Desde de El Rincón Maquiavelo, donde las estrategias se diseccionan y el poder se analiza sin filtros, surge un nombre que comienza a resonar con fuerza en la grilla nacional y obvio de Nuevo León: Héctor García, alcalde de Guadalupe, en solo tres meses, se ha posicionado como el mejor evaluado del país, según algunos sondeos, un logro que los liderazgos naranjas locales no tardaron en presumir, colocando al guadalupense como una de las figuras más prometedoras del Movimiento Ciudadano.
García, quien ha demostrado ser un político maduro y con amplia experiencia, no solo ha sabido administrar relativamente bien su municipio, sino que ha comenzado a tejer una narrativa que lo podría llevar a ser el sucesor de Samuel García en 2027, pero en política, como decía Maquiavelo, no basta con ser bueno; hay que parecerlo y, sobre todo, mantenerlo.
EL FACTOR HÉCTOR: UNA ADMINISTRACIÓN QUE EMPIEZA A DAR SEÑALES QUE RESOLVERÁ PROBLEMÁTICAS AÑEJAS
Si los números son el espejo del éxito, Héctor García tiene razones para celebrar, Guadalupe, bajo su mando, muestra señales de una administración que va buscando ser eficiente y ordenada, los servicios públicos lento pero mejoran, los ciudadanos lo reconocen, hasta ahora goza de la paciencia de ellos y los resultados lo colocan en una posición privilegiada, pero más allá de las cifras, lo que destaca es su capacidad de proyectar liderazgo sin caer en los excesos de populismo o en las distracciones de pleitos estériles.
El edil naranja ya dejó claro que le interesa la gubernatura, pero su discurso es estratégico: “mi prioridad es Guadalupe”, esa prudencia es clave, pues mientras otros sueñan abiertamente con el poder, él trabaja en consolidar su carta de presentación, sabe que los ciudadanos no votan por promesas futuras, sino por resultados presentes y en eso jala diariamente.
¿EL NUEVO RIVAL DE ADRIÁN DE LA GARZA?
En la arena estatal, Héctor García y Adrián de la Garza podrían convertirse en dos gladiadores que comparten más similitudes que diferencias, ambos
son políticos de generaciones cercanas, con experiencia y estilos más institucionales que mediáticos, sin embargo, esa misma similitud podría convertirlos en rivales directos, disputando el mismo mercado electoral: el voto de aquellos que buscan madurez y experiencia frente a los perfiles más jóvenes y disruptivos como Samuel García.
La clave para Héctor será imprimir su propio sello, si logra mantener el ritmo de su administración y consolidar su narrativa como el alcalde que transformó Guadalupe, no solo en los discursos si no en los hechos, podría superar a Adrián, quien, aunque tiene una base sólida, carga con el desgaste de ser percibido como parte del viejo sistema priista, de donde a tiempo supo desmarcarse García.
¿UNA FÓRMULA GANADORA?
En política, las trayectorias importan, pero los contextos son definitivos, Héctor García tiene el potencial para ser una figura ganadora: experiencia, resultados y una narrativa fresca en un partido joven, sin embargo, la política es una carrera de resistencia, no de velocidad, ¿Podrá mantener el ritmo y superar las inevitables turbulencias que traerá el camino a la gubernatura?.
La respuesta dependerá de su capacidad para consolidar su administración como un modelo a seguir, al mismo tiempo que construye un equipo donde aún quedan dudas que sea el mejor, el más apto para su apuesta estatal y una estrategia que lo respalden en los 2 años por venir, si lo logra, no sería descabellado imaginar a Héctor García como el nuevo jefe naranja que tome el trono de Samuel García en Nuevo León, y donde juntos construyan el camino a la presidencia tan anhelada del gober actual.
En El Rincón de Maquiavelo el futuro nunca está escrito, pero Héctor García ya está en la lista de los aspirantes más serios, ahora, deberá demostrar que no sólo es un buen administrador, sino un líder capaz de conquistar al electorado estatal y superar a sus rivales, porque en política, como en el arte de gobernar, no gana el mejor preparado, sino el que sabe moverse mejor en el tablero, y Héctor, hasta ahora, ha jugado bien sus cartas.
Pág. No - 4
ANDRÉS MIJES
DA A CONOCER QUÉ ACAPULCO REPLICARÁ EL MODELO DE SEGURIDAD DE ESCOBEDO POR SU EFICIENCIA
El modelo de seguridad que fue creado por Clara Luz Flores Carrales cuando fue alcaldesa de Escobedo y actualmente es utilizada en el gobierno de Andrés Mijes basado en la proximidad, justicia cívica y la tribunal serán replicados en el municipio de Acapulco, Guerrero.
A través de un comunicado se dio a conocer que el alcalde y su secretario de seguridad, Marco Antonio Zavala se reunieron con la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez en las instalaciones de la Secretaría de seguridad ciudadana de Escobedo.
Mijes Lloverá destacó la importancia del intercambio de conocimientos entre ambos municipios y anunció que el gobierno de Acapulco trazará estrategias que dieron fortalecer su actual modelo de seguridad basándose en el implementado en su municipio.
“Lo que queremos es intercambiar buenas prácticas con un municipio tan importante para el país, un destino turístico de orden mundial como lo es Acapulco y que podamos en conjunto mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de nuestro municipio”, señaló.
Por otro lado su homóloga de Acapulco reconoció la innovación en materia de seguridad que implementado y desarrollado el municipio escobedense.
“El tener la Secretaría de Seguridad Ciudadana un C4 que le permite con herramientas digitales estar ahí con la proximidad que se requiere y hoy nos toca ver por ese convenio de intercambio de buenas prácticas ya que el modelo de Escobedo vendrá a reforzar lo que nosotros tenemos”, citó la Alcaldesa.
MARIO SOTO ESQUER CUMPLE COMPROMISO DE CAMPAÑA Y VISITA EL EJIDO PASO DE GUADALUPE
El Coordinador de los Diputados de Morena, Mario Soto Esquer, reafirmó su compromiso con la ciudadanía al visitar el ejido Paso de Guadalupe, en García, Nuevo León, através de sus redes sociales, destacó que su labor como legislador incluye mantener cercanía con los habitantes de su distrito y regresar constantemente al territorio.
“En campaña me comprometí a ser un Diputado de calle y que regresa al territorio, hoy regresamos al ejido Paso de Guadalupe”, señaló Soto Esquer, subrayando que su compromiso es estar presente en las comunidades para escuchar y atender las necesidades de la gente.
Durante su visita, el diputado sostuvo diálogos con los habitantes de la localidad, quienes reconocieron su esfuerzo por mantenerse cercano a las problemáticas que enfrentan, Soto Esquer aseguró que su trabajo legislativo seguirá enfocado en generar soluciones que beneficien a todos los sectores del municipio de García.
Pág. No - 5
CÉSAR GARZA ARREDONDO PONE EN MARCHA
PROGRAMA “DIRECTO CONTIGO” PARA TRANSPORTAR
A ESTUDIANTES DE MEDICINA
En un esfuerzo por mejorar la movilidad y seguridad de los estudiantes de su municipio, el alcalde César Garza Arrendondo puso en marcha el programa “Directo Contigo”, que ofrece transporte directo y seguro a los futuros profesionistas hacia el Campus Medicina y otros destinos universitarios.
El primer camión del programa salió a las 5:15 a.m. hacia el Campus Medicina, seguido de otras unidades que se dirigieron a Mederos y Ciudad Universitaria el alcalde expresó su satisfacción por la iniciativa y su compromiso con la juventud y las familias de la ciudad.
“Estoy muy contento por todo lo que viene para nuestra ciudad, nuestros jóvenes y sus familias. Ánimooo, es un honor ser su Alcalde!”, declaró Garza Arrendondo.
El programa “Directo Contigo” busca ofrecer un servicio de transporte eficiente y seguro para los estudiantes de medicina, mejorando su calidad de vida y permitiéndoles enfocarse en sus estudios.
DAVID DE LA PEÑA Y SANTOS GUZMÁN IMPULSAN LA UNIDAD ACADÉMICA SANTIAGO
El Presidente Municipal de Santiago, David de la Peña Marroquín, y el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones de la Unidad Académica Santiago, destacando que estará operando para el próximo ciclo escolar, que inicia en agosto.
“Ya llevamos un gran avance para poder estar arrancando el semestre en agosto”, afirmó el Alcalde.
Durante el recorrido, las autoridades señalaron que la primera etapa estará concluida en un mes, para luego dar inicio a los acabados y equipamiento que permitirán abrir con ocho aulas este año, además, se proyecta una segunda etapa con dos aulas adicionales y laboratorios que complementarán la oferta educativa.
“La intención es acercar la Universidad a la comunidad”, expresó el Rector Guzmán López, destacando el compromiso con la juventud santiaguense. El proyecto incluirá carreras de alto impacto como Derecho, Psicología, Contaduría, y Nutrición, entre otras.
Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y la UANL, la Unidad Académica Santiago se perfila como un eje clave para la formación de los jóvenes, contribuyendo al desarrollo educativo y profesional de la región.
MELISA PEÑA
LLEVA “OPERATIVO CARRUSEL” A ZONAS ALTAS DE SALINAS VICTORIA
La “Diputada del Norte”, Melisa Peña, encabezó el “Operativo Carrusel” en las colonias Mission y Los Laureles, ubicadas en las partes altas de Salinas Victoria, en respuesta al intenso frío que azotó la región, con esto busca brindar apoyo a las familias más vulnerables durante las bajas temperaturas.
La legisladora emecista destacó la colaboración con el municipio y otras instancias, “Junto a la Presidenta del DIF Salinas Victoria, Nelly A. Garza; el alcalde Raúl Cantú de la Garza; el DIF Nuevo León, y la Secretaría de Participación Ciudadana, seguiremos trabajando en conjunto para llegar a más vecinos”, aseguró Peña durante la jornada.
Este esfuerzo coordinado permitió la entrega de cobijas, alimentos y apoyo integral a las familias afectadas, la legisladora reafirmó su compromiso con las comunidades del norte del Estado y llamó a continuar fortaleciendo las redes de apoyo ante las inclemencias del clima.
CLARA LUZ FLORES PARTICIPA EN EL FORO “GOBERNANZA CON JUSTICIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”
Clara Luz Flores, Directora General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, expresó su entusiasmo por participar en el Foro Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, evento clave dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, celebrado en Campeche.
A través de sus redes sociales, Flores destacó su compromiso con la construcción de un México “democrático, justo y honesto”.
En su mensaje, subrayó la relevancia del trabajo coordinado con figuras clave del gobierno federal, que “Sumando esfuerzos con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, la Subsecretaria Rocío Bárcena Molina, la Gobernadora Layda Sansores y demás compañeros y compañeras de los tres niveles de gobierno”, mencionó.
El foro, enfocado en promover una gobernanza incluyente, resalta la participación ciudadana como eje rector para el desarrollo del país en los próximos años Clara Luz Flores aseguró que este tipo de diálogos son fundamentales para fortalecer la democracia y la justicia social en México.
La participación de Flores en este espacio reafirma su compromiso con los valores del gobierno actual y su papel en la construcción de políticas públicas orientadas al bienestar social, resaltando que “un México mejor se construye desde el diálogo y la colaboración”.
DUELO DE TITANES
SAMUEL VS ADRIÁN, LA GUERRA FRÍA DE NUEVO LEÓN
POR: DON MAQUI
En El Rincón de Maquiavelo, donde el poder se desnuda y los juegos políticos se exponen, el choque entre Samuel García, Gobernador de Nuevo León, y Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey, es un ejemplo perfecto de cómo la política se convierte en un tablero de ajedrez donde cada movimiento busca debilitar al adversario antes de un enfrentamiento final, aquí no hay aliados, solo intereses.
La batalla entre el joven gobernador emecista y el experimentado priista, ha escalado a niveles dignos de una guerra fría local, Samuel, que busca consolidarse como una figura nacional rumbo al 2030, enfrenta no sólo a un Adrián que sueña por segunda ocasión acceder al poder estatal, sino a toda una maquinaria del PRI y el PAN que, aliándose, intentan cerrarle el paso, para construir una gubernatura juntos.
