02-06-2016

Page 1

Gerencia Sub Regional Bagua en Primer lugar de Ejecución de Gasto en el Primer Semestre del año

PROCOMPITE Regional 2016 impulsa los planes de negocio

EL DIARIO QUE SE LEE PRIMERO S/. 1.00 Año: VI Nº: 1160

Telf. 479290

Jueves 02 de junio de 2016

Valiente e Independiente Email: elclarinamazonas@yahoo.es

Homicida fue internado en el Penal de Chachapoyas

Conozca al sujeto quien asesinó en Mendoza Jhon Darwin Tarifeño Espejo, habría asesinado a José María PIZARRO CULQUI (45). Juez dispuso prisión preventiva por el plazo de siete meses.

Autoridades no contribuyenSepara trata de Carmen Milagros Silva Chumbe, a quien el cuidado de la le depositaron la suma de 32,677.99 sin justificación alguna, esto durante flora y faunasoles en la el año 2015. zona reservada En el presupuesto participativo tanto el Gobierno Regional y gobiernos locales solo presupuestan paras construcción de obras de cemento, eso preocupa que el GRA no aporte en la protección y en el cuidado de las zonas reservadas.

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


Jueves 02 de junio del 2016

02 LOCALES Locales

Clarín

Autoridades de Rio Santiago y el Cenepa no contribuyen con ningún centavo para el cuidado de la flora y fauna en la zona reservada

C

o n d o r c a n q u i . - Desde que se ha iniciado la regiona­ lizació n con los Gobierno Regional en las regiones, especialmente de Amazo­ nas, no contribuyen con ningú n centavo para el cuidado y conservació n de la flora y fauna en zonas reserva del Perú , desde el añ o 2007, SERNANP ha hecho llegar el pedido an­ te los ex gobernadores regionales pero nunca ha recibido ninguna respues­ ta.No le ha tomado interé s será por desconocimiento, o por falta de compromi­ sos en el cuidado del me­ dio ambiente, ası ́lo confir­ mo Dió genes Ampan We­ j i m j e f e d e A N P R C T SERNAP, en esta provincia de Condorcanqui.

De igual manera ha suce­ dido con los gobiernos locales de los distritos de Rio Santiago y El Cenepa al pesar que son los dos dis­ tritos que se encuentran en la lı́nea de frontera tam­ poco no se han preocupa­ do por contribuir en ayu­ dar a cuidar la zona reser­ vada Expreso que el terri­ torio de la regió n de Ama­ zonas es el 64% de bos­ que, de los cuales la pro­ vincia de Condorcanqui tiene 18 mil kiló metros cuadrados de territorio de allı ́ 582 mil hectá reas son reservados, resultando preocú pate que los go­ biernos regionales nunca contribuyan en este tema de internes comú n, debe­ rı́an hace una estrategia de palancamiento de fon­

dos, para contribuir al cui­ dado y tener una mayor supervisió n en la zona de frontera. En el presupuesto partici­ pativo tanto el Gobierno Regional y gobiernos loca­ les solo presupuestan pa­ ras construcció n de obras de cemento, eso es preocu­ pante que el GRA no aporte en la protecció n y en el cuidado de las zonas reser­ vadas. Por lo que propone que la contribució n eficaz y eficiente seria ayudar a determinar la frontera con los hitos internacionales, donde se realice una lim­ pieza con una trocha en toda la lı́nea de frontera y ası́ reducir el ingreso de ecuatorianos al interior de la zona reservada. (E. Yan­ gua).

OSIPTEL sanciona a ENTEL por no atender solicitudes de usuarios que cuestionaron titularidad de líneas móviles El Organismo Supervisor de la Inversió n Privada en Telecomunicaciones, Osip­ tel ratificó una sanció n impuesta a la empresa Entel Perú con 51 UIT, por no atender solicitudes de usuarios que cuestionaron la existencia de lın ́ eas tele­ fó nicas mó viles a su nom­ bre. Asimismo, segú n la fiscali­ zació n realizada por el Osiptel, la empresa opera­ dora no dio el trá mite co­

rrespondiente ante el cues­ tionamiento del usuario, entre otras faltas, no retiró los datos personales de los abonados, ni incluyó las observaciones correspon­ dientes de sus registros de lın ́ eas mó viles. Entel tam­ poco remitió mensajes de textos a las lın ́ eas mó viles cuestionadas para solici­ tar la regularizació n de la titularidad, ni suspendió el servicio en las mismas. Finalmente, la empresa no

dio de baja a los servicios cuestionados, luego del plazo legal establecido para tal efecto (un má ximo 15 dıás despué s de la sus­ pensió n de la lın ́ ea). Osiptel continuará super­ visando que las empresas operadoras cumplan con sus obligaciones y de esta forma proteger al usuario ante un posible uso indebi­ do de su identidad para la contratació n de lın ́ eas mó ­ viles de telefonıá.

EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESCUELA Por:Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba @telefonica.net

Desde tiempos inmemoriales el á mbito familiar ha sido catalogado como la primera escuela donde realmente se enseñ an los auté nticos principios y valores humanos; el lugar en el que no solo se aprende a cultivar y a dejarse cautivar por el auté n­ tico amor, tambié n se reprende, al ser en forma­ ció n, cuando no hace un buen uso de la libertad. Esto siempre es fructıf́ero. Por desgracia, vivimos en una sociedad en la que todo se disgrega, obvian­ do algo tan natural como que el ser humano es un ser social por naturaleza; y, por consiguiente, con mayor cognició n, se puede decir que es un ser de vın ́ culos y pertenencias. De manera, que la mater­ nidad implica necesariamente la paternidad y vice­ versa, confirmació n del amor e innata genealogıá del ser humano, que recibe su propia naturaleza comunitaria prolongada a travé s de los descen­ dientes, a los que han de instruir en ser dueñ os de sı ́mismos y no al vicio tan extendido del "codicio y poseo". Indudablemente, la tarea educadora de los antecesores tiene que despertar el sentimiento natural de la especie como hogar, con el que hay que convivir, respetar, ayudar, entenderse, para en suma saber habitar compartiendo. En consecuen­ cia, considero de justicia que la Asamblea General de Naciones Unidas decidiese proclamar el uno de junio como Dıá Mundial de las Madres y los Padres, má xime en un momento en el que hay que volver a recuperar la buena vecindad, el cuidado de unos y de otros El encuentro siempre hay que facilitarlo. Las mismas tecnologıás pueden ser ú tiles, cuando son bien utilizadas, sobre todo para conectarse a pesar de la distancia, pues tambié n tienen por de­ lante su propio camino de vida. Precisamente, en su resolució n la Asamblea General de Naciones Unidas, apuntó a la familia como el responsable primordial de la crianza y protecció n de los hijos, para el pleno y armonioso impulso de su personali­ dad, siempre que el entorno familiar sea un am­ biente de felicidad, amor y comprensió n. El refe­ rente de matrimonios que no só lo han perdurado en tiempo, sino que siguen sosteniendo un proyec­ to comú n y conservan el afecto, pueden ayudar a otros a descubrir que los padres son los pilares de la estructura familiar, de las comunidades y de la sociedad. se plantea la oportunidad de que las per­ sonas recapaciten, abandonen viejas punzadas, y maduren la manera de convivir, de relacionarse, de sentir en definitiva.Té ngase en cuenta que ambos predecesores han de acordar algo tan importante como fortalecer la educació n de su prole, para bien o para mal. Por ello, los padres má s que ser meros controladores de sus hijos, han de contribuir, no só lo con amor, tambié n con una fuerte dosis de paciencia, al proceso de maduració n de sus reto­ ñ os, para conseguir una crianza progresiva, me­ diante una libertad responsable, de ascenso inte­ gral de labranza de la auté ntica autonomıá. Natu­ ralmente, má s allá del contenido gené tico de la madurez, nuestros hijos han de saber tomar el ca­ mino preciso con sentido e inteligencia, pues la vida de cada cual nace cada dıá en nuestras manos, para vivirla cada uno consigo mismo junto a los demá s, con el don inmenso de la voluntad. Los pa­ dres no pueden delegar en nadie la formació n é tica de los hijos, su desarrollo afectivo será vital para su crecimiento posterior. Continuará...


