Diario TIEMPO 29 de noviembre del 2022 (Nro. 77)

Page 1

TIEMPO

Hugo Chávez Arévalo, exgerente de Petroperú, se entregó a la Fiscalía
D I A R I O
Entra en erupción en
activo más
que
Producción contrató a
congresista
Director : César Bazán Naveda Lima, 29 de noviembre del 2022
Año 01 Nro.77
Hawái el volcán
grande del mundo Denuncian
Ministerio de
familiar de
Portero

La ministra de Salud realizará este 1 de diciembre una conferencia de prensa para informar sobre las acciones que se tomarán ante el aumento de contagios.

Minsa evalúa el regreso de medidas sanitarias ante posible quinta ola de la COVID-19

La ministra de Salud, Kelly Portalatino, realizará este jueves 1 de diciembre una conferencia de prensa ante el aumento de casos de la COVID 19. Asimismo, se informarán las acciones que se tomarán ante la posible quinta ola.

La titular del sector durante su discurso llamó la atención a la población y sobre todo a los jóvenes por “haber bajado la guardia” y no seguir con los protocolos sanitarios como el uso de la mascarilla, el distanciamiento social y lavado de manos.

“Las cifras siguen aumentando y eso es por descuido de todos los peruanos que no estamos siendo responsables. Necesitamos tomar acciones, vamos a evaluar estas medidas, si van a regresar o no. Pero no podemos bajar la guardia”, aseveró Portalatino.

En ese sentido, descartó que el Perú atraviese una crisis sanitaria ante el incremento de contagios de coronavirus debido a que hay abastecimientos de pruebas moleculares, plantas de oxígenos y camas UCI operativas.

Además, la ministra de Salud llamó irresponsables a las personas que asistieron a los conciertos multitudinarios, como el del reguetonero Bad Bunny, ya que es una fuente de contagios de la COVID 19.

Según informó el Ministerio de Salud (Minsa), la quinta ola de la COVID 19 se iniciaría en la quincena de diciembre de este 2022 y sería de nivel leve. La variante del virus que estaría detrás de este actual aumento de casos sería Ómicron DJ.1, tal como precisó Pablo Tsukayama, investigador de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Frente a este escenario, el Minsa dispuso, junto a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), dispuso diversos puntos de descarte o detección de COVID 19 en Lima Metropolitana.

Los centros de diagnóstico de COVID 19, en Lima Metropolitana y el Callao, atienden de lunes a domingo, de 8.00 a. m. hasta las 4.00 p. m., desde este lunes 28 noviembre al viernes 2 de diciembre, según el Ministerio de Salud.

Nacional

Se somete. Hugo Chávez Arévalo, exgerente general de la empresa estatal Petroperú, se entregó a la Fiscalía luego de una orden de detención preliminar en su contra por el caso Biodiésel B100.

De acuerdo con un video registrado por RPP, Chávez Arévalo llegó este lunes 28 de noviembre a la sede central del Ministerio Público con la finalidad de ponerse a disposición de las autoridades luego de que la jueza Ingrid Estacio Soria dictara una orden de 10 días de detención en su contra.

El exfuncionario se dirigió a las oficinas de la Fiscalía acompañado de efectivos de la Policía. Según se ve en el registro audiovisual, portaba una polera ploma, una gorra negra y una mascarilla blanca. Asimismo, agarraba unos documentos en un pequeño morral.

Asimismo, se supo que, a su llegada a la Fiscalía, Hugo Chávez Arévalo negó las imputaciones en su contra. “Nada, todo es falso. Este es un tema político y vengo a entregarme de manera voluntaria”, señaló a la prensa mientras iba con los fiscales

Un certificado migratorio registró que Hugo Chávez viajó el último lunes 21 de noviembre con destino a Bolivia; sin embargo, no figuraba una fecha de regreso, por lo que se encontraba como no habido Karelim López sindicó a Hugo Chávez Arévalo de haber sido uno de los implicados en la contratación irregular de la empresa Heaven Petroleum Operators (HPO), de Samir Abudayeh, quien fue detenido el último viernes 25 de noviembre junto con el exasesor presidencial Henry Shimabukuro

Para la Fiscalía, Hugo Chávez Arévalo, Daniel Príncipe Collazos y Samir Abudayeh fueron parte de una conspiración con la finalidad de contratar a HPO para la venta de biodiésel B100 por US$ 74 millones a Petroperú mediante una licitación amañada. P

or este caso, Hugo Chávez ahora es investigado en el Ministerio Público por la presunta comisión de delitos de colusión agravada, negociación incompatible y tráfico de influencias en calidad de instigador.

