OCTUBRE 2023

Page 1


CRISTINA DÍAZ RINDE

SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO AL FRENTE DE GUADALUPE

En su Segundo Informe de Gobierno, la alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, resaltó los notables avances y logros de su administración en diversas áreas clave que han impactado positivamente a la ciudad.

Uno de los hitos más destacados es la transformación integral del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) inteligente, una iniciativa que ha mejorado la eficiencia y efectividad de los servicios de emergencia y seguridad en el municipio.

Además, la expansión de la Red de Macro Centros DIF ha fortalecido la política social de Guadalupe, brindando un apoyo vital a la comunidad. La alcaldesa también enfatizó su compromiso con la sostenibilidad a través de la implementación de una sólida agenda verde que incluye la protección del Cerro de la Silla y el Río la Silla, así como la regulación del uso de suelo en 2019.

La estabilidad financiera también ha sido un logro significativo, con una reducción sustancial de la deuda municipal en un 28%, lo que refleja una gestión fiscal responsable y sólida.

En el ámbito de la seguridad, se destacaron estrategias efectivas que han permitido a la Policía de Guadalupe lograr una impresionante reducción del 49% en los delitos patrimoniales y la desarticulación de 206 bandas delictivas, lo que ha contribuido a mejorar la seguridad en la ciudad.

La alcaldesa anunció la construcción de Macro Centros DIF en Dos Ríos, Nuevo San Rafael y Valle Soleado, los cuales no solo ampliarán los servicios sociales sino también contarán con instalaciones deportivas para enriquecer la vida comunitaria.

Díaz también mencionó programas innovadores dentro de la Red DIF Guadalupe, como “Ojos que sí ven, corazón que sí siente,” que ha entregado más de 40,000 lentes a miembros de la comunidad, y el brazalete localizador “Protector de la Familia,” que ha beneficiado a más de 400 personas.

Estos logros reflejan el compromiso de su administración con el progreso de Guadalupe y su visión a largo plazo para la ciudad. Además, se subrayó el orgullo de la ciudad al ser seleccionada como sede mundialista para el año 2026, un hito que la alcaldesa proyectó desde hace más de una década con la construcción del Estadio BBVA.

KARINA BARRÓN EN EL MES DE OCTUBRE APOYA A LAS MUJERES CON MASTOGRAFÍAS GRATUITAS

La Diputada Federal, Karina Barrón, preocupada por la salud de las mujeres, especialmente por el grave problema del cáncer de mama, en el marco de la concientización, en este mes de octubre, realiza diversas actividades para ellas, como la que tuvo gran aceptación por parte de las Damas regias, llevar hasta sus hogares una unidad donde se realizan mastografías gratuitas.

En este mes en particular, es de suma importancia fomentar el cuidado y revisión para la detección oportuna del cáncer de mama, una enfermedad que año con año termina con la vida de muchas mujeres.

Motivo por el cual, la legisladora se solidariza con todas ellas y emprende acciones para apoyarlas, mediante estos estudios para prevenir de manera temprana esta enfermedad, acción que fue reconocida y agradecida por todas las asistentes

HÉCTOR GARCÍA PROPONE APOYO SOCIAL PARA ENCARGADOS DE CUIDAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Para apoyar a las personas que cuidan a quienes requieren asistencia, debido a una incapacidad o enfermedad, el Diputado Local Héctor García presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social de Nuevo León, con la cual se busca que dichas personas tengan acceso a las políticas públicas del Estado, y se amplíe el desarrollo social de este sector de la comunidad.

Para esto, los cuidadores tendrán que acreditar ciertos requisitos que definan las dependencias encargadas, además recibirán capacitación para así brindar una mejor atención a quienes están a su cuidado, sean adultos mayores, niños o adolescentes con alguna discapacidad permanente.

“El cuidado de una persona que requiere asistencia para realizar su vida diaria, genera un desgaste físico y emocional fuerte, y en muchos casos los cuidadores son el padre, la madre, el hijo, una hermana que se hace cargo de la atención del familiar con discapacidad.

