

![]()


Yaressi OrtegaDirectora General de El Rincón de Maquiavelo
La lucha política que se presentó en el año que concluyó, el 2022, entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), aliado con el Partido Acción Nacional (PAN), contra Samuel García con Morena de mero espectador, parece que es el preámbulo de una guerra sin cuartel en temas electorales rumbo al 2024.
Con un presupuesto que se peleó con uñas y dientes para obtener una decisión salomónica a favor de todos los actores políticos, no puede ser otra cosa que el vaticinio de que echarán la carne al asador, los distintos municipios y el propio gobernador para fortalecer sus estructuras y voto duro en camino a elección de ayuntamientos, diputaciones locales, federales y la senaduría.
Así que, prepárense porque este año que arrancó a tambor batiente, y que, seguro estará lleno de turbulencias políticas, promete mantenernos al filo de la butaca.
CÉSAR GARZA INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE LA AVENIDA ACAPULCO

EDUARDO GAONA BUSCARÁ ESTE 2023, CONTINUAR AYUDANDO A LA CIUDADANÍA

Consulta la mejor información en nuestras redes sociales:
Redes Sociales: @Rdmaquiavelo www.elrincondemaquiavelo.com
YARESSI ORTEGA DIRECTORA GENERAL
ALEJANDRO
LÓPEZ DISEÑADOR GRÁFICO

10
COLABORADORES EDITORIALES:
- DON MAQUI
Esta casa editorial, como medio de comunicación, no se hace responsable de la opinión plasmada en esta sección, la opinión aquí presente corresponde solo y únicamente a los columnistas y editorialistas de este medio, El Rincón de Maquiavelo no se hace responsable de lo expresado por ellos.





NARANJA EN CADEREYTA OFICIALMENTE CARLOS RODRÍGUEZ
ARRANCA UNA CARRERA AL 2024, QUE SE VISLUMBRA GANARÁ: LA ALCALDÍA

Nadie absolutamente nadie en MC, salvo Colosio tiene tantas probabilidades de ser alcalde con la marca naranja como Carlos Rodríguez “El Cuate”, esto, por una sencilla razón, él es su propia marca, ha mostrado una y otra elección que le gente lo quiere y mucho.
Los sondeos después del cambio de partido lo siguen ubicando por encima de cualquier mortal en la tierra de la escoba, Cosme Leal el actual alcalde de pésimos resultados, no tiene nada que hacer si “el Cuate” decide desde hoy como parece sucederá, lanzarse con la convicción de ser alcalde.
Su voto, cautivo o duro como se le quiera señalar es de más de 10 mil personas, su trabajo de sumar talentos profesionales y de capital político y económico lo ubican con una amplia ventaja de cara al 24.
Si nada extraordinario pasa “El Cuate” empezará con su labor casa por casa para convencer a la gente que aún no lo hace, que es momento de que un joven talentoso y sobre todo derecho con sus ciudadanos llegue a la alcaldía.
Los mensajes del sábado fueron muy elocuentes para arrancar la conquista naranja en la tierra de la refinería de Pemex.

Muy poco le duró el enojo al partido de la Revolución Democrática, que buscaba chantajear al Partido Revolucionario Institucional y al Partido Acción Nacional, pataleando que no aceptaría migajas de una alianza, pretendía ser tratado igual que los partidos hegemónicos de esa ecuación.
¡Imagínense ustedes la locura de Jesús Zambrano! de pretender las mismas canonjías que PAN y PRI, cuando éstos tienen alrededor de 18% de votación cada elección y el pobre Partido de la Revolución Democrática apenas y sostiene su registro con el 3%.
Alguien ubicó al Chucho Zambrano y los del Sol Azteca para sumarse a la Coalición en el Estado de México y Coahuila, bien por ellos, que comprendieron el papel que les corresponde, de ver un triunfo que solos jamás obtendrían, al menos no en esta época

El municipio de Apodaca que encabeza César Garza Villarreal llevó a cabo la inauguración de la ampliación de la Avenida Acapulco, con la finalidad de atender la problemática del flujo vehicular que conecta hacia el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo.
Garza Villarreal, explicó que esta obra, mejorará la vialidad de los automovilistas de todo este municipio industrial, además de beneficiar a los vecinos al conectar la Avenida Acapulco con el sector de Las Margaritas, esto ayudará a destrabar la Avenida Orquídea.

