denunciado por el delito de negociació n in­ compatible sobre una

serie de gestiones realiza­ das ante diversos bancos con motivos de la realiza­ ció n de un proyecto de financiamiento para vi­ vienda. La denuncia fue sostenida, ademá s, por el adelantamiento en la en­ trega del logo del Banmat a un consorcio partici­ pante para que realice los impresos de la promoció n de este proyecto cuando aú n no habı́a sido anun­ ciado oficialmente. Por estos hechos, el juez del Tercer Juzgado Penal Especializado de Lima los declaró responsables del delito de negociació n in­ compatible y condenó en tal sentido.Sin embargo, el condenado apeló el fallo por considerar que no habı́a elementos que sustentaran la irregulari­ dad en el adelanto de pa­ sos para la culminació n

de trá mites de concesió n de un financiamiento, má s aú n si de las declara­ ciones y medios probato­ rios no se puede determi­ nar su responsabilidad o la existencia de acuerdos o interé s particular en que el Consorcio resultara beneficiado.Sin embargo, la Sala Penal de Apelacio­ nes de la Corte Superior de Justicia de Lima consi­ deró que estos hechos estaban plenamente pro­ bados y que las alegacio­ nes del procesado no eran suficientes para cambiar la condena impuesta en primera instancia. Por este motivo, confirmaron la sentencia, lo que fue materia de un recurso de casació n de parte de los condenados.Admitido el recurso, la Sala Penal Tran­ sitoria de la Corte Supre­ ma consideró que, si bien

se autorizó la utilizació n del logo institucional pa­ ra la difusió n de un pro­ yecto de vivienda no apro­ bado y que, efectivamen­ te, se realizaron reunio­ nes previas con distintos bancos, estas conductas no podı́an ser interpreta­ das individualmente, ya que formaron parte de una totalidad de gestio­ nes propias de esta activi­ dad financiera y realiza­ das entre el Consorcio y el Banmat.Por ello, y dado que no hay indicios plura­ les de que estas activida­ des fueron realizadas con el fin de cometer el delito de negociació n incompa­ tible, ademá s de la exis­ tencia de contraindicios que no fueron considera­ dos en segunda instancia, la Sala declaró fundado el recurso de casació n y absolvió .

SOBRE EXIGENCIA DE PRESENTAR SENTENCIA O ESCRITURA PÚBLICA QUE PRUEBE VÍNCULO

EsSalud: ¿es legal pedir prueba de unión de hecho para afiliar a concubino (a)? El Seguro Social de Salud –ESSALUD­, el 18 de agos­ to de 2015 publicó en el Diario Oficial El Peruano la Resolució n de Gerencia Central de Seguros y Pres­ taciones Econó micas N° 1 9 ­ G C S P E ­ E S S A LU D ­ 2015, mediante la cual, entre otros, se dispone q u e e l r e g i s t r o e n ESSALUD de los concubi­ nos como asegurados derechohabientes del Seguro Regular y Seguro de Salud Agrario (depen­ diente e independiente) se realice con la presenta­ ció n de una copia simple del documento de Reco­ nocimiento de Unió n de Hecho, sea por Resolu­ ció n Judicial o por Escri­ tura Pú blica. Esto, segú n el trá mite señ alado en la Ley N° 29560, Ley que amplıá la Ley N° 26662, Ley de competencia nota­ rial en asuntos no conten­

ciosos y la Ley N° 26887, Ley General de Socieda­ des.Por otro lado, actual­ mente se encuentra vi­ gente el Texto Unico de Procedimientos Adminis­ trativos –TUPA­ del Segu­ ro Social de Salud, apro­ bado por Decreto Supre­ mo N° 010­2010­TR pu­ blicado en el Diario Ofi­ cial El Peruano el 08 de octubre de 2010. En el Procedimiento N° 7 se establece el Registro de Concubino, para lo cual se requiere: 1.­ Formulario de Registro de Asegura­ dos (original y copia) con firma y sello del represen­ tante legal de la emplea­ dora suscrita por el con­ cubino y asegurado titu­ lar (original), de acuerdo al modelo aprobado por ESSALUD, entre otros requisitos.Con estas citas normativas, se pretende establecer en este artıću­

