Diario INGENIERÍA HOY 24 de febrero del 2023 (Nro. 28)

Page 1

Pâg.3

Las tres claves de la fabricación responsable

Pâg.4

Escolares de 8 a 14 años podrán participar del programa Niñas Digitales Perú

Pâg.5

Plataforma digital permite a niños aprender sobre ahorros

Se conoce co arrojado en e femeninas a l la historia. P relevantes; au 7,6 % de los libros de tex diferentes est de Madrid y por ejemplo, italiana del si a su marido y descubrimien estructura de con el premio compañeros Watson y Ma

os en 1958, no tardó muchas aportaciones, s científicas y elebra cada 11 a Mujer y la no es solo las plazas en , Ingeniería y son ocupadas ndo negativa. sentaban más n Ingeniería 12; y si en os estudiantes .

Las tres claves de la fabricación responsable

Peso y tamaño

Si el producto pesa menos o se comercializa de tal manera que ocupe el menor espacio posible, se podrá transportar una cantidad mayor en un vehículo de las mismas dimensiones, lo que redunda en una menor huella de carbono A modo de ejemplo, Marisol Bermúdez, responsable de desarrollos de poliolefinas en Repsol, explica que han creado nuevos tipos de envase monomaterial de comida infantil, que destacan por ser flexibles en lugar de rígidos,

Durabilidad

Alargar la vida útil de los productos es otro de los pilares del ecodiseño. A mayor durabilidad, menor cantidad de residuos

Se observa, por ejemplo, en la industria del calzado. Javier Cortés, director de I+D del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR), asegura que se ha aumentado la resistencia tanto del calzado de moda como de las zapatillas de estar por casa “Gracias a la nanotecnología modificamos las propiedades de los materiales para que resulten más duraderos”.

Reciclabilidad

Una de las claves para incrementar la reciclabilidad de los productos radica en que se fabriquen con un solo material, y muchas veces ese material es un plástico El ecodiseño persigue que ese plástico sea cada vez más fácil de reciclar

Plataforma digital permite a niños aprender sobre ahorros

A fin de promover las buenas prácticas del ahorro y las inversiones, dos emprendedoras peruanas fundaron Klase Uno, una plataforma digital orientada al desarrollo y fortalecimiento de habilidades relacionadas al emprendimiento en niños, niñas y adolescentes.

La iniciativa, lanzada durante la pandemia del covid-19, logró acceder a un financiamiento del Startup Perú 8G, del Ministerio de la Producción. Susana Sandoval, cofundadora de Klase Uno, refiere a la agencia Andina que la startup tiene como objetivo incentivar la disciplina del ahorro y la inversión en niños y adolescentes, esto a fin de que puedan ser capaces de iniciar sus propios emprendimientos.

"Tenemos entrenamientos en vivo a través de Zoom. Es un programa bastante lúdico para que nuestros niños ahorren desde pequeños por ejemplo, sabemos que, hoy en día, los adolescentes pueden sacar su tarjeta en el banco, como menores de edad, pero tienen dudas sobre lo que van a tener que pagar o lo que van a cobrar, cómo hacer compras por internet y cómo poner a crecer su dinero", señala Sandoval a la agencia Andina.

En ese sentido, existe la necesidad de educar a los niños y adolescentes a cómo manejar las oportunidades financieras que tengan en el futuro; es decir, cómo evitar sobreendeudamientos e, igual de importante, cómo hacer para que el dinero que posean sea invertido en sus propios proyectos de forma sustentable

Escolares de 8 a 14 años podrán participar del programa Niñas Digitales Perú

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, lanza la cuarta edición del programa Niñas Digitales Perú, dirigido a niñas de 8 a 14 años de edad, en el que ponentes con gran trayectoria en materia digital compartirán sus experiencias e inspirarán a las escolares a seguir una carrera en ciencia o tecnología Las escolares podrán acceder a contenidos educativos gratuitos para usar Scratch JR y crear aplicaciones

Además de enseñarles a programar, las sesiones de aprendizaje también buscan que las niñas fortalezcan su pensamiento lógico, comprensión y creatividad, habilidades tan necesarias en un entorno cada vez más digital.

El programa Niñas Digitales Perú es impulsado en el marco del eje 8 de la Política General de Gobierno, que propone garantizar el acceso inclusivo, seguro y de calidad al entorno digital, y el aprovechamiento de las tecnologías digitales en el país.

