Diario TIEMPO 04 de diciembre del 2022 (Nro. 82)

Page 1

TIEMPO

Gripe aviar : Gobierno evaluará cierre de playas
D I A R I O
Director : César Bazán Naveda Lima, 04 de diciembre del 2022 Año 01 Nro. 82 7 millones de ciudadanos votarán en segunda vuelta de elecciones regionales Daniel Barragán presentó su renuncia al Ministerio de Defensa

Minsa confirmó el inicio de la quinta ola de coronavirus en el Perú. En este informe conoce las medidas, cifras y más detalles.

Quinta ola : estiman 335 mil contagios y 1.738 muertes

COVID 19 en Perú | La quinta ola del nuevo coronavius inició, según el Ministerio de Salud (Minsa). La institución evalúa el retorno del uso obligatorio de mascarillas tras el aumento de contagios en Lima y regiones.

Médico exige mejorar la atención covid en los centros de salud

El doctor Herberth Cuba hizo un llamado a las autoridades sanitarias para que mejoren la atención en los centros de salud de todo el país durante la quinta ola de la pandemia.

“Los establecimientos de salud deben atender correctamente en esta quinta ola COVID 19, pero también se debe orientar a la ciudadanía para que se resguarde”, manifestó el galeno.

“Exhortamos a la población a usar las mascarillas en espacios cerrados y con aglomeraciones Además, recomendamos que la población con diabetes, enfermedades respiratorias y mayores de 65 también hagan uso de las mismas″ , dijo Kelly Portalatino, titular del Minsa

La tasa de positividad de la quinta ola de la COVID 19 superó al registro de la cuarta, según informó le investigador Juan Carbajal. La información de Carbajal está basada en pruebas de antígenos y PCR donde se demostró que la nueva ola pandémica ha superado a su antecesora con un indicador del 23.6% frente a un 22.8%.

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, informó que cerca de 8 millones de personas a nivel nacional aún no recibe la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID 19.

“Tenemos una brecha de cerca de 8 millones de personas que no han completado su cuarta dosis y casi 4 millones de personas que deben completar su tercera dosis”, manifestó la titular.De acuerdo a Martinez a la fecha, 5 millones 858.735 personas ya han recibido la cuarta dosis y 21 millones 4.075 personas se han aplicado la tercera dosis

“Parece que tenemos una nueva variante de la COVID 19 made in Perú” Con esta frase, Pablo Tsukayama, investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia,

Local

La ministra de lunes 5 de diciembre se definirá la implementación o no del cierre de playas ante el aumento de pelícanos fallecidos por gripe aviar en la costa del Perú Anuncio breve de la alta funcionaria se desarrolló desde el Circuito Mágico del Agua, donde supervisó una campaña integral de salud para adultos mayores

“El Instituto Nacional de Salud (INS), el Viceministerio de Salud Pública y Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) estamos trabajando constantemente en el cerco epidemiológico”, declaró la titular de Salud “El lunes, en horas de la tarde, se reunirán de nuevo, porque está aumentando la cifra de pelícanos infectados (con gripe aviar); entonces, es necesario tomar otras medidas sanitarias en favor de nuestros hermanos de todo el litoral del norte y también ahora en la capital”, afirmó

“Estamos trabajando en la toma de muestras de personas que han estado en contacto (con aves infectadas) han salido negativo;

mia de q p mar en todo el territorio nacional, a la vez porque no todas las regiones y zonas presentan el mismo nivel de problemática. Primero se debe identificar el riesgo que representa un determinado lugar”, explicó el epidemiólogo Percy Mayta Tristán a esta redacción. Asimismo, el especialista indicó que, al ser las playas lugares abiertos y muy ventilados, no representan un riesgo para las personas.

No obstante, ese no es el caso de aquellas en las que hay cercanía con gran cantidad de aves silvestres, sobre todo si se han reportado casos de animales que han fallecido a causa de la influenza H5N1, añadió. Solo en ese contexto, se podría evaluar cerrar un determinado sitio, sustentó.