EL PRESUPUESTO, LA PRIMERA BALA
El primer golpe lo asestaron el PRI y el PAN desde el Congreso local, al negarle a Samuel García un presupuesto con deuda para operar en 2025, fue un movimiento estratégico, diseñado para debilitar la gestión del Gobernador y dejarlo sin margen de maniobra en un año clave, la idea era clara: si Samuel no puede gobernar con fuerza, no llegará al 2027 con un candidato competitivo de su partido, débil él, sus naranjas más, esa fue la apuesta.
Pero García, lejos de quedarse cruzado de brazos, respondió con la misma moneda, si Monterrey, bastión político de Adrián de la Garza, es clave para sus aspiraciones, ¿por qué no atacarlo en donde más le duele?, así llegó el veto al aumento del impuesto predial, un golpe quirúrgico que no sólo afectó las finanzas de Monterrey, sino que dejó a De la Garza expuesto ante sus ciudadanos.
RECURSO VS RECURSO, PODER VS PODER
Este enfrentamiento no es solo entre dos figuras, sino entre los grupos de poder que las respaldan, por un lado, Samuel García tiene detrás a Movimiento Ciudadano, un partido joven que apuesta por el discurso del cambio generacional, pero que todavía carece de la estructura y los recursos de los partidos tradicionales, su estrategia es proyectar a García como un líder nacional y aprovechar su imagen fresca para resistir los embates locales.
Por otro lado, Adrián de la Garza cuenta con el respaldo de una alianza PRI-PAN que, aunque desgastada, sigue tenien-
do la capacidad de operar políticamente en las instituciones del estado, Adrián no solo representa el viejo esquema político de Nuevo León, sino también una estrategia de supervivencia de dos partidos que, unidos, buscan frenar el avance del naranja.
¿QUIÉN PUEDE TRIUNFAR?
Maquiavelo decía que el poder no es para los pusilánimes, y en esta lucha de titanes, la victoria dependerá de quién pueda resistir más tiempo los golpes, Samuel tiene el capital político de ser Gobernador y el acceso a la narrativa nacional, pero enfrenta un Congreso hostil y una guerra constante que podría desgastar su imagen antes del 2027, y con ello arrastrar a su candidato a sucederlo.
Adrián, en cambio, juega con la experiencia y el control de Monterrey, el municipio más importante del estado, sin embargo, su dependencia de los recursos estatales y federales que pasan primero por las arcas del estado lo coloca en una posición vulnerable, si Samuel sigue cerrándole el grifo financiero, su gestión podría quedar paralizada, erosionando su credibilidad ante el electorado, que no entenderá de pelitos si no de promesas incumplidas por parte del alcalde regio y ya.
LAS CONSECUENCIAS DE ESTA GUERRA
Mientras estos dos gladiadores luchan, el verdadero perdedor es Nuevo León, la política estatal está siendo rehén de una confrontación personal que pone en pausa los proyectos clave para el desarrollo del estado, la seguridad, las inversiones y los servicios públicos están siendo sacrificados en nombre de una batalla que no tiene garantías de beneficiar a los ciudadanos.
Al final, esta guerra es un recordatorio de que, en política, no hay concesiones ni treguas, tanto Samuel como Adrián tienen mucho que ganar, pero también mucho que perder, si algo está claro, es que, en este duelo de titanes, solo uno saldrá de pie, ¿Será el gobernador que busca trascender su estado, o el alcalde que quiere recuperar la silla que una vez soñó?.
En El Rincón de Maquiavelo, la moneda sigue en el aire, pero una cosa es segura: la sangre política continuará derramándose en las calles de Nuevo León, y mientras los titanes pelean, los ciudadanos observan, esperando que, al menos, quede algo en pie después de la tormenta.
