

![]()


EN MÉXICO SER MUJER ES DIFÍCIL, LO ES MÁS, SI ERES PERIODISTA EN UN ME- DIO “DOMINADO” POR LOS HOMBRES Y MÁS PORQUE ESE “DOMINIO” ES AVALADO E INCENTIVADO POR POLÍTICOS Y PEOR AÚN POR MUCHAS ¡POLÍTICAS!
POR: YARESSI ORTEGA
Cuando tomé la sencilla, en ese momento, decisión de estudiar periodismo jamás imaginé a lo que me enfrentaría.
Anhelaba transmitir lo que pienso, lo que analizo, lo que conjeturó, pero sobre todo anhelaba informar a la gente de manera igualitaria que cualquier periodista hombre.
Tardé poco en darme cuenta de que no eran parejas las oportunidades, pero mucho menos los buenos sueldos, esos están reservados para el periodista, él, léase con detenimiento, él, no la periodista.
Gracias a esa injusticia, decidí dejar de trabajar para un medio, jamás sentí el respaldo necesario para trascender en competencia leal con un hombre.
Aceleraron mi decisión cuando irónicamente pidieron mi despido del último medio en que trabajé, porque ya había fundado El Rincón de Maquiavelo, debo reconocer que el jefe de ese tiempo tuvo a bien no despedirme, pero comprendí que estaba “estorbando” en un mundo de hombres.
Jamás creí que sería tan difícil alcanzar las oportunidades de los hombres periodistas, de poder hablar de “tú a tú” con los políticos, y sobre todo con las mujeres políticas.
Comprobé que el machismo y el patriarcado laboral, son males enraizados en la sociedad y parecen, no tener fin.
Es fecha que, aunque el medio goza de un prestigio y hacemos un gran trabajo, no podemos romper por completo el “techo de cristal” para las mujeres periodistas. Lo lograremos sin duda, pero la rapidez dependerá de la solidaridad de las mujeres de la vida pública.
Por ahora, me vuelvo a presentar Yaressi Arleth Ortega Reyna, para quienes me buscan volver invisible e incluso que se atreven a “fantasear” con una figura masculina, detrás de su servidora, esa es la más grande de las ofensas que pueden hacer a alguien que ha luchado por ganarse un nombre dentro del medio periodístico.
En fin, en este Día Internacional de la Mujer y cualquiera del año, no se dejen en este mundo dominado por hombres, porque aún podemos cumplir nuestros sueños. ¡Lo afirmo y lo firmo!
Consulta la mejor información en nuestras redes sociales: Redes Sociales: @Rdmaquiavelo www.elrincondemaquiavelo.com

YARESSI ORTEGA DIRECTORA GENERAL
ALEJANDRO LÓPEZ
DISEÑADOR GRÁFICO
EN ESCOBEDO ÓSCAR NELSON SIGUE TRAJANDO EN TEMAS SOCUALES A FAVOR DE LA GENTE

ESPINOZA EGUÍA BUSCA GARANTIZAR QUE EL AGUA SEA UN ACCESO COMO DERECHO HUMANO

COLABORADORES EDITORIALES: - DON MAQUI
Esta casa editorial, como medio de comunicación, no se hace responsable de la opinión plasmada en esta sección, la opinión aquí presente corresponde solo y únicamente a los columnistas y editorialistas de este medio, El Rincón de Maquiavelo no se hace responsable de lo expresado por ellos.
Convivio, risas, baile y felicidad se hicieron presentes en el “Baile de la Edad de Oro” donde más de 50 personas mayores de edad, fueron parte del evento y disfrutaron de la gran música, en el municipio de Allende representado por la Alcaldesa, Patricia Salazar.
Durante el evento se pudo contar con la presencia de la Presidenta Municipal, la titular del DIF Allende, Beatriz Salazar; Regidores, Funcionarios y Cabildo; así como también, integrantes del Comité de la Feria Regional 2023, brindando un ambiente totalmente familiar aún y cuando la brisa de la lluvia hizo presencia.
En el evento se contó con la asistencia de personas de la tercera edad de distintos municipios como Cadereyta, Montemorelos, Linares y Santiago, así como de Allende, quienes disfrutaron de la música de los Montañeses del Álamo, reconocidos por el Día del Patrimonio en Nuevo León.
Otra de las grandes sorpresas fue que se llevaron a cabo diversas dinámicas como rifas, loterías y premios, como teléfonos celulares, artículos del hogar, y muchas cosas más.


