EDICIÓN MAYO 2025

Page 1


ROMUALDO EN EL RECINTO: UNA CUNA EN EL CORAZÓN DEL CONGRESO

Entre discursos, dictámenes y tribunas, apareció un destello distinto, uno que no traía corbata, ni credencial de legislador, pero sí un poder que eclipsó micrófonos, debates y tensiones políticas: Romualdo, el bebé de la Diputada Aile Tamez, asistió a su primera sesión ordinaria en el Congreso local… y lo hizo con la gracia de quien no necesita palabras para cambiar el ánimo de un recinto.

Con apenas unos meses de vida, este pequeñín fue testigo silencioso (y encantador) del trabajo legislativo, a su corta edad, vivió el ir y venir de Diputados, el eco de los acuerdos y, por supuesto, el inicio del receso legislativo, debutó y cerró ciclo sin pronunciar una palabra, pero dejando una huella emocional más fuerte que cualquier iniciativa aprobada ese día.

En el marco del 40 aniversario del edificio del Congreso, donde tantos episodios de poder se han escrito, fue Romualdo quien se robó las miradas, los suspiros y las sonrisas, un angelito de brazos pequeños pero de presencia inmensa, que recordó a

todos que la política, a veces, necesita ternura para recuperar humanidad.

Aile, mamá y legisladora, no solo llevó a su hijo al recinto: llevó esperanza, vida nueva, y un recordatorio de que el verdadero legado de cualquier parlamento no está solo en sus leyes, sino en los futuros que inspira.

Porque ese día, más que la historia del edificio, se escribió otra: la de una madre que sigue luchando desde la trinchera pública, sin soltar la mano de su hijo, y la de un niño, Romualdo, que sin saberlo, ya dejó su primer acto inscrito en las memorias del Congreso.

En un mundo político que a veces olvida la dulzura, ayer un bebé la devolvió… con una mirada, con una siesta entre curules, con un suspiro envuelto en pañal y promesa.

Pág. No - 4

GERARDO DE LA MAZA

ENTREGA NUEVO EQUIPO DE BACHEO Y CAMIÓN DE ALUMBRADO EN EL CARMEN

Desde la plaza municipal, el alcalde de El Carmen, Gerardo de la Maza, encabezó la entrega del segundo equipo de bacheo y un camión especializado en alumbrado público, esta acción forma parte de las estrategias impulsadas por su administración para mejorar los servicios urbanos del municipio.

Durante el acto, el edil señaló que estos recursos permitirán agilizar la atención a los reportes ciudadanos relacionados con baches y fallas en el alumbrado, “estamos comprometidos con responder de manera más rápida y eficiente a las necesidades de nuestra gente”, expresó De la Maza.

El nuevo equipo de bacheo se suma a uno previamente adquirido, lo que fortalecerá las brigadas de mantenimiento vial, por su parte, el camión de alumbrado facilitará las labores en zonas de difícil acceso, asegurando espacios públicos mejor iluminados y más seguros.

Gerardo de la Maza reiteró que su gobierno seguirá invirtiendo en infraestructura y servicios básicos, “seguiremos trabajando para que El Carmen tenga mejores condiciones de vida, como lo merecen sus habitantes”, concluyó.

DAVID SÁNCHEZ ENCABEZA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ESTUDIANTE EN GENERAL TERÁN

Con gran entusiasmo se celebró el Día del Estudiante en General Terán, encabezado por el alcalde Lic. David Sánchez y su esposa, la Lic. Ana Cecilia García, el evento, llevado a cabo en la Unidad Deportiva, reunió a cientos de alumnos en una jornada dedicada especialmente a la juventud del municipio.

Durante el festejo, los estudiantes disfrutaron del show interactivo “Retos del Coach”, además de juegos mecánicos y acuáticos, así como una variedad de snacks, en un ambiente diseñado para la sana convivencia y el esparcimiento.

El Gobierno Municipal destacó la importancia de promover espacios seguros y divertidos que fortalezcan el desarrollo integral de las y los jóvenes, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad estudiantil.

“Celebrar a los estudiantes es reconocer su energía, talento y futuro”, expresó el alcalde, quien agradeció la participación de todos los asistentes y reiteró su apoyo a la juventud de General Terán.

CARLOS RODRÍGUEZ “EL CUATE”

CELEBRA EN GRANDE A LOS MAESTROS DE CADEREYTA

Los maestros de Cadereyta tuvieron un emotivo festejo realizado por el Alcalde, Carlos Rodríguez el “Cuate” y su esposa, Aleida Montemayor, donde se les reconoció la invaluable labor realizada para bien de los y las estudiantes de aquel municipio.

