



![]()




Si en política la clave es estar un paso adelante, entonces Baltazar Martínez Ríos va dos, mientras muchos aún especulan sobre su futuro, él ya lo tiene trazado con la precisión de un relojero.
Hoy, su anuncio será la confirmación de lo que los más astutos ya habían leído entre líneas, va por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano y seamos francos, pocas apuestas son tan seguras como la suya.
El ascenso de Baltazar ha sido un manual de estrategia política, no es un improvisado, no es un figurín, es un jugador metódico que entendió que en la política no sobrevive el más fuerte, sino el que mejor se adapta, desde su época en el PAN, cuando se convirtió en el Alcalde más joven de México, hasta su transición al Movimiento Naranja, su capacidad para capitalizar oportunidades lo ha puesto donde está hoy, a un paso de liderar la estructura más poderosa de Nuevo León.
Pero no se equivoquen, esto no es solo una cuestión de lealtades ni de coyuntura, Baltazar ha construido su camino con paciencia quirúrgica, desde un puesto técnico en el Sistema Estatal de Caminos (que para muchos habría sido un simple trámite) hasta consolidarse como una pieza clave dentro del círculo del Gobernador Samuel García,

cada paso ha sido calculado, cada movimiento diseñado para llegar exactamente a este momento.
La realidad es que nadie en Movimiento Ciudadano tiene hoy el balance que él ofrece, juventud con experiencia, discurso con estrategia y sobre todo, la capacidad de operar en un escenario donde los liderazgos son efímeros y las lealtades se negocian al mejor postor, Baltazar no solo ha sobrevivido a ese entorno, lo ha dominado.
Hoy no será un simple anuncio, será la confirmación de que Baltazar Martínez Ríos no solo busca la dirigencia estatal de MC, sino que se proyecta como el futuro rostro del partido en Nuevo León, porque en política, como en la guerra, no se trata de ganar una batalla, sino de diseñar la campaña completa.
Los escépticos pueden seguir dudando, los rivales pueden seguir subestimándolo, pero lo cierto es que en el juego del poder, el que mejor lee el tablero es el que se lleva la partida y Baltazar, señores, ya está moviendo la última pieza.
El jaque está puesto, ¿Quién se atreve a contrarrestarlo?
Pág. No - 4

El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Miguel Ángel Flores Serna, aseguró que este año la seguridad en Nuevo León será una prioridad, gracias a la aprobación del Presupuesto 2025.
“Este año se destinarán 19,080 millones de pesos a seguridad y justicia. Sabemos que estas áreas son muy importantes para la ciudadanía”, destacó el legislador, subrayando el incremento en comparación con el año anterior.
Además, Flores Serna resaltó que dentro de la agenda legislativa hay cuatro temas clave: movilidad, educación, salud y seguridad, en ese sentido, celebró la designación del nuevo
fiscal del estado, “estoy seguro de que el maestro Javier Flores Saldívar es un hombre íntegro y con mucha experiencia que hará un gran trabajo al frente de la Fiscalía General”, afirmó.
Finalmente, el coordinador naranja llamó a los diputados a seguir trabajando en unidad para alcanzar acuerdos en beneficio de la ciudadanía, “como lo he dicho desde el inicio de la Legislatura, las y los legisladores debemos siempre tener como prioridad el bien de todos los neoleoneses”, concluyó.