“En el caso de que haya una playa con aves muertas, entonces, se podría cerrar la zona por uno o dos días hasta que estos animales sean retirados”, refirió.

Local
Serán los especialistas del Instituto Nacional de Salud y Servicio Nacional de Sanidad Agraria los que decidan, adelantó la ministra de Salud, Kelly Portalatino.

Política

El saliente ministro asumió el cargo el pasado 23 de septiembre y fue ratificado en el gabinete de Betssy Chávez.

Daniel Barragán presentó su renuncia al Ministerio de Defensa

Daniel Barragán presentó su renuncia al Ministerio de Defensa ante el presidente Pedro Castillo tras permanecer en el cargo por más de dos meses. El saliente ministro fue designado el pasado 23 de septiembre por el jefe de Estado y fue ratificado en el nuevo gabinete de Betssy Chávez.

Sin embargo, en una carta dirigida al presidente, el renunciante explica que su salida del sector Defensa se debe a “motivos personales”. En esa línea, agradece al mandatario por la” oportunidad” de integrar el actual gabinete ministerial.

“A la opinión pública informó que, por motivos estrictamente personales, he presentado mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Defensa. Agradezco al presidente de la República por haberme dado la invalorable oportunidad de servir a mi patria”, destaca la renuncia de Barragán.

Daniel Barragán asumió el cargo el pasado 23 de setiembre en reemplazo de Richard Tineo, actual titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

Barragán fue cuestionado por sus nexos con el líder etnocacerista Antauro Humala El alto funcionario integró la plancha presidencial del partido político Unión por el Perú (UPP) en las pasadas elecciones del año 2016

UPP tenía como candidato a presidente a José Vega; a Haydeé Andrade, esposa de Humala Tasso, como primera vicepresidenta y a Barragán como segundo vicepresidente.

La agrupación política apoyo la liberación de Antauro Humala, quien estuvo sentenciado a 19 años de prisión por los delitos de homicidio y secuestro.

La

7 millones votarán en segunda vuelta de elecciones regionales

¡Un total de 6 892 979 ciudadanos están habilitados para concurrir a las ánforas y elegir a sus respectivos gobernadores y vicegobernadores en la segunda vuelta de las elecciones regionales 2022 que se realizará este domingo en nueve circunscripciones del país, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

La segunda elección regional se realizará en Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura, circunscripciones donde ninguna fórmula de candidatos alcanzó el 30 % de los votos válidos en la contienda electoral que se llevó a cabo el pasado 2 de octubre

El JNE detalló que desplazará a más de 4 000 fiscalizadores a los locales de votación para velar por la legalidad de la jornada electoral (instalación de mesas, sufragio y escrutinio).

El presidente del organismo electoral, Jorge Luis Salas Arenas, dijo que es importante que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto para elegir al gobernador/a y vicegobernadora/a que desempeñarán dicho cargo en el periodo 2023 2026 en sus respectivas regiones

Además, exhortó a las personas que cumplirán la función de miembros de mesa, titulares y suplentes, a acudir temprano a los locales de votación y cumplir con la instalación oportuna de las mesas de sufragio

Igualmente, invocó a los candidatos/as y organizaciones políticas participantes a esperar con tranquilidad los resultados electorales y a aceptar la voluntad popular expresada en las urnas, dejando a salvo su derecho a interponer los recursos legales existentes La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) precisó que los primeros resultados oficiales de la segunda vuelta electoral se harán públicos a las 10:00 p. m.

Nacional
segunda vuelta de las elecciones regionales 2022 se realizará en Amazonas, Cajamarca, Callao, Cusco, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Pasco y Piura.

