EDICIÓN DICIEMBRE 2023

Page 1


JOSÉ LUIS GARZA OCHOA SEÑALA

LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN POLÍTICA PARA UNA BUENA DEMOCRACIA

El presidente estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa mencionó que siempre consideró que la formación política es importante para el desarrollo de una democracia sólida y participativa, esto al dar la bienvenida al ciclo de conferencias “Campañas Negativas y Promoviendo el debate político” organizado por el Instituto Reyes Heroles.

“Por lo que este ciclo de conferencias ofrece una plataforma valiosa para intercambiar ideas, aprender de experiencias pasadas y reflexionar sobre cómo podemos fortalecer nuestro sistema político”.

Además recalcó que, “en el PRI Nuevo León, creemos en la importancia de un debate político constructivo que promueva la pluralidad de ideas y fomente la participación ciudadana, la transparencia, el respeto y la honestidad deben ser las bases que sostengan nuestras estrategias políticas”.

“Aprovechemos esta oportunidad para aprender unos de otros y avanzar hacia una política más informada, transparente y comprometida con el bienestar de nuestra sociedad”, añadió el también diputado federal.

A esta inauguración del ciclo de conferencias del Instituto Reyes Heroles estuvieron presentes el presidente nacional del Instituto, Lázaro Jiménez Aquino; el presidente estatal, Diego Garay; la secretaria general del PRI en Nuevo León, Mayela Quiroga y Cristina Castro Bello, secretario regional.

TOMÁS MONTOYA REALIZA CON GRAN ÉXITO EL 2DO. CONGRESO POR LA FAMILIA CON MÁS DE SIETE MIL ASISTENTES

Con la gran asistencia de 7,200 ciudadanos y ciudadanas, fue como se llevó a cabo el segundo Congreso por la Familia, organizado por Tomás Montoya, en el Domo Care.

Dicho evento contó con la presencia de diversos expertos en la materia para brindar conferencias a las y los presentes sobre diversas situaciones que ocurren en las familias y como sobrellevarlas, así mismo se les orientó en caso de necesitar apoyo para que acudan a los lugares indicados.

También estuvieron presentes diversas personalidades de Guadalupe que dieron su opinión al respecto del tema, asimismo para divertir a los presentes se contó con la participación del grupo Bronco quien puso a bailar y cantar a todos.

El tema principal en dicho evento, el cual destacaron en todo momento, era concientizar sobre la importancia de la familia y lo que implica su desarrollo, tanto en el ámbito personal como el de cada uno de sus integrantes.

UANL Y FACDYC DESTACAN RELEVANCIA DEL COLEGIO DE ABOGADOS EN LA

ENTIDAD

El Rector Santos Guzmán destacó la importancia que tiene el Colegio Estatal en la actualización y formación de Abogados, como también su compromiso con el fortalecimiento del ejercicio legal.

“Extendemos nuestra felicitación al doctor David Rodríguez por asumir este cargo. Confiamos en que su liderazgo contribuirá al continuo crecimiento y éxito del Colegio de Abogados. La Universidad le reitera su disposición para colaborar y apoyar en todo lo que sea necesario”.

Guzmán López, dijo que está institución sigue comprometida con el fortalecimiento del ejercicio legal en la entidad y está se posiciona como un referente en la actualización y formación de abogados con una gran responsabilidad.

“La Universidad reconoce y valora el trabajo y las aportaciones que por décadas han realizado muchas y muchos de los estudiosos del derecho y que han sido unos grandes apasionados universitarios que dejan una importante huella en la sociedad y en nuestra institución”, aseguró.

En la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo 2023-2025 del Colegio de Abogados de Nuevo León, la UANL dijo que la Facultad de Derecho y Criminología representa un ícono de esta institución educativa debido a que en enero de 2024 se cumplen dos siglos de la primera Cátedra de Derecho, donde se han formado múltiples profesionistas destacados.

