4 minute read

EL NINO, EL TOPO, EL ZORRO

Y El Caballo

El Nico Corto 2d Nominado

Advertisement

En 2018 el ilustrador Charlie Mackesy empezó a publicar unos preciosos dibujos en internet sobre un niño y tres animales que coincidían en un paisaje nevado, un día de primavera, y se auxiliaban mutuamente. Luego lo convirtió en un libro: El niño, el topo, el zorro y el caballo. Una fábula llena de buenas intenciones sobre el amor, la amabilidad y el respeto a la naturaleza, a la que muchos han comparado con El principito y que fue uno de los libros más exitosos de las navidades de 2019. Y en diciembre pasado se estrenó bellísimo mediometraje de animación, codirigido por el propio Charley y el también británico Peter Baynton. El cortometraje cuenta la historia de un niño que se pierde en un paisaje nevado y al que auxilian un topo, un zorro y un caballo, creándose un vínculo especial entre ellos. Además, cada animal representa una parte de ese niño protagonista y de nosotros mismos: El niño es curioso; el zorro desconfiado; el caballo sabio; y el topo es muy entusiasta... y un poco goloso. La historia va dirigida a niños con complejos o problemas de autoayuda. Como el niño protagonista que piensa que nunca va a volver a su casa, que no sabe qué hacer, que de mayor no sabe lo que quiere... hasta que se da cuenta de todas sus opciones son bastante valiosas. Una de las razones del éxito del libro (y del corto) son las preciosas ilustraciones de Charlie Mackesy. Mackesy ha sido descrito como “un artista de clase mundial”, que vende obras de arte a artistas como Whoopi Goldberg y Sting. Una de sus obras más notables es una escultura de bronce llamada “El regreso del hijo pródigo”, una de las obras más influyentes de la Iglesia de Inglaterra de la que es miembro. Este año en los Oscar no hay ningún cortometraje nominado de Pixar ni de Disney y entre los cinco finalistas no hay ninguno que sea completamente en 3D, destacando inmediatamente por el estilo. El corto se realizó a distancia durante la pandemia, resultando ser más fácil de lo que se esperaba. Al principio se pensó que sería un caos, pero al final fue fácil coordinar un equipo de 150 personas desperdigadas por todo el mundo.

“Yo creo que lo fundamental es que es una historia de autoayuda para niños. Es muy bonita, aunque un poco triste, y la historia es muy sencilla”

Elvis es una película biográfica estrenada en 2022 que, como bien dice su nombre, narra la historia del cantante estadounidense que tanta fama y popularidad cosechó a lo largo de su carrera, logrando sostener su éxito para la posteridad. Conocido como “El rey del rock & roll”, supo ganarse el corazón de muchas personas que veían en su figura un líder indiscutido, a pesar de los conflictos que más tarde comenzaría a desarrollar con el abuso de drogas como protagonista de su declive. Elvis marcó un antes y un después en la historia del rock, haciendo uso de un estilo propio que le otorgó no sólo una personalidad intachable, sino también una habilidad para ser recordado durante décadas. Mientras vestía pantalones ajustados con colores y diseños estrafalarios y brillantes, movía las caderas al ritmo de la música generando locura en sus fans al instante en que aparecía en el escenario. Este fue uno de los motivos principales por los cuales, sobre todo en sus inicios, fue víctima de duras críticas por parte de los medios de comunicación y de la población más conservadora, que veían su actuación con un deslinde sexual que no se consideraba apropiada y era catalogada como “perversión”. En sus conciertos ya se había tornado habitual que las mujeres le arrojasen ropa interior, motivo por el cual había bastante recelo alrededor de la figura del Rey. El largometraje, disponible en HBO Max, tiene ocho nominaciones a los Premios Oscar, donde se encuentran Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Sonido. No es sorprendente que su nombre se repita en las diferentes categorías ya que varias cuestiones se destacan en la película dirigida por Baz Luhrmann, comenzando por la impecable actuación de Austin Butler como el mismísimo Elvis. El joven de 31 años demuestra el alto nivel de preparación física y vocal que debió recibir para imitar no sólo sus movimientos, sino también su acento y voz, siendo ambos aspectos que tanto lo caracterizaron y le dieron la preponderancia que tuvo en la sociedad. En una entrevista, el actor fue consultado acerca de si es él quien efectivamente canta las canciones, confirmando que sí para aquellas que pertenecen a la década del 50, mientras que en las de los años posteriores se realizó una combinación de su voz y la del propio Elvis.

Se revela que la película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert ya superó a El Señor de los Anillos - El Retorno del Rey (94%) para convertirse en la obra más premiada de la historia.En muchos sentidos, Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo definitivamente es una historia épica y realmente ambiciosa. Más allá de las coreografías de pelea y la diversidad de creación en los multiversos propuestos, lo que realmente conectó con el público fue el camino de Evelyn Quan (Michelle Yeoh) para reconocer lo que es verdaderamente importante en su vida más allá de los posibles logros o las posibles vidas que pudo tener de tomar otras decisiones. Además, la historia logra equilibrar muy bien el tema del matrimonio estancado, la compleja relación madre e hija, y el romper con el trauma generacional.

La idea de los mutliversos es bastante popular en estos momentos, por lo que los propios directores no sabían si la película lograría sobresalir entre tantas ofertas. Al final, su estilo tan único, su excelente guion y el gran corazón que el elenco puso en sus interpretaciones bastó no sólo para ponerse a la cabeza, sino también para convertirse en la

This article is from: