POETAS SIN FRONTERAS DICIEMBRE 2015

Page 1

Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Poetas sin Fronteras Diciembre 2015 A単o 4 ejemplar No. 18

1


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

TODAS LAS PUBLICACIONES TIENEN DERECHO INTELECTUAL DE AUTOR Y SON PUBLICADAS CON AUTORIZACIÓN Y BAJO SU CONSENTIMIENTO SIN FINES DE LUCRO

https://www.facebook.com/poetassinfronteras.mex

http://poetassinfronterass.blogspot.mx

poetassinfronteras@hotmail.com

2


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

EL HOMBRE ES ALGO SAGRADO PARA EL HOMBRE “Homo homini sacra res” Isidoro A. Gómez Montenegro. México “Os envío como ovejas en medio de lobos” Mateo 10;16

El hombre de las parábolas es neblina rubia del amanecer, con el sol se parte en arcoíris, en marcha giran los astros, sacan la sombra de los muertos. Destino sin disfrute de persianas clandestinas, la bruma viene de las aguas sostenida por el ojo. Utilizo cálamo romo, antiguo papel, tinta oscura, lo escrito adquiere otra sustancia, la flama atraviesa la hoja blanca… humea, traspasa el límite de la prudencia destino ingente enviciado, transparente es la palabra. Icé la conciencia, no estalla en cuarteles, vuela viuda golondrina con infinito cansancio de ver sempiternos mundos dislocados, hombres y mujeres pisoteados por prepotentes. Tierra de violencia… faltan parábolas, ¡Que vuelva la estrella virgen en silencio! La luz no termina, la poesía habla, el madero solitario flota. Conjugo el verbo en infinitivo, lucha espiritual, de la cruz del austro a la breza, hasta el círculo boreal, necesitan palabras del joven arameo en los viejos caminos de Jericó.

3


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Ante Dios los hombres somos iguales, “los pobres a mi reino entrarán”. El mundo no seguirá despedazándose, al principio del verbo mirra y miel, del cenagoso Tigris al Éufrates de Egipto lenguaje de amor eterno, puro, cesó la sombra de odio. Suspiro de alivio, la humanidad será la palabra de los poetas, luz de eternidad sobre espuma amarga a flote, hombre sin rencor, sopor del alma. Hago introspección, exploro misterios de libre elección, temperatura, ruta al corazón, historia endemoniada, acciones pasadas y fracasos. Relapso de tierra tocadora de flauta, agua, ácido carbónico flota bañado por rayos solares, desdeña la bruma. “Sería privar al astro juvenil de su esencial ornato”, diría: Teilhard de Chardin… amorosamente. Nostálgica bruma… Reaparece Atila, galopa hacia el azul de Lisieux, el Sabbat Mater de Rossinni toca alguien. Clava la aurora, clavos de oro. Olvidaron al prójimo sin prejuicio de harapos ni color de piel. Desafían su destino con furia dadivas de gratitud, de amor, de esperanza, de luz. La luz… sin ella nada permanece espiritualmente vivo. Habrá nueva vida con impecable arcilla. ¡El creador serás tú… hombre! Llevemos una vida espiritual, al llevarla se lleva una vida plena, recuerda la vida del cuerpo, es sueño igual a la vida; en ellos convocas los actos de tu vida.

4


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Descubramos el mundo, funciona automáticamente, obra milagros, sólo no hay que dudar, existen magnificas recompensas para los que escogen el camino arduo; tú decides el camino que quieres seguir, tú convocas todos los actos en tu vida. El amor es acto espiritual de equilibrio: debe encontrarse, sentirse, no hacerse ni decirse, practicarlo solamente, se encuentra donde no hay limitaciones de espacio y tiempo. Se tú el centro de tu ser, ten libertad de hacer lo que deseas, excepto morir. La vida enseña lo que necesitamos saber, así vivirás una felicidad interior al escuchar el susurro de la conciencia; será el resultado de la felicidad completa. Somos seres de luz, a la luz hemos venido y a la luz vamos en cada uno de nuestros pasos, la luz te rodea del ser infinito, tu misión en la tierra no ha concluido si estás vivo. El Universo se comunica con nosotros a través de las palabras, de otros aprendemos, demos espacio a la comunicación, toda persona superior vive su comportamiento con nobleza y humildad. El colofón de este mensaje navideño sería que no existe nada bueno ni malo, el pensamiento lo hace ser así, todo lo que inspira también guía y protege. En derredor está la realidad del amor unido, en el puedes transformar tu mundo, lejos de espejismos serás capaz de hacer algo extraordinario, algo que signifique mucho para los demás.

