


![]()



Héctor García, candidato de Movimiento Ciudadano, fue declarado oficialmente como alcalde electo de Guadalupe tras recibir su constancia de mayoría de votos de la Comisión Municipal Electoral.
El exdiputado local con licencia ganó con el 35.6% de los votos, superando al morenista Arturo Benavides y al priista José Luis Garza Ochoa, quienes ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.
García anunció su intención de colaborar estrechamente con el Gobierno del Estado en proyectos importantes como la Línea 8 del metro, recientemente anunciada por el gobernador Samuel García.
La victoria de García marca un cambio significativo, ya que Movimiento Ciudadano ha arrebatado el municipio al PRI, actualmente gobernado por Cristina Díaz.


El candidato de la coalición “Fuerza Corazón por Nuevo León” en el municipio de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar recibió oficialmente su constancia como Alcalde electo en aquella entidad después de ganar la elección del pasado 2 de junio.
Tras recibir el respaldo de 13,057 personas de aquel municipio que equivalen al 47.03% en las elecciones seguirá trabajando y transformando Montemorelos de la mano de su gente.
La ciudadanía vio el excelente trabajo realizado por Salazar Rangel durante los últimos tres años, que nuevamente ejerció su voto a favor de él , ya que lo quiere nuevamente en el Ayuntamiento.
Cabe mencionar que, pese a las adversidades presentadas antes de la elección, el candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Nuevo León”, no bajó los brazos y siguió adelante procurando siempre buscar el bienestar para los suyos.
El Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, solicitó a las autoridades federales que protejan La Huasteca, parte del Parque Nacional Cumbres, prohibiendo futuras construcciones y acceso a este espacio natural.
Nava Rivera subrayó que es crucial que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) actúen para preservar la zona.
El edil, insistió en que el cauce natural del río destruye cualquier infraestructura durante fenómenos naturales, por lo que no deben permitirse quintas, ciclopistas, ni desarrollos urbanos.
Además, resaltó que la reciente tormenta tropical “Alberto” demostró la vulnerabilidad de estas construcciones, llamando a cerrar el acceso y buscar alternativas de esparcimiento.




El Alcalde Francisco Treviño supervisó las obras de pavimentación en la Colonia Arboledas de San Roque, donde el proyecto, que incluye asfalto y concreto hidráulico, ya tiene un avance del 85%.
Además, se están construyendo banquetas y se instalará alumbrado público en más de un kilómetro de camino a Canelos y Brecha 69.
También visitó las colonias Paseo del Prado y Santa Mónica, donde las cuadrillas de Servicios Públicos realizaban tareas de mantenimiento de plazas.
La actual administración ha mejorado significativamente los servicios públicos en las más de 350 colonias de Juárez, incluyendo la instalación de juegos infantiles, aparatos de ejercicio al aire libre y canchas deportivas para fomentar actividades saludables entre los jóvenes.
Miguel Ángel Flores Serna, nacido en la región citrícola de Nuevo León, ha forjado un camino impresionante en el mundo de la logística y el transporte, inspirado por el legado emprendedor de sus abuelos.
Cabe destacar, que desde antes de ser funcionario público y ser la mano derecha del Gobernador Samuel García, tuvo una infancia donde tuvo que aprender sobre el trabajo y la dedicación como uno de los valores fundamentales para su formación.
Sus abuelos, pioneros en el gremio transportista, sentaron las bases para lo que se convertiría en una exitosa historia empresarial.
“Mike” Flores se desempeñó durante muchos años en el negocio familiar, algo que lo formó e impulsó para crear su propia empresa de transporte dando inicio así a su comienzo en una nueva era en su carrera.
Durante más de 10 años, dedicó su tiempo y energía para expandir el negocio familiar hasta que gracias a la cercanía con Samuel García Sepúlveda, abrió sus horizontes a la política en Nuevo León, ocupando así el cargo de Jefe de Oficina del Gobernador.
Desempeña un papel en el Palacio de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna sigue siendo una fuerza impulsora en la junta di-
rectiva de la empresa familiar, demostrando que su pasión por el transporte y la logística sigue siendo tan fuerte como siempre.
En la próxima legislatura lo estaremos viendo ocupar un espacio en el Congreso del Estado, donde asumirá su cargo como diputado local plurinominal, siendo así la voz y representación de los neoleoneses en el Poder Legislativo.

El Secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez, confirmó que la Gigafactory de Tesla se instalará en la entidad antes de que termine el sexenio del Gobernador Samuel García Sepúlveda.
Durante una entrevista en la Cumbre Mundial de Movilidad del Futuro en Cintermex, Rivas enfatizó la importancia de esta inversión, que traerá grandes empleos, tecnología avanzada e innovación a la región. Aunque no se ha definido una fecha exacta para el inicio de la construcción, el funcionario aseguró que el gobierno está preparado para recibir a Tesla en cuanto la em-

presa tome la decisión.
Rivas Rodríguez destacó que se mantienen en constante comunicación con Tesla, trabajando en los contratos de incentivos y otros detalles necesarios para facilitar su llegada, a pesar de no tener una fecha específica, el secretario de Economía expresó su confianza en que la planta de autos eléctricos se establecerá en Nuevo León antes de finalizar el mandato actual, esta inversión no solo beneficiará directamente a la economía local, sino que también impulsará mejoras en la infraestructura, como la ampliación de la carretera Monterrey-Saltillo y la construcción de nuevos puentes y sistemas de agua tratada.
Expertos del sector, como Colliers International, también han respaldado la llegada de Tesla a Nuevo León. Sergio Reséndez, director regional de Colliers, afirmó que la Gigafactory se ubicará en Santa Catarina y que este movimiento es una cuestión de tiempo, influenciada por las dinámicas del mercado de oferta y demanda, la llegada de Tesla no solo marcará un hito en la industria automotriz de la región, sino que también traerá consigo a varias armadoras chinas, ampliando aún más las oportunidades económicas y tecnológicas para el estado.

Ante más de 250 delegados que presentaron sus propuestas fue como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), llevo a cabo su asamblea estatal donde se eligieron a los 47 delegados que representarán a Nuevo León el 7 de julio en la CDMX.
Cabe destacar, que de manera previa se realizaron 17 asambleas municipales en todo el estado donde se designaron a los representantes.
José Luis Garza Ochoa, líder tricolor encabezó la asamblea donde se trataron cuatro temas fundamentales como la declaración de principios, programa de acción, estatutos, así como los códigos de ética partidaria.
Garza Ochoa dijo que dichas asambleas mostraron la unidad y el debate de altura, civilizado y el orden del partido donde surgieron ideas que contribuyen a mejorar el trabajo interno para posteriormente impulsar la mejora del país.
Asimismo, en las asambleas se reconoció el trabajo de los priistas en el pasado proceso electoral y se exhorto a los mismos a seguir trabajando en unidad para fortalecer al PRI de manera local y nacional.
En la asamblea estatal se observó a diversos alcaldes, diputados federales, así como miembros del partido a nivel local.
El Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, buscando combatir dicho tema a través de la propaganda en las tecnologías de la información y comunicación.
Destacó que, aunque Internet y las redes sociales son esenciales para dar a conocer temas de relevancia, también se utilizan para difundir mensajes de odio.
Nuevo León es el tercer estado con mayor número de usuarios de Internet en México, representando el 8.5% del total nacional, y diariamente se difunden entre 15,000 y 20,000 mensajes de este tipo a través de redes sociales, afectando principalmente a niños, mujeres y jóvenes.
La reforma propone modificar las fracciones XII y XXXIII del artículo 7 y la fracción VII del artículo 35 de la ley, buscando que el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la
Discriminación promueva contenidos que combatan estas prácticas.
La bancada del PRI reafirma su compromiso con la justicia social y las libertades, para construir una sociedad inclusiva que valore la diversidad como un activo para el progreso y bienestar común.





En el municipio de Pesquería se dio un cambio de poder en el pasado proceso electoral, el cual no fue por un milagro, sino por toda una labor titánica que se realizó en equipo para lograr el objetivo que era claro, obtener la alcaldía.
Sin duda, todo un reto al tener el PAN en su poder al menos las últimas tres administraciones a cargo de dicha ciudad, pero eso no impidió que un nuevo rostro llegará y se colocara en el gusto de los ciudadanos.
Francisco “Cisco” Esquivel, es un hombre que por años ha apoyado a los ciudadanos de forma altruista, es decir, sin esperar nada a cambio solo tener la satisfacción de brindar ese apoyo necesario para aquellos que lo solicitan.
Esta vez vestido de naranja busco esa oportunidad para llegar a la alcaldía y así administrando
el municipio, tener mayor oportunidad de maniobra para apoyar a más ciudadanos al mismo tiempo de trabajar para que Pesquería realmente tenga un cambio por el bien de todos.
Pese a los problemas que se dieron durante la campaña y tener un equipo limitado, Cisco como le dicen de cariño no se detuvo y recorrió palmo a palmo Pesquería buscando obtener ese apoyo ciudadano en busca de un cambio para el municipio.
El proceso electoral llegó y el día “D” todos salieron con la convicción de lograr el tan ansiado objetivo y a pesar de los movimientos en los conteos que colocaban por momentos abajo al candidato emecista y en otras por encima de sus oponentes, no perdieron la clama, y esperaron confiados el final.
El apoyo no se hizo esperar, y el conteo final le dio al emecista ese triunfo tan esperado al obtener un total de 13 mil 921 sufragios de la ciudadanía que creyeron en el proyecto esperando un mejor futuro para el municipio.
Cisco Esquivel logró dar un giro de 180 grados a los panistas que por años se mantenían al frente de esa alcaldía al tener la confianza de mil 859 ciudadanos más que eligieron darle oportunidad a lo nuevo, a lo fosfo fosfo.


