Dinámicas corporales y sociales es un ensayo, que pretende situarse más allá de un umbral, que corresponde al mismo pensamiento complejo. En la perspectiva de la complejidad y del pensamiento complejo, pretende pensar lo que se ha pensado hasta ahora, de una manera crítica, sobre todo, desde el 2010, iniciando la aproximación al pensamiento complejo; después del 2014-15, situándonos, de acuerdo, obviamente, a nuestra interpretación, en el pensamiento complejo; incluso diferenciándonos de los otros discursos, que se reclaman ser el pensamiento complejo. Este ensayo no busca serlo porque lo pretende, porque, al ser necesario, quiere adelantarse, sino, teniendo en cuenta las conclusiones a las que llegamos después de La explosión de la vida y Más acá y más allá de la mirada humana, creemos que es urgente comenzar, cuanto antes, pensar desde los cuerpos. Pensar desde un pensamiento integrado al cuerpo; no, como en la modernidad, desde un pensamiento pretendidamente autónomo del cuerpo.