5


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Dentro de este contexto deseo a quienes se han detenido a leer esta reflexión de Navidad y Año Nuevo, a los amigos, a los compañeros jubilados de la Sec. 10 y 23, a los hermanos de Escritores Veracruzanos, A.C, a los lectores de éste diario y para quienes nos dan los espacios para poder manifestar nuestras ideas: ventura, bienaventuranza, que vuestro camino sea inundado por la luz y por la palabra del Gran Maestro.

6


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

LA MAGIA NAVIDEÑA Carlos Freddy Aguilera Uruguay En un lugar en el desierto, habita con su familia un niño, como cada año la navidad vendría. Cada noche se tiraba sobre la arena a mirar las estrellas, y se imaginaba a papa Noel con su trineo y sus renos jugando con las estrellas y repartiendo juguetes. Soñaba como cada navidad tener su muñeco de nieve, tantos cuento leyó que imaginaba esos lugares lejanos donde los niños juegan con ella. Ese día vísperas de navidad, a la tarde se sentó como cada noche a mirar el cielo, tan azul, como majestoso y apareció una gran nube sobre él, la que trajo abundante lluvia y entonces la arena se mojó. Se le ocurrió hacer su muñeco de arena, tomo esta aun mojada y poco a poco fue tomando forma, ya era de noche aun… continuaba su sueño. Desde las estrellas una luz desciende, y se queda mirando la luz color oro, y un trineo tirado por varios renos, los que lo invitan a subir Y parten dejando atrás su muñeco de arena, viaja por las estrellas, en una de ellas ve a papa Noel con su traje rojo y su barba blanca, su bella y chistosa panza Lo recibe con un gran abrazo, cargan los juguetes y recorren el mundo, ese niño ve a otros con su muñeco de nieve,

7


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

escucha risas, ve festejos, el cielo iluminado por fuegos artificiales, todo era tan bello Aun así se sentía distinto diferente a los demás niños cuando regresa busco su muñeco de arena y ya no estaba, mientras el trineo se alejaba dando un giro y regresando Papa Noel lo mira y le dice,- tu eres único y especial, millones tendrán su muñeco de nieve, solo tu un muñeco de arena ese que creaste en tus sueños ya que la magia navideña esta en ti por eso nunca dejes de soñar, ni nunca abandones tus sueños, no olvides que aún es navidad y todo es posible si lo deseas con el corazón.

8


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

LA VIDA ES PARA DISFRUTARSE América Guerrero González. México Al través de los años, ella, guardó objetos, creía que en el futuro se convertirían en antigüedades y tal vez, algún día, los vendería a buen precio en algún lugar, en algún tianguis, en alguna tienda del ramo. Llegó el momento, Beatriz tiene 80 años, hace varios años murió su Dante, sus hijos están casados otros se fueron al Norte, ya no puede sostener la casa, necesita tan pocas cosas para vivir, en una casa pequeña estará mejor, empieza a escoger lo que fue guardando, mientras encuentra la manera de reducir sus gastos. Encontró primero un frasco de perfume con la figura de pájaro azul. Dijo: éste no, tiene los recuerdos del primer amor. La caja musical con bailarina. Esa tampoco, guarda ilusiones y sueños de su hija, cuando adolescente. La caja de madera con olor a sándalo. ¡No!, esa no, ahí guardó un pedazo de luna plateada, uno de luna roja y otro de luna azul. El frasco de perfume Chole. No, ese contiene el amor de su madre, se lo trajo del extranjero. La tasa china. Imposible, su suegro la trajo del viaje a China y se la regaló a ella. El jarrón pequeño. Inadmisible, guarda el primer beso que le robó a Dante aquella tarde.

