














En Arequipa toman aeropuerto e instalaciones de empresa Gloria. Hay 15 policías heridos. Ministros van a diferentes regiones para abrir diálogo.
En Arequipa toman aeropuerto e instalaciones de empresa Gloria. Hay 15 policías heridos. Ministros van a diferentes regiones para abrir diálogo.
Al sexto día de la crisis política más intensa del Perú, gatillada por el golpe de Estado de Pedro Castillo y la consecuente vacancia declarada por el Congreso, las protestas en Lima y las regiones se han incrementado. A las dos víctimas del domingo en Andahuaylas, ayer se sumaron cuatro. Y en Arequipa falleció una séptima víctima.
Anoche, en RPP, la defensora del Pueblo, Eliana Revollar, detalló que todas las muertes se produjeron por proyectiles de armas de fuego.
En Andahuaylas, ya el domingo último se había producido la muerte de un adolescente de iniciales D. A. Q., de 15 años. Asimismo, murió Romario Quispe Garfias, de 18 años.
Ayer se informó oficialmente de dos nuevos fallecidos en Andahuaylas: Jonathan Arias Choccepuquio y Wilfredo Lizarme Barboza. Ambos tenían apenas 18 años
Otra jurisdicción donde las protestas cobraron intensidad fue Chincheros (Apurímac). Aquí falleció un segundo adolescente de 16 años, de iniciales R. P. M. Ll. También, Jonathan Lloclla Loayza (26 años). En esta localidad, la población respondió atacando e incendiando una instalación de la Policía.
En TV Perú, el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, informó que decretaron un pronunciamiento con las demandas del adelanto de las elecciones generales, cierre del Congreso y nueva Constitución
Mientras tanto, ayer el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Cusco, Jean Paul Benavente, pidió a la presidenta Boluarte hacer una reunión con las autoridades regionales salientes y entrantes.
En horas atentaron contra reconocidos medios de comunicación.
Un grupo de ellos atacó la sede de Panamericana Televisión, ubicada en av. Arequipa 1110, en el Cercado de Lima. Tras la agresión, los vidrios de la puerta principal y de las ventanas resultaron rotos.
Los trabajadores de dicha estación se mostraron consternados e indignados y registraron el hecho en un video que transmitieron luego a través de su señal y de sus redes sociales.
Un ataque de similares características se produjo en la sede de Santa Beatriz de América Televisión y Canal N, a pocas cuadras de Panamericana TV. En esta televisora, el conductor que estaba al aire reportó en directo la agresión. Luego las cámaras mostraron los daños materiales.
Como lo que se lanzaron fue piedras y objetos pesados, la mayoría de ventanas del edificio terminaron rotas Al lugar llegaron efectivos policiales para resguardar la zona, aunque para entonces los vándalos ya habían huido del lugar.
En otro lugar de Lima, en la av. La Colmena, manifestantes atentaron contra un vehículo de prensa del medio Exitosa Noticias y agredió al conductor del mismo. Tan solo horas antes, un equipo periodístico de TV Perú también fue agredido cuando realizaba un enlace en vivo para el referido canal.
El hecho ocurrió en el kilómetro 265, a la altura de zona conocida como Barrio Chino, cuando un grupo de protestantes bajó de un bus interprovincial para agredir tanto al reportero Alí Ayala y al camarógrafo.
El domingo las agresiones a la prensa fueron en la puerta de la Diroes, en Ate, donde está recluido Pedro Castillo.
Agresión. Periodistas de ambas televisoras reportaron que se lanzaron piedras hacia las instalaciones, causando años materiales.Con el propósito de prevenir cualquier situación de riesgo que afecte la integridad física y mental de la comunidad educativa, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) amplió la suspensión de clases presenciales en las instituciones educativas del Cercado de Lima hoy martes 13 de diciembre.
En un comunicado, la DRELM exhorta "a los directores y promotores de las instituciones educativas públicas y privadas del resto de la capital a permanecer atentos y, si fuera el caso, a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo".
Ante los últimos hechos de violencia suscitados en el centro histórico de Lima, la DRELM dispuso que el lunes 12 de diciembre, las clases del turno noche en las instituciones de educación básica, técnico productiva y superior no universitaria en el Cercado queden suspendidas.
El objetivo fue garantizar la integridad de la comunidad educativa del Cercado de Lima
La ministra de Educación, Patricia Correa, hizo un llamado a la población para que se proteja a los niños y adolescentes de la violencia que se genera durante las protestas en distintas regiones al referirse al menor de 15 años que falleció en Huancabamba, Apurímac.
"Lamentamos profundamente que niños y jóvenes estén expuestos a los impactos de las manifestaciones violentas.
Lamentablemente ha cobrado la vida de un adolescente, él pertenece a una escuela de Apurímac. Tenemos que proteger a nuestros estudiantes, a los adolescentes, no podemos permitir que ellos sean vulnerables a esto", aseveró.
