Diario INGENIERÍA HOY 22 de febrero del 2023 (Nro. 15)

Page 1

Pâg.3

Ganadoras del concurso “Peruanas de Ciencia” conocieron a científicas

Pâg.4

Conoce los beneficios de una tienda virtual en Facebook e Instagram

Pâg.5

Agencia Espacial Peruana lanza taller de tecnología espacial para escolares

L e c e p p S s p e E d m p c s

Ganadoras del concurso

de Ciencia”

a científicas

Dos escolares del último grado de primaria son las ganadoras del concurso “Peruanas de Ciencia", promovido por Prociencia, unidad ejecutora del Concytec, con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos. Ambas elaboraron un cuento en base a la vida y la contribución de una científica peruana. El premio fue un encuentro con las investigadoras que inspiraron sus trabajos.

La primera de ellas fue Janedith Salvador, estudiante de la I E Jorge Portocarrero, quien el pasado 13 de febrero visitó las instalaciones del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) para conocer a la Dra Sara Purca, científica que en la actualidad se encuentra investigando la contaminación de microplásticos en el mar

Es licenciada en Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional Federico Villarreal y cuenta con un doctorado en Oceanografía en la Universidad de Concepción en Chile En el 2018 le otorgaron el Premio Nacional «Por las Mujeres en la Ciencia», concedido por L´Oreal, Unesco y Concytec, "por su valioso aporte al desarrollo del Perú y el mundo".

Dos días después, María Calero, estudiante de la I E Fe y Alegría N°2, visitó y conoció a la Dra Joanna Alfaro en las instalaciones de Pro Delphinus, ONG comprometida con la conservación de fauna marina amenazada y en peligro de extinción.

“Peruanas
conocieron

Conoce los beneficios de una tienda virtual en Facebook e Instagram

Si deseas aprovechar todas las ventajas que ofrecen estas redes sociales para aumentar tus ventas, sigue estas recomendaciones:

1. Conocer a tu cliente. Es importante que estés al tanto de sus intereses y preferencias para brindar mejores productos o servicios.

Por ejemplo, una excelente manera de conocer más sobre tu público es utilizar la herramienta “caja de preguntas” en las historias de Instagram o las encuestas para conocer sus preferencias de productos

2. Sé auténtico. Los usuarios de redes sociales conectan más con contenidos auténticos Por ello, es recomendable dar a conocer a los usuarios la historia del origen de tu emprendimiento

3 Aprovecha los videos cortos en formato ertical Este popular formato de contenido es bien recibido por la audiencia Ser creativo en las historias y Reels de Facebook e Instagram puede ayudar a los emprendedores a dar a conocer sus productos y conseguir más ventas.

4 ¡Anímate a probar! Aprovecha todas las herramientas y formatos de estas redes sociales para innovar y probar nuevas formas de conectar con tus clientes. Puedes realizar publicaciones para medir la recepción y eficacia del contenido Por ejemplo, podrías probar si las imágenes estáticas o los reels generan diferentes resultados con tu público.

Agencia Espacial Peruana lanza taller de tecnología espacial para escolares

Los estudiantes de 13 y 17 años pueden participar en el Taller de Verano STEM 2023, organizado por la Agencia Espacial del Perú – CONIDA, que busca incentivar el interés de las y los jóvenes en ciencia, tecnología e innovación.

El evento gratuito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) 2023 contará con cupos limitados, y ofrecerá certificación gratuita Los escolares interesados deberán inscribirse en el formulario online indicando su grado educativo y datos de contacto. El taller se desarrollará de manera presencial en la sede central de CONIDA, ubicada en la calle Luis Felipe Villarán 1069, San Isidro. Los participantes podrán conocer sobre la labor de la agencia espacial peruana, así como de las innovaciones en relación a la tecnología espacial

Recientemente, el Mayor General FAP José Antonio García Morgan, jefe institucional de la Agencia Espacial del Perú – Conida, se comprometió durante el encuentro virtual en integrar a las niñas del programa

Ella es Astronauta en las actividades de la próxima Semana Mundial del Espacio; y organizar charlas o cursos virtuales que permitan fomentar la curiosidad de más niñas en ciencia.