JUAN ESPINOZA SOLICITA APOYO URGENTE AL CAMPO POR SEVERA SEQUÍA

Buscando atender y combatir los problemas de sequía en las zonas agropecuarias, pueblos indígenas y comunidades rurales, el diputado federal Juan Francisco Espinoza Eguía, presentó una iniciativa que adiciona una fracción X al artículo 56 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Con este proyecto de ley se pretende establecer el apoyo a productores y organizaciones económicas, con incentivos para así atender sequías en el territorio nacional, considerando esto como una estrategia específica para terminar uno de los mayores problemas que afrontan las personas ocupadas de este sector.

Espinoza Eguía, señaló que la falta de precipitaciones pluviales es un problema recurrente que afecta algunas regiones del país y tiene consecuencias en el sector agropecuario entre ellos la falta de agua para riego, reducción de la producción agrícola, impacto en la ganadería, inseguridad alimentaria, aumento de precios, desplazamiento de población y presión sobre recursos hídricos.

Según el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este 2023 ha sido el año que más afectaciones ha registrado el país, con 56 por ciento, mientras 59 por ciento de las presas presenta un llenado inferior a 50 por

ciento, lo cual es un serio problema que afecta a productores del sector.

Por ello, Espinoza Eguía destacó la importancia de incentivar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que mejoren la capacidad del suelo para retener agua, propone destinar recursos para la investigación y desarrollo de cultivos resistentes a la sequía y adaptados a las condiciones climáticas locales, y promover tecnologías de gestión del agua innovadoras.

DR. LUIS ALBERTO VILLARREAL VILLARREAL, DIRECTOR DE FACPYA, TOMA PROTESTA A MESA DIRECTIVA CETIF EN FACPYA

El Dr. Luis Alberto Villarreal Villarreal, director de FACPYA, tomó protesta a la Nueva Mesa Directiva de la Comunidad de Tecnologías de la Información de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la UANL (CETIF).

El director les dio un emotivo mensaje de motivación y reconocimiento; el presidium también estuvo integrado por el M.I.A. José Magdiel Martínez Quiroga, secretario de Proyectos Estratégicos FACPYA; M.I.A. Juan Enrique Saldaña Pérez, secretario Técnico FACPYA; Mtro. Guillermo Marín Rangel, director del Centro de Desarrollo Integral del Estudiante (CDIE UANL); Mtro. José Fermín Martínez González, coordinador de la carrera de LTI y Diego Viramontes, quien fungió como maestro de ceremonias del evento.

El Dr. Luis Alberto Villarreal Villarreal mencionó que “FACPYA busca formalizar el cambio de liderazgo, reconociendo los éxitos previos, y así presentar a esta nueva mesa directiva fomentando la cohesión comunitaria e inspirando al compromiso continuo y celebrar el éxito colectivo”.

Mesa directiva:

Arrambide Escamilla Vanessa Nohely, presidente. Nájera Vázquez Edgar Omar, presidente saliente.

Cisneros Mireles Fernando Dilland, vicepresidente. Ávila Ortiz Myriam Anais, tesorera.

Corpus Leal Liliana, secretaria general.

Pérez Cervantes Jesús Valmiki, actividades estudiantiles. Segoviano González Josúe Daniel, logística.

EL AMOR NO PUEDE FINGIRSE

POR: YARESSI ORTEGA

Campañas de tierra, aire, agua, chat GPT, inteligencia artificial y todo lo que usted guste y mande en la estrategia política moderna, pero nada, nunca en el mundo podrá clonar una emoción sincera, lo que dicta el corazón.

Y ¿A qué va mi comentario?, pues a las genuinas reacciones de la gente de Santa Catarina con sus cuatro desfiles Navideños al estilo de San Pedro Garza García, que digo San Pedro, al estilo de Disney.

¿Exageración? para comprobarlo tienes que vivirlo y caminarlo de punta a punta.

Más de 800 personas trabajando, 10 carros alegóricos con iluminación propia y música, artistas, músicos, personajes, bailarines, gimnastas, caballos gigantes formados por globos inflables, autos clásicos y todo gratis para la gente.

El Alcalde Jesús Nava y su esposa Paola García, no escatimaron ni un peso para hacer que los desfiles le regresen un poquito de la esperanza que gobiernos azules se robaron a manos llenas.