Con mucha labor social el empresario Oscar Nelson de Escobedo, continua con si apoyo a la ciudadanía ante diversas situaciones vulnerables que enfrentan.
Además de ello, se le ve apoyando al deporte como ocurrió hace días con un pequeño torneo donde los pequeños se vieron felices de participar.
Asimismo, se mantiene activo apoyando en diversos sectores del municipio, con temas sociales que le solicita la ciudadanía con sillas de ruedas y diversos aparatos ortopédicos, lo que viene a dar un respiro ante la difícil situación que enfrentan las familias que hacen la solicitud.
También es de destacar que el empresario se mantiene atento y a disposición de quien lo solicita ya sea de su mismo gremio, ciudadanos, entre otros, pues asegura que mientas tenga la facilidad de apoyar él estará a disposición por el bien de su municipio.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) conmemoró el 94 aniversario del partido señalando su trabajo incansable por la ciudadanía, manteniendo su compromiso de seguir encabezando las causas de la gente del país.
El presidente del partido en el estado, José Luis Garza Ocho destacó la importancia del PRI como un partido fuerte y unido, señalando, además que se cuenta con la experiencia necesaria para recuperar el rumbo del país.
En compañía de los Secretarios del Comité Directivo Estatal, Sectores y Organizaciones, Diputados Locales y Federales, Comités Municipales, Delegados, Militantes y Simpatizantes.
Asegurando que siempre es importante recordar el origen del partido y la trayectoria del mismo siendo uno de los más importantes de la historia de México y Nuevo León.
“Somos un partido histórico que ha superado todas las barreras y obstáculos que se le han puesto en el camino, nacimos del movimiento revolucionario y encabezamos la etapa constructiva del México moderno”, señaló el diputado federal.
El alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal informó que iniciará una nueva edición del programa “Vamos Alto” el cual apoya en la capacitación a las y los estudiantes desde primero de secundaria.
El edil municipal, detalló que la Dirección de la Juventud abre la nueva convocatoria para el ciclo marzo-junio en las sedes municipales que tiene.
“Abrimos convocatoria para el ciclo Marzo - Junio 2023, ahora con 6 sedes en todo el municipio”, dijo.
“La Dirección de la Juventud de Apodaca y DIF Apodaca, te invitan a unirte al programa gratuito de tutorías en matemáticas, ciencias e inglés para alumnos desde 1ero de secundaria hasta preparatoria impartidas por estudiantes brillantes del Tec de Monterrey”, añadió.
Para registrarse, las personas interesadas pueden realizarlo llenando la información solicitada en el siguiente link:
https://docs.google.com/.../1FAIpQLSd.../viewform.
Las ubicaciones son:
-La Dirección General de la Juventud Apodaca
-DIF Robles, el DIF Praderas de Apodaca
-DIF Margaritas
-Casa Club San Miguel -DIF Pueblo Nuevo Contigo.


El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava, señaló durante la semana mediante sus redes sociales que seguirá fomentando el poder promover ferias del empleo en esta localidad y así lograr una ciudadanía más honesta de vivir.
Por tal motivo, en pro de fomentar fuentes de trabajo para los habitantes del municipio, siguen firmemente las diversas Ferias del Empleo en la Ciudad, las cuales buscan acercarse cada vez más a los ciudadanos hasta donde habitan.
“La feria del empleo del nuevo Santa Catarina te espera con múltiples vacantes, ¡una tiene tu nombre!”.
Recientemente han participado alrededor de 45 empresas que han ofrecido cerca de mil vacantes para ellos.
Entre las cuales, se ofrecen vacantes en las áreas de Ingenierías, Químico Industrial, Psicología, Sistemas, Gastronomía, Contaduría y Administración.


Durante su visita por la Ciudad de México, Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, sostuvo una plática con el senador y coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.
El motivo de la reunión privada fue la evaluación de futuros proyectos para el 2024 en la administración municipal y la exposición del partido en la entidad.
De igual forma, se planteó trabajar en conjunto con el Gobernador del estado, Samuel García a fin de brindar el mayor beneficio a todas las partes implicadas.

