



![]()




El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, inició el ciclo escolar 2024-2025 en la Escuela Secundaria 50 “José Vasconcelos” de Monterrey, destacando la educación como una inversión clave para el desarrollo del estado.
Acompañado de la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, García dio la bienvenida a más de un millón de alumnos de educación básica, subrayando que la prioridad de su gobierno es proporcionar una educación de excelencia que impulse el progreso industrial y económico de Nuevo León.
“Tenemos muchas tareas, muchas responsabilidades, pero esta es la materia que no es gasto sino inversión, porque es lo que mantiene a Nuevo León siendo primer lugar en todo y el mejor estado de México”, manifestó.

Además, entregó mochilas y útiles a estudiantes destacados, y resaltó la importancia de que los jóvenes se preparen para enfrentar con éxito el futuro en un estado que se mantiene como líder nacional en varios índices.

El Dr Israel Cervantes Carrillo mejor conocido como “El Gallo”, alista el festejo por sus 5 años como delegado estatal de Nuevo León de la sección nacional de criadores de aves de combate de la unión nacional de avicultores.
Además de tener un cargo como delegado de tradiciones unidas por México, dónde ha sabido desarrollar los proyectos serios, generando fuentes de empleo apegadas al marco jurídico de las mismas.

“El Gallo” se ha destacado por ser de los principales impulsores para lograr declarar que sean considerados un patrimonio cultural las tradiciones mexicanas, como la charrería, las cabalgatas, el folklor y la pelea de gallos, entre otras.
Cabe destacar, que su trabajo ha sido reconocido por diversas zonas rurales en la entidad, así como criadores de aves a nivel nacional por la dedicación incondicional que impone su trabajo para preservar y defender las fuentes de empleo que generan las tradiciones a nivel nacional.
Además, es reconocido como colaborador en distintas marchas nacionales donde cientos de miles de personas buscan defender y conservar las tradiciones mexicanas, formando parte también de eventos nacionales de diversos temas obteniendo primeros lugares para Nuevo León.
Como se dice “el gallo” salió muy cantador por lo que cuenta con distintos ofrecimientos de trabajo, veremos si se decide por alguno o bien continua como empresario independiente y muy activo en la política.










El Alcalde Jesús Nava Rivera, anunció que el servicio de transporte gratuito Santa Bus se extenderá desde Santa Catarina hasta la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ubicada en la Colonia Obispado en Monterrey.
Este proyecto busca apoyar a más de 400 alumnos de nivel medio superior mediante una nueva ruta, que ya está en proceso de ingeniería y logística.
Se prevé una prórroga en el registro de la aplicación del programa para que los estudiantes con identificación de la Preparatoria No. 2 puedan utilizar este transporte.
La Secretaría de Movilidad Municipal está trabajando en la definición de la ruta y horarios, complementando así los recorridos existentes hacia otros campus de la UANL.
Además de beneficiar la economía familiar, el Santa Bus permite a los padres monitorear el traslado de sus hijos, garantizando su seguridad.
Nava Rivera indicó que el sistema seguirá creciendo para atender tanto a estudiantes como al público en general con rutas intramunicipales.












las necesidades de seguridad en la colonia Lomas del Paseo.
Ambas Diputadas, se reunieron con los vecinos de la comunidad para entregar el apoyo solicitado, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la zona.
problemas de seguridad.
Afirmaron que continuarán gestionando recursos y colaborando con las autoridades locales para garantizar un entorno más seguro para los habitantes de Lomas del Paseo.
El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso local, Heriberto Treviño Cantú, presentó su tercer informe de actividades, destacando la presentación de 121 iniciativas de ley, de las cuales 40 fueron aprobadas.
Subrayó su enfoque en la economía familiar, salud, seguridad, derechos de las mujeres, medio ambiente y derechos humanos.
Treviño Cantú resaltó que, pese a las circunstancias difíciles, su gestión logró un balance positivo y continúa trabajando hasta el cierre de la actual legislatura.
Reconoció el esfuerzo del Grupo Legislativo del PRI y mencionó importantes reformas impulsadas, como la prohibición de la venta de vapeadores a menores y sanciones por maltrato animal.