“Por lo general, quienes cuidan a alguien que lo requiere, tienen que combinar sus responsabilidades, su trabajo, los estudios o proyectos personales, incluso renuncian a sus trabajos para dedicarse a atender a algún familiar o conocido”, consideró el legislador.

Con el fin de aminorar la situación por la que atraviesan es que el legislador planteó la reforma de ley para apoyarlos con diferentes programas sociales.

HERIBERTO TREVIÑO BUSCA EVITAR QUE JÓVENES ABANDONEN SUS ESTUDIOS

El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, anunció una nueva iniciativa de reforma a la Ley de la Juventud para generar políticas públicas que establezcan un programa que facilite becas a nivel medio superior y superior para aquellos que viven en zonas vulnerables.

Además, aseguró que buscará la participación de instituciones y organismos públicos y privados para unir esfuerzos que eviten la deserción escolar a nivel universitario.

“Es urgente que se tomen acciones para apoyar a los alumnos de estos niveles de escolaridad, para evitar que más estudiantes neoleoneses tengan que abandonar su educación por falta de recursos económicos suficientes en sus hogares”, aseveró Treviño Cantú.

“El abandonar los estudios tiene consecuencias negativas tanto para los jóvenes como para la sociedad en general, ya que no solo se reducen las oportunidades de desarrollo personal, profesional y familiar, sino que también se limita el capital humano y el crecimiento económico del estado y del país”, recalcó.

El coordinador priísta manifestó que la mayoría de las y los jóvenes que abandonan sus estudios de preparatoria o facultad lo hacen por la falta de recursos y porque tienen que decidir entre trabajar o seguir en la escuela.

“El Grupo Legislativo del PRI propone que los jóvenes puedan seguir estudiando; por eso es necesario promover convenios entre instituciones y organismos de los sectores público y privado, mediante el apoyo de los municipios, con el fin de otorgar becas y programas de apoyo a los jóvenes, sobre todo a quienes están en situación de alta vulnerabilidad, para que inicien o retomen sus estudios a nivel medio superior y superior”, insistió.

INFONL Y SISTEMA ESTATAL

FIRMAN CONVENIO

INFONL firmó un convenio con el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León, con el fin de fortalecer la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la protección de datos personales, el ejercicio de gobierno abierto, la rendición de cuentas, la gestión documental y archivo.

Este acuerdo fue firmado en la sala del pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL). María Teresa Treviño Fernández, Consejera Presidenta del INFONL, firmó el convenio de colaboración con el Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León (SESEANL), Joaquín Ramírez De La Cerda, con el objetivo de mejorar los procesos de rendición de cuentas en el ámbito de sus respectivas competencias y capacidades.

“Estos esfuerzos representan un avance significativo en el cumplimiento de la normatividad que rige al Sistema Estatal Anticorrupción. Además, INFO Nuevo León sería la

primera institución pública de nuestro estado en publicar datos dentro de esta plataforma”, destacó María Teresa Treviño en su mensaje.

“Este convenio nos permitirá iniciar los trabajos necesarios para que INFONL sea la primera institución en realizar la interconexión al Sistema Estatal de Información y, a su vez, a la Plataforma Digital Nacional. Esto se refiere al Sistema Uno, Sistema de Evolución Patrimonial de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal”, resaltó Joaquín Ramírez en su intervención.

JESÚS NAVA DESTACA EN SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO SUS GRANDES AVANCES EN SANTA CATARINA

El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, presentó su Segundo Informe de labores, donde destacó los grandes avances que se han visto en el municipio a lo largo de los 2 años que ha gobernado.

“Hoy contamos con más elementos en el cuerpo de seguridad pública, mismos que continuamente están en capacitación. Nuestro C4 opera con mujeres y hombres entregados al servicio en inteligencia y pronta respuesta, dando atención a cualquier reporte de forma rápida y efectiva.

“Seguimos trabajando junto a las y los ciudadanos a través de

grupos muy específicos de WhatsApp, con atención directa con el ciudadano” dijo Nava Rivera.

En el ámbito de la movilidad, anunció la llegada de 30 camiones para este año, con planes de superar los cien para el próximo. Asimismo, expresó su reconocimiento a la participación activa de la ciudadanía en los chats de seguridad, lo que ha resultado en una mejora significativa.