Deportes

Edinson Cavani fue uno de los más afectados en la eliminación de Uruguay en el Mundial Qatar 2022 El delantero al finalizar el partido frente a Ghana por la última jornada de fase de grupos desató su ira contra el monitor del VAR que terminó en el piso

En los últimos minutos del encuentro del Grupo H ,los seleccionados uruguayos reclamaron un penal a favor, sin embargo, el árbitro hizo caso omiso a lo sucedido y el VAR tampoco intervino en la polémica jugada, por lo que el futbolista del Valencia tuvo una mala reacción al culminar el encuentro.

La Selección de Uruguay quedó eliminada de la Copa del Mundo a pesar de haberle sacado una victoria a Ghana. Sin embargo, el resultado no fue suficiente para los 'charrúas', ya que debían anotar un gol más para clasificar en segundo lugar del Grupo G

Los asiáticos vencieron a la ya clasificada Portugal por 2 1 en el otro partido del Grupo H y quedaron con cuatro puntos, al igual que la 'Celeste', y con el mismo saldo de goles (0), pero anotaron cuatro tantos y Uruguay solo dos

U n p o l é m i c o p e n a l n o c o b r a d o a f a v o r d e U r u g u a y a l o s ú l t i m o s m i n u t o s d e l e n c u e n t r o , d e s a t ó l a i r a d e E d i n s o n C a v a n i c o n t r a e l V A R

Deportes

Argentina cumplió ante un rival menor, Australia, resignada a su suerte y encomendada al paso del tiempo, a una acción puntual.

Argentina selló su clasificación a cuartos tras vencer a Australia

Un poco de Leo Messi removió un partido plano agitado al final, sin riesgos excesivos a asumir por nadie, definido por el enorme talento individual del capitán que rubricó después Julián Álvarez y que se reanimó por un gol australiano en el último tramo que no impidió el trasvase de Argentina a los cuartos de final de Qatar 2022, donde le espera Países Bajos.

De hecho, una mano salvadora de Emilano Martínez sobre la bocina evitó sobresaltos serios para el conjunto sudamericano, que después de dominar el juego terminó con el agua al cuello y pendiente de la hora.

El noveno gol del rosarino en un Mundial, en su partido 1.000 como profesional, llevó a la Albiceleste más allá de los octavos, donde se estancó cuatro años atrás, en Rusia 2018, superada por Francia, que terminó campeona.

Polonia: "Tenemos 1% de posibilidades de eliminar a Francia, pero es más que no haber pasado a octavos"

La selección de Polonia, gracias a la diferencia de goles, tuvo una clasificación llena de nerviosismo tras perder el último partido del grupo C ante Argentina e igualar en puntos contra México Eso, más la falta de gol de sus delanteros (2 en 3 partidos), hace que los polacos tengan muchas menos posibilidades de sobreponerse en la siquiente fase de Qatar 2022, donde tendrán que acabar con el sueño del bicampeonato de Francia

En esa misma línea, el capitán de Polonia, Robert Lewandowski, trató de poner paños fríos y de evocar al 'espíritu deportivo' de la competición y dar lo mejor, porque enfrentar a los 'galos', "es un gran reto para nosotros, pero vamos a divertirnos, a dar lo mejor de nosotros y a luchar

Francia es un gran equipo, campeona del mundo y puede repetir Es un reto, pero tenemos que jugar mejor que ante la selección de Argentina, porque sólo "tenemos 1% de posibilidades de eliminar a Francia, pero es más que no haber pasado a octavos", añadió el golero suplente de Polonia, Kamil Grabara

Para avanzar a cuartos de final, la selección de Polonia tendrá que anular a los delanteros de Francia y, entre ellos, a Oliver Giroud El '9' que no anotó ni un solo gol en Rusia 2018 debutó con un doblete en Qatar 2022 y, con eso, igualó en la tabla histórica de artilleros 'galos' a Thierry Henry con 51 tantos De anotarle a los polacos, se convertiría en el máximo goleador francés

Deportes
E l g o l e r o d e P o l o n i a , K a m i l G r a b a r a , n o v e a s u p a í s c o n m u c h a s e s p e r a n z a s d e p a s a r d e r o n d a a n t e F r a n c i a .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.