Diario TIEMPO 27 de febrero del 2023 (Nro. 142)

Page 1

TIEMPO

Director : César Bazán Naveda

Lima, 27 de marzo del 2023 Año 02 Nro. 142

Shimabukuro: Dina me prometió que iba a estar en el arresto a Keiko

Áncash: cerca de 100 alumnos en riesgo de perder el año escolar por huaicos

Mincetur: Más del 90% del país habilitado para recibir turistas en Semana Santa

D I A R I O

Política

Henry Shimabukuro señaló que, tras realizarse la segunda vuelta electoral, la entonces virtual vicepresidenta le preguntó si no quería "nada a cambio" por sus aportes a la campaña

Pr qu m Sh el se "N pe Bo vi es re po co in en

Política

Afirmó que los gastos los pagó con la cuenta bancaria de su empresa Kuroshima Ingeniería y Construcción “Dina Boluarte no gastaba ni un sol”

El director del centro educativo, Melver Ponce Álvarez, indicó que también la red de fibra óptica se ha visto afectada por las lluvias, por lo que tampoco pueden realizar clases virtuales

Ánc afe cicl ple El dist juri des 100 año

El Álv Chu

arrasó con las aulas prefabricadas del colegio

Además, ocasionó el desprendimiento del piso, afectó los materiales educativos, los servicios higiénicos y destruyó el cerco perimétrico de esteras, Es decir, el colegio ha quedado a la intemperie

Sin embargo, los estragos del huaico también habrían perjudicado la red de fibra óptica, por lo que hace imposible que las clases puedan darse de manera virtual. Por ello, los docentes han optado por usar módulos de trabajo que son compartidos en las ocasiones en que cuentan con internet.

"Los docentes elaboramos nuestros módulos de trabajo y cada niño va trabajando En los momentos en que tenemos señal, se aprovecha para coordinar con el profesor y le da la retroalimentación", relató Ponce Álvarez

El director lamentó que hasta ahora no hayan recibido apoyo por parte de las autoridades, pese a que ya pasaron quince días desde el huaico Indicó que la situación ha sido reportada ante el Ministerio de Educación (Minedu) para que les doten de aulas prefabricadas

Nacional

Promperú destaca que es un motor de desarrollo y dinamiza las economías locales y genera empleo

Mincetur: Más del 90% del país habilitado para recibir turistas en Semana Santa

En la temporada de Semana Santa, más del 90% del Perú se encuentra habilitado para recibir a los viajeros, destacó la viceministra de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Madeleine Burns.

“Es un buen momento para viajar por el Perú. Todos los lugares están listos para que sean visitados con excepción de Puno, por lo que hago una invitación a las personas a que viajen en esta fecha”, precisó según un informe del Diario Oficial El Peruano.

A su turno, el director de Comex Perú, Juan Stoessel, manifestó que el circuito turístico del sur se encuentra totalmente habilitado con excepción de Puno, donde todavía hay una serie de restricciones.

“El sur fue lo más afectado por la crisis de diciembre pasado (el golpe de Estado)”, precisó. Dijo además que todos los aeropuertos excepto el de Juliaca están listos y funcionados y la carretera de Lima a Tacna está en perfectas condiciones.

El representante de Comex Perú detalló que en el centro del país, las ciudades como Huancayo, Tarma, La Merced, Oxapampa, Pozuzo, entre otros, se encuentran listas para ser visitada en estos días de Semana Santa. “La carretera está bien y el aeropuerto de Jauja ya está funcionando”, anotó.

En el norte del país, impactado por las lluvias, la carretera Panamericana está en buenas condiciones y en Tumbes hace días ya no está lloviendo, por lo que el mar se encuentra mucho más limpio, refirió.

Nacional

La escritora y traductora argentina María Kodama, viuda y principal difusora de la obra de Jorge Luis Borges, falleció este domingo a los 86 años, según diversos medios internacionales.

Fernando Soto, su abogado, señaló en Twitter: "Tu amigo y tu abogado te despide Ahora entrarás al 'gran mar' con tu querido Borges. Que en Paz Descanses María"

Fernando Flores Maio, vicepresidente de la Fundación Borges y amigo de Kodama, confirmó a la Agencia EFE que "no habrá despedida pública, por deseo de ella"

La prensa local informó que la presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges sufría cáncer de mama, lo que habría motivado su muerte.

María Kodama nació en Buenos Aires, Argentina, en 1937. Era hija del japonés Yosaburo Kodama y de la argentina María Antonia Schweizer

Se graduó como licenciada en Literatura en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se especializó en literatura sajona e islandesa, de la que hizo traducciones al español.

Conoció a Borges cuando tenía 16 años y él 54, al chocar con él en la calle, a la salida de una librería Ella le contó que iba a estudiar Literatura y él la invitó a estudiar juntos inglés antiguo, momento desde el que no volvieron a separarse

Borges se casó en 1967 con Elsa Astete; sin embargo, Kodama siguió viendo al escritor argentino y finalmente se unieron en matrimonio en 1986, meses antes de su fallecimiento a causa de un cáncer hepático, en Ginebra

B o r g e s s e c a s ó e n 1 9 6 7 c o n E l s a A s t e t e ; s i n e m b a r g o , K o d a m a s i g u i ó v i e n d o a l e s c r i t o r a r g e n t i n o y f i n a l m e n t e s e u n i e r o n e n m a t r i m o n i o e n 1 9 8 6 .
Mundo

Desde este 30 de marzo, podrás recorrer la feria ingresando a www.enciendomipoder.pe

Presentan segunda edición de Feria Virtual “Expo Mujer Emprende”

CARE Perú presenta la Feria Virtual “Expo Mujer Emprende” que promueve el ecosistema inclusivo con variada oferta de productos y servicios; va desde el 30 de marzo hasta el 5 de abril.

Y es que las mujeres empresarias constituyen una gran fuerza laboral que impulsa, no solo el desarrollo económico de sus familias, sino también, del país. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Producción, existen más de 1,3 millones de micro y pequeñas empresas lideradas por mujeres en el Perú. En ese contexto, las mujeres siguen enfrentándose a diversas barreras tanto financieras, como de acceso a formación empresarial, así como de estereotipos de género. Es por ello que, CARE Perú ha impulsado la Feria Virtual Conecta Tu Poder: Expo Mujer Emprende, en una segunda edición, como parte de las acciones que el proyecto IGNITE viene impulsando.

Cultura

aprender a cultivar la disciplina para nuestras capacidades, y si a la disciplina os esfuerzo no les quepa la menor duda remos el éxito. Este récord mundial es rido Perú, que con los últimos desastres o lo está pasando muy bien espero de nera arrancarles una muy pequeña dos", manifestó desde Eslovaquia.

ién insistió que aún no sabe cuál es su tivo y que se encuentra trabajando en No sé dónde están mis límites. Todavía ando en mí misma. En los Campeonatos volveré a ir en ambas disciplinas. Antes de Budapest, esta fue mi última prueba refiero un poquito mis 20 km”, expresó

udinská 50’ fue la primera competencia de 29 años, desde que ganó las dos oro en 2022 en el Mundial de Oregón, en los 20 km y 35 km

L a p e r u a n a r é c o r d m u n d i a l e n 3 5 k i l ó m e t r o s m a r c h a a s e g u r ó q u e a ú n n o n o t i e n e u n t e c h o d e p o r t i v o Deportes
KimberlyGarcía:"debemosaprender acultivarladisciplinaparalograreléxito"
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.