Diario TIEMPO 16 de diciembre del 2022 (Nro. 94)

Page 1

TIEMPO

Año 01 Nro. 94

Gobierno confirma toque de queda en 15 provincias del Perú
D I A R I O
Director : César Bazán Naveda Lima, 16 de diciembre del 2022 Congreso suspende debate del proyecto de adelanto de elecciones Ayacucho, varios muertos y heridos en el primer día del Estado de Emergencia

Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra Castillo

El juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley Soria dictó 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo, investigado por el presunto delito de rebelión y conspiración en la modalidad de abuso de autoridad y contra la tranquilidad pública en agravio al Estado.

“El Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia resuelve declarar fundado en parte el requerimiento de prisión preventiva formulado por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos contra el imputado José Pedro Castillo Terrones en su condición de presidente de la República como presunto coautor de los poderes del Estado y el orden constitucional en modalidad rebelión (...) y conspiración”, leyó el magistrado .

De esta manera, Checkley Soria precisó que la prisión preventiva será hasta el 6 de junio del 2024. Tras leerse la desición contra el vacado expresidente, su defensa informó que apelará.

En tanto, el juez rechazó la prisión preventiva contra el jefe de gabinete Aníbal Torres y tan solo se le dictó comparecencia con restricciones y reglas de conductas.

La hipótesis de la Fiscalía sobre el delito de rebelión y conspiración contra Pedro Castillo se marca en el mensaje de la Nación que dio, el pasado 7 de diciembre, el expresidente al anunciar el cierre del Congreso y nuevas reformas en el sistema judicial.

En audiencia, el fiscal adjunto supremo Alcides Chinchay, argumentó que, después de la iniciativa de golpe de Estado, el exmandatario fue detenido en flagrancia en circunstancias que se dirigía junto a su familia a la embajada de México para pedir asilo político.

En esa línea, explicó que Castillo para lograr su cometido se comunicó con el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Raúl Alfaro Alvarado, y le pidió que intervenga el Congreso y proceda con la detención de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides

Política
Pedro Castillo es investigado por el presunto delito de rebelión y conspiración. En el caso de Aníbal Torres ordenó comparencencia restringida.

g

Cabe mencionar que diversas organizaciones de algunas regiones como La Libertad, Arequipa, Lima, Cusco y Cajamarca han convocado a un paro nacional para mostrar su rechazo al Congreso y pedir el adelanto de elecciones para el año 2023.

El adjunto para los derechos humanos de la Defensoría del Pueblo, Percy Castillo, explicó que lo primero que se debe tener presente es que “toda detención debe ser realizada por un agente policial uniformado o que se identifique claramente”

Posteriormente, “el intervenido debe ser conducido a una dependencia policial oficial, en donde podrá tomar contacto con su familia y llamar a un abogado”, agregó Castillo

El Ministerio de Salud reportó recientemente que los fallecidos durante las protestas serían 14, sin embargo, a la entidad le faltó contar tres que confirmó hace unas horas la Dirección Regional de Salud de Ayacucho.

En ese sentido, la lamentable cifra de personas que perdieron la vida durante las movilizaciones sociales en todo el país se incrementó a 17.

El excandidato a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de El Collao, Abelardo Quispe Huanacuni, manifestó que es un acto de provocación el estado de emergencia decretado en todo el país por el Poder Ejecutivo e hizo un llamado a los organimos internacionales para que intervengan en el Perú tras los actos de violencia que se vienen registrando durante más de una semana de protestas a nivel nacional

"Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país Hoy, en una triste jornada de violencia

Política
El gobierno de Dina Boluarte ha instaurado el toque de queda en diversas regiones del país por las protestas.

Política

Tras seis horas de arduo debate, José Williams, presidente del Parlamento, suspendió la discusión sobre el adelanto de elecciones para hoy a las 10 a.m.

Congreso suspende debate del proyecto de adelanto de elecciones

El pleno debatió el jueves 15 de diciembre proyectos de reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales que promueve congresistas de diversas bancadas políticas Asimismo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, asistió al hemiciclo para explicar un similar proyecto que emite el Gobierno de Dina Boluarte en el marco de las protestas que se registran en el interior del país El presidente del Legislativo, José Williams, decidió en el inicio de la sesión ampliar la legislatura ordinaria hasta el 28 de febrero del 2023 Sigue todos los detalles a continuación

Tras seis horas de arduo debate, José Williams, presidente del Parlamento, suspendió la discusión sobre el adelanto de elecciones para este viernes 16 de diciembre a las 10 00 a m

El congresista de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, comentó que si el Congreso convoca a "elecciones apresuradas", estas serán "con los mismos actores y organizaciones políticas porque no habrá tiempo para incorporar a los nuevos actores

Mientras se viene debatiendo los proyectos de adelanto de elecciones, la congresista Silvana Robles presentó un "proyecto multipartidario" para convocar a elecciones en abril del próximo año Además de realizar un consulta a "la aprobación de una asamblea constituyente"

La congresista de Perú Libre, Kelly Portalatino, solicitó al titular de la Mesa Directiva del Congreso, José Williams, que la legislatura termine el 31 de diciembre y no el 28 de febrero del 2023, tal como se había anunciado al inicio de la sesión plenaria de este jueves

Luego de haber expuesto sus opiniones sobre los proyectos de adelantos de elecciones, el ministro de Justicia, José Tello, así como los presidentes de la ONPE, JNE y Reniec finalizaron sus intervenciones respecto al tema

Tras ello, la representación nacional continúa debatiendo el tema

Movilizaciones, cierres de carreteras y piquetes se mantienen en distintas regiones en el paro nacional de este jueves

Ayacucho, varios muertos y heridos en el primer día del Estado de Emergencia

Más de cien tramos de carreteras se encuentran bloqueadas en 17 regiones del país Radicalización de protestas deja pérdidas de S/100 millones diarios al Perú Mientras tanto, el Congreso dilata el adelanto de elecciones generales

Siguen las protestas en el Perú por el adelanto de elecciones y cierre del Congreso Hasta hoy, 16 de diciembre, se ha reportado catorce muertes en Apurímac, Arequipa, La Libertad y Ayacucho tras los enfrentamientos entre civiles y efectivos de la Policía Nacional en 13 de los 24 departamentos del Perú

La abogada de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Mar Pérez, denunció esta noche que la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo sin motivo a siete personas Varios de ellos también fueron agredidos por efectivos policiales

“Hemos encontrado, solamente en la comisaría de Alfonso Ugarte, siete detenciones arbitrarias De los siete detenidos, a dos chicos se los han tenido que llevar al hospital porque estaban muy golpeados Uno de ellos tiene una lesión en el tórax y el otro ha llegado con toda la cara ensangrentada”, declaró Pérez

Ante esta situación, el Ejecutivo declaró a todo el país en estado de emergencia y el ministro del Interior, César Cervantes, descartó el toque de queda Además, entre las manifestaciones, hay ciudadanos que se muestran en contra del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte

"Lloramos el llanto de las madres en Ayacucho y sufrimos el dolor de las familias en todo el país Hoy, en una triste jornada de violencia, nuevamente lamentamos la muerte de peruanos Mis profundas condolencias a los deudos Reitero mi invocación a la paz", escribió la presidenta Dina Boluarte en sus redes sociales

Nacional

Mundo

Las acciones de la plataforma Netflix caían este jueves más de un 9 % tras conocerse un informe que daba cuenta del fracaso de su operación de ofrecer su servicio a un precio más bajo a cambio de aceptar una importante dosis de anuncios publicitarios

Netflix lanzó en noviembre una oferta de acceso a sus contenidos con un precio estrella de 6,99 dólares en Estados Unidos, pero que tenía el inconveniente de tener su programación interrumpida cada cierto tiempo por reclamos publicitarios, con 4-5 minutos de anuncios por hora

Según publica hoy el medio Digiday, especializado en contenidos digitales, Netflix ha ofrecido a varios de sus anunciantes que se sumaron a este proyecto "Básico con anuncios" -aquellos que habían pagado pero aún no emitido su publicidad- recuperar su dinero

Muchos de ellos, sin embargo, han preferido reinvertir ese dinero en Netflix para la campaña de 2023, dado que el cierre del año fiscal supondría problemas contables en caso de devoluciones

E l p l a n " B á s i c o c o n a n u n c i o s " e s t á d i s p o n i b l e e n 1 2 p a í s e s h a s t a e l m o m e n t oe n t r e e l l o s M é x i c o y B r a s i l - y e s e l m á s b a r a t o d e l o s q u e o f r e c e l a p l a t a f o r m a l

Deportes

Messi vs. Mbappé: duelo de estrellas en la final del Mundial Qatar 2022

Lionel Messi y Kylian Mbappé. ¿Considerarlos a través del tiempo o contemplarlos por el momento? Qatar 2022, al menos, exige disfrutar el ahora de dos talentos distintos, igualmente decisivos -eso sí-, que se enfrentarán en la gran final del Mundial este domingo entre Argentina y Francia. Generar rivalidades es parte de la naturaleza del fútbol desde siempre. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han convivido por dos décadas bajo contextos comparativos diversos, tanto a nivel de clubes como en sus selecciones, pero jamás las discusiones pudieron trasladarse en el ámbito de las Copas del Mundo. Nunca se enfrentaron en los mundiales. Una final entre las estrellas acaso solo brotaba en la ilusión de los fanáticos. El ‘The Last Dance’ entre sí en el máximo escenario de este deporte no se concretaría, no obstante, antojadizo fútbol, esto no privaría de una disputa que asoma a pasar a la historia.

Argentina y Francia definirán al ganador del Mundial Qatar 2022, una lucha que se posa en las figuras de Lionel Messi y Kylian Mbappé

Argentina y Francia se enfrentarán por primera vez en la final de un Mundial

Este domingo Argentina se medirá ante Francia por la final del Mundial Qatar 2022, un partido sin precedente ya que es la primera vez que ambos equipos se medirán en esta instancia de una Copa de Mundo. Asimismo, es un compromiso que significaría la tercera estrella ya sea para la 'albiceleste' como para 'les blues', quienes además buscan el bicampeonato

Los dos seleccionados ya se han enfrentado en cuatro oportunidades en una Copa del Mundo Sin embargo, nunca en una final La primera vez que ocurrió un choque entre ellos fue en el Mundial Uruguay 1930 cuando los argentinos se impusieron por 1-0 con gol de Luis Felipe Monti Luego, en Argentina 1978, volvieron a enfrentarse y la 'albiceleste' derrotó a los galos con un triunfo por 2-1 con goles de Daniel Passarella y Leopoldo Luque, mientras que el descuento lo anotó Michel Platini

El duelo más reciente se jugó en el Mundial Rusia 2018 en los octavos de final y era la primera vez que se medían por una eliminación directa.

Los franceses ganaron por 4-3 y, en ese mismo certamen, alcanzaron ser campeones Los goles fueron anotados por Kylian Mbappé con un doblete y otros tantos de Antoine Griezmann y Benjamín Pavard Mientras que para los argentinos marcaron Ángel Di María, Gabriel Mercado y Sergio 'Kun' Agüero

La gran final de la Copa del Mundo entre la 'albiceleste' y 'les blues' se jugará este domingo 18 de noviembre a partir de las 10:00 am Mientras que el tercer lugar entre Croacia y Marruecos será el sábado 17 de noviembre a la misma hora

Deportes
A m b o s p a í s e s s e h a n m e d i d o c u a t r o v e c e s p o r u n a C o p a d e l M u n d o , p e r o n u n c a e n l a i n s t a n c i a f i n a l .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.