9


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Las máscaras de la colección. Absurdo, con cuanto amor se fueron haciendo de ellas. Las piezas de madera. Impropio, fueron regalos de un buen amigo tallador. Los cuadros. Cómo, muchos de ellos regalos de amigos pintores, los de ella y otros que pintó su esposo. No, no, no, no puede vender esas cosas llevan pedazos de su alma. El retrato de su abuelo. ¿Cómo?, si esperó tanto para tenerlo, está labrado en madera de cedro, recortado en los contornos del rostro, pintado por un gran artista y guarda el amor más grande que recibió de niña. Los lentes viejos que usaron ella y Dante, sería una locura venderlos fueron parte de sus vidas. Los libros… los que escribió el poeta, su esposo. Imposible deshacerse de ellos, cuentan una larga historia de amor de más de 60 años. El diario, no dice mucho, más bien contiene una vida de recuerdos, pétalos la primera flor a punto de desbaratarse, pedazos de cabello de su amado, de sus hijos, tarjetas de 10 de mayo, la primera tarjeta de amor, poemas escritos en pedazos de papel que perduran, contiene fechas que sólo ella entiende quizás las edades de sus hijos, nietos, aniversarios, datos, para que el fantasma del olvido no se los lleve. Encuentra tantas cosas que no desea vender, son trozos de su alma, cuentan su vida de amor. Sonríe, ella sí pudo realizar su amor con Dante, muchos comentaban: ¡Ahora sí se le hizo a Dante vivir plenamente con su Beatriz!, sigue sonriendo se siente afortunada, fue la musa de su esposo.

10


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Vive en una atmosfera de bruma azul preñada de nostalgias, evocaciones, con la cuarta pared abierta al infinito o en otro lugar “eternamente de piedra de color de hierro”. Sigue pasando el tiempo, la edad no perdona, Beatriz enferma, vienen los hijos dispuestos a vender la casa y llevarla a una casa de descanso. Desgraciadamente o afortunadamente para ella, no ve el destino de sus recuerdos, en cajas son sacados al camión de la basura, así los consideraron ellos, sus hijos… basura. Cuando están por vender la casa y sacarla a su destino final, ante el asombro de los que la rodean, sonríe, extiende sus brazos… murmura “es el amor el que mueve el sol y las demás estrellas” (Dante Alghieri).

11


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

LLAMAS DE DOLOR Zoraida puentes Cuba Qué intrincados los pasillos del laberinto del alma, que lentas pasan las horas cuando nos deja la calma, y allá adentro, muy dentro, hay una voz que reclama que te exime, que te acusa, que te odia y que te ama, y que va sacando a la luz, todas las cosas sagradas las burlas, las ignominias, y las palabras calladas, repitiendo cada una, por si pudiera olvidarlas en el rincón de un sollozo que se ahogó en tu garganta… y quedito en el oído, estas lecciones desgrana… Que no hay noche gris, ni luna blanca, que la noche es negra y la luna falta, si el vibrar de una cuerda solitaria se hunde en la carne como una garra y ahora nadie tu herida lava… Y que te hunden, y que te matan… porque una mano se extiende como salida de nada para arrancarle la vida al amor de tus entrañas y cien milenios de culpas se suben a tus espaldas…

12


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Si son tuyas, o ajenas, igual tienes que llevarlas, que eres chivo expiatorio de los pecados del alma donde la ilusión gemía sobre un desierto de llamas sin levantar la cabeza por temor a las espadas… de todos modos moría, porque igual se le mataba… No hay tregua, no hay acuerdo, todo tiembla ante tus ojos y hay una senda de abrojos por donde tus pies descalzos, van subiendo hacia el cadalso, después de cruzar el lodo… Pero hay más... Eso no es todo… que - ¡Aún es poco! - dirán los que nunca ofrecerán su mano franca al caído ni escucharán el gemido del que pena en soledad, tildando de arbitrariedad a un corazón vencido. ¿Y el descanso?... ¿Y el alivio a tu congoja?... ¡Rodaron como las hojas, tristes del valle perdido sin encontrar el camino donde fenece la aurora, y hasta esta misma hora se van muriendo en el olvido!… Ya me callo, no prosigo… ¿A quién le duele el dolor Del apagado clamor del aire que yo respiro? Yo fui espuma, yo fui sal…¡Yo fui ola! Hoy me encuentro triste y sola y apenas soy ... un suspiro…

13


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

NOCHE DE EMBRUJO. Zoraida Puentes. Cuba. La noche tiene ojos de jade, y el sol se ha dormido sobre mis piernas mas yo te espero, aún despierta apasionada y febril romántica y tierna. Ven, que la noche es joven ven, que la luna alumbra sobre el lecho intacto mi piel desnuda… Tócame amor, soy tu guitarra… afina las cuerdas de mi cintura y bebe en mis labios la miel más pura refinada en el fuego de mis entrañas… Siénteme amor… sobre tu nuca mi aliento quema y tiemblan tus manos en mis caderas. Tómame amor porque mañana quizá no sintamos las mismas ganas…