Los docentes disfrutaron de la presencia de distinguidas personalidades del ámbito educativo y sindical, como el profesor José Francisco Martínez Calderon, dirigente del SNTE sección 21, el profesor Juan José Gutiérrez Reynosa, representante del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, sección 50, y el Profr. Ignacio Armando Lechuga Silva, coordinador de la región ocho, quienes estuvieron presentes en este merecido homenaje al magisterio.

El “Cuate” agradeció profundamente el compromiso de cada maestro y maestra, con la educación, asegurando que su gobierno seguirá apoyando e impulsando acciones que signifiquen su labor.

“Hoy celebramos a quienes todos los días, enseñan, inspiran y transforman vidas. Gracias por su pasión y por su esfuerzo constante“, dijo el edil.

Con este festejo, el Gobierno municipal de Cadereyta, reafirmó el respeto y admiración que tiene por todo el gremio magisterial .

ALEJANDRA MORALES CELEBRA A MAESTRAS Y MAESTROS DE SAN NICOLÁS EN EMOTIVO ENCUENTRO

La Directora General de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León y ex candidata a la Alcaldía del municipio de Dan Nicolás Alejandra Morales, encabezó un emotivo festejo en honor a las maestras y maestros de esa localidad , reconociendo su labor formadora y su compromiso con el desarrollo de las nuevas generaciones

“Tuvimos el honor de celebrar a quienes dedican su vida a formar, guiar y transformar, nuestras maestras y maestros de San Nicolás”, expresó Morales durante el evento, que

reunió a docentes de todos los niveles educativos en un ambiente de agradecimiento y alegría.

El festejo fue un espacio para destacar la importancia del trabajo docente, así como para convivir y compartir experiencias entre colegas.

“Fue un encuentro lleno de gratitud y reconocimiento por su entrega diaria, y claro mucha fiesta”, añadió la funcionaria. Finalmente, Alejandra Morales reiteró su compromiso con el impulso de iniciativas que fortalezcan el tejido social a través de la educación.

“Gracias por acompañarnos y por ser siempre parte de este esfuerzo colectivo por un mejor futuro”, concluyó.

ANDRÉS PINTOS CABALLERO DESTACA FORMACIÓN

INTEGRAL DE JÓVENES EN EVENTO CONALEP-INJUVE

En el marco del Día del Estudiante, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Nuevo León (CONALEP NL) y el Instituto Estatal de la Juventud (INJUVE) realizaron el evento “INJUVE en tu Escuela” en el Plantel “Don Carlos Maldonado Elizondo” en Santiago, N.L. la iniciativa busca promover el desarrollo integral de los jóvenes mediante programas académicos, de bienestar emocional y liderazgo social.

El Director General de CONALEP NL, Lic. Andrés Pintos Caballero, encabezó el evento acompañado del Lic. Edelmiro Cavazos Valdés, Director General de INJUVE, y del Ing. Jorge Mendoza, Director del plantel, las autoridades compartieron mensajes motivacionales a los estudiantes, quienes participaron activamente en dinámicas que integraron actividad física y aprendizaje en valores.

Durante su intervención, el Lic. Andrés Pintos Caballero subrayó que “En CONALEP NL, nuestra prioridad es complementar la formación técnica con habilidades para la vida. Esta alianza permanente con INJUVE permite a nuestros jóvenes acceder a recursos clave para su futuro”, por su parte, el Lic. Edelmiro Cavazos reafirmó el compromiso del INJUVE con la juventud del estado, destacando que “actividades como hoy acercan oportunidades y servicios para los jóvenes directamente en las aulas”.

ADRIANA MARTÍNEZ LLEVA ALEGRÍA Y CONVIVENCIA A FAMILIAS DE ESTACIÓN

GOLONDRINAS

La alcaldesa de Lampazos de Naranjo, Adriana Martínez, encabezó una jornada de convivencia comunitaria en Estación Golondrinas y Ejido Presas, donde compartió una emotiva tarde con niñas, niños, madres y padres de familia, el evento fue organizado con el objetivo de fortalecer los lazos sociales y brindar momentos de esparcimiento a las familias de estas localidades.

Y EJIDO PRESAS

“Hoy disfrutamos una hermosa tarde en la Estación Golondrinas y Ejido Presas, compartiendo momentos especiales con nuestros amigos de estas queridas comunidades”, expresó la edil, quien destacó la calidez del encuentro y la importancia de llevar actividades significativas a cada rincón del municipio.

