



![]()




Por: José Luis Garza Ochoa Presidente Estatal del PRI Nuevo León

Nuevo León vive hoy la mayor crisis de su historia: un retroceso en la gobernabilidad, la movilidad, contaminación que ha causado muertes y problemas de salud, además de una inseguridad que ahuyenta a inversionistas e impacta la productividad.
Y los culpables de esta debacle son los malos gobiernos de Movimiento Ciudadano y Morena, incapaces de solucionar los problemas sociales.
Son gobiernos de ocurrencias, corruptos, frívolos, irresponsables y cínicos.
Nuevo León no aguanta más, la población exige, desde ya, un cambio y el PRI está listo para gobernar, para recuperar el prestigio y la calidad de vida que dieron los gobiernos emanados de nuestro partido y que ahora ha destruido el mal gobierno de Samuel García.
En 2027, con unidad, los priistas y ciudadanos triunfaremos.
En 2027, que volvamos a gobernar el estado, vamos a arreglar la movilidad, el medio ambiente y la inseguridad. Ya lo hicimos antes y lo vamos a volver a hacer.
Amigas y amigos priistas, sigamos unidos, cercanos al pueblo, solidarios con las mejores causas sociales. Esta es la verdad de los auténticos priistas, los que estamos en el partido, los que hemos optado por enarbolar las demandas ciudadanas a las que nunca les hemos dado la espalda.
Vamos por el triunfo: devolveremos a Nuevo León la grandeza de estado de primer nivel, y eso solo lo garantiza la experiencia del PRI, el partido que sabe gobernar.









La Dra. Adriana Garza, Coordinadora de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), dio la bienvenida al nuevo periodo académico con el mensaje: “Bienvenidos al Semestre Agosto - Diciembre 2025”, la comunidad universitaria fue recibida con entusiasmo y un llamado a afrontar los retos venideros con determinación.
Bajo el lema “¡Mucho éxito Comunidad FACPYA!”, autoridades académicas invitaron a estudiantes y docentes a aprovechar al máximo las oportunidades que trae consigo este nuevo ciclo escolar, la institución destacó su compromiso por mantener un entorno formativo de calidad y con sentido humano.
Con el respaldo de la UANL, FACPYA continúa consolidándose como una de las facultades líderes en la formación de profesionales en el norte del país, su filosofía de “Transformación innovadora con sentido humano” marca la pauta para seguir avanzando con firmeza y compromiso.

El arranque del semestre fue acompañado por un mensaje motivador: “¡Vamos con todo para alcanzar nuestras metas!”, que refleja la actitud positiva que impulsa a la comunidad FACPYA a superarse día con día, en esta etapa, el enfoque estará centrado en la innovación educativa con una visión transformadora.




















miso con la niñez, la legisladora compartió mo mentos emotivos con los pequeños beneficiarios y sus familias.
Durante su visita, Peña expresó la profunda emoción que le generó la experiencia: “Hoy visité a un angelito en Hidalgo, su sonrisa me llenó el corazón completamente, ver su carita de felicidad hace que valga completamente la pena”, escribió a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes del encuentro.
Además de los apoyos funcionales, la diputada reafirmó su compromiso con la niñez, destacando que estos encuentros le dan fuerza para continuar su labor, “soy la más feliz al estar con ustedes, ustedes son mi razón para seguir luchando por nuestras infancias”, expresó conmovida al ver la reacción de los pequeños al recibir los andadores.
La legisladora subrayó que seguirá recorriendo los municipios para atender las necesidades más sentidas de la población infantil, “desde que nos vio no dejó de sonreír”, compartió sobre uno de los beneficiarios, y concluyó que este tipo de experiencias refuerzan su vocación de servicio: “Fue un día que me llenó el corazón”.








habitantes.