14


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

NO HAY ARCO IRIS EN LA NOCHE… Graciela Soto Uruguay

A pesar de ser noche, no cerré mis ventanas, como dejando, que a través de las rejas, entre… mi paz!… Esa paz que me enajenaron, esa paz mía!… por la que tanto he trabajado, ay no, no… no merezco esa lluvia resbalando en mi cristal. No merezco no tener la oportunidad. No hay arco iris en la noche…

Y el cielo, apagó a la luna, y a las estrellas, no habrá ni sombra, si falta luz. Con las ventanas abiertas no oigo…. pájaros nocturnos… todo, todo enmudeció, menos mi dolorida voz,….menos mi angustia… Mucho tiempo deberá pasar… no sé si lo podré lograr… No hay… no hay arco iris en la noche….

15


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

LA NAVIDAD Deorinda Vallecillo Guerra España Valladolid A la bella navidad a la navidad soñada blancas como en mi niñez, en la estepa castellana. Juntos todos los hermanos con las manos enlazadas bendecíamos la mesa sin manteles ni guirnaldas. mi madre siempre decía Dios bendiga nuestra casa, y el niño Jesús del cielo con nosotros se sentaba. Y cenábamos aquel gallo que en el corral se criaba, con un trocito de turrón y un vaso de limonada. Cantábamos los villancicos. Campanas sobre campanas.

16


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

A las doce de la noche Santa misa se escuchaba, por la uni贸n de la familia y la paz de nuestras almas. Dormido y triste esta el eco en un cielo azul y grana, yo siento la melancol铆a de las navidades blancas. Hoy aunque el gallo es tost贸n y el champan la limonada, las navidades no tienen aquel calor de mi infancia.

17


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

LOS REYES MAGOS Deorinda Vallecillo Guerra ESPAÑA Nunca me dijo mi madre por que te has portado mal no vendrán los Reyes Magos. Ella siempre pedía salud y que no falte trabajo, pida mama que los Reyes alguna vez traigan algo. Hija somos como el Niño Dios pobres y buenos cristianos. pero yo he leído en un cuento que el llevan tres regalos. Escucha bien mi pequeña ni toquilla para el frío tiene el rey de los mortales, Su techo son las estrellas y al despertar cada día ruega por los pecadores y nunca pide manjares. Las palabras de mi madre hacen en mi tal milagro, que el día cinco de enero nunca volví a preguntar por que no había regalos.

18


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Súplicas Maruca Rodini Argentina Noche estrellada placentero descanso, despierta en el silencio mirando al cielo elevo las súplicas al rezo. Despunta el sol por la mañana se ilumina los recuerdos a cada día que pasa triste y sola me siento dame una esperanza escucha Señor mis ruegos. La calma solo tú me la darás mientras te invoco con el alma mis sentimientos son tuyos de los momentos pasados. Clamar de los que vendrán desde los caminos al trabajo, el viento va rozando la cara donde aparece el crepúsculo morado pasan las horas lentamente confiando que nos dé una mano.

19


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

EL COMIENZO Graciela Giraldez Argentina Comenzó el viaje, y una cascada de marionetas vigilantes se desprenden desde tu recuerdo. Hacen que resbale en la órbita andante de aquel tiempo, hacen diáfana mi figura en la línea que engendran en tu mirar. Hacen que desconfié hasta del viento que sopla en la superficie. Hacen borroso el diseño de este ropaje que me enreda a ti, hacen rígida la vibración de mi cuerpo que palmo a palmo se ahoga en el deshielo del alma. Hacen inmóvil la plegaria, hacen que mis lágrimas sean roídas por la escoria que cruza los cajones de la paciencia. ¿Y qué es tu pasado.