GeRARDO GARcíA, SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS
Dicho proyecto permitirá a todas las personas que circulan por el sur de este municipio, así como de sectores
cercanos, beneficiarse con la nueva alternativa de circulación, que les permitirá reducir el tiempo de espera en las horas pico.
La obra tuvo una inversión total de 48 millones de pesos, con recursos municipales, según lo señala la Ley de Construcción y Rehabilitación de Pavimentos de Desarrollo Urbano 2030.
El Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología y Transporte, Gerardo García, señaló que el Proyecto consiste en la ampliación y construcción de la Av. Acapulco que conecta la calle Hacienda del Águila, en la colonia Hacienda Las Margaritas, con la Vía Rápida al Aeropuerto en la colonia Vivienda Digna.
Para reforzar el combate al fraude y evitar lagunas legales que afecten los procesos contra los delincuentes, el Congreso del Estado aprobó cambios en el Código Civil de Nuevo León para así apoyar a la ciudadanía.
El coordinador del PRI en el Congreso, Heriberto Treviño, explicó que con dichos cambios se podrá sancionar a la persona que comete fraude a favor de un tercero, aunque el beneficio no sea para sí mismo.
El dictamen se aprobó en la Comisión de Justicia y Seguridad, donde se explicó que actualmente cuando alguien comete fraude solo se comprueba cuando la persona responsable obtuvo un beneficio directo, pero no se sanciona cuando el beneficiado resulta ser un tercero, situación que aprovechan los delincuentes. Por ello la propuesta busca combatir la impunidad en este delito que es muy común y afecta a la mayoría de la ciudadanía con necesidades económicas.
“Con la presentación de esta iniciativa queremos combatir la impunidad en uno de los delitos más comunes que aquejan a la ciudadanía, ya que es muy lamentable que las personas se aprovechen de las necesidades económicas de la población.
“En Nuevo León es muy común engañar a las personas solicitando dinero para un negocio, pero la persona que comete el fraude logra evadir la acción de la justicia si lo entrega a un tercero, y ese vacío en la ley es el que queremos resolver con esta propuesta”, dijo Treviño.
Esta medida se encuentra vigente en la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Hidalgo y Chihuahua.





El alcalde, Jesús Nava, compartió que las aportaciones del pago del Impuesto Predial por parte de las y los ciudadanos de Santa Catarina serán dirigidas a la compra de patrullas, esto para mantener la seguridad y tranquilidad de los y las habitantes de este municipio.
El tema de seguridad, el edil señaló, que fueron las y los mismos ciudadanos quienes han demandado mejorar la seguridad, por lo que se incrementó el número de policías y personal en el área de servicios públicos.
“Este impuesto predial lo vamos a aplicar en la compra de 50 patrullas más, en la contratación de 200 nuevos policías y lo vamos a aplicar en la contratación de 200 elementos de Servicios Públicos más”, dijo.
“Lo importante es brindar mejores servicios y mayor seguridad en favor de los habitantes de Santa Catarina”, agregó.
El gobierno de Santa Catarina compartió que se invirtió 90 millones de pesos en la compra de 50 unidades para la protección ciudadana con interconexión con el C5 del Gobierno del Estado.
El presidente municipal además, hizo un llamado a la ciudadanía para que se involucren en el programa de instalación de cámaras conectadas al C4, esto con el objetivo que las familias cuenten con la seguridad necesaria.
Recientemente por medio de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobierno de Santa Catarina implementó el programa “policía en tu cajero” esto con la finalidad de continuar brindando seguridad en estas épocas decembrinas.
La dependencia por instrucciones del alcalde Jesús Nava Rivera, realizó un operativo en las principales zonas comerciales en donde policías realizaron la entrega de trípticos con recomendaciones a los ciudadanos.
Algunas de las recomendaciones emitidas fueron, no utilizar cajero automático por la noche, no aceptar ayuda desconocidos,