En un paso clave para fortalecer la respuesta ante emergencias, el Alcalde de General Terán, David Sánchez, presidió la formalización del Consejo Municipal de Protección Civil, un órgano que busca mejorar la coordinación y planeación de estrategias en casos de riesgo, la sesión se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad, con la presencia de funcionarios municipales y directores de diversas dependencias.
Acompañado por el Director de Protección Civil, Jhonatan Durán, el Secretario del Ayuntamiento, Erasmo Cortés, y el Tesorero, Baldomero Garza, el edil destacó la importancia de contar con un esquema de prevención eficiente para garantizar la seguridad de la ciudadanía, este Consejo tendrá la tarea de diseñar y ejecutar protocolos de actuación ante contingencias.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la protección civil, apostando por la preparación y la organización como pilares fundamentales para enfrentar cualquier emergencia que pueda poner en riesgo a la población de General Terán.
Pág. No - 5
El Alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo, aseguró que las obras de reconstrucción en la zona de Mezquital Santa Rosa siguen avanzando, destacando los trabajos que se realizan entre la avenida Aceros y El Mezquital.
“¡Avanzamos en la reconstrucción de la Mezquital Santa Rosa!”, expresó con entusiasmo.
El edil compartió que su Administración continúa con el compromiso de mejorar la infraestructura vial del municipio, destacando el progreso en esta área clave. “¡Ánimooo!”, agregó en su mensaje, acompañado de #ElFuturoViveAquí, lema que ha impulsado durante su gestión.
Los trabajos en Mezquital Santa Rosa forman parte de un esfuerzo más amplio por modernizar las vialidades de Apodaca, uno de los municipios con mayor crecimiento en Nuevo León, la administración de César Garza Arre-
dondo ha puesto énfasis en la mejora de calles y avenidas estratégicas para facilitar la movilidad y el desarrollo urbano.
El Alcalde, conocido por su constante comunicación en redes, reafirma su estrategia de mantener informados a los ciudadanos sobre las obras en proceso en Apodaca.



El Alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, reforzó las labores de seguridad y protección civil del municipio con la incorporación de dos drones industriales equipados con cámaras térmicas y de alta definición, estos dispositivos permitirán mejorar la vigilancia, prevención, búsqueda, rescate y detección de incendios en la

zona, respondiendo a la necesidad de una mayor eficiencia operativa.
“Santiago, como un municipio con esta geografía y nuestras montañas, que somos propicios cada año a tener incendios forestales, estos drones cuentan con cámaras que tienen termovisión, para detectar puntos de calor, que nos van a permitir tener una prevención, un monitoreo constante para evitar este tipo de incendios”, destacó De la Peña.
Durante la entrega de los equipos a las corporaciones de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. Además, subrayó que el municipio ha logrado reducir la cantidad de hectáreas afectadas por incendios y que con esta tecnología la cifra disminuirá aún más.
Uno de los drones se destinará a la Policía Metropolitana de Investigación para labores de monitoreo e indagación, fortaleciendo el desempeño de la corporación, durante la entrega, personal de la empresa Aerovant, proveedora de los equipos, explicó las características técnicas y operativas de los dispositivos al personal municipal.

La Diputada de Movimiento Ciudadano, Ana Melisa Peña Villagómez, sigue firme en su compromiso por mejorar la infraestructura vial de su Distrito, actualmente, gestiona la reconstrucción de la calle Fidel Velázquez, una arteria clave que conecta la carretera Colombia con la Monclova y que pasa justo frente a SIMEPRODE, en los límites de Salinas Victoria y Escobedo, la obra contempla la rehabilitación del tramo que va desde las vías del tren hasta la entrada de la colonia Huertas de San Mario, beneficiando a cientos de familias que dependen de esta vía para su movilidad diaria.
Esta vialidad es fundamental para los vecinos de Huertas de San Mario en Salinas Victoria y del Fraccionamiento El Jaral en El Carmen, quienes han padecido durante años las malas condiciones del camino.
Consciente de la urgencia del proyecto, Melisa Peña ha trabajado en conjunto con el alcalde Raúl Cantú, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, y el director de FIDEURB, Mauricio Moncada, para garantizar que la obra se concrete lo antes posible, la rehabilitación no solo optimizará la movilidad, sino que fortalecerá la conectividad con rutas estratégicas del estado.
“Estamos comprometidos en hacer realidad esta obra, porque sabemos que una vialidad en buenas condiciones no solo mejora la movilidad, sino que impacta directamente en la calidad de vida de las familias”, expresó la legisladora, reafirmando su determinación para que este proyecto no se quede en el papel.
Mientras avanza en la gestión, Peña Villagómez continúa insistiendo en la necesidad de atender esta demanda ciudadana, confiando en que pronto se dé luz verde a los trabajos de reconstrucción.

La Diputada emecista, Marisol González, compartió en sus redes sociales su entusiasmo por el nuevo programa de transporte gratuito lanzado por el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Samuel García.
“Vecinas y vecinos de Santa Catarina, estoy muy contenta. Vamos terminando aquí en Nuevo León Informa, donde nos invitaron porque el Gobierno del Estado, a través del gobernador Samuel García, acaba de lanzar un programa muy importante para todas y todos los usuarios del Metro, Transmetro y de las rutas Me Muevo León”.
La legisladora destacó que esta iniciativa beneficiará a más de 350,000 usuarios, quienes recibirán 10 viajes gratis al mes, entre ellos personas adultas mayores, personas con discapacidad, jefas de familia y estudiantes.
Además, reafirmó su compromiso de seguir impulsando apoyos para la ciudadanía, “Por nuestra parte, vamos a seguir luchando por un presupuesto justo y digno mañana, cuando regresemos al Congreso del Estado. Seguimos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para impulsar más programas que beneficien a todas las personas en Santa Catarina”.
Este nuevo programa busca facilitar la movilidad de los sectores más vulnerables, promoviendo el acceso equitativo al transporte público en el Estado.




Febrero, el mes del Amor y la Amistad, ha llegado a Nuevo León, pero en los pasillos del Poder, lejos de los corazones y flores, los actores políticos han tejido un romance de conveniencia que parece haber marcado una reconciliación histórica, en una jugada que bien podría rivalizar con cualquier trama de telenovela, los principales actores políticos del Estado han logrado un acuerdo que, si bien puede no estar sellado con besos, sí lo está con los acuerdos más esperados: presupuesto y la designación de un nuevo fiscal general de justicia y no, no se trata de un cuento de hadas, sino de una estrategia pragmática donde el Gobernador Samuel García y el Alcalde regio Adrián de la Garza han firmado un pacto que parece cerrar las heridas de viejas rencillas.

El amor político, ese que no siempre se ve a simple vista, parece haberse consolidado en una serie de acuerdos que benefician a todos, al menos sobre el papel, Samuel García, quien ha sido el protagonista de una Administración que, entre luces y sombras, busca consolidarse como un líder de peso en el estado, ha logrado lo que parecía impensable, una Alianza con el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, quien a su vez ha sabido mover sus piezas dentro del PRI para no quedar fuera del juego, ambos, cada uno desde su trinchera, han alcanzado consensos en temas cruciales, como el presupuesto estatal y la propuesta de nombramiento del nuevo Fiscal General de Justicia, un cargo que siempre ha sido el centro de tensas negociaciones y que ahora parece encontrar una luz al final del túnel.
Lo más llamativo de este romance político es la manera en que estos actores han logrado dejar de lado los rencores y las diferencias ideológicas para centrarse en lo que realmente importa, el poder, al final de cuentas, la política, como el amor, a veces exige sacrificios y en este caso, esos sacrificios se traducen en un Pacto que, en apariencia, beneficia tanto a la Administración estatal como a la capital de Nuevo León.
Pero, como en todo buen romance, las preguntas se acumulan, ¿Es esta una unión genuina o una conveniencia política momentánea? ¿Realmente se ha alcanzado un consenso profundo o todo es una fachada de amor para mostrar frente a la opinión pública?, el tiempo dirá si este Pacto tiene la solidez que promete o si, como en muchas relaciones políticas, se deshace cuando la presión y los intereses personales entran en juego.
Mientras tanto, lo que es claro es que el mes de febrero ha traído consigo no solo las tradicionales muestras de cariño, sino una serie de acuerdos que, aunque no estén cargados de flores y bombones, sí están impregnados de la esencia más pura del poder: la negociación y la diplomacia y en este mes de amor, es evidente que la política de Nuevo León ha encontrado su propia manera de celebrar.

