EDICIÓN OCTUBRE 2024

Page 1


DESTACA LA IMPORTANCIA DE ALCANZAR UN PRESUPUESTO JUSTO PARA NUEVO LEÓN MIGUEL FLORES SERNA

El Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel A. Flores Serna, subrayó la relevancia de alcanzar un presupuesto justo que beneficie a los ciudadanos de Nuevo León.

“Celebro que ya hay una disposición de todas las partes y que se diera el diálogo. Ahora lo que nos toca es apurarnos para llegar conjuntamente a un acuerdo y tener un presupuesto digno para Nuevo León”, explicó.

“Espero que pronto se llegue a un acuerdo para lograr un presupuesto que beneficie a todos los neoleoneses. Es necesario que los ciudadanos ya vean ese dinero en las calles, en obra pública y en su vida cotidiana”, añadió.

“Aunque hay disposición de todas las partes y dialogo, esto no es suficiente, debemos apurarnos a llegar a acuerdos para tener conjuntamente un presupuesto.

El presupuesto 2025 fue uno de los temas abordados durante la reunión entre el gobernador Samuel García

Sepúlveda y los coordinadores de las diferentes bancadas, la cual, de acuerdo Flores Serna, fue propositiva.

“Celebro la madurez política tanto del gobernador como de mis compañeros de las diferentes bancadas. Me llena de orgullo y motivación saber que, POR FIN, estamos poniendo a Nuevo León antes que cualquier interés político y color”, afirmó el coordinador de Movimiento Ciudadano.

Asimismo, hizo un llamado a todas las bancadas para llegar a acuerdos que beneficien a la ciudadanía.

“Espero que seamos todos muy proactivos y que logremos un presupuesto que beneficie a todos los neoloneses”.

Así mismo, el emecista llamó a las distintas fuerzas políticas a ser proactivas y trabajar en conjunto para alcanzar un presupuesto que favorezca a toda la población de Nuevo León.

No - 4

BALTA MARTÍNEZ

FIRMA PACTO EN BENEFICIO DE LA JUVENTUD DE NUEVO LEÓN

El diputado Balta Martínez Ríos anunció que tras concluir sus actividades en el Congreso, firmó un acuerdo con jóvenes del Movimiento Ciudadano.

Este pacto establece compromisos para crear y ejecutar líneas de acción a corto, mediano y largo plazo que impulsen el desarrollo de los jóvenes en el estado de Nuevo León.

El legislador destacó su experiencia al haber iniciado su carrera política desde joven, aseguró a los participantes que contarán con su apoyo total.

Esta iniciativa, denominada Juventud Con Experiencia, refleja su compromiso con las nuevas generaciones.

CON MÁS DE DOS MIL PERSONAS PRESENTES Y LA PLANA MAYOR EMECISTA SE LUCE BALTA MARTÍNEZ MONTEMAYOR Y BALTA MARTÍNEZ RÍOS EN INFORME REGIONAL DE GOBERNADOR EN CERRALVO

Si alguien sabe y entiende de masas es Baltazar Martínez Montemayor y Balta Martínez Ríos, la prueba está en el evento que realizaron en Cerralvo donde más de dos mil personas fueron a escuchar al Gober, Samuel García pero también a mostrar que el liderazgo de la región está más vivo que nunca y que Balta Martínez Ríos está preparado para cosas grandes.

Sus compañeros del Congreso como, Marisol González, Mario Salinas, Paola Linares, José Luis Garza Garza, Melisa Peña, Armando Víctor Gutiérrez, además de Andrés Pintos Director general de Conalep y Daniel Acosta, Secretario de Participación Ciudadana, lo acompañaron a él y al gober en este evento que acerca el gobierno a la gente.

El 27 está cerca y en MC saben que solo mostrando a la gente lo que se hace por ella podrán repetir la hazaña de retener la gubernatura y en eso fijan la mirada mientras le cumplen a los pueblos de aquella región con obras y servicios.

HÉCTOR

GARCÍA

ALCALDE DE GUADALUPE

CONVERTIRÁ AL INSPECTOR DE COMERCIO EN

ORIENTADOR PARA IMPULSAR LAS PYMES

En su primera reunión con empresarios, el Alcalde de Guadalupe, Héctor García García, anunció la conversión de la figura del inspector de comercio en orientador, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico en el municipio.