procurar utilizar cajeros concurridos y evitar contar el dinero al retirarlo.
“Por instrucciones del Alcalde Jesús Nava vigilaremos todo lo que son los centros comerciales, bancos y cajeros, van a estar las unidades y elementos dando rondines, tenemos también oficiales de infantería que estarán haciendo recorridos para cualquier reporte que tenga la ciudadanía, la cual se puede acercar a los oficiales con toda confianza para atender sus reportes”, dijo la Capitana Irania Dalila Jacobo Rodríguez, Directora de Policía de Proximidad de Santa Catarina.
El Gobernador, Samuel García, presentó los avances de la caseta Juárez, esto en compañía del alcalde Paco Treviño y otros funcionarios.
Dicha caseta contará con siete módulos de cobros, un edificio de dos plantas, área de servidores, de auditoría, 8 carriles físicos, bodegas de infraestructura, 2 áreas de descanso, 2 módulos sanitarios para hombres y mujeres, y 2 áreas de estacionamiento.
García señaló que la construcción inició desde el 10 de enero de 2022, y se pronostica finalizar el 5 de febrero del 2023, por lo que se tiene un avance del 94%; el Gobernador comentó que esta obra forma parte del tramo que conectará a los municipios de Juárez, Cadereyta, Santiago, Allende y Montemorelos, además, adelantó que esta caseta posteriormente se unirá con la carretera Interserrana para llegar a la aduana Colombia.
El mandatario estatal agregó que el Periférico junto con las carreteras Interserrana, la Gloria- Colombia y la Aduana, van a traer a Nuevo León un importante crecimiento, además señaló que estarán cuidadas y vigiladas por Fuerza Civil, por lo que se incrementará la presencia de policías en Montemorelos, Cadereyta, Allende y la periferia.

El diputado local de Movimiento Ciudadano, Héctor García García, exhortó a la Secretaría de Educación Pública del Estado, que se analice la posibilidad de implementar un programa de revalidación de materias y titulación por experiencia o conocimientos, con el objetivo de que las personas finalicen sus estudios profesionales.

“La educación es parte esencial en el desarrollo de toda persona, lo que se traducirá en la mejora de la sociedad a la que pertenezca y permitirá contar con herramientas y conocimientos que, puestos en práctica, les ayudará a aprovechar las oportunidades, que demandan y brindan las sociedades modernas.
“La educación es un derecho fundamental, no solo como hemos señalado por ser indispensable para el desarrollo, sino como este se relaciona con el ejercicio de otros derechos, como el empleo, la seguridad social
o la participación ciudadana”, dijo el legislador.
El emecista, señaló que existen innumerables casos de personas que han dejado sus estudios a medio camino por diversas situaciones, tanto económicas como personales.
Por tal motivo, se debe considerar implementar ciertas acciones para acceder a un título profesional para mejorar su calidad de vida.
“Nos enfrentamos a circunstancias como el valor que puede llegar a tener un especialista en un determinado trabajo, frente a la capacidad intelectual, dinero y tiempo que invierte una persona con un título universitario, situación que nos debe permitir establecer nuevas directrices y regulaciones en cuanto a la obtención de un título profesional, por la experiencia adquirida a lo largo de varios años de trabajo”, comentó.


Mucho se ha dicho, hablado y escrito, sobre una victoria inminente del obradorismo en 2024 para renovar la Presidencia de la República, más aún, nadie en su sano juicio (los líderes de los partidos en Mexico no cuentan) podría debatir esa teoría electoral que va arropada por más del 70% de las gubernaturas en manos de Morena.
Sin embargo, un panorama extraño se fragua en torno a dos elecciones de este año y las teorías de la conspiración empiezan a jugar la poltica ficción, que tanto gusta a la clase burocrática de este país.
La apuesta es sencilla, Andrés Manuel necesita ganar si o sí el Estado de México y Coahuila, no por los votos que estos representan únicamente, que son muchos, si no por la percepción e imagen que empieza a exhibirse de que no son invencibles.
Una votación en la Cámara, la oposición la ha traído a la parte mediática como histórica para enseñar según ellos, que AMLO ya no es tan fuerte.
Una marcha de ciudadanos a favor del INE, la resumieron en que la sociedad no queire a AMLO y así empezaba a permearse esa situación, hasta que el propio Presidente hizo su marcha y acabaron los rumores sobre su debilitamiento.