Durante la celebración, se ofreció un festejo lleno de alegría, especialmente dedicado a las niñas, niños y sus familias. “Felicidades a los niños, niñas, mamás y papás a quienes les preparamos este pequeño pero significativo festejo con mucho cariño”, comentó Martínez, visiblemente emocionada por la respuesta de la comunidad.

La presidenta municipal también reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo: “Agradezco profundamente a mi equipo de trabajo, que siempre está a mi lado, por hacer posible este día”.

Finalmente, deseó que todos los asistentes hayan disfrutado de esta jornada comunitaria: “Espero que todos hayan pasado una tarde llena de alegría y buenos recuerdos”.

El evento se realizó en concordancia con las políticas del Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Samuel García Sepúlveda, y concluyó con gran entusiasmo por parte del estudiantado, quienes respondieron de forma positiva a las actividades preparadas por ambas instituciones.

MARIO SOTO RESPALDA PROGRAMAS SOCIALES COMO PILAR DE JUSTICIA SOCIAL

Mario Soto, Coordinador de los Diputados morenistas en el Congreso del Estado, afirmó que los programas sociales no deben verse como actos de caridad, sino como una herramienta para garantizar el bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Los programas sociales no son caridad, son bienestar”, declaró enfático el legislador.

El diputado subrayó que estas políticas públicas están dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas adultas mayores, personas con discapacidad y jóvenes estudiantes, aseguró que los beneficios que reciben son producto de una lucha histórica por la justicia social y el reconocimiento de derechos.

Soto señaló que en Morena existe un firme compromiso por defender las conquistas sociales del pueblo, “en Morena siempre defenderemos los derechos que el pueblo se ha ganado”, expresó, destacando que la transformación del país debe basarse en principios de equidad y justicia.

El Coordinador morenista reiteró que el trabajo legislativo de su bancada tiene como eje central la construcción de una sociedad más justa, y reafirmó que no permitirán retrocesos en materia de bienestar social. “así se construye la transformación, con justicia social”, concluyó.

LOS “IMPRESCINDIBLES” DEL 2027

DUELAZO DE ACORDEONES EN LA TIERRA DEL NORTE: POLI Y BALTA, LA GUERRA DE LOS SONES POLÍTICOS

En el escenario norteño por excelencia, donde el acordeón es instrumento de guerra y fiesta, se ha desatado una tragicomedia digna de cantarse en corridos y leerse en columnas filosas, los protagonistas: Policarpo Flores, Presidente del PAN en Nuevo León, y Baltazar “Balta” Martínez, Dirigente Estatal del Movimiento Ciudadano, quienes afinaron sus respectivos instrumentos… pero no para tocar juntos, sino para “arrancarse” el alma a son de denuncia.

El panista Poli Flores no se anduvo con rodeos y llevó sus notas hasta la Fiscalía, acusando a Samuel García, por lo que él llama, una descarada manipulación rumbo a la elección judicial, coacción del voto, desvío de recursos y un par de pecados más se le achacan al Gobernador Naranja, a quien le sacaron las partituras legales en plena campaña de la democracia.

Pero como esto es tierra de duelos, no pasó mucho antes de que Balta Martínez respondiera con su propio acordeón afinado en otra tonalidad: se fue a “Ciudad Gótica”, que es la sede municipal regia, y denunció nada más y nada menos que al “Batman” de los priistas y panistas: Adrián de la Garza. ¿El motivo? El alza descomunal en las cuotas de parquímetros, una movida que, según los naranjas, huele a atraco disfrazado de ordenanza.

Y así, en esta cumbia política, los líderes de partidos se acusan, se gritan y se contestan, no desde las calles, sino desde las instituciones, con el acordeón como símbolo y con la política como escenario, uno le canta al abuso de poder; el otro al abuso del bolsillo ciudadano, ambos con ritmo, pero sin armonía.

Esto apenas comienza, que el duelo de acordeones ya suena en todo Nuevo León, y si el pueblo no baila, al menos tendrá que pagar la pista.

SIN FUERO Y A OSCURAS: LA AVENTURA

ELECTORAL QUE PUEDE TERMINAR EN PRISIÓN

POR: DON MAQUI

El 2027 se acerca como un desfile de máscaras y ambiciones, pero en las sombras se esconde una verdad que pocos se atreven a mirar: quienes hoy ostentan una curul y planean cambiarla por una Alcaldía o Gubernatura, podrían estar dejando atrás no un puesto… sino su protección.