lo, si es legal y/o constitu­ cional o no que ESSALUD requiera la presentació n de un determinado docu­ mento para acceder a los servicios que brinda, que no se encuentra previsto en su TUPA.Antecedentes: El 29 de setiembre de 2009, la Gerencia Central de Aseguramiento de ESSALUD, emite la Reso­ lució n de Gerencia Cen­ tral de Aseguramiento N° 12­GCASEG­ESSALUD­ 2009, mediante la que se aprueba el Formulario 1069 Registro del Afiliado Titular al Seguro de Salud Agrario Independiente; en la misma fecha, se emi­ te la Resolució n de Geren­ cia Central de Asegura­ miento N° 13­GCASEG­ ESSALUD­2009, por la que se aprueba el Formu­ lario 1085 Registro de Asegurados del Seguro Agrario Dependiente, el

cual tambié n deberá ser utilizado para el Registro de derechohabientes del Seguro Regular, Seguro de Salud Agrario (Depen­ diente e Independien­ te)[1].La Resolució n de Gerencia Central de Ase­ guramiento N° 13­ GCASEG­ESSALUD­2009 estableció que para el re­ gistro del concubino (a) como derechohabiente, se debe presentar, entre otros, una Declaració n Jurada de relació n de con­ cubinato de acuerdo con el modelo aprobado por ESSALUD[2]. Sin embar­ go, posteriormente, a tra­ vé s de la Resolució n de Gerencia Central de Ase­ guramiento N° 24­GCAS­ ESSALUD­2011[3], la Ge­ rencia Central de Asegu­ ramiento de ESSALUD estableció disposiciones para la tramitació n excep­ cional de diversos proce­

dimientos administrati­ vos contenidos en el TUPA del Seguro Social de Salud, aprobó el Registro de Enfermedades Pree­ xistentes para los asegu­ rados del Seguro Regular y del Seguro Agrario De­ pendiente y dictó otras disposiciones. En dicha resolució n se estableció que en lugar de la Decla­ ració n Jurada de concubi­ nato, debe presentarse la copia fedateada del docu­ mento de Reconocimien­ to de Unió n de Hecho, sea esta judicial o notarial­ Cuestiones de forma: ESSALUD ha extralimita­ do la facultad para la regu­ lació n de los procedi­ mientos administrativos; pues de una forma apa­ rente y pretendiendo con­ signar un nombre que pase desapercibido, viola la legislació n referente a ellos.


Viernes 03 de junio del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

UIF requiere levantamiento Unión Europea de secreto bancario para desplegará 90 agilizar lucha contra lavado observadores para esta segunda vuelta

L

a Unidad de Inteli­ gencia Financiera (UIF) requiere la aprobació n del levanta­ miento del secreto banca­ rio para ampliar su capa­ cidad de acció n en la lu­ cha contra el lavado de activos, sostuvo el presi­ dente del comité de cum­ plimientos de Felaban, Juan Carlos Medina. “No contar con esta he­ rramienta de aná lisis limi­ ta de manera significativa su capacidad de aná lisis, lo cual resulta paradó jico si consideramos que el modelo de UIF del Perú ha sido tomado por varios paı́ses de la regió n”, de­ claró a la Agencia Andina. Ademá s, refirió que el presidente de la UIF, Ser­ gio Espinosa, preside el grupo Egmont que reú ne a las UIF del mundo y cu­ yo principal objetivo es mejorar la cooperació n y el intercambio de infor­ mació n para luchar de

manera coordinada con­ tra el lavado de activos y el financiamiento del te­ rrorismo. En este sentido, dijo que la ú nica forma de acceder al levantamiento del se­ creto bancario es me­ diante una decisió n del Poder Legislativo. “Se

trata de un tema de deci­ sió n polı́tica”.Mientras se aprueba este proyecto la UIF tendrá que hacer su aná lisis basado solamen­ te en los datos proporcio­ nados que los sujetos obli­ gados a reportar informa­ ció n sospechosa de lava­ do de activos.

