JORGE PARCIAL 2 EXPRESION ARTISTICA

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala

Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media EFPEM

Programa de Desarrollo profesional Docente PADEP

Curso: Área de Expresión artística y su aprendizaje

Facilitadora: Ingrid Lissette Morales García

PRUEBA PARCIAL II

Técnicas de Pintura aplicables en el aula.

Docente-estudiante: Jorge Antonio Ramos López

1. Técnica -Ashurado con marcadores

2. Técnica -Rotulado

3. Técnica -Pintura con sellos

4. Técnica –Puntillismo

5. Técnica –Pintura Dactilar

6. Técnica –Claroscuro

7. Técnica –Dibujo difuminado a color

8. Técnica -Pintura con viruta de cera

9. Técnica –Decolorado

10. Técnica –Coloreado con crayón de cera

Índic e

1) Técnica –Ashurado con marcadores

• Descripción: con la ayuda de marcadores y una regla, se realizan líneas paralelas en el sentido que se desee, dejando el menor espacio posible.

2) Técnica –Rotulado

• Descripción: con la ayuda de marcadores se hacen los trazos del dibujo a realizar de manera que el rotulado se vea continuo y lo más uniformeposible.

3) Técnica

–Pintura

con sellos

• Descripción: cortando deunaesponjafiguras geométricas u otras, de desarrollan patrones, mojando con pintura cada uno de los sellos para dejarlosenellienzo.

4) Técnica –Puntillismo

• Descripción: con el apoyo de marcadoresfinos,se colocan puntos en toda la superficie del dibujo. Puede ser desde puntos separados a ser tupidos.

5) Técnica –Pintura dactilar

• Descripción: con la ayuda de temperas, en lugar de usar pinceles se utilizan los dedos de las manos para poder colorear.

6) Técnica –Claroscuro

• Descripción: para esta técnica solamente se utiliza el lápiz y distribuir sobreeldibujodiferentes intensidadesdelgris,para dar el efecto de iluminaciónysombra.

7) Técnica –Dibujo difuminado

a color

• Descripción: utilizando loscrayonesdemadera sedesarrollaeldibujoy desgastando la mina se procede a colorear, es parecido al claroscuro, peroacolor

8) Técnica –Pintura con viruta de

cera

• Descripción: con la ayuda de una plancha y con cuidado se coloca un papelquecontengaviruta deuncrayóndecerayse pasa lo más caliente que se pueda para que se impregneenlasuperficie.

9) Técnica –Decolorado

• Descripción:conlaayuda de unpincel ounhisopo se moja con cloro y se pasa sobre un papel de chinaoconstrucción.

• Al secar se observa la figuradibujada.

10) Técnica –Coloreado con crayón de cera

• Descripción: con la ayuda de los crayones de cera se desarrolla un dibujoysecoloreadelaformaque se considere. Tomando en cuenta que los crayones de cera son grandes, esto permite agilizar el movimiento de las manos al momento de iniciar el proceso de pintar

¡¡Gracias por llegar hasta aquí!!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.