Jueves 02 de junio del 2016 Locales

LOCALES 03

Clarín

Homicida fue internado en el Penal de Chachapoyas

Conozca al sujeto quien asesinó en Mendoza Jhon Darwin Tarifeño Espejo, habría asesinado a José María PIZARRO CULQUI (45). Juez dispuso prisión preventiva por el plazo de siete meses.

R

odríguez de Mendoza.- Personal policial de la Comi­ saria Sectorial PNP Rodrı­́ guez de Mendoza, el 27 de mayo ú ltimo, logró ubicar y capturar al presunto homicida Jhon Darwin Tarifeñ o Espejo. Este sujeto habrıá asesi­ nado a José Marıá Pizarro Culqui (45), quien era conocido cariñ osamente como “el chino” por lo que las autoridades realiza­ ron las diligencias de ley

para proceder a internar en el Centro Penitenciario de Chachapoyas. Con la participació n de los representantes del Ministerio Pú blico Dr. Julio Cesar Zumaeta Tafur ­ Fiscal Provincial, pre­ sentaron el requerimien­ to de prisió n preventiva en el Juzgado de Investi­ gació n Preparatoria – que dirige el Dr. Harlins Gal­ vez Ramos­ Juez Titular. Despué s de sustentar su requerimiento, el Juzgado

El mó vil del crimen aú n se desconoce.

de Investigació n Prepara­ toria de Rodrıǵuez de Men­ doza dispuso el Interna­ miento En El Estableci­ miento Penal De Huancas del imputado Jhon Dar­ win TARIFENO ESPEJO, acusado del Delito Contra la Vida el Cuerpo y la Sa­ lud en su modalidad de Homicidio Calificado Con Alevosıá en agravio de del que en vida fue José Marıá PIZARRO CULQUI (45) por el plazo de siete me­ ses.

Gerencia Sub Regional Bagua en Primer lugar de Ejecución de Gasto en el Primer Semestre del año

B

agua.- En el mar­ co de la diná mica polı́tica en la Eje­ cució n del Gasto Pú blico que marca el Gobierno Regional de Amazonas que encabeza el Goberna­ dor Gilmer Horna Corra­ les, las Gerencias del GRA registran su actividad en la pá gina amigable del MEF que grafica el nivel de avance en la inversió n que se hace en esta juris­ dicció n.En ese sentido, este medio de comunica­ ció n corroboró a travé s de la Consulta Amigable de la pá gina del MEF, que la Gerencia Sub Regional Bagua lidera el ranking de las gerencias en la re­ gió n Amazonas, al ocupar

Cuatro obras en ejecución elevan el nivel de gasto hasta el 52.9% el Primer Lugar en la Eje­ cució n del Gasto que co­ rresponde al presupues­ to del 2016, llegando al 52.9% antes de terminar el primer semestre del añ o. Fuentes de esta institu­ ció n consultadas por el particular, coinciden en afirmar que “esto se debe a la rá pida adjudicació n de 04 Obras de infraes­ tructura educativa, las que ya se empezaron a ejecutar en la jurisdicció n distritos de Bagua e Ima­ cionamiento e Implemen­ de la provincia de Bagua, za, donde la inversió n tació n del Colegio Militar especı́ f icamente en los bordea los 4 Millones de Hé roes del Cenepa – Toma­ s o l e s ”, e x p r e s a r o n . que – Bagua – Amazonas” Las obras en menció n ( S / . 1 ´ 1 6 6 , 8 8 4 . 5 7 ) ; son: “Mejoramiento del “Ampliació n de la Oferta Servicio Educativo del Educativa en la IE Toribio nivel Primario y Secunda­ Rodrı́guez de Mendoza – rio de la CCNN Numpat­ Bagua – Amazonas” II Eta­ kaim – Imaza – Bagua – pa (S/. 1'311,690.69), las A m a z o n a s ” ( S / . cuales está n en ejecució n. 754,723.11); “Mejora­ El Ing. Felipe Cieza Cas­ miento de la Oferta de los cos, Gerente Sub Regional Servicios Educativos de la Bagua, expresó ademá s IE TUYAS, Bashigkash, que “recibimos la institu­ Wajai de la CCNN Kunchin ció n con apenas 2.3% de – Imaza – Bagua – Amazo­ ejecució n ubicá ndose en nas” (S/. 553,259.30); ese entonces en el ú ltimo “Construcció n, Acondi­ puesto a nivel regional,

siendo, lo logrado con el equipo de gestió n, un salto cualitativo desde el punto de vista de la fun­ ció n pú blica y como ges­ tió n dentro del GRA, que busca una inversió n pú ­ blica eficiente y con cali­ dad”, manifestó . Este hecho habrı́a sido materia felicitació n y mo­ tivo de reconocimiento por parte del mismo Ge­ rente General del GOREA en la ú ltima reunió n en pleno de Gerentes y Di­ rectores Regionales en la fidelı́sima ciudad de Cha­ chapoyas.