Osiptel ratifica multa Telefónica por más de S/ 200 mil

La sanció n se dio porque la empresa inclumplió una resolució n de Osiptel que ordenaba la recone­ xió n del servicio a un usuario.El Organismo Supervisor de Inversió n Privada en Telecomuni­ caciones (Osiptel) ratifi­ có la aplicació n de una multa de 51 UIT (S/ 201 450) a Telefó nica del Pe­ rú por incumplir la reso­ lució n de reconexió n del servicio de telefonı́a fija a un usuario por baja injus­

tificada, que emitió el organismo regulador.La empresa operadora gene­ ró un perjuicio al usuario al dejarlo sin servicio de telefonı́a fija por un pe­ rı́odo de 58 dı́as. El Osip­ tel declaró fundada la queja presentada por falta de respuesta de la empresa operadora, fren­ te al reclamo que realizó el usuario ante el corte injustificado del servi­ cio.El organismo regula­ dor ordenó a Telefó nica

reactivar el servicio con el mismo nú mero telefó ­ nico, siempre y cuando este se encuentre dispo­ nible. Sin embargo, la empresa no cumplió la resolució n en el plazo establecido, lo que ame­ ritó que el Osiptel regula­ dor abriera un Proceso Administrativo Sancio­ nador y ratificará la mul­ ta.Cabe indicar que el incumplimiento se en­ cuentra tipificado como i n f r a c c i ó n g r a v e , d e acuerdo a lo dispuesto en el artı́culo 13° del Regla­ mento de Fiscalizació n, Infracciones y Sanciones, el mismo que determina que las empresas opera­ doras está n obligadas a cumplir con las resolu­ ciones del Osiptel en ejer­ cicio de su funció n de so­ lució n de los reclamos de los usuarios.

La Misió n de Observa­ ció n Electoral (MOE) de la Unió n Europea desplegará 90 veedo­ res electorales durante la segunda vuelta de este domingo entre Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, infor­ mó hoy el jefe adjunto de esa delegació n, Do­ mé nico Tuccinardi. Tras reunirse con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, el represen­ tante europeo detalló que estos 90 observa­ dores conformará n 25 equipos de trabajo, que será n distribuidos en igual nú mero de regio­ nes, con el fin cubrir “todos los rincones del paı́s”.“Seguiremos todo el proceso, la compila­ ció n de resultados y la declaració n (procla­ mació n) hasta el final (…) Tenemos observadores desde hace varias semanas en el terreno observando el proceso”, comentó en conferencia de pren­ sa realizada en Palacio de Gobierno. pero en las próximas horas llegará al Perú una delegación del Parlamento Europeo para adherirse a la misión y supervisar la elecció n del domingo.“La comu­ nidad diplomá tica de la Unió n Europea tam­ bié n participa. Estare­ mos presentes en to­ dos los rincones del Perú , acompañ ando

estos ú ltimos dı́ a s lo concerniente a la se­ gunda vuelta”, remarcó el jefe adjunto de MOE europea.Segú n adelan­ tó , la misión prevé presentar en el mes de julio un informe final sobre lo acontecido en la elección presidencial venidera, el cual incluirá reco­ mendaciones que ­se espera­ puedan ser recogidas por el pró xi­ mo gobierno.No obs­ tante, la MOE formula­ rá el lunes 6 de junio, un dı́a despué s de los comi­ cios, una primera de­ claració n de prensa en el Country Club Lima Hotel, donde dará de manera preliminar algunos los resultados del trabajo de veeduría electoral efec­ tuado en el paı́s.Asimis­ mo, Tuccinardi aprove­ cho la ocasió n para agradecer al Gobierno del Perú por las facili­ dades otorgadas y por brindarle a esta delegación la posibilidad de observar de forma independiente y libre el desarrollo de todo el proceso electoral.En otro momento, destacó que, en comparació n con la primera vuelta, los dos candidatos que disputará n el balotaje se hayan enfocado má s en dar a conocer sus temas programá ticos, que en cuestionar a las autoridades electora­ les. apuntó .


