














La titular del Minsa, Kelly Portalatino Ávalos, confirmó que Perú se encuentra en la quinta ola por COVID 19 debido al incremento de los contagios en las últimas semanas. Asimismo, instó a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso y respetar medidas sanitarias.
“Se ha hecho una evaluación nacional y hay incremento en las 24 regiones, de las cuales Loreto es la que se ha estabilizado. Sin embargo, además del aumento de casos, que se ha hecho más rápido y sostenido, hay un crecimiento en hospitalizados y (un incremento) moderado de fallecidos.
De acuerdo con el CDC, se cumple con el criterio de poder denominar esto como una quinta ola”, señaló César Vladimir Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en conferencia de prensa.
Si presentas fiebre, congestión nasal, dolor de cabeza, tos u otro malestar y sospechas que puedes tener COVID 19, el Minsa recomienda que acudas a los puntos de detección del coronavirus para ser evaluado y pasar por un descarte oportunamente
Asimismo, el Minsa dispuso que la población debe hacer uso correcto de las mascarillas en los lugares cerrados y en aglomeraciones de personas. Además, indicó que el uso obligatorio de las mismas será evaluado en las próximas semanas respecto a las cifras de los casos en aumento. “Exhortamos a la población a usar las mascarillas en espacios cerrados y con aglomeraciones. Además, recomendamos que la población con diabetes, enfermedades respiratorias y mayores de 65 también hagan uso de las mismas″ , afirmó Kelly Portalatino.
En esa línea, la titular de Salud instó a los ciudadanos a acudir a los vacunatorios a colocarse la tercera o cuarta dosis de la vacuna para evitar que los casos aumenten y se compliquen hasta que lleguen a ser internados en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales.
Los centros de diagnóstico de COVID 19, en Lima Metropolitana y el Callao, atienden de lunes a domingo, de 8.00 a. m. hasta las 4.00 p. m., desde este lunes 28 noviembre al viernes 2 de diciembre, según el Ministerio de Salud
“Estamos
″ ,
Tras la declaratoria de emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días debido a la presencia de influenza aviar H5N1 ‘altamente patógena’ en aves domésticas o aves de traspatio, decenas de personas se cuestionan si el consumo de huevo, carne de pollo, pavo y pato representa un riesgo para su salud
Al respecto, Miguel Quevedo Valle, director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), aseguró que consumir estos alimentos no representan un riesgo para la salud humana
“Nosotros podemos garantizar que el consumo de carne de pollo, de pato y pavo no representa ningún riesgo para la salud humana De la misma manera el consumo de huevos tampoco representa ningún riesgo Lo que está haciendo Senasa con esta emergencia es evitar que este virus se siga diseminando hacia otras zonas avícolas, granjas comerciales o aves de traspatio porque este virus no tiene cura, no tiene tratamiento, no tiene una vacuna en estos momentos y la mortalidad que ocasiona, como se ha visto en los pelícanos, es altísima”
Asimismo, el director del Senasa explicó que, de generarse contagios en granjas de pollos, patos y pavos, como sucedió recientemente en Huacho, se generaría un desabastecimiento de este tipo de alimentos “Hay que tener en cuenta que la principal fuente de proteína de los peruanos es la carne de pollo Entonces generaría un problema social Estamos tratando de evitar que este virus se instale en el país, se disemine y para eso hemos adoptado esta emergencia con diversas medidas sanitarias”, precisó,
Por ello, instó a la ciudadanía a no manipular estas aves para evitar que propaguen este virus a sus animales de corral La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas, como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros
La presencia de la enfermedad en el país aún es objeto de estudio por parte del Senasa; sin embargo, la primera hipótesis se enfoca en el movimiento que realizan las aves silvestres migratorias, que usualmente, son portadoras del virus de Influenza
Iniciativa fue aceptada con 11 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Se opusieron a la reforma los congresistas de Perú Libre y el Bloque Magisterial.
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, presidida por el fujimorista Hernando Guerra, aprobó el dictamen de reforma constitucional que propone el recorte del mandato presidencial y legislativo, además de que habilita un adelanto de elecciones generales para el 2023.
La decisión fue adoptada con 11 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Se opusieron al dictamen los parlamentarios de Perú Libre, Bloque Magisterial, Somos Perú y Perú Bicentenario.
En el debate intervino la parlamentaria de Avanza País Adriana Tudela, quien afirmó que si el adelanto de elecciones no viene acompañado de otras reformas políticas, “en el fondo no representa ningún tipo de solución al problema que estamos viviendo”.
La crisis política no empieza ni termina con Pedro Castillo, sino que la venimos arrastrando hace varios años. (...) El adelanto de elecciones sin contemplar ningún tipo de reforma termina siendo en el fondo una medida inmediatista y facilista”, apuntó.
Ante los reclamos de Tudela, la vicepresidenta de la comisión, la apepista Lady Camones, pidió que se apruebe el dictamen de adelanto de elecciones generales “previo a las reformas electorales”, como el regreso de la bicameralidad y la reelección parlamentaria.
Finalmente, el legislador de Podemos Perú y exfujimorista Elías Ávalos requirió a la Comisión de Constitución que se evalúen iniciativas legislativas para que Piero Corvetto y Jorge Salas Arenas, jefes de la ONPE y el JNE, respectivamente, culminen sus mandatos antes de los eventuales comicios.