20


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Una mano depositada en un pliegue de las sábanas convertidas en polvo, una imagen que sólo vive cuando te cierras a la noche y caminas por el tablón que te aleja del futuro? Aquí tienes tus recuerdos, en un ovillo de fechas y nombres en una mano de piedra, en el jardín que reposa junto a tu cabeza, en una sombra que por veces se aparta de mis demonios y se eleva en la niebla. Describe la medida aproximada para que yo pueda refugiarme en el filo del anillo que llevo hace años y pueda volver a tu mundo, a ese recinto donde mi tierra es tu primera visión y el alimento de tu garganta. Comenzó el viaje y el corazón espera el furtivo paso de su piel por la muralla de tu espalda. Del libro el tren de abril, año 2014

21


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

DÉJAME SER Graciela Giraldez Argentina Deja que me arranque la piel y pueda sentir el frío de los senderos que acariciaron tus manos. Deja que me ahueque la carne y lime mis huesos para entender el dolor del cariño que te retiene en el pasado. Deja que me olvide de todo y pueda morir para entrar en tu alma. Quiero abandonar este ser egoísta que me cubre cuando esos fantasmas penetran en nuestra congruencia. Quiero ser la lluvia que azote el cristal de tu ausencia, el idioma de la noche donde sumerges la sonrisa, la señal del calendario que te observa desde un rincón de tu voz. Déjame ser algo más que el mutismo que hilvana tu vida. Déjame ser el galope salvaje que te conduce al grito del sueño, el continuo vapor de tu sangre y dame la posibilidad de comenzar a comprenderte en el glorioso viaje, que nos lleva al exilio del presente. Del libro el tren de abril, año 2014

22


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

MORIR UN POCO CADA DÍA Graciela Giraldez Argentina Olvidarte… y que llegues a ser el recuerdo del dolor que camina delante. Contemplar en las manos la razón del miedo y llenar la botella con otras sombras que no piden nada a cambio. Sería como adelantarse al follaje de tu mirada, o buscar las alas en el reverso de ese aire que el tren rompe contra las vías para callar su silencio. Sería como anclarse en la detonación de tu huella, y una manera de aceptar que la distancia es una forma de comprobar que en tu espalda, nace la fila necesaria de mi espera. Sería como morir un poco cada día, al descubrir que no somos dos por que el pasado te aleja del umbral de mi cuerpo y no encuentras el código de vuelta.

23


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

O tal vez… Será que has tropezado con la manera de clausurar en mí la paciencia mientras juegas a esconderte en los acantilados del recuerdo y solo un temblor del viento, llora este triste final. La masacre de las voces crece en el dorso de las sustancias enemigas que brotan descalzas en mi ventana. Mala suerte. Alguien escribió en mis manos he hiciste de ellas tu morada. La morada para morir y ayudarme a morir un poco cada día. Del libro el tren de abril, año 2014

24


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

INVOCACIÓN Marta Diaz, de Deán Funes provincia de Córdoba, Argentina

Ven! El viento se ha llevado lejos, a la última estrella. La noche solitaria necesita de tu abrazo para morir, y resucitar mañana. Ven! El firmamento implora por tu rostro. Las sombras asustadas se buscan, temiendo extraviar su adn de silencios y de formas.

25


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Ven! La nostalgia trastavilla entre lágrimas y susurra su nombre otra vez. Te invoco luna. Ven! No dejes que este cuerpo arropado en caricias hoy, vuelva a engañarse una vez más.

26


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

LATIDOS Marta Díaz, de Deán Funes provincia de Córdoba, Argentina

Un corazón despoblado de latidos, intenta asirse a la cornisa de un suspiro, y refugiarse en un malón de estrellas, cuando en las noches el verano se resigna. Es la ternura la que lo habita un poco. Y la paciencia que a deshoras le da vida. Y la pasión lo desboca a veces, cuando la pena lo atormenta en la rutina. Es el engaño el que empañó sus sueños. Y la mentira la que opacó su brillo. Vanos destellos de un amor prohibido y la agonía de no poder decirlo.

27


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Es la iron铆a la que habla y se persigna. La tempestad que lleva a la locura. Y el paisaje de un tiempo ya perdido. Un coraz贸n poblado de ilusiones, qued贸 deshecho entre la soledad y la desdicha. Asiduamente los recuerdos lo visitan. Y uno a uno le desangran la memoria.

28


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

INDECLINABLE Marta Diaz, de Deán Funes provincia de Córdoba, Argentina

Hoy renuncio a vos. A la ignota fantasía de tenerte. A imaginar tu andar apresurado, en esos días que más te necesito. Renuncio a tu mirada que no es mía. Y a las caricias hurtadas a otro cuerpo. A ser equilibrista de segundos, y a las disculpas que siempre llegan tarde. Renuncio a tu reloj que hostiga al mío. Y a las noches caprichosas que se esconden, a éste amor que por ser mío me delata. Hoy renuncio a vos. Y las razones, son estrictamente personales. No exijo pago alguno por mis sueños. Es mi tristeza la que firma y se despide. De vos. Y de tu indiferencia. De mi. Y de mis lágrimas.

