


![]()



La diputada Marisol González expresó su satisfacción al colaborar con el comedor “Desafío al Cambio”, ubicado en la colonia Cima de las Mitras, cuyo objetivo principal es prevenir las adicciones en niñas y niños de la comunidad.
González destacó la importancia de este tipo de iniciativas que impactan positivamente en la vida de las personas, proporcionando un entorno seguro y saludable para los menores en situación de riesgo.
Con entusiasmo, la diputada reafirmó su compromiso de seguir apoyando programas que, como este, contribuyen al bienestar y al desarrollo integral de los más vulnerables.

El Coordinador de la Bancada Naranja en el Congreso del Estado, Miguel Ángel Flores Serna fue designado por Dante Delgado como nuevo Coordinador Nacional de las y los diputados de Movimiento Ciudadano a las Legislaturas de los Estados, con la responsabilidad de representar y defender la alternativa política por la que 6.5 millones de mexicanas y mexicanos votaron el pasado 2 de junio. Como vicecoordinadores fueron nombrados Daylin García Ruvalcaba de Baja California y Martín Vivanco Lira de Durango.
Sobre el nuevo líder, Miguel Flores, Dante Delgado destacó que su elección simboliza el acceso de una nueva generación a cargos de representación.
“Movimiento Ciudadano es y será quien abra los espacios a la participación de las nuevas generaciones, con nuevas formas”, aseguró.
Delgado también hizo un llamado a dejar atrás la vieja política y subrayó que los acuerdos deben centrarse en el bienestar del país y no en intereses de grupos facciosos.
“Es lamentable lo que está pasando en el escenario nacional. Las reformas próximas del presidente no deben estar sujetas a chantaje”, expresó.
Miguel Flores llamó a los legisladores de Movimiento Ciudadano a comprometerse y actuar con congruencia para ser el contrapeso que el país necesita.
“Millones de personas confiaron y nos eligieron como la opción que debe ser el contrapeso. Tenemos un compromiso con millones de personas que votaron por diputadas y diputados locales de Movimiento Ciudadano, más del doble de los votos obtenidos hace tres años. Hoy Movimiento Ciudadano cuenta con 80 diputaciones locales, y tiene representación en 31 Congresos locales del país”, señalo Flores Serna.
Agregó que la Bancada Naranja en todo el país debe actuar como una opción sensata, razonable, abierta al diálogo, pero inflexible cuando se trate de frenar los excesos del poder.
“Otro ejemplo claro de la fuerza de nuestro movimiento, es el triunfo de Pablo Lemus en Jalisco, quien mantuvo este bastión naranja y a quien le expreso mi felicitación y mi respaldo”.

El Diputado local Balta Martínez anunció su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en el Distrito 11. Afirmó que buscará dirigir parte del presupuesto hacia inversiones que refuercen las estrategias de seguridad en la región.
Martínez, enfatizó la importancia de dotar al distrito de los recursos necesarios para proteger a la ciudadanía, destacando la inversión en infraestructura y tecnología.
Además, mencionó que estos esfuerzos deben coordinarse con las autoridades correspondientes para garantizar su efectividad.
Asimismo, aseguró que buscarán la colaboración con elementos de Fuerza Civil para incrementar la presencia de seguridad en zonas clave, a fin de mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes del distrito.
El Diputado federal de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Sánchez hizo un llamado a todos las y los legisladores para que las reformas se trabajen de manera igualitaria entre todas las ciudadanías desde jóvenes hasta grandes.
En su discurso el emecista busca que el salario sea digno para todos los mexicanos y mexicanas para que puedan tener una vida en paz y puedan desarrollar su entorno de la mejor manera.
“Estamos construyendo un México Nuevo donde todos tienen un lugar, donde la dignidad no sea un privilegio, sino un derecho”, señaló el legislador naranja.