Pero esto es otra cosa, es poder, es nómina, es hegemonía tricolor en quizá sus últimos bastiones en todo el país.
El PAN se arrodilló frente al PRI y le cedió las dos gubernaturas de este año, asume Marko Cortés la incapacidad de su partido par ser competitivo por sí mismo, y le regala esas posiciones a Alito Moreno.
La alianza “Va por México” está de pie y respira perfectamente bien con aires de renovación de votos matrimoniales, porque el objetivo es
claro: mandar mensaje que AMLO es vulnerable y no es invencible.
Veremos si les alcanza el último suspiro por mantener viva la posibilidad de hacer competitiva la elección del 2024, o terminan por sepultarse las aspiraciones de PRI, PAN y toods lo enemigos del Presidente.
¡VEREMOS!



El diputado local de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona fue líder del equipo naranja durante el año 2022, obteniendo el reconocimiento de su fracción, por la gran labor realizada, ya que es uno de los legisladores con más participación en el Congreso del Estado.
Gaona logró que las y los diputados de su partido presentarán 280 iniciativas de reforma, siendo el grupo más participativo en el Poder Legislativo, por encima de los panistas, priistas y morenistas.
Además, el emecista se caracterizó, durante todo este año, en dar su apoyo total al Gobernador, Samuel García, mostrando en la tribuna del Congreso y vía redes sociales el apoyo a su compatriota naranja; frente a la guerra política que vivió el estado entre el Gober y el PRI y PAN.
Por otro parte, en otra de sus facetas, la de activista, trabajó arduamente por la ciudadanía neoleonesa, señalando como
La diputada local del PRI, Alhinna Vargas presentó un paquete de iniciativas de reformas de ley teniendo el propósito de impulsar la electromovilidad.
Vargas comentó que con las iniciativas busca fomentar el uso de energías limpias en automóviles y así reducir la contaminación que forjan en el medio ambiente por el uso del combustible fósil.
“Nuevo León, es una entidad con una vocación eminentemente industrial y de servicios. El 95% de la actividad económica se concentra en el área metropolitana de Monterrey, lo que ha traído a la entidad un pujante desarrollo económico, pero también ha comprometido, al mismo tiempo, la calidad del aire que respiramos.
“El uso de vehículos eléctricos, híbridos o que utilicen otros tipos de energías limpias, como el hidrógeno o gas LP y natural, es una práctica que avanza en otras partes del mundo, por lo que es importante hacer los ajustes a nuestras leyes locales para avanzar en la misma dirección en la que se mueve la mayor parte de los países en desarrollo”, señaló Vargas.
Las propuestas de reformas en esta materia incluyen la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley de Cambio Climático, la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad.


como propósitos para este 2023 trabajar en temas de:
-Atención a las y los niños, adultos mayores y mujeres.
-La prevención de la salud mental.
-Generación de más empleos y mejores ingresos.
-Agua para toda la ciudadanía.
-Garantizar la educación incluyente y tecnológica.

El director del Fondo Metropolitano de Monterrey (Fomerrey), Eugenio Montiel Amoroso, informó que, a los afectados del incendio en unos tejabanes al norponiente de la ciudad, se les brindará ayuda con viviendas o materiales.
De acuerdo con el registro, se especificó que fueron más de 11 familias regias quienes podrán reubicarse al predio de Fomerrey, cabe mencionar que en esa zona habitaban al menos 40 personas en asentamientos irregulares.
“Lo que vamos a hacer ahorita es una investigación para plantearle al municipio de Monterrey y llegar a un acuerdo en beneficio de los afectados”, comentó el funcionario.
Montiel señaló que su equipo se encuentra analizando utilizar las propiedades que derechohabientes del Infonavit han dejado en abandono u olvido, aunque la dependencia estima que en Nuevo León hay unas 26 mil viviendas en esta condición.

