TIEMPO
Más de 26 millones de peruanos ya fueron vacunados contra el COVID
D I A R I O
Año
protestan se multiplican en contra de la política de “cero
que Ministerio de Producción contrató a familiar de congresista Portero
Director : César Bazán Naveda Lima, 28 de noviembre del 2022
01 Nro.76 China:
COVID” Denuncian
La primera ministra también defendió la contratación del exjefe del gabinete Aníbal Torres como asesor de su despacho.
La presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, aseguró que la próxima cuestión de confianza que presente ante el Congreso por el nuevo gabinete, no tiene como intención el cierre del Poder Legislativo, luego de que el Ejecutivo interpretara que hubo un “rehusamiento expreso” de la última cuestión de confianza.
Chávez Chino señaló que van a acudir al Parlamento a plantear el diálogo y el consenso. En ese sentido, se mostró de acuerdo en que la actual conformación del Congreso termine con su periodo en el 2026, tal y como el presidente Pedro Castillo.
“No tenemos la intención de una segunda cuestión de confianza para cerrar el Parlamento. Estamos yendo para tender puentes de diálogo”, manifestó en diálogo con TV Perú.
“(¿Está de acuerdo con que el Congreso cumpla con su periodo hasta el 2026) Por supuesto, es que los ciudadanos han elegido un Gobierno que esté hasta 2026 y a los parlamentarios que estén hasta el 2026?” , agregó
Asimismo, la primera ministra hizo un llamado a los congresistas a que pongan por delante los intereses del país y dejen de lados los de sus partidos políticos. Por tal, reveló que los convocará a reuniones de diálogo con el Ejecutivo.
“Exhorto, llamo, solicito a los señores parlamentarios que puedan colocar por sobre los intereses de los partidos políticos, los intereses de la nación. Voy a ir personalmente a convocarlos (a reuniones) porque si no vamos a tender puentes de diálogo, vamos a meternos todos a un hoyo”, sostuvo.
Respecto a la contratación del exjefe del gabinete Aníbal Torres como asesor de su despacho, Betssy Chávez aseguró que su contratación se debe a su conocimiento en la administración pública.
“Yo lo nombré inmediatamente como asesor al señor Aníbal Torres. Es un maestro, una persona que respeto, una persona que conoce la administración pública y está presto a servir al país. Va a seguir trabajando conmigo de la mano”, expresó.
Política
“
Chávez: “No tenemos la intención de una segunda cuestión de confianza para cerrar el Parlamento”
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el domingo 27 de noviembre el número de personas vacunadas contra el COVID 19 con al menos una dosis asciende a 26′839.675. En tanto, el total de ciudadanos vacunados con dos dosis es de 25′768.118 hasta las 3:00 p.m.
Asimismo, la cifra de ciudadanos a los que se les aplicó la tercera dosis de la vacuna contra el COVID 19 asciende a 20′991.348. Mientras que con cuarta dosis se reporta a 5′815.989 personas inoculadas.
Hasta el momento, Perú ha recibido más de 26 millones de vacunas de Sinopharm, más de 49 millones de Pfizer, más de 10 millones de AstraZeneca y más de cuatro millones de Moderna. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.
Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para vacunar a una persona contra el COVID 19
El proceso de vacunación en el Perú comenzó el 9 de febrero de 2021, en los principales centros de salud en Lima y Callao Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la aplicación de dosis Solo debes darle clic AQUÍ para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola
Nuevo plan de vacunación
El Gobierno estableció que el 16 de abril de 2021 se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID 19, con el objetivo de vacunar primero a los adultos mayores.
Para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID 19).
Política
El total de ciudadanos inoculados con dos dosis es de 25′768.118 informó el Minsa.
Política
Denuncian que Ministerio de Producción contrató a familiar de congresista Portero
La gestión del exministro de Producción Jorge Prado contrató a Johan Jaime Rodríguez, padre de la nieta de la congresista de Acción Popular, Marleny Portero, el pasado 2 de marzo del 2022, según lo reveló el dominical de ‘Cuarto poder’.
La resolución que firmó Jorge Prado beneficiaba a Jaime Rodríguez en el cargo de director general de la oficina de Atención al Ciudadano del Ministerio de la Producción. Antes de ser designado, la investigación detalla que el familiar de Portero se reunió con ella en su despacho del Parlamento, el 8 de febrero
Asimismo, el 15 de febrero, días antes de que se beneficie Jaime Rodríguez, la acciopopulista se reunió con el exministro. Si bien la parlamentaria pertenece al sector de oposición del actual gobierno, Portero registra visitas en el Ministerio de Trabajo, Producción y Vivienda.
Fue el 13 de octubre que se dio por concluida la designación de Johan Jaime Rodríguez; sin embargo, lo que genera sospecha es que dos días antes (11 de octubre), la Fiscalía había ordenado el allanamiento del Ministerio de Producción y las viviendas de los congresistas denominado Los Niños.
A ello, la congresista Marleny Portero confirmó, el pasado 18 de octubre, que se reunió con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno. Al respecto, la legisladora señaló que no ha tenido intervención en la contratación de su familiar. Según dijo: “Sí, la contratación está, pero no tengo nada que ver, ahora lo que sí les pido es que respeten
“Se pagó 3 500 dólares a cada congresista de los partidos Alianza para el Progreso, Fuerza Popular y Acción Popular, entre otros, para que no censuren a Juan Silva Villegas gastando un total de un millón de dólares aproximadamente.