La Directora General del Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, Roberta Carrillo, encabezó el arranque del taller “Aula 28”, integrado por estudiantes de distintas universidades del estado, el programa contempla una amplia oferta de clases diseñadas para acercar a los jóvenes al mundo de la comunicación y los medios públicos.
Durante el taller, los alumnos recibirán formación en áreas como producción audiovisual, noticieros, radio y plataformas digitales, las sesiones estarán a cargo de profesionales de Canal 28 con amplia trayectoria en el medio, quienes compartirán su experiencia y conocimientos prácticos.
Roberta Carrillo destacó que este espacio busca fomentar el talento de los futuros comunicadores y abrirles la puerta a experiencias reales de trabajo en los medios, la intención es que los participantes puedan aplicar lo aprendido en proyectos que fortalezcan sus competencias académicas y profesionales.
En sus redes sociales, la titular del Sistema de Radio y Televisión compartió un mensaje motivador: “Todos tenemos sueños, la pregunta es ¿qué nos detiene a lograrlos? Hoy comenzamos el taller Aula 28 y platicamos sobre lo que nos frena, pero también sobre cómo superarlo. Porque los límites desaparecen cuando te decides”.
El diputado Luis Quiroga, participó desde temprana hora en una campaña de esterilización a bajo costo, dirigida a los vecinos de su comunidad, la iniciativa buscó fomentar el cuidado y la tenencia responsable de mascotas.
Quiroga expresó su satisfacción al ver la respuesta positiva de la ciudadanía, destacando que este tipo de acciones contribuyen a mejorar la calidad de vida de los animales y a reducir la sobrepoblación de perros y gatos, “estamos felices de ver cómo juntos cuidamos de nuestras mascotas”, señaló.
La jornada permitió que decenas de dueños llevaran a sus mascotas para recibir el servicio a precios accesibles, lo que facilitó que más familias pudieran sumarse a la causa, el legislador agradeció la confianza de los vecinos y su compromiso con el bienestar animal.
Luis Quiroga invitó a la población a estar atenta a sus redes sociales, ya que aseguró que este tipo de campañas continuarán realizándose para beneficiar a quienes no alcanzaron turno en esta ocasión, “seguiremos trabajando para que más mascotas reciban la atención que merecen”, afirmó.














La diputada local Aile Tamez reafirmó su compromiso con las comunidades de su distrito al señalar que cada apoyo entregado representa una historia de vida, una necesidad atendida y un compromiso cumplido, a través de sus redes sociales, la legisladora compartió un mensaje motivador sobre el trabajo continuo que realiza en beneficio de los habitantes de Allende, Cadereyta y Montemorelos.
“¡Aquí no nos detenemos, seguimos trabajando!”, expresó Tamez, enfatizando que su labor no se limita a gestiones legislativas, sino que también se refleja en acciones directas que impactan de manera positiva en la vida cotidiana de las personas.
La diputada del Distrito 26 ha mantenido presencia constante en las comunidades, acercando programas y recursos que contribuyen al bienestar social, su enfoque ha sido atender de manera puntual las necesidades de los ciudadanos, fortaleciendo así el vínculo entre representante y población.
Tamez reiteró que su compromiso sigue firme y que continuará trabajando con determinación para llevar más beneficios a quienes más lo necesitan, haciendo del servicio público una herramienta de transformación social.


El alcalde de Abasolo, Reynaldo Cantú, inauguró la remodelación de la Plaza de la Colonia Mirador, un espacio que ahora cuenta con una nueva imagen, mayor funcionalidad y áreas pensadas para la convivencia de las familias, la entrega forma parte de los proyectos municipales orientados a mejorar la infraestructura urbana y fortalecer el sentido de identidad de la comunidad.
Durante el acto, Cantú destacó que la plaza “no solo se ve diferente… se siente diferente”, al referirse al colorido, vitalidad y comodidad que ofrece tras su rehabilitación, el lugar invita a los vecinos a caminar, descansar o reunirse, fomentando así la integración social y el disfrute de los espacios públicos.
El edil agradeció a los habitantes por su confianza y respaldo a las obras que “sí se notan” en el municipio, reiterando que su gobierno mantiene el compromiso de generar entornos dignos para todos, esta acción, señaló, es un ejemplo del avance que Abasolo está experimentando en materia de infraestructura comunitaria.
Cantú aseguró que continuarán los trabajos para rescatar y modernizar más sitios emblemáticos, con el objetivo de que cada rincón del municipio sea motivo de orgullo, “vamos por más lugares que nos hagan sentir orgullosos de nuestra tierra”, expresó, reafirmando su disposición de mantenerse “al pendiente y a la orden” de la ciudadanía.



económica y el fortalecimiento comunitario.