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Multiservis De Víctor Dávila Tafur Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

d

ste u a r

a

op d a rv

se e r io

pac

Es

COMERCIAL TAFUR Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Empresa de Transportes

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

C

PASAJE S/. 5.00

Cel. #962081421

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

“LOS ANGELES” ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

LA CASA DE LA LIMPIEZA

Espacio reservado para usted

Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Viernes 03 de junio del 2016 Locales

Deportes 11

Clarín

Manuel Burga será extraditado a EE.Unidos

S

ala Penal Perma­ nente de la Corte Suprema declaró procedente la solicitud de extradició n de Manuel Burga por uno de los cin­ co delitos que se le impu­

tan.El expresidente de la Federació n Peruana de Fú tbol (FPF), Manuel Bur­ ga Seoane, será extradita­ do a Estados Unidos, ası ́lo declaró la Sala Penal Per­ manente de la Corte Su­

prema de Justicia. Segú n el documento que emitió dicha institució n, el ex­ mandamá s del balompié nacional seguirá su juicio en el extranjero, pero solo por uno (asociació n delic­ tiva en grado de conspira­ ció n en agravio de los EEUU) de los cinco delitos de los que fue denuncia­ do.Motivo de extradición. El nombre de Ma­ nuel Burga figura en las investigaciones desde el mes de noviembre cuan­ do la justicia estadouni­

dense inculpó 16 altos responsables y exfuncio­ narios de la FIFA y asocia­ ciones nacionales latinoa­ mericanas, entre ellos los presidentes de la Conme­ bol y la Concacaf, ambos detenidos en Suiza, por el caso de corrupció n que sacude desde mayo a la organizació n. Resolución. Segú n la reso­ lució n publicada en la pá gina web del departa­ mento de Justicia de los Estados Unidos, a Burga se le acusa de haber reci­

bido pagos indebidos de Alejandro Burzaco (due­ ñ o de TyC) a cambio de entregar, junto a otros dirigentes, los derechos de televisació n de varias ediciones de la Copa Amé ­ rica.Siguiente paso. Des­ de este momento, las ges­ tiones para la extradició n de Manuel Burga estará n a cargo del Ministerio de Justicia, que deberá esta­ blecer una fecha concreta para que se realice el pro­ ceso con las autoridades norteamericanas.

Selección de Brasil: Luiz Gustavo sexta baja de Dunga para la Copa América La maldició n se apoderó de la 'Canarinha'. A solo un dıá de la desconvoca­ toria de Kaká , se ha suma­ do el volante del Wolf­ sburgo a la lista de convo­ cados. Conoce a su reem­ plazante.El té cnico de la selecció n brasileñ a, Dun­ ga, convocó este jueves al volante Walace, jugador del Gremio, para sustituir al centrocampista Luiz Gustavo, del Wolfsburgo

alemá n, quien, por moti­ vos personales, se convir­ tió en la sexta baja del equipo cinco veces cam­ peó n del Mundo antes de la Copa Amé rica.Pidió desconvocatoria. Luiz Gustavo, un titular habi­ tual en el equipo coman­ dado por Dunga, solicitó abandonar la concentra­ ció n brasileñ a en Estados Unidos por problemas personales, explicó la

Confederació n Brasileñ a de Fú tbol (CBF) en un co­ municado.¿El reemplazo? La inscripció n de Wa­ lace en la Copa Amé rica de Estados Unidos en el lugar de Luiz Gustavo ahora depende de la Confedera­ ció n Sudamericana de Fú tbol (Conmebol), que ya le ha autorizado otras cinco modificaciones a Brasil de la lista inicial de 23 convocados.

