Diario INGENIERÍA HOY 01 de mayo del 2023 (Nro. 34)

Page 1

Pâg.3

Losavancescientíficosy tecnológicosqueledebemos alamisiónApolo

Pâg.4

Peruanas crean app de interpretación de señas y ganan Premios Verdes 2023

Pâg.5

Concytec instala nuevo Comité Pro Mujer en CTI 2023

Los ingenieros d ganan alrededor d US$93.321 y má portal especializad

Sin embargo, el s las empresas más triplicar el salario con datos a mayo

Por ejemplo, com cerca de US$143 Netflix dan un s anuales

conocer nológicas oftware a ca en el nes recién de datos un sueldo un rango

Aptitus: Más mujeres apuestan por carreras de ingeniería

Un estudio de Aptitus reveló que son cada vez más las mujeres que apuestan por una línea de carrera en ingeniería, ganando espacio y posicionándose en ella

En el último trimestre del 2017, Aptitus registró un crecimiento de 128% y un 155% comparado con el año anterior en las postulaciones a ingeniería por parte de mujeres El portal especializado en búsquedas de trabajo resaltó que las carreras con mayor demanda entre ellas son: ingeniería industrial, ingeniería de sistemas e ingeniería empresarial

Joseph Zumaeta, gerente de Aptitus, señaló que “ninguna profesión es exclusiva para hombres o para mujeres, pero a lo largo de este tiempo hemos visto que en las carreras ligadas a las tecnologías y, en particular, a las ingenierías, la brecha de género todavía es significativa no sólo en las universidades, sino también en el mundo laboral".

Para el ejecutivo, es necesaria la información sobre el amplio campo de desarrollo en estas profesiones para que la demanda de mujeres siga aumentando en las distintas plataformas educacionales.

Los avances científicos y tecnológicos que le debemos a la misión Apolo

► Purificadores de agua

La NASA necesitaba desarrollar un purificador de agua pequeño y liviano, que requiriera poca energía y supervisión Los técnicos construyeron un dispositivo de 9 onzas (255 mg) que entraba en la palma de la mano y liberaba iones de plata en el agua, sin necesidad de cloro. Desde entonces, la tecnología se ha implementado en todo el mundo para matar microbios en los sistemas comunitarios de suministro de agua.

► Alimentos liofilizados

Otro problema que se presentaba era cómo preservar los alimentos sin refrigeración. La investigación llevó a la liofilización: el proceso de deshidratar alimentos recién cocinados a temperaturas muy bajas y conservarlos luego en un envase capaz de protegerlos de la humedad y el oxígeno

► Avances médicos

Un proceso químico desarrollado por la NASA para eliminar desechos tóxicos en misiones espaciales largas y otro para desalinizar el agua salada condujo a un sistema de diálisis que eliminó la necesidad de un suministro continuo de agua y dio a los pacientes una mayor libertad El procesamiento digital de imágenes utilizado por primera vez para analizar la superficie lunar se transfirió mientras tanto a exploraciones como las tomografías y resonancias magnéticas.

► Herramientas sin cables

Los astronautas de Apolo necesitaban un taladro portátil capaz de extraer muestras a más de tres metros debajo de la superficie lunar. Black & Decker desarrolló un algoritmo para optimizar el motor del taladro y reducir el consumo de energía, y la tecnología se aplicó más tarde a la aspiradora inalámbrica

La nueva generación de jóvenes líderes en ciencia, tecnología e ingeniería

Acudimos a la ciencia para resolver los grandes problemas de la humanidad Hoy, las respuestas las tienen muchos jóvenes. “Hay mucho por hacer. Por ejemplo, el Perú tiene un gran potencial de recursos renovables. Tenemos que dar más énfasis a estos proyectos”, dice Alejandra Valdivia, alumna de décimo ciclo de Ingeniería de la Energía de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).

Alejandra viajó a la COP26 en Glasgow, Escocia, y habló sobre la necesidad de incluir a los jóvenes en el desarrollo de políticas energéticas. Ella es considerada una de las futuras líderes en el campo.

Muchos de estos nuevos profesionales que cambiarán al mundo con sus ideas trabajan en las urgencias del mundo actual.

