Diario TIEMPO 07 de febrero del 2023 (Nro. 130)

Page 1

TIEMPO

Director : César Bazán Naveda

Lima, 07 de febrero del 2023 Año 02 Nro. 130

Reconocida universidad francesa financió supuesto “coloquio terrorista”

Apología del terrorismo en redes sociales se podrá denunciar al Ministerio del Interior

Fiscalía abrió investigación por presunto maltrato familiar a Eloy Espinosa ,

D I A R I O

Nacional

Equipo especializado de emergencia de Medicina Legal viajó a zona de emergencia, informó el Ministerio Público

El Pol cen de qu un lev de log ide Pos Sup de Asimismo, la Policía de Urasqui comunicó de cinco presuntos fallecidos de la localidad de Secocha, que viajaban en una camioneta que fue arrastrada por el río a la altura del anexo de Secocha. Habiéndose encontrado dos cuerpos, que presuntamente corresponderían a las personas identificadas como Yovana Pinto Lázaro (45) y Antua Rico P. E. de 2 años de edad.

ntes nto dro otro que stos aná dos ndo más el

huaico, labores que continúan en tanto lo permitan las condiciones climatológicas.

Por disposición fiscal, los cuerpos serán llevados al distrito de Urasqui, y desde ahí trasladados a la ciudad de Camaná, donde se contará con un equipo especializado de emergencia y rescate de muertos del Instituto de Medicina Legal de Arequipa,

Política

Los alcaldes distritales además brindaron su apoyo a las iniciativas y acciones que está emprendiendo la Municipalidad Metropolitana de Lima a favor de la seguridad ciudadana.

autoridades competentes a esclarecer este crimen y sancionar a los culpables con la mayor celeridad Asimismo, llamaron a la ciudadanía a rechazar cualquier manifestación de violencia y colaborar con las autoridades para evitar que ocurran hechos similares

“Solicitamos a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial priorizar el problema de inseguridad que afecta a los peruanos y se adopten las medidas que correspondan para proteger los derechos de los ciudadanos, privilegiando la vida y la seguridad”, señala el pronunciamiento de los alcaldes de Lima.

Los alcaldes distritales además brindaron su apoyo a las iniciativas y acciones que está emprendiendo la Municipalidad Metropolitana de Lima a favor de la seguridad ciudadana.

“Asimismo, las autoridades distritales respaldamos la iniciativa de Rafael López Aliaga de equipar a los serenazgos distritales con motocicletas para el patrullaje municipal, coadyuvando la labor de la Policía Nacional del Perú”, concluye el pronunciamiento.

El bu ca se pe ed A rep ce co En
g

Tras la reciente acusación de la esposa del exmagistrado del TC, quien decidió denunciarlo por temor, el Ministerio Público tomó cartas en el asunto

Apología del terrorismo en redes sociales se podrá denunciar al Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior (Mininter) señaló que la apología del terrorismo en redes sociales es un delito y, como tal, se puede denunciar ante dicha cartera a través de un correo electrónico habilitado para tal fin

A través de un comunicado, recordaron que, de acuerdo con una reciente modificación normativa, dicha figura se encuentra contemplada en el artículo 316-A del Código Penal y se sanciona con una pena privativa de la libertad de entre ocho y 15 años

Por ello, el Mininter informó que ha habilitado un canal de atención para recibir las denuncias ciudadanas relacionadas con la exaltación, justificación o enaltecimiento del delito de terrorismo o cualquiera de sus tipos, en el marco de su lucha frontal contra este delito

Los ciudadanos que detecten que se comete este delito en redes sociales pueden denunciarlo a través del correo electrónico pte@mininter gob pe, de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo, a cargo del procurador Milko Ruiz

Los denunciantes deberán adjuntar en el mensaje alguna evidencia que sustente su acusación, como alguna foto, video, captura de pantalla o enlace que conduzca a la publicación hecha en la respectiva red social, informó la cartera

“De esta manera, se apela a la colaboración de la ciudadanía para contribuir a identificar a los posibles autores de casos puntuales en los que se exalte, justifique o enaltezca el delito de terrorismo, y proceder como corresponde de acuerdo a ley”, concluye el comunicado del Mininter

Política

También se dio prisión preventiva contra 22 ciudadanos tras acciones de la Procuraduría del Mininter