Jueves 02 de junio del 2016

04 LOCALES Locales

Clarín

El Clarín E DITORIAL

Amazonas

Terminando la conflictividad Se han tomado algunas decisiones y se han resuelto algunos problemas del paro en el interior de la regiónSe han tomado algunas decisiones y se han resuelto algu­ nos problemas del paro en el interior de la regió n, aunque poco es lo que se ha hecho y los pactos pueden parecer má s efım ́ eros compromisos por poner fin a un conflicto que acontecimientos reales que puedan surgir en el futuro. Lo cierto es que existe mucha contradicció n en lo que se hace y se dice por ambas partes, tanto de la parte que protesta y exige el cum­ plimiento de sus solicitudes como por el lado del gobierno que ha visto con desinte­ ré s durante los cinco añ os la resolució n de problemas en la regió n despué s de su frus­ tració n en la solució n del conflicto de Conga. Parece que se hubiera querido castigar a la regió n con esa actitud desde el gobierno central y de hecho ası ́ ha sido porque no solo se le recortaron presupuestos, sino que presupuestos millonarios que estaban des­ tinados en un momento para la regió n Caja­ marca, fueron desviados a otras regiones. La regió n sufrió un castigo econó mico por los problemas internos que el gobierno no pudo resolver en su momento y tuvo una actitud distinta a la que tuvo con otras re­ giones. Hoy las consecuencias saltan a la vista. El pedido de los cajamarquinos es la aten­ ció n a sus problemas má s urgentes y que ademá s son muchos, cualquier acercamien­ to que haya será bienvenido, cualquier si­ tuació n que lime asperezas y que ponga fin a los conflictos latentes que cuando suelen estallar tienen un costo muy alto que gene­ ralmente pagan inocentes. La solució n de la conflictividad social debe ser una de las medidas primordiales que deberá afrontar y aplicar el gobierno en­ trante, es hora de poner fin a las luchas en­ tre peruanos, al olvido del gobierno central y a las voces quebradas entre el abandono y el olvido en el interior del paıś.

El Clarín

OFICINA DE REDACCIÓN

Amazonas PRENSA

DIRECTOR GERENTE Elmer Limay Campos

Tel. 479290 ó al cel 949879955

JR.SALAMANCA N°1221 BARRIO LUYA URCO Email: elclarinamazonas@yahoo.es elmerlimayc@gmail.com Los artículos firmados son de responsabilidad del autor, y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario

Al Espinazo

POR: Juan Látigo

Bailes Un señor organiza cien bailes cada fin de semana. No sabemos cómo lo hace, pero saca dinero del aire. Miles en ganancias. Es un genio de las finanzas. No cabe duda, hay gente que nació para hacer dinero y por grandes cantidades.

Danzas Otro negocio resulta ser la danza. No son muchos los grupos que hacen esas jornadas de cultura, pero los pocos que organizan, la hacen linda. Logran lo que pocos en esta vida, sigan bailando, y dancen con las ganancias.

Educación Se lanzan campañas turísticas pero lo que falta es educación para brindar buenos servicios. La educación es el factor decisivo para desarrollar cualquier propuesta económica. Sigan adelante con educar a los que no desean ser educados.

Conservación Conserven lo poco o mucho que haya de nuestro patrimonio. Parece que se han propuesto destrozar todo lo que hay alrededor, y nuestra oferta turística no pasa de un simple deseo de tontos. No sean malos.

Cambios Cambios y recambios en una administración regional. Pero muchos resultados no hay. Resultados positivos menos. Seguimos en la misma canción de no hacer nada y anunciar lo que nunca llegará. Eso se llama, lo que el viento se llevó.


Jueves 02 de junio del 2016 Clarín

Alcalde destacó presencia de artesanos de la APDU en feria

U

tcubamba.- “Es reconfortante el observar la pre­ sencia de nuestros her­ manos con discapacidad y sus familiares demostran­ do sus habilidades en la feria por el aniversario de la provincia”, destacó el alcalde de Utcubamba Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, al visitar el stand donde realizaban todo tipo de peinados las alumnas del Taller de Cos­ metologı́ a de la APDU, dirigidas por su profesora Lilia Rosario Muñ oz Angu­ lo.El burgomaestre agre­ gó que precisamente é se era uno de los objetivos de

la feria: el demostrar que el pueblo organizado tam­ bié n puede producir bie­ nes y servicios a favor de la colectividad, fomentan­ do de esta manera el au­ toempleo. Manuel Izquierdo infor­ mó que la municipalidad que dirige continuará brindando su apoyo a las personas con discapaci­ dad de la APDU a travé s del Programa de Comple­ mentació n Alimentaria para el ó ptimo funciona­ miento del Comedor Popu­ lar que bajo la administra­ ció n de la APDU funciona de lunes a viernes en San Luis Alto ofreciendo al­

muerzo a dos soles el cos­ to. Las alumnas del Taller de Cosmetologı́a realizaron una variedad de peinados a los usuarios que reque­ rıán sus servicios, demos­ trando su alta capacidad de trabajadoras de la be­ lleza corporal. Por su par­ t e l a D i r e c t o r a d e l CETPRO 023, Lilia Muñ oz Angulo, informó que aú n pueden inscribirse para estudiar en el local de la APDU en San Luis Salto. Las clases se brindan de lunes a viernes a partir de las 02 y media de la tarde, en talleres debidamente implementados.

VENDO OFFSET MAQUINA DAVIDSON 700

DOBLE OFICIO AREA DE IMPRESIÓN 43X33CM EN PERFECTAS CONDICIONES DE USO Y OPERATIVIDAD Telfs:041-479290 RPM #949879955 941934662

LOCALES 05

Humo que mata Por: Manuel Yóplac Acosta

Todo humo hace dañ o, pero el humo del cigarro mata, y mata lentamente. En medio del festın ́ electoral, y muy cerquita al Dıá del ambiente, hoy 31 de mayo se celebra el Día mundial del no fumador. La ciencia y la experiencia han demostrado que el cigarro contiene má s de 60 sustancias dañ i­ nas para la salud. El humo del cigarro, sostienen, es causa de má s de 11 cá nceres distintos, es de­ cir, el humo del cigarro mata, y mata no solo al fumador, sino tambié n, a los que aspiran el hu­ mo del fumador. Las estadıśticas actuales evi­ dencian que los fumadores de edad adulta han disminuido levemente, pero, la cantidad de fu­ madores jó venes han aumentado notablemente. Este vicio de fumar, se ha vuelto “un vicio demo­ crá tico”, pues fuman todos. Algunos dicen que fuman para “calmar las penas”, otros “para ca­ lentarse”, muchos para “calmar los nervios”, los má s chiquitos para lograr “estatus de adulto”, las mujeres fuman para no quedarse atrá s de los vicios de los hombres, etc., pero, la gran mayorıá de fumadores sabe que no es bueno fumar, pero, igual –fuman y fuman. Lo que los fumadores, a veces no entienden, y quizá no es su culpa, es que el tabaquismo, el alcoholismo, la drogadicció n, la prostitució n, la pornografıá, la ludopatıá electró nica, el pandi­ llismo, la promiscuidad sexual, la pereza, etc. que se complementan perfectamente con el arte alienante, la apatıá social, el dogmatismo reli­ gioso, el dogmatismo polıt́ico, el fú tbol, la se­ xuació n explosiva, la moda, etc.; es decir, los vi­ cios vigentes como lo del “cigarrito en mano” no son casualidades, son vicios planificados y alen­ tados por la estructura consumista social actual. El ser humano es hechura social, nuestros vicios y traumas individuales reflejan los vicios de la sociedad vigente. El dıá que el hombre sea libre, se librará del cigarro y todos los vicios. El dıá que el hombre sea humano, se librará del cigarro y todos los vicios. El dıá que el hombre se vuelva un trabajador consciente, se librará del cigarro y todos los vicios. El dıá que el hombre deje su indi­ vidualismo y sea colectivo, ese dıá, el hombre se librará del cigarro y todos los vicios. El dıá que el amor se vuelva universal, ese dıá el hombre se hará humano. Ese dıá llegará , pero en tanto, cada uno de nosotros tiene y debe luchar dıá a dıá con estos vicios, vicios que nos esclavizan y deshu­ manizan.