Las inscripciones están disponibles desde el formulario del programa Niñas Digitales Perú. Las sesiones virtuales serán el 8 y 9 de marzo a las 4 p m Los accesos serán enviados al correo electrónico registrado.

Estos talleres de la cuarta edición son una gran oportunidad para que adquieran habilidades en el ámbito tecnológico y descubran su potencial en este campo.

Miles de peruanos vieron aproximación entre la Luna y Júpiter

Desde diversos rincones del país, miles de peruanos lograron ver esta noche la aproximación que tuvieron la Luna y Júpiter, un fenómeno astronómico que pudo ser observado gracias al inesperado cielo despejado que se presentó hacia el oeste Vea aquí la galería fotográfica

El astrónomo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Nobar Baella, explicó que, si bien este fenómeno es frecuente, por primera vez pudo verse al planeta Júpiter muy cerca de la Luna por las condiciones de cielo despejado.

“Lo que hemos visto es la conjunción entre dos astros, es decir, que se acercan mucho, pero no porque eso ocurra realmente, sino por la configuración geométrica que se crea que da la sensación de que están muy cerca

Es como una ilusión óptica, pues en verdad están muy lejos uno de otro”, comentó a la agencia Andina. nave espacial Lucy de la NASA añadirá otro encuentro con un asteroide a su viaje de 6,5 mil millones de kilómetros. El 1 de noviembre de 2023, Lucy obtendrá una imagen de cerca de un pequeño asteroide del cinturón principal para realizar una prueba de ingeniería del innovador sistema de navegación de seguimiento de asteroides de la nave espacial. La misión Lucy se ha convertido ya en un hito en su plan de visitar nueve asteroides durante su recorrido de 12 años por los asteroides troyanos de Júpiter, que orbitan alrededor del Sol a la misma distancia que Júpiter.

Originalmente, Lucy no estaba programada para obtener una vista de cerca de ningún asteroide hasta 2025, cuando volará junto al asteroide del cinturón principal (52246) Donald Johanson

ProInnóvate entregará 180 becas para cursos sobre innovación y tecnología

El curso Empresas hacia la Descarbonización de Libélula brindará los conocimientos para orientar a las organizaciones hacia la carbono neutralidad, con un enfoque innovador Además, brindará las herramientas necesarias para que las empresas se transformen en organizaciones más sostenibles

Está dirigido a emprendedores, gestores de innovación y gestores tecnológicos, calificados para intervenir y acompañar a las empresas en sus procesos de innovación y sostenibilidad. Las postulaciones están abiertas hasta el 26 de marzo.

Los interesados pueden postular a través de la página web del Concurso de Becas para Talento Humano de ProInnóvate

El Programa de Innovación y Tecnologías Limpias – CleanTech de Oxentia busca desarrollar las capacidades de los profesionales de innovación y transferencia tecnológicas sobre tecnologías limpias, basadas en las mejoras prácticas internacionales, con el fin de brindar apoyo a proyectos estratégicos en este sector.

Está dirigido a gestores de innovación y tecnológicos, así como a profesionales responsables de tareas de comercialización de tecnología y gestión de la propiedad intelectual procedentes del sector empresarial, académico y público, cuyas funciones estén relacionadas con áreas de sostenibilidad ambiental, mitigación y/o adaptación al cambio climático

Primer Robot para niños con parálisis cerebral

La molécula Sotorasib, el primer inhibidor de la proteína KRASG12C fabricada por la compañía biotecnológica Amgen, ha tenido alentadores resultados para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), y ya está disponible en América Latina, empezando por México.

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo

En 2020 se reportaron más de 1,7 millones de muertes y, durante el mismo año, causó el fallecimiento de más de 7,000 personas en México, por lo que es la quinta neoplasia más mortal en el país.

El cáncer de pulmón de células no pequeñas o CPCNP está altamente asociado con el tabaquismo, pero también existen otros factores de riesgo, como la manipulación del arsénico, la exposición al gas radón, la aspiración de asbesto, la exposición prolongada a ambientes de contaminación atmosférica elevada y al humo de leña

En el CPCNP particularmente, existe expresión de diversos biomarcadores, pero uno de los más comunes es una mutación especifica de la familia de genes RAS, que son los oncogenes mutados más frecuentes en cánceres humanos en especial el denominado KRAS G12C que se encuentra presente en el 13 % de los CPCNP.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.