INSTALA CONSEJO MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES EN ESCOBEDO
El Alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, reafirmó su compromiso con la prevención y atención de las adicciones al instalar el Consejo Municipal contra las Adicciones, en colaboración con el gobierno del Estado y la sociedad civil.
“Las adicciones son una realidad que no podemos ignorar, cada familia que enfrenta este problema sabe lo difícil que es encontrar apoyo, orientación y soluciones. Pero en Escobedo no dejamos a nadie atrás”, expresó el edil.
Mijes destacó que la creación del consejo no es un acto protocolario, sino un compromiso serio con la ciudadanía para enfrentar esta problemática de manera efectiva.
“Aquí no prometemos, aquí actuamos. Porque en la Capital de la Transformación sabemos que el verdadero progreso se construye cuando hay oportunidades, salud y seguridad para todos y todas”, enfatizó.
Con esta iniciativa, el municipio busca fortalecer las estrategias de prevención y rehabilitación, brindando apoyo integral a las familias afectadas por las adicciones.



Clara Luz Flores Carrales, Directora General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, reafirmó su compromiso con las mujeres indígenas al visitar Zihuakali Casa De Las Mujeres Indígenas A.C., donde entregó insumos para fortalecer la producción de artesanías.
A través de sus redes sociales, Flores Carrales expresó su gratitud por la cálida recepción: “Gracias por recibirme con tanto amor amigas de Zihuakali Casa De Las Mujeres Indígenas A.C.”
La funcionaria destacó que, además de la entrega de materiales, el encuentro permitió el intercambio de ideas y proyectos para continuar dignificando y fortaleciendo a este sector de la población. “No solo entregamos insumos para reforzar su producción de elaboración de artesanías, sino también compartimos ideas y proyectos para continuar fortaleciendo y dignificando a las mujeres indígenas”, señaló.
Finalmente, Flores Carrales reiteró su compromiso con la causa: “Es un gusto y un honor caminar junto a ustedes”, concluyó.

Con la presencia del gobernador Samuel García, Mariana Rodríguez titular de AMAR a Nuevo León y Héctor García alcalde del municipio de Guadalupe, se dio a conocer el inicio de las obras para el nuevo hospital infantil de la entidad.
Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud, adelantó que el hospital contará con 308 camas, ocho quirófanos, 29 consultorios de especialidades, dos salas de endoscopía, además de salas para quimioterapias.
Se espera que con la llegada del nuevo hospital haya un beneficio directo al Materno Infantil, donde actualmente se encuentra saturado, de forma en que la capacidad de este sea dividida y se pueda dar atención especializada a las y los niños.
“Esta semana iniciaremos con las licitaciones, esperamos que para abril podamos estar arrancando la construcción. Ha sido un tema muy importante, como saben veníamos con este proyecto desde hace par de años y hoy se verá reflejado en esta ubicación, señalo el gobernador Samuel Garcia.
En el edificio de 29 mil 990 metros cuadrados en un terreno de 6.6 hectáreas, se contempla atender a 468 mil 245

niñas y niños menores de edad, tener más de seis mil 500 hospitalizaciones, más de 11 mil operaciones y al menos 35 mil atenciones de urgencia por año.
“Lo que hoy es una necesidad el día de mañana se va a convertir en una urgencia, lo que hoy tenemos es que más gente viene a vivir a Nuevo León. Cada vez tenemos más dificultades que atender en el tema de salud, por lo que es esencial tener un hospital que pueda atender todas las necesidades”, manifestó Rodríguez en su intervención.

