Diario TIEMPO 09 de enero del 2023 (Nro. 110)

Page 1

TIEMPO

las
La reactivación y
protestas marcan agenda del Gobierno
D I A R I O
Lima, 09 de enero del 2023 Año 02 Nro. 110 Oleajes ligeros a moderados ocurrirán a lo largo del litoral desde este martes ,
Jhon Enciso y Wilfredo Lizarme eran espectadores, y murieron a balazos

Nacional

Las protestas se intensifican en la zona sur del país, se registraron enfrentamientos y toma de vías en regiones como Cusco, Arequipa, Ica, Puno, Madre de Dios, Apurímac y Ayacucho

Sutran: 46 carreteras bloqueadas Paro nacional sin tregua

Un bebé prematuro falleció, en la carretera YunguyoPuno, luego de que varios manifestantes impidieran el pase de la ambulancia que los trasladaba al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón. El neonato presentaba complicaciones respiratorias.

Ronald Arpasi Turpo, médico que trasladaba al bebé, denunció que hubo un intento de agresión por parte de estos manifestantes, quienes no dudaron en pinchar la llanta de la ambulancia, pese a que el recién nacido necesitaba llegar al hospital lo más pronto posible.

Más de 100 personas fueron intervenidas mientras protestaban cerca al Parque Universitario. Los protestantes exigían la renuncia de Dina Boluarte. PNP decidió trasladar a los detenidos a la comisaría de Cotabambas, en el centro de Lima

Luego de ello, familiares de las personas se acercaron al frontis de la estación policial para exigir la liberación de sus seres queridos

Dentro de los detenidos se hallaba una menor de 17 años y un policía retirado

Aldair Mejía, de la Agencia EFE y ex reportero gráfico de La República fue víctima de los enfrentamientos, en Juliaca. El periodista internacional se fracturó la pierna derecha tras recibir un impacto de bala por parte de la PNP.

Mejía fue amenazado por las autoridades mientras cumplía sus labores en la zona de protestas. El periodista reveló que los agentes policiales lo amedrentaban constantemente con frases como "Sal de acá. Porque si no te vuelo la cabeza, te vas a quedar muerto acá”.

"Me empujaron, y a pesar de que les dije que soy de prensa, no me entendieron e igual quisieron incluso romper mi credencial”, expuso Mejía

Más de 100 personas fueron intervenidas mientras protestaban cerca al Parque Universitario Los protestantes exigían la renuncia de Dina Boluarte PNP decidió trasladar a los detenidos a la comisaría de Cotabambas, en el centro de Lima

regresó muerto a su casa. La familia todavía no comprende cómo la Policía y el Ejército pudieron dispararle a la gente que se encontraba a 400 metros del enfrentamiento, en una zona elevada y sin participación alguna en la movilización del lunes 12 de diciembre.

“Él fue a mirar. Murió con las manos limpias. No era agresivo”, intenta explicar Janet Enciso, su hermana mayor, quien aún no puede creer que su hermano haya perdido la vida de una forma tan cruel e inesperada

“Ahorita estoy completamente destrozada”, describe su estado emocional

Jhon Enciso Arias nació el 28 de julio del 2005 en el Hospital Regional de Andahuaylas Estudiaba el cuarto año de secundaria en el colegio Gregorio Martinelli, en el distrito de Talavera, a veinte minutos de la ciudad de Andahuaylas

SEra el menor de cinco hermanos, pero el que tenía más proyección en el futuro. Había planeado con su familia que postularía a la Policía Nacional, para luego ahorrar y estudiar Medicina en la universidad. Quería dedicarse a salvar vidas.

El lunes 12 de diciembre, Jhon Enciso almorzó en casa. Al promediar la 1 y 30 de la tarde, su hermano Noé le dijo a su cuñado Waldo Cárdenas para ir a mirar la movilización que se desarrollaba en la avenida El Ejército Antes de salir, Jhon Enciso decidió acompañarlos

Subieron hasta el puente Colonial, ubicado cerca de la zona del enfrentamiento En el lugar, Jhon le dijo a su cuñado para trepar el cerro Huayhuaca porque la disputa se volvía cada vez más candente

“Arriba hemos llegado a las tres de la tarde Ahí estaban en pleito los manifestantes y la Policía Noé regresó a casa y yo me quedé con Jhon

Nacional
Saldo mortal. Jhon Enciso Arias (18), Wilfredo Lizarme Barbosa (18) y Roberto Medina Llantoherhuay (16) también fallecieron víctimas de disparos por parte de las fuerzas del orden

La reactivación y las protestas marcan agenda del Gobierno

Ad portas de que el gabinete ministerial pida al Congreso el voto de confianza, que necesita para seguir funcionando, la búsqueda de la reactivación económica y las protestas marcan la agenda del Gobierno. Lograr avances en el Acuerdo Nacional, que se reúne hoy, y el Parlamento, adonde los ministros acuden mañana, son aspiraciones que el Ejecutivo tiene con expectativa, en medio de las tensiones.

En pleno domingo, ayer, 8 de enero, sorpresivamente, la presidenta Dina Boluarte y el primer ministro Alberto Otárola convocaron y encabezaron una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros desde la mañana hasta acabar la tarde.

El voto de confianza y las manifestaciones sociales fueron temas claves de esta reunión, según contaron algunas fuentes del Ejecutivo a La República. Esta vez no hubo conferencia ni declaraciones a la prensa, como suele hacerse después de cada sesión de Consejo de Ministros

Para el voto de confianza se alista una presentación con énfasis en la búsqueda de reactivar la economía. Para esto, se anuncia un pedido de facultades legislativas que permita aprobar un paquete económico que el Gobierno considera expectante.