Jueves 02 de junio del 2016

06 LOCALES Locales

Clarín

Hoy al cumplir un año más de atención ininterrumpida

QALI WARMA brinda servicio alimentario a más de 3,5 millones de niños y niñas de todo el país

C

hachapoyas.- El Programa Nacio­ nal de Alimenta­ ció n Escolar Qali Warma cumple su cuarto aniver­

sario brindando diaria­ mente el servicio alimen­ tario a 3,5 millones de niñ os y niñ as de má s de 61 mil instituciones edu­

cativas pú blicas de todo el paı́s, contribuyendo con ello a la mejora de aten­ ció n en clases. Qali Warma, programa

social del MIDIS, llega con sus desayunos y almuer­ zos escolares a las zonas de extrema pobreza, a las poblaciones de frontera, a las localidades situadas en el VRAEM y a las comu­ nidades nativas de la Ama­ zonı́a peruana. En VRAEM son má s de 121 mil niñ os y niñ as de los niveles de inicial y pri­ maria los que reciben los desayunos y almuerzos; y en las comunidades nati­ vas, ubicadas en regiones como Amazonas, Ucayali, San Martı́n, Madre de Dios y Junı́n, el servicio ali­ mentario llega tambié n a los escolares de secunda­ ria. Son má s de 29 mil escola­ res de secundaria los que reciben los alimentos que son preparados por las

madres de familia de 361 colegios pú blicos. Qali Warma tiene dos modalidades de atenció n raciones y productos. Con raciones llega a las insti­ tuciones educativas de las zonas urbanas y con productos a las ubicadas en las zonas rurales. El modelo de cogestió n y de compras desconcen­ tradas con el que funcio­ na el Programa, permite la selecció n de proveedo­ res de forma pú blica y transparente a travé s de los Comité s de Compra, y la gestió n y vigilancia del servicio alimentario está a cargo de los Comité s de Alimentació n Escolar (CAE) que se instalan en cada colegio en y donde se entregan los alimen­ tos.

Aserraderos procesadoras de madera contaminan las aguas del rio nieva y marañón

C

ondorcanqui.- Aserraderos que s e e n c u e n t ra n ubicados a orillas de los rıo ́ s Nieva en la comuni­ dad nativa de Tayuntsa Puente Nieva, dedicados al trabajo de habilita­ ció n de madera, fabrica­ ció n de muebles viene contaminado las aguas del rio Nieva.La pobla­ ció n da cuenta que gran­ des proporciones de

desechos de aserrın ́ pe­ dazos de madera son arrojados directamente a las aguas de los rıo ́ s contaminado ası ́tanto el agua como el aire.Los pobladores manifesta­ ron que en la actualidad la explotació n de los re­ cursos maderable se ha convertido en un nego­ cio de subsistencia par la poblaciones indı́genas, pero que resulta alar­

mante por la gran canti­ dad de desechos que son arrojados a las aguas sin ningú n mın ́ imo cuidado sin que los propietarios de los aserraderos pue­ dan utilizar otros luga­ res para arrojar o por lo menos tratar de proce­ sarlos Todo estos obede­ ce a la falta de una educa­ ció n ambiental pertur­ ban el bienestar de las poblaciones y los demá s

seres vivos que habitan en los ecosistemas de las comunidades nativas de la provincia. Semilla situació n se en­ cuentra los aserraderos Nieva que se ubican a orillas de los rıo ́ s Nieva Marañ ó n, con toda estos se pone en riesgo toda la biodiversidad asentadas en las riberas, existentes en los rıo ́ s y cochas tien­

den a disminuir y/o de­ saparecer debido a la contaminació n por los desechos; por sedimen­ tos, materia orgá nica, biodiversidad, metales pesados y otros Elemen­ tos tó xicos que provocan distintos grados de im­ pactos sobre las caracte­ rı́sticas fı́sico­quı́micas propias del agua, sobre la flora y fauna. (E. Yan­ gua).


Jueves 02 de junio del 2016 Locales

C

hachapoyas.- El Gobernador Re­ gional Amazonas, Gilmer Horna Corrales, se reunió con la actual Miss Perú Mundo, Pieri­ na Wong, y el dueñ o de la franquicia y promotor de este concurso de belleza a nivel nacional Tito Paz, para acordar la organiza­ ció n de Miss Perú Mundo 2016 con sede en la ciu­ dad de Chachapoyas en el mes de octubre del presente añ o. “Con este evento se busca poner en vitrina a nivel nacional e internacional a la Regió n Amazonas, a fin de pro­ mover má s el turismo dado la amplia cobertura periodıśtica y por redes sociales que concita este evento”, señ aló la autori­ dad regional.Por su par­ te, Pierina Wong, tras visitar Kué lap y la catara­ ta Gocta, expresó su admi­ ració n por la gran rique­ za arqueoló gica y paisa­ jı́ s tica con que cuenta Amazonas, que servirá n de escenarios naturales

F

ondos concursa­ bles no reembolsa­ bles genera desa­ rrollo de Amazonas. La cita es hoy en Bagua Con la visió n puesta en la prosperidad de los pro­ ductores, el Gobernador Regional Gilmer Horna Corrales, empezó las char­ las de capacitació n de los planes de negocios, a tra­ vé s del equipo té cnico Procompite 2016, en las siete provincias de la re­ gió n, buscando elevar los ın ́ dices de producció n en la agroproducció n, tras realizarse las invitacio­ nes a las autoridades pro­ vinciales y asociaciones agrarias.Las charlas que continú an hoy en el audi­ torio de la Subregió n Ba­ gua­Capital y, reunirá a los productores de las diferentes organizacio­ nes (tal como se hizo en Cajaruro, Condorcanqui e Imaza), cuyos profesiona­ les despejaron dudas y dieron a conocer los re­ quisitos, para obtener las bases y puedan concursar sus proyectos, con fondos

LOCALES 07

Clarín

Chachapoyas será sede de miss Perú mundo 2016 para la sesió n de fotos y videos durante el certa­ men, los mismos que será n difundidos por canales internacionales.