Este 12 de marzo, Nuevo León celebrará el Día del Transportista en el Congreso del Estado, un acto que no sólo debe ser protocolario, sino profundamente significativo.
La Diputada Aile Tamez, ha acertado al crear un espacio solemne para reconocer a quienes, sin fanfarrias ni reflectores, mueven a nuestra economía y sociedad, porque más allá de la celebración, lo que realmente importa es que se haga justicia a un sector que día con día combate contra la invisibilidad en el que, con frecuencia, se encuentra sumido.
El autotransporte de carga, esa arteria vital de la cadena de suministro, merece no sólo un aplauso, sino un homenaje que vaya más allá de las palabras, su importancia es incuestionable: son ellos los que permiten que los productos lleguen a nuestros hogares, los que garantizan que la mercancía fluya, y que la vida cotidiana continúe su curso sin interrupciones.
Es por eso que esta iniciativa no es sólo un acto simbólico, sino una señal de empatía genuina hacia los autotransportistas, quienes en su mayoría trabajan en condiciones que pocas veces merecen reconocimiento.
Los transportistas, como el honorado grupo Tracto Clásicos de Nuevo León, no solo mantienen en alto la historia del transporte, sino que, con su esfuerzo, mantienen el tejido mismo de la economía regional.
Sin duda, en un país donde la política a veces parece lejana de las realidades del pueblo, el Congreso del Estado, liderado por la Diputada Tamez, ha dado un paso importante para reconocer a
IMPLEMENTA TRANSPORTE GRATUITO PARA
ESTUDIANTES DE SAN PEDRO RUMBO A LA UANL

aquellos que, con sudor y empeño, han hecho del transporte su vida.
Esto debe ser celebrado, porque hay pocos momentos en los que la política se alinea tan acertadamente con la empatía, un Congreso que honra con genuina solemnidad a quienes realmente mueven a Nuevo León y al país.
Eso es lo que merece el transportista: un honor verdadero, no vacío, sino lleno de respeto y reconocimiento a su incansable labor.
Este 12 de marzo, que la solemnidad no sólo se quede en los discursos, sino que perdure en el corazón de quienes entienden que, sin los transportistas, la sociedad misma se detendría.
Habrá que agradecer a la legisladora Tamez que honra a quien verdaderamente lo merece.

El municipio de San Pedro, dirigido por Mauricio Fernández, puso en marcha dos unidades de transporte gratuito para trasladar a estudiantes sampetrinos a la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Cada camión tiene capacidad para 35 pasajeros sentados, y se estima beneficiar entre 400 y 600 jóvenes al día.
El secretario general, Luis Susarrey, informó que el costo de operación es de 2.4 millones de pesos y que el servicio cubrirá las zonas poniente, casco y oriente hasta Ciudad Universitaria.
“Va a trasladar a todos los jóvenes de la zona poniente, casco y oriente hasta Ciudad Universitaria, (…) Está claro que para la gente de San Pedro, el principal problema es la movilidad”, dijo.
Para acceder al transporte, los estudiantes deben registrarse en línea y verificar su residencia en San Pedro, de acuerdo con José Benítez, director del Instituto de la Juventud, ya hay 90 personas inscritas en proceso de verificación.
“Si ellos desean, pueden ir al Instituto de la Juventud, donde les proporcionaremos una tarjeta física. Al momento llevamos 90 personas registradas que están esperando verificación para mandar un QR y empezar a hacer uso de este transporte”, explicó.



El alcalde de Montemorelos, Miguel Ángel Salazar, expresó su agradecimiento a la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, Unidad Montemorelos, por la invitación a su Feria Educativa, un evento enfocado en brindar orientación a los jóvenes sobre su futuro profesional.
A través de sus redes sociales, Salazar compartió su entusiasmo por haber sido parte de esta iniciativa y resaltó la importancia de estos espacios.
“Muchas gracias a la Universidad Tecnológica de Santa Catarina, Unidad Montemorelos, por invitarme a su evento”.
Así mismo, destacó el impacto positivo de la feria en la comunidad estudiantil.
“Un honor haber sido parte de su Feria Educativa, un espacio donde nuestros jóvenes pueden explorar nuevas oportunidades para su futuro profesional”.
El Alcalde reafirmó su confianza en que estas actividades contribuyen al desarrollo de la juventud.
“Estoy seguro de que este evento les brindó herramientas valiosas para elegir su próxima carrera y seguir construyendo su camino con éxito”.
Finalmente, reiteró el compromiso de su administración con el impulso a la educación.
“En Montemorelos, seguimos comprometidos con el impulso a la educación, porque creemos en el talento de nuestra juventud y en su capacidad para transformar el futuro”.
NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN CADEREYTA
El Alcalde de Cadereyta, Carlos Rodríguez, inauguró la Estación de Bomberos número 2 en la colonia Santa Lucía, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el municipio, acompañado de autoridades estatales y municipales de Protección Civil, Rodríguez reiteró su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, destacando la labor incansable de bomberos y paramédicos que están “24/7 en primera línea” ante cualquier contingencia.
Durante la ceremonia, se contó con la presencia del director estatal de Protección Civil, Erick Cavazos, así como de los directores municipales de Guadalupe y Juárez, Fernando Escobedo y Rodrigo Rangel, respectivamente, un momento clave del evento fue el reconocimiento del Alcalde a la Familia Cano por la donación de una ambulancia totalmente equipada, un recurso fundamental para atender emergencias de manera más eficiente.
Rodríguez también adelantó planes para la apertura de nuevas estaciones de emergencia en el municipio, con el propósito de seguir mejorando la cobertura y los tiempos de respuesta, con esta nueva estación en Santa Lucía, se espera una atención más rápida y eficaz para los habitantes de la zona, reforzando así la infraestructura de seguridad y auxilio en Cadereyta.