El emecista ha dicho en varias entrevistas, que ahora sí, hay presupuesto para hacer las cosas en grande, como merece la gente, porque las fugas, aviadores y corrupción fueron desterradas cuando expulsó al PAN de Santa.

La estrella detrás de la organización de los desfiles

fue el productor Tony Pichardo, nada menos que el creador por años de los desfiles de “La Joya de la Corona”, es decir San Pedro.

Pichardo, Marisol González, del DIF y Abraham Rodríguez de Desarrollo Social, trabajaron siete meses con un objetivo muy sencillo, conseguir miles de sonrisas de la gente de Santa Catarina... y lo consiguieron.

Don de gente y cercanía mostró el Alcalde y su familia al sudar la gota gorda y caminar los cuatro desfiles para tener el contacto con la ciudadanía, ese que tanto se pierde por algunos políticos de la vieja guardia que solo salen en campaña.

Si la cantidad de gente que se acercó a saludar a Nava en los 4 desfiles y la cantidad de fotos que se tomaron fueran votos, cualquiera que se le ponga enfrente al Alcalde estaría en lo lona con ‘nocaut’.

Los “grinchs” de esta historia ustedes saben quiénes son: Víctor Pérez, Héctor Castillo y todos sus diabólicos duencillos que se retorcían de coraje al ver a la gente al final, sin tener que ser acarreados con frutsi o lonche porque el amor no se puede esconder, ¿Usted qué opina?

Mención honorífica a todo el equipo de colaboradores del Municipio que trabajaron en estos 4 desfiles por la gente, Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos, DIF, Regidores y todos los Secretarios.

MARIANA RODRÍGUEZ VS KARINA BARRÓN

O KARINA BARRÓN VS MARIANA RODRÍGUEZ

USTED ELIJA ¿QUIÉN RETARÁ A QUIÉN?

Vaya que la política tiene sorpresas y una de esas enormes la dio la Titular de Amar a Nuevo León, primera dama del Estado, esposa de Samuel García, Mariana Rodríguez al anunciar con bombo y platillo que se lanzará por la Alcaldía de Monterrey, mostrando incluso credencial del INE con residencia en este municipio regio.

La tarea será titánica, porque enfrente tendrá una mujer que lleva 8 años cultivando su más grande sueño paciente y perseverante, Karina Barrón logró un primer cargo público en 2015 cuando fue electa con el PAN, Diputada local, su segundo reto fue en 2018 que con Movimiento Ciudadano logró acceder al Congreso vía reelección cuando nadie pensaba lo lograría y más sorpresa aún causó para quienes no saben de su tra-

bajo por la gente que en 2021 apostó y ganó al PAN un Distrito Federal que era albiazul por naturaleza.

Desde entonces, el 2015 asegura la Barrón viene trazando su meta de ser alcaldesa y cuando estaba dispuesta como nadie lo estaba a enfrentarse a Luis Donaldo Colosio se asomó la sorpresiva incursión de Mariana Rodríguez, con todo el arsenal de un partido volcado a su favor y con esposo influyente.

Sin duda, que será una elección épica porque Karina Barrón está ante la oportunidad his-

NOTA DE ANALISIS DE MARIANA

tórica en sus casi diez años sirviendo a Monterrey de consolidar un trabajo con la gente.

Hablar de fortalezas y debilidades de ambas es ocioso, ya que parecieran polos opuestos, diga usted si no, mientras Mariana Rodríguez ha cimbrado las redes sociales y los jóvenes que son su mercado más grande por su edad (28 años), lo cierto es que nadie como Barrón Perales que ha sus 44 años y con plena madurez política y personal al tener un matrimonio sólido y tres hijos, trabaja la tierra cercana a la gente en Monterrey desde hace casi 10 años.

Será un duelo de poder a poder el que se dé en la capital regia con una clara idea, la que salga victoriosa de esa lucha electoral será la candidata natural a gobernadora en 2027, guste o no guste leerse.

¡Veremos si el duelo se concreta y también si ambas muestran altura política que los hombres no han podido enseñar!