La crisis climática, la escasez de alimentos o las brechas en el acceso a recursos básicos Y aunque los perfiles en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son y serán los más demandados y mejor pagados, existe un déficit en el mercado debido a la falta de acceso a oportunidades

Cuando estaba en secundaria, Nadia Chamana cuenta que pasaba hasta 12 horas en el laboratorio de ciencias Ella, quien pasa a noveno ciclo de Bioingeniería en la UTEC, recibió el apoyo de sus padres desde niña, pero sabe que muchos jóvenes y mujeres no tienen la misma oportunidad. “Si se apoya a más estudiantes mujeres, se tendría la oportunidad de saber qué nuevas ideas tienen y generar más proyectos. Así, aportaríamos más al desarrollo del Perú”, afirma

Peruanas crean app de interpretación de señas y ganan Premios Verdes 2023

Las ingenieras peruanas Karla Honorio y Giannina Honorio crearon Yapaykuy, una aplicación móvil que integra un intérprete de voz a texto y viceversa Así, la tecnología permite la comunicación entre una persona con discapacidad auditiva y de lenguaje con otro usuario que sí la tiene, sin la necesidad de saber lengua de señas. Por este proyecto ganaron el premio Tech for Good by AT&T en la décima edición de los Premios Verdes 2023 que se llevó a cabo en las Islas Galápagos, en Ecuador.

El aplicativo móvil cuenta con un traductor de lenguaje de señas en tiempo real, conversor de voz a texto, sonómetro para identificar peligros

Fueron alrededor de 3000 postulantes a nivel global, 500 los seleccionados como mejores, finalmente fueron 10 finalistas en la única categoría especial de tecnología que premia a las empresas que usan la tecnología para crear un impacto positivo en la sociedad

Yapaykuy fue uno de los 3 ganadores de la Categoría Tech For Good by AT&T en los Premios Verdes 2023, el cual recibirá una semana intensiva de talleres y mentoría con especialistas, que revisarán sus modelos de negocios, desarrollarán estrategias de rápida innovación y perfeccionarán su pitch de venta.

Concytec instala nuevo Comité Pro Mujer en CTI 2023

El presidente del Concytec, Benjamín Marticorena, instaló el Comité Pro Mujer en Ciencia, Tecnología e Innovación (CPMCTI) 2023, cuyo fin principal es diseñar y proponer mecanismos para lograr la institucionalización y promoción del rol de la mujer y la contribución de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica en la reducción de la brecha de género en actividades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt).

Este año el comité está encabezado por Yamina Silva Vidal, quien está acompañada de Luz María Páucar Menacho (presidenta del CPMCTI en 2022), Josefina Takahashi Sato, Carmen Rosa García Dávila, Martha Steffany Calderón Ríos, María Pía Molero MesIa, Alizon Rodríguez Navia,

Eveling Gloria Castro Gutiérrez, Leda Yamilée Hurtado Roca, Karina Miluska Zevallos Obreros, Natalie Verónika Rondinel Mendoza, Guina Guadalupe Sotomayor Alzamora, Patricia Liliana Gil Kodaka y Ana María Choquehuanca de Villanueva

Yamina Silva es ingeniera meteoróloga y cuenta con un Ph D en Ciencias Físico-Matemáticas Tiene más de 20 años de experiencia como investigadora científica en el Instituto Geofísico del Perú y se ha especializado en la investigación sobre la variabilidad climática y eventos meteorológicos extremos.

Google dedica doodle a Alan Rickman, actor de Severus Snape en Harry Potter

El doodle de hoy en el buscador de Google realiza un homenaje a Alan Rickman, el actor y director inglés que fue un mago en el mundo del entretenimiento y tuvo una trayectoria de casi 40 años Con esta ilustración, el gigante de internet honra al intérprete de Severus Snape en Harry Potter en marco de su 76º aniversario del nacimiento

“A lo largo de su carrera, Rickman recibió numerosas nominaciones y premios como actor e incluso dirigió tres obras de teatro y dos películas Es recordado por sus papeles icónicos en la pantalla, su filantropía y su naturaleza amable y sensible fuera de la pantalla”, señala Google en un comunicado al destacar la trayectoria del actor, quien ocupa este domingo un lugar central en el logo del buscador.

El actor británico Alan Rickman, una de las figuras más importantes del cine del Reino Unido por sus personajes de malvado en reconocidas películas como Harry Potter y en "Die Hard", murió a los 69 años, informó hoy su familia

"El actor y director Alan Rickman murió de cáncer a los 69 años Estaba rodeado de su familia y amigos", informó su familia en un comunicado.

Rickman encarnó al profesor Severus Snape en las películas del niño-mago Harry Potter, pero antes saltó a la fama con su papel del villano Hans Gruber, que se enfrentaba a Bruce Willis en "Die Hard" ("Duro de matar" o "La jungla de cristal", según los países).

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.