Para salvaguardar la integridad física y emocional de la comunidad educativa ante disturbios
La NASA cumplió un importante peldaño en su meta de volver a enviar astronautas a la superficie lunar tras el exitoso cierre este domingo de la misión no tripulada Artemis I, la primera de un programa espacial con el que la agencia estadounidense pone la vista en el satélite, Marte y "el espacio profundo".
"El más reciente capítulo del viaje de la NASA a la Luna llega a su fin. Orión, de vuelta en la Tierra", señaló Rob Navias, del Centro Espacial Johnson de la NASA, sobre las 11.40 hora local de hoy, hora del centro de EE.UU. (17.40 GMT), mientras la transmisión de la agencia espacial estadounidense mostraba a la nave Orión recién llegada a aguas del Océano Pacífico.
Cerca de la isla Guadalupe, a unas 200 millas (320 km.) al oeste de Baja California (México), concluía así el último tramo de esta misión de 25 días y casi once horas, en los que tras despegar el 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy de Florida,,
Propulsado por el poderoso cohete SLS, cubrió sin mayores incidentes un total de 1,4 millones de millas (2,2 millones de kilómetros) de trayecto
"Es histórico, porque ahora estamos volviendo al espacio, al espacio profundo, con una nueva generación", manifestó el Administrador de la NASA, Bill Nelson, en declaraciones a la agencia espacial pocos minutos después de la vuelta de la nave.
"Somos aventureros, somos exploradores, siempre tenemos una frontera y esa frontera ahora es seguir explorando los cielos", agregó Nelson, tras aludir que la conclusión de la Artemis I marca el inicio de una nueva etapa de la exploración espacial de EE.UU. y sus socios internacionales, con el apoyo de nueva tecnología.
La Orión alcanzó la atmósfera terrestre con una velocidad de 25.000 millas por hora (40.000 km/h), equivalente a 32 veces la velocidad del sonido,
L Argentina consiguió su pase a la semifinal del Mundial Qatar 2022, luego de vencer a Países Bajos en la tanda de penales
Sin embargo, el final del encuentro se volvió ‘picante’ debido a una serie de peleas y discusiones entre jugadores de la Albiceleste y neerlandeses, así como cuestionamientos al árbitro español Mateu Lahoz.
Según el diario español Sport, la FIFA ya habría tomado una decisión por las declaraciones postpartido del ‘Dibu’ Martínez y Lionel Messi contrarias al arbitraje. Además de la actitud de Leandro Paredes durante el encuentro, al enviar un pelotazo a la banca de suplentes de Países Bajos.
En dicho medio se especifica que el máximo organismo del fútbol habría optado por cerrar el caso
“Apenas dos días después, el máximo organismo futbolístico internacional cerrará el caso en las próximas horas sin sanciones”, se lee en la nota del medio catalán
Encienden la polémica. Previo al duelo de semifinales del Mundial Qatar 2022 entre Argentina vs. Croacia, la prensa del país balcánico publicó en controvertido artículo en el que señalan un supuesto ‘plan sucio’ del conjunto sudamericano para el decisivo cotejo. Según reportó Sportske, la actual campeona de América está “preparando algo podrido”. Incluso, afirmaron que su contrincante está acostumbrado a realizar esta clase de artimañas.
“Escribir que los argentinos saben usar la suciedad en el juego no sería un bombazo, ya que esto lo han presenciado muchos que los han enfrentado durante décadas en campeonatos mundiales, pero en la víspera de las semifinales, llegan noticias escandalosas sobre su preparación para Croacia.
El seleccionador de Croacia Zlatko Dalic lo tiene claro: dispone del "mejor centro del campo del mundo" para enfrentarse a Argentina el martes en semifinales del Mundial Catar 2022. El juego croata pasa por la estrella Luka Modric, bien escoltado por sus lugartenientes Mateo Kovacic y Marcelo Brozovic.
Del rendimiento de ese "triángulo mágico" dependerán gran parte de las opciones del combinado europeo de frenar a Leo Messi, estima Dalic: "Ante él, defender uno contra uno no es una buena idea". "Habrá que cerrar espacios, cortar las transiciones, impedirle que reciba el balón". Como en el Inter de Milán, Brozovic actúa justo por delante de la zaga, lo que no le impide llegar a la zona de ataque, como fue el caso en su disparo contra Brasil en la prórroga que bien pudo haber adelantado la clasificación de Croacia.
Asimismo, mencionaron que un futbolista del plantel de Lionel Scaloni filtró parte de la estrategia que emplearían para eliminar a la vigente subcampeona del mundo.
“Un jugador argentino, según nos contaron, admitió ante sus compañeros de su club europeo que se les encomendó la tarea de provocar y dar instrucciones sobre cómo sacar de ritmo a los croatas.
Ese mismo jugador, que es titular permanente, en una videoconferencia con compañeros del club, además de las bromas y comentarios vistos hasta ahora en los estadios de Qatar, expresó su creencia de que volverá locos a los croatas, que los romperán y los derrotarán en 60 minutos”, agregaron. Si bien mencionaron que el entrenador Zlatko Dalić ya estaría enterado de esta ‘estrategia’.