“Estoy fascinada con los maravillosos atractivos, su gastronomıá y la cali­ dez de su gente”, aseveró la reina de belleza.El di­

rector del evento Tito Paz, tambié n tuvo elogio­ sos comentarios de los recursos turı́sticos y la capacidad hotelera y res­

taurantes, ası ́ como ser­ vicios de guiado, trans­ porte y seguridad que son muy importantes para este tipo de eventos. “Chachapoyas reú ne to­ das las condiciones para llevar a cabo aquı ́la elec­ ció n de Miss Perú Mun­ do”, afirmó el empresa­ rio.El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, Luis Alvarez Ramos, destacó la im­ portancia de realizar este evento en Chacha­ poyas, pues constituye un trabajo conjunto en­ tre la empresa privada y el sector pú blico, orien­ tado a promover la acti­ vidad turı́ s tica. En tal sentido, el Gobierno Re­ gional Amazonas brinda­ rá todo el apoyo logıśti­ co, mientras que la em­ presa promotora se en­ cargará de la difusió n y organizació n. “Estamos trabajando duro por el despegue del turismo a fin de potenciar la econo­ mıá regional”, remarcó el Director de Turismo.

PROCOMPITE Regional 2016 impulsa los planes de negocio no reembolsables, de a c u e r d o a l a L e y N ° 29337.El programa, ade­ má s de llevar asistencia té cnica, herramientas y otros en beneficio de los “hombres del campo”, busca mejorar los planes de negocios, para que los productores sepan, com­ petir a gran altura en el mercado regional y nacio­ nal, con aspiraciones de exportació n, como parte del plan de trabajo, em­ prendida por la autoridad regional Horna Corra­ les.El itinerario de trabajo seguirá el 8 de junio en el auditorio del municipio de Rodrıǵuez de Mendo­ za, mientras el 10 de junio se realizará en la munici­ palidad de Jazá n­Pedro Ruiz, el 11 del mismo mes en Jumbilla. En Luya­ Lamud, los productores y alcaldes de esta provin­ cia, se concentrará n, en el

local edil el 14 de junio.Sin embargo, el 15 de junio la actividad ha sido progra­ mada para realizarse en el auditorio del local del

concejo de Leymebamba, debiendo reunirse los participantes de Maino, Levanto, Magdalena, Tin­ go, La Jalca, Montevideo

Balsas y Chuquibamba. En Olleros y Chachapo­ yas, se ha previsto las charlas para los dıás 17 y 21 de junio.


Jueves 02 de junio del 2016

08 Clarijuridico Locales

Clarín

EL 30% DE LA REMUNERACIÓN SERÍA DESTINADO AL PAGO DE LA REPARACIÓN CIVIL

D

e aprobarse una nueva iniciativa legislativa, los ciudadanos que se en­ cuentren recluidos con sentencia firme en esta­ blecimientos penitencia­ rios serı́an obligados a cumplir con trabajo peni­ tenciario remunerado a fin de pagar, en un 30% mensual, su deuda por reparació n civil. Se trata del Proyecto de Ley Nº 5324/2015­CR, que sugiere modificar los artı́culos 25, 65, 66 y 67 del Có digo de Ejecució n Penal. De esta manera, se esta­ blecerı́a que “el trabajo que realizan los internos sentenciados tiene cará c­ ter obligatorio”, mante­ nié ndose la disposició n de que solo los internos procesados laboren vo­ luntariamente. De otro lado, se estandarizarı́ a como tiempo mı́nimo de trabajo penitenciario las ocho horas diarias o las

Proponen que internos sentenciados sean obligados a trabajar

40 horas semanales. Como ya se encuentra establecido en la ley vi­ gente, el trabajo que rea­ liza el interno es remune­ rado, siendo el 10% del

monto de su remunera­ ció n de uso obligatorio para los gastos que gene­ ra la actividad laboral. Sin embargo, el proyecto de ley pretende establecer,

NO REQUIEREN FACULTADES ESPECIALES

Abogados pueden subsanar demandas sin la firma de sus clientes El abogado puede subsa­ nar una demanda sin necesidad de contar con la firma de su patrocina­ do, siempre que esté investido de las faculta­ des generales de repre­ sentació n. Por lo tanto, el juez no podrá exigirle la presentació n de un poder especial al letra­ do.Este criterio fue esta­ blecido por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema en la Cas. Nº 4020­2012­Lima. En dicha resolució n se co­ rrigió el criterio de las instancias inferiores, las cuales exigı́an que para que proceda la subsana­ ció n el letrado debı́a con­ tar con poder especial, en los té rminos previs­ tos en el artı́culo 75 del Có digo Procesal Civil.Di­

cho Có digo distingue las situaciones en las que el abogado necesita facul­ tades de representació n general o especial, que ellos estan muy prepara­ dos para pode hacer esto de subsanar demandas sin la firma de los clien­ tes en previstas en aten­ ció n a la disposició n de los derechos del cliente no requierenn de facul­ tades especiaes.De esta manera, el artı́culo 74 establece que la repre­ sentació n judicial con­ fiere al representante las potestades generales que corresponden al re p re s e n t a d o , s a lvo aquellas en las que la ley exige facultades expre­ sas. Asimismo, se regula que la representació n se entiende otorgada para

todo el proceso y la reali­ zació n de todos los actos, salvo aquellos que re­ quieran la intervenció n personal y directa del representado.El artı́culo 75 del CPC, por su parte, señ ala que se requiere el otorgamiento de faculta­ des especiales para rea­ lizar actos de disposi­ ció n de derechos sustan­ tivos, señ alá ndose que esto se rige por el princi­ pio de literalidad. Entre estos actos se encuen­ tran: demandar, recon­ venir, contestar la de­ manda, reconvenir, de­ sistirse del proceso, alla­ narse, conciliar, transi­ gir, sustituir o delegar representació n procesal o someter a arbitraje las pretensiones controver­ tidas.

ademá s, que el 30% del salario mensual sea desti­ nado al pago de la repara­ ció n civil que adeude el interno como producto de su condena. Este pago

se abonarı́ a de forma mensual al Instituto Na­ c i o n a l Pe n i t e n c i a r i o (INPE). El retraso de este pago no estará sujeto a montos moratorios o cobro de interé s alguno. Ademá s, existirı́a posibi­ lidad de acuerdo entre el INPE y el interno para cancelar la deuda en frac­ ciones en un plazo de seis meses. Ademá s, se derogarı́a el numeral 1 del artı́culo 26 del Có digo de Ejecució n Penal para fijar como falta disciplinaria grave por parte del interno si es que se niega a trabajar o a participar en las activida­ des educativas sin pre­ sentar una justificació n. A fin de promover la crea­ ció n de oportunidades de empleo para los internos, se otorgarı́an beneficios tributarios a aquellas empresas que creen pues­ tos de trabajo dentro de los establecimientos peni­ tenciarios.