La alcaldesa de Allende, Patricia Salazar, cerró el año 2022, con broche de oro, al ser reconocida entre los 99 líderes de México 2022.
La allendense, fue reconocida por parte de Impulso Social de México, debido a su excelente labor al frente de su municipio.
Los habitantes del Allende están muy contentos con el trabajo que ha llevado a cabo Paty Salazar, quien han logrado la mejoría, el avance y la innovación en este municipio.
Durante este año, supo manejar la crisis del agua, apoyó a los más necesitados y su gobierno realizó grandes acciones para que los allendenses se adapten a esta nueva realidad.
Este año de actividades le ha permitido a la alcaldesa demostrar, su preocupación por las y los adultos mayores, ella y su equipo han gestionado diversos programas para este grupo de personas.
En temas de movilidad, Salazar Marroquín llevó a cabo el programa “Recuperando Vialidades”, donde trabaja constantemente en arreglar las calles y avenidas del municipio, para el bien de sus habitantes.

En la búsqueda de que los niños puedan tener acceso a una educación de calidad, la Diputada Federal María de Jesús Aguirre presentó la iniciativa de reforma a la Ley General de Educación para que se integre como política pública las Escuelas de Tiempo Completo.
Aguirre destacó que el modelo educativo actual no responde a las necesidades y características de la sociedad mexicana, lo cual se traduce en una calidad educativa deficiente que no ofrece oportunidades de desarrollo en condiciones de igualdad para toda la población.
México ya contaba con el Programa de Escuelas de Tiempo Completo desde el 2007, que inició como un programa piloto de 500 escuelas con el objetivo de ampliar las jornadas escolares a seis u ocho horas para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, físico y cultural de las alumnas y alumnos, así como impulsar esquemas de suministro de alimentos que es tan importante en aquellas escuelas en donde más se requiere y necesita.
“De acuerdo con la información de la propia Secretaría de Educación Pública, durante el Ciclo Escolar 2020-2021, el PETC benefició a más de 3.2 millones de niñas y niños, asimismo durante el programa se brindó el servicio de alimentación a 933 mil

niñas y niños y adolescentes que asistieron a 9,521 escuelas de tiempo completo que se ubican en zonas de atención prioritaria, beneficiando su salud, alimentación y se contribuyó a una permanencia en el Sistema Educativo Nacional”, afirmó.
También destacó qué hay otros aspectos positivos que beneficiarán a la infancia mexicana, como la alimentación y la oportunidad de la jornada ampliada que diera a las madres y los padres de familia el poder insertarse en el mercado laboral con mayor libertad, dijo la funcionaria.


El Gobierno de General Terán encabezado por David Sánchez, anunció los descuentos que se estarán aplicando en los pagos del impuesto predial durante los primeros tres meses del año 2023.
El alcalde invitó a todos los ciudadanos a cumplir con los pagos correspondientes aprovechando todo lo necesario sin complicarse con el inicio del nuevo año, las formas en que se aplicarán los descuentos son las siguientes:
En enero se anunció: Un 30% de descuento a jubilados, pensionados y viudas; 20% de descuento a público en general; 100% de descuento en recargos generales.
Para el mes de febrero: Un 25% de descuento a jubilados, pensionados y viudas; 15% de descuento a público en general; 100% de descuento en recargos generales.
Por último, en el mes de Marzo: Un 20% de descuento a jubilados, pensionados y viudas; 5% de descuento a público en general; 100% de descuento en recargos generales.
Sánchez señaló que lo importante aparte de pagar los impuestos correspondientes, es animar a la ciudadanía a cumplir correctamente con sus obligaciones por lo que anunció que quienes paguen el predial aprovechando los descuentos podrán entrar en la rifa de televisiones, microondas y freidoras de aire.

En el municipio de Juárez se realizó la Tercera Sesión del Consejo Municipal de Salud donde se abordaron temas como enfermedades crónico-degenerativas, embarazo prematuro en adolescentes, adicciones, así como enfermedades transmitidas por vector y salud mental.