La Universidad Autónoma de Nuevo León reveló que cuentan con el primer centro certificador a nivel Latinoamérica con habilidades humanas como la creatividad, raciocinio y la colaboración.
Con lo anterior quien reconoció tal logro fue Luis Alberto Villarreal, Director de la Facultad de Contaduría Pública y Administración quien reveló que el 86 por ciento de empleadores en el estado pertenecen a la UANL, y es una de las instituciones reconocidas por sus principios de disciplinas educativas.
“En 2022 estrechamos lazos de trabajo con Pearson en donde una de sus principales vertientes es la certificación de distintas disciplinas. Pearson tiene un catálogo de servicios y un programa de diferentes instrumentos, cursos y talleres con lineamientos muy particulares que nos los proporciona a nosotros y posteriormente los ofrecemos a través de nuestro centro de certificación”, explicó.
En FACPYA se encuentra un centro certificador, en términos de habilidades blandas y técnicas con aval internacional para que los docentes, estudiantes y el público general se especialicen en las áreas mencionadas. La relación bilateral ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar y validar habilidades para la empleabilidad y la educación continua, con el fin de contar con herramientas que los impulsen a progresar y obtener mejores posiciones en el mercado laboral.
“Una vez transcurrida una determinada cantidad de horas que tiene establecido Pearson para cada una de las certificaciones en habilidades blandas y técnicas, emite certificados digitales que hace posible que tanto el docente y el alumno, gocen de un curriculum en materia de capacitación y con ello ponerlos en un lugar privilegiado dentro del esquema profesional y laboral en el cual se puedan estar desempeñando”, mencionó Villarreal.

1. ¿Cómo es Gaby Govea como mujer en la política?
Una mujer comprometida con la sociedad, apasionada en su trabajo y con mucho ánimo para apoyar a los ciudadanos y escuchar sus peticiones y proponer soluciones a las diferentes problemáticas que sufren en su día a día.
2. ¿Cómo combinar la profesión de médico con la política?
La política me ha dado la oportunidad de alzar la voz en representación de todo el sector salud, en mi experiencia como médico y especialista he laborado en hospitales públicos y dependencias municipales conociendo sus necesidades y áreas de oportunidad las cuales desde el congreso tengo la oportunidad de impulsar políticas públicas buscando la mejora de todos los servicios de salud.
3. ¿Qué satisfacciones le han dejado ambos cargos?
Sin duda la mayor satisfacción son las muestras de cariño de la gente, el poder apoyar a la gente y el contribuir a una mejora en la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
4. ¿Son complicadas sus labores, dado qué ambas son muy exigentes en tiempo?
Diputada local del PRI
Siempre he dicho que el trabajo no es trabajo cuando disfrutas lo qué haces y en mi caso así lo es, aparte de que la gente deposito su confianza y me dio la responsabilidad de representarlos es para mi un honor.
5. ¿Qué dice su familia al respecto y como toman su trabajo?
Mi familia me ha apoyado mucho y han sido muy compresivos, la verdad es que son mi motivación y ellos están felices por el trabajo que me ven realizando.

6. Dado que es un “mundo de hombres”, ¿cómo hacer para sobresalir y mantenerse vigente?
El trabajo en equipo es lo más importante, actualmente tenemos una paridad que llegó para quedarse y que es fruto de la lucha que las mujeres con el transcurso del tiempo han hecho y eso hace que la participación de la mujer dentro de la política sea más fuerte.

7. Un tema muy hablado en los últimos años
La paridad es algo muy importante, la verdad espero que se siga empleando en todos los niveles, en cualquier poder y todos los ámbitos sociales, laborales y educativos.
8. ¿Cómo considera que se tratará este tema, será real, ficticio o bien pondrá las reglas firmes para tener un lugar?
La paridad de género es algo real, que se ha ido implementando poco a poco en los recientes años, creo qué hay que seguir trabajando para que la paridad llegue a todos los rincones del mundo.
9. ¿Ha sido difícil el camino para que una mujer logre destacar y ser reconocida en la política?
Ha sido un camino de mucho trabajo, de días sin descanso y de mucho sacrificio, pero esto siempre me motiva a seguir luchando y contri-
buyendo para poder dejar mi huella en el transcurso de la historia
10. ¿Cómo es Gaby Govea, es decir como logró llegar a ser la persona de hoy en día y logro sus objetivos?
La vida me ha llevado por diferentes caminos y el trabajo es quien te posiciona en los diferentes puestos, para mi la mejor carta de presentación es tu trabajo.
11. ¿Qué le falta por cumplir a Gaby Govea?
La verdad es que estoy muy contenta y satisfecha con mi trayectoria, mi trabajo y el esfuerzo que he realizado durante estos años de mi servicio. Falta más y Por el momento lo más importante para mí es enfocarme en mi rol de legisladora y siendo yo mi propio reto de ser mejor servidora publica , agradecida con Dios y a este excelente equipo .

