EDICIÓN MARZO 2025

Page 1


DAVID DE LA PEÑA

INAUGURA EL CENTRO DE JUSTICIA EN SANTIAGO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE LA CIUDADANÍA

El Alcalde de Santiago, David de la Peña, junto con Ediles de distintos municipios y el Fiscal General del Estado, Javier Flores, inauguró un nuevo Centro de Justicia en ese municipio.

La instalación ofrecerá atención psicológica, asesoría legal, unidades de investigación, victimología, servicios periciales y un destacamento de la Policía Ministerial, con el objetivo de brindar una respuesta más rápida y eficiente a los ciudadanos.

Este nuevo centro, que también atenderá a municipios como Allende, Linares y Montemorelos, sustituirá al

antiguo CODE, ampliando la capacidad de respuesta de las autoridades.

Durante la inauguración, De la Peña destacó la importancia de ofrecer atención integral a las víctimas y agilizar los procesos judiciales en la región.

“El objetivo es ofrecer una atención prioritaria e integral a las víctimas, no solo con acompañamiento virtual, sino con personal especializado en victimología, periciales y policías ministeriales. Esto permitirá que los procesos de justicia sean más rápidos y eficientes”, destacó el Alcalde santiaguense durante la inauguración.

CLÍNICA MÓVIL LLEGA A VALLE DE LOS ENCINOS CON APOYO DE LA DIPUTADA AILE TAMEZ

La Diputada panista Aile Tamez continúa recorriendo su distrito para acercar apoyos a la ciudadanía, en esta ocasión, visitó la colonia Valle de los Encinos donde encabezó una brigada médico-asistencial dirigida a las familias de la zona.

A través de sus redes sociales, la legisladora compartió su experiencia durante la jornada, “Disfruté tanto estar con mis vecinas y vecinos de la Col. Valle de los Encinos, llevando una brigada médico-asistencial”, expresó.

El objetivo de estas brigadas es ofrecer servicios de salud y asistencia social de manera gratuita, beneficiando especialmente a quienes más lo necesitan, la Legisladora reiteró su compromiso con el bienestar de las comunidades que integran el Distrito 26.

“Seguiremos visitando cada rincón del Distrito 26 para estar cerca de ustedes y llevar más apoyos a quienes lo necesitan”, concluyó Tamez.

CÉSAR GARZA ARREDONDO INAUGURA LA TEMPORADA DE ALBERCAS EN APODACA

Con la llegada de la primavera, el municipio de Apodaca inauguró oficialmente la temporada de albercas en sus seis parques acuáticos, brindando a las familias un espacio de recreación y esparcimiento.

El Alcalde César Garza Arredondo encabezó el evento de apertura con un banderazo en el Parque Bicentenario, ubicado en la colonia Pueblo Nuevo.

Los ciudadanos podrán disfrutar de las instalaciones en los parques acuáticos Mezquital, Margaritas, Cieneguita, San Francisco, Fundadores y Bicentenario, que operarán de martes a domingo en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Durante la inauguración, el gobierno municipal preparó diversas actividades y sorpresas para los asistentes, con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y el uso de estos espacios públicos.

Las autoridades invitaron a la comunidad a visitar los parques y aprovechar la temporada, recordando que es necesario portar traje de baño para ingresar a las albercas.

JUAN ESPINOZA EGUÍA GESTIONA REGULARIZACIÓN DE POZOS Y SUBSIDIOS PARA EL CAMPO ANTE CONAGUA

El Legislador Federal del Sur de Nuevo León, Juan Espinoza Eguía, sostuvo una reunión con el Jefe de la oficina del Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A través de sus redes sociales, Espinoza Eguía compartió detalles del encuentro.

“Reunión con Mauricio Rodríguez Alonso, jefe de la oficina del director general de Conagua, para ver temas de regularización de pozos de agua y que sean sujetos del subsidio del programa especial de energía para el campo, así como proyectos de infraestructura”, publicó el legislador.

Esta iniciativa busca ofrecer alternativas de recreación accesibles para los habitantes del municipio y fortalecer el sentido de comunidad a través del disfrute de espacios públicos adecuados para todas las edades.

MARTHA HERRERA IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO A TRAVÉS DEL DEPORTE EN NUEVO LEÓN

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, encabezada por Martha Herrera, organizó el torneo de fútbol “Ellas Toman la Cancha” en el Macrocentro Comunitario Independencia, el evento reunió a más de 500 mujeres y promovió el reconocimiento de sus derechos, así como su participación en la vida política, social y económica.

Durante la jornada, se impartió una charla sobre la lucha histórica del empoderamiento femenino, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación. Herrera reafirmó el compromiso de la Secretaría con las mujeres y destacó el impacto de los programas de apoyo.

“Desde hace más de tres años nuestra Secretaría ha estado brindando todo este acompañamiento a más de 300 mil niñas, mujeres, jóvenes”, expresó.