Dictan sentencia contra 27 personas por actos vandálicos durante protestas

Un total de 27 personas fueron sentenciadas por actos vandálicos durante las protestas registradas en el país debido a las acciones desarrolladas por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos Contra el Orden Público, perteneciente al Ministerio del Interior (Mininter)

En el ejercicio de la defensa jurídica del Estado, dicha procuraduría logró que el Poder Judicial de Ica emita estos fallos por el delito de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos

Estas personas fueron plenamente identificadas como autoras de la toma de carreteras en esta región sureña Por ello, recibieron sentencias condenatorias por encima de los tres años de pena, y están obligados a pagar reparaciones civiles por un monto superior a los S/ 50,000

En estos casos no se produjo la prisión efectiva de los sentenciados debido a que, ante las evidencias que los incriminan, se acogieron a la terminación anticipada, logrando así la obtención de sus sentencias sin mayores dilaciones.

Igualmente, la entidad adscrita al Mininter consiguió que otros 22 manifestantes procesados por actos violentos en diferentes regiones del país reciban mandato de prisión preventiva, entre uno y 18 meses, mientras son investigados.

Vale destacar que la Procuraduría Pública ejecuta una labor preventiva en las diferentes ciudades del país afectadas por las protestas ciudadanas de los últimos meses, trabajando de la mano del Ministerio Público, el Poder Judicial (PJ) y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Política

"Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939 Según las últimas evaluaciones es de 7 7 Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria", dijo el presidente turco

Cerca de 1 800 personas murieron por un devastador terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el lunes el sureste de Turquía y el norte de Siria, y cuyos temblores se sintieron incluso hasta en la lejana Groenlandia. Vea aquí la galería fotográfica

En Turquía, donde se registró el epicentro del sismo, al menos 1 014 personas murieron, según el último balance comunicado por el organismo público de gestión de catástrofes Además cerca de 5 400 resultaron heridas, de acuerdo con el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien agregó que unos 2 818 edificios se derrumbaron.

En la Siria vecina, el temblor causó al menos 783 muertos y 2 280 heridos El ministerio de Salud sirio informó de 403 personas muertas y 1.284 heridos en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 380 muertos y más de 1 000 heridos en esos sectores

Mundo

Cultura

Se ha podido encontrar recientemente una momia preínca, con antigüedad de 800 a 1200 años, perteneciente a un varón de alto nivel social que habría muerto entre los 18 y 22 años.

ZonaarqueológicadeCajamarquilla cumplió22añoscomoPatrimonioCultural

Las investigaciones arqueológicas y los hallazgos prehispánicos de investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) muestran al mundo la grandeza de la zona arqueológica de Cajamarquilla, ubicada a la margen derecha del valle medio del río Rímac, en el distrito de Lurigancho-Chosica, declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 30 de enero del 2001.

Al cumplirse 22 años de esta declaración, la comunidad del referido distrito, junto a los sanmarquinos y autoridades del Ministerio de Cultura, organizó un programa de actividades que incluyó el simbólico pago a la tierra, en acto celebratorio central realizado el viernes 3 de febrero, presidido por el alcalde distrital, Oswaldo Vargas Cuéllar

MundialSub-17:EstrategiadeLegado cuentaconrespaldodelaFIFA

Perú se mantiene firme en la localía del Mundial de Fútbol 7 luego que, en las últimas coordinaciones s, la FIFA respaldara la estrategia elaborada por para su realización en noviembre de este año, en ades de Lima, Piura, Chiclayo y Tacna

va gestión de Legado, liderada por el director o, Álvaro Castro, quien formó parte del equipo de nales de los Juegos Lima 2019, informó que una estrategia sólida” con un cronograma de ón de obras que permitirán culminar con éxito la uctura, tal como se logró con los Juegos ricanos y Parapanamericanos, considerados los de la historia. “Tenemos una estrategia sólida mismo equipo que sacó adelante los Juegos ricanos y Parapanamericanos y FIFA ha dido a nuestra estrategia, harán el seguimiento a cronograma para el mundial, para garantizar que e llegar, vamos a ser los anfitriones”, resaltó.

P e r ú s e m a n t i e n e f i r m e c o n l a o r g a n i z a c i ó n d e l d e l M u n d i a l d e F ú t b o l S u b - 1 7 e n n o v i e m b r e p r ó x i m o
Deportes
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.