12. ¿Qué es lo que viene para Gaby Govea?
Yo estoy en la mejor disposición para trabajar desde la trinchera donde la vida y la gente lo decida, siempre haciendo el mayor de los esfuerzos.
DESTACA DAVID DE LA PEÑA
LAS ACCIONES QUE IMPLEMENTÓ SU GOBIERNO PARA COMBATIR EL COVID Y LA SEQUÍA
El alcalde del municipio de Santiago, David de la Peña, presumió las acciones que implementó tras la crisis sanitaria del COVID-19 durante su participación en el Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica, efectuado en Querétaro.
El edil destacó la participación de la ciudadanía y las acciones implementadas por el gobierno municipal para la rehabilitación de los planteles educativos y la reactivación de las clases presenciales.
El Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica es organizado por la UNESCO, con la participación de especialistas en educación de distintas partes del mundo y alcaldes de 40 municipios de América Latina integradas al programa.
Además, De La Peña, resaltó las acciones que se emprendieron durante la sequía del 2022, que aún se mantiene activa.
“Vamos Juntos por la Educación es un programa que creamos previo al regreso a clases presenciales. De manera conjunta nos unimos los servidores públicos del Gobierno municipal y junto a empresarios de Santiago apadrinamos los planteles con material de pintura y trabajos de mantenimiento.
“Fue la pandemia de Covid-19 la que ha subrayado la necesidad de construir sistemas educativos más resilientes para el futuro. Tras la emergencia, se han ido fortaleciendo diferentes aspectos como la solidaridad, el cuidado propio y de otros, las competencias socioemocionales, la salud y la resiliencia, entre otros”, dijo el edil santiaguense.


La alcaldesa, Cristina Díaz, compartió que los elementos de seguridad en Guadalupe han iniciado sus operativos en contra de los delitos hacia la ciudadanía, y anunciaron que durante el primer año, es decir, del 2022 al 2023 se recuperaron cerca de 168 carros robados, detención de 62 personas y previnieron la corrupción en negocios y hogares.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Márquez, determinó que durante los recorridos de prevención y vigilancia y los filtros de inspección que se encuentran diariamente en las principales avenidas del municipio.
Así mismo, la alcaldesa Cristina Díaz, informó que seguirá implantando y reforzando estrategias para que los delitos patrimoniales sigan a la baja; en tanto, Márquez afirmó que busca que la policía municipal se convierta en una de las corporaciones más competentes a nivel nacional, esto a través de un modelo de policía de proximidad, investigación y análisis criminal.
EL DIPUTADO RODRÍGUEZCARLOS “EL CUATE”, IMPULSA REFORMA EN LEY DE LOS DERECHOS DE MENORES Y PROMUEVE LA ATENCIÓN PRIORITARIA DE LAS DISCAPACIDADES
Carlos Rodríguez “El cuate”, Diputado de Movimiento Ciudadano, propuso una reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León.
‘El Cuate’ presentó la iniciativa orientada al beneficio de los menores que tengan algún tipo de discapacidad, garantizando una atención médico óptima.
La finalidad es que la Secretaría de Salud en Nuevo León se involucre en la atención especializada sobre los pequeños que sufren algún tipo de discapacidad.
“Los pacientes candidatos a entrar en cuidados intensivos son aquellas que tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo su vida y que por tal requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros”, declaró.