29


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Así Te Amo José Flores. México, D.F. Te amo con mi des cordura con todo ese arrebato ideológico con toda esa ingenuidad que solo el amor puede provocar. Te amo con mis arrebatos con esas flores llenas de versos con cada palabra derramada en las orillas de tu piel. Te amo porque así lo quiero, con esa insensatez que el amor te obliga en las vísperas de cada amanecer de otoño. Te amo porque se me da la gana de sentirme enamorado de ti sin más inversión que mis besos en cada mañana mirando el mar.

30


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Te amo así, con tiempo y destiempo con esas ganas que solo la madurez te puede dar en el momento donde las canciones tienen más sentido. Te amo así, impaciente y melancólico lleno de feromonas abatidas por tu boca, lleno de arrebatos, de versos, de flores, de risas y palabras al viento. Te amo así, simple, sencillo, sin más artificios que mis dedos, sin más prejuicios que el amor y sin más anhelos que tenerte a lado. Te amo así, simple y sencillo, con las canciones y los chistes, con ratones y sin gatos, te amo así tal y cual; llena de razones en un mundo lleno de frivolidad austera, en este mundo bipolar donde nuestras almas se reúnen.

31


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

EL HOMBRE DE LAS PARÁBOLAS Isidoro A. Gómez Montenegro. “Os envío como ovejas en medio de lobos” Mateo 10;16 Neblina rubia del amanecer el sol se parte en arcoíris, en marcha giran los astros sacan la sombra de los muertos. Destino sin disfrute de persianas clandestinas. Viene bruma de las aguas sostenida por el ojo. Utilizo cálamo romo, antiguo papel, tinta oscura, lo escrito adquiere otra sustancia la flama atraviesa la hoja blanca… humea traspasa el límite de la prudencia destino ingente enviciado, transparente es la palabra. . Icé la conciencia, no estalla en cuarteles. Vuela viuda golondrina con infinito cansancio de ver sempiternos mundos dislocados, hombres y mujeres pisoteados por prepotentes.

32


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Tierra de violencia… faltan parábolas, ¡Que vuelva la estrella virgen en silencio! La luz no termina la poesía habla el madero solitario flota. Conjugo el verbo en infinitivo. Lucha espiritual, de la cruz del austro a la breza, hasta el círculo boreal. Necesitan palabras del joven arameo en los viejos caminos de Jericó. Ante Dios los hombres éramos iguales. Los pobres a mi reino entrarán. El mundo no seguirá despedazándose, al principio del verbo mirra y miel. Del cenagoso Tigris al Éufrates de Egipto lenguaje de amor eterno, puro, cesó la sombra de odio. Suspiro de alivio, la humanidad será la palabra de los poetas. Luz de eternidad sobre espuma amarga a flote hombre sin rencor, sopor del alma.

33


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Hago introspección, exploro misterios de libre elección. Temperatura, ruta al corazón historia endemoniada, acciones pasadas y fracasos. Relapso tierra tocadora de flauta. Agua, ácido carbónico flota bañado por rayos solares, desdeñan la bruma. Sería privar al astro juvenil de su esencial ornato, diría: Teilhard de Chardin… amorosamente. Nostálgica bruma… Reaparece Atila galopa hacia el azul de Lisieux, el Sabbat Mater de Rossinni toca alguien. Clava la aurora, clavos de oro. Olvidaron al prójimo sin perjuicio de harapos ni color de piel. Desafían su destino con furia las dadivas de gratitud, el amor, la esperanza. La luz… sin ella nada permanece espiritualmente vivo. Habrá nueva vida con impecable arcilla. ¡El creador serás tú, hombre!

34


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

A DONDE SE VAN LOS SUEÑOS José Libardo Anzola Venegas Colombia A donde se van los sueños Cuando no se han realizado Estarán en algún lado Esperando por sus dueños Se pierden en el olvido? O se arraigan en el alma? ¿ Es eso que llaman Karma Esos sueños no cumplidos? Si un sueño queda incompleto Si es un sueño no cumplido Permanecerá dormido En un profundo silencio La vida es una sucesión De sueños que no se cumplen Desilusiones que irrumpen Lastimando el corazón. Si se vive sin soñar Puede llamarse a eso vida? Por miedo a una herida No deberemos amar?