Subsanación de demanda: basta con facultades generales de representación Segú n el criterio de la Sala Suprema, para realizar vá lidamente la subsanació n, basta con que el abogado cuente con el poder general otorgado conforme a los artı́culos 74 y 80 del Có digo Procesal Civil. Los principales argumentos de la Corte Suprema son dos: el otorgamiento de po­ der se produce desde el apersonamiento; y, si el abogado puede impugnar a su sola fir­

ma una improcedencia de la demanda, tam­ bié n puede subsanar su inadmisibilidad, en aplicació n de la má xi­ ma “quien puede lo m á s , p u e d e l o m e­ n o s ”. E n e f e c t o , d e acuerdo con el artı́culo 290 del TUO de la Ley Orgá nica del Poder Judicial, el abogado “no requiere poder espe­ cial para interponer medios impugnatorios en representació n de su cliente”.


Jueves 02 de junio del 2016 Locales

LOCALES 09

Clarín

Perú contará con Reservas Indígenas para proteger a etnias en aislamiento

Por primera vez en su historia, el Perú contará con tres Reservas Indı́ge­ nas en beneficio de los pueblos originarios en situació n de aislamiento y en situació n de contacto inicial, dio a conocer hoy el Ministerio de Cultura. Se trata de las Reservas Indígenas Mashco Piro, M u r u n a h u a e I s c onahua, ubicadas en la región Ucayali, donde viven entre 1,000 y 1,500 personas, distribuidas en cinco etnias en situación de aislamiento y cuatro en situación de contacto inicial, detalló Lorena Prie­ to, titular de la Direcció n de Pueblos Indı́genas en Situació n de Aislamiento y Contacto Inicial (DACI) del Ministerio de Cultu­

ra.La reserva Mashco Piro tiene una dimensión de 768,848 hectáreas y comprende parte del distrito de Purús, en la provincia del mismo nombre. Abarca las cabeceras de los ríos Purús y Curanja. Allí moran las poblaciones indígenas Mashco Piro, Mastanahua y un pueblo cuya etnia aún no ha sido posible determinar.Por su parte, la reser­ va Murunahua tiene u n a e x t e n s i ó n d e 481,560 hectáreas, en parte de los distritos de Yurúa y Antonio Raimondi, en la provincia de Atalaya. Abarca la cuenca del río Alto Yurúa y sus afluentes: Huacapistea, Piquiyacu, Platanal, Torolluc, Gui-

neyacu, Mú y Mapuya. En este territorio moran las etnias Murun a h u a , C h i t o n a h u a , Mashco Piro y Amahuaca.En tanto, la reserva Isconahua se extiende s o b r e u n á r e a d e 275,665 hectáreas, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo. Comprende parte de las cabeceras, ríos y afluentes del río Abujao, Piyuya Bushaya, Utuquinía y Callería, incluyendo parte de la zona fronteriza PerúBrasil. Allí se encuentra la etnia Isconahua.En estas reservas existe actualmente 12 puestos de vigilancia y 32 agentes de protección del Ministerio de Cultura, dijo Prieto.En diá logo con la Agencia Andina, la funcionaria indicó que estas tres Reservas Indı­́ genas surgen de la adecuación de las tres Reservas Territoriales que llevan los mismos nombres y que fueron creadas en 1997. Esta adecuación responde al reglamento de la Ley

28736, Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial, aprobada en 2006.“Dicha norma regu­ la la obligación del Estado peruano de garantizar los derechos de estos pueblos mediante el establecimiento de un régimen especial transectorial de protección”, manifestó . Destacó que con esta nue­ va categorı́a se establece que dentro de los territorios de las Reservas Indígenas no podrán existir asentamientos poblacionales distintos a los de los pueblos que habitan en su interior. También se restringe la realización de actividades y costumbres distintas a las que realicen los pueblos indígenas que ahí habitan. Prieto remarcó que el Mi­ nisterio de Cultura, a tra­ vé s del Viceministerio de Interculturalidad, tiene como competencia la pro­ tecció n de los pueblos indı́genas en situació n de

aislamiento y contacto inicial. “Su rol es evaluar, planificar y supervisar los mecanismos, medidas y acciones destinadas a la protección de los derechos de estas poblaciones, coordinando con los diversos sectores del Ejecutivo, los gobiernos regionales y locales, así como con la sociedad civil”, subrayó .La funcionaria recordó que el proceso de adecuación de las Reservas Territoriales a Reservas Indígenas demandó un año y medio de arduo e intenso trabajo para tener listo el expediente que fue presentado a una comisión multisectorial que se encarga de aprobar la categorizaciónSostu­ vo que lo que resta en este proceso para oficializar la categorización de las tres Reservas Indígenas, es la aprobación de un Decreto Supremo, que debe ser suscrito por el Presidente de la República y refrendado por la ministra de Cultura. , anotó .

invertir más de lo que históricamente se invierte en educación, asumimos cifras importantes sin precedentes y hemos creado el sistema nacional de becas”, dijo. Segú n detalló , son cerca de 100,000 becas y la inver­ sió n en educació n se en­ cuentra en 4 % del Pro­ ducto Bruto Interno (PBI),

tras recibirlo en 2.9 %, y la meta es llegar al 6 % en el pró ximo quinquenio. Humala Tasso ratificó el interé s del Perú por espa­ cios como el foro Asia Pacı­́ fico­APEC y la Alianza del Pacıf́ico, a travé s de los cuales se realizan esfuer­ zos para ser socios activos importantes en Amé rica Latina.

Presidente: participar en la OCDE es una política de Estado El presidente Ollanta Hu­ mala Tasso sostuvo hoy en Parıś que para el Perú par­ ticipar en el programa Paı́s de la Organizació n para la Cooperació n y De­ s a r ro l l o E c o n ó m i c o s (OCDE) constituye una polıt́ica de Estado. Fue durante su interven­ ció n en el lanzamiento del Programa Regional de la OCDE para Amé rica Lati­ na y el Caribe, el cual Perú copreside junto con Chile. “Los peruanos aprendimos que hay temas en los cuales no se puede hacer ideología, como la macroeconomía, donde la disciplina fiscal resulta fundamental para

mirar a largo plazo y generar confianza”, señ a­ ló el Mandatario. Segú n destacó , la ideolo­ gıá corresponde aplicarla en la distribució n má s allá de discusiones de izquier­ da o derecha que se han dado en Amé rica Latina, apuntando “hacia abajo”, a los sectores que requieren el acompañ amiento del Estado, y por eso uno de los legados de su gobierno es la inclusió n social. El Jefe del Estado recordó que para el desarrollo de un paıś no basta solo con crecimiento econó mico, sino la forma como este es distribuido a travé s de las polıt́icas sociales.