La tentación del reflector, de un nuevo cargo, de una nueva boleta, se vuelve irresistible para más de un Diputado o Diputada, pero lo que no les dicen sus asesores, o no quieren escuchar, es que al renunciar a la reelección legislativa, renuncian también al fuero, y con ello se abren las puertas (de par en par) a la persecución, al juicio, al castigo.

La política nuevoleonesa se ha vuelto un terreno de rencores acumulados y venganzas postergadas, no hay perdón, sólo listas negras, ¿De verdad alguien cree que si el PAN o el PRI conquistan la Gubernatura, no buscarán procesar a Mike Flores, Miguel Sánchez o Sandra Pámanes? ¿O que si MC retiene el poder, no querrán ver a Lorena de la Garza o Perla Villarreal sentadas frente a un juez? Aquí nadie olvida, y menos en el poder.

Tampoco deberían confiarse aquellos que hoy habitan Palacio de Gobierno o los que desde sus Alcaldías ya se ven en la silla grande, que Samuel Gar-

cía y más de un alcalde en campaña permanente tendrían que recalcular su ruta, porque si el sueño les falla y sus enemigos ganan, no habrá reja suficiente para contener las vendettas políticas, y si creen que exageramos, basta ver a los dos últimos Gobernadores: Rodrigo Medina y “El Bronco”, ambos fueron procesados, ambos pisaron la cárcel, aunque haya sido “un rato”, la puerta del penal se les abrió… y se cerró tras ellos.

Los errores del pasado (un contrato dudoso, una omisión en comisiones, una declaración infeliz) un ataque personal o una persecución fiscal, se vuelven armas de guerra cuando se pierde el fuero, y en esta guerra, ya no se perdona: ¡se encarcela!.

Reelegirse como legislador puede sonar aburrido, incluso mediocre para quienes sueñan con el poder ejecutivo, pero es, hoy por hoy, el único escudo real, los que lo dejen atrás para perseguir el canto de las sirenas podrían despertar esposados.

Veremos, entonces, cuántos se animan a saltar al vacío sin red, porque el 2027 no será sólo un año electoral: será también un año de ajustes de cuentas, y el que llegue sin fuero… que rece por no tener enemigos con poder.

Quizá sea el momento de bajarse de su nube y ponerse a jalar por forjarse un manto protector con fuero de escudo.

TRAICIÓN: EL VERDADERO PARTIDO POLÍTICO

Que si algo no falla en la política mexicana, no son las encuestas ni los discursos reciclados… es la traición. Esa sí es puntual, constante, y tan repetida como los mítines sin alma. Traicionar en política no es la excepción, es la regla. Y el primero en hacerlo, sin sonrojarse, suele ser el gobernante que prometió transformar, construir o rescatar, y terminó hundiendo, destruyendo o vendiendo.

Los ciudadanos votan con esperanza, pero reciben desencanto. Se entregan a las urnas con confianza, y a cambio les entregan promesas rotas, obras sin terminar y servicios públicos que se desploman igual que la fe en sus autoridades. ¿No es eso, acaso, una traición más vil que cualquier vendetta palaciega?

Pero el teatro no termina ahí. También se traicionan entre ellos: compañeros de causa que ayer luchaban por “el pueblo”, hoy venden su lealtad al mejor postor, ya sea por un contrato, un nombramiento o por el simple miedo a quedarse fuera del reparto. Abandonan banderas y principios como quien cambia de saco según el color en turno.

Y cuando toca tomar decisiones clave, cuando hay que fortalecer un proyecto colectivo con otros actores, ahí también aparece la puñalada. Regatean compromisos, patean acuerdos, y desgarran cualquier posibilidad de unidad real. Todo en nombre de “la estrategia”, pero en el fondo es puro cálculo egoísta disfrazado de discurso técnico.

Por eso las políticas públicas no están hechas para la gente, sino para sostener redes de poder. Cada presupuesto, cada obra, cada acción de gobierno se mide más en función de a quién fortalece dentro del grupo en el poder, que en cuánto alivia las necesidades de la ciudadanía.

Así, mientras el agua no llega, el transporte se descompone y la inseguridad florece, lo único que realmente se perfecciona en esta república de intereses es el arte de traicionar. Porque en la política mexicana, más que partidos o ideologías, lo que verdaderamente une a muchos es la membresía al único instituto invencible: el Partido de la Puñalada por la Espalda.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICIÓN MAYO 2025 by El Rincón De Maquiavelo - Issuu