En Juárez el alcalde Paco Treviño, abanderó los trabajos de lo que será una nueva guardería del DIF, aumentando con ello a seis el número de estancias infantiles en aquel municipio.
Para esta nueva estancia se remodelará un edificio ya existente en la colonia Arcadia y habilitarlo con lo necesario para dar atención a 50 niños cuyas mamás necesiten dejarlos en resguardo para trabajar.
“Cuando anduvimos aquí recorriendo, que estábamos en campaña, era el sentir de los vecinos de esta zona de Arcadia, que requerían de otra guardería”, dijo el edil.
En el arranque Treviño estuvo acompañado por su esposa, Adriana de la Garza, Presidenta del DIF municipal, quien dijo en esa zona sur-poniente se requiere de otra guardería debido a la alta demanda de la población del sector.
Agregó que se mantendrá al pendiente de los trabajos para que concluyan en tres meses el tiempo estimado para ello.
“Vamos a estar al pendiente de la realización de esta obra, que nos dicen que más o menos (se llevará) tres meses... Les vamos a estar dando la información, ya que se llegue el tiempo, de cómo van a estar las inscripciones”, dijo.
Finalmente, el Alcalde dijo que también se lanzará una convocatoria para los interesados en formar parte de la plantilla laboral de esta nueva estancia infantil del DIF de Juárez.

HÉCTOR GARCÍA PRESENTA INICIATIVA QUE FOMENTA EL CORRECTO USO DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
El legislador emecista, Héctor García, presentó una iniciativa que permita hacer modificaciones dentro de la Ley Local, señalando que el consumo de redes sociales o todo tipo de medio digital ha provocado gran distracción en niños, niñas y adolescentes.
Tanto fue el caso que la nueva ley fomentada por el diputado tendría el objetivo de establecer el correcto uso de los aparatos electrónicos como herramientas que garanticen el pleno acceso a los medios digitales de una forma segura y responsable con fines educativos y recreativos.
García puntualizó que el peligro que se ha vivido entre los jóvenes a causa de las plataformas digitales a provocado buscar soluciones responsables que permitan ser supervisadas por la patria protestad, tutela y guarda y custodia de los menores.
LA SALUD UNA DE LAS PRIORIDADES DE DAVID SÁNCHEZ EN TERÁN
La salud es un tema de sumo interés para todo ciudadano, por ello, brindar las herramientas necesarias y dar atención médica de calidad es una de las prioridades en el municipio de General Terán que encabeza David Sánchez.
Por ello, las secretaría de Salud en Nuevo León dio la certificación como comunidad promotora de la salud a la colonia a bicentenario, esto luego de haber aprobado los lineamientos del programa “Entornos y Comunidades Saludables”.
En dicha certificación, estuvo presente Karina Herrejon Ochoa, Coordinadora Estatal del programa; Dr. Daniel Álvarez, Director de Salud Municipal; Profr. Erasmo Cortés, Secretario de Ayuntamiento, y el Tesorero Municipal Profr. Dagoberto Silva.
“
El derecho al acceso de los medios digitales ha sido el primer paso, ahora resulta vital proteger a las niñas, niños y adolescentes contra los riesgos de la conectividad y potenciar los aprendizajes pertinentes, promoviendo su uso articulado con la educación y el uso responsable, seguro y bajo supervisión.
- Héctor García García, Diputado Local Movimiento Ciu- dadano


En el Encuentro Nacional para la Evaluación de la Educación
Superior se llevó a cabo una ceremonia en honor a los maestros de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Presentes en la Biblioteca “Raúl Rangel Frías”, se realizó el reconocimiento de 186 profesores gracias a sus aportes en la educación superior en nuestro país.
Santos Guzmán López, rector de la UANL, dirigió la ceremonia de los galardonados y agradeció por su entrega y trabajo a los docentes.
“Reconocemos su gran trabajo, pues esto se transforma en una importante aportación para que nuestra alma máter continúe en el camino de la excelencia”, manifestó.