Este cambio fue recibido con entusiasmo por las pequeñas y medianas empresas (Pymes), quienes se comprometieron a colaborar con el nuevo enfoque municipal, orientado a eliminar barreras para los emprendedores.

García subrayó que los orientadores deberán documentar en video su trabajo para garantizar transparencia y evitar abusos.

Durante el encuentro, el alcalde destacó que su administración busca facilitar la creación de empleo en Guadalupe, evitando que los ciudadanos deban trasladarse a otros municipios para trabajar.

Además, lamentó que en el pasado los empresarios enfrentaran extorsiones y amenazas de clausura, asegurando que esta nueva dinámica fortalecerá la relación entre el gobierno y el sector privado.

La reunión contó con la presencia de diversas autoridades locales, incluyendo a la Secretaria de Inversión y Desarrollo Económico, Araceli W. Ching, y representantes de instituciones educativas.

DAVID SÁNCHEZ

CELEBRA EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS CEMPASÚCHIL GENERAL TERÁN 2024”

El alcalde de General Terán, David Sánchez, junto a su familia, encabezó la celebración del Festival “Día de Muertos Cempasúchil General Terán 2024” en el centro de la ciudad, este evento tradicional reunió a familias y visitantes en una noche mágica llena de color y respeto, recordando y homenajeando a los seres queridos que ya partieron.

A través de sus redes sociales, el alcalde compartió su sentir sobre la celebración: “Con amor y cariño, honramos a quienes partieron, pero nunca se fueron, me llena de alegría ver cómo, desde el más pequeño, disfrutó de esta bonita noche que se realizó con cariño y respeto”, sus palabras reflejan el espíritu de la festividad y la importancia de preservar esta tradición en el municipio.

El festival, decorado con cempasúchiles y elementos tradicionales, ofreció a los asistentes un recorrido por altares y exhibiciones que resaltaron la riqueza de la cultura mexicana, además, actividades artísticas y culturales hicieron de la noche una experiencia emotiva y llena de significado, permitiendo a todos conectar con sus raíces y revivir el legado de sus antepasados.

La administración municipal agradeció la participación y el entusiasmo de la comunidad, reafirmando su compromiso de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad de General Terán, con eventos como este, el municipio se une en un acto de recuerdo y celebración, enalteciendo el legado cultural que define a México.

MELISA PEÑA

ASUME PRESIDENCIA DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO

METROPOLITANO

La diputada Melisa Peña anunció su nombramiento como presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso del Estado.

A través de sus redes sociales, compartió su entusiasmo por este nuevo reto en su carrera política, destacando la importancia del cargo para el desarrollo urbano y regional.

Peña expresó su compromiso con la comunidad, afirmando que trabajará en proyectos que impulsen el crecimiento sostenible de las zonas metropolitanas.

La legisladora destacó que buscará fortalecer las políticas públicas que promuevan un desarrollo equilibrado entre las áreas urbanas y rurales, con especial atención a las necesidades de la ciudadanía.

Este nuevo rol posiciona a Melisa Peña como una figura clave en la política estatal, con la responsabilidad de coordinar esfuerzos para mejorar la calidad de vida en las regiones metropolitanas, fomentando la innovación y la eficiencia en la planificación del crecimiento urbano.

CLAUDIA SHEINBAUM

La primera mujer presidenta en la historia de México

EL PASADO 1 DE OCTUBRE, EL PUEBLO MEXICANO PRESENCIÓ UN ACTO HISTÓRICO CON EL NOMBRAMIENTO DE CLAUDIA SHEINBAUM COMO LA PRIMERA MUJER EN LA HISTORIA DE MÉXICO EN ASUMIR LA PRESIDENCIA DEL PAÍS.

EL PODER DE LAS MUJERES EN UNA IMAGEN:

CLAUDIA SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum hizo historia al asumir la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el país. En una ceremonia celebrada en el Congreso de la Unión, Sheinbaum, quien anteriormente se desempeñó como jefa de gobierno de la Ciudad de México, juró el cargo ante representantes de los tres poderes, líderes políticos, invitados internacionales y ciudadanos, marcando un momento significativo en la política mexicana.

