Dossier Roxana Brizuela

Page 1

Dossier Roxana Brizuela


2


Datos generales ………………….…………

5

Imágenes

…………………………….

7

Curriculum

…………………………….

31

Intención de participación ……………………

38

3


4


Nombre:

Roxana Brizuela Prado

Nacionalidad:

Cubana de nacimiento, naturalizada costarricense.

Correo electrónico:

rbrizuel@gmail.com

Dirección casa - taller:

San José, San Rafael de Escazú. De la entrada Urbanización Los Anonos, 100 metros norte, 75 Oeste. Teléfono: 2228 7847 Limón, Carretera Moín. Residencial La Cueva, casa No 5024. Teléfono: 2798 1478

Formación:

Msc. Política Económica. UNA, Costa Rica. Lic. Economía UH, Cuba. Facilitadora Procesos Creativos. Centro de Creatividad y cambio personal y organizacional. BA, Argentina. Estoy cursando un Máster en Album Ilustrado. Escuela i con i. http://www.masteralbuminfantililustrado.es/alumnos/

5


6


Escultura

7


“Sólo un soplo” 25 cm. de altura Arcilla, esterofón Exposición Colectiva, ACAV, Casa del Artista Guadalupe Julio, 2013

8


“Juegos de la mente” 76 cm. de altura Resina, fibra de vidrio, esterofón “Metáforas de Poder” Exposición colectiva Museo de Arte Costarricense Abril, 2013 9


.

“Torso I” de la serie “De luz y de sombra” 60 cm. de altura Resina, fibra de vidrio Feria de arte Flamingo 2009

10


“Maya” 20 cm. de altura Arcilla 1995

11


12


Pintura

13


“El arquetipo de las cosas” 70 X 70 cm. Acrílico Exposición Colectiva “Arte para la Paz” Galería Nacional 2012 14


“Impasse” 2.50 X 2.50 mts. Acríllico 2009

15


“Aguas” 2.60 X .80 mts. Acrílico 2012

16


“Deforestación del Amazona I”. De la serie Cambio Climático 1.50 X 1.20 mts. Acrílico Exposición Colectiva Pintores de Limón Centro Cultural Español Noviembre, 2010 17


“Lluvia Acida”. De la serie Cambio Climático 1.50 X 1.20 mts. Acrílico Exposición Colectiva Pintores de Limón Centro Cultural Español Noviembre, 2010 18


Deforestación del Amazona II”. De la serie Cambio Climático 1.50 X 1.20 mts. Acrílico Exposición Colectiva Pintores de Limón Centro Cultural Español Noviembre, 2010 19


20


Ilustracion

21


“Brujas I” 60 X 45 cm. Collage, tintas sobre cartulina 2013

22


“Brujas II” 68 X … Tinta 2013

23


“Malabarismo” De la “Caja de Sastres y desastres” 30 X cm. Acrílico y tinta 2013

24


“Brujerías” Del Storyboard para un Album Ilustrado del mismo nombre 30 X Tinta, terminación digital 2013 25


26


Grabado

27


“Sin tituo” Xilografía 30 X Taller “Bastidos Solitario” (Jorge Crespo) 1998 28


“Reparadora de sueños” Serigrafía 60 X 30 Serigráfica Portocarrero. Cuba 2005 29


30


Detalle Reparadora de sueño. Acrílico.

40 X 60 cm. 2005

Detalle Deforestación en el Amazon. Acrílico. 150 X 120 cm. 2009

Roxana Brizuela

son la composición, la paleta de colores y la temática. El color en su trabajo es vibrante, dramático, captura al observador, evocando al pueblo enérgico de las calles de su nativa Cuba. Sus figuras están bien posicionadas y fluyen entre sí en las múltiples piezas que ha producido. Cuando estás frente a una de sus obras el tema se presenta de manera intrigante. Cada pintura relata una historia que invita al espectador a descifrar. Sus líneas estilizadas y sus representaciones expresivas celebran la interacción humana y la identidad con un osado joie de vivre

Nick Harper Artista, critico de arte y galerista Rogue Buddha Gallery Minneapolis, Estados Unidos