MELISA PEÑA

PRESENTA INICIATIVAS CONTRA EL ENCUBRIMIENTO DE ABUSOS EN ESCUELAS DE NUEVO LEÓN

La diputada Melisa Peña, del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó dos iniciativas en el Congreso de Nuevo León para combatir la violencia y el abuso en instituciones educativas, su propuesta busca reforzar la Ley de Educación y el Código Penal del Estado con sanciones más severas para quienes encubran delitos dentro de los planteles.

“Nosotros como legisladores hemos recibido muchos mensajes, llamadas (…) en donde se están denunciando que algunos maestros también encubren bullying escolar”, advirtió Peña, la reforma plantea que directores, docentes o cualquier personal que oculte casos de abuso o violencia enfrenten una pena mínima de tres años de cárcel, además, se propone capacitación obligatoria en derechos humanos y atención a víctimas para todo el personal educativo.

Otra de sus iniciativas busca castigar con penas de entre 10 y 18 años de prisión los delitos de abuso sexual y violación cuando ocurran dentro de una escuela.

“Actualmente no está en la ley, no está en el Código Penal, es importante ya visibilizarlo”, sostuvo la legisladora. La propuesta también establece multas y sanciones de hasta siete años de cárcel para quienes omitan denunciar estos delitos en un máximo de 48 horas.

Con estas reformas, Peña busca garantizar que las escuelas sean espacios seguros, donde los estudiantes puedan desarrollarse sin temor, ambas iniciativas refuerzan la responsabilidad de las autoridades educativas y endurecen el castigo contra quienes solapen agresiones dentro de los planteles.

MARISOL GONZÁLEZ LOGRA

APROBACION PARA CREAR

INSTITUTOS

MUNICIPALES DE LA JUVENTUD

La Diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González, dio a conocer a través de sus redes sociales que fue aprobada en el Pleno una propuesta de su autoría para exhortar a los 51 municipios de Nuevo León a crear Institutos Municipales de la Juventud o Unidades Administrativas especializadas.

“Jóvenes de Nuevo León, te comparto que logramos subir a pleno nuestra propuesta para exhortar a los 51 municipios de Nuevo León a que creen Institutos Municipales de la Juventud o Unidades Administrativas”, señaló la legisladora emecista.

González explicó que esta iniciativa tiene como fin que cada municipio cuente con una instancia enfocada en atender las necesidades de las y los jóvenes, mediante políticas públicas adecuadas.

“Les comparto que fue votada y aprobada, con el objetivo de que cada municipio cuente con una instancia especializada para atender las necesidades de las juventudes, con programas, proyectos y acciones, que vayan realmente enfocadas a las y los jóvenes de 12 a 29 años, en temas de educación, salud, trabajo, deportes, cultura, etc.”

Finalmente, la legisladora subrayó la importancia de brindar espacios de participación activa a las nuevas generaciones.

“Las juventudes no somos solo el futuro, somos el presente, y merecemos espacios reales de participación, desarrollo y toma de decisiones”, concluyó.

“EL RELOJ DE BALTAZAR” RUMBO AL 27 EN EL FOSFO FOSFO TEAM

En la política, como en el ajedrez, hay piezas que se mueven con sigilo, pero con propósito claro y en Nuevo León, uno de esos jugadores silenciosos, astutos y cada vez más visibles es Baltazar Martínez Ríos, un nombre que se repite cada vez con más fuerza entre pasillos, cafés políticos y planes estratégicos de Movimiento Ciudadano.

Baltazar no es nuevo en la cancha, aunque su rostro siga luciendo juvenil, en 2015, cuando otros apenas estrenaban traje, él ya era el Alcalde más joven de México, rompiendo esquemas y sorprendiendo hasta a sus detractores, luego vino la reelección, la consolidación y ahora, como Diputado local, parece que su mirada va más allá de la curul, se proyecta como el próximo gran operador, e incluso, el futuro liderazgo absoluto de MC en tierras regias.

Su estilo no es el del alborotador de micrófono ni el del tuit rabioso, Baltazar construye desde el respeto, el diálogo y el entendimiento entre corrientes, por eso, nadie en su partido duda de su ascenso, su nombre ha logrado el raro milagro de conciliar sim-

patías entre las tribus naranjas, tiene respaldo unánime y eso, en política, es más raro que ver a un político cumpliendo promesas sin foto.

Pero lo más interesante no está en el presente, sino en el horizonte, la misión que carga sobre los hombros no es menor, consolidar el proyecto naranja en 2027, mantener la Gubernatura en manos fosfo fosfo y de paso, lograr que Samuel García,ya sin fuero ni reflector, termine su sexenio con una mayoría legislativa que lo cobije y le evite insomnios.

Baltazar ha demostrado tenacidad, ha crecido donde otros se desgastaron y eso lo pone, inevitablemente, en la línea de salida para algo más grande, ¿La gubernatura?, nadie lo dice en voz alta, pero muchos ya lo murmuran, si hace un gran papel legislativo, si encabeza una alianza sólida al interior de MC y si las encuestas lo premian, no habrá manera de negarle el boleto.