Fue en Cabildo donde las autoridades estatales y municipales de salud, así como regidores, y el alcalde señalaron que durante el 2023 su enfoque continuará en darle atención a las problemáticas que enfrentan los ciudadanos.
“Me da gusto que en este semestre se haya avanzado mucho en el tema de priorizar estas problemáticas que se detectaron principalmente en nuestro municipio... Y la verdad que hemos avanzado mucho.
“Me tocó ir personalmente a diferentes planteles educativos, como secundarias, preparatorias públicas y priva-
das que están aquí en nuestro municipio, para llevarles estos temas de salud pública, a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación de nuestro Municipio... También la Dirección del Imjuve”, dijo Treviño. El edil comentó que para su administración es importante el tema de salud, por lo cual mantiene programas enfocados a fortalecer ese rubro.
“Y es por eso que seguimos realizando brigadas médico-asistenciales en las diferentes colonias, donde se llevan a cabo las consultas gratuitas, con el medicamento también gratuito.
“También atendemos a gente que llega día con día a la Presidencia Municipal a solicitar alguna ayuda para salud, llámese una operación, llámese algún estudio, alguna medicina, algún tratamiento caro...”, dijo el Treviño.
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Carlos Rodríguez “El Cuate”, para la raza, estuvo llevando alegría durante el mes de diciembre a las y los niños del municipio de Cadereyta.
Rodríguez, demostró su afecto especialmente hacia la ciudadanía de Cadereyta, quienes son los que más lo apoyan para ser su próximo alcalde en el 2024.
Durante estos días festivos, llevó alegría a los niños y niñas de la Colonia Lázaro Cárdenas Segundo Sector, en memoria de su padre y su legado, acudiendo a realizar una posada decembrina, donde no pudo faltar el típico pastel, los dulces y la piñata.
“El Cuate” durante el 2022 llevó a cada uno de los rincones de su distrito, apoyos tanto económicos, como útiles, becas, entre otros, en donde los vecinos de aquella
JUAN ESPINOZA EGUÍA SIGUE TRABAJANDO POR LA CIUDADANÍA CON DISTINTOS ACTORES POLÍTICOS
El diputado federal del PRI, Juan Espinoza Eguía sigue trabajando por la ciudadanía de su distrito 9, buscando alianza y colaboración con distintos actores políticos del estado.
Durante el arranque de este año se la ha visto cercano a sus compañeros diputados locales Jesús Homero Aguilar y Javier Caballero, además de los alcaldes de Montemorelos, Allende y Santiago; Miguel Salazar, Patricia Salazar y David de la Peña, respectivamente.
También se le vio junto al gobernador de Nuevo León, Samuel García en distintos recorridos para la supervisión de diversas obras que se estarán llevando a cabo en algunos puntos del Sur del Estado.

zona platican que se sienten agradecidos por la buena gestión que hace el diputado emecista día con día por ellos.

HORACIO TIJERINA ASISTE A CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LA RELACIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y LOS CIUDADANOS

El Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Horacio Tijerina, participó en el proyecto de capacitación “Activismo Naranja”, donde funcionarios y militantes del partido fueron parte de las estrategias que se compartieron.
El evento tuvo lugar en Tepotzotlán, Ciudad de México y fue organizado por el Senador Dante Delgado y Jacobo Cheja, quienes compartieron que el principal objetivo de la capacitación es el impulso de los próximos proyectos naranjistas y fortalecer la cercanía de partido y ciudadanos.


Durante la décima tercera edición del Concurso “Arte Transparente” y “Pinta Un Mundo Transparente” con el que se busca incentivar la creatividad entre niñas, niños y adolescentes, el INFONL premió a 12 ganadores.
Los ganadores se eligieron mediante el dictamen de seis jurados calificadores externos integrados por profesionales de la Cultura, la Academia y la Secretaría de Educación del Estado, que formaron dos comités multifacéticos, resultando nueve seleccionados dentro del concurso infantil “Pinta Un Mundo Transparente” y 3 dentro del concurso juvenil “Arte Transparente”.
La Consejera Presidenta del INFONL, María Teresa Treviño Fernández, elogió el trabajo creativo de todos los participantes, jóvenes, adolescentes, niñas y niños, así como el apoyo de los padres de familia, autoridades educativas y jurados calificadores.
“Los premios consisten en tarjetas de regalo con valor de 10 mil pesos para el primer lugar; 7 mil pesos para el se-
Durante el día Internacional de los Derechos Humanos, por instrucción de la alcaldesa Patricia Salazar y por medio de la dirección de prevención del delito, el regidor Luis Cavazos y otros funcionarios llevaron a cabo una actividad con alumnos de la escuela secundaria Prof. Manuel Altamirano en la sección Buena Vista.
En dicha actividad pudieron conocer las diferentes acciones del día a día en donde se ponen en práctica los derechos de la ciudadanía.
Al evento acudieron integrantes del Cabildo quienes dirigieron un mensaje al alumnado, en donde los exhortaron a luchar por sus sueños y propósitos de vida, respetando a los demás.