31


Roxana nació en la Habana, Cuba. Con 16 años recibió un premio nacional a jóvenes pintores, sin embargo, a pesar de su interés por el arte eligió la economía como carrera universitaria por su vocación por las matemáticas y las ciencias sociales. Paralelamente continúo su práctica en las artes y participó en varias exhibiciones colectivas e individuales con pinturas y dibujos. Se graduó en la Universidad de la Habana como economista y trabajó como profesora

e

investigadora hasta 1993 en el Centro de Investigación de Economía Internacional (CIEI) de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. En Costa Rica se graduó de Máster en Política Económica en 1995 y trabajó como consultora en el Ministerio de Planificación y en la Asamblea Legislativa. Durante estos años mantuvo su actividad artística hasta que decidió en el 2004 dedicarse completamente al arte. Roxana ha expandido su formación artística a través de la experimentación autodidacta y de entrenamientos: En grabado, en el taller del grabador costarricense Jorge Crespo, y en el taller Serigráfica Portocarrero, en La Habana, Cuba. En ilustración con Pierre Makyo de Francia, y Eugenio Sicomoro de Italia, en seminarios impartidos en la Alianza Francesa, Costa Rica. Recibió un entrenamiento personalizado de Arte,

y se formó como facilitadora de procesos

creativos con el experto argentino Carlos A. Churba.

Roxana

es

gestora

del

proyecto

“TransformArte,” a través del cual ofrece consultorías, talleres y entrenamientos para el desarrollo

de

emprendedurismo.

la En

creatividad este

y

momento

el el

proyecto tiene una alianza estratégica con la Asociación Incubadora Parque Tec

1

. Y en

coordinación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Justicia y Paz,

a través del

Convenio Arte y Cultura, presta servicio de voluntariado en el Colegio Pacuare, Limón.

1

A través de esta Asociación, ha impartido talleres y entrenamientos en Creatividad a funcionarios y profesores de arte del INA (Instituto Nacional de Aprendizaje), y a emprendedores de Upala, San José y Limón.

32


Es miembro de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales, ACAV, y del Grupo GAMA de ilustradores. Actualmente cursa el Máster en Album Ilustrado, en la Escuela icon i. Casa del Lector. 28045 Madrid http://masterenalbumilustrado.ning.com Los trabajos de Roxana están en colecciones privadas y públicas en Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, México, Suiza, Noruega, Israel y España. En Costa Rica se han exhibido sus trabajos en la Galerías VALANTI (www.galeriavalanti.com), y en Estado Unidos en la Galería Rogue Buddha en Minneapolis (www.roguebuddha.com)

Exhibiciones individuales y colectivas. Publicaciones

Julio 2013Exposición Colectiva ACAV. Casa del artista. Guadalupe. Obra “Sólo un Soplo”, escultura.  Abril 2013. “Metáforas de Poder” 15 obras de 12 artistas, fueron seleccionadas por la curaduría del Museo de Arte Costarricense para exponer en sus instalaciones en celebración del natalicio de Leonardo Da Vinci y la declaración por UNESCO del Día Internacional del Artista. Obras: “Juegos de la mente” y “Trasciego desde el sombrero”, esculturas.  “Instructivo Personal de Vuelo” (Cuento e Ilustraciones).2 Editorial Eriginal Books. 2012  Abril 2012, Exposición Colectiva “El arte de la Paz”. Galería Nacional. Obra: “El arquetipo de las cosas”.  Marzo 2012, “El jardín de los Refranes” Proyecto escultórico ACAV. Feria Internacional de las Artes FIA 2012. Exposición Itinerante. Obra: “Al mal tiempo buena cara”  Sep. 2011, Exposición Colectiva Itinerante de la ACAV. “Bario Amón, Nostalgias y Vivencias”. ITEC Barrio Amón.  Sep.2011, Exposición Colectiva en la Galería Nacional del Museo de los Niños y lanzamiento del libro “Bestiario” Coautora. Editorial Casa Garabato y Fundación Robin.  Festival de Arte Flamingo 2010 y 2011.3 2

Eriginal Books, Miami, 2012. Lanzado en la Feria del Libro de Miami de noviembre del 2012. ISBN: 978-1-61370-004-4