El alcalde enfatizó los esfuerzos por mejorar la seguridad pública, con un aumento en el número de elementos y su constante capacitación. Mencionó el funcionamiento eficiente del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), que garantiza una respuesta rápida a los reportes ciudadanos.

Finalmente, en cuanto a la inversión en infraestructura, Jesús Nava mencionó proyectos ambiciosos como la expansión del sistema de transporte gratuito para estudiantes universitarios con el Santa Bus.

También destacó proyectos de construcción como el cuerpo 2 norte y el Mega Puente Termolita. Y concluyó mencionando la llegada de la empresa Tesla, un gran avance en el municipio, lo que presentó Nava, no tiene nada que reprocharle.

CARLOS GUEVARA PRESENTA SU

SEGUNDO INFORME

DE GOBIERNO DESTACANDO SU LABOR POR LA CIUDADANÍA

El alcalde de García Carlos Guevara, rindió su Segun do informe de Gobierno al frente de la administración 2021-2024, durante una sesión llevada a cabo en el teatro de la ciudad.

El informe del edil tuvo la presencia de impor tantes personalidades, como los miembros del cabildo, integrantes del gobierno muni cipal, ciudadanos en general invitados es peciales tal es el caso de los alcaldes de San Nicolás y Guadalupe, Daniel Carrillo y Cristina Díaz, respectivamente.

Durante su informe el mandatario municipal destacó las actividades y acciones que realizó durante este segundo año de administración.

“Para que los jóvenes continúen preparán dose, nos encargamos de que lleguen a sus planteles escolares a través del Pro grama de ‘Movilidad Estudiantil’, el cual ha beneficiado este semestre a mil 200 jóve nes, con 11 camiones y 6 rutas”, explicó.

Además, mencionó que recientemente

realizó la entrega de 40,000 paquetes de útiles escolares para niños de educación básica con la finalidad de apoyar la economía de las familias.

Guevara Garza, mencionó que atendió más de 2 000 mujeres a través del Espacio Integral de Atención a la Violencia Familiar y de Género, brindándoles apoyo legal, psicológico y de trabajo social, disminuyendo así los índices de violencia en García.

Por otro lado, el personal de servicios públicos del municipio acudió a 100 sectores donde realizó acciones como retiro de escombro, bacheo, alumbrado, mantenimiento a plazas, descacharrización, fumigación y pinturas de vialidades, todo esto gracias al programa “Hoy Toca en Tu Casa”.

Para finalizar, Guevara Garza agradeció a las y los presentes y los invitó a seguir trabajando de forma coordinada y en equipo durante lo que resta de la administración.

Si usted es amante de la legalidad esto le interesa, los conceptos legales que aquí se vierten podrían encajar perfecto en la acción de las legisladoras naranja y el alcalde rejo que aprovechando sus respectivos cargos y sobre todo su complicidad por ser parte de un mismo grupo político han favorecido ilícitamente a familiares de las diputadas, vea esto:

Nepotismo

Trato de favor hacia familiares o amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos.

Tráfico de influencias

Delito que comete una persona cuando solicita o recibe dinero o cualquier otra dádiva o acepta una promesa directa o indirecta para hacer valer indebidamente su influencia ante un funcionario público, a fin de que este haga, retarde o deje de hacer algo relativo a sus funciones.

El colmo del cinismo es de Colosio que ha señado públicamente que no hay nada de ilegal en esos premios dados a la familia Pamanes Ortiz y Ortiz Hernández que a todas luces son para garantizar la lealtad de las diputadas al proyecto político del alcalde regio

No sabemos porque la contralora municipal de Monterrey no hay iniciado ya investigación de oficio para determinar si se incurrió en un delito o por lo menos en alguna falta admisntrativa pero esperamos lo haga pronto

De cualquier manera estaremos señalando el “modus operandi” que está aplicando en Monterrey para favorecer políticamente las aspiraciones de los afines de Colosio, ya que tenemos información como los más cercanos del junior están en puestos claves haciéndose de una vida de lujos y gastando dinero como si fueran empresarios.