PATY SALAZAR RECONOCE LA TRAYECTORIA DE FLORENCIO FLORES AGUIRRE

En el municipio de Allende, se llevó a cabo el reconocimiento a Florencio Flores Aguirre por su destacada trayectoria empresarial, plasmando su nombre en la plaza cívica que antes era conocida como el monumento ecuestre.

La ceremonia emotiva fue encabezada por la alcaldesa de Allende, Patricia Salazar, quien develó la placa correspondiente en presencia de Flores Aguirre, su hijo Miguel Ángel Flores Serna y su familia, así como del secretario de Gobierno, Javier Navarro.

“Gracias a la alcaldesa de Allende que se puso de acuerdo con alguno de mis hijos, porque yo no sabía esto, hasta ayer supe, y bueno, estoy muy satisfecho y muy agradecido con todos”, expresó don Florencio.

“En esta vida no hay más que el trabajo y el ahorro como decía don Eugenio Garza Sada, pero el respeto a las personas es muy importante”, agregó.

La alcaldesa señaló que don Florencio Flores Aguirre representa a un hombre de trabajo, de lucha, de familia, un hombre que ha contribuido tanto a la Comunidad de Lazarillos, a Allende y a todo México.

“Lo reconocen todos los grandes transportistas, los comerciantes, los empresarios y nosotros también lo reconocemos”, mencionó la Edil.

“Este lugar va a quedar perpetuado en el tiempo y ahora que está en vida a mí me encanta que él pueda recibirlo, que vea el fruto de su trabajo y de la gente que lo queremos”.

Durante el evento estuvieron presentes el Regidor Luis Eduardo Cavazos Morales, Aldo Fasci Zuazua y Marco González, Secretario de Desarrollo Regional en Nuevo León.

NO

YA QUE DE PERDER ACABARÍA EL MITO DE DÉCADAS DEL APELLIDO ILUSTRE QUE DILAPIDÓ EN 2 AÑOS

POR: YARESSI ORTEGA

El reloj político está en marcha, y juega contra la historia de un hombre ilustre que marcó el destino de México, Luis Donaldo Colosio Murrieta, que le heredó el carisma a su hijo del mismo nombre que gobierna Monterrey. Sin embargo, la inexperiencia, la incapacidad y la falta de un equipo con talento, lo tiene en el abismo de principiante carrera.

Bastaron dos años para demostrarnos, que los apellidos ilustres no gobiernan y si lo hacen lo hacen mal. Desgraciadamente la ciudad está en pésimas condiciones, deplorables las calles, la inseguridad a tope, y lo más importante, no se ve que esto vaya a mejorar.

Las calificaciones que obtiene el Alcalde en las evaluaciones son lapidarias, incluso reprobatorias.

La mayoría de sus aduladores le aconsejan que repita en la alcaldía, sin detenerse a ver el descontento social, los más entrados que son pocos, y a los que

menos escucha le advierten del riesgo inminente de perder un intento de reelección.

Bajo estas dos ópticas, el Jr. se debate si entre el día de hoy, mañana viernes o el sábado hace su registro para candidato a la alcaldía de una vez. El Senado es su plan B, sin embargo, dejó correr las fechas, pero tiene abierta la posibilidad de un registro extraordinario.

¡Veremos qué hace el joven Alcalde!

DAVID DE LA PEÑA ORGANIZA POSADA NAVIDEÑA A

ADULTOS MAYORES

El Gobierno de Santiago consintió a los adultos mayores con su ya tradicional posada navideña, la cual fue realizada en el Club de Leones, a la que asistieron alrededor de 500 personas quienes pudieron disfrutar de un ambiente de sana convivencia.

David de la Peña Marroquín, Presidente municipal de Santiago, en compañía de su esposa la Presidenta del DIF, Olga Amalia Villalón, encabezaron este festejo para desearle a las abuelitas y abuelitos unas felices fiestas decembrinas, con mucha salud y unión familiar.