35


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Si no existen ilusiones Si no hay fe o no hay esperanza Ninguna meta se alcanza Por más buenas intenciones Se debe vivir la vida También se debe soñar Sabiendo que al despertar Continuamos la partida.

36


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

NACIMIENTO REAL José Libardo Anzola Venegas Colombia De Nazaret Galilea Emprendieron el camino Tomando como destino Ir a Belén en Judea. Era orden de Cesar Augusto El emperador romano Más fue la invisible mano De Dios la que los condujo. Se debían de cumplir Las sagradas escrituras De que entre humildes criaturas Al mundo debía venir El hijo de Dios hecho hombre Nacería entre animales Entre todos los mortales El más pobre de los pobres. No consiguieron posada En casa vieja ni nueva Tan solo una fría cueva Encontraron de morada

37


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Allí una mula y un buey Le brindaron su calor Así nació el redentor De la humanidad el rey. Ha nacido “El admirable” Como le llamo Isaías Se cumplió la profecía En la fecha memorable. La pobreza y humildad No impidió que lo adoraran Los pastores que llegaran A rendirle majestad. Gloria a Dios en las alturas Los ángeles alababan A la vez que deseaban Paz en la tierra, criaturas María ve con amor En los ojos de su esposo Que José está orgulloso Por el niño que nació. Elevan una oración A Dios por sus bendiciones. Sus humildes corazones Henchidos por la emoción Una canción de esperanza Brota de la humilde cueva Llevando la alegre nueva Que ha nacido el redentor.

38


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

CANTO A LA LUNA Deorinda Vallecillo. Espa単a Una mocita morena cantando bajo la luna. volantes de su vestido se mueven por su cintura. Y se encienden las farolas, y los zarzales se abren, para escuchar esa voz cantando por soleares. La luna con casta単uelas, las estrellas con las palmas, y los luceros bailando hacen la noche gitana. La moza sigue cantando bailando por sevillanas, su pelo de caracolas sus brazos son la giralda. Y la luna esta bailando suspiros salen del alma, la noche se despereza y el sol llaga con el alba.

39


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

"TÚ ERES POESÍA” Patricia C Cervantes Domínguez Veracruz, Veracruz México. Tú eres poesía para mí! Y con solo mirarme tu me evocas… E inconsciente viajo hasta ti Pasando sobre mares y entre rocas. Eres poesía para mí! Dulce amante de frondoso cuerpo El amor yo por ti lo comprenda, Cuando probé el fruto de tu huerto Con señales que entre arboles yo vi Que decían esperaban mi regreso. Tú eres poesía para mí! Pues tú le días luz a mis mañanas Con cada respirar estas en mí Y te siento en cada letra que se plasma Todo lo vivo, y escribo por tí… Tu eres mi muso, el guardián de mi alma. Tú eres poesía para mí! Eres mi capa, mi tinta , mi morada Eres el papel donde escribí Y descubrí cuanto a ti te amaba. Solo quiero en ti siempre vivir.. Si tu no estas ni tinta ni papel dirán más nada.

40


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

”RECÓRREME” Patricia C Mercantes Domínguez Veracruz, Veracruz, México Recorre mi cuerpo como agua, Penetra cada uno de mis poros.. Al deslizar tu lengua por mi espalda, Disfrutando tus caricias yo te imploro. ¡No detengas!.. Que más de ti yo quiero. Si te detienes, de mi yo no respondo. Recorre mi camino al monte venus, Buscando atajos para llegar pronto… Pero mis manos te detienen suavemente Para que mojes tus dedos en mi pozo. Bebe el néctar de mis labio y frente, Mójate de ellos dame gozo. Recorre mi cuerpo con tus manos Disfrutando sus montañas y veredas Grabando en él, en todos sus rincones Dame placer con tres gotas de cera. Latigame pues más de ti yo quiero… Pero hazlo con pétalos de flores. Recorre los caminos que a mi llegan, Con ojos vendados...es amor ciego Átame ya de pies y manos! Vertiendo en mi los fluidos de tu cuerpo… Terminando en un suspiro nuestro encuentro.

41


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

COBIJO DE AMOR Zaradyel España Sonrisa perpetúa en labios de fuego que arden como el mismo sol, una velada romántica, un cantico de esperanza y amor, el cielo nublado bajo la suave brizna de un mar helado, y el brillo plateado de tus ojos que me miran con dulce expresión un mirar que no todos tienen el honor de poder observar. dulce amor que muchos desean pero pocos logras descubrir mas allá de la cama, cobijo cálido de mis alas dañadas, donde puedo depositar mi calma, libertad de alma que vuela como un ángel que escapa a su sentencia, rodeado con los brazos fuertes de un amor que cálido y sincero.