Porque en política, nada está escrito, pero el reloj sí marca los tiempos y para Baltazar Martínez Ríos, el tic-tac se escucha cada vez más cerca de su momento estelar, veremos si tiene la audacia de reunir los mejores cuadros, si puede tejer la red de alianzas que lo catapulte y, sobre todo, si está listo para asumir el mejor papel de

La historia, como siempre, se sigue escribiendo y este joven político, si mantiene el paso, podría firmar uno de sus capítulos más interesantes.

ANDRÉS MIJES LLOVERA

LLEVA “BECARIOS DE LA TRANSFORMACIÓN” A LA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA

En un esfuerzo por consolidar un futuro más justo y prometedor para la Zona Metropolitana de Nuevo León, estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata fueron beneficiados con el programa “Becarios de la Transformación”, impulsado bajo el modelo de la 4T Norteña, que promueve un crecimiento económico con sentido social.

Durante la entrega de apoyos, el mensaje fue claro.

“Es un día clave para consolidar un nuevo y mejor rumbo para el futuro de nuestra Zona Metropolitana y de todo NuevoLeón, porque estamos invirtiendo en nuestros estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata, con el programa “Becarios de la Transformación”

La iniciativa busca reducir las brechas sociales brindando a las y los jóvenes mayores oportunidades de estudio y desarrollo.

El modelo de la Cuarta Transformación Norteña ha insistido en una lógica de equidad: “Con el modelo de la 4T Norteña, el crecimiento es equitativo: cuando la economía avanza, también lo hacen las oportunidades, los apoyos y la prosperidad compartida”.

Bajo esta visión, las becas no solo representan un alivio económico, sino una inversión directa en el futuro de la juventud regiomontana.

Se hizo un llamado directo a los estudiantes a aprovechar al máximo los recursos entregados: “Jóvenes, échenle ganas, aprovechen las becas que hoy reciben y hagamos que cada esfuerzo valga la pena. ¡Ustedes son el futuro de la Transformación Norteña!”.

El enfoque está puesto en la corresponsabilidad entre el gobierno y la comunidad estudiantil.

Con este tipo de acciones, se refuerza el compromiso de impulsar una educación más accesible, con apoyos que permitan a los jóvenes continuar sus estudios y aspirar a un mejor futuro dentro de un estado en transformación, el mensaje fue contundente, la prosperidad compartida comienza con las oportunidades que se brindan hoy.

CLARA LUZ FLORES CARRALES

FORTALECE COORDINACIÓN

La Titular de la Dirección de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, Clara Luz Flores Carrales, sostuvo una reunión clave con autoridades del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), con el propósito de fortalecer la coordinación institucional en temas relacionados con asuntos religiosos.

Durante el encuentro, se abordaron mecanismos para avanzar en la gestión de bienes nacionales que tienen implicaciones religiosas, garantizando un trabajo eficaz y alineado a la normativa vigente.

Clara Luz Flores destacó la importancia de estos esfuerzos conjuntos para mejorar la atención a las comunidades religiosas en todo el país.

“Nos reunimos con el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales #INDAABIN para avanzar nuestro trabajo coordinado y de manera efectiva en materia de asuntos religiosos”, señaló.

El trabajo entre ambas instancias busca garantizar certeza jurídica, transparencia y respeto a la pluralidad religiosa, como parte de una política de gobernabilidad incluyente.

Con estas acciones, la Secretaría de Gobernación, a través del área encabezada por Clara Luz Flores, reafirma su compromiso con la libertad religiosa y el fortalecimiento del Estado laico en un marco de cooperación y legalidad.

ARRANCA OPERATIVO INTEGRAL PARA

APOYAR

A CIUDADANOS DE GARCÍA MARIO SOTO ESQUER

El Diputado de García, Mario Soto Esquer, dio inicio al primer Operativo Integral, una estrategia enfocada en mejorar la calidad de vida de la población mediante la entrega de apoyos esenciales.

“Realizamos nuestro primer Operativo Integral, donde entregamos sillas de ruedas, equipo médico, medicamentos, etc.”, destacó el legislador, reafirmando su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.

Soto Esquer señaló que este esfuerzo no se limitará a un solo punto de entrega, sino que él mismo recorrerá colonias para llevar estos apoyos directamente a los hogares de quienes más lo necesitan.

“También me voy a ir a las colonias a entregar otras sillas de ruedas a ciudadanas y ciudadanos que no pudieron venir para acá”, mencionó.

El legislador hizo referencia a la frase del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum para enfatizar su labor social. “Como lo decía el expresidente y la presidenta, ‘amor con amor se paga’, estamos regresando a los domicilios, a las calles, a todos lados, y estamos haciendo un trabajo para que estés bien representado en el municipio de García”, afirmó.

