2 minute read

EL RECUERDO DE CHADWICK BOSEMAN WAKANDA FOREVER

La película ha arrasado en los eventos cinematográficos, ha alcanzado un total de 147 nominaciones y, hasta el momento, ha recogido 39. La historia esconde: drama, acción y aventura, y anhela al público con el recuerdo de Chadwick Bosseman. La muerte del anterior protagonista sobrecogió a todas sus compañeras y compañeros, pero con ingenio y amor se ha logrado un gran resultado adaptado de los cómics de Marvel. La película podría resumirse en la enseñanza y convicción, la fortaleza y la progresiva maduración de Shuri, quien deberá ocuparse de la protección de Wakanda junto a sus guerreras y compañeras. El principal motivo de su toma de poder se verá asociado a la muerte de su hermano, el Rey T’Challa. Pero, la protagonista, se verá envuelta en otros acontecimientos dolorosos e inesperadosante los cuales deberá mantener la compostura, y seguir adelante. Su meta se verá potenciada por la presión del buen legado que habría dejado su hermano, de quien no supera su fallecimiento. Sin embargo, su impoluta inteligencia será cómplice de su perseverancia, y no se rendirá fácilmente ante las adversidades para alcanzar sus objetivos. La amenaza de un nuevo pueblo, hallado cerca de sus territorios, será una motivación añadida a su exigente lista de superación. Su pueblo está en peligro, y ella cree tener los mecanismos y la voluntad para conseguir protegerlo. Ryan Coogler es un escritor y productor estadounidense que es conocido por la precuela de la historiay por Creed. La leyenda de Rocky. Creció envuelto entre las historias de cómics sobre héroes, admirando el trabajo que hacía Stan Lee. Cuenta, que desde pequeño se fue componiendo su sueño de ser escritor y cineasta. En calidad de estudiante de posgrado, accedió a la escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California. Allí obtuvo el título, y, en 2013, crearía su primer proyecto junto a Forest Whitaker: Fruitvale Station. Su súper héroe favorito resultó ser Pantera Negra, y, por ello, en cuanto le propusieron la dirección del filme accedió de primeras. Su recorrido por el mundo de Marvel ha sido corto, pero bastante significante. Con Black Panther I consiguió muy buenas valoraciones, y ahora con la secuela también.

El fallecimiento de Boseman (Rey T’Challa) fue un acontecimiento bastante repentino, y como no querían utilizar inteligencia artificial, en hora y respeto de su memoria, desarrolló la historia de Shuri. La trayectoria de la película ha estado muy marcada, 147 nominaciones albergan su contenido. Hasta ahora, se le han otorgado un total de 39 premios. Cinco reconocimientos podrían ser desvelados en la gala de los Óscar. Las categorías citadas serán: mejor diseño de vestuario. (Ruth E. Carter), mejor maquillaje y peluquería. (Camile Friend y Joel Harlow), mejor música original. Lift me up. (Tems, Rihanna, Ryan Coogler y Ludwig Göransson), mejor esefectos especiales., mejor Actriz de reparto. (Angela Bassett). Dichas nominaciones han llegado, también, a otros eventos. Pero, sin duda, la que más ha resaltado ha sido: “Mejor actriz de reparto” para Angela Bassett, a ella se le ha considerado la pieza clave en esta película. El próximo 12 de marzo y madrugada del día 13, está por ver si la película se lleva alguno de los varios galardones al set, pues sin lugar a duda el trabajo ha sido un gran ejemplo de confianza y adaptación. Wakanda Forever ha resultado ser una alegoría al feminismo, que ha contado con un elenco integrador. La historia de Black Panther se reescribe, reluciendo el empoderamiento de las mujeres en fuerza e inteligencia. El cineasta y escritor ha desplegado mucho tiempo e imaginación en crear el contenido enigmático de la película, pero es de reconocer que sin el equipo técnico que hay tras las cámaras, su resultado no hubiese sido el mismo. Y es por ello que Wakanda Forever es merecedor de las honrosos premios a los que está nominado

Advertisement

This article is from: