
1 minute read
CONOCE, HAZ EL GASTO Y DATE UNA VUELTA
from Noroccidente Relax y Aventura Abril 2023
by Norocciddente Relax y Aventura - revista digital. Pichincha - Ecuador
El Chocó Andino es un lugar permanente de aprendizaje y conocimiento, desde los más básicos y elementales como la cosecha y el cultivo empírico, experimental y autodidacta, hasta verdaderos centros de investigación, estudios científicos y universitarios.
El factor común que une a todos; o casi todos, los que habitamos en este gran laboratorio de sitio, permanente y abierto las 24 horas del día, es que cada uno, desde sus diferentes ámbitos y capacidades sabemos la importancia de impedir la extracción minera de cualquier magnitud y cualquier tipo de actividad que atente en contra de la biodiversidad, el ecosistema, los bosques y la pureza del agua y de los ríos del Chocó Andino.
Advertisement
Las alternativas a la extracción minera son infinitas, mes a mes y desde hace 27 meses hemos mostrado muchas de ellas, todas enfocadas en la conser- vación, el turismo consciente, los atractivos naturales, la gastronomía, la cultura, el deporte, los artesanos y sus emprendimientos, entre muchos otros temas para los cuales el respeto a la naturaleza, el ecosistema y la diversidad son fundamentales para su existencia.
Ahora y con una consulta popular a la “vuelta de la esquina”, es obligación de todos y cada uno de los quiteños y quiteñas preocuparnos por conocer, visitar, disfrutar y como se dice coloquialmente “ir haciendo el gasto” en los emprendimientos y negocios que encontrarán en el Chocó Andino. Así podremos demostrar con sólidos argumentos que todas las alternativas existentes a la extracción, son verdaderamente rentables, saludables y sostenibles a largo plazo.
Además de la firma y el voto por el SÍ en la consulta popular, es importante que los quiteños y quiteñas nos empoderemos, conozcamos, aprendamos y disfrutemos del Chocó Andino, de una forma responsable, respetuosa y amigable con su entorno y su ecosistema, así aprenderemos también a quererlo, conservarlo y defenderlo.
Para los quiteños y quiteñas el Chocó es además un lugar de esparcimiento, de distracción al aire libre, de paz, tranquilidad, relax y aventura. Lejos del tráfico vehicular, de los parlantes a todo volumen, del smog de las máquinas y de la violencia que caracterizan a las grandes ciudades. Por este motivo es indispensable conocerlo, apoyarlo y disfrutarlo. Seguro y principalmente con las futuras generaciones podremos ver toda la retribución y los frutos de cuidar, proteger y conservar los bosques y los ríos del Chocó Andino.
Su amigo. Esteban Yerovi Proaño Director.
• DIRECTOR GENERAL
• GERENTE GENERAL
Nelson Arellano Esteban Yerovi
• FOTOGRAFÍA Y VIDEO
EYBB Comunicación audiovisual

Julie Watson
Nelson Arellano
Esteban Yerovi
Archivo Marcelo Villacís M.
• DISEÑO GRÁFICO:

Jorge Chicaiza Molina
Alejandro Cerón
• REDACCIÓN

Esteban Yerovi
Nina Duarte
Julie Watson
Marcelo Villacís M.
Av. El Inca E4-244 y Guepi

Telf / Whatsapp 0962987672

CON EL AUSPICIO DE:
Vía Calacalí - La Indep. Km 122. Urb. Silanche. 0962987672
