PROYECTO
Los problemas por deficiencia de hierro constituyen un significativo problema de salud pública en el Perú que se expresa por las altas prevalencia de anemia en niños pequeños y mujeres en edad fértil. Según cifras de la ENDES (2000) (1)
El 36% de las mujeres en edad fértil, más del 50% de las mujeres gestantes y el 57% de los niños menores de 5 años sufren de algún grado de anemia. La anemia afecta el desarrollo físico y mental de la población, afecta el rendimiento escolar de los niños y adolescentes, el embarazo, incrementa el riesgo de muerte materna y pone en peligro la vida del recién nacido. (2) En el Perú el 13 % de las Adolescentes está embarazada o ya es madre.
El Hierro es un micronutriente esencial para la vida. Es el componente fundamental de la hemoglobina, que tiene como función el transporte de oxígeno a través de la sangre a todos los tejidos. También se encuentra en la Mioglobina que es la proteína del músculo que se almacena oxígeno, necesario para realizar actividades físicas (caminar, trabajar, hacer ejercicios, etc.) Los Adolescentes de 14 a 18 años requieren de 11 mg de hierro por día para varones y de 15 mg por día para las mujeres (3)
•
Previene la Anemia
•
Favorece el Rendimiento intelectual del niño, adolescentes y adultos.
•
Participa en el mantenimiento del sistema de defensa protegiendo de las infecciones.
•
Mejora el Rendimiento físico del adulto en el trabajo.