La diputada Marisol González celebró la entrega de más de 60 escrituras a familias de Santa Catarina, gracias a una gestión conjunta con el Fomerrey, la legisladora compartió su emoción al señalar que este logro otorga certeza jurídica sobre el patrimonio de muchas personas que esperaban este documento desde hace años.
González recordó que su primera gestión de este tipo ocurrió hace ocho años, en su colonia de origen, Cima de las Mitras. Ahí, sus propios padres fueron beneficiados luego de 24 años de espera, “vi la alegría de mi mamá y papá, así como de mis vecinos”, expresó, al destacar lo significativo que es tener por fin en mano la escritura de una vivienda.
La diputada agradeció al director de Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso, por su disposición para colaborar, “agradezco muchísimo al Director de esta gran institución […] por permitirnos hacer sinergia para gestionar la entrega de escrituras para las familias de Santa Catarina”, puntualizó.

Durante sus recorridos casa por casa, dijo, una de las peticiones más frecuentes de la ciudadanía era precisamente el apoyo para regularizar su situación patrimonial, por ello, refrendó su compromiso de seguir impulsando acciones concretas para que más familias tengan seguridad sobre su hogar.









Carlos de la Fuente, Coordinador del grupo legislativo del PAN en el Congreso local, criticó duramente la iniciativa presentada por el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, en materia de transporte escolar, el legislador señaló que el funcionario busca trasladar sus responsabilidades a otras instancias, en lugar de asumirlas directamente.
“Ahora resulta que Hernán quiere que el Congreso y los planteles escolares hagamos su trabajo, no señor, póngase a trabajar y deje de ver dónde endosa sus atribuciones en materia de movilidad”, expresó de la Fuente, al considerar inaceptable que el Estado quiera imponer nuevas obligaciones a las escuelas en tan poco tiempo.


El diputado panista calificó como irresponsable que se pretenda obligar a instituciones educativas públicas y privadas a elaborar planes de transporte escolar para mejorar la movilidad, señaló que esta medida no soluciona de fondo los problemas viales que enfrenta Nuevo León, considerados los más graves de las últimas décadas.

De la Fuente acusó al Secretario de carecer de visión estratégica, “si el Secretario fuera un poquito inteligente, se encargaría primero de analizar por qué los estudiantes no asisten a planteles cercanos a su domicilio”, concluyó, reiterando su llamado a que Villarreal cumpla con sus funciones sin delegarlas.






La alcaldesa de Lampazos, Adriana Martínez, encabezó el banderazo oficial de una nueva flotilla de 11 vehículos último modelo, destinados a mejorar los servicios públicos en beneficio directo de la comunidad, la entrega fue presentada como un acto de compromiso con la ciudadanía y una muestra del trabajo conjunto con su cabildo.

“Es un honor para mí, y para todo mi cabildo, entregar esta flotilla como muestra del trabajo conjunto, la gestión responsable y el amor que sentimos por nuestra tierra”, expresó la edil durante el evento, las unidades serán utilizadas para apoyar traslados de pacientes, asistencia a estudiantes y deportistas, así como labores de patrullaje y seguridad preventiva.
Martínez destacó que cada vehículo simboliza más que movilidad, ya que representan “confianza, servicio y progreso” para los habitantes de Lampazos, la renovación del parque vehicular responde a la necesidad de prestar servicios municipales con mayor eficiencia y cercanía.


Con esta acción, el municipio da un paso más hacia una administración moderna y sensible a las necesidades ciudadanas, reafirmando su compromiso bajo el lema #PorAmorANuestraTierra.