Félix Arratia, alcalde electo de Juárez, presentó y defendió exitosamente su tesis de maestría en la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.
Su esfuerzo y dedicación le permitieron graduarse con mención honorífica, destacando su compromiso con la excelencia académica.
Arratia expresó su orgullo y gratitud por alcanzar esta meta, subrayando que su éxito es fruto de arduo trabajo y determinación. Aseguró que continuará preparándose para asegurar el bienestar y desarrollo de Juárez durante su gestión.
Además, el nuevo alcalde agradeció a su esposa, Mónica Oyervides, por su incondicional apoyo y paciencia, manifestando su amor y reconocimiento por el respaldo constante en su trayectoria.
Francisco Treviño, Alcalde de Juárez, rindió este jueves su Tercer Informe de Gobierno, donde resaltaron los grandes avances logrados durante su Administración en este municipio en relación a Obra Pública, Seguridad, Educación, Salud y otras muchas áreas.
Acompañado por la bancada de los Diputados locales del PRI, encabezada por Heriberto Treviño, su hermano y Coordinador priísta del Congreso Local; la presidenta del Congreso local, Lorena de la Garza; los alcaldes Cristina Díaz, David de la Peña y Andrés Mijes, diputados federales y miembros del Cabildo de Juárez, Paco Treviño presentó su informe sobre el progreso logrado en este municipio, en todas las áreas de su Administración.
Entre las múltiples obras realizadas en los últimos tres años se encuentran el Campus de la UANL en Juárez, la Ciudad de la Salud, el Centro Municipal de Autismo, el Centro de Idiomas, el C4 de Seguridad Pública, la reconstrucción del antes conocido como “Puente Loco” y grandes pluviales en diferentes puntos del municipio.
En relación a infraestructura de Seguridad Pública se crearon, además del C4 municipal, dos delegaciones de Policía en las Colonias Santa Mónica y Los Puertos, además del Centro de Detención, un Juzgado Cívico y el Centro de Mecanismos Alternativos.

También se adquirieron cerca de 50 nuevas unidades de Policía con el objetivo de brindar mayor cobertura y tener una más efectiva capacidad de respuesta.
Señaló que en el tema de pluviales ya no se tendrán que preocupar por inundaciones en época de lluvias miles de familias de diferentes colonias donde se realizaron grandes obras de este tipo.
También habló de la ampliación y modernización en diferentes vialidades y cruceros, entre estos los de Eloy Cavazos y Avenida San Roque, Avenida Teófilo Salinas y Carretera Reynosa, Avenida El Sabinal en la Colonia Terranova, Avenida San Roque y Antiguo Camino a Rancho Viejo.


José Luis Garza Ochoa, presidente del PRI en Nuevo León, expresó su preocupación por los desafíos que enfrenta México, tales como la corrupción, desigualdad, pobreza e inseguridad, y subrayó la necesidad de contar con instituciones autónomas que actúen en beneficio de la sociedad.
El dirigente advirtió que un dictamen para reformar la Constitución, que busca eliminar o centralizar las funciones de los organismos autónomos, comprometería la formulación de políticas públicas efectivas y afectaría la transparencia y la estabilidad macroeconómica.


Garza Ochoa destacó que estos organismos, como el INE, Banco de México y el INEGI, son clave para garantizar derechos fundamentales y promover políticas basadas en evidencia.
La aprobación de dicha reforma, aseguró, implicaría un retroceso en los avances democráticos del país. Por ello, enfatizó la importancia de fortalecer estas entidades, dotándolas de más recursos y facultades, con el fin de blindar su autonomía frente a posibles injerencias políticas.