ELVA DEYANIRA MARTÍNEZ
REALIZA OPERATIVO CARRUSEL POR EL FRENTE FRÍO EN ZUAZUA
La alcaldesa de Zuazua Elva Deyanira encabezó un operativo carrusel como respuesta a las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío, la acción se llevó a cabo a las 5:00 a.m., mostrando un esfuerzo por atender a la comunidad durante las condiciones climáticas adversas.
El operativo tuvo como objetivo principal brindar apoyo en este contexto de frío intenso, una prioridad para las autoridades locales en su compromiso con la población más afectada, la alcaldesa destacó la importancia de estar unidos ante estos fenómenos.
Estas acciones se realizan para garantizar que las personas más vulnerables tengan el respaldo necesario durante las inclemencias del tiempo, esfuerzos como este buscan mitigar el impacto del frío y fortalecer la seguridad de los habitantes.
La alcaldesa reiteró que continuará trabajando por el bienestar de la comunidad, mostrando su compromiso y liderazgo en momentos que exigen atención inmediata.
DAVID SÁNCHEZ SUPERVISA FUTURA INSTALACIÓN DE LA UBR EN GENERAL TERÁN
El alcalde de General Terán, David Sánchez, realizó una visita al sitio donde se construirán las nuevas instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), cumpliendo así con un compromiso de campaña.
La obra está diseñada para ofrecer servicios de calidad a las familias del municipio que necesiten atención especializada.
Con esta iniciativa, Sánchez busca garantizar un espacio accesible y funcional que responda a las necesidades de los ciudadanos.
“Seguimos trabajando para mejorar la calidad de vida en General Terán, y este proyecto es una muestra de nuestro compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad”, expresó el edil.
JESÚS NAVA Y EL SANTA BUS LA RUTA DEL SERVICIO PÚBLICO HACIA EL 2027
En política, como en el transporte público, lo importante no es solo llegar, sino cómo se llega y si alguien ha entendido esto es Jesús Nava, el edil de Santa Catarina que, en tres años y medio, no solo ha manejado el volante del municipio, sino que ha trazado rutas claras para mejorar la vida de su gente. Con el Santa Bus, un proyecto que ha revolucionado la movilidad gratuita en Santa Catarina, Nava se posiciona como un gestor eficiente y un líder con aspiraciones legítimas para el futuro.
El anuncio de la ampliación del programa Santa Bus no es solo una noticia más, es una demostración de cómo una idea bien ejecutada puede marcar la diferencia en un municipio donde las necesidades de movilidad no son un lujo, sino una necesidad urgente, con 40 unidades para estudiantes, 14 para rutas intramunicipales, y la llegada de siete más para transporte industrial, el Santa Bus no solo conecta calles, sino oportunidades.
Jesús Nava entendió algo esencial desde el principio, en un país donde el transporte público suele ser caro, ineficiente y hasta peligroso, ofrecer un servicio gratuito, seguro y confiable no es solo una buena política pública, sino un mensaje de justicia social, porque el transporte no debería ser una barrera para estudiar, trabajar o simplemente aspirar a una mejor calidad de vida.
El Santa Bus no nació ayer ni como una ocurrencia electoral, fue un proyecto pionero que Nava impulsó desde sus primeros días de gobierno y ahora, con tres años y medio de resultados, no solo ha logrado consolidarlo, sino ampliarlo en beneficio de estudiantes, familias, mujeres y trabajadores de la industria, un logro que
habla de gestión, pero también de visión.
¿Es este el preámbulo de una campaña rumbo al 2027?, sin duda, pero sería mezquino reducirlo a eso, lo que Jesús Nava ha demostrado es que se puede gobernar con eficiencia y empatía, y el Santa Bus es una prueba tangible de ello, mientras otros prometen obras faraónicas que terminan en elefantes blancos, Nava ha optado por una política de impacto directo, resolver problemas cotidianos con soluciones concretas.
La ampliación del Santa Bus no solo mejora la movilidad en Santa Catarina, sino que proyecta a Nava como un político que sabe gestionar y entregar resultados, en un Estado donde la movilidad ha sido un tema recurrente de quejas y promesas incumplidas, el modelo de transporte gratuito que él implementó se convierte en un ejemplo a seguir, no solo para otros municipios, sino para Nuevo León entero.
Si algo queda claro es que Jesús Nava no está solo administrando un municipio; está construyendo una narrativa de liderazgo basada en hechos y no en palabras y aunque todavía falta mucho para el 2027, Nava ya está marcando el camino.
Porque en política, como en el transporte, quien logra mover a la gente con resultados, no solo llega lejos, sino que lleva a todos consigo y eso, estimados lectores, es algo que pocos pueden decir con hechos, Jesús Nava está manejando no solo el Santa Bus, sino su propio destino político, habrá que ver hasta dónde lo lleva esta ruta, pero todo indica que no se quedará en Santa Catarina.
HERIBERTO TREVIÑO Y BANCADA
DEL PRI PRESENTA AGENDA MÍNIMA
La agenda mínima del PRI ya está lista para el siguiente periodo ordinario que arranca el 1 de febrero dijo el coordinador de la bancada Heriberto Treviño Cantú.
Dicha agenda estará conformada por 10 ejes en temas como: Movilidad, Medio ambiente, Salud, Seguridad, Anticorrupción, Educación y Cultura, Constitución, Democracia y Derechos Humanos, Equidad de Género, Economía y Gobierno Interno y Niñez, Juventud y Familia. Uno de los temas principales será la movilidad derecho que buscan garantizar para los ciudadanos sobre el transporte público.
En seguridad, el líder de la bancada del PRI resaltó que, impulsarán las iniciativas necesarias que permitan combatir eficientemente los delitos de alto impacto y darán seguimiento a la creación del fondo de Protección Civil.
“También vamos a generar las acciones legislativas para que los dueños de lotes baldíos y casas abandonadas cumplan con su obligación legal de mantenerlos limpios, y evitar con ello problemas de medio ambiente, salud y seguridad”, apuntó.
El Coordinador priista puntualizó que en salud, se reformará la legislación para que todos los hospitales y centros
AILE TAMEZ
RECORRE CADEREYTA LLEVANDO APOYO Y ALEGRÍA A SU DISTRITO
de salud brinden servicios de bariatría para combatir el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares.
En materia de economía señaló que se impulsarán en el ámbito de sus atribuciones, programas de capacitación para el trabajo y reconversión laboral, para que los ciudadanos encuentren más oportunidades de salir adelante, así como acciones que permitan erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Con todas estas propuestas, el Grupo Legislativo del PRI, busca trabajar para coadyuvar con las crisis más sentidas del Estado, y desde el ámbito de sus facultades proponer acciones que beneficien la calidad vida de los neoloneses, insistió Treviño Cantú.
La Diputada del Distrito 26, Aile Tamez, mantiene su compromiso con los habitantes de Cadereyta al recorrer cada rincón del municipio, llevando apoyo y fortaleciendo la cercanía con la comunidad, su labor se ha enfocado en atender las necesidades de las familias y fomentar el bienestar en su distrito.
La legisladora destacó su entusiasmo al visitar diversas colonias y convivir con sus habitantes, especialmente con los niños, “Llevar alegría y sonrisas a los más pequeños del hogar es una de mis mayores satisfacciones, mi compromiso es estar cerca de mi gente y trabajar por su bienestar”, aseguró Tamez durante una de sus visitas.
Con esta serie de recorridos, Aile Tamez reafirma su dedicación y empatía hacia las necesidades de los jimenenses, consolidándose como una figura cercana y atenta en el Congreso de Nuevo León.
MARISOL GONZÁLEZ MIKE FLORES
PROPONE REFORMAS PARA PROTEGER A COMUNIDADES DE RIESGOS URBANOS Y CLIMÁTICOS
La diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del estado, con el objetivo de fortalecer los procesos de autorización de construcciones y proteger a las comunidades de riesgos climáticos y urbanos, la propuesta busca evitar desastres como los ocurridos en la colonia El Escorial, en Santa Catarina, tras la tormenta “Alberto”, que afectó gravemente a 52 viviendas debido a una construcción irregular que bloqueó calles y drenajes.