“La inclusión como caracterización de este gobierno, pero sumada a la disciplina y al buen manejo de finanzas, permite seguir creciendo económicamente a un promedio de 3.4 %, lo cual hacer prever que este año y el próximo serán mejores”, enfatizó . Refirió , asimismo, que la diversificació n productiva constituye otro de los ele­ mentos necesarios para el desarrollo, junto con una mejor inversió n en educa­ ció n. “Asumimos la política de reforma educativa como una revolución en educación, eso involucra


10 Avisos Locales

Clarín

Clasificados

PARA PUBLICAR SUS AVISOS LLAMAR AL TELF. 479290 O VISITENOS EN EL Jr SALAMANCA N°1221

EMPRESA DE TRANSPORTE VEGA Y SEÑOR DE LOS MILAGROS PARutas RA PChachapoyasUBLICde AR SUS Rodríguez AVISOS yLViciversa Te Damos Seguridad Mendoza LAMAR Brindan el mejor servicio y Garantia RPM A#949812875 L TELF.R.47de92Mendoza 90 O en transporte de pasajeros, RPM.V#942132904 Chachapoyas ISITENOChachapoyas S EN EL giros, encomiendas y sobres RPM. #999035900 Jr SA LA01M Terminal terrestre Jr. triunfo cuadra Chachapoyas ANCA N°1221

Empresa de CHINATA TOURS Transporte CHACHAPOYAS - PEDRO Chachapoyas Pedro Ruiz Gallo Cel 978041600 Cel. 978041600 RPM. *550093 RPM. *550091

Salidas diaria de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. en el terminal terrestre Jr. Triunfo cuadra 01 Chachapoyas

Empresa de Transportes

LUYA & LAMUD SAC SDM Salvador del Mundo Servicio Responsable y de Calidad

Horario Turnos 4:00 am 04:00 am a y 6:00pm 08:00 pm

Servicio Diario Chachapoyas – Luya – Lamud Viceversa

PASAJE S/. 5.00

Estamos ubicado en Jr. Toribio Rodríguez de Mendoza N°223

Rpm: #950050302 Cel: claro 941702605

Ferretería, Artefactos, Regalos, Prendas de vestir y servicio de fotografía DE: TAFUR VELA MEDARDO

Jr. Grau N° 571 LAMUD-LUYA -AMAZONAS ESTUDIO JURIDICO

C Cel. #962081421

Realizamos duplicado de llaves en todos los modelos y cambio de claves. Realizamos de servicio moto carga y de moto taxi

COMERCIAL TAFUR

contactenos los sgtes números

Empresa de Transportes

De Víctor Dávila Tafur

S.A

RUIZ y VICEVERSA

CUENTA CON NUEVAS UNIDADES mejorando su servicio al público

Multiservis

“ SANTA TERESITA” ASESORIA Y DEFENSA EN PROCESOS

CHACHAPOYAS – LUYA LAMUD Y VICEVERSA

Penales Civiles Laborales Costitucionales Administrativo

OFICINAS: Jr. Triunfo N° 1056- Chachapoyas Los Gladiolos N° 271 Oficina 602 Urb. Los Parques- Chiclayo

Pedro T Castillo Barrios

Cel.Rpm: #981747134 #984097342

Abogado Reg.CAL 43071

CONSULTORIOS MÉDICOS

PRONTO

“LOS ANGELES”

UNA NUEVA ALTERNATIVA EN RADIO 106.1 FM EN SANTA MARÍA DE NIEVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE CONDORACQNUI

ATENCIÓN EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA ESPECIALISTAS EN RECIÉN NACIDOS Chachapoyas NIÑOS Y ADOLECENTES ATENCIÓN :

Jr. Sto. Domingo N° 640

4:00 pm - 6:00 pm Lunes a Viernes Dra. Elizabeth Cuéllar Jáuregui Cel: 941853439

PRONTO UNA NUEVA RADIO REVOLUCIONARÁ AMAZONAS

ESPÉRALO...

LA CASA DE LA LIMPIEZA Encuentra artículo de limpieza al por mayor y menor Ubiquenos el el Jr. Libertad N° 541 Barrio Yance Tef. RPM # 976500546 Atención de 8:00 am a 8:00 pm


Jueves 02 de junio del 2016 Locales

D

el 3 de junio al 26 de junio se reali­ zará la Copa Amé ­ rica Centenario, si deseas alentar a la Selecció n Pe­ ruana de Fú tbol o ver a grandes como Messi, Ney­ mar, Suá rez y Rodrıǵuez, saca tu presupuesto .Des­ de este viernes 3 de junio empieza la Copa Amé rica Centenario 2016, la fiesta del fú tbol má s importan­ te del continente ameri­ cano, dividida en 16 equi­ pos, diez selecciones de la Conmebol y seis de la Con­ cacaf, que se enfrentará n en 32 partidos a realizar­ se en Estados Unidos.La edició n nú mero 45 de la Copa Amé rica Centenario 2016, el torneo má s anti­ guo del mundo, se jugará e n d i e z c i u d a d e s d e EE.UU, en un torneo que se dividirá en la fase de grupos (del 3 al 14 de ju­

Deportes 11

Clarín

Copa América Centenario: ¿Cuánto cuesta alentar al Perú? nio), cuartos de final (del 16 al 18 de junio), la semi­ final (del 21 al 22 de ju­ nio) y la final que se va a disputar el pró ximo 26 de junio en el estadio MetLi­ fe del á rea metropolitana de Nueva York y Nueva Jersey. Cabe resaltar que el debut de la Selecció n Peruana de Fú tbol será ante su similar de Haitı,́ el partido será el 4 de junio desde las 6:30 pm (hora peruana) en el Estadio Century Link Field, Seatt­ le. RPP Noticias llevará el relato en su plataforma de radio (89.7 FM­Lima) y tambié n será televisado por Amé rica Televisió n.