Este operativo marca el inicio de una serie de acciones que, según Soto Esquer, continuarán en los próximos meses con el objetivo de fortalecer su cercanía con la comunidad, la entrega de estos apoyos reafirma su liderazgo en el municipio y su intención de consolidar programas que impacten directamente en la calidad de vida de la ciudadanía.

SANTOS GUZMÁN RESPALDA A NUEVOS LÍDERES ESTUDIANTILES DE LA UANL

El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, reafirmó su compromiso con la formación integral de los estudiantes al encabezar las tomas de protesta de las nuevas sociedades de alumnos en el Campus Mederos.

Guzmán destacó que los universitarios no solo buscan logros académicos, sino que desean dejar huella en su alma máter.

“Fuimos nuevamente partícipes del anhelo y la determinación que sienten muchos de nuestros alumnos”, expresó el Rector, al referirse al impulso con el que los jóvenes buscan imprimir su identidad y trascender en la institución, el evento incluyó a las nuevas representaciones de la Facultad de Artes Escénicas (FAE) y la Facultad de Economía (FAECO), marcando un relevo en la vida estudiantil universitaria.

Durante la ceremonia, Verónica Salazar y Daniela Rivera asumieron como consejera y presidenta de la FAE, mientras que Milton González y David Rivera hicieron lo propio como consejero y presidente de la FAECO.

Santos Guzmán reconoció el orgullo que representa para sus familias verlos asumir esta responsabilidad, motivados por “el amor que le tienen a su alma máter”.

Finalmente, el rector agradeció a las mesas directivas salientes por su servicio, resaltando su lealtad y entrega, a los nuevos líderes, les deseó éxito y una experiencia enriquecedora.

“La mejor experiencia a los nuevos líderes”, subrayó, dejando claro que en la UANL el liderazgo estudiantil es parte esencial del modelo educativo.

CARLOS RODRÍGUEZ “EL CUATE”

ENTREGA NUEVOS CAMIONES DE BASURA EN CADEREYTA

El Alcalde de Cadereyta, Carlos Rodríguez “El Cuate”, entregó este martes seis nuevos camiones de basura para fortalecer las labores de recolección en el municipio, la entrega se llevó a cabo en presencia de su esposa, Aleida Montemayor Marroquín, presidenta del DIF municipal, así como de secretarios, directores y miembros del H. Cabildo.

Los camiones, marca International, modelo 2025, se suman a la flotilla existente, que hasta ahora operaba en doble turno para cubrir la demanda, actualmente, Cadereyta recolecta entre 2,800 y 3,300 toneladas de basura al mes, por lo que la incorporación de estas unidades permitirá una mejor distribución del trabajo.

El edil destacó que con estos nuevos camiones, algunas de las unidades más antiguas podrán ser sometidas a mantenimiento, lo que garantizará un servicio más eficiente.

“Ahora que se integren estos nuevos camiones, darán un descanso y entrarán a mantenimiento algunas de las unidades viejas que ya existían”, señaló.

La flotilla de recolección en el municipio está compuesta

MAURICIO FERNÁNDEZ Y DAVID KURI RECONOCEN LA LABOR DE LOS POLICÍAS EN SAN PEDRO

El Municipio de San Pedro Garza García, dirigido por Mauricio Fernández rindió homenaje a los más de 600 policías que diariamente trabajan para garantizar la seguridad en la ciudad, en un evento realizado en la explanada de la Secretaría de Seguridad Pública, donde el Titular de la dependencia, José Luis David Kuri, agradeció la dedicación de los elementos, destacando que su labor

por 18 unidades, de las cuales nueve fueron adquiridas en 2007 y han trabajado en doble turno para garantizar la recolección de residuos en la localidad.

Con esta adquisición, el gobierno municipal busca optimizar el servicio de recolección de basura y mejorar las condiciones operativas de los trabajadores, asegurando que las unidades más antiguas reciban el mantenimiento adecuado.

mantiene a la corporación como la mejor evaluada del país. Durante la ceremonia, Kuri entregó reconocimientos especiales a 16 oficiales por su participación en la detención de personas involucradas en delitos graves, además del reconocimiento público, los galardonados recibirán un estímulo económico por su desempeño.

“Es un reconocimiento para todos los que están aquí, a todos los que trabajan en la Secretaría de Seguridad por la gran labor que hacen todos los días, 24/7”, expresó el funcionario.

El Secretario adelantó que, en los próximos meses, se firmarán convenios con corporaciones internacionales para elevar el nivel de la policía local, “en los meses que vienen, vamos a empezar a tener las colaboraciones con diferentes corporaciones, tanto en Alemania, Francia, España y Estados Unidos, para seguirnos preparando y que la ciudadanía de San Pedro tenga una policía a la altura de las policías internacionales”, aseguró.

Finalmente, Kuri subrayó la importancia de fortalecer la comunicación entre ciudadanos, policías y autoridades para mantener a San Pedro como un referente en seguridad. “Estamos trabajando para tener y competir con una Policía internacional”, concluyó.