Cuándo una institución como la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), que celebra orgullosamente 80 años de existencia, es liderada por una misma figura desde 2007, uno no puede evitar preguntarse: ¿Se trata de estabilidad o de estancamiento?, Adrián de la Garza Tijerina ha estado al frente de esta organización por casi dos décadas, consolidando un liderazgo que algunos consideran sólido y otros, francamente, porfirista.
La UGRNL no es cualquier institución, representa a más de 13,000 ganaderos de todo el estado y a 45 asociaciones locales, lo que la convierte en un pilar no sólo del sector primario, sino de la economía regional.
En un estado donde la ganadería no sólo es tradición, sino una actividad estratégica, la Unión Ganadera debería ser un espacio vibrante de innovación, pluralidad y constante renovación, sin embargo, cuando un liderazgo se extiende más de lo necesario, las alarmas comienzan a sonar.
¿Estabilidad o monopolio del poder?, la longevidad de Adrián de la Garza Tijerina al frente de la UGRNL no es casualidad, su capacidad para mantenerse en el cargo puede interpretarse como una muestra de habilidad política y control interno.
Pero como diría Maquiavelo, “el poder no compartido tiende a corromperse”, en una institución que debería estar abierta al cambio y a nuevas ideas, un liderazgo que no evoluciona puede convertirse en una camisa de fuerza para el progreso.
El liderazgo prolongado tiene sus riesgos, ¿Cuántos ganaderos jóvenes, con ideas frescas y energía renovada, han sido relegados por un sistema que parece privilegiar la continuidad sobre la innovación?, si la UGRNL es el corazón de la ganadería en Nuevo León, mantener el mismo pulso por casi 20 años podría estar limitando su capacidad para adaptarse a los retos de un mundo cambiante.
EL HARTAZGO DEL CAMPO
Hablar con los ganaderos del estado es escuchar una mezcla de orgullo por su labor y frustración por la falta de apoyos reales y transparencia, en un contexto donde el cambio climático, los costos de producción y la competencia internacional son desafíos enormes, el sector necesita líderes capaces de mirar hacia el futuro, no solo de administrar el presente.