Como se recuerda, fueron 14 escolares de Lima, Arequipa y Cusco las que viajaron al Centro Espacial Houston para aprender de ciencia y tecnología junto con destacados astronautas e ingenieros de la NASA

Cómo crear tu 'dinoprofesión' con un chatbot de inteligencia artificial

Tal vez hayas visto que, en los últimos días, se han popularizado las 'dinoprofesiones', imágenes realizadas con un chatbot de inteligencia artificial en la que simpáticos dinosaurios representan profesionales de diversos rubros y oficios, como doctor, abogado, periodista, electricista, ingeniero, etc. Pero, ¿cómo puedes generar tu propia imagen de 'dinoprofesional'?

Lo primero que debes hacer es ingresar a tu cuenta de la plataforma Discord o registrarte sin costo usando un correo electrónico. Luego, buscamos a Midjourney y te unes al canal En el servidor 'Newcomer Rooms' encontrarás los canales con el nombre 'newbies' Puedes ingresar a cualquiera

En la barra de chat, escribe el comando: /imagine (prompt), seguido de aquello que queremos que la inteligencia artificial genere.

Por ejemplo, "mini dino" si buscas un dinosaurio bebé, pero puede ser lo que tu imaginación sugiera.

Tras unos minutos, podremos visualizar el diseño que hizo el chatbot. Por ejemplo con el comando "/imagine (prompt):mini dino ingeniero" obtendrás lo siguiente:

Cabe destacar que el bot de Midjourney genera no solo 'dinoprofesiones', sino también cualquier otra imagen de acuerdoa las características que sugieras, en español u otro idioma.

Por ejemplo, con el comando " /imagine (prompt):agujero negro con persona al centro"

Escolares crean videojuego para concientizar sobre el TOC

Cuatro estudiantes de cuarto de secundaria de un colegio de Chorrillos desarrollaron Empathy Hearts, un proyecto que, a través del mundo digital e interactivo, busca concientizar a la población sobre los estigmas que sufren las personas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Este videojuego, creado bajo el formato de novela visual, fue desarrollado de la mano de Indaga Studios y como parte de una iniciativa de Innova Schools que busca que los estudiantes planteen soluciones a problemáticas de su comunidad, utilizando la metodología ágil design thinking.

El alcance del proyecto consiste en la creación de una demo web publicada en la plataforma de videojuegos independientes itch.io.

Con esta propuesta se busca, además, generar interés en las niñas por las carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés)

El juego, disponible para celulares y PC, es bastante sencillo. Al ser una novela visual, debemos interactuar con otros personajes moviendo a nuestra protagonista, Zaya, en diferentes direcciones con las teclas W (arriba), S (abajo), A (izquierda) y D (derecha)

A medida que se acerca a otros personajes (como familiares y amigos), aparecerá un símbolo de diálogo sobre ellos, al cual debemos hacer clic para iniciar una conversación y continuar con la historia del primer día de clases de Zaya.

Desarrollan bebida energizante natural de pulpa de café

Una bebida funcional con antioxidante y energizante en base a la pulpa de café (Coffea arabica L.), aprovechando el contenido de la cafeína natural y antioxidantes que se encuentran en la pulpa del grano (la cual se deshecha luego del proceso de beneficio del café), es el resultado de un innovador proyecto que ha sido cofinanciado por ProInnóvate.

El proyecto de la empresa Central Café & Cacao ha sido ejecutado, en alianza con la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), por la Central de Organizaciones Productoras de Café y Cacao del Perú - Café & Cacao, institución que reúne a pequeños productores a nivel nacional con el objetivo de buscar la mejora colectiva, así como desarrollar productos y servicios innovadores.

Para esta iniciativa, Central Café & Cacao recibió el cofinanciamiento del programa ProInnóvate, del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Proyectos de Innovación Empresarial, fondo no reembolsable orientado a la obtención de un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio) o proceso (o combinación de ambos).

Durante el desarrollo de esta bebida funcional (que combina autocuidado y beneficios para la salud con sabores especiales), se tomaron muestras de cáscara de cerezo de café de cuatro variedades: geisha, catuai, catimor y caturra, obtenidas de la producción de la Cooperativa Agraria Cafetalera Industrial Satinaki, de la provincia de Chanchamayo, en la región Junín

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.