Edison Flores: Queremos representar bien al país en la Copa América Centenario El centrocampista de la selecció n peruana de fú tbol, Edison Flores, asegura que el equipo tiene la consigna de "re­ presentar bien el paı́s" y se vienen preparando de la mejor manera para el debut en la Copa Amé ri­ ca Centenario. "Estamos trabajando muy bien con el grupo, me estoy acoplando bien con todos, queremos representar bien al país. Estamos trabajando con los movi-

mientos de memoria que debe tener el equipo, además hoy trabajamos el balón parado", expresó Flores a Radio Ovació n. dejaremos todo en la cancha como una gran equipo que fue demacia­ do esfuewrzo para poder ganar esta vez tendre­ mos que ganar si o si El popular "Orejas" resaltó el trabajo colectivo y afir­ mó que son un grupo "con mucha calidad". "Este equipo debe ju-

gar grupalmente, se tiene algunas individualidades pero debemos aportar en lo colectivo. Somos un equipo con mucha calidad, todos jugadores de buen pie y tratamos de salir jugando como pide el técnico", preci­ só . El debut de la Blanqui­ rroja será este sá bado desde las 18:30 (hora peruana) ante su similar de Haitı́, en el estadio CenturyLink Field.


Puntos de ventas LIMA LIMA NORTE CHICLAYO B. GRANDE PEDRO RUIZ CHACHAPOYAS TARAPOTO CAJAMARCA

Av. Iquitos 1282- La victoria plaza lima Norte-independencia Av.bologneci 536 t.TEPSA Stand 20 Av. Chachapoyas 2840 Av. Cahuide 841 Av. Hermosura 125 Av. Salaverry 850 morales Av. San Martin 803 esq los angeles

teléfonos RPM (01) 265-4688

# 363824

(01) 533-5734 # 311022 (074) 205-705 # 311015 (041) 474-549 # 311012 (041) 794-314 (041) 478897 (042) 520-318 (076) 345-513

# 311021 # 311013 # 311023 # 778341

http:/www.ghbus.com.pe

GH us

Busto a tiempo

SERVICIO DE CARGA Y MUDANZAS A DOMICILIO

J

Horóscopo Será un día de reflexión, te darás cuenta que es momento de cambiar. Tendrás el apoyo suficiente para empezar al proyecto que tienes en mente. Número de suerte 7

Pensar equilibradamente te llevará a sacar importantes conclusiones, lograrás encontrar el amor. No te sientas mal por las críticas de esa persona. Número de suerte 4.

La persona que te busca no es sincera, mejor aléjate conocerás a alguien diferente. Ese proyecto que tienes en mente es provechoso, arriésgate te encaminarán hacia el éxito. Número de suerte 3.

Luego de mucho tiempo te encontrarás con alguien importante, ambos conservarán su amistad. Tu paciencia y perseverancia se verán recompensadas . Número de suerte 5.

No rechaces la invitación de esa persona, pasarás momentos agradables a su lado. No te dejes manipular por terceras personas, hoy se tú quien decida los pasos que vas a dar en lo laboral. Número de suerte 8.

Renovarás tu imagen para conquistar el corazón de la persona que te agrada. Culminarás con obligaciones pendientes que estaban paralizando tus proyectos crecimiento y te irá muy bien. Número de suerte 10.

Te darás cuenta que debes tener más paciencia, esa persona te buscará pronto. Los retrasos que vienes experimentando en el desarrollo de tu labor son por falta de asesoramiento. Número de suerte 12.

Conocerás a una persona muy encantadora, te sorprenderá saber que le agradas. Las tensiones que experimentas te podrían hacer discrepar con un compañero laboral, mantén la calma. Número de suerte 6.

Una persona cercana te hará reflexionar, los resultados serán el amor que anhelas. Aunque le dediques mucho tiempo a tus deberes fíjate en detalles. Número de suerte 15.

Un error de esa persona le costará caro, te alejarás pero empezará a buscarte. No te sigas arrepintiendo de esa mala inversión y acepta el apoyo que esa persona te está ofreciendo para solucionarlo. Número de suerte 9.

Aclara tus dudas siendo directo, recuperarás a quien amas. Ese dinero que acaba de llegar a tus manos merece una sabia administración, de lo contrario no te durará.. Número de suerte 14.

La tristeza que venías experimentando llega a su fin, te reencontrarás con alguien especial. Las puertas del éxito seguirán paralizadas si no aprendes a confiar en ti mismo. Número de suerte 2.

chiste

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Pupiclarín

Laberinto


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.