Sin embargo, las protestas no se pueden soslayar. El ataque a periodistas que resultaron heridos en Juliaca, Puno, uno de ellos de una agencia internacional, el fotógrafo Aldair Mejía, llamó la atención en el Gobierno sobre el riesgo de que la represión genere más víctimas.

En conversaciones con las bancadas de Alianza para el Progreso (APP), Acción Popular, Renovación Popular, Avanza País, Fuerza Popular y Somos Perú, Otárola adujo que anunciará mecanismos de reactivación económica que incluyen un trabajo con gobernadores regionales y autoridades locales, según contaron congresistas de estas agrupaciones. El Gobierno buscaría que cada región defina dos obras de envergadura social con el objetivo de reanimar la economía en diferentes zonas del país

Política
Hoy se reúne Acuerdo Nacional y mañana va el gabinete al Congreso.

Oleajes ligeros a moderados ocurrirán a lo largo del litoral desde este martes

Oleajes ligeros a moderados se presentarán partir del martes 10 de enero a largo del litoral y se prevé que las condiciones del mar se normalicen el próximo domingo 15, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú.

Añade que en el litoral norte, dicho fenómeno se registrará desde la madrugada de este martes, y de ligero aumentará a moderado en la mañana del mismo día y disminuirá nuevamente a ligero desde el miércoles 11 de enero.

En tanto, en el litoral centro, en las localidades entre Salaverry (La Libertad) a Cerro Azul, los oleajes ligeros ocurrirán a partir de la madrugada del jueves 12 de enero; mientras en las jurisdicciones entre Cerro Azul a San Juan, también desde el mismo día. En el litoral sur, este evento se originará en la tarde de este jueves.

Los oleajes afectarían principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas orientadas hacia el noroeste Por ello, la DHN recomienda a los gobiernos regionales, locales, capitanías de puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención .

Oleaje anómalo: se refiere al impacto del oleaje o a la energía de las olas que se transfieren desde el océano abierto hacia zonas costeras.

Oleaje ligero: el mar presenta alturas de olas hasta en un 50 % más sobre sus características normales.

Oleaje moderado: el mar presenta alturas de olas hasta el doble de sus condiciones normales.

Oleaje fuerte: el mar presenta alturas de olas entre dos a tres veces más sobre sus condiciones normales.

Oleaje muy fuerte: el mar presenta alturas de olas superiores a tres veces más sobre sus condiciones normales.

Informó la DHN de la Marina de Guerra del Perú
Nacional

Mundo

Las autoridades brasileñas empezaron rápidamente a lanzar investigaciones y medidas judiciales desde la noche del domingo

Las fuerzas de seguridad recuperaron este domingo el control de las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema de Brasil, tras ser invadidos y vandalizados por cientos de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro, en Brasilia

Agentes antidisturbios cargaron contra los manifestantes golpistas con gases lacrimógenos y establecieron un perímetro alrededor de la plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran los edificios que albergan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Según informaciones preliminares de la Policía, hasta el momento hay 400 detenidos

Todo empezó cuando miles de partidarios de extrema derecha, simpatizantes de Bolsonaro, provocaron el caos en la capital brasileña al entrar de forma violenta y destrozar parcialmente el Supremo, el Parlamento y el Palacio de Planalto, sede del Gobierno

Mundo

Lula se encontraba este domingo en Araraquara, en el interior del estado de Sao Paulo, para conocer los daños provocados por las fuertes lluvias de los últimos días en la región

PresidenteLuladecretalaintervención deláreadeseguridaddeBrasilia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó este domingo la intervención federal en el área de la seguridad de Brasilia, tras el caos provocado por miles de seguidores radicales del exmandatario Jair Bolsonaro.

Lula nombró como interventor a Ricardo Capelli, secretario general del Ministerio de Justicia, quien será el responsable de toda el área de Seguridad en la capital hasta el próximo 31 de enero y estará subordinado directamente al presidente.

Con la intervención, los órganos de Policía de la capital pasan a estar controlados por el interventor, que a su vez solo responde ante Lula. El interventor tendrá poderes para requerir fondos y bienes a disposición del Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia para desempeñar sus funciones, según un decreto leído por Lula.

TardeBlanquiazul y AlianzaLima venció2-1aJunior deBarranquilla

timos vivieron una completa fiesta en de se llevó a cabo la presentación del za Lima de cara a la presente temporada quiazul 2023 De lo más llamativo en esta el ingreso de Carlos Zambrano, quien quiazul durante dos temporadas y el minó a favor de los blanquiazules uelo, los dirigidos por Guillermo Salas 2-1 ante Junior de Barranquilla Los anotar los tantos fueron Pablo Lavandeira en el primer tiempo En el segundo y con riaciones, el partido sufrió un cambio vimos el tanto de Bacca como descuento ante triunfo, Alianza Lima quedó mas que ar el inicio de la Liga 1 2023 que será el go 22 de enero ante Atlético Grau en

Deportes
a t u t e f u e u n a c o m p l e t a f i e s t a . C o n g o l e s d e L a v a n d e i r a y C o s t a , l o s b l a n q u i a z u l e s a r r a n c a n e l s u e ñ o d e l t r i c a m p
o n a t o
M
e

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario TIEMPO 09 de enero del 2023 (Nro. 110) by RAND141267 - Issuu