Pág. No - 12 Pág. No - 12

COMUNIDADES DE MONTEMORELOS MIGUEL ÁNGEL SALAZAR

GERARDO GUZMÁN

LLEVA SERVICIOS INTEGRALES A MÁS

El Gobierno de Montemorelos, liderado por Miguel Ángel Salazar, continúa impulsando acciones que benefician directamente a la ciudadanía a través de las Brigadas Multiservicios 2030, estas jornadas comunitarias tienen como objetivo llevar atención y servicios gratuitos a diversas zonas del municipio.

“Las Brigadas Multiservicios 2030 siguen llegando a más espacios de nuestro municipio”, informó la administración municipal, destacando el compromiso de acercar soluciones concretas a las familias montemorelenses.

La estrategia, denominada “Brigadas Multiservicios 2030: Conectando Comunidades”, se ha convertido en una herramienta clave para mejorar el bienestar social.

A lo largo de la semana pasada, las brigadas recorrieron sectores como Pueblo Escobedo, Los Cristales y la colonia Infonavit, “Con el fin de acercar servicios integrales a las familias montemorelenses, a lo largo de la semana pasada las ‘Brigadas Multiservicios 2030: Conectando Comunidades’, recorrieron diferentes puntos de nuestro municipio como Pueblo Escobedo, Los Cristales y la colonia Infonavit”, detalló el comunicado oficial.

Durante estas jornadas se ofrecieron múltiples servicios gratuitos como asesoría legal, consultas médicas, trabajo social, cortes de cabello, entrega de medicamentos y hasta boletos de autobús al 50% de descuento, entre otros apoyos directos a la población.

Finalmente, el Gobierno de Miguel Ángel Salazar informó que “esta semana las brigadas seguirán llegando a más lugares.

¡Espéralas en tu comunidad!”, reiterando su compromiso con el bienestar ciudadano.

IMPULSA PROGRAMA PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROMOVER LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

El alcalde de Linares, Gerardo Guzmán, anunció a través de sus redes sociales el lanzamiento de un programa de pláticas y conferencias dirigidas a diversos sectores de la comunidad, con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia y fomentar la educación emocional.

“Esta mañana tuve el honor de reunirme con Mario Escobar Salazar, Coordinador de Gestión y Promotoría Social, y el psicólogo analista de masculinidades Gregorio Zambrano, de la Secretaría de Mujeres”, expresó Guzmán, destacando la colaboración interinstitucional en este proyecto.

El programa estará dirigido a adolescentes, docentes, madres de familia, empresas y la ciudadanía en general, abordando temas clave como relaciones saludables y estrategias para prevenir la violencia en distintos ámbitos.

“El objetivo es promover la prevención de la violencia y la educación emocional, abordando temas como relaciones saludables y estrategias para prevenir la violencia en todos los ámbitos”, señaló el edil, subrayando la importancia de estas acciones para la construcción de una sociedad más armoniosa.

Finalmente, Guzmán reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Linares, “Este programa refleja nuestro compromiso por crear un entorno de respeto, igualdad y seguridad para todos”.

Pág. No - 13

GERARDO DE LA

MAZA SE REÚNE CON AUTORIDADES PARA FORTALECER CERTEZA JURÍDICA EN EL CARMEN

Con el objetivo de brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias carmenses, el alcalde de El Carmen, Gerardo de la Maza sostuvo una reunión con el ingeniero Pedro León P., Director de Asuntos Agrarios del Estado.

Durante el encuentro, ambas autoridades discutieron estrategias para trabajar en sinergia y garantizar un marco legal claro y seguro para los habitantes de El Carmen.

El Alcalde destacó la importancia de este tipo de acciones para fortalecer la seguridad patrimonial de los ciudadanos.

“Sabemos lo importante que es para cada familia contar con un marco legal claro y seguro”, expresó De la Maza en su publicación en redes sociales.

El compromiso de la Administración municipal es seguir impulsando medidas que den certidumbre a la población y permitan el desarrollo ordenado del municipio.

BALTAZAR MARTÍNEZ:

“VAMOS POR MÁS CALLES EN NUESTRO MUNICIPIO”

El alcalde de Cerralvo, Baltazar Martínez Montemayor, anunció con orgullo la conclusión de la pavimentación de la calle Parás, que ahora conecta de manera eficiente con el libramiento de la Carretera 54, la obra, que ha sido bien recibida por los habitantes, forma parte de un ambicioso plan de modernización vial en el municipio.

Martínez Montemayor dejó claro que esta no será la última obra de este tipo, “Vamos por más calles en nuestro municipio”, afirmó, dejando entrever que su gobierno continuará con proyectos de urbanización en beneficio de la comunidad.