El ex alcalde de Santiago y diputado local del PRI, Javier Caballero nuevamente fue respaldado por la ciudadanía para encabezar una curul en el Congreso del Estado, donde está comprometido con la ciudadanía del Distrito 24.
Caballero Gaona es una pieza fundamental de la alianza del PRIAN en el Poder Legislativo, ya que, ha sido un fiel crítico del Gobernador del Estado Samuel García, y una de las voces con más fuerza y presencia en su bancada.
Cabe destacar que, durante la última legislatura fue fundamental para mejorar la crisis del agua en el municipio de Santiago, donde se reconoce su gran labor para lograr acuerdos con Agua y Drenaje para de esa manera mejorar el servicio y la calidad del vital líquido en el distrito más grande de Nuevo León.
“Mi compromiso sigue como desde el primer día que me eligieron para ser su representante como Diputado Local.
“Como tu diputado, me comprometo a escuchar y atender las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos y

luchar por los recursos y apoyos que nuestra comunidad necesita para prosperar”, señaló a través de sus redes sociales.
Entre su amplio currículum de logros a favor de la ciudadanía del Sur de Nuevo León utilizando su mítico “Javi Móvil”, se encuentran: apoyo de agua a las comunidades, apoyos alimentarios, hospitalización y medicamentos, aparatos ortopédicos, rehabilitación de escuelas, traslados hospitalarios, trámite de becas, entre otros.

El Grupo Legislativo del PRI en la Legislatura 77 presentó su “Agenda Temática Mínima” para el Primer Período Ordinario de Sesiones, destacando diez rubros clave: Movilidad, Medio ambiente, Salud, Seguridad, Transparencia y Anticorrupción, Educación y Cultura, Democracia y Derechos Humanos, Equidad de Género, Economía y Gobierno Interno, y Niñez, Juventud y Familia.
Entre las propuestas sobresalen la modernización del transporte público, el fortalecimiento de la paridad salarial, la creación de un fondo de Protección Civil y la lucha contra el fraude educativo, además de impulsar la cultura de la donación de órganos y promover la equidad de género en diversos sectores.
Heriberto Treviño Cantú, Coordinador de la bancada tricolor, resaltó que la agenda responde a las principales demandas ciudadanas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en Nuevo León.
Subrayó la importancia del tema presupuestal y la necesidad de un reparto equitativo de recursos entre municipios y organismos autónomos.

La fracción también pondrá énfasis en reformas sobre seguridad pública, ciberseguridad, salud mental, y en la implementación de programas que combatan la violencia de género y fomenten la transparencia en la gestión gubernamental.
La Alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, presentó su Tercer Informe de Gobierno de la administración 2021-2024, donde resaltó el apoyo integral a las familias a través de los Macrocentros DIF y las acciones para mantener finanzas sanas y estables.
Ante síndicos, regidores y representantes de las bancadas legislativas del Congreso del Estado, Díaz destacó la reducción de la deuda pública de 616 a 441 millones de pesos, una disminución del 28%, y un aumento del 64% en ingresos propios.

Además, el municipio mejoró su calificación crediticia de mxBa mxA y fue calificado en semáforo verde por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En su discurso, Cristina Díaz subrayó el impacto positivo de los siete Macrocentros DIF ubicados en sectores como Rancho Viejo y Valle Soleado, los cuales han logrado reducir en un 74.16% los delitos patrimoniales, la violencia familiar y los problemas vecinales desde su apertura.
Díaz también destacó que el 30% del predial y del recurso del Fondo a Municipios se destinó a la rehabilitación de pavimentos y bacheo, logrando reparar más de un millón 34 mil metros cuadrados. En su informe, la Alcaldesa recordó que enfrentó retos como la pandemia de COVID-19, la crisis del agua y la falta de transporte, durante ambos periodos de su administración.
“Seis años es la suma del compromiso de los servidores públicos. Vivimos tiempos complejos como el Covid, que fue un asunto en el que todos tuvimos que aprender a ser resilientes”, expresó Díaz, quien es la primera Alcaldesa reelecta en Guadalupe.
Aseguró al alcalde electo, Héctor García, que el municipio cuenta con finanzas estables y proyectos listos para su ejecución.