Pero de eso , si de la corrupción que se da al interior de la administración le estaremos llevando notas hasta sus dispositivos conforme el alcalde siga haciendo como que “no ve “ el desvío de recursos y tráfico de influencia que se dan en su administración.

Porque habrá de saber usted que están involucrados muchos panistas afines un grupo albiazul que recibe dádivas como nóminas y obra pública no sabemos a cambio de que, bueno si lo sabemos pero no podemos decirlo aún.

MARÍA DE LOURDES WILLIAMS COUTTOLENC,

CONTRALORA DE MONTERREY, AVALA SUELDO DE 71 MIL PESOS MENSUALES Y SIN CARRERA PROFESIONAL (ES TÉCNICA) A HERMANA DE DIPUTADA TABITA ORTIZ, A QUIEN, ADEMÁS SE LE DA ACTUALMENTE, EL PRIVILEGIO DE ESTUDIAR EN HORAS

LABORALES Y COBRAR SUELDO ÍNTEGRO

¡Imagínese usted!, que estudió una carrera profesional, tiene maestría hasta doctorado, y se entera que la hermana de la Diputada Tabita Ortiz, solo tiene carrera técnica y gana casi 80 mil pesos mensuales en la Administración regia.

Pero además, que le “crearon“ una Dirección que hasta enero del 2022 no existía, para darle ese jugoso premio a Tabita Ortiz para beneficiar a su hermana, Sara Ortiz Hernández.

¿Qué pensarán todos los directores de Monterrey? y con mayor énfasis las y los amigos de Luis Donaldo Colosio Riojas y su esposa, que hay por montones, que estudiaron con el Junior una carrera en el Tecnológico de Monterrey y que perciben menos sueldo, que la ‘suertuda’ familiar de Tabita Ortiz.

Pues aquí está la evidencia más clara del tráfico de influencias, del que hizo gala Ortiz para colocar a su hermana en un ‘puestazo’, sin méritos profesionales para ello, porque sencillamente no es profesionista.

¡Eso, es lo que cansa a la ciudadanía!, ver cómo las y los políticos, que se dicen de la nueva generación, hacen cosas peores que a los que acusaban de corruptos.

Es un verdadero abuso de su poder, el de Colosio, con la familiar de su Diputada consentida, a quien trajo de Partido Encuentro Social, en legislatura pasada, y después la impuso como diputada pluri en está.

Peor aún, en su descripción de actividades, la Contralora, María de Lourdes Williams, denominados compromisos con Monterrey, señala que: -Coadyuvará en la rendición de cuentas en el municipio regio. -Impulsará acciones integrales para fortalecer el combate a la corrupción.

Ambos compromisos, parece que están incumplidos ya que se percibe a todas luces, que no solo hubo tráfico de influencias en la contratación de la

hermana de la diputada, sino, que no existe justificación legal para pagarle el sueldo que le asignó la Contralora, que se supone vería por el bien del municipio y no de las amiguitas del alcalde.

Tendrá todo un reto, la mujer que se precia de ser precursora de anomalías en el municipio regio, para no dañar su prestigio de incorruptible, al hacer algo ahora que es público, el abuso de poder, las transas y lo injustificado de pagar tanto dinero a una mujer que no tiene preparación académica acorde a lo requerido para esa cifra estratosférica.

¡Increíble!, vea usted, gana más que un regidor electo popularmente.

¡Salieron muy, pero muy corruptos en MC de Monterrey!

SAMUEL GARCÍA INCREMENTARÁ 500 MDP PARA “HAMBRE CERO”

El gobernador Samuel García Sepúlveda realizó el informe de resultados de “Hambre Cero” un año de su implementación, con un avance del 67 por ciento; además anunció que se incrementará en 2024 los recursos del programa a 500 millones de pesos.

El mandatario recordó que el anterior gobierno solo destinó 5 millones de pesos, y su administración asignó 300 millones de pesos; la cual aumentará el próximo presupuesto dado que resulta insuficiente.

García Sepúlveda aseguró que gobiernos anteriores invisibilizaban y escondían las cifras reales de pobreza, que incluso se dispararon durante la pandemia.

En su mensaje, la Secretaria de Igualdad e Inclusión Martha Herrera destacó la reducción histórica del 50 por ciento de la pobreza extrema, de acuerdo a los resultados más recientes del Coneval y fijó dos nuevas metas: atender a las 230 mil personas que se encuentran por debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos y a las 700 mil que no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

“Nos propusimos la meta de llegar a 430 mil personas este sexenio; al día de hoy, participan ya 289 mil personas que reciben atención alimentaria. Esto como resultado de la estrecha colaboración con distintos aliados como el DIF, Banco de Alimentos, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, Un Kilo de Ayuda”, detalló.

La funcionaria estatal también resaltó la recuperación de más de 6,200 toneladas de alimentos que han permitido generar más de 151 mil piezas producidas que favorecieron la canasta alimentaria de miles hogares.

“Hoy el compromiso es que para 2024 pasemos de 300 a 500 millones de pesos. El compromiso es no escatimar para meterle el dinero suficiente, lo que se tenga que hacer para el 2024 levantar bandera blanca”, comentó.

- Samuel García, gobernador de Nuevo León.

PATRICIA SALAZAR DESTACA DURANTE SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO LA GRAN INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

En el marco del Segundo Informe de labores de su administración, la alcaldesa de Allende, Patricia Salazar, resaltó importantes inversiones destinadas a la mejora de infraestructura y servicios públicos en el municipio, consolidando así un compromiso constante con la comunidad.

Destacando una inversión significativa de 50 millones de pesos en la recuperación de vialidades, la alcaldesa subrayó el compromiso de su gobierno con la mejora de las condiciones de transporte y movilidad en Allende. Esta inversión incluye trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, bacheo y recarpeteo en diversas zonas del municipio, representando una inversión histórica en el desarrollo de la infraestructura vial.

En su discurso, Patricia Salazar también hizo énfasis en obras fundamentales que benefician directamente a la comunidad. Uno de los proyectos más destacados es la Unidad de Especialidades Médicas, que pronto abrirá sus puertas y contará con un quirófano, brindando servicios de atención médica de alta calidad a los habitantes de Allende.

Otra obra relevante es el Macro Centro Comunitario, que ofrecerá a los ciudadanos cuatro salones polivalentes, un aula taller digital, un aula taller gastronómico, dos aulas para oficios, áreas verdes, mesas recreativas, espacios administrativos y mucho más. Esta instalación se erige como un importante centro de encuentro y aprendizaje para la comunidad local,

con una inversión que supera los 60 millones de pesos.

La alcaldesa también mencionó su compromiso con el apoyo al deporte, la recuperación de espacios públicos, la seguridad ciudadana, el apoyo social y la promoción del comercio local. Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno estatal, encabezado por su compañero de partido, Samuel García.

“Cumplimos dos años al frente de esta Administración 20212024, con cambios importantes donde siempre hemos pensado en el beneficio de las familias allendenses. Hoy, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, estamos cumpliendo con la gente”, concluyó la alcaldesa Patricia Salazar en su discurso.

JUAN ESPINOZA EGUÍA BUSCA MEJORAR LA SEGURIDAD EN LA ZONA CITRÍCOLA Y SUR DE NUEVO LEÓN

Mediante un exhorto, el diputado federal Juan Espinoza Eguía propuso al gobierno de Nuevo León y al gobierno federal diseñar estrategias de seguridad especiales que favorezcan la seguridad en la zona sur del estado, esto debido a la creciente inseguridad que se ha registrado en la entidad.

Espinoza Eguía señaló que los hechos de violencia generan temor entre la ciudadanía, por lo que pidió a ambos gobiernos coordinarse y establecer estrategias que detengan este aumento de delitos.

El representante del distrito 9 federal dijo que ante lo ocurrido es necesario y urgente una coordinación entre autoridades para reforzar el tema de seguridad entre todos los niveles de gobierno.

“Hoy, una vez más, como representante de este distrito, alzo la voz para que tanto el gobierno estatal como el federal hagan todo lo posible para impedir que se agrave aún más la crisis de violencia que atraviesan los municipios del sur de Nuevo León. Juntos, de manera organizada y coordinada, deben diseñar e implementar una estrategia de seguridad especial que se traduzca en paz y seguridad para los habitantes de estos municipios”, comentó.