sonales, ni los grupos políticos, ni las aspiraciones de unos cuantos, y mucho menos los intereses ajenos a nuestro estado. A Nuevo León le tiene que ir bien y punto.
Eso lo tenemos que decir fuerte y claro, para que lo escuchen las y los diputados, los que están ahora y los que estaremos en la próxima legislatura. Porque sin importar colores, al Congreso le toca jalar para que a Nuevo León le vaya bien. Sin excusas y sin peros.
Por eso toca generar un verdadero diálogo y consenso que nos permitan llegar a un acuerdo que verdaderamente le sirva a Nuevo León. Hay que decirlo sin rodeos: cero broncas y cero pleitos. Toca ponerse a trabajar en lo que importa, y dejar las grillas fuera de la Asamblea.
Al Congreso le toca jalar para garantizar que haya un fiscal autónomo, que garantice que la justicia se haga valer parejo y para todos. Nada de andar poniendo al amigo del amigo del amigo, porque termina respondiendo a intereses de terceros en lugar de ver por Nuevo León.
Las y los diputados debemos trabajar en equipo y en beneficio de nuestro estado, porque si a Nuevo León le va bien, a todos nos va bien. El presupuesto no puede ser un motivo de pleitos sin sentido; frenar el crecimiento de nuestro estado por cuestiones políticas es un absurdo.
Al contrario, si ya tenemos un presupuesto histórico y una
ring. Tenemos que aprovechar este momento y hacer que se convierta en cosas buenas para las familias de Nuevo León.
Por eso necesitamos un Congreso que trabaje por la gente y defienda a Nuevo León por sobre todas las cosas. Que sea un poder autónomo, que no responda a partidos, colores o intereses ajenos a nuestro estado, pero que sepa trabajar en equipo con el Gobierno del Estado para que se aprovechen las oportunidades y pasen cosas buenas.
A mis compañeros de la nueva Legislatura les digo desde ahora que estoy en completa disposición para trabajar por el bien de Nuevo León. No importan los colores o los movimientos políticos; venimos a jalar, y los que quieran hacerlo, tienen mi respeto y les tiendo mano.
Tenemos todo para seguir siendo el primer lugar en generación de empleos, en inversión extranjera y en inversión pública estatal dedicada a la infraestructura. Pero para esto todos, diputados, gobierno y ciudadanos tenemos que tener bien clara nuestra regla de oro al momento de tomar decisiones: a Nuevo León le tiene que ir bien.
*En está casa editorial, como medio de comunicación, no se hace responsable de la opinión plasmada en está sección. La opinión aquí presente corresponde sólo y únicamente a los columnistas y editorialistas de este medio. El Rincón de Maquiavelo no se hace responsable de lo expresado por ellos.



con estos grupos que siguen robándose todo a su paso.
Por eso encontramos una ciudad cada vez más desolada, más violenta, más contaminada, con vialidades destruidas, con clínicas de salud cerradas, sin espacios deportivos, sin escuelas, sin policía…pero igual he encontrado que el 30%, según estadísticas, es el voto que se compra, el 20% es el que vota por sí solo, y el otro inmenso 50% NO SALE A VOTAR.
Si hubiera visto que llegó algún Alcalde desde que yo participo y cambió las cosas, hizo bien por la ciudad, por la gente, por las clínicas de salud, por las escuelas, por los espacios deportivos, por la inseguridad, por los moches.
Yo ya me hubiera hecho un lado, pero son estos gobiernos los que permiten irregularidades y todo va en aumento; eso es lo que he visto y sentido a lo largo de 10 años en la calle.
La violencia es cada día mayor, principalmente contra las mujeres y nadie absolutamente nadie, hace ni resuelve nada. La corrupción es galopante en esta administración y en las últimas tres o cuatro, absurda, inimaginable, impune por eso es que no me he rendido porque sé que voy a llegar.
He encontrado también en este andar que cada día hay más
Las mentiras de los políticos ya no son sólo vergonzosas, ya son criminales.





El Alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar fue nuevamente respaldado por la ciudadanía de este municipio para que ejerza su cargo como presidente municipal.
El priísta superó su propia marca en los votos recibidos en las elecciones del 2021, ya que en esa ocasión obtuvo el 37% de las votaciones que equivalen a 9,158 votos y en proceso pasado del 2 de junio del 2024, aumentaron notablemente sus números al obtener 13,057 votos que equivalen al 47.7%.
Cabe destacar que durante su campaña y su mandato al frente de Montemorelos tuvo siempre presente a su familia y a la ciudadanía donde les prometió que seguirá trabajando por mejorar la calidad de vida de aquel municipio.
Además, se comprometió a trabajar intensamente por mejorar la calidad de los servicios públicos, espacios de esparcimiento, mejorar la infraestructura y las vialidades, así como atender todas las necesidades de la gente de Montemorelos.
Salazar, señala que en los próximos tres años que esté al frente del municipio, de la mano de la gente estará implementando uno los proyectos más ambiciosos que pondrán a Montemorelos en el siguiente nivel.
Así que no pierdan de vista al alcalde del municipio naranjero, Miguel Ángel Salazar, quien estará trabajando arduamente los tres años de gestión para seguir manteniendo la confianza en él.





El diputado electo, Rafa Ramos, sostuvo una reunión con Mayra Hernández para agradecer su invitación a colaborar en temas de seguridad en el distrito 2.
Durante el encuentro, ambos discutieron estrategias importantes para garantizar la tranquilidad y seguridad de las familias en la región.
Ramos aseguró que continuará trabajando en conjunto con el alcalde electo, Adrián de la Garza, para construir el Monterrey seguro que la comunidad anhela.


ANUNCIA APOYO AL EQUIPO DE BÉISBOL PÁJAROS LOCOS CADEREYTA

Carlos Rodríguez, Alcalde electo de Cadereyta, anunció su apoyo al equipo de béisbol Pájaros Locos Cadereyta, Categoría Moyote, quienes representarán al municipio en el torneo nacional.
Rodríguez destacó el esfuerzo y dedicación del equipo, así como el compromiso de los entrenadores, padres y patrocinadores.
La comunidad se une en apoyo a los jóvenes deportistas, esperando celebrar sus futuras victorias en el torneo.
INAUGURAN 12 NUEVAS SALAS DE LACTANCIA Y LACTARIOS EN NUEVO LEÓN
La iniciativa “Alimentar con Amor” continúa su expansión en Nuevo León con la apertura simultánea de 12 nuevas Salas de Lactancia y Lactarios en Centros Comunitarios y estaciones del sistema Metrorrey, alcanzando un total de 84 espacios.
Durante la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, y Mariana Rodríguez Cantú destacaron la importancia de estos espacios que apoyan la lactancia materna, promovida como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida y complementado hasta los dos años.
Estos nuevos espacios, ubicados en estaciones clave del metro y varios centros comunitarios, brindan a las madres un lugar seguro e higiénico para alimentar a sus bebés, contribuyendo a los compromisos del Pacto por la Primera Infancia y la Ley Estatal de Apoyo, Promoción y Protección de la Lactancia Materna.




Durante la mesa de transición, el equipo del alcalde electo Adrián de la Garza revisó los temas de las Secretarías de Seguridad, del Ayuntamiento y del Instituto de Convivencia y Planeación Urbana (IMPLANC).
La seguridad fue prioritaria, destacando la necesidad de mejorar los resultados en este rubro, especialmente tras la reciente Encuesta de Seguridad Pública Urbana del INEGI que reveló que el 69.8% de los ciudadanos de Monterrey se sienten inseguros.
Fernando Margáin Sada, coordinador general de la transición, reconoció el reto pendiente de devolver la tranquilidad a los regiomontanos.
También se discutieron temas de comercio y urbanismo, con cuestionamientos y compromisos de la actual Administración para abordar las preocupaciones de los asistentes, incluidos representantes de las Cámaras.





El Alcalde de Juárez, Francisco Treviño Cantú, inauguró el nuevo Centro de Atención Infantil (CAI) en la zona Centro del municipio, destacando la mejora en las instalaciones para la seguridad y comodidad de los niños.
Treviño expresó que este logro cumple un compromiso de su administración, brindando mayor tranquilidad a los padres.
Agradeció al equipo del DIF municipal y a su esposa, Adriana de la Garza, por su dedicación.
Durante el evento se resaltó la inclusividad de las seis estancias infantiles manejadas por el DIF de Juárez, que aceptan a niños con discapacidades, y la oferta de nivel preescolar en cuatro de ellas, ubicadas en Real de San José, Arcadia, Anzures y zona Centro.