El estilo de liderazgo de Adrián de la Garza Tijerina, aunque eficiente para consolidar el control interno, puede estar generando un hartazgo silencioso entre los ganaderos, la falta de alternancia y la percepción de una estructura cerrada pueden ser una receta para el descontento.
EL PELIGRO DEL ESTANCAMIENTO
El problema con los liderazgos que se perpetúan no es solo ético, sino práctico, en una organización tan importante como la UGRNL, la falta de renovación puede traducirse en una desconexión con las necesidades reales de sus miembros, ¿Cuánto se ha hecho para diversificar mercados, mejorar la sostenibilidad de las prácticas ganaderas o impulsar la innovación tecnológica en el sector?.
Además, un liderazgo prolongado puede generar un ambiente de complacencia, donde la crítica y la propuesta se ven como amenazas en lugar de oportunidades, si el objetivo de la UGRNL es representar y fortalecer al sector ganadero, debe ser un espacio abierto a la pluralidad y a las ideas disruptivas.
EL FUTURO: RENOVACIÓN O RUPTURA
La UGRNL enfrenta un momento crítico, después de casi 20 años bajo el mismo liderazgo, es urgente abrir el espacio a una transición democrática que permita la llegada de nuevos actores, esto no sólo fortalecería la legitimidad de la organización, sino que enviaría un mensaje claro: la Unión Ganadera es de todos, no de unos pocos.
Desde El Rincón de Maquiavelo, la recomendación es clara: la alternancia no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad, si la UGRNL desea mantenerse como un referente del sector ganadero, debe abrazar el cambio y apostar por la innovación.
El campo de Nuevo León no necesita más de lo mismo; necesita liderazgos valientes, ideas frescas y, sobre todo, un compromiso real con los ganaderos, porque al final, el verdadero legado no se mide en años en el poder, sino en los cambios positivos que se dejan para las generaciones futuras.
Que la historia del Porfiriato sea un recordatorio: el poder eterno siempre encuentra su final, y mientras más se prolonga, más dolorosa es la caída, ¿Será esta la lección que aprenderá la UGRNL antes de que sea demasiado tarde?, el tiempo lo dirá.
ALIANZA CON PROVEEDOR DE INDUSTRIA
AUTOMOTRIZ A NIVEL MUNDIAL

Gerardo de la Maza, alcalde del municipio de El Carmen compartió en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento por la colaboración a American Axle & Manufacturing.
El gobierno municipal tendrá la oportunidad de crecer en el sector automotriz gracias a la empresa internacional y a su vez, potenciar el crecimiento de la entidad.
De igual forma, se podrá establecer un futuro sostenible y prósperos para la ciudadanía, confirmando su compromiso con seguir mejorando la ciudad para ellos.

ANIVERSARIO DEL CONCURSO DEL NOVILLO GORDO
El alcalde de Linares, Gerardo Guzmán, compartió su entusiasmo por su participación en el 25º Aniversario del Concurso del Novillo Gordo, evento de gran tradición en la región, el edil informó que pasó el sábado pesando su ganado como parte de los preparativos para la competencia.
Durante la jornada, Guzmán también aprovechó para convivir con miembros de la Asociación Ganadera, destacando la importancia de estos encuentros para fortalecer la comunidad.
“También he aprovechado la ocasión para saludar a grandes amigos de la Asociación Ganadera y disfrutar de un rato de convivencia”, mencionó el alcalde.

El diputado Juan Espinoza anunció en sus redes sociales que presentó una iniciativa en tribuna para eliminar el impuesto a las gasolinas y diésel, argumentando que los precios actuales afectan la economía de los ciudadanos.
Espinoza recordó que en 2018 la gasolina costaba cerca de 19 pesos por litro, mientras que actualmente su precio promedio es de 25 pesos, cuestionando la promesa de campaña que aseguraba un costo de 10 pesos por litro.
El legislador instó al partido en el Gobierno a demostrar su voluntad política para ayudar a la población y respaldar su propuesta.
La alcaldesa de Lampazos de Naranjo, Adriana Martínez, conmemoró el Día de la Bandera a través de sus redes sociales, destacando la importancia de este símbolo patrio.
“¡Feliz Día de la Bandera! Este día se celebra en México el 24 de febrero en honor a la bandera nacional. Es una ocasión para rendir homenaje a uno de los símbolos patrios más importantes del país, que representa la independencia, la libertad y la unidad de la nación.”, expresó la edil en su publicación.
Asimismo, recordó el significado de los colores del lábaro patrio: “La bandera de México tiene tres franjas verticales de colores verde, blanco y rojo, con un escudo de armas en el centro de la franja blanca. Cada color tiene su propio significado: el verde representa la esperanza, el blanco simboliza la unidad y la paz, y el rojo conmemora la sangre de los héroes nacionales”.