González, acompañada de vecinos afectados, señaló que este caso refleja problemas estructurales en la gestión de permisos de construcción en zonas de riesgo, “Hace más de seis meses de la tormenta ‘Alberto’ y la colonia más afectada fue El Escorial por falta de procesos, oscuridad en los permisos y falta de supervisión de obras, hubo una quinta, llamada ‘Quinta Mazatlán’, que ocasionó que más de 52 familias se vieran afectadas”, subrayó.
Entre las reformas planteadas se incluyen estudios técnicos obligatorios para autorizaciones en áreas vulnerables, auditorías periódicas a permisos emitidos, la revocación inmediata de permisos ilegales y la creación de una plataforma estatal de registro y seguimiento de permisos accesible al público, además, se establece un plazo de 90 días para que los municipios actualicen sus reglamentos y alineen sus prácticas con estas disposiciones, promoviendo un desarrollo urbano más seguro y sustentable.
Finalmente, la legisladora exhortó al gobierno municipal a atender con urgencia la construcción del drenaje pluvial comprometido desde hace seis meses y a obligar a los responsables de “Quinta Mazatlán” a reparar los daños ocasionados.
“Es importante transparentar los permisos… La gente está desesperada porque perdieron todas sus pertenencias, y nadie se ha hecho responsable”, enfatizó González, quien reafirmó su compromiso de garantizar un entorno seguro para las comunidades de Nuevo León.
DESTACA AVANCES EN MUNICIPIOS
GOBERNADOS POR MOVIMIENTO CIUDADANO
El Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Miguel Ángel Flores Serna, reconoció los avances logrados durante los primeros 100 días de gobierno en los municipios gobernados por su partido en Nuevo León.
El legislador enfatizó que administraciones como las de Juárez, encabezada por Félix Arratia, y Guadalupe, liderada por Héctor García, han trabajado en atender las necesidades ciudadanas, priorizando áreas como seguridad, salud y rehabilitación de espacios públicos.
“En Juárez se rehabilitaron 192 parques; en Guadalupe se adquirieron 90 nuevas patrullas, acciones que refuerzan nuestro compromiso con la gente”, señaló Flores Serna.
Además, destacó proyectos como el Programa de Bacheo Municipal en El Carmen, la rehabilitación de más de 100 kilómetros de caminos rurales en Cadereyta y la apertura del Centro de Atención Infantil más grande del norte del estado en Salinas Victoria, que también obtuvo el Premio Internacional Alma 2024.
Flores Serna subrayó que estos logros reflejan la voluntad de cumplir las promesas de campaña y de responder a las demandas ciudadanas.
“En todos los municipios gobernados por Movimiento Ciudadano se han realizado grandes cambios en beneficio de la población”, concluyó el legislador.
LA PRESIDENTA INSTITUCIONAL QUE NUNCA FUE LORENA DE LA GARZA
POR: DON MAQUI
En el Congreso del Estado, la investidura presidencial es símbolo de imparcialidad, equilibrio y representación institucional, pero, en Nuevo León, esta figura parece haber sido secuestrada por intereses partidistas, Lorena de la Garza, “la Presidenta que nunca fue”, no ha hecho más que usar su posición como trampolín para servir al PRI, a sus aliados, y para posicionarse en el tablero político como la primera priista del estado.
Desde su llegada a la presidencia del Congreso, De la Garza no ha dejado espacio para la simulación, su cercanía con Adrián de la Garza, declarado enemigo del gobernador Samuel García, pinta un cuadro claro, la Diputada no ha trabajado para el pueblo de Nuevo León, sino para proteger los intereses de su partido y sus aliados. ¿Dónde queda la imparcialidad que exige su posición?, cada discurso, cada acción, cada evento público es un recordatorio de que la investidura que ostenta no es más que un disfraz.
Es evidente que su papel no es como representante de todos los neoleoneses, sino como una pieza clave en la estrategia del PRI y del PAN de cara al futuro político, la alianza opositora la ha impulsado como la carta tricolor en los actos de campaña encubierta, más interesada en figurar que en trabajar, sus constantes apariciones públicas dejan claro que su prioridad no es el Congreso, sino los reflecto-
res, ¿Qué otro mensaje se puede leer cuando alguien que debería ser árbitro actúa como porrista?