Sheinbaum llega a la presidencia tras una carrera política destacada por su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la justicia social. Durante su toma de protesta, la presidenta enfatizó su compromiso de trabajar por un México más equitativo, destacando políticas que fortalezcan la economía, la seguridad, y los derechos de las mujeres y de los sectores más vulnerables.

El hecho de que Sheinbaum sea la primera mujer en ocupar el cargo máximo de la nación representa un hito histórico. La asunción de una figura femenina en la presidencia se percibe como un avance hacia la igualdad de género en un país donde el liderazgo político ha estado dominado

históricamente por hombres. Este logro simboliza no solo un paso adelante en la inclusión de las mujeres en posiciones de poder, sino también una inspiración para futuras generaciones de niñas y mujeres que aspiran a tener un impacto en la política y la vida pública del país.

Diversos sectores de la sociedad han celebrado el inicio de este nuevo capítulo, considerándolo un reflejo de los cambios socioculturales que México ha experimentado en las últimas décadas. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y colectivos feministas recalcaron la importancia de que esta presidencia sea un motor para políticas públicas que impulsen la equidad de género, eliminen la violencia y garanticen mayor participación femenina en todos los ámbitos.

Sheinbaum, en su primer mensaje como presidenta, instó a la unidad nacional y a trabajar de manera conjunta para superar los desafíos que enfrenta México, apostando por una transformación que incluya y beneficie a todos los ciudadanos.

HERIBERTO TREVIÑO

PROPONE REFORMA PARA INCLUIR EDUCACIÓN FINANCIERA

EN LA LEY DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de incluir la educación financiera como parte de su formación.

Esta propuesta tiene como objetivo dotar a las nuevas generaciones de herramientas para el manejo adecuado de sus finanzas, fomentando el ahorro, la inversión y una planificación financiera sólida desde una edad temprana.

Treviño Cantú explicó que la falta de conocimiento sobre el funcionamiento de los productos financieros genera desconfianza entre los ciudadanos, lo que limita su acceso a herramientas como cuentas bancarias o seguros.

“El que se brinde una educación financiera a las niñas, niños y adolescentes les proporcionará las herramientas necesarias para tomar decisiones económicas informadas para su futuro profesional y personal; ya que fomenta la responsabilidad y la autonomía en la gestión de recursos, comprender el

valor del dinero, la importancia del ahorro, la inversión y la planificación financiera”, detalló el Coordinador del GLPRI.

La iniciativa busca preparar a las niñas, niños y adolescentes para que puedan tomar decisiones informadas y responsables, mejorando su calidad de vida y asegurando un futuro más seguro y estable.

AILE TAMEZ EXHORTA A SECRETARÍA DE MOVILIDAD A SOLUCIONAR CRISIS DE TRANSPORTE EN MUNICIPIOS RURALES

La diputada Aile Tamez De la Paz (PAN) ha solicitado a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana atender la falta de transporte público en los municipios de Cadereyta, Allende y Montemorelos.

La legisladora panista señaló que este déficit afecta tanto a la educación como al empleo, ya que los habitantes de zonas rurales enfrentan dificultades para trasladarse a las cabeceras municipales y

acceder a oportunidades en Monterrey.

Tamez destacó que esta crisis de movilidad ha afectado a los habitantes durante años, vulnerando su derecho a la movilidad.

Ante esto, se exhortó al titular de la Secretaría, Hernán Villarreal Rodríguez, a implementar más rutas de transporte público en dichos municipios.

JESÚS NAVA REALIZÓ UNA BRIGADA MÉDICA EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA EN EL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Santa Catarina organizó una brigada de salud dirigida a mujeres residentes de la ciudad.

El evento, encabezado por el alcalde Jesús Nava Rivera y la presidenta del DIF municipal, Paola García Yves, tuvo lugar en la Plaza Principal y contó con la participación de sus hijos.

Durante la jornada se resaltó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, con el objetivo de salvar vidas mediante la prevención.

“La detención a tiempo del cáncer de mama puede ser la diferencia para salvar la vida de pacientes y en Santa Catarina impulsamos, no sólo en octubre, el mes rosa, sino de forma permanente y gratuita servicios preventivos de salud”.

- Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina.

Además de ofrecer consultas médicas generales, se entregaron pases gratuitos para mastografías, se realizaron tomas de presión arterial y exámenes de glucosa, y se ofrecieron servicios de vacunación sin costo contra enfermedades como hepatitis B, neumococo, tétanos, rotavirus y VPH.

La iniciativa forma parte del compromiso del municipio de brindar servicios de salud gratuitos y permanentes para la prevención de enfermedades oncológicas.

MARISOL GONZÁLEZ

INSTALA EL PRIMER CONSEJO CIUDADANO PARA “VIGILAR” SU DIPUTACIÓN EN EL DISTRITO 19 Y FORTALECER CON ELLO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Por iniciativa de la diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González, se instaló el Consejo Ciudadano del Distrito 19 en Santa Catarina, con el objetivo de mejorar la gobernanza y fomentar la participación de la comunidad.

La toma de protesta se realizó en la Sala Bicentenario del Congreso del Estado, donde ciudadanos, sector privado, academia y organizaciones se comprometieron a impulsar proyectos que beneficien a las 161 colonias que conforman el distrito.

Este Consejo se estructura en cinco comisiones especializadas: Desarrollo Social y Humano; Salud y Bienestar; Movilidad; Desarrollo Económico; y Participación Ciudadana y Agenda Legislativa.

Durante el evento, se resaltó que el Consejo representa un hito en el ámbito legislativo de Nuevo León y pretende

DR. SANTOS GUZMÁN PRESENTA

TERCER INFORME DE ACTIVIDEDES Y TOMA DE PROTESTA COMO RECTOR DE LA UANL

El Dr. Santos Guzmán López presentó su tercer informe de labores y rindió protesta para un nuevo periodo como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Durante una ceremonia realizada en el Teatro Universitario, Guzmán López destacó los logros alcanzados durante su gestión y delineó los retos que enfrenta la máxima casa de estudios de Nuevo León.

servir de modelo para otros distritos.

González destacó que el organismo será permanente en el periodo legislativo, actuando como un enlace entre la ciudadanía y el Congreso, para asegurar que las propuestas legislativas respondan a las necesidades de la comunidad.

En su discurso, el rector hizo énfasis en los avances en la calidad educativa, la investigación científica y la vinculación con los sectores productivos. Resaltó la importancia de la internacionalización de la UANL, con convenios estratégicos firmados con universidades y centros de investigación a nivel global, así como el fortalecimiento de programas académicos que cumplen con altos estándares de acreditación nacional e internacional.

Entre los logros destacados en su informe, Guzmán López subrayó el aumento en el acceso a becas para estudiantes de escasos recursos, así como mejoras en infraestructura y tecnología para apoyar la enseñanza híbrida y presencial. Asimismo, mencionó iniciativas en pro de la inclusión y la equidad de género dentro de la comunidad universitaria.

La toma de protesta para el nuevo periodo reafirma el compromiso del rector con la consolidación de la UANL como una institución de excelencia educativa y de investigación. Guzmán López agradeció a la comunidad estudiantil, docentes, investigadores y personal administrativo por su trabajo y colaboración para mantener a la universidad como un referente educativo en México y Latinoamérica.

El evento contó con la presencia de representantes del gobierno estatal, líderes empresariales, miembros del sector académico, y figuras clave de la sociedad civil, quienes expresaron su respaldo a las nuevas metas del rector para impulsar el desarrollo de la UANL y contribuir al progreso de Nuevo León y el país.

DAVID DE LA PEÑA CLARA LUZ FLORES,

SIGUE FORTALECIENDO LA SEGURIDAD DE SANTIAGO CON 5 NUEVAS UNIDADES DE CAMIONETAS ASI COMO TORRES DE VIGILANCIA

El alcalde David de la Peña Marroquín, entregó cinco nuevas unidades y dos torres de vigilancia para la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, la medida forma parte de un compromiso con la comunidad para convertir a Santiago en el municipio más seguro del Estado.

Las nuevas unidades consisten en cinco camionetas Chevrolet Tahoe SUV Police, equipadas con torretas de bajo perfil, luces LED perimetrales, cámaras lectoras de placas y otras tecnologías avanzadas para mejorar la operatividad.

Además, las torres de vigilancia, con una altura de hasta cinco metros, cuentan con cuatro cámaras PTZ, micrófonos y luces de escena a prueba de agua, lo que permitirá un monitoreo más eficaz de la zona.

En la ceremonia de entrega, De la Peña Marroquín destacó la importancia de la colaboración con los cuerpos de seguridad de municipios vecinos y Fuerza Civil del Estado, con el objetivo de robustecer la protección en la región.

“Estamos trabajando diariamente con Fuerza Civil para blindar nuestro estado. Santiago es la puerta al área metropolitana y necesitamos una policía confiable, capacitada y lista para enfrentar cualquier situación”, señaló.

El Secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Escamilla Vargas, y el Diputado local, Javier Caballero Gaona, también participaron en el evento, donde reconocieron la labor del municipio como un ejemplo de coordinación y liderazgo en seguridad para todo Nuevo León.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de brindar mayor seguridad a los habitantes y visitantes de Santiago, fortaleciendo así el esquema seguro en la región metropolitana.

PROPONE ERRADICAR EL NEPOTISMO DE LOS FAMILIARES EN LOS PUESTOS DE GOBIERNO

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha felicitado a Clara Luz Flores Carrales por su reciente nombramiento como Directora General de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación.

En su mensaje, la CEM reconoció la destacada trayectoria y experiencia de la Lic. Flores Carrales en el servicio público, cualidades que, según la institución, sin duda enriquecerán su desempeño en este importante cargo.

Asimismo, se expresó la expectativa de que este nombramiento contribuya a fortalecer el diálogo y la cooperación entre el Estado mexicano y las diversas asociaciones religiosas del país. La Conferencia reiteró su disposición para trabajar de manera conjunta con la nueva Directora General en temas de interés común, como la promoción de la libertad religiosa y la construcción de una sociedad más justa y fraterna.

Los Obispos de la CEM confían en que el liderazgo de la Lic. Flores Carrales jugará un papel clave en el fomento de una relación armoniosa entre el gobierno y las comunidades religiosas de México. Además, subrayaron su compromiso de mantenerse abiertos a la colaboración en beneficio del bien común de la sociedad mexicana.

JOSÉ LUIS GARZA OCHOA

PRESIDENTE DEL PRI ESTATAL REAFIRMA EL COMPROMISO DEL PARTIDO CON PROGRAMAS SOCIALES

El presidente del PRI en Nuevo León, José Luis Garza Ochoa, destacó el compromiso de su partido en impulsar programas sociales que mejoren la vida de los sectores más desprotegidos.

Resaltó el apoyo del PRI a políticas públicas que promuevan salud, educación y vivienda digna, así como el fomento a la inversión para el crecimiento económico.

Mencionó el respaldo de los legisladores priistas a la reducción de la edad para recibir la pensión de adultos mayores, proponiendo bajarla a 60 años y elevar esta medida a rango constitucional.

Garza Ochoa recordó también el apoyo del PRI a la inclusión de personas con discapacidad a través de la creación de una Secretaría de Atención específica, así como el respaldo a campesinos y pescadores con precios de garantía para productos básicos.

Subrayó que estas acciones reflejan la visión del PRI de un México inclusivo, donde todos tengan acceso a oportunidades y programas de apoyo.

FÉLIX ARRATIA, SECRETARÍA DE LAS MUJERES Y OXXO DISTRIBUYEN INFORMACIÓN PARA PROTE-

GER A LAS MUJERES ANTE VIOLENCIA

La Secretaría de las Mujeres de Nuevo León, el Ayuntamiento de Juárez y la cadena OXXO lanzaron la campaña “Seguimos Haciendo Equipo con OXXO”, que distribuirá información sobre la defensa y denuncia de violencias contra las mujeres en 125 tiendas de la cadena en el municipio.

Encabezado por Graciela Buchanan Ortega, titular de la Secretaría de las Mujeres, y el alcalde Félix Arriata Cruz, el esfuerzo busca concientizar y ofrecer apoyo inmediato a mujeres en situación de riesgo, exhortándolas a llamar al 9-1-1 en casos de vulnerabilidad, acoso o cualquier tipo de violencia que amenace su seguridad o la de sus hijos.

El alcalde Arriata destacó la importancia de esta alianza con OXXO para la prevención y atención de la violencia contra mujeres, mientras que Laura Rodríguez, gerente de operaciones de OXXO en Juárez, reafirmó el compromiso de la empresa para contribuir a la erradicación de estas problemáticas.