Con este avance, Cerralvo sigue transformándose, consolidando mejoras que buscan elevar la calidad de vida de sus habitantes, la administración de Martínez Montemayor mantiene su compromiso de dotar al municipio de mejores accesos, impulsando el desarrollo y la conectividad en la región.

DAVID SÁNCHEZ ENCABEZA ENTREGA DE LA MEDALLA “GENERAL MANUEL DE MIER Y TERÁN”

El alcalde David Sánchez fue figura central en la emotiva ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito General Manuel de Mier y Terán, Edición 2025, un reconocimiento que celebra el legado de ciudadanos ejemplares que han contribuido con honor y vocación al progreso de la sociedad.

Este año, el reconocimiento fue otorgado al Dr. Remberto de León Chapa, de manera póstuma, y al MMC. Dagoberto Silva Fernández, quienes fueron ovacionados por su incansable entrega a causas trascendentes, la ceremonia fue un homenaje solemne a la historia, al servicio público y a los valores cívicos.

Con esta entrega, la administración de David Sánchez reafirma su compromiso por enaltecer la memoria de quienes han dejado huella, porque en tiempos donde el reconocimiento escasea, destacar el mérito es un acto de justicia y ejemplo para las futuras generaciones.

CÁMARA Y ACCIÓN

LOS DIPUTADOS EN SU MEJOR PAPEL (O PEOR)

Con el telón de fondo de un evento que pretendía transmitir unidad y fortaleza, las recientes declaraciones de Jorge Álvarez Máynez, líder de Movimiento Ciudadano, solo han servido para enrarecer aún más el ambiente dentro de su propio partido, en lugar de fortalecer la cohesión interna, la “destapadera” de candidatos a la Gubernatura y hasta a la Presidencia de la República se transformó en una evidencia más de que las verdaderas intenciones del Dirigente naranja no pasan por generar consensos, sino por asegurar que los dados de cara al 2027 ya están cargados.

Al ofrecer una lista de posibles aspirantes, Álvarez Máynez dejó claro que hay favoritos a los que, sin importar su trayectoria, parecen señalarse como los ungidos del partido, nombres como el de Félix Arratia, quien arrebató un bastión priista a los Treviño o Balta Martínez Ríos, quien logró una victoria histórica al ganar un distrito eminentemente priísta o panista, no fue figura el Líder estatal que llevó al partido a ganar espacios en Nuevo León el Diputado federal Miguel Ángel Sánchez; todos ellos quedaron en el olvido, con su omisión, se percibe un mensaje de desprecio hacia aquellos que han #arriesgado y ganado espacios para Movimiento Ciudadano con sacrificios reales.

Y si la cosa no fuera suficientemente turbia, el “destape” dejó en evidencia a quienes esperaban ser tomados en cuenta, pero fueron ignorados de forma tajante, el caso de Daniel Acosta es ejemplar, un líder emergente que podría ser pieza clave en el futuro del partido, pero que no mereció ni siquiera un breve reconocimiento, a ellos se suman figuras como Mike Flores o el mismo Luis Donaldo Colosio Riojas, que se encuentra atrapado entre el chantaje y el berrinche, intentando encontrar su espacio dentro de un esquema que parece haber olvidado sus méritos, la situación de Colosio, en particular, ilustra cómo figuras de peso dentro del partido, como él, han recurrido al amago de abandonar Movimiento Ciudadano si no se les trata como figuras claves, similares a los vicerreyes en la política.

Esto forzó a Máynez a recalcular su estrategia, pero olvidando que no se trataba de Colosio ni de nadie en particular, sino de un principio que debería prevalecer sobre intereses personales, este tipo de tácticas de presión son un reflejo de los viejos mecanismos políticos que, lejos de promover la democracia interna, sólo refuerzan un ambiente de cálculos y maniobras que alejan al partido de sus principios fundacionales.

El desplante más curioso, sin embargo, fue la omisión de la reciente adquisición naranja, el Pato Zambrano, cuya entrada al partido debería haber sido celebrada con mayor protagonismo, pero que también quedó fuera de los reflectores.

El intento de Álvarez Máynez por mostrar unidad se transformó en una fractura in-

terna que dejó a muchos mal parados, los mensajes lanzados al aire solo sirvieron para confirmar que el líder de Movimiento Ciudadano ya tiene un dedo apuntando hacia los preferidos, mientras otros se quedan atrás, maltratados por una omisión que, en el fondo, los coloca en un rincón sin voz ni voto, esto, además de generar desconfianza, coloca al partido en una situación cada vez más delicada, con la política local y la vida pública de Nuevo León, literalmente, en los alfileres del día a día, un movimiento en falso podría desencadenar consecuencias graves, como la pérdida de un voto en el Congreso o incluso la caída de un Alcalde clave en la entidad.

El evento, olvidó Álvarez Máynez no era una borrachera entre cuates viendo el béisbol en el Palacio Sultán, era un evento que se transformó en una confrontación pública, llena de periodistas y reflectores, donde todos esperaban que Héctor García fuera el rey del momento, pero Máynez, al no medir la magnitud de su papel como Presidente de Movimiento Ciudadano, no solo desairó a figuras de su propio partido, sino que actuó de manera que, lejos de parecer maquiavélica, se percibe como una serie de movimientos torpes.