gundo lugar; y 5 mil pesos para el tercer lugar, para las y los participantes del concurso infantil “Pinta Un Mundo Transparente”, mientras que para las y los competidores del certamen juvenil “Arte Transparente” los premios son de 15 mil pesos para el primer lugar, 10 mil pesos para el segundo lugar y 5 mil pesos para el tercer lugar” expresó Treviño Fernández.

RAÚL LOZANO LOGRÓ QUE SE APROBARA UNA NUEVA REFORMA EN EL CONGRESO DONDE SE SANCIONARÁ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE COMENTAN ACTOS DE CORRUPCIÓN

El diputado del partido Verde, Raúl Lozano, dio a conocer que, durante la sesión del 21 de diciembre, se aprobó una nueva reforma dentro de la Ley de Responsabilidades Administrativas de Nuevo León, la cual consiste en inhabilitar hasta por 20 años a funcionarios que cometan faltas administrativas graves.
La reforma, de acuerdo con el legislador, fue aprobada por unanimidad, estando de acuerdo en prevenir toda corrupción por parte de los funcionarios públicos, que se pueda llegar a presentar dentro de las secretarías estatales o municipales.
Compartió que desde su lugar de trabajo tratará de mejorar las condiciones públicas detectando e inhabilitando a aquellos que cometan “faltas administrativas graves”.
El alcalde de García, Carlos Guevara, anunció que durante los primeros dos meses del año 2023 los ciudadanos del municipio contarán con un descuento para sus pagos del predial, teniendo la oportunidad de realizar el trámite en línea o en los puntos de cobro.
Lo anterior será aplicado a partir del 1 de enero, que de acuerdo con la administración tiene el objetivo de cumplir con el pago de Impuesto Predial en tiempo y forma, contando con un 15 por ciento de descuento durante el mes de enero y en febrero tan solo con un 10 por ciento.
Guevara, añadió que recibirán un descuento del 100 por ciento en recargos al liquidar su adeudo durante los dos primeros meses del 2023.
“Lo recaudado por concepto de Predial es devuelto a las colonias a través de obras que los benefician directamente, lo cual conlleva a una mejor calidad de vida de dicha zona”, mencionó Guevara.
Se tendrán más de 20 módulos de cobranza que estarán operando en la Plaza Jardines; HEB Lomas; Plaza Domena, en la zona de Dominio Cumbres, así como en las colonias Valle de Lincoln, Oasis, Villas del Álcali, Los Parques y Real de Lincoln, en el horario de apertura entre 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde a partir del lunes 2 de enero.

El alcalde de García, Carlos Guevara ordenó a los elementos de Protección Civil Garcia, que fueran certificados en los protocolos de actuación al tomar el Curso de Innovación de Rescate y Nuevas Tecnologías.

El director de Protección Civil García, Daniel Betancourt Saldaña, señaló que se trata de un curso que por primera vez se lleva a cabo en Nuevo León, el cual es impartido por especialistas de Holanda y de la Ciudad de México.
“Este curso se realizó con todo el apoyo del Alcalde Carlos Guevara Garza, quien tiene mucho interés en que estemos siempre actualizados para brindar la mejor atención a
la comunidad en los casos de emergencia que se presenten”, indicó Betancourt.
A través de esta capacitación se añadió que los elementos de Protección Civil civil se pondrán al día en materia de rescate de personas que sufren un accidente automovilístico y quedan prensadas utilizando herramientas modernas.
“Bajo este proceso de certificación aprendimos nuevos protocolos para actuar de manera más eficaz al extraer a personas prensadas en algún vehículo, utilizando para ello nuevas herramientas que son eléctricas y de nueva generación”, explicó.