“Me da mucho gusto ver a tanta gente aquí reunida, porque eso significa la confianza que tienen en nuestro Gobierno, pero sobre todo significa la salud y el bienestar que tienen todos ustedes”, expresó el Alcalde, “venimos a festejar, a celebrar, a compartir estas épocas decembrinas”.

Por su parte, Olga Amalia Villalón, refrendó el compromiso del DIF Santiago para continuar trabajando y aumentar el bienestar y la calidad de vida de las familias santiaguenses y muy especialmente de los adultos mayores.

“A lo largo de este año quisimos hacerles sentir lo mucho que

los queremos. Que se den cuenta de que ustedes son el centro de nuestras acciones, que nada nos da más gusto que atenderlos y servirles”, indicó.

En esta evento el Alcalde anunció que para el 2024, contarán con un vehículo que otorgará el servicio de transporte para que los adultos mayores puedan asistir a las instalaciones de la Dirección de Protección y Atención al Adulto Mayor para beneficiarse de las actividades que ahí se realizan.

HÉCTOR GARCÍA EN UNIDAD Y COMO “LA

NARANJA”

GUADALUPE, SE REGISTRA COMO ASPIRANTE ÚNICO PARA LA ALCALDÍA

Tras una larga espera de servir a la comunidad parece que la recompensa para un funcionario público por vocación dará frutos, el líder moral de la clase trabajadora del municipio de Guadalupe arranca uno de los anhelos más grandes que ha tenido en su larga y brillante trayectoria en la función pública; buscar la alcaldía de su amado municipio y hacerlo con una plataforma nueva que apunta a un ascenso en 2024.

Lo hizo como estaba previsto, y como siempre deseó en todos los años de carrera, en unidad y sin inconformes con su nominación que por unanimidad apoyaron su aspiración.

Llegó arropado y flanqueado por su dirigente municipal naranja Perfecto Reyes, por Alfonso Robledo Leal ex diputado, y ex candidato a la alcaldía, además de Paola Linares regidora de Guadalupe, todos ellos apuntados para fortalecer el proyecto de García García compitiendo por una diputación local.

No cabe duda, que la paciencia paga buenos dividendos y hoy, Héctor García cosecha tantos años de lucha sindical y política.

Pareciera que hablar en este momento de este personaje evoca una historia, que podría ser contada en el futuro

como la del hombre del destino, que una vez cumplido un ciclo en un lugar buscó realizar el sueño no solo de él, si no de miles y miles de personas que creen en sus valores y se arrojó para aventurarse a ser alcalde.

La lucha desde luego no será fácil, porque enfrente en la carrera externa por la alcaldía deberá tener grandes contrincantes, pero hoy Héctor García logró lo que pocos pueden presumir, un registro de unidad y sin sobresaltos con una sola misión gobernar su querido Guadalupe.

Solo él y su equipo sabrán si tendrán la estrategia, los recursos, y el timing para coronar una carrera política brillante o no, pero la percepción es que en esta primera etapa logró construir en firme y con altas expectativas de éxito.

CARLOS GUEVARA Y FEDE AMPLIAN BLINDAJE ELECTORAL RUMBO A ELECCIONES DEL 2024

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) amplió sus acuerdos y la cultura de la legalidad con diferentes sectores de Gobierno, esto con el fin de tener mejores prácticas de democracia en el estado.

Por ello, el Fiscal Gilberto De Hoyos Koloffon y el Alcalde Independiente de García, Carlos Guevara Garza firmaron acuerdos en estado de derecho respecto al proceso electoral que se avecina.

Además, con dicho acuerdo se busca fomentar el cuidado de no caer en acciones ilegales durante el proceso de elección del 2024.

“El municipio de García se suma a la implementación del Sistema de Blindaje Electoral rumbo a las Elecciones 2024, un servidor como Fiscal y el Alcalde del Ayuntamiento celebramos el compromiso para garantizar el adecuado desempeño de la administración municipal”, dijo Koloffon.

Cabe destacar que el blindaje electoral es una estrategia que protege la integridad del proceso electoral, buscando impedir el uso inadecuado de los programas sociales, para no vulnerar el principio de imparcialidad durante la celebración de los comicios.

PARQUE BICENTENARIO ALLENDE RECIBE GALARDÓN DE LA ASO-

CIACIÓN NACIONAL DE PARQUES Y RECREACIÓN DE MÉXICO

Resaltando su importancia y remarcando su nivel de bosque urbano, el Parque Bicentenario Allende recibió el galardón de 1er. Lugar en la Categoría de Inclusión, Resiliencia y Equidad esto por parte de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México.

A este evento acudió el Primer Regidor Luis Eduardo Cavazos representando a la Presidenta Municipal Patricia Salazar, también asistió el Ex Alcalde Jorge Salazar y Jaime Salazar, quienes en compañía de miembros de Patronato del Parque Bicentenario y miembros del Cabildo 2012-2024, como también el Arq. Eduardo Torres Alanís, realizaron la entrega de este galardón al Regidor para que sea colocada en el mural de premios de la Administración.

Cabe destacar, que este bosque urbano es pulmón de Allende, y recibe mantenimiento diariamente por parte de la Dirección de Servicios Primarios, además tiene más de 5,000 árboles, canchas polivalentes de primer nivel, alberga más de 32 disciplinas deportivas, y recibe diariamente a más de 1,000 allendenses.

EUGENIO MONTIEL Y FOMERREY BENEFICIAN A MÁS DE 16 MIL FAMILIAS CON EL PROGRAMA “HOGAR NUEVO HOGAR”

Alrededor de 37 mil personas en condiciones de vulnerabilidad ya cuentan con una vivienda digna, esto gracias al programa “Hogar, Nuevo Hogar”, el cual en su primer año logró llegó ya a 16 mil 700 familias beneficiarias.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión en el Estado y Fomerrey, unieron esfuerzos para terminar con el rezago en este rubro, ya que la entidad se encuentra en penúltimo lugar nacional, por que al menos 229 mil personas no contaban con condiciones de vivienda o espacios de calidad.

El director de Fomerrey e Instituto de la Vivienda, Eugenio Montiel Amoroso, presumió los avances en escrituras, mejoramientos, regularización y certeza jurídica.

“Sin duda estas acciones marcan un antes y un después en las acciones de Fomerrey, estamos rompiendo récords de atención en corto tiempo nunca antes vistos y eso obedece, entre otras cosas, al respaldo que hemos recibido”, expuso.

“Nos convertimos en la entidad con el menor porcentaje de población en carencia por calidad y espacios en la vivienda de todo el país, logrando que 37 mil personas más mejoraran las condiciones de sus hogares”, resaltó.

“Por otro lado trazamos el objetivo de alzar bandera blanca en materia de acceso a la energía eléctrica, entre otras acciones para que más personas cuenten con una vivienda adecuada”.

“Realizaremos más de 24 mil acciones de vivienda para construir muros, pisos y techos firmes. Con recursos aportados por los municipios y el estado para optimizar el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)”, expuso.

Para esto se firmaron previamente convenios de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad y Comisión Nacional de Vivienda.

Entre estos beneficiarios destacan los municipios de Iturbide, Galeana, Aramberri, General Zaragoza, Doctor Arroyo y Mier y Noriega.

PACO TREViÑO INICIA EL OPERATIVO “NAVIDAD SEGURA” EN EL MUNICIPIO DE JUÁREZ

El Municipio de Juárez arrancó el operativo Navidad Segura, con el fin de que la ciudadanía se sienta más protegida en sus recorridos por la ciudad durante los festejos y compras decembrinas.

Tras el arranque, el cual estuvo encabezado por el alcalde Francisco Treviño, las patrullas salieron a recorrer las principales avenidas más de 120 elementos de Policía, Tránsito y Protección Civil municipal.

“Vamos a estar monitoreando, trabajando en las avenidas principales, en los centros comerciales, en los bancos, para que nuestra ciudadanía se sienta más segura... Y desde luego también para salvaguardar su integridad y su patrimonio”, expresó el Alcalde.

Además se reforzó la seguridad en todos los sectores del municipio de Juárez, aumentando los patrullajes de la Policía por las colonias y se instalaron puntos fijos de Seguridad Pública.