El partido naranja parece estar cada vez más alejado de su pretensión de ser una alternativa de poder real, si la democracia interna se convierte en un ejercicio de “destape” sin consulta ni debate, el futuro no es prometedor.

La sombra de un liderazgo autoritario que se deja llevar por la conveniencia de “quedar bien” con todos parece cada vez más presente y eso, lejos de generar unidad, solo ahonda las grietas internas que, con el tiempo, terminarán por desplomar a un Movimiento Ciudadano que no ha aprendido a jugar sus cartas de forma estratégica.

En cuanto a Mike Flores, si bien es cierto que se encuentra en vías de convertirse en una figura política importante, actualmente su perfil no parece contar con el peso y la madurez necesarios para encarar la gubernatura de Nuevo León, la propuesta de candidatearlo parece más un reflejo de amistad personal y afinidades dentro del partido que una verdadera apuesta por la meritocracia, esto pone en evidencia los viejos vicios priistas de la política mexicana, en los que las decisiones no responden a la capacidad o experiencia del candidato, sino a intereses particulares y prácticas de “dedazo”, promover a Flores de esa manera podría debilitar aún más el papel de Movimiento Ciudadano como una alternativa seria y renovadora.

El 2027 está a la vuelta de la esquina y mientras algunos juegan al futuro, otros siguen pagando los costos de una gestión que, más que consenso, solo ha sembrado división.

EL PAN DE SANTA CATARINA Y EL PRI DE ADRIÁN DE LA GARZA: DE ENEMIGOS ÍNTIMOS A ALIADOS INEVITABLES

Hoy, Santa Catarina no sólo fue testigo de un homenaje, sino del símbolo vivo y un tanto cínico de cómo la historia política es capaz de torcerse, abrazarse y hasta besarse entre viejos rivales.

Se celebró un acto solemne en honor a la Señora Cony Maldonado, una mujer icónica en Acción Nacional, una de esas voces que, con fuerza y convicción, defendió su partido como quien defiende una causa divina… sobre todo frente a su archienemigo histórico, el PRI y sin embargo, el homenaje se dio en un escenario tan surreal como revelador, rodeado de priistas, panistas, exgobernadores, líderes caídos y resucitados. Doña Cony (desde donde esté seguramente soltó una carcajada maquiavélica.

Ahí estaba el exgobernador que en su juventud gritaba contra el fraude, señalaba al PRI de arrebatarle la gubernatura y encabezaba marchas que culminaban con Fernando Canales sacado en hombros (literalmente) del Palacio de Gobierno.

Hoy, ese mismo personaje compartió sombra y discurso con Adrián de la Garza, el priiísta de traje bien planchado y sonrisa institucional, quien fue recibido como héroe por Víctor Pérez, actual cabeza de lo que alguna vez fue el temido “Grupo Santa Catarina”.

La escena no es menor, es el retrato perfecto de cómo el PAN

y el PRI, están limando asperezas, hoy se miran con afecto, se dan la mano, se sientan en la misma mesa y lo más fuerte, planean juntos el 2027, porque el “Batman” de los priístas busca a su “Robin”albiazul.

Sí, el Diputado federal (porque aunque no lo digan, todos lo saben) dio el SÍ, la alianza está pactada, Adrián de la Garza es el elegido, el PRIAN, ese monstruo de dos cabezas que muchos daban por muerto, hoy goza de buena salud… y de mejor cálculo político.

La brecha ideológica parece un chiste, los principios, un estorbo y la historia… bueno, la historia es sólo un cuento que se acomoda según convenga.

En Santa Catarina, donde alguna vez se gritó “¡Nunca con el PRI!”, hoy se aplaude a quien los representa, ¡Qué vueltas da la vida! o mejor dicho… que bien gira la rueda del poder cuando hay intereses de por medio.

Porque, como dijo Maquiavelo:

“La política no tiene relación con la moral”

Y en política, lo único que nunca se olvida… es el camino de regreso al poder.

LA AMBIVALENCIA DE CARLOS DE LA FUENTE: ¿UN POLÍTICO PRAGMÁTICO O UN HOMBRE SIN

PRINCIPIOS?

POR: DON MAQUI

Carlos de la Fuente, Coordinador del PAN en el Congreso, nos ofrece una lección interesante sobre los dilemas éticos y estratégicos en la política mexicana, lo que comenzó como un ferviente y agresivo ataque contra Samuel García, el gobernador de Nuevo León, ha dado paso a un comportamiento que bien podría calificarse como una metamorfosis, de crítico feroz a peón de un gobierno que antes descalificaba, lo mismo sucede con su relación con Mike Flores, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, lo que al principio fue una amenaza abierta “con Mike no habrá diálogo” hoy parece una declaración vacía, pues ahora De la Fuente se ha convertido en un aliado tácito de Flores, promoviendo su figura como un gran operador político.

