














El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, solicitó al Poder Judicial amonestar a Keiko Fujimori por incumplimiento de reglas de conducta La lideresa de Fuerza Popular no habría informado adecuadamente sobre un viaje que planeaba realizar a Europa
“Se debe apercibir a la acusada Keiko Fujimori por incumplir sus obligaciones”, señala el documento
En abril de 2020, se impuso a la excandidata presidencial investigada por delitos de lavado de activos, organización criminal y obstrucción a la justicia reglas de conducta, donde figura “la obligación de informar sobre sus actividades”.
De acuerdo al documento presentado por la Fiscalía, el 15 de setiembre la defensa de Keiko Fujimori solicitó al juez permiso para asistir como expositora de la Oxford Union Society en Inglaterra e “intercambiar ideas” en el World Law Foundation en España.
Para sustentar el pedido se presentó las cartas de invitación respectivas, sin embargo, el fiscal Domingo Pérez advirtió que la investigada “no ha informado que Oxford Union Society de Inglaterra había declinado en invitarla”
Para el Ministerio Público, Fujimori no informó adecuadamente y habría “inducido al error de los señores jueces superiores que autorizaron el viaje a Inglaterra en la reciente resolución”, del 25 de noviembre.
“Es un hecho público y notorio que Oxford Union Society había rechazado invitar a la acusada Keiko Fujimori a una estadía en Inglaterra del 30 de noviembre al 5 de diciembre”, apuntó el fiscal.
“Se demuestra que la referida acusada incumplió su obligación de informar que no existía en curso invitación alguna; peor aún, sabiendo esa circunstancia no informó a la Sala Penal”, agregó.
Un pelícano desató alarma en la cuadra 4 de la calle José Romanet, en el distrito de San Isidro, la noche del último miércoles De acuerdo a Latina, se trata del primer caso de un ave que aparece volando lejos de una playa y desfallece frente a la puerta de una casa
“Se ha caído encima del árbol y de ahí cayó abajo”, comentó un vecino Según el matinal, el pelicano murió frente a la propiedad de doña Mariana Poblete, quien no pudo salir de su vivienda por cerca de nueve horas por temor al posible contagio de la influenza aviar H5N1.
“No puedo salir, tenía una cita médica y no he podido salir. He llamado a la televisión, a la policía, a serenazgo”, indicó. Al lugar llegaron agentes policiales y serenos que acordonaron la zona y cubrieron al ave con un letrero.
Asimismo, se llamó a los representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), los únicos autorizados para recoger a estos animales.
.
Luego de nueve horas de reportarse el hallazgo del animal muerto, los trabajadores de Senasa se lo llevaron dentro de una caja. Asimismo, desinfectaron la calle y árbol con el que el pelicano tuvo contacto.
Se recomienda a las personas no acercarse a las aves marinas muertas, enfermas o moribundas, ni llevarlas a sus viviendas, a fin de evitar diseminar el virus de la influenza aviar, y, sobre todo, contagiar a las aves de corral o traspatio.
Una vez observado un ave en esa situación, reporta a las autoridades estos casos para que realicen el recojo y atención con medidas de bioseguridad necesarias al Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa): 946 922 469, o al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) al número WhatsApp: 947 588 269
Federación Médica Peruana recomienda seguir usando mascarillas
El presidente de la Federación Médica Peruana, Danilo Salazar, hizo un llamado a la población para no dejar de usar la mascarilla ante la quinta ola de la COVID 19. "Debemos tomar conciencia y evitar lugar concurridos", dijo el doctor en Exitosa.
Quinta ola: “Gran marcha nacional contra la COVID 19″ “Nosotros estamos promoviendo y manifestando que vamos a realizar una gran marcha nacional contra la COVID 19. Definitivamete es importante también llamar a los gobiernos regionales y autoridades locales a trabajar en equipo, porque ellos también cuentan con transferencia económica”, señaló ministra de Salud, Kelly Portalatino.
COVID 19 en Perú: ¿cuántos ciudadanos aún no reciben la cuarta dosis?
La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, informó que cerca de 8 millones de personas a nivel nacional aún no recibe la cuarta dosisde la vacuna contra la COVID 19
“Tenemos una brecha de cerca de 8 millones de personas que no han completado su cuarta dosis y casi 4 millones de personas que deben completar su tercera dosis”, manifestó la titular
Quinta ola: ¿colocarán quinta dosis contra la COVID 19? La ministra de Salud, Kelly Portalatino dijo que no se descarta una quinta dosis de la vacuna contra la COVID 19 para los adultos mayores de 50 años con factores de riesgo como diabetes, hipertensión, enfermedades crónicas
“Eso está en evaluación”, sostuvo ante el ingreso a una quinta ola de contagios
La presencia de la ‘Naranja Mecánica’ en el mundial de fútbol 2022 reavivó la curiosidad por entender el rechazo del país europeo a ser llamado Holanda.
¡Holanda no va más! Las autoridades de Países Bajos buscan enviar este mensaje al resto del mundo desde el 2020 para difundir el nombre oficial de su nación En esa línea, para conseguir este propósito, tanto los ministerios, junto a instituciones deportivas y culturales, vienen promoviendo campañas de marketing para reducir el uso de la denominación antigua
Si bien Qatar 2022 ha sido la vitrina más grande para que el mundo conozca que Holanda ya no es el nombre adecuado para nombrar a este país, pero ¿a qué se debe esto?
