




01. Introducción
02. Moodboard
03. Antecedentes
04. Referentes
05. Carta de materiales
06. Figurines
07. Fichas técnicas
08 Fotos
La colección "Tartanés" rinde homenaje al clásico estampado de tartán, reinterpretado con un toque contemporáneo. Inspirada en la elegancia y la versatilidad de este icónico tejido procedente de Escocia, la colección captura la esencia atemporal y la sofisticación que caracterizan a los patrones de cuadros.
La palabra que da nombre a esta colección viene de la unión de las palabras tartán y escocés.
Tartanés presenta una fusión de lo tradicional y lo moderno siguiendo un estilo bastante clásico.
Desde blazers estructurados y faldas midi hasta vestidos fluidos y pantalones anchos, cada pieza está diseñada para resaltar la riqueza de las texturas y las tonalidades del tartán. Los colores oscilan entre los tonos cálidos y fríos, ideales para la temporada otoño/invierno.
Esta colección va dirigida a amantes de la moda que aprecian la fusión de la elegancia clásica con un estilo contemporáneo, Tartanés atrae tanto a seguidores de la moda vintage como a aquellos que buscan piezas únicas y sofisticadas
Este tejido se utilizó por primera vez a lo largo de los años 3 y 4 d.c., entre los escoceses de las Tierras Altas, llamados “highlanders”. En sus orígenes, el estampado tartán escocés se conseguía al entrelazar distintas lanas que se habían teñido anteriormente, y servía de manta para proteger del frío. Pero, en el S.XVIII se comenzó a usar como una falda llamada “kilt”, usada por el género masculino. Más tarde, tras la derrota de los jacobitas en Culloden prohibieron esta prenda. Hoy en día se trata de un símbolo que se ha relacionado siempre con la realeza.
He escogido este tejido característico de la moda contemporánea, para transmitir elegancia y hacer alusión a mi infancia, ya que en los dos colegios a los que he ido teníamos que usar uniforme, que constaba de faldas que me recordaban al kilt de los escoceses.
La causa por la que este estampado se utiliza en el ámbito escolar es incierto, sin embargo, sabemos que comenzó a hacerse en los años 60, en concreto en los colegios religiosos. Podemos concluir que es una manera de aportar elegancia y sofisticación a los uniformes escolares.
De esta manera, he querido recoger en esta colección esos años , buscando realizar conjuntos que hagan uso de dicho estampado, combinando prendas que reflejan elegancia, sofisticación y tradición.
La princesa Diana, también conocida como Lady Di, ha sido un referente de la moda real durante muchos años. En numerosas ocasiones hizo uso del estampado tartán, llevándolo tanto en abrigos, como en vestidos o faldas.
Su estilo se caracteriza por su elegancia y originalidad en esa época, dejando atrás muchos cánones de belleza y mostrando su personalidad a través de sus conjuntos, así se mostraba cercana a la gente al mismo tiempo que respetaba las tradiciones.
Kate Middleton, la princesa de Gales es también un referente de la moda. Ella ha utilizado el estampado tartán en vestidos, faldas e incluso bufandas, demostrando de nuevo esa elegancia que caracteriza a la realeza. Además, busca recordar sus orígenes, ya que este estampado nace en Escocia. Podemos destacar que su estilo se caracteriza por ser sobrio, elegante y que se ajusta a las normas de la realeza. También usa en numerosas ocasiones tocados vistosos, habiendo incorporado este estampado en diferentes eventos.
Vivienne Westwood, esta diseñadora de moda es considerada un icono de la estética punk y new wave, utilizaba elementos tradicionales e incluía ideas acordes a sus raíces inglesas. De esta manera en muchas ocasiones hemos visto numerosos conjuntos, bolsos y faldas asimétricas. El estilo punk de Westwood se caracteriza por ser desenfadado y por sus faldas i b i maxi y abrigos.
Alexander McQueen, el premiado diseñador escocés ha sido de gran influencia en la alta costura, ha añadido en numerosas ocasiones el estampado tartán en sus colecciones. En estas utiliza los trajes o vestidos para ensalzar el cuerpo femenino, similares a las mantas o kilts escocesas. Es por esto que ha sido referente a la hora de realizar esta colección, ya que se han incluido conjuntos semejantes al traje tradicional. Además, McQueen ha apostado por este estampado en su propia vestimenta en numerosos eventos.
Estampadotartán
Cremalleradenailon
TEMPORADA: ARTÍCULO:
REFERENCIA:
TELAS:
COMPOSICIÓN:
TALLAS:
DESCRIPCIÓN:
Otoño/ Invierno Camisa 1 Tartán
100% Algodón L
OPCIONESDECOLOR:
Camisa ancha de cuadros con cuello, mangas anchas y cremallera central trasera
GEOMETRALDELANTERO
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS:
COLORDEHILO:
Gris oscuro
TERMINACIONES:
Costuras de unión rectas, acabado superior con bies, costuras zigzag y dobladillo Cierre con cremallera en la parte trasera central.
CUIDADOS:
Lavar max. 60 °C, con un período de aclarado corto y un ciclo de centrifugado al mínimo posible.
GEOMETRALESPALDA
FORNITURAS:
BOTONES:
CREMALLERAS:
Si, invisible Negra
CORCHETES:
OTROS:
MUESTRA:
FORRERÍA:
TIPODEFORRO:
COLOR:
BIES:Si, rosa
TEMPORADA: ARTÍCULO: REFERENCIA:
TELAS:
COMPOSICIÓN:
TALLAS:
DESCRIPCIÓN:
Otoño/ Invierno Pantalón Largo 2
Tartán
100% Algodón L
OPCIONESDECOLOR:
Pantalón ancho de cuadros con cinturilla, bolsillos y cremallera delantera
GEOMETRALDELANTERO
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS:
COLORDEHILO:
TERMINACIONES:
Costuras de unión rectas, costuras zigzag y dobladillo
Cierre con cremallera invisible en la parte delantera central.
GEOMETRALESPALDA
FORNITURAS:
MUESTRA:
CUIDADOS:
BIES: Gris oscuro
BOTONES:
CREMALLERAS:
CORCHETES:
Visible gris Sí, metálico
OTROS:
FORRERÍA:
TIPODEFORRO:
COLOR:
Lavar max. 60 °C, con un período de aclarado corto y un ciclo de centrifugado al mínimo posible. No
Trespalacios Martínez | 4ºC Diseño (moda)