En su Tercer Informe de Trabajo, el Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, resaltó los logros de su administración, posicionando a Santiago como un referente estatal en servicios públicos, seguridad, desarrollo social, innovación y manejo administrativo.
“Hoy, Santiago es un ejemplo de modernidad, eficiencia, seguridad y servicio para todo el estado. Hemos demostrado a Nuevo León que otro tipo de política es posible. Una política centrada en las personas y en entregar resultados”, dijo el alcalde.
“Hay mucho que Nuevo León puede aprender de Santiago, y mucho que desde Santiago se puede dar a Nuevo León. La gente sabe que aquí se vive más y se vive mejor. ¡Vamos juntos por más Santiago para Nuevo León!”, expresó.
Durante su discurso ante autoridades, empresarios, comerciantes, vecinos y amigos en un auditorio lleno, De la Peña enfatizó que Santiago es un ejemplo de modernidad, eficiencia y seguridad en Nuevo León.
“Las dificultades llegan sin avisar, poniendo a prueba nuestra resistencia, pero una vez que las superamos, nos damos cuenta de que ahora somos más fuertes, más grandes y más capaces”, señaló.
El Alcalde destacó la inversión de más de 350 millones de pesos en obra pública, la instalación de luminarias LED en la zona urbana y la renovación del 85% del parque
vehicular municipal con la adquisición de 110 nuevas unidades.
Además, subrayó que Santiago se ha posicionado como la segunda ciudad más segura del estado, logrando una reducción del 42% en los índices delictivos gracias a la tecnología y al nuevo Centro de Inteligencia para la Vigilancia.
Innovaciones como el programa “Cuidamos de Ti”, el chatbot de atención ciudadana “Santi” y la transformación digital de la administración municipal fueron reconocidas con premios a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales y Proyectos Innovadores en Ciudades Inteligentes.
Finalmente, De la Peña Marroquín agradeció a los ciudadanos por su participación y confianza, destacando que cada desafío enfrentado durante su gestión ha fortalecido a Santiago, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando en beneficio de la comunidad.


El Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava Rivera presentó un balance positivo de los logros alcanzados durante sus tres años de gestión, durante su Tercer Informe de Gobierno.
Nava Riveral resaltó programas clave como el Santa Bus, una iniciativa que ha beneficiado a más de 12,000 estudiantes de preparatorias y universidades tanto dentro como fuera del municipio, en transporte gratuito, seguro y puntual, ha sido una de las promesas cumplidas desde el inicio de su Administración.
“Hace tres años nos comprometimos contigo para que
pudieras trasladarte a estudiar de forma segura, puntual y gratuita”, expresó el alcalde, reafirmando su apoyo con el lema “¡Así vamos a seguirle TOPE DONDE TOPE apoyando a nuestros jóvenes!”, señaló el edil municipal.
En el mismo informe, el alcalde subrayó otro de sus compromisos: la ejecución de obras necesarias para mejorar la movilidad urbana, una de las más destacadas ha sido la construcción del Megapuente, infraestructura que promete reducir significativamente el tráfico vehicular, permitiendo a los ciudadanos pasar más tiempo en familia, el mandatario hizo hincapié en la importancia de cumplir con las promesas que gobiernos anteriores dejaron pendientes.
“Hace tres años prometimos hacer las obras que por mucho tiempo otros gobiernos prometieron y no nos cumplieron”.
Bajo los lemas “Primero tu bienestar”, “Primero tú” y “Primero Santa”, el alcalde reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de los habitantes de Santa Catarina, aseguró que seguirá impulsando proyectos que promuevan el crecimiento del municipio, con la firme determinación de que, sin importar los obstáculos, el gobierno seguirá avanzando “TOPE DONDE TOPE por el crecimiento de Santa Catarina”.

Por unanimidad, el Congreso del Estado de Nuevo León aprobó la agenda mínima para el primer periodo legislativo, que incluye temas clave como el paquete fiscal 2025, la movilidad y las posibles sanciones contra el gobernador Samuel García, durante la mañana del lunes, la Comisión de Coordinación y Régimen Interno sesionó para definir los asuntos a tratar, y posteriormente la diputada Anylú Bendición Hernández presentó la agenda ante el Pleno.
“Para quedar de la siguiente manera: uno, Paquete Fiscal para el año 2025… dos, reformas constitucionales… tres, nuevas leyes… cuatro, reformas a diversas leyes… cinco, asuntos ordinarios: revisión de cuentas públicas de los municipios, glosa del tercer informe del Poder Ejecutivo, designación de representantes del Congreso ante diversos organismos, seguimiento y cumplimiento de los mandatos de la Suprema Corte, designación del Fiscal del Estado”, leyó la diputada Anylú Bendición Hernández.
La aprobación de la agenda fue unánime, mostrando consenso entre los distintos partidos políticos respecto a los temas que serán abordados en este periodo, entre los puntos más destacados se encuentra la discusión del paquete fiscal para el próximo año, que será crucial para
definir los recursos y las prioridades del estado, así como los temas relacionados con la movilidad, un asunto urgente para la población de Nuevo León.
Sin embargo, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, señaló que, aunque su bancada votó a favor de la agenda, están en desacuerdo con las posibles sanciones contra el gobernador Samuel García, este tema ha generado polémica, y su inclusión en la agenda legislativa promete ser uno de los puntos más debatidos en las próximas sesiones.


El alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, destacó el orgullo que representa para la región el equipo de Protección Civil del municipio.
Subrayó la admirable labor, disciplina y dedicación de esta corporación al servicio de la comunidad.
Durante un almuerzo con los miembros del equipo, el alcalde expresó su satisfacción por poder compartir con ellos y reconoció su valiosa contribución en la protección de las familias de Montemorelos.
Finalmente, Salazar reafirmó su compromiso de seguir apoyando e impulsando a Protección Civil, asegurando que continuarán brindando un servicio ejemplar en beneficio de toda la ciudadanía.
POR: YARESSI ORTEGA
El ahora Senador de Morena mostró todo su ser de cuerpo entero en 2021, cuando de manera por demás ruin encumbró a Jessica Martínez a la Coordinación del grupo morenista, dándole una puñalada política por la espalda a Hernández que había sido electa para ser la Coordinadora de la bancada.
Waldo Fernández González, jamás perdonó que lo ningunearan, dejándolo sin ser él quien fuera la cabeza de los tres morenistas, donde solo él era hombre, no de palabra, no caballero, pero si un varón.
Si alguien hubiera contado que la entonces legisladora local 3 años después sería la Presidenta de la COCRI, la Comisión madre del Congreso, seguro reiría como lo hacía Fernández Garza al derrocar a la Bendi aquella ocasión.
En política es el único lugar donde nadie muere para siem-

pre, dicen y eso cumple a la perfección la historia de Anylú Bendición Hernández que se sobrepuso a la tragedia política en manos de Fernández Garza, y más aún, perdonó a su verdugo ayudándolo a ser Senador.
En una especie de “síndrome de Estocolmo” se hizo aliada de su victimario, pero con ello logró transitar a su presente, que por lo menos es brillante hoy.

El Diputado local, Mario Alejandro Soto Esquer, presentó un exhorto al Congreso de Nuevo León, solicitando a la Secretaría de Salud estatal implementar medidas concretas para prevenir la propagación de los mosquitos transmisores del dengue y chikungunya, destacando que el municipio de García es el más afectado.
El llamado se basó en el incremento de casos en la entidad, que, según la Secretaría de Salud, ha visto un aumento de más del 700% en comparación con el año anterior.
El legislador subrayó que la situación es crítica debido a las lluvias provocadas por el huracán Alberto desde junio, lo que ha favorecido la proliferación del mosquito.
Soto Esquer afirmó que, aunque el reto es grande, se deben intensificar esfuerzos de fumigación y distribución de abate para reducir los casos, dicha propuesta fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso. RESURGE ANYLÚ BENDICIÓN HERNÁNDEZ