POR: DON MAQUI
Dicen que en política no hay casualidades, y lo que pasó en Salinas Victoria no fue la excepción, ahí, entre saludos, sonrisas y flashes, se sentaron a la misma mesa dos jugadores de alto calibre: Luis Donaldo Colosio Riojas y Raúl Cantú de la Garza, a simple vista, un acto institucional más; en el fondo, un mensaje crudo y directo: uno mira al 2027, el otro al 2030… y ambos parecen haber decidido su suerte.
Raúl Cantú, alcalde con fama de operador de alto voltaje, apunta con ambición a la gubernatura de Nuevo León en 2027, el terreno le es propicio: un municipio en crecimiento, alianzas que huelen a expansión y la disposición de tejer redes más allá de los colores partidistas, no es el único en la carrera, pero sabe que en política, las primeras fotos pesan más que los discursos de última hora.
Del otro lado, Colosio, el joven senador que muchos daban como carta fuerte para competir por la gubernatura parece, con este movimiento, mandar una señal distinta: su juego es nacional, lo sabe él y lo sabe su círculo: si se embarca en el 27, pierde la ventana del 30, si la deja pasar, queda libre para el salto presidencial, ambicioso, sí; pero calculado al milímetro.
¿Casualidad? ni en sueños, e evento (aparentemente enfocado en apoyar a la comunidad) se convirtió en un escaparate perfecto para exhibir afinidad y alineación estratégica.
Porque aquí, más que lentes para la vista, se repartieron guiños para el futuro y aunque nadie lo dijo, todo indica que las cartas ya están echadas, el 27 y el 30 no están tan lejos como parecen… y en Salinas Victoria ya empezaron a jugarlos.


La escena en Salinas Victoria bien podría leerse como un pacto tácito: Raúl, con paso de gobernador en potencia, y Colosio, liberando la pista para su despegue rumbo a Los Pinos,














POR: DON MAQUI
Que nadie se engañe, en la partida política del México moderno, quien gobierna Nuevo León no sólo administra un estado: carga, guste o no, con la etiqueta de presidenciable en potencia, no es adulación, es aritmética de poder.
Porque el que gane la gubernatura en 2027 se convertirá de inmediato en pre pre candidato natural a la presidencia, la Silla de Palacio de Cantera es, desde hace dos décadas, trampolín inevitable para la carrera presidencial, ahí están los ejemplos: El Bronco coqueteó con la grande; Samuel vive en campaña perpetua; y quien siga, si tiene ambición y talento, sabrá que la puerta a Palacio Nacional se empieza a tocar desde Monterrey.

Y no es gratuito: Nuevo León no sólo aporta al PIB nacional, lo sostiene, es potencia industrial, líder en inversión extranjera, referente en innovación, Gobernar este estado es demostrarle al país (y al mundo) de qué está hecho un líder. Por eso la batalla del 27 no será solo por la gubernatura, será la primera gran contienda por la sucesión de Sheinbaum.
Morena aún no termina de medir la magnitud del reto, pero eso no significa que no tenga con qué competir, figuras como Clara Luz Flores, Andrés Mijes o Waldo Fernández, podrían no parecer hoy titanes nacionales, pero si alguno logra ceñirse la banda de Gobernador o Gobernadora en 2027, el poder del cargo y el respaldo federal podrían catapultarlos, Héctor García, Raúl Cantú o incluso Mariana Rodríguez, con su músculo digital, tienen con qué crecer, gobernar Nuevo León no solo les daría estructura y narrativa, también los colocaría automáticamente en el radar sucesorio del obradorismo para el 2030.
Del otro lado, el PRIAN ya ve en Adrián de la Garza una figura institucional, de temple sobrio y lealtades tejidas, en Chale de la Fuente, al político clásico que no se arruga, pero deben entender que no basta con “tener experiencia”, hay que tener más proyección.
Y en MC, aunque Luis Donaldo Colosio suena en automático, su indefinición política y esa costumbre de querer ser sin decidir ser, podrían dejarlo fuera, si no despierta, podría ser espectador de una contienda en la que nació para ser protagonista.
Así que la pregunta no es quién quiere gobernar Nuevo León, la verdadera pregunta es: ¿Quién está listo para gobernar México desde Nuevo León?
Porque el 2027 no es sólo una elección local: es el prólogo de la gran novela del 2030, y como bien sabe este rincón maquiavélico: en política, el que se duerme, no sueña… se lo sueñan.