Política
Poder Judicial le dictó detención preliminar por el caso Biodiésel B100. Exfuncionario es investigado por colusión agravada, negociación incompatible y tráfico de influencias.

Política

El Gobierno despide a José Fernández como jefe de la DINI

El gobierno de Pedro Castillo publicó ayer la Resolución Suprema N°317 2022 PCM que resuelve dar por concluida la designación del abogado José Fernández Latorre como director general de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).

El despido ocurre días después de que Fernández se entregara a la Fiscalía para cumplir una detención preliminar de 10 días, al ser sindicado de conformar el “brazo operativo y ejecutivo” de la organización criminal que estaría encabezada por el jefe de Estado.

Para José Baella, exdirector de la Dircote, el nombramiento del chotano José Fernández fue “irregular” ya que no cumplía con los requerimientos para el cargo. “Se basan en amiguismos y paisanos, ahí comienza todo lo malo”, indicó a este diario.

Aseguró que esta institución maneja un “presupuesto muy apetecible” y que es poco fiscalizado. “Este gobierno la estaría utilizando como una caja chica y, al ser de Inteligencia, se mantiene muchas reservas y no quedan huellas de los gastos hechos”, resaltó.

A su turno, José Luis Gil, exdirector de Inteligencia, refirió que las investigaciones fiscales contra la gestión de Castillo ahuyenta a buenos funcionarios. “Ningún experto serio aceptaría el cargo sabiendo que como subdirector está el señor (Gustavo) Bobbio, que es allegado a Antauro Humala”, indicó a Perú21.

Trascendió que entre las alternativas que baraja Castillo para reemplazar a Fernández estaría el general EP (r) Wilson Barrantes, cercano al gobernante y al Movadef Sendero Luminoso.

Trascendió que entre las alternativas para ser el nuevo jefe de Inteligencia estaría Wilson Barrantes.

Mundo

autoridades de Hawái indicaron que no se han emitido órdenes de evacuación, aunque la zona de la cumbre y algunas carreteras en la región estaban cerradas

Entra en erupción en Hawái el volcán activo más grande del mundo

El Mauna Loa de Hawái, el volcán activo más grande del mundo, entró en erupción por primera vez en casi 40 años, informaron este lunes 28 de noviembre autoridades estadounidenses

La lava comenzó a fluir cerca de la medianoche del último domingo en la cumbre del Mauna Loa, uno de los cinco volcanes del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, señaló el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) a las 23H45 del domingo (09H45 GMT del lunes), unos 15 minutos después del inicio de la erupción.

“En este momento, los flujos de lava están contenidos dentro del área de la cumbre y no amenazan a las comunidades de la ladera”, indicó el USGS en su sitio web, y llamó a los residentes del área a revisar los procedimientos de preparación. Si bien la erupción en la isla principal de este remoto estado de Estados Unidos en el Pacífico permanece dentro de la cuenca en la parte superior del volcán, llamada caldera, “los flujos de lava pueden moverse rápidamente cuesta abajo”, advirtió el USGS.

El lunes por la mañana, la oficina de monitoreo de volcanes del USGS tuiteó: “La lava parece haber fluido fuera de la caldera, pero por ahora la erupción permanece confinada a la caldera”

Las autoridades de Hawái señalaron que no se han emitido órdenes de evacuación, aunque el área de la cumbre y varias carreteras en la región estaban cerradas.

Una cámara web del USGS en el borde norte de la cumbre de Mauna Loa mostró fisuras eruptivas largas y brillantes dentro del cráter volcánico, que contrastaban con la oscuridad de la noche.