Además, destacó la necesidad de contar con una mayor presencia de elementos de seguridad, así como partidas presupuestales para el mejor equipamiento y tecnología para los policías, junto con acciones de trabajo a corto, mediano y largo plazo.

SANTANA MARTÍNEZ PRESENTA SU INFORME DE ACTIVIDADES DEL SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO

En una ceremonia concurrida, el alcalde de Mier y Noriega, Santana Martínez presentó el informe de actividades del segundo año de gobierno en el que destacó la cercanía con su gente dando atenciones de primera mano.

“Al día de hoy, podemos presumir la seguridad pública que goza nuestro municipio, misma que lo ubica como uno de los de mayor percepción de seguridad entre la ciudadanía de nuestro estado, igualmente abonamos al desarrollo personal y académico de nuestras juventudes trayendo un

aula virtual que acercó la Preparatoria Abierta y la Universidad Ciudadana, brindando a todos y todas las norieguenses la oportunidad de continuar su educación sin salir de nuestro municipio”, comentó.

Martínez ha procurado dar apoyos al deporte para que niños y jóvenes se desarrollen en diversas ramas, compitiendo para poner en alto el nombre del municipio, además de ello, con el deporte busca generar disciplina en los menores para evitar que estos caigan en deserción escolar o drogas.

Para los adultos mayores también ha procurado con diversos programas consentirlos y procurar su esparcimiento con diversas actividades y bailes.

“Con profundo orgullo, comparezco ante ustedes, consciente del gran reto encomendado, pero satisfecho por los pasos que hemos dado en cumplimiento de las metas que nos trazamos al principio de esta administración. Agradezco el apoyo brindado a este proyecto por parte del Gobierno del Estado, que nos ha apoyado de manera incondicional en esta ardua labor de hacer de Mier y Noriega un mejor lugar para vivir. Con profundo afecto, respeto y cariño refrendo a mis ciudadanos mi compromiso de lograr juntos este proyecto de hacer de Mier y Noriega, no solo un mejor municipio, sino un mejor hogar para nuestras familias”, afirmó el edil.

Sin duda una gestión humana y sensible es la que ha mantenido Santana Martínez, cumpliendo a cabalidad con las peticiones de los ciudadanos y sobre todo buscando que el 2024 llegue cargado de más resultados y proyectos que traigan beneficios para los habitantes de aquel municipio.

LUIS CAVAZOS SIGUE APOYANDO A LOS CIUDADANOS DE ALLENDE EN SUS NECESIDADES

El que no se cansa de recorrer las calles del municipio de Allende, es el regidor Luis Cavazos que a diario realiza diversos eventos en los cuales se mantiene cercano a la gente, para escuchar sus necesidades y ver la manera de dar su apoyo.

El regidor es muy querido por la ciudadanía, debido a su ardua labor y empatía con los demás, asimismo busca de todas las formas dar el apoyo requerido a quien se lo solicita y eso es muy bien visto por los allendenses.

Al lado de la alcaldesa Patricia Salazar, el joven regidor no deja espacio para después y se enfoca en resolver las problemáticas que se presenten en aquel municipio.

OLIVERIO TIJERINA APOYA A EQUIPO DE FÚTBOL EN GUADALUPE

Recalcando su compromiso con la ciudadanía, Oliverio Tijerina visitó la colonia 2 de mayo en Guadalupe, Nuevo León, esto para brindar su respaldo al equipo de fútbol local.

Demostrando que es un defensor del deporte, motor de seguridad y mejora en la calidad de vida, Tijerina mostró su entusiasmo con los deportistas y prometió que seguirá apoyando el deporte, ya que es parte esencial de la transformación de Guadalupe.

“El deporte no solo es indispensable para la salud, sino que también construye comunidades más fuertes y resilientes”, señaló Tijerina.

“Nuestro compromiso es continuar impulsando el deporte como un pilar fundamental para un Guadalupe mejor”.