Se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Preparatoria CIA, un nuevo centro educativo destinado a fortalecer la formación de los jóvenes en Allende, Nuevo León.
El evento fue encabezado por la Presidenta Municipal Patricia Salazar, quien acompañada de la Lic. Claudia Tamez, Directora del Colegio Ignacio Allende, dio inicio a esta importante obra.
También estuvieron presentes miembros del Cabildo 20212024, autoridades educativas, y funcionarios municipales. Entre los asistentes se destacaron miembros del Consejo de Fomento de Cultura y Deporte A.C., ex-alcaldes del municipio, y el alcalde electo de la próxima administración, acompañado de su esposa.
La comunidad educativa, integrada por padres de familia y alumnos, también se hizo presente, aportando un ambiente de entusiasmo y celebración a este evento que marca un paso significativo en la educación del municipio.








Quizá en Nuevo León sean vistas siempre las políticas promovidas por MORENA (al menos mediáticamente) como innecesarias, excesivas o populistas, pero esto se debe a que muchos medios informativos y pseudo analistas, siguen siendo dominados por intereses corporativos y reflejan en mucho la postura contraria de partidos, como el PAN y el PRI que mantienen un irrestricta campaña “electorera” contra cualquier iniciativa proveniente de todo lo que se refiera a la 4T y en el caso de la “Reforma al Poder Judicial de la Federación (RPJF)” es un perfecto ejemplo de lo anterior, cuando salen a decir que hay que defender la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México, ha sido muy clara al decir que la RPJF no se centra únicamente en la Presidencia de la SCJN, sino en el funcionamiento de todo el Poder Judicial de la Federación, ya que su actual estructura no está actuando en beneficio de la justicia ni de manera equitativa para todos los ciudadanos.
Excesos como su intervención en la Ley Eléctrica, los casos de invasión de funciones, como en los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la liberación de delincuentes que claramente afectan la seguridad y la paz de las mexicanas y los mexicanos, y el retraso deliberado a ciertos procesos o las facilidades inauditas que dan a quienes cuentan con los medios económicos suficientes son evidentes.
Los casos de corrupción y la vida de lujo que tienen muchos servidores públicos son evidentes para los ciudadanos, que solo padecen el nepotismo, la burocracia excesiva y los malos tratos de aquellos que deberían entender que la justicia es un derecho de todos los mexicanos, mexicanos que viven diariamente la incertidumbre de la actuación de juzgadores de todos los niveles y que caen en las garras de litigantes, empleados públicos y coyotes, coludidos con estructuras de corrupción que en ciertos lugares alcanzan el nivel de delincuencia organizada.

Esto es lo que busca cambiar la Reforma al Poder Judicial de la Federación, una reforma que no sólo buscará modificar el proceso de selección de jueces, sino también establecer una nueva Constitución del Poder Judicial, que incluiría la reestructuración del Consejo de la Judicatura en dos figuras distintas: una Administrativa y otra que actúe como un Tribunal con la capacidad de sancionar a los jueces, una reforma que no va a dañar ningún derecho laboral de los empleados del PJF, sino que les brindará nuevas oportunidades.
Una reforma que busca: que las y los ministros de la SCJN, las magistradas y los magistrados de Circuito, las juezas y los jueces de Distrito y las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial sean elegidos de manera directa y secreta por la ciudadanía; que la Administración del Poder Judicial de la Federación esté a cargo de un Órgano de Administración Judicial, dotado de independencia y autonomía técnica, de gestión y para emitir sus resoluciones, separado funcional y orgánicamente de la SCJN; y que la disciplina del personal del Poder Judicial esté a cargo del Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá facultades amplias para recibir denuncias, investigar conductas presuntamente ilegales o ilícitas, y sancionar a las personas servidoras públicas del Poder Judicial que no cumpla la Constitución y las leyes.
Estos son algunos de los cambios que busca la RPJF, cambios que discutirán desde la Cámara de Diputados y que serán votados por todos los legisladores federales, cambios que deberán reflejar el sentir de todos los ciudadanos, lo que viven diariamente y lo que ellos buscan para que poder hablar de una misma justicia para todos... indistintamente de las mentiras, exageraciones y resistencia de la oposición e intereses que representan.

EL RINCÓN DE:
por su

ANIVERSARIO



Informando a las familias de nuestro Municipio de forma oportuna, con veracidad y con ética.
