Nuevas tecnologías. Una guía para partidos y organizaciones políticas

Page 31

Partidos políticos y nuevas tecnologías

Capítulo 7

¿Dónde? Seleccionar las plataformas donde relataremos la historia

C

onociendo quién es el público a quien dirigir el mensaje y sabiendo qué acciones se desea que realice, solo resta elegir la plataforma adecuada para comunicarse con él. Cada red social presenta características propias que permiten mostrar el mensaje bajo diversas modalidades y formatos. Teniendo en claro los rasgos distintivos de aquellas, se podrán generar contenidos apropiados a cada plataforma en concreto. Así, debe tomarse en cuenta que las tecnologías sociales, como los Smart­ phone y los dispositivos que configuran escenarios multipantalla, son los nuevos espacios de socialización y vinculación por la habilidad de compartir contenidos. Las características de estas tecnologías sociales son: •

la generación de vínculos entre las personas que construye comunidades de intereses

el empoderamiento para la acción autónoma y creativa de los usuarios.

El Smartphone es la puerta de entrada para individuos, grupos, proyectos y propuestas. Es necesario, entonces, que los actores políticos incorporen a su imaginario que la política móvil es el escenario de mayor innovación para las nuevas prácticas de comunicación.

30

Conceptos clave: Tecnologías sociales, escenarios multipantalla, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Vine, LinkedIn, Google+, Whatsapp, Snapchat, Kuorum


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.