El Mauna Loa, el más grande de la Tierra, ha entrado en erupción 33 veces desde 1843, según el USGS.

La erupción más reciente, en 1984, duró 22 días y produjo flujos de lava que llegaron hasta unos siete kilómetros de Hilo, una ciudad donde actualmente residen unas 44.000 personas

Las

Deportes

La selección mexicana rompió con récord que nadie quisiera tener tras la derrota frente a Argentina: se convirtió en el equipo con más partidos perdidos de la historia de los mundiales. Con sus 28 caídas, los norteamericanos se erigen con una estadística que ningún país del planeta quisiera arrastrar.

Ese récord se ve agravado con los 100 goles en contra que registra la Tri en la tabla histórica de los mundiales Por tal motivo, el conjunto azteca ostenta una diferencia de 40 en la tabla de posiciones (tiene 60 tantos a favor)

Esta cantidad de goles recibidos lo ubica a México como el tercer equipo con más goles en contra de la historia de los mundiales, pese a que es el quinto país con más participaciones en el torneo En cuanto a presencias, se ubica tan solo por detrás de Brasil y Alemania, que son ‘caseritos’ en la máxima fiesta del fútbol Sin embargo, de las naciones que registran más participaciones en el campeonato (Brasil, Alemania, Italia, España, Uruguay), México es el único que nunca ha ganado la Copa del Mundo

¡Condenados al fracaso! No por nada la selección mexicana lleva 36 años sin poder romper con la ‘maldición del quinto partido’.

Deportes

Medios iraníes solicitan que se retire a la selección estadounidense.

¿A qué se debe? Revisa todos los detalles.

¿Cuál fue la regla FIFA que incumplió EE. UU. y por qué Irán exige su expulsión de Qatar?

El motivo por el cual medios iraníes han solicitado la expulsión de Estados Unidos de la Copa del Mundo 2022 es porque, a través de sus redes sociales, el equipo americano cambió la bandera del país asiático, ya que no pusieron el símbolo del país islámico. Ello ameritaría, según bases de la FIFA, su retiro del certamen.

“De acuerdo con la sección 13 del reglamento de la FIFA, cualquier persona que ofenda la dignidad o la integridad de un país, una persona o un grupo de personas será sancionada con una suspensión de al menos 10 partidos o de un tiempo indeterminado o de cualquier otra medida disciplinaria que corresponda”, se lee en un fragmento que defiende la agencia de noticias Tasnim de Irán.

Deportes

Portugal venció 2 0 a Uruguay y clasificó a la siguiente ronda de la Copa del Mundo de Qatar 2022, mientras que los ‘charrúas’ se complican.

Portugal y Cristiano Ronaldo sellaron su pase a octavos de final

Todo Portugal celebra tras conseguir un importante triunfo por 2 0 frente a Uruguay y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo de Qatar 2022

Los lusos, motivados por su victoria ante Ghana y el reciente triunfo del cuadro africano contra Corea del Sur, salieron a proponer desde el pitazo inicial

Mientras que los ‘charrúas’, pese a contar con alternativas para realizar un juego más asociativo, decidieron mostrar su acostumbrado juego luchador, con mucha fricción y por arriba

Si bien el campeón de la Eurocopa 2016 tuvo mayor cantidad de aproximaciones a la portería rival, la poca claridad que generó en el último cuarto de cancha aplazó el esperado grito de gol portugués

Sin embargo, todos los esfuerzos de los lusos dieron frutos a los 54′ , cuando Bruno Fernandes lanzó un disparo desde fuera del área y Rochet, quien se vio confundido por la presencia de Cristiano Ronaldo a pocos metros, falló en evitar el 1 0

Necesitados de un tanto para no depender de terceros, Diego Alonso dio uso de su banquillo para salir de este aprieto; no obstante, lo peor se hizo realidad para los ‘charrúas’ en los minutos de descuento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario TIEMPO 29 de noviembre del 2022 (Nro. 77) by RAND141267 - Issuu