CÉSAR GARZA VILLARREAL INAUGURA CENTRO DE ATENCIÓN A MIGRANTES, ÚNICO EN MÉXICO

El Gobierno Municipal de Apodaca, encabezado por César Garza, realizó la inauguración del Centro Integral de Atención de Migrantes (CIMA) el cual tiene como objetivo otorgar servicios de salud y educativos a las mujeres embarazadas y niños, así como oportunidades laborales y asesorías en trámites generales para los migrantes en general.

CIMA es la primera oficina a nivel nacional en su tipo, y motivo por el cual el alcalde César Garza Villarreal invitó a los tres órdenes de gobierno a que se sumen a este proyecto para la creación de Centros de Atención en todos los municipios de Nuevo León.

“Hay muchas formas y puntos de vista de ver el fenómeno migratorio, tiene una connotación política, económica y, sin duda la más importante, una connotación de derechos humanos.

“Aquí hay empleo para ellos, solamente hay que ayudarles a que puedan hacerlo por las vías legales. No tenemos facultades constitucionales los municipios para autorizar o determinar la condición migratoria de las personas, pero no necesitamos facultades constitucionales para defender sus derechos humanos”, comentó.

Garza Villarreal agradeció a las organizaciones no gubernamentales como Libre Mariposa y Esperanza por haber marcado la pauta para generar la idea, y así poder concretar la apertura de este centro de atención.

Ahora con esta nueva oficina, los migrantes de cualquier nacionalidad que pisen terrenos de Apodaca se sentirán atendidos y protegidos.

PACO TREVIÑO PRESENTÓ SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO AL FRENTE DEL MUNICIPIO DE JUÁREZ

El Alcalde Francisco Treviño Cantú presentó su Segundo Informe de Actividades como líder del municipio de Juárez.

El evento se llevó a cabo en un Auditorio Municipal abarrotado por invitados y ciudadanos ávidos de conocer los resultados de su gestión.

Treviño Cantú destacó los logros, mejoras en la ciudad y proyectos a futuro de su gobierno. Uno de los aspectos resaltantes fue su reciente reconocimiento en la Ciudad de México por su labor en el desarrollo urbano 2023.

El edil también mencionó eventos significativos como la celebración del Cabildo Infantil, en el que los niños de 13 escuelas presentaron sus propuestas. Además, se destacó la condonación de tarifas para comerciantes informales, un programa de apoyo a la economía familiar que benefició a más de 500 familias.

En materia de transparencia, Treviño Cantú subrayó que Juárez se encuentra entre los municipios más transparentes, y en cuanto a seguridad pública, mencionó las medidas de prevención, campañas de difusión y charlas en escuelas que alcanzaron a más de 150,000 niños. Se hizo hincapié en la mejora de la capacidad de respuesta policial mediante la incorporación de nuevas patrullas y el reclutamiento de 80 nuevos elementos, lo que resultó en la detención de más de 2,000 personas y una disminución en los índices delictivos.

Destacando además la inversión en nuevas instalaciones para Protección Civil y Bomberos, con una inversión de más de 36 millones de pesos en infraestructura de seguridad.

A través del Instituto de la Mujer, que encabeza su eposa Adriana de la Garza se implementaron programas de apoyo que beneficiaron a 11,000 mujeres, brindándoles atención psicológica y seguimiento, lo que resultó en una disminución del 50% en las llamadas de auxilio.

En el ámbito de servicios públicos, se intensificaron los esfuerzos, con la reparación e instalación de más de 15,000 luminarias y la atención de más de 3,000 reportes ciudadanos.

JOSÉ LUIS GARZA OCHOA SIGUE DEMOSTRANDO EL APOYO A NUEVO LEÓN DESDE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

El diputado federal y también presidente del PRI en Nuevo León, José Luis Garza Ochoa sigue trabajando arduamente para lograr beneficios para la ciudadanía en diversos temas, sin duda, una labor complicada dado que la realiza tanto en el estado como en México.

El legislador se mantiene atento a los temas de carácter nacional donde se requiere su participación para beneficiar a Nuevo León, junto a sus compañeros de partido con quienes traza iniciativas y estrategias que apoyen a la ciudadanía.