GARANTIZAR QUE EL AGUA
SEA UN DERECHO HUMANO
El diputado federal del PRI, Juan Espinoza Eguía propuso darle prioridad máxima garantizar el acceso al agua como derecho humano y promover lazos solidarios entre regiones para el aprovechamiento del vital líquido.
El priista señaló lo anterior mediante un decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Aguas Nacionales, que presentó en la Cámara de Diputados.
Asimismo, propone agregar una adición I al Artículo 7 bis de dicha ley para quedar como sigue: “I. El derecho humano al acceso, disposición y saneamiento de agua como una prerrogativa esencial, inalienable e irrenunciable”.
Espinoza Eguía, también busca que se reformen las fracciones V, VII y XXI del artículo 14 bis 5 para que el Estado, qué se vea por el interés público de garantizar el máximo aprovechamiento del agua sin poner en riesgo el abasto de la cuenca hidrológica en la que se realicen trasvases a otras regiones.
Además de qué la cultura del agua se construya a partir del enfoque de desarrollo sustentable, en el que se buscará salvaguardar los principios de desarrollo social, ecológico y económico.
“Esta iniciativa busca darle máxima prioridad a garantizar el derecho humano al agua y promover lazos de solidaridad entre regiones en miras de maximizar el enfoque de sostenibilidad y de aprovechamiento del recurso para la actividad productiva”
- Juan Espinoza Eguía, Diputado Federal del PRI

Ante la gran demanda de traslado de los estudiantes del municipio de García a sus escuelas, el alcalde Carlos Guevara, anunció que contarán con dos unidades más de forma inmediata que en total sumarán siete para hacer los traslados de los estudiantes.
Además, comentó que planea adquirir dos unidades adicionales a mitad de año y dos más al finalizar el 2023, para llegar a un total de 11 vehículos.

El programa atiende un total de 658 jóvenes brindándoles traslado hacia y desde la Preparatoria Militarizada; la Universidad Politécnica de García; la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, y la Universidad Autónoma de Nuevo León, cabe mencionar que se tiene una lista de espera de 900 estudiantes a la fecha.
El anuncio se dio en el Teatro de la Ciudad donde estuvieron presentes jóvenes beneficiados con este programa, así como sus padres, a quienes el edil agradeció la confianza al proyecto.
“Me sorprende gratamente cómo es la juventud de práctica, con disposición, nada los detiene, no ven el cómo no, sino que buscan el cómo sí poder apoyar”, mencionó.
Ricardo González, Director de Educación, explicó que el éxito del Programa de Movilidad Estudiantil se debe al trabajo en equipo y coordinado entre la sociedad y las distintas dependencias, como Educación, Servicios Públicos, Prevención del Delito, Vialidad y Tránsito, Policía Preventiva, entre otras.
El Programa de Movilidad Estudiantil surgió en marzo del 2022 como una forma de apoyar a los estudiantes de García en sus traslados a la preparatoria y universidad, con el fin de evitar la deserción escolar.
Cabe mencionar que la transportación gratuita de estudiantes inicia a las 5:20 de la mañana y concluye a las 9:30 de la noche.
Haciendo un poco de historia parece que las y los diputados panistas, no aprendieron jamás a jugar contra su rival en el terreno legal, en esa área han sido deficientes toda su vida, las estadísticas dicen que siempre que luchan en tribunales salen por debajo de la mesa.
Podemos relatar varias derrotas dolorosas para el grupo panista pero sólo daremos cuenta de dos que fueron históricas y que irónicamente fueron perpetradas por quienes ahora son sus aliados: los Priístas.
Nadie puede olvidarse que el PAN en 2018 ganó las elecciones de Guadalupe y Monterrey en primera instancia, sin embargo la deficiencia técnica y legal de su gurú en esos temas Raúl Gracia dejó claro cómo “perder” ¡aún ganando!
Irónicamente en esas derrotas representaba los intereses de Guadalupe y Monterrey el diputado Jesus Gómez y la vicecoordinadora jurídica panista Itzel Castillo, ambos ahora defendiendo las causas legales del Congreso.
Samuel García, por su parte ha hecho gala de tener el poder suficiente como para diseñar estrategias legales un día sí y otro también.

Es cierto, Resulta increíble lo que resolvió un Juez de Tamaulipas contra el Congreso, pero más increíble aún, es que nadie del equipo cercano de Raúl Gracia, Chefo Salgado o Víctor Pérez advierten que el poder económico de Samuel, más el poder político más su conocimiento básico del derecho los pondría en una lucha desigual.
Pagan hoy consecuencias de esa cerrazón, de no escuchar que las guerras legales son su talón de Aquiles y sus derrotas más estrepitosas no han sido en las urnas, si no en tribunales.
La judicialización de la vida pública siempre deja al PAN en la lona, ¡ojalá! aprendan pronto o seguirán haciendo el ridículo.