¿Por qué Holanda ahora se llama Países Bajos? Países Bajos es la traducción al español de Nederland, el nombre del país en neerlandés, que significa “tierras bajas” Ellos se llaman así por la ubicación orográfica de su territorio, el cual se encuentra parcialmente debajo del nivel medio del mar.
“Holanda” proviene del nombre de la región del mismo nombre que se encuentra en el oeste del país y que se divide en dos provincias: Holanda del Norte y Holanda del Sur Debido a esto, hay ciudadanos de Países bajos que son holandeses, pero también existen habitantes de las otras 10 provincias no lo son
La Real Academia Española reconoce el nombre oficial de esta región como Países Bajos Ellos aseveran que es “frecuente y admisible” usar Holanda para referirse a todo el país, pero se recomienda no hacerlo en textos oficiales
El parlamento neerlandés aprobó en abril de 2010 el proyecto de ley que modifica la estructura del Reino Actualmente, está confirmado por cuatro países: los Países Bajos, Aruba, Curasao y San Martín (Sint Maarten) A su vez, hay 12 provincias en este territorio: Groninga, Frisia, Drenthe, Overijssel, Güeldres, Utrecht, Holanda del Norte, Holanda del Sur, Zelanda, Brabante del Norte, Limburgo y Flevoland.
Lionel Messi será titular en el encuentro ante Australia por los octavos de final de la Copa Mundial Catar 2022 y de esa manera alcanzará un nuevo hito en su carrera: los 1000 partidos como futbolista profesional
El crack de la Albiceleste llegará a esa exorbitante cifra nada menos que en la cita más importante del fútbol, en Catar, donde buscará conducir a su equipo hasta lo más lejos y alcanzar su primer trofeo de campeón mundial Primero, sin embargo, deberá superar a la sólida Selección australiana, que viene de avanzar como segunda del Grupo D.
Es la tercera vez que Messi alcanza un partido centenario con la Selección argentina: ya había ocurrido en el 2009 y en el 2012. En el primero, perdió con Ecuador por Eliminatorias en el encuentro número 200 de su carrera Mientras que en el otro (partido 400), fue victoria por 3 1 sobre Alemania en un amistoso.
Pese a la mencionada derrota ante la Tri, el saldo del zurdo en este tipo de partidos es más que positivo, con seis victorias, dos derrotas y un empate. Sin embargo, el segundo tropiezo es también el más reciente: el Sevilla amargó la celebración de los 900 duelos de Messi
M e s s i h a m a r c a d o s i e t e g o l e s e n p a r t i d o s c e n t e n a r i o s , d i v i d i d o s e n s e i s d u e l o s d i f e r e n t e s , a d e m á s d e c o n s e g u i r d o s a s i s t e n c i a s e n t o t a l .
La selección brasileña pierde contra la camerunesa, pero pasa como primera de grupo y se enfrentará a Corea del Sur en octavos
Brasil, todavía sin Neymar, ha perdido este viernes con Camerún, pero se clasifica igualmente como primera del grupo G, con lo que se cita en los octavos de final con Corea del Sur. Los brasileños han tenido un carrusel de oportunidades de gol, pero no han podido convertir ninguna de sus ocasiones.
Camerún, que prácticamente no se había acercado a la portería de Ederson, se adelantó en el descuento de la segunda parte con un gol de Aboubakar de cabeza. Para avanzar a octavos, los africanos necesitaban ganar al combinado brasileño y que Suiza no venciera a Serbia en el otro partido del grupo, que se ha disputado a la vez y en el que los helvéticos han ganado por 2 3. De esta forma, Suiza es quien pasa como segunda de grupo a la siguiente fase, donde se enfrentará a Portugal.
Camerún (cuatro puntos) y Serbia (un punto) se quedan fuera del Mundial.
Lo que parecía el boleto a octavos, se transformó en una pesadilla que dejó llorando a Luis Suárez El delantero ya había sido reemplazado y desde el banco de suplentes miraba a sus compañeros y le ponía atención a los minutos finales de Corea del Sur Portugal, que había comenzado unos antes que su partido. A los 65 minutos, el entrenador lo sustituyó por Edinson Cavani y el "ole, ole, Lucho, Lucho" retumbó en el estadio. El partido era otro: Uruguay se sentía adentro y ya palpitaba un Brasil Uruguay en octavos.
El gol de Hwang Hee chan con el que los coreanos se impusieron ante Portugal en el minuto 90, fue un mazazo para los uruguayos, pero también para Suárez, impotente en el banco sin poder hacer lo único que necesitaba la Celeste para quedarse en Qatar: goles.
Tarea difícil: en tres partidos Uruguay apenas había hecho dos y fueron en este mismo encuentro A Suárez se le humedecieron los ojos, se tapó la cabeza con la camiseta y volvió a mostrarse con la vista perdida
Habrá pensando en el Mundial de Sudáfrica, cuando sacó con la mano lo que hubiese sido un gol de Ghana Fue el 2 de julio de 2010, en el estadio Soccer City, en Johannesburgo, Uruguay venció por penales a Ghana por 4 2, tras empate a uno en los 120 minutos Todo vuelve, y Uruguay también porque no le alcanzó la diferencia de gol para seguir jugando el Mundial Con la eliminación consumada y el llanto interrumpido, Suárez se acercó a la platea para saludar a su familia y restarle dramatismo Angustiado, tal vez la última postal de Suárez en un mundial, haya sido con lágrimas