El ex alcalde de Sabinas Hidalgo, Daniel Omar González Garza logró de nueva cuenta el triunfo en aquel municipio por una ligera diferencia, de acuerdo con el conteo del PREP.
De acuerdo con el sistema que muestra el 100 por ciento de actas contabilizadas, refiere que el panista obtuvo un total de 7 mil 766 votos a su favor lo que representa un 40.40 por ciento de la votación, mientras su rival más cercano Dorys Martínez de Movimiento Ciudadano logró 7 mil 517 votos en el proceso, es decir, un 39.11 por ciento.
Daniel Omar se dijo confiado del triunfo y espera trabajar de la mano de los ciudadanos ya que se comprometió a estar cercano a los ciudadanos que le dieron su confianza para lograr que el municipio avance.

La diputada electa por Santa Catarina, Marisol González sigue mostrando, que posee un don de servir a los ciudadanos esto al continuar con labores de entrega de agua embotellada y llenado de garrafones, ahora en el campo deportivo de la colonia San Gilberto de aquel municipio.
Sin duda, la gente está agradecida con la labor de la joven, puesto que a pesar de no asumir todavía su cargo como diputada se preocupa por la situación que viven los vecinos y acude de manera personal a realizar las entregas.
González es reconocida no solo por su apoyo a la gente ante las problemáticas que dejaron las lluvias de “Alberto” sino por toda la labor que realizó en la administración dentro del DIF, junto a la primera dama Paola García Yves.

CARLOS RODRÍGUEZ “EL CUATE” APOYA A SU MUNICIPIO TRAS PASO DE “ALBERTO”
Despúes de la tormenta tropical “Alberto” por Nuevo León, diversas colonias de Cadereyta Jiménez quedaron sin suministro de agua, lo que generó múltiples quejas en redes sociales.
Por ello, el alcalde electo, Carlos Rodríguez “El Cuate”, mejor conocido como “El Cuate”, recorrió el municipio con pipas de agua, acompañado de voluntarios y Rosendo Garza, ex candidato a diputado local del distrito 26, para abastecer a los vecinos afectados.
La acción fue bien recibida por la comunidad quienes agradecieron los apoyos de el “cuate” que pese a no entrar todavía en funciones atiende las necesidades de los jimenenses.


En respuesta a la emergencia causada por la tormenta tropical “Alberto”, el Municipio de Guadalupe implementó el Operativo “Colibrí”, distribuyendo agua para uso doméstico en 52 sectores.
La alcaldesa Cristina Díaz Salazar, informó que se llenaron tinacos comunitarios y se entregó agua casa por casa, destacando que esta medida es temporal y se espera la normalización del servicio de Agua y Drenaje para el jueves.
Las pipas atendieron diversas colonias como Residencial Azteca, Paraíso, y Santa Cruz, entre otras. Díaz Salazar recordó que
el operativo, establecido desde 2023, continúa suministrando agua a las familias mientras se espera que el agua de las presas El Cuchillo y La Boca se asiente.
Reiteró el compromiso de atender reportes y urgencias a través de los números 911 y Protección Civil de Guadalupe.
La edil aseguró que continuarán atendiendo las necesidades de la comunidad, especialmente en previsión de la inminente tormenta tropical “Beryl”, e instó a los ciudadanos a estar preparados y a reportar cualquier emergencia al 911 o a Protección Civil de Guadalupe.

Las lluvias de la tormenta tropical “Alberto” dejaron daños en todo el estado, por ello muchos políticos, organizaciones así como ciudadanía en general buscan apoyar a los afectados.
En Santa Catarina el ex candidato del PAN, Héctor Castillo, continúa recibiendo apoyos en el centro de acopio que aperturaron para los afectados en dicho municipio.
“Seguimos trabajando y apoyando a las personas en este desastre que dejó la tormenta ‘Alberto’, queremos agradecer a todas las personas que están trabajando en este centro de acopio y a quienes han cooperado con despensas, con artículos no perecederos, con artículos de limpieza”, comentó Castillo.
Todos los viveres se estrán recibiendo en el Comite Municipal del partido ubicado en Zaragoza 416 Norte, entre Francisco Morazán y Guerrero, y pueden acudir de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 19:00 horas o bien solicitando informes en el teléfono 8183886412.