3

Obra adjunta. Torsos II

“De luz y de sombra”. Resina y fibra de vidrio. 60 cm de aktura. 2010

33


 Ilustración Libro de cuentos PATUTO.4 Y otros trabajos para la agencia editorial digital Eriginal Books.5  Mayo 2010, Exposición Individual: Cambio Climático. Restaurante Wok & Noodles, San José, Costa Rica.  Mayo-octubre 2008, Costa Rica 2008. Tattoo. Cow Parade  Abril, 2007. Feria de Arte al aire libre. Escazú. San José Costa Rica.  Febrero, 2007. Exposición Colectiva, Galería Valanti, Desarrollo Los Sueños, Herradura. Puntarenas. Costa Rica.  Octubre, 2006. Exhibición colectiva de Roxana Brizuela, Jennifer Davis and Nicholas Harper en el Lobby del histórico Teatro Ritz Minneapolis Arts District. 345 13th Ave NE Mpls MN 55413. Estados Unidos.  Agosto, 2006. Exhibición Individual. Games of the Mind. Gallería Rogue Buddha, Minneapolis, Minnesota. EEUU.  Junio, 2006 Expo Arte y Decoración Conchal 2006. Playa Conchal. Guanacaste.  Junio, 2006. Colectiva: 4 Encuentro de Diseño Publicitario. Ilustración: Convergencia / Divergencia. Ilustración: Las estrellas. Veritas, Universidad del Diseño, Costa Rica.  Marzo, 2006. Exhibición en benefício de la Fundación Ser y Crecer. Mueblería Urgellés. San Rafael de Escazú, Costa Rica.  Diciembre, 2005. Exhibición permanente. Serie Collages. La Historia de Limón. Limón, Costa Rica.  Abril, 2005. Exhibición itinerante aniversario Hans Cristian Andersen.: Ilustración Las flores de la pequeña Ida. San José, Costa Rica.  Octubre, 2004. Grupo Gama durante. Taller de ilustración impartido por Vicky Ramos. Ilustración: Serie Volando entre las nubes. Managua, Nicaragua.  Setiembre, 2004. Grupo Gama 16 ilustradores: Coloreando la Imaginación. Reparadora de sueños. Rogue Buddha Gallery, Minneapolis, Minnesota Estados Unidos. 6 

Ilustraciones de Roxana Brizuela y Eduardo Elizalde http://www.amazon.com/gp/customermedia/product-gallery/B004GB15ZS/ref=cm_ciu_pdp_images_0?ie=UTF8&index=0 4

Customer Image Gallery for Aventuras de Patuto ¡Quiero ser grande! [novela] (Spanish Edition) www.amazon.com

5

6

novela de Eduardo Zayas-Bazán y Robert J. Higgs. Editorial Eriginal Books. http://www.eriginalbooks.com/

Star Tribune, Minneapolis, Minnesota: ART COSTA RICAN ARTISTS

Opening Saturday: Fresh from Costa Rica, 16 illustrators and ceramicists will bring dynamic and colourful new paintings, drawings and ceramic pieces to the Twin Cities for a three-week celebration of eclectic talent. Called “Coloreando la Imaginación” (Colouring Imagination), the show features artists, wellknown in their homeland, whose work ranges from whimsical to playfully contemporary to 34


 

 

Agosto, 2004. Grupo Gama. 8 ilustraciones y un cuento: El hombre que quería volar. Alianza Francesa, San José, Costa Rica. 2004. Pintura: Subasta en beneficio de la Fundación Hogar Siembra. Mujer en rojo. Hotel San José Palacio, San Jose, Costa Rica.  2003. Exhibición individual: Arlequines. Rotonda de la Patria, Congreso, San José, Costa Rica.  2003.. Exposición por la inauguración del Instituto Internacional de Arte y Cultura. Arlequín, Mariposa y Palomas Grecia, Costa Rica.7  2002-2005. Ferias de Arte al aire libre. Lugares: Escazu y San Pedro, San Jose, Costa Rica.  2002. Exhibición: En el mundo de las líneas. Casa Rosada, Congreso, San Jose, Costa Rica.  2002. Exhibición Casa Zen, Heredia, Costa Rica.  2000 y 2002. Exhibición organizada por las damas embajadoras en beneficio de programas sociales. Casa España, San José, Costa Rica.  2000. Exhibición en conmemoración de la cooperación Holandesa. San José, Costa Rica.  1999. Exhibición: Paz. Casa Rosada, Congreso, San José, Costa Rica.  1994. Exhibición permanente de murales cerámicos de escudos de las comunidades españolas. Casa España, San José, Costa Rica. 1973 – 1978. Varias Exhibiciones individuales y colectivas de estudiantes universitarios. Universidad de La Habana, La Habana, Cuba. 1971. Premio nacional a jóvenes pintores. Pintura: El ojo vigilante. Santiago de Cuba, Cuba.

introspective. Organizers promise a “distinctly Latin American flavour” and even a nod to traditional “cultural antiquities” –although there’s nothing antique about this stylish figure [picture shown] painted by Roxana Brizuela. Opening reception 7-11 p.m. Sat.. Rogue Buddha Gallery, 2402 E. Hennepin Av., Mpls. Thru Sept. 30. Free. 612-331-3889 or http://www.roguebuddha.com.

