Una mirada ecológica del extractivismo tiene que ser integral. Comprender el funcionamiento del extractivismo como complejidad dinámica, articulada, entrelazada, complementándose y reforzándose cada uno de los extractivismo singulares. El extractivismo funciona como sistema en el mundo, además de estar inserto y ser como la base del sistema-mundo capitalista. Ningún extractivismo particular puede comprenderse de manera aislada; no hay extractivismos aislados, aunque se den en algún país que se aproxime a la figura del mono-extractivismo. Pues este país “primario exportador”, se encuentra en esta condición económica por estar en el mundo, en el sistema-mundo, en la economía-mundo capitalista. Su extractivismo nacional solo se explica en el conjunto de flujos extractivistas singulares, que ingresan a los procesos de producción singulares. La mirada integral no solo abarca el conjunto de los extractivismos singulares, sino requiere integrar también a los procesos de producción singulares.