Paolo Guerrero: "El objetivo es llegar a la final de la Copa América"

El delantero de la Selec­ ció n Peruana comentó que el joven grupo se muestra maduro a pesar de la inexperiencia de algu­ nos debutantes.La Selec­ ció n Peruana completó su tercer dıá de trabajo en Seattle y Paolo Guerrero, lı́der natural del equipo por su experiencia en ante­ riores competencias, pre­

cisó que la meta es mejo­ rar lo hecho en Argentina 2011 y Chile 2015.Grupo maduro. "Despué s de estar conviviendo estos dı́as he visto un equipo muy maduro a pesar de la corta edad que la mayorıá de jugadores tienen. Son jugadores que se está n confirmando en la Selec­ ció n mayor, cada vez veo la

ilusió n de cada uno, jugan­ do con má s confianza y a medida que pasen los par­ tidos internacionales creo que se van a poder adapa­ tar bastante rá pido", fue lo que dijo el 'Depredador' a RPP Noticias desde Seatt­ le.Sabe que debe aportar su experiencia al resto. "La responsabilidad la llevamos todos. Si bien es cierto, soy uno de los mayo­ res del grupo, eso me hace conversar má s con mis compañ eros para hacerlos sentir có modos y que se suelten para jugar que esto es fú tbol má s allá de que hay una responsabili­ dad grande portar la cami­ seta de Perú ", añ adió .La

meta de Perú es clara. "Aquı́ hay que divertirse, pero siempre pensando en la Selecció n y hacer un gran trabajo. Tenemos que demostrar que el grupo se adapata y esperamos esta vez llegar a la final que es el objetivo", explicó el arie­ te del Flamengo.La Selec­ ció n Peruana sigue traba­ jando bajo el mismo 11 y hoy realizó algunos cam­ bios en ofensiva para ver si hay algú n movimiento de ú ltima hora. Los 4 fijos atrá s son Renzo Revoredo, Alberto Rodrıǵuez, Chris­ tian Ramos y Miguel Trau­ co.Bajo el esquema 4­3­3, en el primer tiempo de fú tbol, Perú alineó con:

Oscar Vıĺchez, Renato Ta­ pia, Christian Cueva; Ale­ jandro Hohberg, Edison Flores y Paolo Guerrero. La ú nica duda de Gareca es si incluye desde el va­ mos a Adá n Balbı́n por Tapia.En el segundo tiem­ po formó con un 4­1­3­1­1 y paró al equipo de la si­ guiente manera: Armando Alfageme como ú nico cen­ trocampista; una lın ́ ea de 3 por delante con Oscar Vıĺchez, Christian Cueva y Edison Flores; el engan­ che es Raú l Ruidıáz y el ú nico punta Paolo Guerre­ ro. En esa tá ctica los cam­ bios fueron: Tapia por Alfageme y Hohberg por Ruidıáz.

Karim : "Deschamps cedió a parte racista de Francia" Como se recuerda, Karim Benzema no ha sido consi­ derado por el selecciona­ dor francé s Didier Des­ champs para la pró xima Eurocopa 2016.El delante­ ro francé s del Real Madrid, Karim Benzema, conside­ ra que el seleccionador Didier Deschamps cedió a

"una parte racista de Fran­ cia" al no convocarlo para la Euro­2016, ahondando en una polé mica abierta por el exjugador francé s Eric Cantona."No lo pien­ so" que Deschamps sea racista, pero "se ha plega­ do a la presió n de una par­ te racista de Francia", dijo

Benzema en una entrevista que ha causado mucho revuelo en Francia, publi­ cada este mié rcoles en el diario deportivo madrile­ ñ o Marca.Señaló con el dedo. "En Francia el parti­ do extremista (en aparente alusió n al Frente Nacional de extrema derecha) llegó

a segunda ronda en las dos ú ltimas elecciones. No sé , por tanto, si es una deci­ sió n só lo de Didier, porque me he llevado bien con é l, con el presidente. Bueno, y con todos", añ adió el de­ lantero francé s.Estas de­ claraciones "no son acep­ tables", dijo el ministro de

Deporte francé s, Patrick Kanner, tras el consejo de ministros.Polémica no tiene cuándo acabar. Benzema, mejor goleador activo de la selecció n fran­ cesa, añ ade ası ́má s leñ a al fuego provocado por su no convocatoria y la de Ha­ tem Ben Arfa.


Horóscopo Te sentirás feliz con esa persona, disfrutarás intensamente cada momento que pases a su lado. Encontrarás la oportunidad para exponer tus ideas Numero de suerte, 1.

Te olvidarás del pasado y te volverás a enamorar, habrán cambios en tu. El ambiente en tu trabajo será tenso y los rumores te incomodarán. Número de suerte, 7.

Comentarios malintencionados interferirán en tus planes, trata de olvidarlos. Te concentrarás en tu trabajo y tu creatividad te hará sobresalir. Número de suerte, 9.

Las discusiones sólo dilatan la solución de tus problemas, trata de tranquilizarte. Una nueva posibilidad laboral llega para ti, no la analices tanto y acéptala. Número de suerte, 19.

No reprimas tus sentimientos por temor a ser lastimado, atrévete a ser demostrativo. Económicamente las cosas no están saliendo como esperabas, ahorra. Número de suerte, 13.

Deja de lado el orgullo y reconoce tu error, quien te ama espera escucharte. Tus responsabilidades aumentarán, maneja la situación con habilidad . Número de suerte, 17.

Habrá cambios favorables a nivel sentimental, no lo arruines con exigencias. Tus responsabilidades laborales acapararán toda tu atención y tendrás que sacrificar algunos proyectos Número de suerte, 10.

Esta vez cumplirás tus promesas y le pedirás una segunda oportunidad a la persona que amas. Surgirán algunos inconvenientes en tu trabajo con algún compañero. Número de suerte, 6.

Buen momento sentimental, darás y recibirás mucho amor. Los cambios que piensas hacer en tu trabajo tendrán gran acogida y contarás con el apoyo de tus compañeros. Número de suerte, 8.

Tu situación sentimental es inestable, una conversación tranquila los ayudará. Tu estabilidad laboral se mantendrá organízate bien. Número de suerte, 11.

En el amor pondrás más de tu parte para solucionar cualquier inconveniente. Te encomendarán un trabajo importante, ponle mucho empeño. Número de suerte, 4.

Superarás desacuerdos, será un nuevo inicio que les dará seguridad, renovarán sus promesas de amor. Tu trabajo será reconocido garantizándote estabilidad y mejoras económicas. Número de suerte, 18.

Receta casera

Carne a la criolla 1 kilola carne que ustedes quieran 2cebollas 4 dientesajo 1morrón 1 klpapas provenzal sal y aceite a gusto 3huevos Cortar la cebolla y el morrón en juliana, el diente de ajo en cubos (corte la cebolla en cubos porque a mi marido mucho no le gusta la cebolla, lo correcto es en juliana) Freír las verduras cortadas, una vez q este colocar la carne Agregar papas y dejar que se haga la carne y las papas Después le ponemos los 3 huevos en crudo y dejar q se hagan una vez q este a servir y listo.

Laberinto

CIAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

chiste


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.