De la Garza ha radicalizado su discurso y ha mostrado una abierta animadversión no solo contra Movimiento Ciudadano, sino contra cualquier bancada que no coincida con la visión priista, la presidencia que debería mediar, articular y construir, se ha convertido en un bastión de parcialidad descarada, esto no es novedad en la política, pero lo que sorprende es la tibieza de la bancada de MC, que parece resignada a soportar a esta Presidenta que no respeta el cargo que ostenta.
¿Dónde está el colmillo político de Sandra Pámanes de MC, para exigir su remoción? Su silencio es casi tan ensordecedor como la parcialidad de De la Garza, el PRI juega con descaro y MC parece seguir el juego, Lorena ha mostrado sus cartas desde el día uno, su papel no es representar a todos, sino proteger los intereses de su partido y por supuesto, posicionarse como candidata de cara al futuro.
La investidura de la presidencia del Congreso de Nuevo León merece respeto, pero, bajo la batuta de Lorena de la Garza, ha quedado como un simple peón en la estrategia política del PRI, ella nunca fue una presidenta; siempre fue, y sigue siendo, una pieza más en el juego priista, ¿Cuánto más tolerará Nuevo León a esta Presidenta que nunca fue? El Congreso y su pueblo merecen más.
ADRIANA MARTÍNEZ REFUERZA LA SEGURIDAD DE LAMPAZOS CON 4 VEHÍCULOS AL SERVICIO DEL MUNICIPIO
La alcaldesa de Lampazos del Naranjo, Adriana Martínez dio a conocer que incorporó cuatro vehículos eléctricos de última generación a su flota oficial.
Dos de los nuevos vehículos estarán destinados al área de traslados y los otros dos serán utilizados como patrullas preventivas por la Secretaría de Seguridad, reforzando así la seguridad ciudadana con una alternativa ecológica.
Con esta iniciativa, Lampazos reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes y generando ahorros significativos en combustible.
EN EL CARMEN GERARDO DE LA MAZA REALIZÓ ENTREGA DE AMBULANCIAS
El municipio de El Carmen, a partir de ahora contará con dos ambulancias y dos unidades de respuesta rápida de Protección Civil más entre sus unidades que prestan auxilio a los habitantes de aquel lugar.
El alcalde emecista Gerardo de la Maza, dijo que con esto busca seguir equipando al municipio con equipo y unidades fundamentales para situaciones diversas que requieran los ciudadanos.
“la idea es ir equipándonos cada día más en los diferentes departamentos para dar un mejor servicio y respuesta para todos los ciudadanos, de El Carmen, porque aquí en El Carmen ya comenzó lo bueno”, expresó.
MIGUEL ÁNGEL SALAZAR
IMPULSA REHABILITACIÓN DE CAMINOS EN MONTEMORELOS
En un esfuerzo por mejorar las condiciones de las comunidades rurales, el alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, instruyó la rehabilitación de la terracería en la comunidad de San Miguel.
Este lunes, personal de la Secretaría de Obras Públicas continuó con los trabajos necesarios para garantizar caminos transitables en esta importante zona de la región naranjera.
La intervención en San Miguel forma parte de una estrategia integral impulsada por el gobierno municipal para atender las necesidades de infraestructura de las localidades más apartadas.
Estas acciones se suman a las jornadas previas realizadas en El Faro y El Fraile, donde también se priorizó la rehabilitación de caminos que conectan a los habitantes con los servicios esenciales.
“Seguimos Contigo”, destacó el Ayuntamiento al subrayar su compromiso con los montemorelenses.
La administración encabezada por Salazar busca fortalecer el tejido social a través de proyectos que impacten positivamente la vida diaria de los ciudadanos, fomentando el desarrollo económico y social.
El Gobierno de Montemorelos reafirma su postura de trabajar de la mano con las comunidades para resolver los problemas de infraestructura, estas acciones son parte del compromiso continuo de Miguel Ángel Salazar por “llevar soluciones reales a quienes más lo necesitan”.