“Van a seguir más rondines en todas las colonias, incrementándose, desde luego también con personal de infantería, cadetes que van a estar trabajando arduamente por la seguridad de los juarenses”, dijo Paco Treviño.

“También habrá puntos fijos de la Secretaría de Seguridad Pública, por ejemplo aquí junto al monumento a Juárez y a la salida de la Avenida Teófilo Salinas”, indicó el Alcalde.

“Aquí estaremos trabajando, echándole muchas ganas”, expresó Paco Treviño”, y le deseo a toda la ciudadanía de Juárez feliz Navidad, y que la pasen de lo mejor en estas fiestas decembrinas”.

DAViD SÁNCHEZ CONTINÚAN APOYANDO LOS SUEÑOS DE LOS EMPRENDEDORES

DE GENERAL TERAN

En el Gobierno de General Terán, continúan trabajando para apoyar e impulsar los sueños de las y los emprendedores.

Entre las gestiones que realiza el alcalde, Lic. David Sánchez, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Económico a cargo de Encarnación García, apoyaron a José Omar Cantú, José Manuel Hiracheta y Adalberto Morales, con equipo de trabajo para soldadura.

Las y los ciudadanos recibieron: una máquina de soldar, taladro, brocas, escalera, guía para cable, desarmadores, y pinzas para cable.

Con esto los emprendedores podrán continuar trabajando con mejores herramientas.

FEDERICO ROJAS Y LA SECRETARÍA DEL TRABAJO

RECONOCE A EMPRESAS CON DISTINTIVO TRE

El Gobierno del estado por medio del Titular de la Secretaría del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, reconoció con el Distintivo TRe a algunas empresas que han generado un trabajo digno en un ambiente laboral seguro, igualitario y responsable para sus trabajadores y la sociedad.

Algunas de estas empresas que recibieron este reconocimiento son: Mecánica TEK, Servicios Aeroportuarios del Centro Norte S.A. de C.V., Desarrollo Logístico S.A. de C.V. SOLISTICA, Hospital Sierra Madre, S.C., Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León, FEMSA Servicios S.A. de C.V., entre otras.

Además, reconocieron al Sindicalismo que representan a las y los trabajadores de las empresas galardonadas, porque gracias al esfuerzo conjunto de la planta laboral se hizo posible este éxito, los galardonados fueron: FNSI- Secretario General, Jesús González, FTSA- Coordinador Nacional, Genaro Leal, CTM- Secretario General, Ismael Flores, SUSPE- Secretario General, Ricardo Cavazos, SUTERM- Secretario General, Daniel Peña.

MÁS DE 20 MIL PRIISTAS MARCHAN POR LA UNIDAD EN MUNICIPIO DE

Alrededor de 15 mil militantes y simpatizantes del PRI recorrieron diferentes calles del municipio de Juárez en la Marcha de la Unidad Revolucionaria donde refrendaron su orgullo de ser los herederos de los ideales de la Revolución.

Esta marcha fue encabezada por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; el dirigente estatal del PRI, José Luis Garza Ochoa; el alcalde de Juárez, Francisco Treviño Cantú y el coordinador de los diputados locales, Heriberto Treviño Cantú.

El grupo de priistas iniciaron el recorrido por Arturo B. de la Garza y continuaron por las calles Lázaro Garza Ayala, Emilio Carranza y Juárez hasta llegar a la plaza principal de Juárez.

Aquí el alcalde de Juárez, Francisco Treviño Cantú, dijo que la principal fortaleza del partido es la unión y fortaleza para levantarse todos los días y trabajar por el bien de México.

“Porque la base de nuestro instituto político es su gente, sus militantes, la clase trabajadora, el PRI es un partido político democrático e incluyente que está comprometido con las clases sociales y trabaja en todo momento de la mano de

JUÁREZ

la gente e impulsa la participación ciudadana”, mencionó.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas aseguró que el PRI es uno de los productos más genuinos de la Revolución, y esta marcha es una celebración que realiza cada año en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.