42


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

ETERNIDAD Zaradyel España Quiero volar y poder ser estrella fugaz, Brillar alto en el cielo oscuro Aunque sea una vez antes de caer; Llenar con mi brillo todo por lo que soñé, Y en el calor de la caída Poder despedirme de cuanto ame; Ser el carbón que brilla en la tierra Eternidad de dureza y belleza Para ya no romperme nunca más, Sería una gema hasta ahora desconocida De brillo sin igual y sal de lágrimas Perpetuas que bañaron mi ser; Quisiera ser una estrella fugaz Que tus ojos se posaran en mí Y en silencio volver a sentir por toda la eternidad.

43


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

DONCELLA DE SUEÑOS. Zaradyel España -No dejes de soñar,Fueron las palabras que le regalaba aquella dulce doncella al caballero del triste mirar; No dejes de soñar porque tu existencia es valiosa y tus sueños aunque marchitos están llenos de vida, una vida que nos otorga fe y esperanza de que a pesar de todo se puede luchar. El caballero bajo la mirada sabía que su doncella tenía razón, si se rendía todos los que le veían como un símbolo de fortaleza caerían y no podía permitirlo, por qué? Porque les quería; tan simple y sencillo como el agua cristalina de un arroyo, sin embargo se sentía vacío, sin armas y sus manos ya estaban llenas de ampollas de tanto sujetar sus sueños y luchar, sus heridas aun sangraban y su mente era un remolino de intranquilidad, con el dolor mismo del olvido clavado en el corazón. La vio con dulzura y sonrió tomando su rostro entre sus manos, él la veía frágil y hermosa como una bella mujer de cristal, por que él veía su alma más allá de la carne y la hiel de su cuerpo lacerado que muchos juzgaban y criticaban, se acercó y beso su frente muy suavemente, cerrando los ojos por un instante, se puso de pie. No necesitó decir palabra alguna sabía que ella lo entendería en lo más profundo de aquel silencio, dio media vuelta y sin espada o arma alguna, aún con sudor y sangre, cansancio y dolor, continuo la batalla una vez más, motivado solo por las dulces palabras que la doncella le regalo.

"No dejes de soñar"

44


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

LA CHOCOLATERA. Elisa Azamar Ochoa Veracruz, México

Camina con todas las penas aprisionadas En las manos y percibo entonces la crueldad del mundo, De los hombres que abandonan Que olvidan, que hieren. Junto a ella un pequeño camina, elevando con su andar, Un himno a la brutalidad humana,; Madre e hijo nos recuerdan cuán lejos estamos de ser alguien que sienta, que viva y que llore Junto a los nuestros sus penas. La ví salir como cada día de ése hotel que guarda su cuerpo Y el de ése hijo doliente y percibí su hambre, su soledad Y su amargura, me golpeó el dolor de todas ésas mujeres Expulsadas del paraíso, de todas ésas Evas.

45


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Su andar lánguido y triste ofrece chocolates a los transeúntes Para endulzarles el alma; No es su bolsillo vacío el que nos importa, Sino que nada nos pida y que nada nos lleve.

La ví, como cada día y comprendí que nada somos Y que nada, valemos ante la tristeza De un niño con la barriga llena de hambre Y una madre chocolatera.

46


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

SE ME ANTOJA Ramón de Jesús Hernández Olivares Veracruz, México Morderte para descubrirte, tocar tu piel apasionada, invítame tus labios manjar de lobos desquiciados. Deja que se me antoje abrazarte con la aurora, no digas una palabra… porque muerdo tu boca. Se me antoja cada vez que el aire que exhalas perfuma mi cuerpo de granadas, de esas rojas. No habiendo mejor vino tinto bebido y robado de tus labios, quemados por mis besos de una noche desnudos y sin velos. Se me antoja tatuarte la espalda por eso te muerdo, para que penetre mi nombre en tu cuerpo.

47


Poetas sin Fronteras

Edicion Diciembre 2015

Infinitas gracias a todos los colaboradores que han aportado para la revista su inspiración, culmina este año, sé que estaremos unidos en el mundo de las letras.

Ramón de Jesús Hernández Olivares Director y Editor

48


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.