7

Imagen adjunta. “Arlequín, mariposa y palomas”. Acrílico. 1.60 X 0.80 mts. Exposición individual Asamblea Legislativa. 2004

35


Curriculum Vitae como economista

Desde el ojo del Huracán Acrílico, 1.50 X 1.20 mt., 2008

Experiencia Profesional 2010 -

Gestora Proyecto TransformArte: Consultorías, Talleres y Entrenamiento personal y grupal; para el desarrollo de la creatividad, la innovación y el emprendedurismo.

2007 -

Desarrollo Proyecto Familiar: Clínica Vistamar. Limón, Costa Rica

1998 -2004

Asesora Asamblea Legislativa. Costa Rica, en las siguientes Comisiones: Comisión de Asuntos Hacendarios; Comisión Mixta para Estudio de la Deuda Pública; Comisión de control de Gastos e Ingresos; Comisión de Asuntos Económicos; Comisión Mixta para el Pacto Fiscal.

1997-1998

Asesora Ministro de Planificación. MIDEPLAN. Costa Rica

1998 1998 1998

Consultora BCIE, Costa Rica. Consultora KPMG (Eco Global) Consultora XELTRUN SA

1978-92

Investigadora. Centro de Investigación Economía Internacional. (CIEI) Universidad de La Habana, Cuba

1978-92

Profesora de pregrado y postgrados Facultad de Economía. Universidad de La Habana. Cuba.

36


1986-92

Responsable del Grupo de Investigaciones de Macroeconomía y Política Económica. CIEI. Cuba

1990-92

Investigadora adjunta del Centro de Estudios de Alternativas Políticas. Universidad de La Habana, Cuba.

1996

Maestría en Política Económica, énfasis en Comercio Internacional. Universidad Nacional, Costa Rica.

1978

Licenciatura en Economía. Universidad de La Habana, Cuba

1973

Bachillerato en Ciencias y Letras. V. Lenin. La Habana, Cuba

1990

Técnicas de Pronóstico de la Tecnología Universidad de Lund, Suecia.

1987-89

Econometría. Universidad de La Habana, Cuba

1986

Computación: Sistema operativo, procesadores de texto, graficadores, estadísticos, y otros. Instituto Superior de Diseño Industrial. La Habana, Cuba

1984

Economía Internacional. Universidad Karl Marx. Budapest, Hungría.

1983-84

Coyuntura Económica. Universidad de La Habana, Cuba

1983-84

Estados Unidos: Economía y Relaciones Económicas Internacionales. Universidad de La Habana, Cuba.

1981

La Integración Económica: El CAME. Instituto Superior de Relaciones Internacionales. La Habana, Cuba

Formación Académica

Cursos de Postgrado

37


1979-

Relaciones Económicas Internacionales. Universidad de La Habana, Cuba.

1979

Sistema Monetario Internacional. Universidad de La Habana, Cuba

Otras Actividades: 27 trabajos de Investigación Académica presentados en eventos nacionales e Internacionales, 16 publicados. Idiomas: Inglés y Ruso

Proyecto escultórico “El Jardín de los Refranes” Refrán: “Al mal tiempo buena cara” Festival Internacional de las Artes 2012

38


Intención de participación Tengo interés en participar del seminario porque quiero trabajar, explorar, en formas de expresión más libres, creativas, actuales, ¿contemporáneas? –Entre signos de interrogación porque siento el término y las definiciones un tanto ambiguas--. Me interesa el tema, me interesa mi formación, y lo que pueda transmitir desde el punto de vista conceptual y práctico, en la comunidad donde resido la mayor parte del tiempo, Limón. Una comunidad ávida de intercambio y de acciones.

Contraportada. “Tattoo”. Detalle. Cow Parade. 2008

39


40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.