Asimismo, se mantiene atento a lo que pasa en el estado, recorriendo diversos municipios procurando a los militantes priistas para seguir avanzando y recogiendo ideas y estrategias para que el PRI de Nuevo León avance al futuro.

DAVID SÁNCHEZ PRESENTA UN GRAN PROGRESO EN SU SEGUNDO iNFORME DE GOBiERNO EN GENERAL TERÁN

El alcalde de General Terán, David Sánchez presento su 2° Informe de Gobierno frente a la ciudadanía y miembros de su gabinete.

“Después de 2 años estoy frente a ustedes con profunda convicción para darle a conocer todos los logros que hemos tenido en este 2do año de nuestra administración”.

Durante el informe envío un mensaje de agradecimiento al Gobernador de Nuevo León, Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez por el apoyo que otorgan al municipio, además a los miembros de su equipo, diputados y su propia familia.

Señalando que administración pasadas había dejando en el abandono el municipio, desde el inicio de su gestión se destaca el trabajo que ha realizado David Sánchez para mejor la calidad de vida de los teranenses.

Sánchez Quintanilla, destacado que su gobierno trabajaría en 5 ejes principales en un plan de desarrollo, las cuales son: 1. Desarrollo Sustentable, 2. Desarrollo Económico, 3. Seguridad y Justicia, 4. Gobierno Eficaz y Transparente y 5. Desarrollo Humano.

El edil teranse, se comprometió a seguir trabajando en esos 5 ejes principales en el último año de gestión, igual que lo han echo durante dos años de servicio.

DAVID DE LA PEÑA RESALTA EN SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO SU INNOVACIÓN EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO

El Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, presentó su Segundo Informe de Gobierno ante una multitudinaria audiencia en el Auditorio Santiago. Durante su discurso, resaltó los logros alcanzados en su mandato y el compromiso conjunto entre el Gobierno y la comunidad que ha contribuido a un mayor desarrollo, seguridad y calidad de vida en el municipio.

El Alcalde destacó los dos años de trabajo en equipo, la cercanía con la comunidad, y el enfoque en escuchar y resolver las problemáticas locales a través de una inversión histórica en obra pública. También resaltó la innovación y tecnología aplicada en seguridad, así como la atención a las personas en situación de vulnerabilidad. De igual importancia, mencionó la transición hacia un gobierno digital, abierto y eficiente.

En su informe, el Alcalde De la Peña Marroquín informó sobre los avances en seguridad, destacando una reducción del 54% en el índice delictivo gracias a la aplicación de tecnología de vanguardia. Además, mencionó la ampliación de la Unidad de Vigilancia Inteligente con 10 nuevas patrullas y el refuerzo de la Policía Metropolitana de Investigación con dos unidades. En total, 52 unidades operativas equipadas con alta tecnología están al servicio de la comunidad, junto con dos vehículos blindados para el Grupo de Reacción Inmediata.

El programa “Casa Segura” fue resaltado como una iniciativa clave para garantizar la seguridad de las mujeres santiaguenses y su derecho a una vida libre de violencia.

En términos de desarrollo y mejora de la infraestructura, el municipio ha experimentado notables avances en los últimos dos años, con una inversión sin precedentes de 110 millones de pesos en infraestructura vial, eléctrica, deportiva, turística, servicios y espacios de atención a la comunidad.

El Alcalde enfatizó programas sociales exitosos, como “Vemos por Ti”, que ha entregado más de 2,600 lentes graduados sin costo, y “Cuidamos de Ti”, que recibió un premio a las mejores prácticas de gobiernos locales por la Revista Alcaldes de México.

Además, como uno de sus principales compromisos, el Presidente Municipal resaltó el inicio de la extensión de la Unidad Académica Santiago, que brinda clases profesionales a más de 100 estudiantes y, próximamente, a cerca de 300 alumnos de diversas facultades.

El informe subraya el progreso y los logros significativos que han transformado Santiago en un lugar más seguro, próspero y con una calidad de vida mejorada para sus residentes. El trabajo conjunto entre el gobierno y la comunidad ha sido clave para estos éxitos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.