La OMS recuerda que las vacunas salvan vidas, reducen las opciones de ser infectado y el riesgo de enfermedad severa de Covid 19 o gripe.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este jueves del temprano inicio de la epidemia de gripe estacional en Europa en un contexto de aumento del virus respiratorio sincitial (VSR) y mientras aún no se ha erradicado la pandemia de coronavirus
"La región está experimentando una circulación creciente de gripe y de VSR Junto con la covid 19, se espera que estos virus tengan un alto impacto en nuestros servicios de salud y poblaciones este invierno", señaló en un comunicado el director de OMS Europa, Hans Kluge
Kluge resaltó la importancia de que los grupos vulnerables se vacunen tanto contra la gripe como el coronavirus y recordó que la gripe de tipo A provoca enfermedad severa en la mayoría de la población anciana o con enfermedades crónicas
Un número creciente de personas, casi la mitad mayores de 55 años, está siendo admitida por gripe en los hospitales europeos, que han registrado aumentos de ingresos desde octubre
En el caso del VSR, alrededor de veinte países, de los 53 que conforman la región europea de la OMS (que incluye a Rusia y a varios países de Asia Central), han reportado un incremento de casos
Tanto la incidencia por covid 19 como el número de ingresos en cuidados intensivos o en hospitales en general, además de las muertes, se mantienen a niveles bajos comparados con los meses anteriores, aunque la situación podría cambiar si surgiesen nuevas variantes
"Con el impacto continuo de la pandemia de covid 19 y la circulación e impacto de otros patógenos respiratorios, es difícil predecir cómo evolucionará el invierno", advierte la OMS.
Marruecos cumplió sin sobresaltos y venció 2 1 a la ya eliminada Canadá, este jueves en Doha, y volverá a jugar unos octavos de final del Mundial de fútbol 36 años después de la única ocasión en la que lo logró anteriormente, en México 1986.
En la siguiente ronda, los 'Leones del Atlas', que acabaron además líderes del grupo F, jugarán el martes 6 contra el segundo clasificado del E, que se decide también este jueves y en la que ninguno de los cuatro equipos (España, Japón, Costa Rica, Alemania) llega al último día clasificado o eliminado matemáticamente.
Hakim Ziyech (minuto 4) y Youssef En Nesyri (23) adelantaron a los marroquíes y en el 40 un tanto en contra de Nayed Aguerd acortó para los canadienses. En la segunda mitad el marcador ya no se movió
Con 7 puntos, Marruecos finaliza sorprendentemente en la punta del grupo F, por delante de Croacia (5 puntos), que eliminó a Bélgica (3ª , 4 puntos) con el empate a cero entre ambas Canadá cerró la clasificación, sin puntuar
M a s r r u e c o s s e p e r m i t e y a s o ñ a r c o n s u p e r a r l o q u e c o n s i g u i e r a l a r e c o r d a d a s e l e c c i ó n d e Z a k i B a d o u , M e r r y K r i m a u y M o h a m e d T i m o u n i .
Costa Rica quedó eliminado de Qatar 2022 al caer frente a Alemania. Los germanos también están fuera tras la victoria de Japón sobre España.
Alemania venció 4 2 a la también eliminada Costa Rica en el Grupo E de Qatar 2022, en un dramático partido en el que ambas selecciones llegaron a tener en su mano el boleto a los octavos de final, que se les terminó escapando. Con una victoria parcial de 2 1, la Selección de Costa Rica estuvo durante tres minutos clasificada virtualmente y dejaba fuera de los octavos a España y Alemania, un terremoto de proporciones similares al que causó en Brasil 2014.
Finalmente, Alemania le dio la vuelta al marcador y le devolvió la vida a España, que fue segunda del Grupo E con 4 puntos pese a su derrota 2 1 ante Japón, líder con 6.
España jugará los octavos de final contra Marruecos y Japón ante Croacia.
Tanto España como Japón ya tienen sus boletos para la próxima ronda del Mundial Qatar 2022. El equipo de Luis Enrique perdió y pasó como segundo.
España y Japón se enfrentaban, con sus selecciones absolutas, por segunda vez en toda su historia. La anterior, hace 21 años, fue un amistoso, disputado en el cordobés estadio de El Arcángel y resuelto a favor hispano gracias a un gol de Rubén Baraja.
Esta vez había muchísimo más en juego: el pase a unos octavos de final en un Mundial. El trámite del choque empezó sin sorpresas con el gol de Morata a los 11 minutos.
El atacante de Atlético de Madrid anotó el 1 0 con un golpe de cabeza cuando la defensa asiática lo dejó completamente solo.
Tres minutos después, Ao Tanaka marcó la ventaja de Japón frente a España En el VAR se revisó si la pelota había salido del campo y el árbitro Victor Gomes validó el tanto
Luego, España buscó el empate pero se estrelló con la muralla japonesa Así Japón quedó en el primer lugar de la serie y enfrentará a Croacia, mientras la 'Furia Roja' chocará contra la sorprendente Marruecos
En la complementaria, los dirigidos por Luis Enrique bajaron un cambio, mientras Japón reaccionó y a los 48 minutos encontró la paridad gracias a Ritsu Duan que desde larga distancia venció la resistencia de Unai Simón, que no tuvo la mejor de sus reacciones