Este cambio abrupto en la postura de De la Fuente, uno de los políticos más reconocidos del PAN, nos revela la verdadera naturaleza de las negociaciones políticas en México, si algo está claro, es que en este terreno, la dignidad se paga a un precio muy alto, no se trata ya de un cambio estratégico, sino de una caída libre en lo más bajo de la política pragmática, donde los principios son solo una moneda de cambio.

De la Fuente ha enterrado las hachas de guerra y lo ha hecho con tal destreza que ha sido capaz de declarar que no habrá juicio político contra el gobernador García, de la misma forma, ha decidido bajar los tambores de guerra y promover un entendimiento con quien antes consideraba su enemigo, pero ¿Qué ha ganado con esto?, la pregunta es válida, porque la política, tal como nos la muestran estos movimientos, no se rige por

ideales ni lealtades, sino por el peso de las negociaciones, si la lógica del poder impone que para llegar a acuerdos se debe sacrificar la moral, entonces estamos ante un político dispuesto a pagar el precio de la humillación con tal de conseguir sus fines.

En el caso de De la Fuente, podemos concluir que la política mexicana es un tablero de ajedrez donde los peones pueden cambiar de bando, pero siempre con un precio, es cierto, la política es un campo donde la negociación y el pragmatismo prevalecen, pero ¿a qué costo?, tal vez el verdadero precio de la política en México sea, precisamente, perder la dignidad en aras de obtener

una victoria que, al final, no siempre justifica el sacrificio.

Carlos de la Fuente no solo ha mostrado su capacidad de adaptación, sino que también ha puesto de manifiesto una de las grandes paradojas de la política, la flexibilidad de principios en favor de objetivos concretos, sin embargo, lo que más sorprende es que, aunque todos sabemos que los políticos pueden cambiar de rumbo, no deja de resultar alarmante ver hasta dónde puede llegar la ambición por el poder, en este caso, De la Fuente nos muestra que en la política no todo tiene un precio, pero la dignidad, al parecer, sí.

“LOS TRÁILERES MANDAN, EL PUEBLO ESPERA”

Otra vez, el poder finge gobernar mientras el dinero manda, la historia se repite, pero no como farsa: como rutina, Nuevo León estuvo a punto (¡a punto!) de dar un paso mínimo en la defensa de la salud pública y la movilidad, restringiendo el paso de tráileres durante el día en la zona metropolitana, pero bastó una ceja levantada del sector autotransportista, unos cuantos llamados de la clase política aliada, y… ¡magia! Lo que estaba decretado como urgente, prioritario y “en beneficio de los ciudadanos”, fue metido al congelador sin más explicación.

¿Dónde quedó la valentía política?, ¿Dónde ese tono épico del decreto que hablaba de proteger la salud, reducir contaminación y mejorar la movilidad?, todo eso, palabras vacías cuando las llantas del poder económico crujen, porque si algo ha quedado claro es que este gobierno (sí, el del “Nuevo, Nuevo León”) tiene como carta de presentación la improvisación, deciden primero, piensan después, y si la presión aprieta, se echan para atrás aunque ya hubieran puesto la firma en el Periódico Oficial.

Pero lo más vergonzoso no es la cancelación en sí (que ya es bastante) sino quiénes ayudaron a enterrar la medida: diputados que en público dicen estar a favor del medio ambiente, de la salud, de la movilidad ordenada, pero que en corto levantan el teléfono cuando los empresarios se quejan, hasta aliados políticos del Gobernador, como Mike Flores, se sumaron al empujón que descarriló la medida, pregunta de examen: ¿están representando al pueblo o a las flotillas de tráileres?.

Y no, no es la primera vez que los intereses económicos se anteponen al interés público, ahí están, por si usted no lo ha notado, las vueltas en “U” imposibles pero perfectamente

alineadas con la entrada de una cadena comercial; los puentes vehiculares que no conectan colonias, sino complejos industriales; las desviaciones de tráfico diseñadas no para el ciudadano de a pie, sino para que el tráiler llegue más rápido a entregar mercancía.

El discurso era claro: mejorar la calidad del aire, agilizar el tráfico y evitar accidentes, pero ese discurso no resistió el cabildeo empresarial, ¿Qué nos dice eso sobre las prioridades del Gobierno Estatal? que cuando se trata de elegir entre el derecho de los ciudadanos a respirar aire limpio y el derecho de una empresa a entregar a tiempo su mercancía… la mercancía gana.

Este no fue un retroceso técnico, fue un acto de sometimiento político, y uno que quedará archivado junto a otras tantas oportunidades perdidas de poner al ciudadano por encima del camión, de nuevo, la movilidad y la salud quedan atrapadas entre los ejes de un tráiler y las rodillas dobladas del poder.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.