El 13 de octubre se dio por concluida la designación de Johan Jaime Rodríguez tras el allanamiento al Ministerio de Producción por sus vínculos con los congresistas denominados Los Niños
China: protestan se multiplican en contra de la política de “cero COVID”
Cientos de personas se manifestaron el domingo en varias ciudades de China, donde crece la indignación contra la política draconiana de “cero COVID” impuesta por las autoridades desde hace casi tres años. En Shanghái, una ciudad de más de 25 millones de personas y que soportó este año un confinamiento de dos meses que provocó escasez de alimentos, cientos de personas marcharon en silencio por el centro de la megalópolis.
Según explicó un testigo, los manifestantes mostraban hojas en blanco un gesto que se ha convertido en un símbolo de protesta contra la censura en China y flores blancas, ambos gestos en solidaridad con el fallecimiento de diez personas, hace unos días, en un edificio de confinados, en la localidad de Urumqi, Xinjiang.
La policía llegó luego y los dispersó, pero se llevó a algunos a la fuerza, dijo un testigo, que requirió el anonimato
Horas antes, una multitud se congregó cerca de la calle Wulumuqi el nombre en mandarín de la ciudad de Urumqi con gente gritando “¡Xi Jinping, renuncie, renuncie!”, en una rara muestra de rechazo al presidente chino, según un video divulgado por redes sociales y geolocalizado por la agencia de noticias AFP.
En la Universidad de Pekín también tuvo lugar una vigilia en memoria de las víctimas del incendio de Urumqi. Según un estudiante que participó, las protestas empezaron el sábado por la noche y se congregaron entre 100 y 200 personas.
Aunque el hartazgo de la población china por la draconiana política contra la pandemia que imponen las autoridades ya era patente desde hace meses, la muerte de diez personas en el incendio en un edificio aparentemente confinado en Urumqi el jueves ha prendido la mecha de actos de rechazo en numerosos puntos del país
Mundo
Hartazgo. Cientos de personas se manifestaron ayer en varias ciudades de China contra las férreas restricciones sanitarias desde hace tres años.
Deportes
Todavía no termina esta segunda fecha del Mundial y se pueden sumar más eliminados antes de la tercera fecha. Serbia, Camerún y Ghana son los que más peligro corren de irse
La Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 apenas atraviesa la segunda jornada de la fase de grupos, sin embargo, ya tiene unos primeros eliminados a los que se les pueden sumar más.
El primer país en irse fue justamente el combinado anfitrión, que en el partido inaugural cayó por 0 2 a manos de Ecuador y luego perdió frente a Senegal para despedirse de su propia competición en una actuación para el olvido.
Mientras tanto, quien se le sumó este domingo 27 fue Canadá , que perdió la ventaja con Croacia y fue derrotada por 4 1, un resultado que se adjunta al partido perdido con Bélgica por 1 0. El penal errado de Alphonso Davies pasó factura
Todavía no termina esta segunda fecha del Mundial y se pueden sumar más eliminados antes de la tercera fecha. Serbia, Camerún y Ghana son los que más peligro corren de irse a casa.
Deportes
España igualó 1 1 con Alemania por la fecha 2 del grupo E del Mundial Qatar 2022. La 'Roja' lidera la tabla con 4 unidades.
España igualó 1-1 con Alemania por la fecha 2 del grupo E del Mundial Qatar 2022.
España regresó a los empates que marcaron su camino en la última Eurocopa, frenada por el factor competitivo de una Alemania que estuvo contra las cuerdas con el gol de Álvaro Morata, antes de una reacción final que hizo buena Füllkrug para rebajar la euforia de la Roja y dejar a todos los integrantes del grupo con opción de clasificación a octavos en la última jornada.
Las opciones de España están intactas, pero sintió la exigencia de un Mundial tras la exhibición de su puesta en escena. La grandeza de Alemania, su reto de igualar las cinco estrellas brasileñas, le obligaban a levantarse del golpe japonés y reaccionar. Dos equipos similares en su filosofía, un duelo ajedrecístico. El pulso por ver quien conseguía presionar arriba, provocar el error e instalarse en campo contrario.
Deportes
Luchando por brillar en su probable último Mundial, Lewandowski encontró su gol al aprovechar un mal control de Abdulelah Al Malki frente al área saudita,
Polonia aplaca a Arabia Saudita y Lewandowski acaba con su maldición mundialista
Polonia derrotó el sábado 2 0 a Arabia Saudita y asaltó el liderato del Grupo C de Catar 2022 en un partido en el que Robert Lewandowski derramó lágrimas de felicidad por marcar su primer gol en un Mundial
Piotr Zielinski abrió el marcador en el minuto 39 y Lewandowski decidió en el 82, después de que el arquero Wojciech Szczesny atajara un penal saudita en el estadio Education City P
Polonia lidera la llave con 4 puntos seguido de Arabia Saudita con 3, a la espera del vital duelo nocturno entre México (1) y Argentina (0)
Lewandowski, que también dio la asistencia del gol de Zielinski, se emocionó de felicidad y de alivio tras anotar su primer gol en los cinco partidos que ha jugado en dos Copas del Mundo, sacándose la espina del penal fallado en el debut ante México (0 0)
Polonia tendrá la oportunidad de sellar su primer pase a los octavos desde 1986 en una trepidante última jornada de grupo que le citará con Argentina
Arabia Saudita, que había dado la gran sorpresa del torneo al vencer en el debut a la Argentina de Messi, buscó por todos los medios un triunfo que le clasificara automáticamente a los octavos de final.