“Hemos trabajado muy de la mano con la empresa Oxxo, a quien le agradezco una vez más, por qué estamos todo el tiempo trabajando en campañas, en medidas preventivas, en poder completar esfuerzos en materia de los hechos

delictivos que presenta nuestro Municipio. hoy quisiera además de agradecer; concientizar que estamos dando un paso muy importante precisamente para concientizar a las mujeres pero también a los hombres de prevenir la violencia en contra de las mujeres”, explicó el edil

La campaña se enmarca en un proyecto de colaboración con perspectiva de género que, desde diciembre de 2022, trabaja en promover una cultura de denuncia y apoyar una sociedad más equitativa y segura para todas las mujeres.

DR. LUIS ALBERTO VILLARREAL ES INCORPORADO EN LA HISTORIA DE FACPYA AL SER INSTALADA SU FOTOGRAFÍA EN LA GALERÍA DE LOS DIRECTORES

En el marco de la celebración del 72º aniversario de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se llevó a cabo la ceremonia de instalación de la fotografía del Dr. Luis Alberto Villarreal Villarreal en la Galería de Directores, este evento, realizado el 10 de octubre de 2024 en el lobby del auditorio principal C.P. Gumersindo Cantú Hinojosa, conmemoró la destacada trayectoria del Dr. Villarreal en la historia de la institución.

Durante la ceremonia, la Dra. Adriana Garza Elizondo resaltó la importancia de la gestión del Dr. Villarreal, destacando su papel fundamental en la transformación y el crecimiento de FACPYA, “Bajo su liderazgo, la Facultad fortaleció su calidad educativa, amplió su oferta académica e impulsó la investigación”.

Estas acciones consolidaron a FACPYA como una entidad de excelencia y vanguardia en el ámbito académico.

Gracias a las iniciativas del Dr. Villarreal, la facultad creó nuevos espacios dedicados a la educación digital, el coworking y el arte y cultura, e introdujo programas educativos innovadores, como las Licenciaturas en Inteligencia Financiera, Gestión de la Responsabilidad Social, y Emprendimiento e Innovación, estos logros no solo rinden homenaje a su legado, sino que también reafirman el compromiso de FACPYA con la formación integral de profesionales líderes y con la excelencia académica.

15 EDILES RURALES SE SUMAN A LA ASOCIACIÓN DE ALCALDES DE NUEVO LEÓN

La Asociación de Alcaldes de Nuevo León, encabezada por el presidente municipal, Adrián de la Garza sigue sumando a más aliados de diversos municipios con la finalidad de trabajar en conjunto por Nuevo León.

Además de los municipios metropolitanos, también incorporaron a los ubicados en las zonas rurales del PRI y PAN, pidiendo al Gobierno del Estado un presupuesto equitativo y sensible para el 2025.

“Se platicó (con los Alcaldes) de lo que requieren, de un mayor presupuesto, de un presupuesto específico, tendremos que pedirles, tanto a los Diputados y a los diferentes entes de Gobierno, del Ejecutivo, que sean sensibles, y que sean también muy estratégicos a la hora de pensar y establecer el presupuesto”, dijo Adrián de la Garza.

“Que haya un presupuesto equitativo, pero sobre todo que se cumpla con la Ley, para que pueda llegar ese dinero a las arcas municipales”.

Entre los alcaldes rurales que firmaron una carta compromiso, se encuentran:

- Jesus Homero Aguilar Hernandez. de Hualahuises

- Miguel Angel Salazar de Montemorelos

- Daniel Omar González Garza de Sabinas Hidalgo

- Juan Manuel Morton de Anáhuac

- Alejandro González de Doctor González

- Alejandra Ramírez de Galeana

- Mario Reséndez de Bustamante

- Lalo Leal de Allende

- Maribel Hinojosa de General Treviño

- Patricia Cantú de General Bravo

- Adriana Martínez de Lampazos del Naranjo

- Delia Lizeth Leal de Los Ramones

- Ana Iza Olveira de Parás

- Rolando Montoya de Rayones

- Aldo Castellanos de Agualeguas

Los ediles acordaron además de repetir fórmulas que antes funcionaron, empatar agendas políticas y definir liderazgos por zonas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.